El frío puede hacer que te tiemblen las manos, ponerte los labios morados y que te arda la nariz… pero definitivamente no puede ser el causante de una parláisis facial.

Aunque existe la creencia popular de que este padecimiento se debe a la exposición a cambios bruscos de temperatura, como decían las abuelas, médicamente este factor no está determinado como causante de este problema , indica José Luis Treviño González, Jefe del Centro Universitario de OtorrinolaringologÌa y Cirugía de Cabeza y Cuello del Hospital Universitario.
“El frío es un mito para la producción de parálisis facial. Si fuera realidad, gran parte de la ciudad de Monterrey tendría en estas épocas del año con temperaturas bajas, parálisis facial y no, no aparecen”, dice.
El especialista dice que es importante no dejarse llevar por rumores, sobre todo después de que en redes sociales y grupos de WhatsApp, estuvieron circulando mensajes que advertían del aumento de pacientes con parálisis facial debido a la exposición a cambios bruscos de temperatura y la falta de cuidados como no cubrir los oídos, ya que supuestamente es por esta cavidad por la que el frío penetra y provoca la parálisis.
En los cambios de calor a frío, puede coincidir algún caso, pero no es provocado directamente por eso, señala.
“No está investigado que sea productor directo, si no, todos los que salieran de un centro comercial calientito a exponerse al frío presentarían parálisis facial inmediatamente”.
La parálisis facial ocurre cuando una persona ya no es capaz de mover algunos o ninguno de los músculos en un lado de la cara.
En general, hay muchísimas causas de origen viral, congénito, nervioso, traumatológico o latrogénico (error médico), que pueden provocar una parálisis facial, dice el especialista.
“Pueden ser virus, quemaduras, heridas por armas de fuego, heridas punzocortantes, pacientes con enfermedades autoinmunes. Hay una serie larga de padecimientos que pudieran relacionarse u ocasionar parálisis facial “.
En personas sanas y de cualquier edad, la parálisis facial se debe a la parálisis de Bell, una afección en la cual el nervio facial resulta inflamado aunque aún se desconoce su origen.
“Es la más frecuente en toda la población y no se sabe el origen. A veces vemos que todo está en perfecto orden y pedimos estudios de imagen, resonancia magnética y no encontramos la causa”.

LAS CAUSAS MAS COMUNES
Las causas de parálisis más comunes, de acuerdo con el especialista, son por daño o hinchazón del nervio facial, es decir, parálisis periférica o del oído, o por daño en el área del cerebro, es decir, parálisis del sistema nervioso central.
“La parálisis periférica , la que se origina en el oído paraliza la mitad de la cara completa, desde la frente hasta abajo de la boca y la que se origina en el cerebro nada más paraliza la boca. Esta última puede ser secundaria a otro problema del sistema nervioso, desde un evento vascular cerebral hasta crecimientos degenerativos”, explica Treviño González.
Las parálisis de origen periférica o de oído, aunque son las benignas, son las que más pudieran estar relacionadas con el frío pues aparecen secundarias a una inflamación o infección del oído, mejor conocido como otitis media , causada por un virus o bacteria resultado de un resfriado, alergia o infección respiratoria.
“Los pacientes de ahorita en esta época son secundarios a una infección por otitis. Si un paciente tiene un cuadro respiratorio, el cuadro lo puede condicionar a que tenga una infección en el oído por la comunicación que tienen, entonces es fácil tener una complicación como una parálisis facial u otra cosa”.
Sin embargo, de acuerdo con el especialista, no todas las personas que presentan otitis media corren el mismo riesgo de una parálisis facial, sino sólo aquellas que tienen descubierto su nervio facial en el oído medio, que sólo es una cuarta parte de la población, aproximadamente.
“Un 25 por ciento de la población en general tiene una parte del nervio facial que pasa por el oído medio descubierto, entonces cuando cursan con una infección respiratoria que afecta el oído de ese lado inflaman el nervio y producen parálisis”.
Este padecimiento se debe a que las personas nacen con el nervio facial sin la cubierta protectora normal, quedándose expuesto, sin embargo, las personas con este padecimiento no tienen cómo darse cuenta más que a través de estudios clínicos.
CUIDATE DEL FRIO
En estas épocas, lo más importante debe ser cuidarse del frío y del resfriado común que es el principal padecimiento para evitar complicaciones graves como neumonía, bronquitis o infecciones de oído que, a su vez, tienen otros riesgos, dice el especialista.
“Ahorita hay una epidemia de resfriado común , si no se cuida una persona puede hacer una neumonía y la neumonía lo puede llevar a una sala de terapia intensiva o puede hacer una encefalitis por el virus.
“Viene muy agresivo el virus, son síntomas más pesados, con tos importante y el paciente se siente más mal que con otros cuadros respiratorios anteriores, no si influya la contaminación”.
Las medidas preventivas son protegerse adecuadamente del frío cuidando cabeza, manos y pies; evitar cambios bruscos de temperatura, vacunarse oportunamente y tratarse inmediatamente ante la aparición de un padecimiento.
Aunque no pasa a mayores, el especialista aconseja también cuidar las orejas en temperaturas muy bajas, pues puede afectar la circulación de éstas.
“Las orejas deben protegerse porque como los dedos, se ponen moraditas por la circulación, producen vasoconstrucción por el frío, pero no debe pasar a mayores”.

Con suficiente tiempo libre, la posibilidad económica para invertir en sus gustos y una industria turística interesada en proponerles alternativas, los adultos mayores en México se aventuran a explorar el mundo con más intensidad.

Ya lo apuntaba Gilles Lipovetsky en “La felicidad paradójica” (Anagrama, 2007): “la época en que los jubilados estaban agotados y los abuelos se contentaban con cuidar a sus nietos, ha desaparecido [...] Los ‘séniors’ ahora viajan, se van a la otra punta del mundo “.
Al elegir un destino, lo primero que buscan es que sea seguro y accesible. Por ejemplo, ciudades con zonas peatonales , donde los hoteles tengan elevador o la posibilidad de alojarlos en planta baja; cocinas que atiendan a sus necesidades de platos bajos en grasa o sal y guías muy preparados.
“Les gusta ir con un plan y buscan paquetes con actividades definidas y que lleven transporte”, explica Bárbara Bernés, subdirectora de Concertación y Promoción del Instituto Nacional Para las Personas Adultas Mayores (INAPAM).
En México, algunos de los destinos favoritos para quienes tienen 60 años, y más, son urbes llenas de historia y encanto, entre ellas San Miguel de Allende o Mérida. También destinos de playa como Puerto Vallarta o Riviera Maya.
Quienes ya han viajado mucho, en esta etapa viajan a sitios menos conocidos, o buscan experiencias extraordinarias. Así, en el extranjero, en vez de ir a París o Italia optan por Hungría o Croacia , señala Francisco Saldívar, gerente de viajes Virtuoso en la agencia Viajes Excelsior, que tiene clientes entre los 80 y 90 años.
Entre los destinos asiáticos sobresalen China y Japón, por su alto componente cultural; y en África, los recorridos por Sudáfrica, las visitas a las Cataratas Victoria -en la frontera de Zambia y Zimbabue-, y safaris en Kenia o Tanzania.
“Es común que los abuelos lleven a los nietos África, quizá porque ellos ya conocÌín y quieren compartirlo”, opina Omar Servín, gerente de operaciones de Amparo Servicios Turísticos.
Los especialistas coinciden en señalar algunas ventajas que tienen los adultos mayores: están al tanto de las novedades y pueden darse el lujo tanto de revisitar destinos como de conocer a otras personas.
“Si alguien está activo, ocupado y entretenido, su estado de ánimo mejora y por ende también mejora su salud”, concluye la vocera del INAPAM.
Más sabe el diablo…
Si eres un adulto mayor, sigue estos consejos para tener una travesía exitosa:

  • Aprovecha que puedes viajar en cualquier época del año. Conseguirás mejores tarifas y disfrutarás de los destinos sin aglomeraciones.
  • Contrata un seguro de viajero cuya cobertura incluya servicios como traslado sanitario y repatriación.
  • Coordina una experiencia a la medida con una agencia de viajes; además, te ayudará a resolver contratiempos en caso de que se presenten.

Ventajas de oro
Al tramitar la tarjeta del INAPAM, los adultos mayores de 60 años, en México tienen acceso a descuentos o entradas libres en:

-mil 123 museos
-190 hoteles
-65 agencias de viajes
-61 centrales camioneras
-25 zonas arqueológicas
-10 balnearios
-3 aerolíneas

Toma nota
76 años para hombres y 76.8 años para mujeres es la esperanza de vida de los mexicanos, según el INAPAM.

Por su propuesta cultural, sus rincones que tienen muchas historias qué contar, servicios de alta calidad y paisajes que invitar a ser contemplados mientras la conversación fluye sin presiones, estos destinos tanto nacionales como internacionales resultan ideales para los viajeros que tienen 60 años o más.

En México:
SAN MIGUEL DE ALLENDE
Refugio sibarita
Su clima agradable, la vida cultural de sus galerías y renombradas propuestas gastronómicas como ¡peri, de Mateo Salas, o Moxi, de Enrique Olvera, hacen de San Miguel de Allende un destino atractivo para los viajeros maduros que aman la buena vida. Los visitantes nacionales se mezclan con los viajeros norteamericanos que tiene estancias de hasta tres meses en la ciudad. En cuanto a accesibilidad, destaca su zona peatonal, que abarca nueve cuadras del Centro Histórico.
Imperdible: disfrutar el atardecer en una terraza con vista a la Parroquia de San Miguel Arcángel. Una favorita es Luna Rooftop Tapas Bar, en el hotel Rosewood.
visitsanmiguel.travel
MÉRIDA
Paraíso del sureste
Cada martes en el Parque Santiago, en el centro de Mérida, los acordes y bailes de otra época se reviven durante las Remembranzas Musicales, uno de los eventos culturales gratuitos que todos los días se desarrollan en la capital yucateca, los cuales, la mantienen siempre viva. Otra razón del atractivo de la Ciudad Blanca es que se percibe como una de las ciudades más segura de México , de acuerdo con la última Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del INEGI.
El complemento de un viaje a la Ciudad Blanca es una estancia en alguna de las ex haciendas henequeneras, transformadas hoteles de lujo. Entre ellas están las del portafolio The Luxury Collection: Hacienda San José, Hacienda Temozón y Hacienda Santa Rosa, cada una situada una hora en auto la capital yucateca.
Imperdible: un recorrido en calesa por el Paseo Montejo para admirar la bella arquitectura de las Casas Gemelas y otros edificios.
www.yucatan.travel

 

PUERTO VALLARTA
Descanso frente al mar
Entre los destinos de playa nacionales, Puerto Vallarta tiene el encanto de pueblito mexicano que es muy llamativo. En el corazón está su Malecón, un amplio andador peatonal -con rampas de acceso- poblado por esculturas frente al mar; a pocos pasos están restaurantes con años de prestigio como Café Des Artistes.
Los días de sol y playa se complementan con paseos por sus galerías de arte y atractivos naturales, entre ellos el Jardín Botánico de Puerto Vallarta, que presume una de las colecciones de orquídeas más completas en el País, con más de 100 especies diferentes.
Imperdible: recorrer el barrio Gringo Gulch, justo en el centro cerca del Río Cuale, donde vive la mayor parte de los retirados de EU y Canadá.

http://visitapuertovallarta.com.mx

ZACATECAS
Destino con historia
La majestuosa arquitectura en cantera rosa que integra el Centro Histórico de Zacatecas es uno de los motivos para visitarla. Es una de las capitales mexicanas que forman parte del Patrimonio Mundial de la UNESCO y sus rincones están llenos de historias relacionadas con la Revolución mexicana y Francisco Villa.
Los amantes de los museos hallarán aquí un edén inesperado gracias a las colecciones de artistas como Pedro Coronel, Rafael Coronel y Manuel Felguérez, exhibidas en recintos homónimos.
Imperdible: visitar la mina El Edén para comprender la riqueza en minerales que dieron paso a la fundación de esta ciudad.
www.zacatecastravel.com

En el mundo…

CROACIA
Relajación frente al mar
Más allá de la popularidad que en los últimos años le ha dado ser una de las locaciones de la serie “Juego de Tronos”, Croacia es atractivo por su rica cultura: una fusión de las tradiciones de Europa Central y el Mediterráneo.
Entre las ciudades más cautivadoras están Dubrovnik y Split , situadas en la costa Dálmata, las cuales forman parte del Patrimonio de la Humanidad gracias a sus monumentos de estilo gótico, barroco y renacentista. El sello de esta región costera es su estilo de vida relajado.
Imperdible: darse baños de sol y llevar una dieta mediterránea (rica en frutas y verduras frescas, aceite de oliva, pescado, pan…) tienen efectos positivos en la salud.
www.croatia.hr/es-ES

REP⁄BLICA CHECA
Entre belleza y sanación
2018 es un gran año para visitar República Checa, que celebrará por todo lo alto un siglo de la independencia de Checoslovaquia. Este país es una de las joyas de Europa Central y su capital, Praga, es el destino ideal para quienes buscan sacarle la vuelta a otras ciudades clásicas del Viejo Continente, como París. Las caminatas por el Castillo de Praga, el Puente de Carlos y la Plaza de la Ciudad Vieja están cargadas de una buena dosis de encanto, romance e historia.
Imperdible: una escapada a Karlovy Vary para consentirse con tratamientos en sus famosas aguas termales. La ciudad-spa es el segundo sitio más visitado de República Checa.
www.czechtourism.com/sp/home

JAPÓN
Siempre sorprendente
Viajar a Japón garantiza un viaje lleno de contrastes: lo mismo se puede andar por uno de los cruces peatonales más transitados del mundo -el de las Estación Shibuya en Tokio-, que dormir en apacibles alojamientos tradicionales, llamados ryokan, donde la experiencia incluye dormir sobre un tatami y bañarse en aguas termales u onsen, o tener un encuentro fugaz con una geisha auténtica en las calles de Kioto.
Aquí está más que garantizado poder satisfacer el gusto por el arte en sus museos, o la historia con visitas a sus castillos y templos.
Imperdible: disfrutar de la cocina japonesa -parte del Patrimonio Mundial- tanto en mercados como en sus restaurantes con estrellas Michelin.
www.turismo-japon.es

SUDÁFRICA
Experiencia salvaje
En busca de enriquecedoras experiencias culturales, históricas y de naturaleza en el continente africano, hay que apostar por Sudáfrica. El país tiene modernas ciudades como Johannesburgo o Ciudad del Cabo, más la posibilidad de sumarse a proyectos de volunturismo.
Este destino también regala la oportunidad de vivir un safari cómodo y seguro en el Parque Nacional Kruger, situado al noreste del país, que tiene opciones de alojamiento dentro del parque y servicio de guías en español. Con suerte se avistan leones, elefantes o rinocerontes.
Imperdible: los espíritus más aventureros combinan la experiencia sudafricana con una escapada a las Cataratas Victoria, en la frontera de Zambia y Zimbabue
www.southafrica.net

Washington — Los dos líderes partidistas del Senado hicieron el lunes alarde de camaradería, mientras la cámara alta daba inicio a los debates en materia de inmigración, pero ambos también señalaron las grandes dificultades para concretar un acuerdo que pueda ser aprobado por el Congreso.

“En verdad nos llevamos bien a pesar de lo que se lea en la prensa”, dijo el líder de la minoría del Senado, Chuck Schumer, durante una presentación programada al lado del líder de la mayoría, Mitch McConnell, en la Universidad de Louisville.

Pero pocos días después de que negociaran un pacto bipartidista sobre un presupuesto de $400,000 millones y ayudaran a convertirlo en ley, ambos dejaron claro que será difícil concretar un acuerdo de inmigración.

“La hora de los posicionamientos políticos ha quedado atrás”, afirmó el lunes McConnel después en el pleno del Senado. Dijo que si los demócratas exigen una “acción rápida” sobre inmigración, “es hora de que sustenten sus palabras con trabajo duro para encontrar una solución”.

Eso, señaló enfáticamente, significa que el Senado y la Cámara de Representantes aprueben una medida “que firme el presidente”.

McConnel manifestó su apoyo a una propuesta del presidente Donald Trump que se prevé sea sometida a votación esta semana en el Senado. La iniciativa podría allanar el camino hacia la naturalización de 1.8 millones de “dreamers”, como se dice a los inmigrantes jóvenes que viven sin permiso en Estados Unidos, un punto que podría agradar a los demócratas pero al que se oponen muchos republicanos.

Trump también ha propuesto $25,000 millones para su muro en la frontera con México y otras medidas de seguridad, además de reducir la inmigración legal, un aspecto de sumo interés para los republicanos. Muchos demócratas consideran inviables algunas de las propuestas, como restringir los parientes que los inmigrantes legales pueden traer a Estados Unidos.

Schumer, por su parte, manifestó su oposición a esa propuesta.

“El único enemigo aquí es la extralimitación”, afirmó Schumer. “No es el momento ni el lugar para reformar todo el sistema de inmigración legal. Más bien, es la hora de una iniciativa limitada”, que a decir de los demócratas ayudaría a los dreamers y concedería recursos para la seguridad fronteriza.

Sus comentarios se dieron mientras el Senado aprobaba por 97 votos a favor y uno en contra iniciar los debates en materia migratoria prometidos por McConnell.

Los líderes de ambos partidos esperan concluir el debate esta semana, pero no está claro si ello ocurrirá ni qué iniciativa será aprobada, si es que alguna lo es.

El cantante Luis Miguel regresa al norte de Texas en mayo, como parte de su gira ¡México por Siempre!

Su concierto será el 25 de mayo en el American Airlines Center. Los boletos salen a la venta el viernes 16 de febrero a las 10 a.m. en LiveNation.com

La gira de 22 fechas de “El Sol” iniciará el 6 de mayo en San Diego.

En Texas tiene programados seis conciertos. Aparte de Dallas, Luis Miguel se presentará en Laredo (Mayo 26), Houston (Mayo 27), San Antonio (Agosto 30), Edinburg (Agosto 31) y El Paso (septiembre 2). 

¡Mexico Por Siempre!, el disco más reciente de Luis Miguel, incluye temas de varios compositores mexicanos, y fue certificado doble platino en Mexico.

Ciudad de México — Funcionarios de México y Estados Unidos trabajan para concretar un posible encuentro en fechas próximas entre los presidentes Enrique Peña Nieto y Donald Trump, informó el miércoles el gobierno mexicano.

El secretario de Relaciones Exteriores Luis Videgaray se reunió el miércoles en la Casa Blanca con más de media docena de altos funcionarios estadounidenses, indicó la dependencia en un comunicado. Entre los presentes estuvieron miembros del gabinete, así como el yerno y asesor de Trump, Jared Kushner.

“Se acordó trabajar para que en las próximas semanas ocurra un encuentro” entre los dos mandatarios para revisar avances entre sus equipos de trabajo y “tratar temas pendientes en la relación México-Estados Unidos”, se afirma en el comunicado.

Peña Nieto y Trump tenían una reunión programada en Washington en enero de 2017, pero el mandatario mexicano anunció súbitamente que no asistiría después de que Trump escribió en Twitter que el encuentro debería cancelarse si México no pagaba la construcción de un muro fronterizo.

México, Estados Unidos y Canadá se encuentran en medio de complicadas pláticas para renegociar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte.

Todos somos víctimas de las prisas. Alimentarse correctamente es siempre un reto, y más aún disfrutar de una comida en que podamos escoger los ingredientes y que disfrutemos.

Aquí te presentamos una receta para hornear mini pizzas en tu casa.

Los ingredientes que sugerimos aquí son para pizzas de jamón serrano y arúgula, pero puedes sustituir por algún otro ingrediente como peperoni, salami, jamón o incluso poro (puerro) picado.

La masa para pizza ya se vende lista para ser horneada en varios mercados del Norte de Texas, a un costo múy módico, y con la opción de comprar masa integral o de harina blanca.

Dependiendo de tu preferencia, puedes incluir chiles jalapeños rebanados.

La receta te sirve para cuatro porciones y una vez que ya tienes todos los ingredientes, tardas una media hora en cocinarla.

Ingredientes

3 tomates

2 hojas de albahaca (basil)

1 pizca de orégano

Sal

Pimienta

Chiles jalapeños al gusto (opcional)

2 cucharadas de aceite de oliva

1 libra de masa para pizza

2 tazas de queso mozzarella

8 rebanadas de jamón serrano

(o prociutto)

2 tazas de arúgula baby

Preparación

Cocer los tomates, retirar la piel. Licuar los tomates con la albahaca, el orégano, la sal, la pimienta y el aceite. Cocinar la salsa en una olla a fuego medio por 10 minutos.

Separar la masa en cuatro pedazos y extender cada uno para darle la apariencia de pizza personal.

Untar la salsa sobre las pizzas, colocar encima queso y hornear las cuatro pizzas en una charola extendida por 10 minutos o hasta que el queso gratine. Verifica que la orilla de las pizzas esté dorada antes de sacarlas del horno.

Una vez que la hayas cocinado, colocar encima las rebanadas de jamón serrano y arúgula.

Dallas – Hay un vínculo estrecho entre la inmigración y el libre comercio. Esta fue una de las conclusiones de un panel sobre inmigración que se desarrolló el jueves en SMU, organizado por el centro de estudios Tower Center.

Phil Martin, economista de la Universidad de California en Davis, afirma que en un inicio los tratados como NAFTA impulsan la inmigración, pero luego, a largo plazo, esta se reduce.

Cuando Martin formuló este análisis, se trataba de solo una teoría, pero ahora los números lo respaldan. En el año 2000, la inmigración mexicana llegó a su máximo y ahora está en franco descenso.

En medio de un esfuerzo de la administración Trump por reformar NAFTA o eliminarlo, Martin concluye que el libre comercio, a la larga, reduce la migración.

“El comercio desplaza a los trabajadores agrícolas lo que genera migración inicial”, explica. “Un comercio más libre envía la señal de que es tiempo de salir”.

Pia Orrenius, economista de la Reserva Federal en Dallas, moderó la discusión del panel y destacó la caída dramática de la inmigración en México que coincide con el aumento gradual de empleo en Estados Unidos.

“En los próximos años se retirarán los  baby boomers , y el crecimiento poblacional va a ser negativo. Sin inmigración va a ser un problema expandir la fuerza laboral”, dijo.

Los migrantes recientes tienen habilidades y contribuyen a nivel fiscal, dijo.

“Eliminar la inmigración va a llevar a mayores déficits”.

El impacto en Centroamérica

Miryam Hazán, consultora del Banco Interamericano de Desarrollo e investigadora invitada del Tower Center, se refirió a la manera en que la inmigración afecta también a los países que pierden su población.

“Los niños que se quedan, son más vulnerables y tienen el riesgo de terminar en pandillas”, explica. Y los grandes beneficiarios, las familias que reciben remesas también son presa de la extorsión, explica.

Y también están aquellos que han regresado, como las personas deportadas desde Estados Unidos a México.

“Cómo México puede reintegrar a personas que lo han perdido todo. ¿Encontrarán empleo?”.

 

Washington — El gobierno del presidente Donald Trump rechazó el jueves un nuevo acuerdo bipartidista alcanzado en el Senado para tratar de regularizar la situación de cientos de miles de jóvenes inmigrantes sin residencia legal en Estados Unidos, diciendo que “creará una amnistía masiva para más de 10 millones de extranjeros ilegales, incluso criminales”.

El miércoles, un grupo de 16 senadores alcanzó el acuerdo que está dirigido a equilibrar la lucha de los demócratas por ofrecer la ciudadanía a los “dreamers”, con las demandas del presidente Trump para asignar miles de millones de dólares para construir un muro en la frontera con México.

El Departamento de Seguridad Nacional emitió una declaración sobre la iniciativa justo antes de la 1 de la mañana del jueves. Dijo que el acuerdosería el fin de la aplicación de la ley de inmigración en Estados Unidos y solo serviría para atraer a millones de extranjeros ilegales, sin forma de retirarlos”.

El departamento agregó que la propuesta de los senadores no aborda las preocupaciones de seguridad fronteriza y de inmigración expresadas por el gobierno de Trump.

La iniciativa surgió de una veintena de senadores con posturas centristas en el tema y ganaba apoyo de muchos demócratas, pero su destino es incierto. Los líderes legislativos trataban de programar votaciones sobre esa y otras tres propuestas de inmigración para el jueves.

La propuesta bipartidista surgió en el tercer día de debate sobre el tema en el Senado, que se lleva a cabo con la cámara prácticamente vacía. A no ser por una lista inicial que permite comenzar el debate formal, no ha habido otras votaciones, aunque los líderes de los partidos hablan sobre programar votaciones para propuestas específicas.

De acuerdo con varios senadores, la propuesta centrista crearía un mecanismo de naturalización para los jóvenes inmigrantes, que según el senador Lindsey Graham cubriría a más de 1.8 millones de ellos.

Ese es el mismo número que Trump ha sugerido en su propia propuesta, que es más amplia pero más restrictiva. Los “dreamers” son jóvenes inmigrantes que fueron traídos a Estados Unidos de forma ilegal siendo niños y que todavía no tienen una protección permanente contra la deportación.

Nueva York — El notorio narcotraficante mexicano Joaquín “El Chapo” Guzmán está deseoso de que comience su juicio, pero en una carta presentada el jueves se quejó de que sus condiciones carcelarias son tan duras que no se puede defender de manera justa en el juicio por narcotráfico que enfrenta en Estados Unidos.

El abogado defensor Eduardo Balarezo dijo a los reporteros que Guzmán quiere acabar con las conjeturas de que está dispuesto a declararse culpable y cooperar con las autoridades estadounidenses. Las declaraciones se presentaron en una audiencia en la que un juez federal estadounidense fijó el 5 de septiembre para la selección del jurado en su juicio.

Guzmán “quiere ir a juicio”, declaró Balarezo afuera de la corte federal en Brooklyn. “Él no está interesado en cooperar. No está interesado en hacer un trato”.

El abogado también repitió quejas sobre las condiciones en la cárcel de Manhattan donde Guzmán se encuentra recluido bajo régimen de aislamiento. En México, Guzmán escapó dos veces de la cárcel, la segunda vez a través de un túnel de 1,6 kilómetros (una milla) de largo excavado hasta la ducha en su celda.

La celda de Manhattan donde Guzmán pasa 23 horas al día “es demasiado calurosa o fría” y sufre “dolores de cabeza constantes”, dijo Balarezo. También indicó que prácticamente le prohibieron entrar en contacto con su familia e incluso con su equipo de asesoría legal.

En la carta presentada en la corte horas después, Guzmán dijo que se le está tratando de manera injusta.

Pensé que el sistema judicial de Estados Unidos al menos me daría la oportunidad de defenderme”, escribió. “Pero ahora veo que no es así. Lo único que pido es un juicio justo”.

Durante la audiencia, el juez federal de distrito Brian Cogan denegó la solicitud de Guzmán de hablar durante comparecencias públicas sobre su caso, después de que los fiscales expresaran temor de que pudiera estar tratando de enviar mensajes a sus allegados. El juez dijo que en el futuro necesitaría ser notificado de antemano sobre lo que Guzmán quisiera decir antes de poder hacerlo.

Guzmán fue enviado a Estados Unidos en 2017 para que enfrentara cargos de que su cártel de Sinaloa estuvo involucrado en el lavado de miles de millones de dólares y de que dirigió una campaña despiadada de asesinatos y secuestros.

A principios de este mes, el juez acordó no revelar los nombres de los jurados a fin de impedir cualquier temor de que pudieran ser acosados o intimidados. Los miembros del jurado también serán escoltados hacia y desde el juzgado por agentes del Servicio de Alguaciles Federales y estarán aislados del público mientras estén dentro.

Los fiscales ofrecieron “razones fuertes y creíbles” por las que los jurados necesitan protección, como el uso de sicarios para llevar a cabo miles de actos violentos durante más de dos décadas, escribió el juez en una orden.

En el pasado, Guzmán usó sus conexiones para seguir dirigiendo su imperio de las drogas desde detrás de las rejas, dijeron los fiscales. También afirman que en Estados Unidos “El Chapocontó con el apoyo de criminales que no están bajo su control directo.

De ser declarado culpable, podría ser condenado a cadena perpetua.

Martín Duque, un estudiante de 14 años de origen mexicano, fue identificado como una de las 17 víctimas de la masacre registrada este miércoles en la escuela secundaria Marjory Stoneman Douglas, donde también 14 personas resultaron heridas.

Familiares de Duque reportaron la desaparición del adolescente poco tiempo después del inicio del ataque a la escuela.

“No nada de él, él no tiene celular”, escribió Miguel Duque, hermano mayor de Martin, en redes sociales.

Sin embargo, el jueves por la mañana, Miguel confirmó el fallecimiento de Martín a consecuencia del tiroteo en la escuela secundaria a la que asistía a clases.

“Las palabras no pueden describir mi dolor. Te amo mi hermano, te vamos a extrañar amigo. Ahora que estás en mejor lugar. ¡Duques para siempre! Te amo junior”, escribió Miguel Duque en una publicación de Instagram.

Florida — Meses antes de que Nikolas Cruz ingresara a su antigua escuela secundaria y masacrara a 17 personas, el adolescente problemático comenzó a mostrar señales de advertencia de que se inclinaba a la violencia.

Voy a ser un atacante armado profesional en escuelas”, publicó un usuario de YouTube bajo el nombre de “Nikolas Cruz” en septiembre.

El joven de 19 años fue expulsado el año pasado de la escuela secundaria Marjory Stoneman Douglas por razones disciplinarias que no se dieron a conocer. Y hace menos de un año, el ex cadete del programa escolar de preparación de reservas para las fuerzas armadas (ROTC por sus siglas en inglés) compró un fusil AR-15.

Mientras los investigadores trataban de determinar el móvil del tiroteo del miércoles, los estudiantes y vecinos describieron a Cruz como un tipo frecuentemente extraño y hostil que amenazaba a la gente, hablaba sobre matar animales y posaba con armas en fotografías perturbadoras publicadas en las redes sociales.

Creo que todos tenían en mente que si alguien iba a hacer eso, iba a ser él”, dijo Dakota Mutchler, de 17 años, luego de que Cruz fuera identificado como el agresor de uno de los tiroteos escolares más letales en Estados Unidos en más de cinco años.

Benjamin Bennight, un agente de fianzas de Mississippi, se preocupó tanto después de ver el comentario de “atacante armado profesional en escuelas” en su canal de YouTube que captó la imagen con su teléfono y llamó al FBI. Dos agentes lo visitaron al día siguiente.

Sin embargo, el FBI indicó que nunca habló con el adolescente de Florida.

“No se incluyó ninguna otra información en el comentario que indicara una hora o lugar particular, o la verdadera identidad de la persona que publicó el comentario”, dijo Brett Carr, portavoz de la oficina del FBI en Jackson, Mississippi. “El FBI realizó revisiones a su base de datos y otras inspecciones pero no pudo identificar a la persona que publicó el comentario”.

El profesor de matemáticas Jim Gard comentó al periódico The Miami Herald que Cruz podría haber sido visto como una potencial amenaza mucho antes de la matanza. Gard dijo que él cree que la escuela envió un correo electrónico en el que le advirtió a los docentes de que no debería permitírsele la entrada a Cruz al campus con una mochila.

Hubo problemas con él el año pasado debido a que amenazó a estudiantes, y supongo que se le pidió que se fuera del campus”, contó Gard al diario.

La alumna Victoria Olvera, de 17 años, señaló que Cruz había sido abusivo con su exnovia y que su expulsión fue por una pelea que tuvo con el nuevo novio de ella. Cruz había estado asistiendo a otra escuela en el condado Broward desde que fue expulsado, indicaron funcionarios escolares.

El adolescente vestía una playera color granate con una insignia del programa ROTC y de la mascota de la escuela _un águila_ cuando fue detenido lejos del inmueble, aproximadamente una hora después del tiroteo. Los investigadores indicaron que el agresor huyó de la escuela durante el caos al mezclarse con los estudiantes para pasar inadvertido.

Jonathan Guimaraes, de 17 años, comentó al diario que había estado en el programa con Cruz.

Era callado, amable”, señaló Guimaraes. “Así fue como pudo entremezclarse. Estaba usando su uniforme del ROTC”.

Cruz era huérfano. Su madre Lynda Cruz falleció de neumonía el 1 de noviembre del año pasado, y el esposo de ella murió por un infarto al corazón hace años, contaron los vecinos, amigos y familiares al periódico Sun Sentinel. La pareja había adoptado a Nikolas y a su hermano biológico.

Hay presidentes que se atornillan al poder, que llegan con votos — o con trampas — y luego se quieren quedar por la fuerza. En América Latina hemos tenido un nutrido grupito de dinosaurios que se han negado a entregar el poder. Se sienten indispensables y no se dan cuenta del enorme daño que le hacen a la democracia y a sus países.

Los ecuatorianos le acaban de poner un alto al presidente Rafael Correa. Después de estar 10 años en la presidencia (2007-2017), quería más. Ya se veía como candidato, otra vez, en el 2021. Sin embargo, un referéndum reciente determinó que casi dos terceras partes de los ecuatorianos no estaban de acuerdo y Correa se quedó con las ganas (aunque no me sorprendería para nada que Correa volviera a intentar, por las buenas o por las malas, regresar a la presidencia).

En una vieja entrevista que tuve con Correa, se negó a llamarle dictador a Fidel Castro. Esa es, curiosamente, una característica que tienen en común varios de los gobernantes que se niegan a entregar el poder en el continente: “Si Fidel se eternizó gobernando, ¿por qué yo no?”

El presidente boliviano, Evo Morales, durante una conversación en La Paz poco después de su primera toma de posesión en el 2006, me dijo: “Lo respeto y admiro (a Fidel Castro). Allá hay democracia. Para mí Fidel es un hombre democrático que defiende la vida”. Hay algo muy preocupante cuando un presidente admira a un dictador. De entrada, no les gusta que nadie los cuestione. Mi entrevista de 15 minutos con Morales terminó porque no le gustaron mis preguntas.

Con esa visión, no es nada sorprendente que Morales se quiera postular para un cuarto mandato en el 2019. Un Tribunal Constitucional, haciendo malabares, le dio a Morales lo que quería.

En Nicaragua, la familia Ortega está siguiendo el ejemplo del régimen Somoza. El presidente Daniel Ortega controla todo en Nicaragua, lo que resulta irónico puesto que Ortega es un exguerrillero que luchó contra la dictadura del general Anastasio Somoza Debayle hace algunas décadas.

Ahora él está creando su propio sistema autoritario. Ortega llegó al poder en 1979 con el triunfo de la revolución sandinista en Nicaragua, pero luego perdió la presidencia ante Violeta Chamorro en 1990. Recuperó el poder en 2007 y desde entonces no lo ha soltado. La última vez que Ortega fue reelecto, colocó a su esposa, Rosario Murillo, en la vicepresidencia.

Antes de su campaña presidencial en el 2007, hablé con Ortega en Managua, Nicaragua. “Así como logramos tomar el poder con las armas”, me dijo, “ahora el desafío es tomar el poder con los votos”. Y lo logró. Cuando le pregunté sobre Cuba, su respuesta fue totalmente predecible: “Fidel Castro no es ningún dictador, es un revolucionario”. Como si las revoluciones fueran una justificación para imponer dictaduras.

Otro atornillado al poder es Nicolás Maduro, el dictador de Venezuela. Su régimen tiene prisioneros políticos, ha asesinado opositores, censura a la prensa, controla al ejército y las cortes, destituyó a la Asamblea (controlada por la oposición) y ahora pretende tener elecciones presidenciales el 22 de abril.

Maduro fue impuesto por dedazo por Hugo Chávez — antes de su muerte en marzo del 2013 — y le aprendió sus mañas. Chávez prometió entregar el poder en cinco años o menos y se quedó 14. Maduro le sigue los pasos y ha logrado convertir a Venezuela en una de las naciones más pobres, reprimidas y desesperanzadas del hemisferio.

En Honduras el presidente Juan Orlando Hernández se saltó la constitución y se impuso para un segundo mandato presidencial. De nada sirvieron las protestas, los muertos y las denuncias internacionales. Tomó posesión rodeado de policías y militares. Esa es la imagen de Honduras: un país con algunas de las ciudades más violentas del mundo y un aprendiz de dictador que no puede salir a la calle.

Y por último, la gran dictadura: Cuba. Desde 1959 los hermanitos Castro, Raúl y Fidel, han liderado uno de los sistemas más represivos y antidemocráticos del continente. Su dictadura ha sido tan brutal y castrante como la de Augusto Pinochet en Chile. Hoy están aterrados de abrirse un poquito. Ha sido un terrible ejemplo para muchos líderes latinoamericanos que, ante la tentación de atornillarse al poder, tiran la democracia por la ventana.

Ellos, en su sillita, no se dan cuenta que se han puesto del lado equivocado de la historia.

Jorge Ramos es el director de noticias de Univision Network

Washington — El Senado rechazó el jueves dos propuestas en materia migratoria: una que fue elaborada por un grupo bipartidista de senadores, y minutos después otra enviada por el presidente Donald Trump.

La iniciativa bipartidista habría creado un mecanismo para la naturalización de 1.8 millones de jóvenes inmigrantes, y asignado fondos para la construcción del muro que Trump quiere en la frontera con México.

La iniciativa recibió 54 votos a favor por 45 en contra, debajo de los 60 votos requeridos para su aprobación. Ocho republicanos se opusieron a su partido y apoyaron el acuerdo, mientras que tres demócratas votaron en contra.

La propuesta de Trump recibió 39 votos a favor por 60 en contra.

Con esto suman cuatro las iniciativas de ley migratoria que rechaza la cámara, lo que indica que el esperado debate sobre el tema bien podría terminar en un impase.

Trump había propuesto crear un mecanismo de entre 10 y 12 años para la naturalización de jóvenes inmigrantes, conocidos como “dreamers”, como concesión a los demócratas. A cambio pedía se aprobaran $25,000 millones para construir un muro fronterizo y para otras medidas de seguridad fronteriza, además de restricciones a la inmigración legal y la cancelación de la lotería de visas.

 

Washington — En un encausamiento extraordinario, el fiscal especial acusó el viernes a 13 rusos de orquestar una compleja trama para interferir en las elecciones presidenciales estadounidenses del 2016, imputándoles el operar una enorme campaña oculta en las redes sociales para ayudar al republicano Donald Trump a vencer a su rival demócrata Hillary Clinton.

La acusación federal, presentada por la oficina del fiscal especial Robert Mueller, es la denuncia más explícita hasta la fecha de injerencia ilegal rusa en la campaña presidencial en la que Trump salió vencedor. También presenta los primeros cargos penales en contra de rusos que se cree trabajaron en secreto para influir en el resultado de los comicios.

La organización rusa fue financiada por Yevgeny Prigozhin, se afirma en el texto judicial. Es un acaudalado empresario de San Petersburgo con vínculos al gobierno ruso y a su presidente Vladimir Putin.

Trump rápidamente se dijo reivindicado, y señaló en un tuit que los intentos de interferencia rusa incluidos en la acusación comenzaron en el 2014, “mucho antes de que yo anunciara mi postulación a la presidencia”.

“Los resultados de la elección no fueron afectados. La campaña de Trump no hizo nada malo – ¡no hubo conspiración!”, tuiteó.

Pero la imputación formal no resuelve el interrogante de la colusión en la pesquisa de Mueller que sigue su curso, la cual hasta antes del viernes había resultado en cargos contra cuatro personas asociadas a Trump. La comunidad estadounidense de espionaje ha dicho que el gobierno ruso interfirió para beneficiar a Trump, orquestando el hackeo de correos electrónicos de demócratas, y Mueller y sus fiscales han estado sopesando si es que la campaña republicana se coordinó con el Kremlin.

La nueva acusación no se enfoca en el hackeo, sino en las actividades en las redes sociales que comenzaron en el 2014 y continuaron hasta después de la elección, con la meta de crear desconfianza en el proceso político estadounidense. El mismo Trump ha sido reacio a reconocer la interferencia y cualquier papel que ésta pudiera haber desempeñado en impulsarlo a la Casa Blanca.

La acusación no alega que hubo estadounidenses o trabajadores de la campaña de Trump que participaron a sabiendas en la interferencia, ni insinúa que el personal de la campaña de Trump tuvo algo más que comunicación “involuntaria” con algunos de los demandados que se hicieron pasar por estadounidenses durante la temporada electoral.

Pero sí expone una vasta y amplia iniciativa rusa para influir en la opinión política en Estados Unidos a través de una estrategia que involucraba crear publicaciones de internet en nombre de estadounidenses cuyas identidades habían sido robadas; realizar manifestaciones políticas haciéndose pasar por activistas políticos estadounidenses, y pagarle a gente en Estados Unidos para que promoviera o denigrara a candidatos.

Aunque la intromisión extranjera en las campañas estadounidenses no es algo nuevo, la acusación formal para una iniciativa de esta amplitud y sofisticación digital no tiene precedentes.

“Este encausamiento sirve como recordatorio de que la gente no siempre es quien aparenta ser en internet”, dijo el viernes el subsecretario de Justicia Rod Rosenstein. “La acusación formal alega que los conspiradores rusos quieren promover la discordia en Estados Unidos y socavar la confianza del público en la democracia. No debemos permitir que lo logren”.

Los 13 rusos no están bajo custodia y es probable que jamás sean enjuiciados. Desde hace años, el Departamento de Justicia ha respaldado acusar formalmente a extranjeros en ausencia como una forma de avergonzarlos públicamente y limitarles los viajes al extranjero.

La sigilosa campaña fue organizada por la Agencia de Investigación del Internet, una notoria granja de trols rusa que según la acusación procuraba librar “una guerra informática contra Estados Unidos de América”.

La empresa, entre tres entidades rusas nombradas en la acusación formal, tenía un presupuesto multimillonario en dólares y cientos de trabajadores divididos en áreas específicas y asignados a turnos diurnos y nocturnos. Según los fiscales, la compañía recibía fondos de empresas controladas por Prigozhin, el acaudalado ruso que ha sido apodado el “cocinero de Putin” porque sus restaurantes y negocios de banquetes han organizado cenas para el presidente ruso y dignatarios extranjeros.

Prigozhin dijo el viernes que no se siente molesto por el encausamiento.

“Los estadounidenses se impresionan con mucha facilidad”, afirmó, según lo citó la agencia noticiosa estatal rusa. “Ven lo que quieren ver”.

Por otro lado, Mueller también anunció el viernes una declaración de culpabilidad de parte de un hombre de California que involuntariamente vendió cuentas bancarias a rusos involucrados en la tentativa de interferencia.

Para ocultar sus raíces rusas, la organización enfocada en inmiscuirse en las elecciones adquirió espacio en servidores dentro de Estados Unidos, utilizó cuentas de correo electrónico de proveedores de internet estadounidenses, y creó y controló páginas de redes sociales con enormes cifras de seguidores enfocadas en temas controversiales como la inmigración, la religión y el movimiento Las Vidas de los Negros Importan.

Entre principios y mediados de 2016, sus esfuerzos “incluían” apoyar la campaña de Trump y desprestigiar a Clinton. Los rusos también se comunicaron con asociados de la campaña de Trump y otros activistas políticos “inconscientes de lo que pasaba” para coordinar las actividades.

“Con el tiempo, estas cuentas en redes sociales se convirtieron en los medios con que los acusados llegaban a números significativos de estadounidenses con el fin de interferir en el sistema político estadounidense”, dice el acta.

Se les acusa de asociarse ilícitamente para “obstruir las funciones legítimas del gobierno de Estados Unidos mediante el fraude y el engaño”, incluso mediante gastos relacionados con la elección de 2016, de no registrarse como agentes extranjeros que realizaban actividades políticas, y de obtener visas mediante declaraciones falsas y fraudulentas.

En el pleito legal que tienen Marjorie de Sousa y Julián Gil hay por lo menos siete carpetas de averiguación por presuntos delitos, como violencia familiar y fraude procesal.

Eso sumado el juicio por pensión alimenticia, para el pequeño Matías Gregorio, iniciado en el juzgado décimo segundo en materia familiar de la Ciudad de México.

Y hasta ahora no se vislumbra que este costoso litigio tenga fin.

“Es un proceso gravoso para su economía, porque ningún juicio es barato. No sólo es el tema de los honorarios de los abogados, pues se ha manejado que queremos que se alargue para seguir cobrando.

“Si por nosotros fuera, hoy firmábamos un convenio, el tema es que la contraparte no ha querido. Sí le afecta en su economía (a Sousa)”, dijo Orlando Padilla, abogado de la actriz.

Dentro del juicio de pensión alimenticia, la venezolana también requirió a un juez la expedición por parte de la Secretaría de Relaciones Exteriores del pasaporte de su hijo.

Y es que Sousa actualmente trabaja en una producción de Telemundo en Miami, a donde no puede llevar al Matías porque Julián no ha dado la autorización.

“Para Marjorie ha sido fatal porque está trabajando en Estados Unidos. Muchas veces se viene en el avión de las 19:00 horas de Miami y llega aquí a las 22:00 horas; duerme con su hijo y después toma el avión de las 6:00 horas para estar allá”, agregó el abogado.

El jueves, un juez falló a favor de la actriz en el juicio por nulidad de reconocimiento de paternidad que inició Gil el año pasado.

No obstante, los abogados desconocen si la venezolana iniciará un juicio para quitarle a su ex pareja los derechos sobre Matías, no así las responsabilidades a las que está obligado con el menor.

“Esa es una decisión muy fuerte, nosotros no podríamos decirle: ‘demándalo y quítale la patria potestad’. Estamos hablando de quitarle los derechos a un papá sobre su hijo.

“Es una decisión que solamente ella podrá valorar, en su intimidad. Ella sabe cuáles son las posibilidades de éxito al hacerlo”, compartió Padilla.

Juncos, Puerto Rico — Poco después de convertirse en la primera persona de esta ciudad industrial, ubicada a 40 minutos de San Juan, en entrar a las Grandes Ligas, el relevista Alex Claudio de los Rangers buscó un diseño de tatuaje en Internet para plasmar su orgullo puertorriqueño.

Encontró una versión de la bandera de Puerto Rico que insinuaba la forma de la isla. Tiene las orillas dentadas y, en el centro, una rasgadura atraviesa la bandera.

Claudio no podía imaginarse lo premonitoria que era aquella imagen.

Hace casi seis meses el huracán María tocó tierra en el extremo este de la isla, y enseguida penetró al interior con vientos de 155 mph, depositando casi 40 pulgadas de lluvia.

Esta ciudad de 40,000 habitantes fue una de las más golpeadas.

Las labores de recuperación en la isla continúan. A consecuencia directa del huracán murieron 64 personas, según el gobierno de Estados Unidos.

Pero después del meteoro murieron 1,000 personas más por la falta de electricidad, la escasez de agua y la paralización de los servicios de emergencia, de acuerdo al The New York Times .

Todos fueron afectados de una u otra forma.

Su madre quedó conmocionada por la tormenta y sus secuelas, y uno de sus amigos más cercanos perdió su casa.

“Nadie estaba preparado”, dice Claudio ahora, después de pasar los últimos tres meses en la isla y ver cómo se ha ido asentando una nueva normalidad.

“Si habla con 20 personas diferentes, todas le dirán lo mismo (cómo fueron afectados). Fue horrible”.

El beisbol ha jugado un modesto papel en la recuperación de la isla, si acaso sirviendo como distracción.

Antes del huracán, el beisbol estaba experimentando un renacimiento.

Claudio y el equipo puertorriqueño avanzaron al Clásico Mundial de Beisbol.

Después de la tormenta, Carlos Correa, originario de Ponce, llevó a los Astros de Houston a su primer campeonato mundial.

Y en diciembre, después de ver sus planes interrumpidos, los propietarios hallaron la manera de armar una versión trunca de la temporada de beisbol puertorriqueña.

Claudio, desde luego, lanzó.

“El beisbol es un buen ejemplo para el pueblo”, dice. “Es una distracción, pero les dio cierto alivio. No es importante, pero en cierta forma sí lo es”.

Todos en Puerto Rico tienen alguna historia qué contar sobre el huracán y cómo ha sido la vida después de él, aun aquellos que no estaban en la isla cuando sucedió.

Esta es la historia de Alex Claudio.

La emergencia en su patria

Su madre no salió de la casa. No pudo.

Hasta que alguien por fin logró capturar la señal del celular, fue cuando Claudio tuvo noticia de su madre, Edith Hernández.

Físicamente, todos en el círculo de Claudio habían sobrevivido sin lesiones de consideración; pero el impacto llegó más profundo que las heridas.

La mayoría de las casas del barrio de Lirios, al pie de un cerro —la suya, la de su padre, la de sus suegros y la de su madre— habían sufrido daños mínimos, siendo “mínimo” un término relativo.

Dicho de otra forma, todavía estaban en pie y eran habitables.

Pero todo lo demás había cambiado. Los árboles habían sido arrancados.

El alcalde dijo que descubrió un río que corría por la ciudad que nunca había sido registrado en un mapa porque estaba cubierto de vegetación.

Por más de una semana Edith Hernández, nacida y criada en Juncos, no pudo hacer frente a ese nuevo paisaje. No salió de la casa.

Tampoco pudo hablar con su hijo porque solo se podía captar alguna señal telefónica en los puentes elevados de la carretera que va a San Juan.

Sus mensajes le llegaba a Claudio a través de personas que habían ido a ver cómo estaba su madre.

Estaba paralizada por la desesperación”, cuenta Edith Hernández.

Su hijo se inclina sobre una silla junto a ella en el pequeño e impecable comedor mientras en la estufa se cuecen unas chuletas de puerco.

“Esa tormenta fue un animal feroz. Una vez que comenzó el viento, ya no paró. Cuando salí afuera, parecía que había caído una bomba”.

Cuando azotó el huracán a mitad de la noche el 19 de septiembre —más o menos cuando Claudio lanzaba un inning sin anotación en Seattle—, la señora Hernández ya tenía casi dos semanas sin luz.

Era la huella que había dejado el huracán Irma al pasar por el norte de Puerto Rico. Ya antes se había quedado sin electricidad, pero de alguna manera salía adelante.

Eso fue antes de que el animal feroz rugiera frente a su puerta.

Sin poder hablar con su madre durante casi una semana, Claudio alcanzó a terminar la temporada con cuatro episodios más sin anotación y un par de salvamentos.

Lo cual es notable, considerando el pesar emocional que traía.

En ese tiempo dijo: “Uno aprende a separar las cosas”.

Entonces vino la primera llamada telefónica.

Fue muy emotivo”, dice Hernández, sus ojos brillan ahora al voltear a ver a su hijo.

“Yo no lloré, pero yo creo que él sí”.

Los estragos de los huracanes

Los recuerdos remanentes de la tormenta que cambió la isla son visibles cuatro meses después.

Pero no tanto en el viejo San Juan, en donde una vez más empiezan a atracar los cruceros.

Ya se puede comprar otra vez piña colada en Barrachina, en uno de los dos restaurantes que dicen haber inventado esa bebida fría.

En las carreteras que llevan a la ciudad empiezan a verse las señales de tráfico inclinadas, y en los cerros se ven casas con los techos cubiertos de lonas azules.

Aquí en Juncos las cicatrices aún están abiertas.

Lo primero que ven los que salen de la Autopista 30 es un semáforo que no funciona. Más allá, una fachada de ladrillo da la bienvenida a los visitantes a Juncos, fundada en 1797.

Alguien le añadió otra información. Sobre un receptor satelital como pizarra improvisada, se lee una súplica escrita a mano para que restablezcan la electricidad en uno de los barrios más devastados.

Subiendo la loma, una esquina del techo de lámina corrugada del Estadio Nini Meaux, donde Claudio jugaba cuando estaba en la preparatoria, está irreconocible; como si un hombre hambriento hubiera atacado una lata de atún con una navaja de bolsillo.

Atrás del estadio, un tanque de agua fue a parar encima de un muro donde el pueblo había pintado un retrato de Claudio para celebrar a su primer pelotero en llegar a las Grandes Ligas.

En un barrio aledaño a El Yunque, 16 de 52 casas fueron totalmente barridas por el agua. El Yunque, un lugar ideal para excursionar, permanece cerrado hasta nuevo aviso, según el Servicio Forestal de Estados Unidos.

“Antes tenía una ciudad bonita”, dijo el alcalde Alfredo Alejandro “Papo” Carrión pocos días después del huracán. “Ahora tengo un desierto”.

Juncos estuvo sin agua durante un mes. La madre de Claudio no tuvo electricidad hasta mediados de noviembre. Y tuvo suerte.

A finales de enero, cuando se había restablecido la electricidad al 75% de la isla, el 40% de la población de Juncos todavía se estaba electrificando con generadores a gas o, de plano, no tenía electricidad, dice el alcalde.

Por eso la madre y los amigos de Claudio lo exhortaron a no regresar a la isla inmediatamente después de la temporada. Aunque quería ayudar, no había nada que pudiera hacer.

Más gente traería más problemas, y Claudio y su esposa, Daianne, tienen dos hijos, de 2 y 3 años. Estarían mejor en Arlington.

Tuvimos que ser firmes con él”, dijo su entrenador y mentor Luis Cadiz.

Tuvimos que convencerlo. Estaba preocupado por su familia… aquí no había lugar para ellos. La gente aquí estaba pensando en irse, no en traer más gente aquí”.

Claudio accedió durante dos meses, pero regresó a finales de noviembre.

Aterrizamos de noche, y generalmente, cuando uno aterriza, se ven las luces de San Juan y la isla contrastar con el mar”, dijo.

“Pero por la ventana solo se veían unas luces por aquí y otras por allá; solo en partes. A la mañana siguiente, cuando por fin pude ver, no había nada verde”, recordó. “Antes había mucho verde; ahora todo era café”.

El color de las cicatrices.

El amor por el beisbol

El estadio hace las veces de centro de acopio de FEMA.

Durante el día, los damnificados entran al vestíbulo del estadio Isidoro García en Mayaguez, en la orilla oeste de la isla, para ver cómo va su solicitud de ayuda federal.

Pero en la noche, el equipo Mayaguez de Claudio se enfrenta al Santurce en un partido de la temporada abreviada de la Liga Roberto Clemente de Puerto Rico.

Esta es la nueva normalidad en Puerto Rico. El huracán tocó todo, en todas partes.

Mayaguez es técnicamente el equipo visitante, pero después de mucho discutir, el partido fue trasladado desde el estadio Hiram Bithorn de San Juan a aquí.

Los directivos de la liga querían que fuera un partido nocturno. En el Hiram Bithorn muchas de las luces todavía no funcionaban, y muchas de las que sí servían estaban torcidas en malos ángulos.

En el estadio García, a tres horas de San Juan, las lucesfuncionan, aunque la pizarra no tanto.

Esta es la nueva normalidad en el beisbol puertorriqueño: Juegan porque pueden; todo lo demás son detalles.

Ahí está, por ejemplo, toda la temporada de esta liga de invierno con 79 años de historia en la que figuran grandes promesas. Llegó un momento en que parecía inconcebible que pudieran jugar este invierno.

Se acortó el calendario, y luego fue acortado un poco más. Y sin embargo, por alguna razón, aquí están, después de un calendario con cuatro equipos y 18 juegos, jugando los playoffs.

“Yo quería jugar este año, pero no creí que fuera a pasar”, dijo Dereck Rodríguez, hijo del cátcher del Salón de la Fama Iván Rodríguez, que irá al campamento de los Giants de San Francisco.

“Los últimos dos meses han sido terribles aquí. Si podemos darle a la gente un par de horas de no pensar en todas esas cosas, es importante”.

“En otros años, jugar ha sido cuestión de prepararse”, agrega Rodríguez. “Pero este año ha sido algo más que eso”.

El ganador de este partido se enfrentará al Caguas en las finales, y el ganador se va a la Serie Mundial Caribeña.

Caguas ganó la Liga Puertorriqueña 2017, y luego la Serie Caribeña, iniciando tal vez el mejor año en la historia del beisbol puertorriqueño.

En el mes después de la Serie Caribeña, la selección puertorriqueña, de cuyo bullpen Claudio formó parte, llegó a las finales del Clásico Mundial de Beisbol contra el equipo estadounidense.

Cuatro meses después, el ex Ranger Iván Rodríguez se convirtió en el cuarto puertorriqueño en ser consagrado en el Salón de la Fama del Beisbol.

Además, a lo largo del año, estrellas jóvenes como Carlos Correa, Francisco Lindor y Eddie Rosario han generado una nueva ola de orgullo en la isla.

Entonces se desató el viento y cambió todo. Por eso jugar beisbol significa algo más.

“Les estamos dando algo más que dolor y sufrimiento”, dijo el ex jugador de Grandes Ligas José Valentín, manejador del Mayaguez.

“Les estamos dando otra cosa que no sea andar buscando gas. Solo queremos darles un poco de alegría”.

Unos 1,500 aficionados se acomodan en el estadio para presenciar este partido organizado a las prisas, que también es televisado a todo aquel que tenga señal en la isla.

Observan cómo Mayaguez toma la delantera por 1-0 en la cuarta entrada y ceden una carrera en la quinta.

El partido va empatado cuando Claudio, contra quien nadie ha logrado anotar en seis actuaciones este invierno, contando el salvamento de la noche anterior, es convocado para la novena.

Aunque por una serie de errores, jugadas de mala suerte y bolas terrestres suaves, le endosan la derrota a Claudio y el Mayaguez es eliminado.

Con la mente en el beisbol

Son las 10 a.m. de la mañana siguiente, y Alex Claudio está de vuelta en el trabajo.

Después del recorrido de tres horas a casa —gran parte de la cual la pasó en “terapia” con Cadiz, el entrenador—, duerme unas seis horas y luego se ejercita en San Juan.

Cadiz hizo arreglos para que pudiera usar una alberca comunitaria en un residencia enrejada de San Juan.

“Él me ayudó a despejar mi mente”, dice Claudio, refiriéndose al camino de regreso a casa con Cadiz. “Eso me estaba dando vueltas en la cabeza. Fue la primera vez que perdí un partido tan importante”.

“Esas son las situaciones para las que uno vive. Sentía que era algo que debía hacer, y que tuviera un final tan abrupto después de haber practicado para ello todos los días de primavera…. Es como nadar, nadar, nadar y ahogarse justo antes de tocar tierra”.

Cadiz, de 45 años, ha entrenado a Claudio en el receso de temporada desde poco después de que los Rangers lo reclutaran en la 27ma ronda de 2010.

Claudio era un pítcher flaco que difícilmente dejaba impresión cuando se enteró de que Cadiz vivía cerca de él, le pidió que lo entrenara.

Cadiz hizo un rápido escrutinio de Claudio y usó su mejor analogía boxística para explicar su filosofía.

“No eres de noquear”, dijo Cadiz. “Tienes que colocar bien los golpes. Vamos a trabajar en los ángulos”.

Trabajando con Cadiz en cada receso de temporada y con el entrenador de fuerza y condición de los Rangers, José Vásquez, durante el año, Claudio “llenó” su estructura de 6-3 hasta alcanzar un peso de 160 libras.

Ha elevado su bola rápida de 82-83 mph a un promedio de 86.7 mph el año pasado.

En 2014, cuando los Rangers estaban pasando por una racha de lesiones, fue llamado sin que nadie lo esperara.

En las siguientes tres temporadas viajó entre las Menores y Mayores siete veces.

Se atoró en la segunda mitad de 2016, pero luego fue estrella de la selección de Puerto Rico, que terminó subcampeón ante el equipo de Estados Unidos en el Clásico Mundial de Beisbol el año pasado.

Luego lanzó 82 innings en 70 juegos y registró 11 salvamentos como cerrador de los Rangers después de que fallaran otros dos. Terminó siendo el Pítcher del Año del equipo.

que tengo un propósito, y todo lo hago con concentración”, dijo Claudio.

A pesar de su carga de trabajo, insistió en lanzar en la liga de invierno contra las recomendaciones de los Rangers. Ya iba a la República Dominicana hasta el salvamento de último minuto de la Liga Puertorriqueña.

Eso le dio la oportunidad de repetir su programa de receso de temporada de hace un año y trabajar otra vez con Cadiz.

La diferencia más grande es que, antes, subían dos millas hasta lo alto de El Yunke. Claudio cargaba una pesa rusa, boxeaba un round con la fatiga encima y luego descendían.

Pero eso ya no es posible porque El Yunque está cerrado.

Ahora los ejercicios continúan hasta la primera semana de febrero.

Entonces Claudio tiene que hacer sus maletas y partir para sus entrenamientos de primavera.

Cadiz también hace sus maletas. El trabajo escasea en la isla y tiene que mantener a su familia.

Una semana después de que Claudio se va a Arizona, Cadiz parte a Nueva York a buscar trabajo. Esa es la nueva nornalidad en Puerto Rico y en la ciudad natal de Alex Claudio.

“Esta vez irme es más difícil”, dice Claudio. “Pienso en todos, pero tengo un trabajo que hacer”.

——-

——-

——-

——-

labore

Mi esposa es ciudadana y yo soy residente permanente. ¿Cual de los dos puede traer aquí a nuestro hijo soltero de más de 21 años más pronto?

Somos filipinos de origen, y nuestro hijo todavía está en Filipinas. Edward. Woodhaven, N.Y.

Le sugiero que tanto usted como su esposa pidan a su hijo.

Los tiempos de espera en las categorías de hijo o hija adulto(a) soltero(a) de un estadounidense y de un residente permanente son casi los mismos… por ahora.

La espera para los ciudadanos filipinos es larga, y en el caso de su hijo, de más de 10 años.

Sin embargo, el tiempo de espera en las categorías de hijo o hija adulto(a) de un estadounidense o residente permanente cambia frecuentemente.

Si usted y su esposa lo piden cada quien por su lado, él podrá inmigrar en cualquiera de las dos categorías.

Si su hijo se casa, podrá inmigrar solo a través de la petición de su esposa, y su tiempo de espera aumentaría a 12 años o más.

Para conocer más acerca de las cuotas de inmigración y tiempos de espera, lea mi artículo sobre el boletín de visas .

 

 


Envíe preguntas a Allan Wernick a questions@allanwernick.com.

Ciudad de México — La seguidilla de partidos que América enfrentará durante el mes de febrero obligará a que Miguel Herrera diseñe a más de un equipo que pueda competir en Liga MX y Concachampions.

Las Águilas enfrentaron el martes a Morelia por Liga, este domingo lo harán ante Veracruz y dos días después viajarán a San José, Costa Rica, para chocar ante el Deportivo Saprissa por los Octavos de Final de la Concacaf Liga de Campeones.

“Lo he dicho. Este es un mes donde tendremos muchos partidos y no habrá descanso, lo importante no es conjuntar a un solo equipo y que un jugador se me reviente. Hay que darle esa variación para que nosotros podamos cambiar a esa gente, darle descanso y que no tengamos esas dobles jornadas todo el tiempo”, explicó ‘El Piojo’.

Por lo pronto, las Águilas chocarán ante Veracruz en el Puerto Jarocho, un duelo que Herrera sabe que no será nada fácil para los suyos.

“No es un partido trampa, pero a día de hoy Veracruz ya no es lo que era hace tres años. La porcentual es una situación que te puede durar tres años y Veracruz está jugando muy bien, tratando de salvarse. No es una casualidad o una coincidencia el resultado que sacaron contra Pumas”, comentó.

A poco menos de un mes del Clásico Nacional ante Guadalajara, el DT de las Águilas dijo que no disfruta del momento que vive el Rebaño.

“La verdad a mí no me gusta ver a ningún equipo mal, a mí me da gusto que el mío funcione, para eso trabajo, para que existan esas fortalezas, de los demás, pues cada quien tiene su trabajo, pero bueno, a veces hay torneos buenos, también hay torneos malos, pero no, a mí me preocupa que mi equipo ande bien, sentenció.

Monterrey — André-Pierre Gignac ratificó su deseo de retirarse en los Tigres y de pasar los 100 goles anotados con el equipo, algo que solo ha conseguido Tomás Boy.

Tal como lo dijo tras conquistar el título del Apertura 2017 ante Rayados, el atacante felino mostró su deseo de colgar sus botines en la escuadra de San Nicolás, pero también de pasar el centenar de anotaciones.

Gignac dijo que los tres títulos que ha ganado con los auriazules lo han marcado, en especial el que conquistó contra Rayados, y mencionó que las finales perdidas son lo que más le ha dolido en su estancia.

¿Buscas retirarte en Tigres?

“Claro, es lo que quiero, ya le dije a la directiva, a los medios después del partido de Rayados. A mí me gustaría terminar mi carrera aquí”, expresó.

¿Te imaginas a Gignac sin el futbol?

Va a ser muy difícil, yo creo que tengo que hacer bien las cosas para seguir trabajando en el futbol, como entrenador, como directivo deportivo o algo así. Necesito estar cerca del futbol, es mi vida, es mi pasión. Yo lo vivo como una pasión, como un trabajo”.

¿Qué es para ti el Club Tigres?

Es un club familiar, la verdad es un club que, cuando llegamos nos ayudaron, primero más a mi esposa que a mi, a mí en nada, porque es algo de futbol, yo estaba enfocado en mi futbol, pero imagínate, llegó mi esposa con los niños y no sabía nada del país ni hablar el idioma.

Llegó embarazada, entonces nos ayudaron… algo muy lindo, y le quiero dar las gracias al Club, a los empleados del club, que la verdad nos ayudaron, por eso es que estamos felices aquí, los mexicanos son así, y la gente lo tiene que entender, que tenemos suerte de estar en una institución tan cercana de los jugadores”.

¿Cuál ha sido tu mejor momento en Tigres?

“Seguramente los tres campeonatos, hay uno con más sabor, pero los tres campeonatos la verdad, el primero, el bicampeonato de diciembre y el tricampeonato de diciembre contra Rayados”.

¿Qué ha sido lo que menos has disfrutado?

“Pues las Finales perdidas, todas, la Libertadores, las dos de Concachampions y la de Chivas”.

¿Eres un hombre con temperamento?

“Sí, y puede ser un defecto, pero yo lo tomo como fuerza, es mi fuerza, que a veces puedo parecer un poco agrandado y todo, pero es mi carácter, soy así, no me gusta perder para nada, y cuando sucede tengo un clic en el cerebro que me cambia todo totalmente, entonces sí, a veces puedo tener una reacción mal, claro”.

¿Te han regañado alguna vez?

“Claro, todo el tiempo”, dijo sonriendo.

¿Te consideras ídolo en Tigres?

“No”.

¿Pero has ganado tres títulos?

“Pero no he ganado nada solo, tengo un equipo, un plantel atrás de mí, no, no, no, yo no gané nada solo, lo hicimos 25 jugadores más el cuerpo técnico, más los empleados y la afición. Al fin de mi carrera yo prefiero que la gente piense que era un muy buen ser humano, no ídolo. Yo si he metido tantos goles es gracias a mis compañeros, yo no hice nada solo, no juego 11 contra 1, pero sí quiero todavía anotar goles y, por qué no, pasar los 100 goles con Tigres, ese es un objetivo, la verdad”.

Siete años de no lanzar un disco inédito no significan siete años de inactividad, asegura Belanova , banda de electro pop que regresa este 2018 con Viaje al Centro del Corazón , álbum producido entre Texas y Estocolmo.

Antes estuvo Sueño Electro II, de 2011, y en medio Canciones para la Luna (2013), un sinfónico de éxitos en vivo.
“La gente nos dice: ‘¿Pero qué hicieron?’. Piensan que estuvimos sin hacer nada. Y a lo mejor no había salido material inédito, pero hemos seguido tocando, de gira, haciendo conciertos…
“Aunque sí estamos muy contentos de que ahorita tengamos sencillo nuevo, ‘Nada Es Igual’, y que ya pronto va a salir el disco”, compartió Denisse Guerrero, vocalista del trío.
“Nada es Igual”, cuyo video se lanzó a inicios de mes, explora los pormenores de una ruptura amorosa.
“Tenía ganas de hacer algo medio ácido, cómico, que tuviera una historia; es de ese tipo de  canciones que las escuchas y tienen sus detallitos chistosos”, adelantó la cantante.
Varios de los comentarios que sus fans les han dejado en redes y YouTube son agradecimientos de no caer en el género de moda: el urbano.

“Lo más importante es que seas honesto en lo que haces. Al final, la voz de Denisse, la programación de Edgar (Huerta), el bajo, hacen que el sonido sea de Belanova”, consideró el bajista “Richie” Arreola.
Más bien, el sonido de Belanova se reafirmó en sus bases electrónicas con este disco, gracias a la colaboración de los productores nórdicos Joel Isaksson y Oskar Nyman.
Canciones para la Luna, que saldrá en los próximos meses, no contiene colaboraciones vocales con otros artistas, pero sí a nivel composición.
Con Chetes hay dos canciones en que compuso con nosotros. No las revelaré, para que sea sorpresa . Toda la vida, estos 18 años de carrera, el trabajo de composición recayó entre nosotros tres.
“El hecho de incluir a alguien más en ese proceso lo hace divertido, el resultado es distinto y lo enriquece”, aseguró Denisse.

Contratistas: La Asociación Regional de Contratistas Hispanos (RHCA) ofrecerá un entrenamiento de seguridad para la construcción el sábado 17 de febrero de 8 a 10 a.m.y de 11 a.m. a 1 p.m. en el centro de negocios de la RHCA, 2210 W. Illinois Ave. en Dallas. Gratis. Se pide que las personas lleguen a las 7:30 a.m. para inscribirse. No se permitirá la entrada después de las 8:15 a.m. Inscripción e información: http://conta.cc/2F8Ql4B

Desayuno: La Alianza Hispana Evangélica Ministerial (AHEM) tendrá un desayuno para pastoras y mujeres el sábado 17 de febrero a la 9 a.m. en 350 W. Kiest Blvd. en Dallas. El tema de discusión: “Disfrutando el ministerio” presentado por la pastora Olga Hidalgo. Costo: $9. Información: 972-965-2711

Impuestos en Dallas: Celebra y declara tus impuestos durante Random Acts of Kindness Day (Día de Actos Fortuitos de Bondad) el sábado 17 de 9 a.m. a 4 p.m. en Sunrise Senior Center, 13521 Method St. en Dallas. Los ayuda para la declaración de impuestos es gratuita y solo para los contribuyentes que ganan menos de $58,000. Las primeras 50 personas que completen sus declaraciones participaran en una rifa para recibir una tarjeta de regalo de $50. Información: facebook.com/DallasCTC/

Academia de policía para ciudadanos: El Departamento de Policía de Dallas iniciará la clase #43 de la academia hispana para ciudadanos el sábado 17 de febrero de 9 a.m. a 12 p.m. en el Centro Bill J. Priest, 1403 N. Corinth en Dallas. Las clases gratuitas se realizará todos los sábados por 10 semanas. La solicitud está disponible en dallaspolice.net/communitys/unidos. Información: 214-671-4162

Inmigración y jóvenes: “We Fight Fear” es una conferencia de jóvenes que buscan informar sobre la reforma migratoria y celebrar al inmigrante. La conferencia será el sábado 17 de febrero de 9 a.m. a 4 p.m. en la primaria Irma Rangel, 1718 Robert B. Cullum Blvd. en Dallas. Información e inscripción: http://bit.ly/2nW5JJ5

Deportes para niños: EL Dallas Youth Baseball and Soccer Association aceptará inscripciones para de ninos y ninas de 3 a 14 años edad que deseen participar en béisbol o futbol local. La inscripción será el sábado 17 de febrero de 10 a.m. a 1:30 p.m. en Peter Piper Pizza, 729 W. Jefferson Blvd. en Dallas. Los niños podrán recibir su identificación deportiva si presentan su certificado de nacimiento original. También se acepta inscripción en línea en dallasyouthbaseball.org

Frutas y vegetales: La organización Harvest Project Food Rescue que busca reducir el desperdicio de productos en el Norte de Texas distribuirá frutas y vegetales el sábado 17 de febrero de 10 a.m. a 3 p.m. en 2596 E. Arkansas Lane, Suite 190 en Arlington. Habrá exámenes gratuitos de glucosa, colesterol y para detectar ETS. Información: facebook.com/Harvestprojectdallas

Cena republicana: El vicepresidente Mike Pence será el principal invitado de la cena “Reagan Day” patrocinada por el Partido Republicano del Condado de Dallas. La cena será el sábado 17 de febrero a las 5 p.m. en el Omni Hotel, 555 S. Lamar St. en Dallas. Costo: $175 por persona. Información: dallasgop.org

Conferencia de fe multiétnica: El Instituto para el Aprendizaje Islámico en el Metroplex (IILM) y Gendercide Awareness Project invita a participar en una conferencia de fe con comunidades musulmanas, hindúes, judías, nativoamericanas y cristianas, entre otras. La conferencia será el domingo 18 de febrero a las 2:30 p.m. en 2101 W. Plano Parkway en Plano. El evento incluye una cena gratuita. Inscripción necesaria: iilmladyfatimaweek.com/registration

A beneficio de Puerto Rico : El club de arte de Mountain View College tendrá una subasta a beneficio de los damnificados por los huracanes en Puerto Rico. Artistas profesionales de la escultura, pintura, fotografía y cerámica exhibirán sus artes en una subasta silenciosa el 23 de febrero de 10 a.m. a 1 p.m. en 4849 W. Illinois Ave. El arte de la subasta se podrá ver desde el lunes 19 hasta al viernes 23 de febrero en el colegio en la Galleria Kiva. Información: facebook.com/mountainviewdallas

Vicente Fox: El ex presidente mexicano, Vicente Fox, hablará sobre su último libro, “Let’s Move On: Beyond Fear & False Prophets” el lunes 19 de febrero de 5:30 a 7 p.m. en el Centro de Iniciativas de Estados Unidos y América Latina de la Universidad de Texas en Dallas, 800 W. Campbell Rd. en Richardson. Gratis. Información: facebook.com/CUSLAI

Clases comunitarias en Grand Prairie: El programa de Desarrollo Integral Latinoamericano de la Fundación de la Cámara de Comercio de Grand Prairie ofrece varias clases comunitarias gratuitas. Todas las clases se presentarán en 900 Conover Drive en Grand Prairie durante las siguientes fechas y horarios:

•Electricidad: lunes 19, y 26 de febrero de 6 a 8 p.m.

•Inglés: jueves 22 de febrero, 9:30 a 11 a.m.

•Diseño de modas: domingo 25 de febrero de 3 a 5 p.m.

•Maquillaje: martes 27 de febrero de 6:30 a 8 p.m.

•Información: facebook.com/dilatx o 972-264-1558

Mes de Historia Afroamericana: North Lake College conmemora el Mes de la Herencia Afroamericana con varios eventos durante el mes de febrero. Todos los eventos serán en 5001 N. MacArthur Blvd., en Irving:

•Martes 20 de febrero de 12:30 a 2 p.m., presentación de teatro “The Griot”

•Miércoles 28 de febrero de 12:30 a 2 p.m., lecturas sobre las experiencias afroamericanas de alumnos y personal del colegio en el Student Life Center. El “Read-In” celebra el 15 aniversario en el colegio.

Información: blog.northlakecollege.edu/bhm

Reunión para creativos: Los artistas, escritores, poetas del Norte de Texas tienen una oportunidad de ‘networking’ los martes, 20, y 27 de febrero de 7 p.m. a 8:30 p.m. en Lucky Dog Books de Oak Cliff, 911 W. Jefferson Blvd. en Dallas. Las personas pueden llevar sus propias bebidas y comida. Información: facebook.com/LuckyDogBooksOakCliff

Mexicanos: El Consulado de México en Dallas ofrecerá sus servicios a través de dos consulado sobre ruedas de 7:30 a.m. a 1 p.m. durante las siguientes fechas y lugares:

•Martes 20 al jueves 23 de febrero en la Federación de Clubes Zacatecanos, 4323 E. Lancaster Ave. en Fort Worth

•Lunes 26 al miércoles 1 de marzo en First United Methodist Church Arlington, 313 N. Center St, Arlington

Se requiere realizar citas para los servicios consulares en MEXITEL 1-877-639-4835 o vía web en la página https://mexitel.sre.gob.mx. El consulado incluirá la atención de la ventanilla de salud de manera gratuita durante los consulados sobre ruedas. Información: consulmex.sre.gob.mx/dallas

Oak Lawn: El grupo de vecinos en contra de la delincuencia del sector de Oak Lawn invitan a su junta mensual el miércoles 21 de febrero a las 12 p.m. en 4100 Cedar Springs Rd. en Dallas. Información: 214-670-1359

Jóvenes empresarios : La competencia Pitch USA dónde 15 participantes participarán para encontrar el mejor discurso de venta (o elevator speech) se llevará a cabo por primera vez en la Universidad de Texas en Arlington. La competencia será el viernes 23 de febrero a las 5 p.m. en Lone Star Auditorium, 500 W. Nedderman Drive. Las personas interesadas en presenciar el evento pueden inscribirse en mavschallenge.org y conseguir más información.

Servicios consulares para peruanos : El Consulado General del Perú en Dallas ofrecerá servicios de pasaportes y de identificaciones nacionales sin citas previas el sábado 24 de febrero de 9 a.m. a 1 p.m. en 3601 Preston Rd. Suite E-650, Dallas. Para trámites notariales y poderes, se necesita mandar un correo a consulado@conperdallas.com o comunicarse al 972-234-0022 ext. 2001 para obtener una cita. Información: consulado.pe/es/Dallas

Mujeres y la política: Las invitadas Joanna Cattanach, Barbara Mallory Caraway y Misty Irby hablarán sobre recientes sucesos actuales en la política y darán su punto de vista en una discusión organizada por el grupo Coffee & Politics 101. La reunión será el sábado 24 de febrero de 10 a 11 a.m. en el Museo Afroamericano de Dallas, 3536 Grand Ave. en Dallas. Información: facebook.com/coffeeandpoliticsonline

Todo para tus quince: Latino Bridal & Quince Expo ofrecerá una exhibición de productos y servicios para bodas y quinceañeras el domingo 25 de febrero desde el mediodía a las 5 p.m., Automotive Building, Fair Park, 1010 1st Ave., Dallas. Información: 214-824-7495

Texanas: El simposio público “At the Table: A Symposium on Texas Women” tocará varios temas de importancia para las mujeres cómo el movimiento #MeToo o #YoTambién, sobre el ambiente en el trabajo, la relación con los médicos y otros temas. El simposio será el lunes 26 de febrero de 8:30 a.m. a 2:30 p.m. en Communities Foundation of Texas, 5500 Caruth Have Lane en Dallas. Costo: $25. Información: facebook.com/texastribune

Guatemaltecos: El Consulado de Guatemala en Houston ofrece orientación legal y migratoria gratuita los martes, miércoles y jueves de 8:30 a.m. a 12:30 p.m. Las personas pueden llamar al 1-844-805-1011

NAFTA y Texas: La Universidad de Texas en Dallas será el anfitrión de una discusión sobre el Tratado de Libre Comercio de América del Norte y su impacto a la economía de Texas con el representante estatal Rafael Anchía y el cónsul general de México en Dallas Francisco de la Torre Galindo. La discusión será el 26 de febrero a las 7:30 a.m. en el Naveen Jindal School of Management de la universidad, 800 W Campbell Rd. en Richardson. Comedor ejecutivo. Costo: $25 incluye desayuno y estacionamiento. Información: http://bit.ly/2BoiPY4

Impuestos en McKinney: El Sistema de Bibliotecas Públicas de McKinney ofrecerá asistencia gratuita para la preparación de impuestos todos los viernes y sábados hasta el 14 de abril en la Biblioteca Roy & Helen Hall Memoria, 101 E. Hunt St. y todos los lunes hasta el 16 de abril en la Biblioteca John & Judy Gay, 6861 Eldorado Pkwy en McKinney. El servicio de AARP se ofrecerá de 10 a.m. a 2 p.m. Los clientes deben traer una identificación con foto, una tarjeta de seguro social y documentos necesarios. La asistencia no se limita a los residentes de McKinney. Ambas bibliotecas tendrán formularios de impuestos limitados disponibles y ofrecerán acceso al sitio web del IRS desde todas las computadoras. No se necesita una tarjeta de biblioteca para este acceso. Información: mckinneytexas.org/taxhelp o llame al 972-547-7323

Michelle Obama: La ex primera dama Michelle Obama se presentará el jueves 8 de marzo a las 7:30 p.m. en el Winspear Opera House, 2403 Flora St. en Dallas. La presentación es parte de la serie #hearhere de personalidades icónicas que han influenciado el mundo. Los socios pueden llamar a la taquilla del AT&T Performing Arts Center al 214-880-0202 para agregar el evento a sus suscripciones. Aquellos interesados pueden comprar su entrada por teléfono o en attpac.org/hearhere, o en la taquilla del Winspear en 2403 Flora St. de 10 a.m. a 4:30 p.m. de lunes a viernes y antes de las presentaciones. Costo: $186 por todas las series. Boletos al público (y boletos individuales) estarán disponibles el viernes 2 de febrero. Información: attpac.org/series/hearhere

IME Becas 2018: El Consulado de México en Dallas anunció la convocatoria para las IME becas 2018 para apoyar programas de educación superior universitaria o que ofrecen educación para adultos. La fecha límite para solicitar la beca es el jueves 8 de marzo. Información: consulmex.sre.gob.mx/dallas

Nueva York — Un golpe de inspiración de última hora cambió hace 20 años la suerte de Elvis Crespo y le mereció un éxito que ha trascendido generaciones: el clásico del merengue “Suavemente”.

Es una canción muy especial en mi vida que salió de mi fragilidad como a las 12 del mediodía. El disco estaba ya grabado y tuve que convencer a los productores de que volviéramos al estudio para grabarla”, recordó el astro puertorriqueño nacido en Nueva York sobre su primer álbum, que lleva el mismo título del tema.

“Esta canción cambió mi vida completamente”, añadió. “Estoy agradecido con Dios por haberme permitido tener una canción (tan representativa), pues hay excelente cantantes que no tienen una canción, y yo no soy un excelente cantante pero tengo ‘Suavemente’”.

La semana pasada Crespo lanzó el álbum “Diomedizao”, un homenaje al difunto músico colombiano Diomedes Díaz, con ocho canciones de vallenato y cumbia adaptadas al merengue: “Por qué razón”, “El cóndor herido”, “La ventana marroncita”, “Simulación”, “Tú eres la reina”, “La juntera”, “Fantasía” y “Sin medir distancias”.

“Yo vengo conociendo la música de Diomedes desde Ia niñez porque El Gran Combo de Puerto Rico grabó ‘Simulación’ en salsa y El Gran Combo fue una gran influencia en mi adolescencia”, dijo Crespo, y destacó la coincidencia de que su padre se llama Diomedes y su madre se apellida Díaz.

Crespo incluyó en 1999 el tema “No comprendo”, del icono colombiano, en el disco ganador del Grammy “Píntame”.

“Siempre la canciones de Diomedes son buenas amigas”, expresó.

La idea para el nuevo homenaje surgió hace unos dos años, cuando su esposa lo sentó a ver la telenovela “Cacique de la Junta”, sobre la vida de Díaz.

Ciudad de México — El gobierno federal de México entregó el viernes a la federación de fútbol del país las garantías que solicita la FIFA para su candidatura para organizar el Mundial de 2026.

México, Estados Unidos y Canadá presentaron una candidatura tripartita para organizar el torneo en ocho años. México postuló a la capital, Guadalajara y Monterrey como ciudades sede para el que sería su tercer Mundial como anfitrión.

“El gobierno federal, junto con los estatales y municipales de las tres ciudades, han puesto su compromiso y voluntad de involucrarnos a todos para que México, junto con Canadá y Estados Unidos, podamos ser anfitriones”, dijo el presidente de la Federación Mexicana, Decio de María. “Con este acto simbólico es poderle decir a la FIFA que México está listo y preparado al 100 por ciento de sus obligaciones para llegar a la Asamblea de FIFA y decirle al mundo que ‘estamos listos, por favor denos la oportunidad de recibirlos’”.

La FIFA requiere que los gobiernos de los países anfitriones ofrezcan garantías sobre seguridad, infraestructura, telecomunicaciones y hoteles para considerar sus candidaturas.

Al acto protocolario, que se realizó en la cancha del estadio Azteca, acudieron también Yon de Luisa, director para la candidatura mundialista de México; Alfonso Navarrete Prida, quien es el Secretario de Gobernación; y Enrique de la Madrid, secretario de turismo del país.

Junto con la Secretaría de Gobernación recogimos esta serie de compromiso para poder competir y seguramente ganar el mundial del 2026”, dijo de la Madrid. “ que competimos con Marruecos como región de Norteamérica y lo hacemos con el antecedente que esta es quizá la región más competitiva del mundo en materia de productividad, comercio y crecimiento. Tan sólo en términos de turismo, la región recibió 133 millones de visitantes internaciones, el 10 por ciento de todos los que hicieron turismo en el mundo”.

En las últimas semanas, los gobiernos locales de la capital, Monterey Guadalajara entregaron otros documentos a la Federación Mexicana de Fútbol para respaldar la candidatura, un requisito que pide FIFA a las naciones que aspiran a realizar un Mundial.

El 16 de marzo es la fecha límite para presentar los documentos definitivos de las candidaturas.

La decisión de la sede será tomada el 13 de junio, en Moscú, donde se realizará el congreso de la FIFA en la antesala del Mundial.

Marruecos es el único país que ha expresado su deseo por organizar la justa del 2026.

“Estos mexicanos del siglo 21 esperan que el 13 de junio puedan recibir una noticia de que el congreso otorgue a la candidatura conjunta el beneplácito de organizar el Mundial del 2026”, dijo De María.

La CONCACAF tiene como uno de sus argumentos que el área no recibe un Mundial desde que Estados Unidos fue la sede en 1994, mientras que África albergó el Mundial de 2010, en Sudáfrica.

AP-WF-02-16-18 1854GMT

Surprise, Az. — Los Rangers de Texas tienen todo un arsenal de lanzadores para apoyar el as Cole Hamels, junto con un plan de acción para algunas variantes que van más allá de la tradicional rotación de cinco hombres.

El mánager Jeff Banister dio a entender durante el receso de invierno que podría haber una rotación de seis abridores.

Estamos inclinándonos hacia alguna opción que ofrezca un descanso adicional a estos muchachos”, dijo el gerente general Jon Daniels el jueves antes de que los Rangers comenzaran su primer entrenamiento oficial de primavera. “Podría ser flexible, pero vamos a ver si es que les podemos dar más tiempo para que se recuperen. Esa es la prioridad, tanto por razones de salud como de rendimiento”.

Mientras Hamels está saludable tras lanzar su menor cantidad de innings desde su primera temporada como novato hace 12 años, los Rangers también tienen al zurdo Martín Pérez. El venezolano sufrió la fractura de un hueso de su codo derecho, luego que lo asustó una vaca durante la temporada de descanso.

El relevista Matt Bush, de 32 años, jugará su tercera temporada en las mayores, ya ha dicho que quiere ser abridor.

Hay algunos rostros nuevos:

Mike Minor, zurdo que no ha sido abridor desde el 2014, firmó un contrato de tres años por $28 millones. Fue un relevista a tiempo completo con 65 apariciones con Kansas City el año pasado tras dejar de jugar dos temporadas completas debido a una lesión.

El derecho Doug Fister llegó a un acuerdo de un año por cuatro millones que podría valer hasta $11.5 millones en dos temporadas.

Matt Moore, otro zurdo, fue adquirido en un canje con los Gigantes de San Francisco. Los fanáticos de los Rangers quizás recuerden su apertura con Tampa Bay, lanzando siete entradas en blanco para ganar el primer juego de la serie divisional de la Liga Americana en 2011. Viene de compartir el liderato de derrotas en la Liga Nacional el año pasado, con 15.

Y luego está Bartolo Colón, de 44 años, con el grupo gracias a un acuerdo de ligas menores. El dominicano es el jugador de mayor edad que ha participado tanto en la Liga Americana como en la Nacional, y espera jugar su vigésima primera temporada con su 11mo equipo de grandes ligas.

“Lo que me motiva es que me gusta estar en medio de todo esto”, dijo Colón. “Por supuesto, si logro hacer el equipo, creo que puedo ser de mucha ayuda para los jóvenes que el equipo tiene ahora”.

Nueva York — A casi dos años y medio de su última gira, Romeo Santos dice que está “ansioso” de volver a compartir con su público en el escenario.

El astro de la bachata comenzó el jueves la gira mundial de “Golden”, su tercer álbum en solitario tras su salida del grupo Aventura, con tres conciertos completamente vendidos en el Madison Square Garden.

La gira incluye paradas en Chicago, Toronto, Montreal, Boston, Miami, Atlanta, Los Ángeles y San Diego, entre otras ciudades, antes de continuar por Europa y Latinoamérica. Su concierto en Dallas es el 21 de marzo en el American Airlines Center.

“No si puedo decir que estoy nervioso, pero siento emoción de ver la reacción del público con esta producción y también el repertorio, pues tiene los clásicos de Aventura,” así como las canciones más sobresalientes de sus discos como solista, “Fórmula, Vol. 1” y “Vol. 2”, además de “Golden”, dijo en una entrevista con The Associated Press en su natal Nueva York.

Además de cantar éxitos como “Imitadora”, “Bella y sensual” y “Propuesta indecente”, Santos promete para esta gira un escenario innovador diseñado por Bruce Rodgers, conocido por su trabajo con Lady Gaga, Beyonce y Jay Z.

Estoy súper feliz porque tenemos una nueva producción que yo entiendo que es la más completa hasta ahora. Hablo de luces, de cosas que no quiero revelar”, dijo el cantautor. “Quiero que la gente se lleve la sorpresa, pero es un show en el que casi todo es refrescante, diferente”.

La semana pasada Santos encabezó la lista de canciones latinas más reproducidas en Estados Unidos a través de Apple Music con el remix de “El farsante” de Ozuna, con quien ya había cantatado “Sobredosis” en su disco “Golden”.

Es un chico muy talentoso al que admiro mucho y respeto”, dijo sobre el reggaetonero puertorriqueño. “Esta colaboración en ‘El farsante’ (surgió cuando) le comenté que me encantaba el tema y él me dijo: ‘¿quieres hacer el remix?’. Ni siquiera lo pensé, porque me encanta el tema y nunca había hecho un remix, así que dije ‘bueno, ¡vamos a hacerlo!”.

El video de “Sobredosis” salió el miércoles, el Día de los Enamorados.

El álbum fusiona la bachata dominicana con otros géneros, también incluye una bachata tradicional (“Doble filo”), un homenaje a la música jíbara (“Ay bendito”), una historia de infidelidad contada en dos canciones: desde la perspectiva del amante y desde la perspectiva del marido (“El papel Part 1” y “El papel Part 2”); un irreverente dueto con Jessie Reyes (“Un vuelo a la”) y un consejo de un padre a su hija, enamorada de la persona incorrecta (“Reina de papi”).

——-

——-

La experiencia en el matrimonio lo dejó decepcionado, por lo que Sebastián Rulli no se ve en el altar en un futuro cercano.

Pero, eso no impide que haga planes a futuro con Angelique Boyer , con quien lleva tres años de noviazgo.

“Para mí el matrimonio no es importante, yo creo que el soñar una vida junto a otra persona, tener planes, organizarse y futurear es la base de una relación sólida y mientras tenga eso, no necesito que me prometan algo que esté firmado en un papel”, señaló el actor.

Y aunque este año sus padres cumplieron 44 años de casados, no volvería a apostarle a ésa forma de unión después de estar casado durante cuatro años con la conductora argentina Cecilia Galliano, con quien tuvo a su hijo Santiago, que tiene ocho años .

“Dicen que el matrimonio es la causa principal de los divorcios, uno se lleva sorpresas, cuando firmas no sabes lo que firmas y cuando quieres salirte, de repente todo cambia”.

Aún no hay planes, pero lo que sí ilusiona a Rulli es volver a convertirse en papá.

“Me siento totalmente pleno, muy enamorado y si Dios quiere que sea papá otra vez, estoy abierto a serlo “, aseguró.

Sin embargo, en la ficción, intentará casarse. El actor argentino protagonizará la obra Hasta que la Boda nos Separe , producida por Rubén Lara, en la que da vida a Miguel López, un mujeriego que se siente atrapado cuando decide comprometerse con Jessica (Verónica Jaspeado).

Es una obra para divertirse, para entretener, mi personaje es un chavo sencillo, humilde, con pocas aspiraciones que se enamora de una chava muy fresa , pero a la mamá de ella no le hace gracia”, adelantó.

La suegra incómoda, Robbie, interpretada por Ana Bertha Espín, prepara la ceremonia, a pesar de que su yerno no le gusta para su hija.

“Aquí vemos que más que la relación, importa más el evento de la boda, es importantísimo porque es cómo la manera en que la sociedad los verá como pareja, y es algo que sucede mucho todavía, las familias hasta se quedan endeudadas por quedar bien con la gente”, dijo Espín.

La puesta iniciará gira por a partir del 21 de febrero y arrancará en San Luis Potosí.

 

Ciudad de México — El potente sismo que sacudió el sur y el centro de México el viernes pareció causar pocos daños, pero revivió el temor en una población que sigue viendo a diario recordatorios de los letales terremotos de hace cinco meses.

Maricarmen Trujillo estaba en la misma octava planta de un edificio de oficinas de la Ciudad de México que cuando ocurrió el temblor del 19 de septiembre que dejó 228 fallecidos solo en la capital.

Reviví muchos momentos”, dijo Trujillo, todavía nerviosa. Pero en esta ocasión, una aplicación de emergencias en su celular la alertó 30 segundos antes de que las cosas comenzasen a temblar. Se quedó en su puesto, pero se sintió más preparada.

Otros en la Ciudad de México y en el estado sureño de Oaxaca, donde se localizó el epicentro, se echaron a las calles mientras el suelo se remecía, con los recuerdos de los edificios colapsando todavía vivos. El 7 de septiembre, un movimiento telúrico de magnitud 8.2 mató a casi 100 personas en Oaxaca y en la vecina Chiapas.

En la capital federal, las heridas del sismo del 19 de septiembre todavía no se habían cerrado cuando la tierra volvió a temblar el viernes. Muchos inmuebles que quedaron inhabitables siguen a la espera de demolición. La gente pasa por delante de edificios agrietados acordonados y de parcelas vacías a diario.

Mercedes Rojas Huerta no perdió tiempo y salió descalza de su casa en el vecindario de Condesa, en la Ciudad de México, cuando oyó la alarma antisísmica. En su distrito hay numerosos edificios caídos o muy dañados desde el movimiento telúrico del año pasado.

Tengo miedo”, apuntó Rojas Huerta fuera de su vivienda, demasiado atemorizada como para regresar dentro al recordar cómo se vinieron abajo los edificios hace cinco meses. “La casa es vieja”.

Las calles de Condesa se llenaron de residentes que huyeron de sus casas, incluyendo una mujer envuelta solo en una toalla.

En un primer momento, el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), dijo que el temblor tuvo una magnitud de 7.5, pero más tarde la revisó a la baja a 7.2. El epicentro estuvo 53 kilómetros (33 millas) al noreste de Pinotepa Nacional, en Oaxaca, a una profundidad de 24 kilómetros, agregó.

Alrededor de una hora después del sismo, una réplica de magnitud 5.8, también originada en Oaxaca, hizo que los edificios más altos de la Ciudad de México volvieran a remecerse brevemente.

El sismólogo Paul Earle dijo que el del viernes parecía un terremoto independiente en lugar de una réplica del del 7 de septiembre en Oaxaca.

El coordinador nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente, señaló en su cuenta de Twitter que no tenía reportes de daños mayores y a última hora no había datos sobre víctimas.

El gobierno de Oaxaca señaló en su cuenta de Twitter que sólo tenía registrado algunos daños materiales cerca del epicentro, en las comunidades de Pinotepa y Santiago Jamiltepec, y que se instalaron albergues para la gente que salga de las viviendas afectadas.

Gladys Barreno Castro estaba trabajando en la planta 29 de un edificio de oficinas del centro de la Ciudad de México cuando empezó la sacudida, pero reconoció de inmediato que no era igual violenta esta vez.

Duró mucho tiempo pero no fue tan fuerte como el pasado”, explicó. “En este se movió pero no me pasó por la mente que fuera a destruir la ciudad como la vez pasada”.

Florida — Los cadáveres aún estaban dentro de la secundaria Marjory Stoneman Douglas cuando los sobrevivientes del tiroteo de esta semana comenzaron a hablar sobre la violencia con armas de fuego.

En lugar de tratar de refugiarse en sus vidas privadas, los jóvenes que atestiguaron la matanza de sus compañeros de clase rápidamente empezaron a pronunciarse en pro de leyes más estrictas sobre el control de armas y de un mundo más seguro.

David Hogg, estudiante de último año de la secundaria, grabó video de la masacre del miércoles mientras se resguardaba en un aula con sus compañeros.

Imagina escuchar las balas… es abominable”, dijo Hogg. “Por eso las personas necesitan ser activas políticamente. Esto debe ser un punto de inflexión”.

Luego de otros tiroteos, muchos sobrevivientes tratan de sanar sus heridas en privado y volver a sus rutinas. Si hay exhortos para nuevas leyes sobre armas de fuego o revisión de antecedentes, suelen disiparse en cuestión de días o semanas.

¿Esta vez será diferente?

Los estudiantes dicen que sí.

Dicen que están cansados de ver sangre y cadáveres en las aulas, y quieren que su generación sea un catalizador para el cambio.

Hasta ahora, los jóvenes han discutido en redes sociales con defensores de la tenencia de armas, han dado entrevistas para televisión y han hablado en vigilias que parecen mítines para exigir leyes más estrictas sobre las armas de fuego.

También se lanzó una campaña en Twitter con el hashtag #neveragain (nunca más).

“Me escondí en un armario por dos horas. Se trata de las armas de fuego. No estuviste ahí, no sabes lo que se siente”, tuiteó la estudiante Carly Novell en respuesta a un defensor de la tenencia de armas de fuego que criticó las reacciones al ataque en la escuela de Florida. “Las armas le dan a estas despreciables personas la capacidad de matar a otros seres humanos. Esto se trata de las armas, y de las personas cuyas vidas terminaron abruptamente debido a las armas”.

En una vigilia en honor de las víctimas, una multitud de más de 1.000 personas _en su mayoría estudiantes_ coreaba “no más armas, no más armas”.

Algunos adolescentes han criticado al presidente Donald Trump por no mencionar las armas de fuego en sus comentarios acerca del ataque en su escuela, y muchos señalaron los miles de dólares en contribuciones de campaña que Trump y el senador republicano de Florida Marco Rubio han recibido de la National Rifle Association.

Tyra Hemans, de 19 años, sostenía el jueves carteles de sus amigos muertos, junto con uno que decíaBasta de armas. Reforma ahora”.

Decidí hacer estos letreros para que cuando Donald Trump visite Parkland sepa que esto es lo que quiero. Quiero que el Congreso entienda que ayer arrancaron 17 personas de mi vida. Mi amigo nunca podrá decir: ‘Me gradué de la secundaria’”, manifestó con lágrimas en los ojos.

Los estudiantes de otras partes se han sumado al coro de Parkland. El viernes, unos 100 estudiantes de la secundaria South Broward salieron de sus aulas para protestar por la violencia con armas de fuego. Llevaban carteles que decían: “Hagan algo” y “Protejan a los niños, no a las armas”.

John Greenberg, de la secundaria Marjory Stoneman Douglas, dijo que no entiende cómo fue que Nikolas Cruz, el presunto atacante, pudo comprar un arma de fuego pese a antecedentes de violencia que provocaron que fuera expulsado de la escuela un año antes.

“No debió permitírsele tener un arma si no es lo suficientemente estable para tener una”, dijo.

Ciudad de México — Rafael Márquez no pierde la fe de ser el nuevo “Cinco Copas”.

A tres meses de que se revele la lista de la Selección Mexicana para la Copa del Mundo de Rusia, el futbolista espera ganar la batalla más difícil de su vida, esa que sostiene con el Departamento del Tesoro de Estados Unidos y que le impide figurar entre los elegibles para el Mundial.

Márquez jugó en Corea/Japón, Alemania, Sudáfrica y Brasil. Cumplió 39 años el pasado martes.

Su deseo es claro: jugar su quinto Mundial, hito solo conquistado por el mexicano Antonio “La Tota” Carbajal, el alemán Lothar Mattheus y el italiano Gianluigi Buffon, aunque este último fue banca en uno de los torneos.

Es una ilusión y un sueño que está todavía al alcance de poderlo conquistar. Pero tampoco estoy aferrado a que se haga porque estoy consciente de la situación y de que he logrado una trayectoria importante”, dijo Márquez.

Rafa es el nuevo embajador de la firma alemana PUMA y ayer presentó el calzado Future, un tema que no es menor luego de meses de sinsabores con sus patrocinadores.

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó a Márquez en agosto pasado por vínculos con una red de lavado de dinero. A pesar de que ese es el único país al que no puede entrar Rafa, la FMF no permitirá que lo convoquen en tanto no resuelva el conflicto, presuntamente por presiones de los patrocinadores. Nike le retiró el patrocinio al futbolista. Márquez llegó a pintar de negro los zapatos para ocultar la marca.

Los Ángeles— Steve Nash, Jason Kidd, Grant Hill y Ray Allen quedaron el sábado entre los 13 finalistas para ingresar al Salón de la Fama del basquetbol.

Maurice Cheeks y Chris Webber también superaron el corte de la lista preliminar.

Los entrenadores Charles Driesell, Rudy Tomjonavich y Kim Mulkey; Katie Smith y Tina Thompson, y el árbitro Hugh Evans, también fueron elegidos entre los finalistas, junto con el equipo de la Universidad Wayland Batpist que ganó 131 partidos consecutivos entre 1953-58.

Los finalistas necesitaban 18 votos de un comité de 24 personas.

Nash fue elegido como jugador más valioso de la NBA en dos ocasiones, y junto con Kidd fueron dos de los mejores bases de la liga en la primera década de los 2000.

Los elegidos para ingresar al Salón de la Fama serán anunciados durante el Final Four de la NCAA en San Antonio.

¿Puede el frío causar parálisis facial?
2018.2.10
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2018/02/10/puede-el-frio-causar-paralisis-facial/


Consejos para viajar si eres adulto mayor
2018.2.11
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2018/02/11/consejos-para-viajar-si-eres-adulto-mayor/


Destinos maravillosos para viajar en México y el mundo
2018.2.11
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2018/02/11/destinos-maravillosos-para-viajar-en-mexico-y-el-mundo/


Líderes del Senado: llegó la hora para un acuerdo migratorio
2018.2.12
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2018/02/12/lideres-del-senado-llego-la-hora-para-un-acuerdo-migratorio/


Luis Miguel se presentará en el American Airlines Center en Dallas en mayo
2018.2.12
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2018/02/12/luis-miguel-se-presentara-en-el-american-airlines-center-en-dallas-en-mayo/


Enrique Peña Nieto y Donald Trump podrían reunirse en ‘las próximas semanas’
2018.2.14
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2018/02/14/enrique-pena-nieto-y-donald-trump-podrian-reunirse-en-las-proximas-semanas/


Receta: Mini pizzas de jamón serrano, para esos días de prisa
2018.2.14
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2018/02/14/receta-mini-pizzas-de-jamon-serrano-para-esos-dias-de-prisa/


NAFTA detrás de reducción de inmigración de México, dice experto en panel de SMU
2018.2.15
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2018/02/15/dallas-discuten-impacto-de-inmigracion-y-libre-comercio-en-smu/


Donald Trump rechaza nuevo plan de senadores para dar alivio dreamers
2018.2.15
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2018/02/15/donald-trump-rechaza-nuevo-plan-de-senadores-para-dar-alivio-dreamers/


Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán desea ir a juicio pronto, dice su abogado
2018.2.15
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2018/02/15/joaquin-el-chapo-guzman-desea-ir-a-juicio-pronto-dice-su-abogado/


Martín Duque | Identifican a mexicano en masacre en escuela Marjoy Stoneman Douglas
2018.2.15
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2018/02/15/martin-duque-identifican-a-mexicano-en-masacre-en-escuela-marjoy-stoneman-douglas/


Nikolas Cruz dio señales de advertencia de lo que quería hacer
2018.2.15
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2018/02/15/nikolas-cruz-dio-senales-de-advertencia-de-lo-que-queria-hacer/


¿Por qué los presidentes en América Latina quieren atornillarse al poder?
2018.2.15
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2018/02/15/por-que-los-presidentes-en-america-latina-quieren-atornillarse-al-poder/


Senado rechaza propuesta migratoria de Donald Trump que daría ciudadanía a dreamers
2018.2.15
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2018/02/15/senado-rechaza-propuesta-migratoria-de-donald-trump-que-daria-ciudadania-a-dreamers/


Acusan a 13 rusos de orquestar una compleja trama para interferir en elecciones presidenciales del 2016
2018.2.16
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2018/02/16/acusan-a-13-rusos-de-orquestar-una-compleja-trama-para-interferir-en-elecciones-presidenciales-del-2016/


Afecta pleito legal entre Marjorie de Sousa y Julián Gil la economía de la actriz
2018.2.16
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2018/02/16/afecta-pleito-legal-entre-marjorie-de-sousa-y-julian-gil-la-economia-de-la-actriz/


Alex Claudio: lanzador de los Rangers busca que su pueblo en Puerto Rico sane sus heridas tras ser devastado por huracán María
2018.2.16
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2018/02/16/alex-claudio-lanzador-de-los-rangers-busca-que-su-pueblo-en-puerto-rico-sane-sus-heridas-tras-ser-devastado-por-huracan-maria/


Allan Wernick: ¿Qué diferencia hay entre pedir a un familiar vía ciudadanía o residencia?
2018.2.16
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2018/02/16/allan-wernick-que-diferencia-hay-entre-pedir-a-un-familiar-via-ciudadania-o-residencia/


América rotará su alineación para cumplir con ConcaChampions y Liga MX
2018.2.16
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2018/02/16/america-rotara-su-alineacion-para-cumplir-con-concachampions-y-liga-mx/


André-Pierre Gignac: ‘quiero retirarme en Tigres’
2018.2.16
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2018/02/16/andre-pierre-gignac-quiero-retirarme-en-tigres/


Belanova regresa después de siete años con nuevo disco
2018.2.16
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2018/02/16/belanova-regresa-despues-de-siete-anos-con-nuevo-disco/


Calendario de eventos comunitarios del Metroplex Seguridad para contratistas, declaración gratuita de impuestos y foros migratorios para jóvenes en los próximos días en el Norte de Texas Eventos comunitarios en el área de Dallas - Fort Worth. /iStock
2018.2.16
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2018/02/16/calendario-de-eventos-comunitarios-del-metroplex-82/


Elvis Crespo, 20 años después del superhit ‘Suavemente’
2018.2.16
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2018/02/16/elvis-crespo-20-anos-despues-del-superhit-suavemente/


Gobierno de México entrega garantías para ser sede de la Copa del Mundo del 2026
2018.2.16
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2018/02/16/gobierno-de-mexico-entrega-garantias-para-ser-sede-de-la-copa-del-mundo-del-2026/


Rangers de Texas abren campamento y afinan su arsenal de lanzadores
2018.2.16
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2018/02/16/rangers-afinan-su-arsenal/


Romeo Santos dice estar feliz de iniciar su gira Golden
2018.2.16
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2018/02/16/romeo-santos-feliz-de-iniciar-su-gira-golden/


Sebastián Rulli y Angelique Boyer: enamorados pero no planean boda
2018.2.16
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2018/02/16/sebastian-rulli-y-angelique-boyer-enamorados-pero-no-planean-boda/


Sismo en México revive susto y pánico de desastres pasados
2018.2.16
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2018/02/16/sismo-en-mexico-revive-susto-y-panico-de-desastres-pasados/


Sobrevivientes de tiroteo en la secundaria Marjory Stoneman Douglas
2018.2.16
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2018/02/16/sobrevivientes-de-tiroteo-en-la-secundaria-marjory-stoneman-douglas/


Rafael Márquez sueña con jugar su quinta Copa del Mundo
2018.2.16
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2018/02/16/suena-rafa-con-su-quinto-mundial/


Steve Nash y Jason Kidd entre los finalistas al Salón de la Fama del basquetbol
2018.2.17
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2018/02/17/steve-nash-y-jason-kidd-entre-los-finalistas-al-salon-de-la-fama-del-basquetbol/


abarcar: abarcando, abarcado, abarca, abarcar, abarco, abarcas, abarca, abarcamos, abarcáis, abarcan, abarqué, abarcaste, abarcó, abarcamos, abarcasteis, abarcaron, abarque, abarques, abarque, abarquemos, abarquéis, abarquen
abogar: abogando, abogado, aboga, abogar, abogo, abogas, aboga, abogamos, abogáis, abogan, abogué, abogaste, abogó, abogamos, abogasteis, abogaron, abogue, abogues, abogue, aboguemos, aboguéis, aboguen
abrir: abriendo, abierto, abre, abrir, abro, abres, abre, abrimos, abrís, abren, abrí, abriste, abrió, abrimos, abristeis, abrieron, abra, abras, abra, abramos, abráis, abran
acercar: acercando, acercado, acerca, acercar, acerco, acercas, acerca, acercamos, acercáis, acercan, acerqué, acercaste, acercó, acercamos, acercasteis, acercaron, acerque, acerques, acerque, acerquemos, acerquéis, acerquen
acordar: acordando, acordado, acuerda, acordar, acuerdo, acuerdas, acuerda, acordamos, acordáis, acuerdan, acordé, acordaste, acordó, acordamos, acordasteis, acordaron, acuerde, acuerdes, acuerde, acordemos, acordéis, acuerden
adquirir: adquiriendo, adquirido, adquiere, adquirir, adquiero, adquieres, adquiere, adquirimos, adquirís, adquieren, adquirí, adquiriste, adquirió, adquirimos, adquiristeis, adquirieron, adquiera, adquieras, adquiera, adquiramos, adquiráis, adquieran
advertir: advirtiendo, advertido, advierte, advertir, advierto, adviertes, advierte, advertimos, advertís, advierten, advertí, advertiste, advirtió, advertimos, advertisteis, advirtieron, advierta, adviertas, advierta, advirtamos, advirtáis, adviertan
aforar: aforando, aforado, afuera, aforar, afuero, afueras, afuera, aforamos, aforáis, afueran, aforé, aforaste, aforó, aforamos, aforasteis, aforaron, afuere, afueres, afuere, aforemos, aforéis, afueren
agradecer: agradeciendo, agradecido, agradece, agradecer, agradezco, agradeces, agradece, agradecemos, agradecéis, agradecen, agradecí, agradeciste, agradeció, agradecimos, agradecisteis, agradecieron, agradezca, agradezcas, agradezca, agradezcamos, agradezcáis, agradezcan
agregar: agregando, agregado, agrega, agregar, agrego, agregas, agrega, agregamos, agregáis, agregan, agregué, agregaste, agregó, agregamos, agregasteis, agregaron, agregue, agregues, agregue, agreguemos, agreguéis, agreguen
aguar: aguando, aguado, agua, aguar, aguo, aguas, agua, aguamos, aguáis, aguan, agüé, aguaste, aguó, aguamos, aguasteis, aguaron, agüe, agües, agüe, agüemos, agüéis, agüen
alargar: alargando, alargado, alarga, alargar, alargo, alargas, alarga, alargamos, alargáis, alargan, alargué, alargaste, alargó, alargamos, alargasteis, alargaron, alargue, alargues, alargue, alarguemos, alarguéis, alarguen
albergar: albergando, albergado, alberga, albergar, albergo, albergas, alberga, albergamos, albergáis, albergan, albergué, albergaste, albergó, albergamos, albergasteis, albergaron, albergue, albergues, albergue, alberguemos, alberguéis, alberguen
alcanzar: alcanzando, alcanzado, alcanza, alcanzar, alcanzo, alcanzas, alcanza, alcanzamos, alcanzáis, alcanzan, alcancé, alcanzaste, alcanzó, alcanzamos, alcanzasteis, alcanzaron, alcance, alcances, alcance, alcancemos, alcancéis, alcancen
alegar: alegando, alegado, alega, alegar, alego, alegas, alega, alegamos, alegáis, alegan, alegué, alegaste, alegó, alegamos, alegasteis, alegaron, alegue, alegues, alegue, aleguemos, aleguéis, aleguen
amenazar: amenazando, amenazado, amenaza, amenazar, amenazo, amenazas, amenaza, amenazamos, amenazáis, amenazan, amenacé, amenazaste, amenazó, amenazamos, amenazasteis, amenazaron, amenace, amenaces, amenace, amenacemos, amenacéis, amenacen
amnistiar: amnistiando, amnistiado, amnistía, amnistiar, amnistío, amnistías, amnistía, amnistiamos, amnistiáis, amnistían, amnistié, amnistiaste, amnistió, amnistiamos, amnistiasteis, amnistiaron, amnistíe, amnistíes, amnistíe, amnistiemos, amnistiéis, amnistíen
andar: andando, andado, anda, andar, ando, andas, anda, andamos, andáis, andan, anduve, anduviste, anduvo, anduvimos, anduvisteis, anduvieron, ande, andes, ande, andemos, andéis, anden
aparecer: apareciendo, aparecido, aparece, aparecer, aparezco, apareces, aparece, aparecemos, aparecéis, aparecen, aparecí, apareciste, apareció, aparecimos, aparecisteis, aparecieron, aparezca, aparezcas, aparezca, aparezcamos, aparezcáis, aparezcan
apostar: apostando, apostado, apuesta, apostar, apuesto, apuestas, apuesta, apostamos, apostáis, apuestan, aposté, apostaste, apostó, apostamos, apostasteis, apostaron, apueste, apuestes, apueste, apostemos, apostéis, apuesten
aprobar: aprobando, aprobado, aprueba, aprobar, apruebo, apruebas, aprueba, aprobamos, aprobáis, aprueban, aprobé, aprobaste, aprobó, aprobamos, aprobasteis, aprobaron, apruebe, apruebes, apruebe, aprobemos, aprobéis, aprueben
arrancar: arrancando, arrancado, arranca, arrancar, arranco, arrancas, arranca, arrancamos, arrancáis, arrancan, arranqué, arrancaste, arrancó, arrancamos, arrancasteis, arrancaron, arranque, arranques, arranque, arranquemos, arranquéis, arranquen
asentar: asentando, asentado, asienta, asentar, asiento, asientas, asienta, asentamos, asentáis, asientan, asenté, asentaste, asentó, asentamos, asentasteis, asentaron, asiente, asientes, asiente, asentemos, asentéis, asienten
asir: asiendo, asido, ase, asir, asgo, ases, ase, asimos, asís, asen, así, asiste, asió, asimos, asisteis, asieron, asga, asgas, asga, asgamos, asgáis, asgan
atacar: atacando, atacado, ataca, atacar, ataco, atacas, ataca, atacamos, atacáis, atacan, ataqué, atacaste, atacó, atacamos, atacasteis, atacaron, ataque, ataques, ataque, ataquemos, ataquéis, ataquen
atender: atendiendo, atendido atento, atiende, atender, atiendo, atiendes, atiende, atendemos, atendéis, atienden, atendí, atendiste, atendió, atendimos, atendisteis, atendieron, atienda, atiendas, atienda, atendamos, atendáis, atiendan
aterrizar: aterrizando, aterrizado, aterriza, aterrizar, aterrizo, aterrizas, aterriza, aterrizamos, aterrizáis, aterrizan, aterricé, aterrizaste, aterrizó, aterrizamos, aterrizasteis, aterrizaron, aterrice, aterrices, aterrice, aterricemos, aterricéis, aterricen
atestiguar: atestiguando, atestiguado, atestigua, atestiguar, atestiguo, atestiguas, atestigua, atestiguamos, atestiguáis, atestiguan, atestigüé, atestiguaste, atestiguó, atestiguamos, atestiguasteis, atestiguaron, atestigüe, atestigües, atestigüe, atestigüemos, atestigüéis, atestigüen
atracar: atracando, atracado, atraca, atracar, atraco, atracas, atraca, atracamos, atracáis, atracan, atraqué, atracaste, atracó, atracamos, atracasteis, atracaron, atraque, atraques, atraque, atraquemos, atraquéis, atraquen
atraer: atrayendo, atraído, atrae, atraer, atraigo, atraes, atrae, atraemos, atraéis, atraen, atraje, atrajiste, atrajo, atrajimos, atrajisteis, atrajeron, atraiga, atraigas, atraiga, atraigamos, atraigáis, atraigan
atravesar: atravesando, atravesado, atraviesa, atravesar, atravieso, atraviesas, atraviesa, atravesamos, atravesáis, atraviesan, atravesé, atravesaste, atravesó, atravesamos, atravesasteis, atravesaron, atraviese, atravieses, atraviese, atravesemos, atraveséis, atraviesen
avanzar: avanzando, avanzado, avanza, avanzar, avanzo, avanzas, avanza, avanzamos, avanzáis, avanzan, avancé, avanzaste, avanzó, avanzamos, avanzasteis, avanzaron, avance, avances, avance, avancemos, avancéis, avancen
bancar: bancando, bancado, banca, bancar, banco, bancas, banca, bancamos, bancáis, bancan, banqué, bancaste, bancó, bancamos, bancasteis, bancaron, banque, banques, banque, banquemos, banquéis, banquen
becar: becando, becado, beca, becar, beco, becas, beca, becamos, becáis, becan, bequé, becaste, becó, becamos, becasteis, becaron, beque, beques, beque, bequemos, bequéis, bequen
bendecir: bendiciendo, bendecido bendito, bendice, bendecir, bendigo, bendices, bendice, bendecimos, bendecís, bendicen, bendije, bendijiste, bendijo, bendijimos, bendijisteis, bendijeron, bendiga, bendigas, bendiga, bendigamos, bendigáis, bendigan
buscar: buscando, buscado, busca, buscar, busco, buscas, busca, buscamos, buscáis, buscan, busqué, buscaste, buscó, buscamos, buscasteis, buscaron, busque, busques, busque, busquemos, busquéis, busquen
caer: cayendo, caído, cae, caer, caigo, caes, cae, caemos, caéis, caen, caí, caíste, cayó, caímos, caísteis, cayeron, caiga, caigas, caiga, caigamos, caigáis, caigan
calzar: calzando, calzado, calza, calzar, calzo, calzas, calza, calzamos, calzáis, calzan, calcé, calzaste, calzó, calzamos, calzasteis, calzaron, calce, calces, calce, calcemos, calcéis, calcen
cargar: cargando, cargado, carga, cargar, cargo, cargas, carga, cargamos, cargáis, cargan, cargué, cargaste, cargó, cargamos, cargasteis, cargaron, cargue, cargues, cargue, carguemos, carguéis, carguen
cercar: cercando, cercado, cerca, cercar, cerco, cercas, cerca, cercamos, cercáis, cercan, cerqué, cercaste, cercó, cercamos, cercasteis, cercaron, cerque, cerques, cerque, cerquemos, cerquéis, cerquen
cerrar: cerrando, cerrado, cierra, cerrar, cierro, cierras, cierra, cerramos, cerráis, cierran, cerré, cerraste, cerró, cerramos, cerrasteis, cerraron, cierre, cierres, cierre, cerremos, cerréis, cierren
certificar: certificando, certificado, certifica, certificar, certifico, certificas, certifica, certificamos, certificáis, certifican, certifiqué, certificaste, certificó, certificamos, certificasteis, certificaron, certifique, certifiques, certifique, certifiquemos, certifiquéis, certifiquen
checar: checando, checado, checa, checar, checo, checas, checa, checamos, checáis, checan, chequé, checaste, checó, checamos, checasteis, checaron, cheque, cheques, cheque, chequemos, chequéis, chequen
chicar: chicando, chicado, chica, chicar, chico, chicas, chica, chicamos, chicáis, chican, chiqué, chicaste, chicó, chicamos, chicasteis, chicaron, chique, chiques, chique, chiquemos, chiquéis, chiquen
chocar: chocando, chocado, choca, chocar, choco, chocas, choca, chocamos, chocáis, chocan, choqué, chocaste, chocó, chocamos, chocasteis, chocaron, choque, choques, choque, choquemos, choquéis, choquen
cicatrizar: cicatrizando, cicatrizado, cicatriza, cicatrizar, cicatrizo, cicatrizas, cicatriza, cicatrizamos, cicatrizáis, cicatrizan, cicatricé, cicatrizaste, cicatrizó, cicatrizamos, cicatrizasteis, cicatrizaron, cicatrice, cicatrices, cicatrice, cicatricemos, cicatricéis, cicatricen
cocer: cociendo, cocido, cuece, cocer, cuezo, cueces, cuece, cocemos, cocéis, cuecen, cocí, cociste, coció, cocimos, cocisteis, cocieron, cueza, cuezas, cueza, cozamos, cozáis, cuezan
colgar: colgando, colgado, cuelga, colgar, cuelgo, cuelgas, cuelga, colgamos, colgáis, cuelgan, colgué, colgaste, colgó, colgamos, colgasteis, colgaron, cuelgue, cuelgues, cuelgue, colguemos, colguéis, cuelguen
collar: collando, collado, cuella, collar, cuello, cuellas, cuella, collamos, colláis, cuellan, collé, collaste, colló, collamos, collasteis, collaron, cuelle, cuelles, cuelle, collemos, colléis, cuellen
colocar: colocando, colocado, coloca, colocar, coloco, colocas, coloca, colocamos, colocáis, colocan, coloqué, colocaste, colocó, colocamos, colocasteis, colocaron, coloque, coloques, coloque, coloquemos, coloquéis, coloquen
comenzar: comenzando, comenzado, comienza, comenzar, comienzo, comienzas, comienza, comenzamos, comenzáis, comienzan, comencé, comenzaste, comenzó, comenzamos, comenzasteis, comenzaron, comience, comiences, comience, comencemos, comencéis, comiencen
competir: compitiendo, competido, compite, competir, compito, compites, compite, competimos, competís, compiten, competí, competiste, compitió, competimos, competisteis, compitieron, compita, compitas, compita, compitamos, compitáis, compitan
componer: componiendo, compuesto, compón, compondr, compongo, compones, compone, componemos, componéis, componen, compuse, compusiste, compuso, compusimos, compusisteis, compusieron, componga, compongas, componga, compongamos, compongáis, compongan
comunicar: comunicando, comunicado, comunica, comunicar, comunico, comunicas, comunica, comunicamos, comunicáis, comunican, comuniqué, comunicaste, comunicó, comunicamos, comunicasteis, comunicaron, comunique, comuniques, comunique, comuniquemos, comuniquéis, comuniquen
concertar: concertando, concertado, concierta, concertar, concierto, conciertas, concierta, concertamos, concertáis, conciertan, concerté, concertaste, concertó, concertamos, concertasteis, concertaron, concierte, conciertes, concierte, concertemos, concertéis, concierten
concluir: concluyendo, concluido concluso, concluye, concluir, concluyo, concluyes, concluye, concluimos, concluís, concluyen, concluí, concluiste, concluyó, concluimos, concluisteis, concluyeron, concluya, concluyas, concluya, concluyamos, concluyáis, concluyan
conocer: conociendo, conocido, conoce, conocer, conozco, conoces, conoce, conocemos, conocéis, conocen, conocí, conociste, conoció, conocimos, conocisteis, conocieron, conozca, conozcas, conozca, conozcamos, conozcáis, conozcan
conseguir: consiguiendo, conseguido, consigue, conseguir, consigo, consigues, consigue, conseguimos, conseguís, consiguen, conseguí, conseguiste, consiguió, conseguimos, conseguisteis, consiguieron, consiga, consigas, consiga, consigamos, consigáis, consigan
construir: construyendo, construido, construye, construir, construyo, construyes, construye, construimos, construís, construyen, construí, construiste, construyó, construimos, construisteis, construyeron, construya, construyas, construya, construyamos, construyáis, construyan
contar: contando, contado, cuenta, contar, cuento, cuentas, cuenta, contamos, contáis, cuentan, conté, contaste, contó, contamos, contasteis, contaron, cuente, cuentes, cuente, contemos, contéis, cuenten
contener: conteniendo, contenido, contén, contendr, contengo, contienes, contiene, contenemos, contenéis, contienen, contuve, contuviste, contuvo, contuvimos, contuvisteis, contuvieron, contenga, contengas, contenga, contengamos, contengáis, contengan
continuar: continuando, continuado, continúa, continuar, continúo, continúas, continúa, continuamos, continuáis, continúan, continué, continuaste, continuó, continuamos, continuasteis, continuaron, continúe, continúes, continúe, continuemos, continuéis, continúen
contribuir: contribuyendo, contribuido, contribuye, contribuir, contribuyo, contribuyes, contribuye, contribuimos, contribuís, contribuyen, contribuí, contribuiste, contribuyó, contribuimos, contribuisteis, contribuyeron, contribuya, contribuyas, contribuya, contribuyamos, contribuyáis, contribuyan
convencer: convenciendo, convencido, convence, convencer, convenzo, convences, convence, convencemos, convencéis, convencen, convencí, convenciste, convenció, convencimos, convencisteis, convencieron, convenza, convenzas, convenza, convenzamos, convenzáis, convenzan
convertir: convirtiendo, convertido converso, convierte, convertir, convierto, conviertes, convierte, convertimos, convertís, convierten, convertí, convertiste, convirtió, convertimos, convertisteis, convirtieron, convierta, conviertas, convierta, convirtamos, convirtáis, conviertan
convocar: convocando, convocado, convoca, convocar, convoco, convocas, convoca, convocamos, convocáis, convocan, convoqué, convocaste, convocó, convocamos, convocasteis, convocaron, convoque, convoques, convoque, convoquemos, convoquéis, convoquen
creer: creyendo, creído, cree, creer, creo, crees, cree, creemos, creéis, creen, creí, creíste, creyó, creímos, creísteis, creyeron, crea, creas, crea, creamos, creáis, crean
criticar: criticando, criticado, critica, criticar, critico, criticas, critica, criticamos, criticáis, critican, critiqué, criticaste, criticó, criticamos, criticasteis, criticaron, critique, critiques, critique, critiquemos, critiquéis, critiquen
cruzar: cruzando, cruzado, cruza, cruzar, cruzo, cruzas, cruza, cruzamos, cruzáis, cruzan, crucé, cruzaste, cruzó, cruzamos, cruzasteis, cruzaron, cruce, cruces, cruce, crucemos, crucéis, crucen
cubrir: cubriendo, cubierto, cubre, cubrir, cubro, cubres, cubre, cubrimos, cubrís, cubren, cubrí, cubriste, cubrió, cubrimos, cubristeis, cubrieron, cubra, cubras, cubra, cubramos, cubráis, cubran
dar: dando, dado, da, dar, doy, das, da, damos, dais, dan, di, diste, dio, dimos, disteis, dieron, dé, des, dé, demos, deis, den
decir: diciendo, dicho, di, dir, digo, dices, dice, decimos, decís, dicen, dije, dijiste, dijo, dijimos, dijisteis, dijeron, diga, digas, diga, digamos, digáis, digan
defender: defendiendo, defendido, defiende, defender, defiendo, defiendes, defiende, defendemos, defendéis, defienden, defendí, defendiste, defendió, defendimos, defendisteis, defendieron, defienda, defiendas, defienda, defendamos, defendáis, defiendan
denegar: denegando, denegado, deniega, denegar, deniego, deniegas, deniega, denegamos, denegáis, deniegan, denegué, denegaste, denegó, denegamos, denegasteis, denegaron, deniegue, deniegues, deniegue, deneguemos, deneguéis, denieguen
desafiar: desafiando, desafiado, desafía, desafiar, desafío, desafías, desafía, desafiamos, desafiáis, desafían, desafié, desafiaste, desafió, desafiamos, desafiasteis, desafiaron, desafíe, desafíes, desafíe, desafiemos, desafiéis, desafíen
desaparecer: desapareciendo, desaparecido, desaparece, desaparecer, desaparezco, desapareces, desaparece, desaparecemos, desaparecéis, desaparecen, desaparecí, desapareciste, desapareció, desaparecimos, desaparecisteis, desaparecieron, desaparezca, desaparezcas, desaparezca, desaparezcamos, desaparezcáis, desaparezcan
descalzar: descalzando, descalzado, descalza, descalzar, descalzo, descalzas, descalza, descalzamos, descalzáis, descalzan, descalcé, descalzaste, descalzó, descalzamos, descalzasteis, descalzaron, descalce, descalces, descalce, descalcemos, descalcéis, descalcen
descender: descendiendo, descendido, desciende, descender, desciendo, desciendes, desciende, descendemos, descendéis, descienden, descendí, descendiste, descendió, descendimos, descendisteis, descendieron, descienda, desciendas, descienda, descendamos, descendáis, desciendan
desconocer: desconociendo, desconocido, desconoce, desconocer, desconozco, desconoces, desconoce, desconocemos, desconocéis, desconocen, desconocí, desconociste, desconoció, desconocimos, desconocisteis, desconocieron, desconozca, desconozcas, desconozca, desconozcamos, desconozcáis, desconozcan
describir: describiendo, descrito descripto, describe, describir, describo, describes, describe, describimos, describís, describen, describí, describiste, describió, describimos, describisteis, describieron, describa, describas, describa, describamos, describáis, describan
descubrir: descubriendo, descubierto, descubre, descubrir, descubro, descubres, descubre, descubrimos, descubrís, descubren, descubrí, descubriste, descubrió, descubrimos, descubristeis, descubrieron, descubra, descubras, descubra, descubramos, descubráis, descubran
desplazar: desplazando, desplazado, desplaza, desplazar, desplazo, desplazas, desplaza, desplazamos, desplazáis, desplazan, desplacé, desplazaste, desplazó, desplazamos, desplazasteis, desplazaron, desplace, desplaces, desplace, desplacemos, desplacéis, desplacen
destacar: destacando, destacado, destaca, destacar, destaco, destacas, destaca, destacamos, destacáis, destacan, destaqué, destacaste, destacó, destacamos, destacasteis, destacaron, destaque, destaques, destaque, destaquemos, destaquéis, destaquen
destituir: destituyendo, destituido, destituye, destituir, destituyo, destituyes, destituye, destituimos, destituís, destituyen, destituí, destituiste, destituyó, destituimos, destituisteis, destituyeron, destituya, destituyas, destituya, destituyamos, destituyáis, destituyan
destruir: destruyendo, destruido, destruye, destruir, destruyo, destruyes, destruye, destruimos, destruís, destruyen, destruí, destruiste, destruyó, destruimos, destruisteis, destruyeron, destruya, destruyas, destruya, destruyamos, destruyáis, destruyan
detener: deteniendo, detenido, detén, detendr, detengo, detienes, detiene, detenemos, detenéis, detienen, detuve, detuviste, detuvo, detuvimos, detuvisteis, detuvieron, detenga, detengas, detenga, detengamos, detengáis, detengan
dirigir: dirigiendo, dirigido, dirige, dirigir, dirijo, diriges, dirige, dirigimos, dirigís, dirigen, dirigí, dirigiste, dirigió, dirigimos, dirigisteis, dirigieron, dirija, dirijas, dirija, dirijamos, dirijáis, dirijan
discar: discando, discado, disca, discar, disco, discas, disca, discamos, discáis, discan, disqué, discaste, discó, discamos, discasteis, discaron, disque, disques, disque, disquemos, disquéis, disquen
disponer: disponiendo, dispuesto, dispón, dispondr, dispongo, dispones, dispone, disponemos, disponéis, disponen, dispuse, dispusiste, dispuso, dispusimos, dispusisteis, dispusieron, disponga, dispongas, disponga, dispongamos, dispongáis, dispongan
distribuir: distribuyendo, distribuido, distribuye, distribuir, distribuyo, distribuyes, distribuye, distribuimos, distribuís, distribuyen, distribuí, distribuiste, distribuyó, distribuimos, distribuisteis, distribuyeron, distribuya, distribuyas, distribuya, distribuyamos, distribuyáis, distribuyan
divertir: divirtiendo, divertido, divierte, divertir, divierto, diviertes, divierte, divertimos, divertís, divierten, divertí, divertiste, divirtió, divertimos, divertisteis, divirtieron, divierta, diviertas, divierta, divirtamos, divirtáis, diviertan
doler: doliendo, dolido, duele, doler, duelo, dueles, duele, dolemos, doléis, duelen, dolí, doliste, dolió, dolimos, dolisteis, dolieron, duela, duelas, duela, dolamos, doláis, duelan
dormir: durmiendo, dormido, duerme, dormir, duermo, duermes, duerme, dormimos, dormís, duermen, dormí, dormiste, durmió, dormimos, dormisteis, durmieron, duerma, duermas, duerma, durmamos, durmáis, duerman
drogar: drogando, drogado, droga, drogar, drogo, drogas, droga, drogamos, drogáis, drogan, drogué, drogaste, drogó, drogamos, drogasteis, drogaron, drogue, drogues, drogue, droguemos, droguéis, droguen
elegir: eligiendo, elegido electo, elige, elegir, elijo, eliges, elige, elegimos, elegís, eligen, elegí, elegiste, eligió, elegimos, elegisteis, eligieron, elija, elijas, elija, elijamos, elijáis, elijan
embargar: embargando, embargado, embarga, embargar, embargo, embargas, embarga, embargamos, embargáis, embargan, embargué, embargaste, embargó, embargamos, embargasteis, embargaron, embargue, embargues, embargue, embarguemos, embarguéis, embarguen
empezar: empezando, empezado, empieza, empezar, empiezo, empiezas, empieza, empezamos, empezáis, empiezan, empecé, empezaste, empezó, empezamos, empezasteis, empezaron, empiece, empieces, empiece, empecemos, empecéis, empiecen
encabezar: encabezando, encabezado, encabeza, encabezar, encabezo, encabezas, encabeza, encabezamos, encabezáis, encabezan, encabecé, encabezaste, encabezó, encabezamos, encabezasteis, encabezaron, encabece, encabeces, encabece, encabecemos, encabecéis, encabecen
encontrar: encontrando, encontrado, encuentra, encontrar, encuentro, encuentras, encuentra, encontramos, encontráis, encuentran, encontré, encontraste, encontró, encontramos, encontrasteis, encontraron, encuentre, encuentres, encuentre, encontremos, encontréis, encuentren
enfocar: enfocando, enfocado, enfoca, enfocar, enfoco, enfocas, enfoca, enfocamos, enfocáis, enfocan, enfoqué, enfocaste, enfocó, enfocamos, enfocasteis, enfocaron, enfoque, enfoques, enfoque, enfoquemos, enfoquéis, enfoquen
entender: entendiendo, entendido, entiende, entender, entiendo, entiendes, entiende, entendemos, entendéis, entienden, entendí, entendiste, entendió, entendimos, entendisteis, entendieron, entienda, entiendas, entienda, entendamos, entendáis, entiendan
entregar: entregando, entregado, entrega, entregar, entrego, entregas, entrega, entregamos, entregáis, entregan, entregué, entregaste, entregó, entregamos, entregasteis, entregaron, entregue, entregues, entregue, entreguemos, entreguéis, entreguen
entretener: entreteniendo, entretenido, entretén, entretendr, entretengo, entretienes, entretiene, entretenemos, entretenéis, entretienen, entretuve, entretuviste, entretuvo, entretuvimos, entretuvisteis, entretuvieron, entretenga, entretengas, entretenga, entretengamos, entretengáis, entretengan
enviar: enviando, enviado, envía, enviar, envío, envías, envía, enviamos, enviáis, envían, envié, enviaste, envió, enviamos, enviasteis, enviaron, envíe, envíes, envíe, enviemos, enviéis, envíen
equivocar: equivocando, equivocado, equivoca, equivocar, equivoco, equivocas, equivoca, equivocamos, equivocáis, equivocan, equivoqué, equivocaste, equivocó, equivocamos, equivocasteis, equivocaron, equivoque, equivoques, equivoque, equivoquemos, equivoquéis, equivoquen
escoger: escogiendo, escogido, escoge, escoger, escojo, escoges, escoge, escogemos, escogéis, escogen, escogí, escogiste, escogió, escogimos, escogisteis, escogieron, escoja, escojas, escoja, escojamos, escojáis, escojan
escolar: escolando, escolado, escuela, escolar, escuelo, escuelas, escuela, escolamos, escoláis, escuelan, escolé, escolaste, escoló, escolamos, escolasteis, escolaron, escuele, escueles, escuele, escolemos, escoléis, escuelen
escribir: escribiendo, escrito escripto, escribe, escribir, escribo, escribes, escribe, escribimos, escribís, escriben, escribí, escribiste, escribió, escribimos, escribisteis, escribieron, escriba, escribas, escriba, escribamos, escribáis, escriban
esforzar: esforzando, esforzado, esfuerza, esforzar, esfuerzo, esfuerzas, esfuerza, esforzamos, esforzáis, esfuerzan, esforcé, esforzaste, esforzó, esforzamos, esforzasteis, esforzaron, esfuerce, esfuerces, esfuerce, esforcemos, esforcéis, esfuercen
esperanzar: esperanzando, esperanzado, esperanza, esperanzar, esperanzo, esperanzas, esperanza, esperanzamos, esperanzáis, esperanzan, esperancé, esperanzaste, esperanzó, esperanzamos, esperanzasteis, esperanzaron, esperance, esperances, esperance, esperancemos, esperancéis, esperancen
estar: estando, estado, está, estar, estoy, estás, está, estamos, estáis, están, estuve, estuviste, estuvo, estuvimos, estuvisteis, estuvieron, esté, estés, esté, estemos, estéis, estén
eternizar: eternizando, eternizado, eterniza, eternizar, eternizo, eternizas, eterniza, eternizamos, eternizáis, eternizan, eternicé, eternizaste, eternizó, eternizamos, eternizasteis, eternizaron, eternice, eternices, eternice, eternicemos, eternicéis, eternicen
exigir: exigiendo, exigido, exige, exigir, exijo, exiges, exige, exigimos, exigís, exigen, exigí, exigiste, exigió, exigimos, exigisteis, exigieron, exija, exijas, exija, exijamos, exijáis, exijan
explicar: explicando, explicado, explica, explicar, explico, explicas, explica, explicamos, explicáis, explican, expliqué, explicaste, explicó, explicamos, explicasteis, explicaron, explique, expliques, explique, expliquemos, expliquéis, expliquen
exponer: exponiendo, expuesto, expón, expondr, expongo, expones, expone, exponemos, exponéis, exponen, expuse, expusiste, expuso, expusimos, expusisteis, expusieron, exponga, expongas, exponga, expongamos, expongáis, expongan
expresar: expresando, expresado exexpreso, expresa, expresar, expreso, expresas, expresa, expresamos, expresáis, expresan, expresé, expresaste, expresó, expresamos, expresasteis, expresaron, exprese, expreses, exprese, expresemos, expreséis, expresen
extender: extendiendo, extendido, extiende, extender, extiendo, extiendes, extiende, extendemos, extendéis, extienden, extendí, extendiste, extendió, extendimos, extendisteis, extendieron, extienda, extiendas, extienda, extendamos, extendáis, extiendan
fallecer: falleciendo, fallecido, fallece, fallecer, fallezco, falleces, fallece, fallecemos, fallecéis, fallecen, fallecí, falleciste, falleció, fallecimos, fallecisteis, fallecieron, fallezca, fallezcas, fallezca, fallezcamos, fallezcáis, fallezcan
fatigar: fatigando, fatigado, fatiga, fatigar, fatigo, fatigas, fatiga, fatigamos, fatigáis, fatigan, fatigué, fatigaste, fatigó, fatigamos, fatigasteis, fatigaron, fatigue, fatigues, fatigue, fatiguemos, fatiguéis, fatiguen
fluir: fluyendo, fluido, fluye, fluir, fluyo, fluyes, fluye, fluimos, fluis, fluyen, flui, fluiste, fluyó, fluimos, fluisteis, fluyeron, fluya, fluyas, fluya, fluyamos, fluyáis, fluyan
forzar: forzando, forzado, fuerza, forzar, fuerzo, fuerzas, fuerza, forzamos, forzáis, fuerzan, forcé, forzaste, forzó, forzamos, forzasteis, forzaron, fuerce, fuerces, fuerce, forcemos, forcéis, fuercen
fotografiar: fotografiando, fotografiado, fotografía, fotografiar, fotografío, fotografías, fotografía, fotografiamos, fotografiáis, fotografían, fotografié, fotografiaste, fotografió, fotografiamos, fotografiasteis, fotografiaron, fotografíe, fotografíes, fotografíe, fotografiemos, fotografiéis, fotografíen
freír: friendo, frito freído, fríe, freir, frío, fríes, fríe, freímos, freís, fríen, freí, freíste, frió, freímos, freísteis, frieron, fría, frías, fría, friamos, friais, frían
garantizar: garantizando, garantizado, garantiza, garantizar, garantizo, garantizas, garantiza, garantizamos, garantizáis, garantizan, garanticé, garantizaste, garantizó, garantizamos, garantizasteis, garantizaron, garantice, garantices, garantice, garanticemos, garanticéis, garanticen
gobernar: gobernando, gobernado, gobierna, gobernar, gobierno, gobiernas, gobierna, gobernamos, gobernáis, gobiernan, goberné, gobernaste, gobernó, gobernamos, gobernasteis, gobernaron, gobierne, gobiernes, gobierne, gobernemos, gobernéis, gobiernen
graduar: graduando, graduado, gradúa, graduar, gradúo, gradúas, gradúa, graduamos, graduáis, gradúan, gradué, graduaste, graduó, graduamos, graduasteis, graduaron, gradúe, gradúes, gradúe, graduemos, graduéis, gradúen
guiar: guiando, guiado, guía, guiar, guío, guías, guía, guiamos, guiais, guían, guié, guiaste, guió, guiamos, guiasteis, guiaron, guíe, guíes, guíe, guiemos, guieis, guíen
haber: habiendo, habido, he, habr, he, has, ha hay, hemos, habéis, han, hube, hubiste, hubo, hubimos, hubisteis, hubieron, haya, hayas, haya, hayamos, hayáis, hayan
hacer: haciendo, hecho, haz, har, hago, haces, hace, hacemos, hacéis, hacen, hice, hiciste, hizo, hicimos, hicisteis, hicieron, haga, hagas, haga, hagamos, hagáis, hagan
herir: hiriendo, herido, hiere, herir, hiero, hieres, hiere, herimos, herís, hieren, herí, heriste, hirió, herimos, heristeis, hirieron, hiera, hieras, hiera, hiramos, hiráis, hieran
hollar: hollando, hollado, huella, hollar, huello, huellas, huella, hollamos, holláis, huellan, hollé, hollaste, holló, hollamos, hollasteis, hollaron, huelle, huelles, huelle, hollemos, holléis, huellen
huir: huyendo, huido, huye, huir, huyo, huyes, huye, huimos, huis, huyen, hui, huiste, huyó, huimos, huisteis, huyeron, huya, huyas, huya, huyamos, huyáis, huyan
identificar: identificando, identificado, identifica, identificar, identifico, identificas, identifica, identificamos, identificáis, identifican, identifiqué, identificaste, identificó, identificamos, identificasteis, identificaron, identifique, identifiques, identifique, identifiquemos, identifiquéis, identifiquen
impedir: impidiendo, impedido, impide, impedir, impido, impides, impide, impedimos, impedís, impiden, impedí, impediste, impidió, impedimos, impedisteis, impidieron, impida, impidas, impida, impidamos, impidáis, impidan
imponer: imponiendo, impuesto, impón, impondr, impongo, impones, impone, imponemos, imponéis, imponen, impuse, impusiste, impuso, impusimos, impusisteis, impusieron, imponga, impongas, imponga, impongamos, impongáis, impongan
incluir: incluyendo, incluido incluso, incluye, incluir, incluyo, incluyes, incluye, incluimos, incluís, incluyen, incluí, incluiste, incluyó, incluimos, incluisteis, incluyeron, incluya, incluyas, incluya, incluyamos, incluyáis, incluyan
indicar: indicando, indicado, indica, indicar, indico, indicas, indica, indicamos, indicáis, indican, indiqué, indicaste, indicó, indicamos, indicasteis, indicaron, indique, indiques, indique, indiquemos, indiquéis, indiquen
influir: influyendo, influido, influye, influir, influyo, influyes, influye, influimos, influís, influyen, influí, influiste, influyó, influimos, influisteis, influyeron, influya, influyas, influya, influyamos, influyáis, influyan
insinuar: insinuando, insinuado, insinúa, insinuar, insinúo, insinúas, insinúa, insinuamos, insinuáis, insinúan, insinué, insinuaste, insinuó, insinuamos, insinuasteis, insinuaron, insinúe, insinúes, insinúe, insinuemos, insinuéis, insinúen
interferir: interfiriendo, interferido, interfiere, interferir, interfiero, interfieres, interfiere, interferimos, interferís, interfieren, interferí, interferiste, interfirió, interferimos, interferisteis, interfirieron, interfiera, interfieras, interfiera, interfiramos, interfiráis, interfieran
invertir: invirtiendo, invertido, invierte, invertir, invierto, inviertes, invierte, invertimos, invertís, invierten, invertí, invertiste, invirtió, invertimos, invertisteis, invirtieron, invierta, inviertas, invierta, invirtamos, invirtáis, inviertan
investigar: investigando, investigado, investiga, investigar, investigo, investigas, investiga, investigamos, investigáis, investigan, investigué, investigaste, investigó, investigamos, investigasteis, investigaron, investigue, investigues, investigue, investiguemos, investiguéis, investiguen
ir: yendo, ido, ve, ir, voy, vas, va, vamos, vais, van, fui, fuiste, fue, fuimos, fuisteis, fueron, vaya, vayas, vaya, vayamos, vayáis, vayan
jugar: jugando, jugado, juega, jugar, juego, juegas, juega, jugamos, jugáis, juegan, jugué, jugaste, jugó, jugamos, jugasteis, jugaron, juegue, juegues, juegue, juguemos, juguéis, jueguen
juzgar: juzgando, juzgado, juzga, juzgar, juzgo, juzgas, juzga, juzgamos, juzgáis, juzgan, juzgué, juzgaste, juzgó, juzgamos, juzgasteis, juzgaron, juzgue, juzgues, juzgue, juzguemos, juzguéis, juzguen
lanzar: lanzando, lanzado, lanza, lanzar, lanzo, lanzas, lanza, lanzamos, lanzáis, lanzan, lancé, lanzaste, lanzó, lanzamos, lanzasteis, lanzaron, lance, lances, lance, lancemos, lancéis, lancen
largar: largando, largado, larga, largar, largo, largas, larga, largamos, largáis, largan, largué, largaste, largó, largamos, largasteis, largaron, largue, largues, largue, larguemos, larguéis, larguen
leer: leyendo, leído, lee, leer, leo, lees, lee, leemos, leéis, leen, leí, leíste, leyó, leímos, leísteis, leyeron, lea, leas, lea, leamos, leáis, lean
ligar: ligando, ligado, liga, ligar, ligo, ligas, liga, ligamos, ligáis, ligan, ligué, ligaste, ligó, ligamos, ligasteis, ligaron, ligue, ligues, ligue, liguemos, liguéis, liguen
llegar: llegando, llegado, llega, llegar, llego, llegas, llega, llegamos, llegáis, llegan, llegué, llegaste, llegó, llegamos, llegasteis, llegaron, llegue, llegues, llegue, lleguemos, lleguéis, lleguen
localizar: localizando, localizado, localiza, localizar, localizo, localizas, localiza, localizamos, localizáis, localizan, localicé, localizaste, localizó, localizamos, localizasteis, localizaron, localice, localices, localice, localicemos, localicéis, localicen
lucir: luciendo, lucido, luce, lucir, luzco, luces, luce, lucimos, lucís, lucen, lucí, luciste, lució, lucimos, lucisteis, lucieron, luzca, luzcas, luzca, luzcamos, luzcáis, luzcan
luir: luyendo, luido, luye, luir, luyo, luyes, luye, luimos, luis, luyen, lui, luiste, luyó, luimos, luisteis, luyeron, luya, luyas, luya, luyamos, luyáis, luyan
manifestar: manifestando, manifestado manifesto, manifiesta, manifestar, manifiesto, manifiestas, manifiesta, manifestamos, manifestáis, manifiestan, manifesté, manifestaste, manifestó, manifestamos, manifestasteis, manifestaron, manifieste, manifiestes, manifieste, manifestemos, manifestéis, manifiesten
mantener: manteniendo, mantenido, mantén, mantendr, mantengo, mantienes, mantiene, mantenemos, mantenéis, mantienen, mantuve, mantuviste, mantuvo, mantuvimos, mantuvisteis, mantuvieron, mantenga, mantengas, mantenga, mantengamos, mantengáis, mantengan
marcar: marcando, marcado, marca, marcar, marco, marcas, marca, marcamos, marcáis, marcan, marqué, marcaste, marcó, marcamos, marcasteis, marcaron, marque, marques, marque, marquemos, marquéis, marquen
medir: midiendo, medido, mide, medir, mido, mides, mide, medimos, medís, miden, medí, mediste, midió, medimos, medisteis, midieron, mida, midas, mida, midamos, midáis, midan
merecer: mereciendo, merecido, merece, merecer, merezco, mereces, merece, merecemos, merecéis, merecen, merecí, mereciste, mereció, merecimos, merecisteis, merecieron, merezca, merezcas, merezca, merezcamos, merezcáis, merezcan
morir: muriendo, muerto, muere, morir, muero, mueres, muere, morimos, morís, mueren, morí, moriste, murió, morimos, moristeis, murieron, muera, mueras, muera, muramos, muráis, mueran
mostrar: mostrando, mostrado, muestra, mostrar, muestro, muestras, muestra, mostramos, mostráis, muestran, mostré, mostraste, mostró, mostramos, mostrasteis, mostraron, muestre, muestres, muestre, mostremos, mostréis, muestren
mover: moviendo, movido, mueve, mover, muevo, mueves, mueve, movemos, movéis, mueven, moví, moviste, movió, movimos, movisteis, movieron, mueva, muevas, mueva, movamos, mováis, muevan
nacer: naciendo, nacido nato, nace, nacer, nazco, naces, nace, nacemos, nacéis, nacen, nací, naciste, nació, nacimos, nacisteis, nacieron, nazca, nazcas, nazca, nazcamos, nazcáis, nazcan
negar: negando, negado, niega, negar, niego, niegas, niega, negamos, negáis, niegan, negué, negaste, negó, negamos, negasteis, negaron, niegue, niegues, niegue, neguemos, neguéis, nieguen
notificar: notificando, notificado, notifica, notificar, notifico, notificas, notifica, notificamos, notificáis, notifican, notifiqué, notificaste, notificó, notificamos, notificasteis, notificaron, notifique, notifiques, notifique, notifiquemos, notifiquéis, notifiquen
obligar: obligando, obligado, obliga, obligar, obligo, obligas, obliga, obligamos, obligáis, obligan, obligué, obligaste, obligó, obligamos, obligasteis, obligaron, obligue, obligues, obligue, obliguemos, obliguéis, obliguen
obtener: obteniendo, obtenido, obtén, obtendr, obtengo, obtienes, obtiene, obtenemos, obtenéis, obtienen, obtuve, obtuviste, obtuvo, obtuvimos, obtuvisteis, obtuvieron, obtenga, obtengas, obtenga, obtengamos, obtengáis, obtengan
ofrecer: ofreciendo, ofrecido, ofrece, ofrecer, ofrezco, ofreces, ofrece, ofrecemos, ofrecéis, ofrecen, ofrecí, ofreciste, ofreció, ofrecimos, ofrecisteis, ofrecieron, ofrezca, ofrezcas, ofrezca, ofrezcamos, ofrezcáis, ofrezcan
oponer: oponiendo, opuesto, opón, opondr, opongo, opones, opone, oponemos, oponéis, oponen, opuse, opusiste, opuso, opusimos, opusisteis, opusieron, oponga, opongas, oponga, opongamos, opongáis, opongan
organizar: organizando, organizado, organiza, organizar, organizo, organizas, organiza, organizamos, organizáis, organizan, organicé, organizaste, organizó, organizamos, organizasteis, organizaron, organice, organices, organice, organicemos, organicéis, organicen
otorgar: otorgando, otorgado, otorga, otorgar, otorgo, otorgas, otorga, otorgamos, otorgáis, otorgan, otorgué, otorgaste, otorgó, otorgamos, otorgasteis, otorgaron, otorgue, otorgues, otorgue, otorguemos, otorguéis, otorguen
oír: oyendo, oído, oye, oir, oigo, oyes, oye, oímos, oís, oyen, oí, oíste, oyó, oímos, oísteis, oyeron, oiga, oigas, oiga, oigamos, oigáis, oigan
pagar: pagando, pagado pago, paga, pagar, pago, pagas, paga, pagamos, pagáis, pagan, pagué, pagaste, pagó, pagamos, pagasteis, pagaron, pague, pagues, pague, paguemos, paguéis, paguen
paralizar: paralizando, paralizado, paraliza, paralizar, paralizo, paralizas, paraliza, paralizamos, paralizáis, paralizan, paralicé, paralizaste, paralizó, paralizamos, paralizasteis, paralizaron, paralice, paralices, paralice, paralicemos, paralicéis, paralicen
parecer: pareciendo, parecido, parece, parecer, parezco, pareces, parece, parecemos, parecéis, parecen, parecí, pareciste, pareció, parecimos, parecisteis, parecieron, parezca, parezcas, parezca, parezcamos, parezcáis, parezcan
pedir: pidiendo, pedido, pide, pedir, pido, pides, pide, pedimos, pedís, piden, pedí, pediste, pidió, pedimos, pedisteis, pidieron, pida, pidas, pida, pidamos, pidáis, pidan
pensar: pensando, pensado, piensa, pensar, pienso, piensas, piensa, pensamos, pensáis, piensan, pensé, pensaste, pensó, pensamos, pensasteis, pensaron, piense, pienses, piense, pensemos, penséis, piensen
perder: perdiendo, perdido, pierde, perder, pierdo, pierdes, pierde, perdemos, perdéis, pierden, perdí, perdiste, perdió, perdimos, perdisteis, perdieron, pierda, pierdas, pierda, perdamos, perdáis, pierdan
permanecer: permaneciendo, permanecido, permanece, permanecer, permanezco, permaneces, permanece, permanecemos, permanecéis, permanecen, permanecí, permaneciste, permaneció, permanecimos, permanecisteis, permanecieron, permanezca, permanezcas, permanezca, permanezcamos, permanezcáis, permanezcan
pescar: pescando, pescado, pesca, pescar, pesco, pescas, pesca, pescamos, pescáis, pescan, pesqué, pescaste, pescó, pescamos, pescasteis, pescaron, pesque, pesques, pesque, pesquemos, pesquéis, pesquen
piar: piando, piado, pía, piar, pío, pías, pía, piamos, piais, pían, pie, piaste, pio, piamos, piasteis, piaron, píe, píes, píe, piemos, pieis, píen
picar: picando, picado, pica, picar, pico, picas, pica, picamos, picáis, pican, piqué, picaste, picó, picamos, picasteis, picaron, pique, piques, pique, piquemos, piquéis, piquen
pizcar: pizcando, pizcado, pizca, pizcar, pizco, pizcas, pizca, pizcamos, pizcáis, pizcan, pizqué, pizcaste, pizcó, pizcamos, pizcasteis, pizcaron, pizque, pizques, pizque, pizquemos, pizquéis, pizquen
poblar: poblando, poblado, puebla, poblar, pueblo, pueblas, puebla, poblamos, pobláis, pueblan, poblé, poblaste, pobló, poblamos, poblasteis, poblaron, pueble, puebles, pueble, poblemos, pobléis, pueblen
poder: pudiendo, podido, puede, podr, puedo, puedes, puede, podemos, podéis, pueden, pude, pudiste, pudo, pudimos, pudisteis, pudieron, pueda, puedas, pueda, podamos, podáis, puedan
poner: poniendo, puesto, pon, pondr, pongo, pones, pone, ponemos, ponéis, ponen, puse, pusiste, puso, pusimos, pusisteis, pusieron, ponga, pongas, ponga, pongamos, pongáis, pongan
practicar: practicando, practicado, practica, practicar, practico, practicas, practica, practicamos, practicáis, practican, practiqué, practicaste, practicó, practicamos, practicasteis, practicaron, practique, practiques, practique, practiquemos, practiquéis, practiquen
preferir: prefiriendo, preferido, prefiere, preferir, prefiero, prefieres, prefiere, preferimos, preferís, prefieren, preferí, preferiste, prefirió, preferimos, preferisteis, prefirieron, prefiera, prefieras, prefiera, prefiramos, prefiráis, prefieran
presuponer: presuponiendo, presupuesto, presupón, presupondr, presupongo, presupones, presupone, presuponemos, presuponéis, presuponen, presupuse, presupusiste, presupuso, presupusimos, presupusisteis, presupusieron, presuponga, presupongas, presuponga, presupongamos, presupongáis, presupongan
prever: previendo, previsto, prevé, prever, preveo, prevés, prevé, prevemos, prevéis, prevén, preví, previste, previó, previmos, previsteis, previeron, prevea, preveas, prevea, preveamos, preveáis, prevean
producir: produciendo, producido, produce, producir, produzco, produces, produce, producimos, producís, producen, produje, produjiste, produjo, produjimos, produjisteis, produjeron, produzca, produzcas, produzca, produzcamos, produzcáis, produzcan
prohibir: prohibiendo, prohibido, prohíbe, prohibir, prohíbo, prohíbes, prohíbe, prohibimos, prohibís, prohíben, prohibí, prohibiste, prohibió, prohibimos, prohibisteis, prohibieron, prohíba, prohíbas, prohíba, prohibamos, prohibáis, prohíban
promover: promoviendo, promovido, promueve, promover, promuevo, promueves, promueve, promovemos, promovéis, promueven, promoví, promoviste, promovió, promovimos, promovisteis, promovieron, promueva, promuevas, promueva, promovamos, promováis, promuevan
proponer: proponiendo, propuesto, propón, propondr, propongo, propones, propone, proponemos, proponéis, proponen, propuse, propusiste, propuso, propusimos, propusisteis, propusieron, proponga, propongas, proponga, propongamos, propongáis, propongan
protagonizar: protagonizando, protagonizado, protagoniza, protagonizar, protagonizo, protagonizas, protagoniza, protagonizamos, protagonizáis, protagonizan, protagonicé, protagonizaste, protagonizó, protagonizamos, protagonizasteis, protagonizaron, protagonice, protagonices, protagonice, protagonicemos, protagonicéis, protagonicen
proteger: protegiendo, protegido, protege, proteger, protejo, proteges, protege, protegemos, protegéis, protegen, protegí, protegiste, protegió, protegimos, protegisteis, protegieron, proteja, protejas, proteja, protejamos, protejáis, protejan
provocar: provocando, provocado, provoca, provocar, provoco, provocas, provoca, provocamos, provocáis, provocan, provoqué, provocaste, provocó, provocamos, provocasteis, provocaron, provoque, provoques, provoque, provoquemos, provoquéis, provoquen
publicar: publicando, publicado, publica, publicar, publico, publicas, publica, publicamos, publicáis, publican, publiqué, publicaste, publicó, publicamos, publicasteis, publicaron, publique, publiques, publique, publiquemos, publiquéis, publiquen
querer: queriendo, querido, quiere, querr, quiero, quieres, quiere, queremos, queréis, quieren, quise, quisiste, quiso, quisimos, quisisteis, quisieron, quiera, quieras, quiera, queramos, queráis, quieran
ratificar: ratificando, ratificado, ratifica, ratificar, ratifico, ratificas, ratifica, ratificamos, ratificáis, ratifican, ratifiqué, ratificaste, ratificó, ratificamos, ratificasteis, ratificaron, ratifique, ratifiques, ratifique, ratifiquemos, ratifiquéis, ratifiquen
realizar: realizando, realizado, realiza, realizar, realizo, realizas, realiza, realizamos, realizáis, realizan, realicé, realizaste, realizó, realizamos, realizasteis, realizaron, realice, realices, realice, realicemos, realicéis, realicen
rechazar: rechazando, rechazado, rechaza, rechazar, rechazo, rechazas, rechaza, rechazamos, rechazáis, rechazan, rechacé, rechazaste, rechazó, rechazamos, rechazasteis, rechazaron, rechace, rechaces, rechace, rechacemos, rechacéis, rechacen
recoger: recogiendo, recogido, recoge, recoger, recojo, recoges, recoge, recogemos, recogéis, recogen, recogí, recogiste, recogió, recogimos, recogisteis, recogieron, recoja, recojas, recoja, recojamos, recojáis, recojan
reconocer: reconociendo, reconocido, reconoce, reconocer, reconozco, reconoces, reconoce, reconocemos, reconocéis, reconocen, reconocí, reconociste, reconoció, reconocimos, reconocisteis, reconocieron, reconozca, reconozcas, reconozca, reconozcamos, reconozcáis, reconozcan
recordar: recordando, recordado, recuerda, recordar, recuerdo, recuerdas, recuerda, recordamos, recordáis, recuerdan, recordé, recordaste, recordó, recordamos, recordasteis, recordaron, recuerde, recuerdes, recuerde, recordemos, recordéis, recuerden
reducir: reduciendo, reducido, reduce, reducir, reduzco, reduces, reduce, reducimos, reducís, reducen, reduje, redujiste, redujo, redujimos, redujisteis, redujeron, reduzca, reduzcas, reduzca, reduzcamos, reduzcáis, reduzcan
reelegir: reeligiendo, reelegido reelecto, reelige, reelegir, reelijo, reeliges, reelige, reelegimos, reelegís, reeligen, reelegí, reelegiste, reeligió, reelegimos, reelegisteis, reeligieron, reelija, reelijas, reelija, reelijamos, reelijáis, reelijan
referir: refiriendo, referido, refiere, referir, refiero, refieres, refiere, referimos, referís, refieren, referí, referiste, refirió, referimos, referisteis, refirieron, refiera, refieras, refiera, refiramos, refiráis, refieran
repetir: repitiendo, repetido, repite, repetir, repito, repites, repite, repetimos, repetís, repiten, repetí, repetiste, repitió, repetimos, repetisteis, repitieron, repita, repitas, repita, repitamos, repitáis, repitan
requerir: requiriendo, requerido, requiere, requerir, requiero, requieres, requiere, requerimos, requerís, requieren, requerí, requeriste, requirió, requerimos, requeristeis, requirieron, requiera, requieras, requiera, requiramos, requiráis, requieran
resfriar: resfriando, resfriado, resfría, resfriar, resfrío, resfrías, resfría, resfriamos, resfriáis, resfrían, resfrié, resfriaste, resfrió, resfriamos, resfriasteis, resfriaron, resfríe, resfríes, resfríe, resfriemos, resfriéis, resfríen
resolver: resolviendo, resuelto, resuelve, resolver, resuelvo, resuelves, resuelve, resolvemos, resolvéis, resuelven, resolví, resolviste, resolvió, resolvimos, resolvisteis, resolvieron, resuelva, resuelvas, resuelva, resolvamos, resolváis, resuelvan
restablecer: restableciendo, restablecido, restablece, restablecer, restablezco, restableces, restablece, restablecemos, restablecéis, restablecen, restablecí, restableciste, restableció, restablecimos, restablecisteis, restablecieron, restablezca, restablezcas, restablezca, restablezcamos, restablezcáis, restablezcan
restringir: restringiendo, restringido, restringe, restringir, restrinjo, restringes, restringe, restringimos, restringís, restringen, restringí, restringiste, restringió, restringimos, restringisteis, restringieron, restrinja, restrinjas, restrinja, restrinjamos, restrinjáis, restrinjan
reunir: reuniendo, reunido, reúne, reunir, reúno, reúnes, reúne, reunimos, reunís, reúnen, reuní, reuniste, reunió, reunimos, reunisteis, reunieron, reúna, reúnas, reúna, reunamos, reunáis, reúnan
reventar: reventando, reventado, revienta, reventar, reviento, revientas, revienta, reventamos, reventáis, revientan, reventé, reventaste, reventó, reventamos, reventasteis, reventaron, reviente, revientes, reviente, reventemos, reventéis, revienten
reír: riendo, reído, ríe, reir, río, ríes, ríe, reímos, reís, ríen, reí, reíste, rio rió, reímos, reísteis, rieron, ría, rías, ría, riamos, riais, rían
rodar: rodando, rodado, rueda, rodar, ruedo, ruedas, rueda, rodamos, rodáis, ruedan, rodé, rodaste, rodó, rodamos, rodasteis, rodaron, ruede, ruedes, ruede, rodemos, rodéis, rueden
rugir: rugiendo, rugido, ruge, rugir, rujo, ruges, ruge, rugimos, rugís, rugen, rugí, rugiste, rugió, rugimos, rugisteis, rugieron, ruja, rujas, ruja, rujamos, rujáis, rujan
saber: sabiendo, sabido, sabe, sabr, sé, sabes, sabe, sabemos, sabéis, saben, supe, supiste, supo, supimos, supisteis, supieron, sepa, sepas, sepa, sepamos, sepáis, sepan
sacar: sacando, sacado, saca, sacar, saco, sacas, saca, sacamos, sacáis, sacan, saqué, sacaste, sacó, sacamos, sacasteis, sacaron, saque, saques, saque, saquemos, saquéis, saquen
salir: saliendo, salido, sal, saldr, salgo, sales, sale, salimos, salís, salen, salí, saliste, salió, salimos, salisteis, salieron, salga, salgas, salga, salgamos, salgáis, salgan
satisfacer: satisfaciendo, satisfecho, satisfaz satisface, satisfar, satisfago, satisfaces, satisface, satisfacemos, satisfacéis, satisfacen, satisfice, satisficiste, satisfizo, satisficimos, satisficisteis, satisficieron, satisfaga, satisfagas, satisfaga, satisfagamos, satisfagáis, satisfagan
seguir: siguiendo, seguido, sigue, seguir, sigo, sigues, sigue, seguimos, seguís, siguen, seguí, seguiste, siguió, seguimos, seguisteis, siguieron, siga, sigas, siga, sigamos, sigáis, sigan
sentar: sentando, sentado, sienta, sentar, siento, sientas, sienta, sentamos, sentáis, sientan, senté, sentaste, sentó, sentamos, sentasteis, sentaron, siente, sientes, siente, sentemos, sentéis, sienten
sentir: sintiendo, sentido, siente, sentir, siento, sientes, siente, sentimos, sentís, sienten, sentí, sentiste, sintió, sentimos, sentisteis, sintieron, sienta, sientas, sienta, sintamos, sintáis, sientan
ser: siendo, sido, sé, ser, soy, eres, es, somos, sois, son, fui, fuiste, fue, fuimos, fuisteis, fueron, sea, seas, sea, seamos, seáis, sean
servir: sirviendo, servido, sirve, servir, sirvo, sirves, sirve, servimos, servís, sirven, serví, serviste, sirvió, servimos, servisteis, sirvieron, sirva, sirvas, sirva, sirvamos, sirváis, sirvan
significar: significando, significado, significa, significar, significo, significas, significa, significamos, significáis, significan, signifiqué, significaste, significó, significamos, significasteis, significaron, signifique, signifiques, signifique, signifiquemos, signifiquéis, signifiquen
situar: situando, situado, sitúa, situar, sitúo, sitúas, sitúa, situamos, situáis, sitúan, situé, situaste, situó, situamos, situasteis, situaron, sitúe, sitúes, sitúe, situemos, situéis, sitúen
soler: soliendo, solido, suele, soler, suelo, sueles, suele, solemos, soléis, suelen, solí, soliste, solió, solimos, solisteis, solieron, suela, suelas, suela, solamos, soláis, suelan
sonreír: sonriendo, sonreído, sonríe, sonreir, sonrío, sonríes, sonríe, sonreímos, sonreís, sonríen, sonreí, sonreíste, sonrió, sonreímos, sonreísteis, sonrieron, sonría, sonrías, sonría, sonriamos, sonriáis, sonrían
sostener: sosteniendo, sostenido, sostén, sostendr, sostengo, sostienes, sostiene, sostenemos, sostenéis, sostienen, sostuve, sostuviste, sostuvo, sostuvimos, sostuvisteis, sostuvieron, sostenga, sostengas, sostenga, sostengamos, sostengáis, sostengan
soñar: soñando, soñado, sueña, soñar, sueño, sueñas, sueña, soñamos, soñáis, sueñan, soñé, soñaste, soñó, soñamos, soñasteis, soñaron, sueñe, sueñes, sueñe, soñemos, soñéis, sueñen
sugerir: sugiriendo, sugerido, sugiere, sugerir, sugiero, sugieres, sugiere, sugerimos, sugerís, sugieren, sugerí, sugeriste, sugirió, sugerimos, sugeristeis, sugirieron, sugiera, sugieras, sugiera, sugiramos, sugiráis, sugieran
suponer: suponiendo, supuesto, supón, supondr, supongo, supones, supone, suponemos, suponéis, suponen, supuse, supusiste, supuso, supusimos, supusisteis, supusieron, suponga, supongas, suponga, supongamos, supongáis, supongan
surgir: surgiendo, surgido, surge, surgir, surjo, surges, surge, surgimos, surgís, surgen, surgí, surgiste, surgió, surgimos, surgisteis, surgieron, surja, surjas, surja, surjamos, surjáis, surjan
sustituir: sustituyendo, sustituido, sustituye, sustituir, sustituyo, sustituyes, sustituye, sustituimos, sustituís, sustituyen, sustituí, sustituiste, sustituyó, sustituimos, sustituisteis, sustituyeron, sustituya, sustituyas, sustituya, sustituyamos, sustituyáis, sustituyan
tazar: tazando, tazado, taza, tazar, tazo, tazas, taza, tazamos, tazáis, tazan, tacé, tazaste, tazó, tazamos, tazasteis, tazaron, tace, taces, tace, tacemos, tacéis, tacen
temblar: temblando, temblado, tiembla, temblar, tiemblo, tiemblas, tiembla, temblamos, tembláis, tiemblan, temblé, temblaste, tembló, temblamos, temblasteis, temblaron, tiemble, tiembles, tiemble, temblemos, tembléis, tiemblen
tener: teniendo, tenido, ten, tendr, tengo, tienes, tiene, tenemos, tenéis, tienen, tuve, tuviste, tuvo, tuvimos, tuvisteis, tuvieron, tenga, tengas, tenga, tengamos, tengáis, tengan
tocar: tocando, tocado, toca, tocar, toco, tocas, toca, tocamos, tocáis, tocan, toqué, tocaste, tocó, tocamos, tocasteis, tocaron, toque, toques, toque, toquemos, toquéis, toquen
traer: trayendo, traído, trae, traer, traigo, traes, trae, traemos, traéis, traen, traje, trajiste, trajo, trajimos, trajisteis, trajeron, traiga, traigas, traiga, traigamos, traigáis, traigan
trascender: trascendiendo, trascendido, trasciende, trascender, trasciendo, trasciendes, trasciende, trascendemos, trascendéis, trascienden, trascendí, trascendiste, trascendió, trascendimos, trascendisteis, trascendieron, trascienda, trasciendas, trascienda, trascendamos, trascendáis, trasciendan
utilizar: utilizando, utilizado, utiliza, utilizar, utilizo, utilizas, utiliza, utilizamos, utilizáis, utilizan, utilicé, utilizaste, utilizó, utilizamos, utilizasteis, utilizaron, utilice, utilices, utilice, utilicemos, utilicéis, utilicen
vacar: vacando, vacado, vaca, vacar, vaco, vacas, vaca, vacamos, vacáis, vacan, vaqué, vacaste, vacó, vacamos, vacasteis, vacaron, vaque, vaques, vaque, vaquemos, vaquéis, vaquen
vaciar: vaciando, vaciado, vacía, vaciar, vacío, vacías, vacía, vaciamos, vaciáis, vacían, vacié, vaciaste, vació, vaciamos, vaciasteis, vaciaron, vacíe, vacíes, vacíe, vaciemos, vaciéis, vacíen
valer: valiendo, valido, vale, valdr, valgo, vales, vale, valemos, valéis, valen, valí, valiste, valió, valimos, valisteis, valieron, valga, valgas, valga, valgamos, valgáis, valgan
vencer: venciendo, vencido, vence, vencer, venzo, vences, vence, vencemos, vencéis, vencen, vencí, venciste, venció, vencimos, vencisteis, vencieron, venza, venzas, venza, venzamos, venzáis, venzan
vengar: vengando, vengado, venga, vengar, vengo, vengas, venga, vengamos, vengáis, vengan, vengué, vengaste, vengó, vengamos, vengasteis, vengaron, vengue, vengues, vengue, venguemos, venguéis, venguen
venir: viniendo, venido, ven, vendr, vengo, vienes, viene, venimos, venís, vienen, vine, viniste, vino, vinimos, vinisteis, vinieron, venga, vengas, venga, vengamos, vengáis, vengan
ver: viendo, visto, ve, ver, veo, ves, ve, vemos, veis, ven, vi, viste, vio, vimos, visteis, vieron, vea, veas, vea, veamos, veáis, vean
verificar: verificando, verificado, verifica, verificar, verifico, verificas, verifica, verificamos, verificáis, verifican, verifiqué, verificaste, verificó, verificamos, verificasteis, verificaron, verifique, verifiques, verifique, verifiquemos, verifiquéis, verifiquen
vestir: vistiendo, vestido, viste, vestir, visto, vistes, viste, vestimos, vestís, visten, vestí, vestiste, vistió, vestimos, vestisteis, vistieron, vista, vistas, vista, vistamos, vistáis, vistan
volar: volando, volado, vuela, volar, vuelo, vuelas, vuela, volamos, voláis, vuelan, volé, volaste, voló, volamos, volasteis, volaron, vuele, vueles, vuele, volemos, voléis, vuelen
volver: volviendo, vuelto, vuelve, volver, vuelvo, vuelves, vuelve, volvemos, volvéis, vuelven, volví, volviste, volvió, volvimos, volvisteis, volvieron, vuelva, vuelvas, vuelva, volvamos, volváis, vuelvan