“Ladies and Gentlemen, con ustedes….”

Sergio Reyes presenta a los luchadores que están a punto de subir al cuadrilátero en Gaston Bazaar en el este de Dallas. Hablar en inglés y en español para su público es cosa de rutina para el anunciador.

Es domingo en la tarde, el espectáculo ya empezó y no dejan de llegar las familias, que toman sillas desgastadas de la valla que separa los puestos de joyería, artículos para quinceañeras y botas vaqueras. En el primer combate se enfrentan dos luchadores anglos, The Cobra y Drew Weston, quien luce una máscara decorada con la bandera confederada. Los dos empiezan a calentar al público, se les acercan y los provocan, esperando una reacción. Los roces entre los luchadores y espectadores son algo esencial para este espectáculo. Una juguetona reprimenda de Reyes los hace volver al ring y la lucha comienza.

La nota continua:  http://interactives.dallasnews.com/2015/lucha-libre-dallas/main.html

Casi cada mes cortan el agua en la casa de cuatro recámaras de Lacye Crow en Harding Street, en el Sur de Dallas, y empieza una lucha inevitable con el departamento municipal de aguas para reconectarla.

Lo más que ha estado sin agua son seis meses, relató Crow, y en ese tiempo sus tres hijos tenían que bañarse en la casa de un vecino.

El problema se deriva de un recibo del agua sin pagar que dejó un inquilino anterior, el cual, según Crow, el propietario, Dennis Topletz, se niega a pagar.

La falta de agua es uno de muchos problemas con los que Crow y su familia han tenido que lidiar de manera constante desde que se instalaron ahí hace casi tres años.

Una tarde reciente, mientras recorría el duplex convertido, Crow fue señalando los problemas que había casi en cada habitación.

La plomería tapada hace que la casa huela a drenaje; los vidrios de algunas ventanas que se rompieron en una reciente tormenta no han sido cambiados. Las estructuras de soporte en el garaje hace poco se cayeron y lesionaron levemente a su hijo de seis años.

Los pedidos a Topletz para que repare los daños han sido ignorados, por lo que Crow ha tenido que pagar ella misma las reparaciones.

“No fue culpa mía. No lo voy a arreglar”, es lo que le dice el propietario, refiere Crow. “No hay nada que pueda hacer. Tengo que tolerarlo”.

A lo largo de décadas, la familia Topletz ha manejado un emporio de cientos de casas en el sur de Dallas. La mayoría se encuentran en extremadamente malas condiciones después de años de abandono, y algunas son conocidas como refugio de vendedores de drogas, según funcionarios municipales de Dallas.

Esta semana, el abogado de la ciudad fincó una demanda contra la familia Topletz con el objetivo de asumir el control de 190 propiedades y poner fin a su reino como los propietarios más conocidos de viviendas unifamiliares deficientes en la ciudad.

Si la demanda tiene éxito, un administrador sin fines de lucro sería puesto a cargo de las propiedades y los arrendatarios por fin verían las reparaciones necesarias.

Los intentos por obtener un comentario de Denis Topletz el viernes no tuvieron éxito. En una breve entrevista luego de que la ciudad presentó su demanda el miércoles, Topletz dijo que sabía de la demanda pero no había tenido tiempo de revisarla.

Estoy muy sorprendido que se hayan tomado el tiempo de hacerlo”, dijo. “Lo habremos de abordar cuando sea necesario. Otra cosa más por hacer”.

 

 

Historias que se repiten

El caso de Crow es similar a los de más de una docena de inquilinos en las propiedades de Topletz entrevistados por The Dallas Morning News y Al Día.

Se quejan de que tardan semanas y hasta meses en hacer reparaciones… cuando atienden sus quejas. Las goteras y daños causados por agua son problemas comunes. En muchas de las propiedades el aire acondicionado o la calefacción es ineficiente o no funciona, y muchos arrendatarios usan sus hornos para calentar sus hogares.

Algunos pagan renta extra por la posibilidad de llegar a ser dueños de sus casas, aunque no está claro si llegará ese día.

Las bajas rentas atraen a las personas más necesitadas; pero una vez que se instalan, muchos descubren que es imposible irse, atrapados por el incesante ciclo de pagar ellos mismos las reparaciones y no poder juntar para la mudanza y depósito en otro lugar.

Es una situación dolorosa y temerosa para muchos de los inquilinos que aceptaron ser entrevistados, algunos a pesar de temer represalias.

La demanda de la ciudad, y la posibilidad de algún alivio, son un rayo de esperanza.

Es bueno tan solo saber que se está haciendo algo al respecto”, dijo Crow.

 

Problemas añejos

La familia Topletz ha tenido propiedades en el Sur de Dallas por lo menos desde la década de 1980, y durante casi todo ese tiempo las autoridades municipales han tratado en vano de hacerlos corregir sus prácticas.

Se han girado miles de citatorios contra cientos de propiedades, pero nada parece cambiar.

El negocio fue fundado por los hermanos Jack y Harold Topletz, ya fallecidos. Aunque la demanda menciona a varios miembros de la familia, el negocio es administrado mayormente por el hijo de Harold, Dennis.

El último gran intento del gobierno de la ciudad de meter en cintura a los Topletz tuvo lugar en 1994, cuando formuló una masiva demanda similar a la de esta semana. Pero el caso nunca logró avanzar y fue desechado en 1997 “por falta de enjuiciamiento”.

Fue por esa época que Joanne Bonner, ahora de 60 años, y su esposo se instalaron en una casa de dos recámaras en Lawrence Street, cerca de la carretera estatal 175.

Dijo que las últimas reparaciones que hicieron los Topletz a la casa fue hace 15 años, después de lo cual dejó de llamar para reportar los problemas, en parte porque le prometieron no aumentar su renta de $300 al mes.

Actualmente Bonner paga $400. La casa es sostenida en algunos puntos por vigas de dos por cuatro pulgadas metidas debajo de los cimientos expuestos y en descomposición, lo que ha hecho al piso de madera torcerse y ondularse.

Las goteras han causado grandes daños y ha hecho desplomarse el techo en algunas partes. El esposo de Bonner instaló tablaroca para parchar algunos agujeros, mientras otras porciones las cubrieron con sábanas.

Tengo miedo de que un día se me vaya a caer todo encima cuando esté en la cama”, dijo.

Durante una reciente tormenta, Bonner puso 15 cubetas en toda la casa para capturar el agua, y tuvo que levantarse cuatro o cinco veces durante la noche para vaciarlas.

“Nos instalamos aquí porque la renta estaba muy barata”, dijo Bonner. “Es muy difícil. No podemos pagar otra cosa”.

De acuerdo a la demanda de la ciudad, Topletz Investments viola la ley estatal al rentar propiedades dilapidadas “como están” y cobrarle y responsabilizar a los inquilinos por el costo de las reparaciones.

La demanda enumera 190 propiedades, de las cuales 137 fueron calificadas por el Distrito Central de Avalúos como en condiciones malas, muy malas o peligrosas.

Casi todas las viviendas están valuadas en menos de $30,000. Una está valorada en $4,600 de acuerdo al condado.

Mientras tanto Dennis Topletz vive en un propiedad de 6,725 pies cuadrados en Inwood Road, en el lujoso vecindario de Preston Hollow, valuada en $3.2 millones, de acuerdo al distrito de avalúos.

Documentos presentados con la demanda muestran una larga lista de violaciones en ocho de las propiedades de Topletz inspeccionadas por la ciudad, sanitarios y plomería que no funciona, cableado eléctrico deficiente, pisos, paredes, techos y estructuras peligrosas, falta de aire acondicionado o calefacción y falta de empaques para evitar filtraciones de agua.

La ciudad también alega que al menos 14 de las propiedades de Topletz en los últimos dos años han sido relacionadas al negocio de la droga. La ciudad enlista 49 compras encubiertas de narcóticos por la policía, y que resultaron en 21 arrestos.

Lacye Crow dijo que cuando vio la casa a la que se mudó, había jeringas y condones tirados en el piso. Agregó que aunque esos fueron limpiados cuando se mudó, por meses personas desconocidas tocaban su puerta pidiendo comprar drogas.

No todos los inquilinos de los Topletz tienen problemas con su casero.

Cedric Wilkinson dice que vive en Fletcher St. temporalmente, pues quiere comprar una casa.

“Solo necesitaba un lugar para quedarme. Yo pago mi renta y no tengo problemas”, dijo. Señaló que Topletz recientemente había reparado una línea de agua en su vivienda.

El vecino de Wilkinson, Gonzalo Álvarez Hernández, de 87 años, también dijo que no tenía problemas.

“Si acaso, me han ayudado”, dijo Álvarez, quien trabajó 20 años para los Topletz y vive sin pagar renta.

Problemas en el norte de Dallas

Aunque se concentran sobre todo en el Sur de Dallas, los problemas se extienden a otras propiedades de Topletz por toda la ciudad.

En Hopkins Avenue, cerca del aeropuerto Love Field, hay 25 casas propiedad de la familia Topletz que constituyen toda una cuadra.

Muchas de las casas tienen problemas, entre fugas de plomería, puertas que no cierran, y aires acondicionados que tiran agua o no funcionan.

Batallamos mucho para que venga alguien a arreglar lo que no funciona”, dijo Araceli García, que ha vivido en un duplex de dos recámaras y un baño desde hace 10 años. “O vienen a arreglar algo y lo dejan peor”.

Los inquilinos, la mayoría de origen hispano, dicen que están cansados de quejarse; muchos han dejado de llamar para reportar sus problemas.

Hace seis años García tuvo un incendio en una de sus recámaras.

“Cuando vino la policía, me dijeron que las casas no estaban registradas. No teníamos seguro; no teníamos nada”, dijo.

Ella misma pagó las reparaciones porque alguien de los Topletz le dijo que no podían hacer nada.

En otra casa, cruzando la calle, Beatriz Torres tiene el problema de puertas que no tienen cerradura, un sanitario que a cada rato se tapa y tiene dos años sin calefactor.

“Cuando prendemos el calentón de pared, sale humo negro”, dijo.

Otros vecinos, como María y Grabiela, que no quisieron dar sus apellidos por temor a represalias, dijeron que solo quieren que se haga algo. Ambas viven lado a lado y llevan ocho años rentando con los Topletz.

En la casa de María, el techo de una recámara tiene fisuras. Gabriela, ama de casa, vive con cinco familiares. Su esposo trabaja en la construcción y hace las reparaciones que puede.

“Cuando hace mucho calor, prendemos el aire y las luces se apagan”, dijo Gabriela de una falla que lleva años.

Hace dos años también se le cayó el techo del baño. “Apenas salimos mi niña y yo del baño se nos calló”, dijo.

Los inquilinos de esta zona también tienen miedo de denunciar los problemas.

“¿Y si nos hecha? A uno le da miedo, uno no tiene donde ira”, dijo Gabriela.

De vuelta en Harding Street, Nina Eldridge muestra el marco de una ventana que se está pudriendo y donde han hecho nido los pájaros.

“Los oigo todas las mañanas”, dijo.

Los cimientos se levantan por las orillas, empujados por raíces de árboles que se introducen bajo de la casa.

Ella usa un par de calentadores eléctricos y tapa con camisetas las ventanas que no se cierran para tratar mantener caliente la casa.

Eldridge logró que le instalaran una alfombra nueva y reparar la cocina, pero dice que le hicieron tan mal trabajo que ahora la casa se ve peor.

Echaron a perder muchas cosas. La alfombra se levanta en muchas partes”, dijo.

Le gustaría pintar la casa, pero ya se dio por vencida de llamar a Topletz.

“Si tan solo hiciera algo; no pido mucho”, dijo.

Eldridge dice que todos los días reza para encontrar otro lugar donde vivir, pero cree que no puede pagar más de $550 al mes, lo que ahora paga.

“Ya estoy cansada de esto. A veces pienso que esta casa no los vale”, dijo. “Le agradezco a Dios que no estoy en la calle”.

F rancisco Santos se subió al caballo y arrancó tras el novillo en la palestra. El caballo lo alcanzó en cuestión de segundos y Santos extendió el brazo para agarrar al animal por la cola.

Pero la montura se aflojó, la pierna izquierda de Santos se deslizó sobre el lomo de su caballo y su mano soltó el cuerno de la silla. Santos cayó mientras el animal se alejó galopando y él yacía inmóvil con el rostro en la tierra. Su sombrero blanco a su lado.

Santos murió en julio, a los 46 años, en un lienzo del sur del condado de Dallas cuando participaba en un evento que desde hace tiempo ha sido parte de la cultura de los inmigrantes en Texas. A medida que ha crecido la población hispana en Dallas, la asistencia a los eventos de rodeo también ha aumentado; son lugares a donde asisten familias para divertirse y en los cuales los jinetes prueban su valentía y habilidad de montar caballos.

Nota continua:  http://interactives.dallasnews.com/2016/unregulated-rodeos/

Una declaración de culpabilidad acordada entre un narcotraficante mexicano y el gobierno de Estados Unidos provocó una violenta ruptura entre dos carteles del narcotráfico que condujo a la muerte de miles de personas en México y a lo largo de la frontera con Texas, determinó una investigación de The Dallas Morning News .

La investigación del News sobre el acuerdo entre el líder del cartel del Golfo Osiel Cárdenas Guillén y el gobierno de Estados Unidos está basada en cientos de documentos confidenciales de corte, entrevistas con funcionarios de Estados Unidos y México, informantes confidenciales y exmiembros del cartel del Golfo y de los Zetas, grupo que antes fuera su brazo ejecutor y paramilitar.

La investigación provee una perspectiva pocas veces vista de la estrategia y tácticas usadas en la guerra contra las drogas en ambos lados de la frontera, así como de las operaciones y cambiante dinámica de los carteles.

En julio de 2009, Cárdenas Guillén acordó declararse culpable en una corte federal de tráfico de drogas, lavado de dinero e intento de asesinato de agentes federales estadounidenses.

En el marco del acuerdo, que en ese momento estaba sellado, Cárdenas Guillén prometió entregar $50 millones. Se le dictó una sentencia relativamente liviana, de 25 años de cárcel, al comienzo de 2010.

Los detalles de la incautación de dinero no han sido divulgados hasta ahora.

Estos son los principales descubrimientos del Morning News :

Un abogado y confidente por años de Cárdenas Guillén supervisó el cobro y transferencia de activos. Juan Jesús Guerrero Chapa además por años aportó un gran volumen de inteligencia al gobierno de Estados Unidos a nombre de Cárdenas Guillén, mientras presuntamente continuaba su participación en el comercio de droga. Guerrero Chapa fue rastreado y asesinado en 2013 por un pistolero enmascarado mientras hacía compras con su esposa en Southlake, el tranquilo suburbio de Dallas donde tenía una casa.

El juicio contra dos de los tres individuos presuntamente implicados en su asesinato está programado para el 25 de abril. Un abogado de uno de los acusados declaró en documentos judiciales que Guerrero Chapa era “de facto” jefe del cartel del Golfo y que continuó su “asociación con empresas criminales” hasta su muerte.

Los $50 millones confiscados consistían no solo en dinero en efectivo sino también en ranchos y aeronaves. Gran parte del dinero en efectivo fue extraído de búnkers en México y transportado a través de la frontera en la cajuela de un automóvil en 2008 y 2009.

Muchas de las entregas de efectivo para el decomiso de Osiel Cárdenas Guillén ocurrieron cerca del puente internacional que une a McAllen (abajo) y Reynosa, Tamaulipas (arriba).  ESPECIAL PARA EL DMN  NATHAN LAMBRECHT)
ESPECIAL PARA EL DMN NATHAN LAMBRECHT)

Los Zetas pensaban que el envío de dinero le daría derecho a Cárdenas Guillén a una temprana liberación. Cárdenas Guillén había fundado a los Zetas partiendo de un grupo de exintegrantes de una unidad de élite del ejército mexicano. La tensión entre el cartel del Golfo y los Zetas había escalado tras el arresto de Cárdenas, y los Zetas se habían convertido en un auténtico cartel al momento de su sentencia. Cuando la organización descubrió que había entregado información al gobierno estadounidense, declaró la guerra al cartel del Golfo por la traición.

El conflicto provocó una explosión de violencia en regiones de México y a lo largo de la frontera con Texas, según funcionarios estadounidenses con conocimiento del acuerdo.

“La ruptura de los Zetas es la primera de una serie de escisiones y fracturas entre los principales carteles que conduce a esa violencia increíblemente prolífica que vimos de 2008 a 2011”, dijo David Shirk, investigador en jefe del Proyecto Justicia en México de la Universidad de San Diego. “Es en efecto el comienzo de la guerra entre los carteles… La última década ha sido el Vietnam de México, solo que ha sucedido en el propio país, en sus mismas calles, no como un evento televisado al otro lado del océano”.

El Departamento de Justicia, a través de un vocero, declinó responder a varias preguntas enviadas por correo electrónico de parte de The News sobre el acuerdo y el papel que desempeñó Guerrero Chapa. Los procuradores federales en Dallas y Houston también declinaron comentar.

El número estimado de personas muertas en la guerra de las drogas a nivel nacional va de 80,000, de acuerdo al Proyecto Justicia en México, a 150,000, según la Brookings Institution, durante el sexenio del presidente Felipe Calderón (2006-2012). El gobierno mexicano además ha calculado en más de 26,000 el número de personas desaparecidas, aunque algunos cálculos independientes apuntan a una cifra mucho más alta. Algunos de los hechos violentos más brutales ocurrieron en la frontera con Texas.

Muchos inocentes se vieron atrapados en medio del caos:

En agosto de 2010, 72 personas, la mayoría inmigrantes centroamericanos, fueron secuestrados de un autobús y masacrados en el estado de Tamaulipas.

A principios de 2011 desaparecieron más de 300 personas en el vecino estado de Coahuila, incidente atribuido a los Zetas.

En agosto de 2011 en Monterrey, 52 personas, entre ellas mujeres y adultos mayores, murieron en un casino incendiado por los Zetas.

Varios funcionarios estadounidenses se encuentran profundamente divididos sobre su papel en el caso de Cárdenas. Por un lado, dicen algunos, la sentencia negociada les facilitó una gran cantidad de información, que debilitó tanto al cartel del Golfo como a los Zetas. Otros lamentan el efecto no intencional que la intervención de Estados Unidos tuvo en los mexicanos comunes.

“Todos pensábamos que estábamos haciendo lo correcto, pero la verdad es que no previmos la violencia, y eso nos pesa”, dijo un agente federal que no está autorizado para hablar públicamente. “No entendimos la dinámica en el campo… y mucha gente murió, muchos inocentes”.

Entre los muertos estaba el agente federal estadounidense Jaime Zapata, quien fue emboscado por los Zetas un año después de la sentencia de Cárdenas Guillén. Mientras él y su acompañante, Víctor Avila, estaban en una misión encubierta en el centro de México, su SUV blindado con placas diplomáticas fue sacado de la carretera. Habiendo recibido seis disparos, Zapata se desangró hasta morir. Avila sufrió dos heridas de bala pero logró sobrevivir.

Cuatro acusados se declararon culpables de asesinato e intento de asesinato y esperan ser sentenciados.

Avila y su abogado creen que ya que todos se declararon culpables y posiblemente están cooperando con las autoridades de Estados Unidos, probablemente no se les dictará la máxima sentencia de cárcel. En una inusual entrevista, Avila cuestionó la estrategia de Estados Unidos de ofrecer una sentencia negociada.

Es repugnante”, dijo Avila, quien se retiró en 2015 después de 16 años como agente federal. “No se hacen acuerdos con asesinos, especialmente con aquellos que amenazaron o, en este caso, asesinaron a un agente federal de Estados Unidos”.

Avila reconoció la utilidad de los acuerdos, pero no se resigna al precio a pagar.

Hay un resultado positivo en que algunos zetas están en la cárcel, y otros ya están muertos”, dijo Avila. “Las organizaciones han sido afectadas o semiafectadas. La violencia parece haber disminuido. Pero, ¿a qué precio? ¿Con la vida de muchos inocentes y con la vida de un agente federal?”.

Osiel Cárdenas Guillén   se declaró culpable en una corte en 2009. (ARCHIVO)

El capo encarcelado

La historia de Cárdenas Guillén como brutal jefe narcotraficante tuvo orígenes humildes. Primero mecánico y policía, ascendió por la jerarquía del cartel del Golfo ayudando al jefe de la organización, Juan García Ábrego. Luego de que García Ábrego fue arrestado en 1996, Cárdenas Guillén eventualmente tomó el mando del cartel. Su ascenso al poder hizo necesario matar a un amigo, lo que le ameritó el apodo de “El Mata Amigos”.

En mayo de 1999, Cárdenas Guillén amenazó con matar a un agente del sheriff del condado de Cameron que trabajaba encubierto. Ese mismo año, un agente de la DEA y otro el FBI que cruzaron a México para hablar con un informante fueron amenazados a punta de pistola por Cárdenas Guillén y sus secuaces.

Cárdenas Guillén quería que le entregaran al informante. Ellos le recordaron a Cárdenas Guillén que la última vez que un agente de Estados Unidos había sido ejecutado en México —el agente de la DEA Enrique Camarena en 1985— el gobierno de Estados Unidos había proseguido hasta que la mayoría de los involucrados habían sido arrestados o muertos. Cárdenas Guillén cedió, pero les advirtió a los agentes que no regresaran.

Después de la confrontación se escondió en el rancho de Guerrero Chapa en Nuevo León, según a un exsubalterno de Cárdenas Guillén. Pero la presión de Estados Unidos era implacable.

En 2003, Cárdenas Guillén fue arrestado por militares mexicanos en Matamoros, Tamaulipas, de donde era originario. En ese tiempo el gobierno de Estados Unidos consideraba a Cárdenas Guillén uno de los narcotraficantes más notorios y violentos del mundo.

El cartel del Golfo era responsable de lo que agentes estadounidenses han llamado baños de sangre a lo largo de la frontera en que miles de personas murieron.

Desde su celda en México, Cárdenas Guillén dirigía su imperio de la droga en buena medida a través de Guerrero Chapa. Además entregó limitados secretos operativos al gobierno de Estados Unidos acerca de algunos miembros del cartel del Golfo y de figuras de carteles rivales. La magnitud de esos secretos con el tiempo aumentaría.

En 2007, pocas semanas después de que Calderón asumió el poder, Cárdenas Guillén fue extraditado a Estados Unidos, una decisión que fue considerada señal de una cooperación bilateral ejemplar.

Al principio Cárdenas Guillén pensó en rechazar los cargos de narcotráfico y conspiración que le imputaba Estados Unidos, según dos antiguos socios; pero sus abogados le recordaron que el último capo mexicano que lo hizo, su predecesor, Juan García Ábrego, perdió el juicio y fue sentenciado a 11 cadenas perpetuas consecutivas y obligado a entregar millones de dólares en ganancias ilícitas. La mejor estrategia era cooperar, le aconsejaron.

Dos de los cuatro abogados de Cárdenas Guillén, Roberto J. Yzaguirre y Chip Lewis, no quiso comentar para este reportaje. Los otros dos, Crispin Quintanilla, y Michael Ramsey, no respondieron a llamadas en busca de sus comentarios.

Una vez bajo custodia de Estados Unidos, Cárdenas Guillén empezó a cooperar con más soltura con los agentes federales, refirió un funcionario estadounidense. Entregó detalles operativos, como los nombres de los contrabandistas que dirigían el traslado de drogas desde Colombia a México y al sur de Texas, Houston, Dallas y Atlanta.

Esta fotografía, que aparenta mostrar paquetes de marihuana, fue encontrada en el celular de Juan Jesús Guerrero Chapa tras su muerte, en mayo de 2013. El abogado fue señalado como jefe de facto del cartel del Golfo por la defensa de los implicados en su muerte.  -------  Muchas de las entregas de efectivo para el decomiso de Osiel Cárdenas Guillén ocurrieron cerca del puente internacional que une a McAllen (abajo) y Reynosa, Tamaulipas (arriba). Juan Jesús Guerrero Chapa, el abogado del cártel del Golfo, entregó maletas de dinero a agentes de Esta dos Unidos.  -------  Juan Jesus Guerrero Chapa, a personal lawyer for Gulf cartel boss Osiel Cardenas  -------  Osiel Cárdenas Guillén   se declaró culpable en una corte en 2009.  ------- (-------  ESPECIAL PARA EL DMN  -------    -------    -------/-------  NATHAN LAMBRECHT  -------    -------  AP  -------)

El valor de un informante

Guerrero Chapa era del poblado de China, Nuevo León; pero muy poco se sabe de las primeras etapas de su vida. Llamó la atención de los agentes estadounidenses alrededor del 2000, de acuerdo a documentos de investigación federal obtenidos por el News .

Para 2001, reportes de inteligencia describían a Guerrero Chapa comofigura clave” en el cartel del Golfo y especulaban que sus recientes viajes a la Ciudad de México eran para sobornar a funcionarios del gobierno. Los informes se refieren a Guerrero Chapa comoinvolucrado íntimamente en el tráfico de drogas con el cartel del Golfo”.

La primera mención de Guerrero Chapa como aparente informante de Estados Unidos —en los documentos obtenidos por el News fue en 2008, un año después de que su jefe fue extraditado a Estados Unidos.

Es improbable que Guerrero Chapa se haya convertido en informante a espaldas de Cárdenas, según el lugarteniente del cartel. Más bien, cooperar con las autoridades estadounidenses probablemente era parte de la estrategia de Cárdenas Guillén para plantar a un aliado confiable adentro a fin de obtener la inteligencia más reciente.

Desde 2008, la postura de Estados Unidos había girado en torno a la Iniciativa Mérida, un plan de $2,300 millones elaborado durante el gobierno de George W. Bush. Su propósito era ayudar a México a enfrentar las amenazas a su seguridad nacional, en parte promoviendo una reforma en el aparato judicial y entregando equipo militar y apoyo en inteligencia.

Así surgió un ejército de informantes mexicanos, con acceso secreto a las organizaciones criminales más poderosas y peligrosas del país.

Pocos eran tan valiosos como Guerrero Chapa, un influyente y hábil negociador que tenía contactos dentro del cartel del Golfo así como dentro de las fuerzas armadas de México y los medios de comunicación.

“Guerrero Chapa es uno de los individuos más importantes en el cartel del Golfo que tiene contacto con los narcotraficantes de más alto nivel en México”, dice un informe federal confidencial del gobierno del 2001 que fue obtenido por el News .

Los documentos obtenidos por el Morning News indican que Guerrero Chapa:

Ayudó a militares mexicanos a planear la captura de varias figuras de los carteles.

Ayudó a negociar liberaciones de rehenes y treguas entre carteles rivales.

Medió en disputas entre narcotraficantes, como por “problemas de pago por cargamentos de cocaína”, y en un pleito por más de 500 acres de bienes raíces en la playa de Tampico.

Guerrero Chapa además demostró su utilidad para autoridades estadounidenses que trataban de infiltrar al cartel más poderoso de México. Reveló el paradero de ciertos jefes narcotraficantes. Dio nombres de funcionarios mexicanos corruptos, así como los nombres, números telefónicos y activos de varios lugartenientes de los carteles.

Después de que Cárdenas Guillén negoció su sentencia con el gobierno de Estados Unidos, Guerrero Chapa recibió su más grande encomienda. Por instrucciones de sus manejadores estadounidenses y del propio Cárdenas Guillén, se dispuso a cobrar millones de dólares a los Zetas y al cartel del Golfo en 2008 y 2009, según informes federales.

Los documentos demuestran que Guerrero Chapa varias veces acudió a altos mandos de los Zetas y del cartel del Golfo para que aportaran dinero para la incautación. Parte del dinero provino de la reserva privada de Cárdenas.

Mientras estuvo al mando, Cárdenas Guillén temió que el gobierno de Estados Unidos pudiera apoderarse de su dinero, por eso procuraba evitar los bancos estadounidenses y escondía el dinero bajo casas privadas y en ranchos.

Guerrero Chapa reunía el dinero para las transferencias de al menos nueve búnkers ubicados en residencias en Tamaulipas y Nuevo León.

Muchas de las entregas de dinero tuvieron lugar cerca del puente internacional que conecta a Reynosa con McAllen. Guerrero Chapa viajaba en su vehículo hasta la ciudad fronteriza mexicana, cargado de maletas llenas de dinero. Los agentes estadounidenses tomaban el dinero, a veces casi sin revisarlo, y regresaban rápidamente a Estados Unidos, según personas enteradas de las transacciones.

También fueron vendidos ranchos y aeronaves con el fin de reunir el dinero de la incautación.

Guerrero Chapa coordinó la entrega de tres helicópteros Bell y un avión Cessna a las autoridades de Estados Unidos, de acuerdo a informes de la DEA. Los aparatos fueron trasladados hasta Canadá y guardados en un hangar al norte de Vancouver, según documentos obtenidos por el News .

Mientras cooperaba con el gobierno de Estados Unidos, Cárdenas Guillén continuó comunicándose con los líderes del cartel del Golfo y los Zetas a través de Guerrero Chapa, e incluso prometió nombrar a uno de ellos como sucesor, de acuerdo a un exagente estadounidense y a un agente enterado de los asuntos de inteligencia sobre narcotráfico.

Los Zetas empiezan a dudar

Aun antes de negociar su sentencia y de la incautación, los líderes de los Zetas habían empezado a dudar sobre Guerrero Chapa y su jefe.

Los Zetas habían empezado a mover sus propios cargamentos de droga, y la desconfianza mutua y las rencillas internas habían tensado las relaciones entre las dos organizaciones criminales.

En una reunión realizada en 2009, el máximo líder de los Zetas, Heriberto Lazcano Lazcano, le dijo en privado a Guerrero Chapa que “sospechaba que le estaban tendiendo una trampa” por Cárdenas Guillén, según un informe de la DEA así como un exlíder del cartel del Golfo que fungió como uno de los administradores financieros de Cárdenas.

Lazcano Lazcano dijo que tenía un contacto dentro de la DEA que le dijo que Cárdenas Guillén estabanegociando con el gobierno de Estados Unidos dándoles información sobre él”, dice el informe. Guerrero Chapa le dijo a Lazcano Lazcano que estaba “muy errado”.

Lazcano Lazcano le advirtió a Guerrero Chapa que si llegaba a ser capturado, “empezaría una guerra interna entre los Zetas y el cartel del Golfo, la cual el cartel del Golfo no podría ganar”, según un reporte de la DEA.

Lazcano Lazcano también le dijo que el hecho de que el líder de los Zetas estuvo a punto de ser capturado por el ejército mexicano en San Luis Potosí poco después de hablar con el nuevo líder del cartel del Golfo, Jorge Eduardo “El Coss” Costilla Sánchez, era “muy sospechoso”, indica un reporte de la DEA.

Lazcano Lazcano dijo que se escondió “en la maleza” durante tres días y posteriormente confirmó que a través de su contacto en la DEA que el gobierno de Estados Unidos estaba rastreando su teléfono, añade el informe.

“Sin embargo, al término de la reunión Lazcano Lazcano acordó entregar $10 millones a Guerrero Chapa en ocho días para ayudar”, dice el informe.

Sentencia en secreto

En 2010, un juez federal en Houston sentenció a Cárdenas Guillén a 25 años de cárcel, mucho menos que otros narcotraficantes por delitos comparables. En total le fueron retirados 12 de los 17 cargos en el acuerdo.

El día de su sentencia Cárdenas Guillén pareció inusualmente sumiso, según oficiales que estuvieron presentes en la audiencia. La sentencia tuvo lugar a puerta cerrada y ante la juez de distrito federal Hilda G. Tagle.

Solo la esposa e hija de Cárdenas Guillén y unos cuantos agentes federales estuvieron presentes, además de cuatro abogados.

Los jueces suelen sellar documentos en casos de narcotráfico y terrorismo para proteger a los informantes e investigaciones en curso; pero cerrar una audiencia de sentencia por razones de seguridad es muy inusual. El gobierno argumentó que fue necesario por la posibilidad de que ocurriera algún atentado en la corte si se supiera que Cárdenas Guillén estaba ahí.

Tagle decretó que de no cerrar la audiencia al público habría una “considerable probabilidad de que la vida y la seguridad de las personas se pusiera en peligro y arriesgue investigaciones en curso”.

Un integrante fundador y de alto rango de los Zetas, Jesús Enrique Rejón Aguilar, posteriormente atestiguaría en otro caso que los Zetas fueron leales a Cárdenas Guillén hasta febrero de 2010, cuando trascendió el acuerdo negociado por su sentencia.

Expolicía en México, Rejón Aguilar dijo que los $50 millones que los Zetas habían aportado eranpara que (Cárdenas Guillén) los usara para reducir su sentencia en Estados Unidos”.

Los Zetas no imaginaban que Cárdenas Guillén también daría información que ayudaría al gobierno de Estados Unidos a afectar sus operaciones comerciales.

Se supone que la incautación de bienes no debe influir en el castigo a un acusado; pero cuando se discutieron detalles de la incautación a Cárdenas Guillén en corte durante la demanda contra Rejón Aguilar, una juez federal cuestionó que hubiera tal vínculo.

La juez de distrito federal Barbara J. Rothstein, quien presidió el caso de Rejón Aguilar, preguntó sobre la incautación a Cárdenas Guillén y la declaración de Rejón Aguilar de que se había enviado el dinero para reducir la sentencia al jefe a Cárdenas Guillén, según los documentos.

“¿Vamos a dejar que eso se quede así como está registrado?”, preguntó.

Rothstein le preguntó al fiscal si sabía que eso fuera verdad. Éste dijo que no.

“Eso deja cierta inferencia que sería mejor haber aclarado”, dijo Rothstein. “Espero que no haya sido así”.

En papel, la incautación era de $50 millones; pero en realidad Cárdenas Guillén entregó decenas de millones más, una gran porción de su patrimonio total, calculado en $1,100 millones de acuerdo a un alto lugarteniente del cartel del Golfo.

Encerrado en Colorado, Cárdenas Guillén tendrá 68 años cuando termine su sentencia de cárcel en 2035.

Defienden sentencia negociada

Después de dictada su sentencia, los Zetas se separaron formalmente del cartel del Golfo, una decisión que desató uno de los periodos más sangrientos del narco en México. Entre las bajas hubo migrantes de México y América Latina.

En 2010, las autoridades mexicanas descubrieron los cuerpos de 72 migrantes que habían sido asesinados por los Zetas, porque al parecer sospecharon que eran miembros del cartel del Golfo.

Meses después, los Zetas interceptaron varios autobuses más que transportaban migrantes y secuestraron a algunos, convirtieron a algunos en sicarios y ejecutaron a 193 en un rancho cerca de San Fernando.

Semanas después del incendio provocado en un casino en Monterrey donde murieron 52 personas en agosto de 2011, las autoridades descubrieron 49 cuerpos decapitados a lo largo de una autopista.

Son luchas internas, luchas de poder entre las organizaciones y al interior de las organizaciones”, dijo Arturo Sarukhán, exembajador de México en Estados Unidos. “El resultado es violencia y más violencia, porque los nuevos líderes tratan de imponerse y luchan por el control de esas organizaciones”.

Algunos funcionarios estadounidenses defienden el método de Estados Unidos para combatir a los carteles y niegan que acrecentó el derramamiento de sangre. Culpan a la corrupción y débil estado de derecho en México y afirman que la violencia pudo haber sido peor si Estados Unidos no hubiera apoydado a sus fuerzas armadas.

También defienden los acuerdos de sentencias, las incautaciones de bienes y el uso de informantes como un mal necesario para desmantelar a los carteles e investigar al crimen organizado en general.

“Claro que uno puede criticar el método; no está exento de fallas”, dijo Tony Garza, embajador de Estados Unidos en México de 2002 a 2009. “Pero ¿no cree que si hubiera una forma perfecta de eliminar a esos grupos no se hubiera intentado? Mientras el imperio de la ley en México sea débil, ese ciclo se va a repetir”.

Arturo Fontes, exagente del FBI que desempeñó una función crítica en la estrategia antidrogas de Estados Unidos en el área de Laredo, lo expuso de esta forma: “Para desarticular a estas organizaciones, los Zetas y el cartel del Golfo, se habrían necesitado años; pero cuando un cartel está dividido, peleándose entre sí, el gobierno puede llegar y recoger los trozos… Nuestra estrategia era simple: dividir para vencer”.

No obstante, algunos expertos cuestionan que negociar una sentencia con un capo tan notorio sea una buena política.

Una sentencia reducida para alguien como Osiel (Cárdenas Guillén), que contribuyó a la muerte de cientos, si no es que miles de personas, tal vez no valga la pena”, dijo Eric Olson, especialista en crimen organizado del Woodrow Wilson Center en Washington, D.C.

Olson dijo que los fiscales estadounidenses no toman en cuenta los derechos de las víctimas en otros países. Un fiscal estadounidense, por ejemplo, puede aceptar una sentencia reducida para un narcotraficante implicado en la muerte de muchos mexicanos con tal de obtener información sobre una célula de narcotraficantes en Dallas, dijo Olson.

Es justo para las víctimas mexicanas? Probablemente no, pero el sistema no está hecho para tomar en cuenta eso”, dijo.

La estrategia de México, con respaldo de Estados Unidos, ha sido atacar a los carteles matando o arrestando a sus jefes, un método que según expertos contribuyó al clima de anarquía y violencia. Con el mismo proceder, al que algunas veces se refiere como ‘estrategia del capo’, se logró eliminar a la mafia en Estados Unidos en la década de los 60 y a los carteles de Colombia en los 90, señalan los expertos. Pero tiene un precio.

“El problema con esta estrategia es que crea vacíos, y cuando eso sucede, todo vacío termina siendo llenado”, dijo Sarukhán, el exembajador mexicano.

Garza, el exembajador de Estados Unidos, reconoció que esta estrategia puede resultar caótica.

Mire, cuando uno elimina a un capo, se crea un vacío, un momento en que se juegan la sucesión y el control de la plaza”, ilustró. “Y eso significa que habrá sangre, y muchas veces mucha sangre; pero ¿cuál es la alternativa? ¿Ponerse del lado de los capos?”.

La violencia en algunas partes de México ha menguado, aunque en ciudades como Reynosa y Nuevo Laredo siguen mayormente bajo el control de los Zetas y los restos del cartel del Golfo.

Sin embargo, derrotar a los carteles ha demostrado ser un objetivo escurridizo. Regiones enteras de México permanecen dominadas por el miedo y la violencia, y el número de organizaciones criminales se ha disparado de unos cinco grandes carteles a mediados de los 2000 a alrededor de 80 agrupaciones pequeñas, de acuerdo a la Procuraduría General de la República. Las ejecuciones continúan. Tan solo en las últimas semanas se reportó la muerte de docenas de personas en la frontera Tamaulipas-Texas.

Incluso en las regiones donde la violencia ha disminuido, han surgido otras amenazas. El conflicto hoy no es solo por el comercio de drogas ilícitas, sino por extorsión, secuestros, contrabando de inmigrantes y piratería. Los grupos criminales ahora ‘ordeñan’ las tuberías de gasolina e interceptan camiones cisterna, actividad en la que extraen gasolina con valor de millones de dólares cada año.

Esta fotografía, que aparenta mostrar paquetes de marihuana, fue encontrada en el celular de Juan Jesús Guerrero Chapa tras su muerte, en mayo de 2013. El abogado fue señalado como jefe de facto del cartel del Golfo por la defensa de los implicados en su muerte.  -------  Muchas de las entregas de efectivo para el decomiso de Osiel Cárdenas Guillén ocurrieron cerca del puente internacional que une a McAllen (abajo) y Reynosa, Tamaulipas (arriba). Juan Jesús Guerrero Chapa, el abogado del cártel del Golfo, entregó maletas de dinero a agentes de Esta dos Unidos.  -------  Juan Jesus Guerrero Chapa, a personal lawyer for Gulf cartel boss Osiel Cardenas  -------  Osiel Cárdenas Guillén   se declaró culpable en una corte en 2009.  ------- (-------  ESPECIAL PARA EL DMN  -------    -------    -------/-------  NATHAN LAMBRECHT  -------    -------  AP  -------)

Ejecución en Southlake

A Guerrero Chapa presuntamente se le permitía mover grandes cantidades de droga a Estados Unidos bajo la mirada de sus manejadores estadounidenses, todo esto mientras mantenía un bajo perfil en su casa en Southlake, según documentos confidenciales.

Un informe de la DEA fechado en 2011 resume la información de una fuente confidencial sobre las presuntas actividades de narcotráfico de Guerrero Chapa.

“Un individuo identificado como Juan Guerrero Chapa asiste … en el transporte de cocaína desde México a Estados Unidos”, dice el informe. “Asimismo, Guerrero Chapa trabaja con un grupo de personas identificado como Los Barretas”, con base en Reynosa, que trafican “grandes cantidades de marihuana y cocaína” a Estados Unidos.

Por esas fechas Guerrero Chapa compró con un pseudónimo una mansión valuada en $1.2 millones en Southlake. Los vendedores recibieron el pago en efectivo.

Poco antes de las 7 p.m. del 22 de mayo de 2013, Guerrero Chapa y su esposa estaban por terminar sus compras en Town Square de Southlake. Mientras ella subía las bolsas a su Range Rover, un Toyota Sequoia blanco se detuvo detrás de ellos. Del vehículo descendió un hombre enmascarado, caminó al lado del pasajero del SUV, donde Guerrero estaba sentado, y le disparó varias veces con una pistola 9 mm.

Un video tomado por un transeúnte con su celular momentos después del ataque captura los momentos de horror.

La esposa de Guerrero Chapa grita incrédula mientras su esposo yace sobre los asientos frontales del vehículo en un aparente intento de escapar de los disparos.

Más de un año después fueron arrestados tres ciudadanos mexicanos y acusados de acecho interestatal con saldo de muerte y de asistencia e instigación en el asesinato.

Jesús Gerardo Ledezma Cepeda y su hijo, Jesús Gerardo Ledezma Campano, de 32 años, fueron arrestados en McAllen, dijeron funcionarios. Un primo de Ledezma Cepeda, José Luis Cepeda Cortés, de 59 años, residente legal, fue arrestado en su casa de Edinburg. El juicio contra Ledezma Cepeda y Cepeda Cortés está programado para el 25 de abril en Fort Worth.

Los hombres hicieron varios viajes a través de la frontera al Norte de Texas acechando a Guerrero Chapa y se hospedaban en un apartamento que rentaban en Grapevine, según las autoridades. Utilizaron al menos ocho vehículos rentados o comprados. En imágenes captadas por una cámara instalada en el sector donde vivía Guerrero Chapa se le aprecia conduciendo su Range Rover, que además traía un dispositivo de rastreo sujeto debajo. Había cámaras apuntando hacia su casa.

Los asesinos no han sido detenidos ni identificados públicamente.

QUIÉN ES QUIÉN

 

Osiel Cárdenas Guillén

Exlíder del cártel del Golfo. Fue arrestado por las autoridades mexicanas en 2003 y extraditado a Estados Unidos. En 2010 fue sentenciado a 25 años de cárcel federal a cambio de su cooperación y $50 millones en incautación de bienes.

 

Juan Jesús Guerrero Chapa

Abogado y confidente de Cárdenas Guillén. Supervisó la transferencia de los bienes incautados a Cárdenas Guillén. Durante varios años entregó un gran volumen de información al gobierno de Estados Unidos a nombre de su jefe. En todo ese tiempo presuntamente continuó activo en el tráfico de drogas. Fue acribillado en 2013 en Southlake, donde tenía una casa. El juicio contra tres hombres implicados en su asesinato está programado para el 25 de abril.

 

Heriberto Lazcano Lazcano

Máximo líder de los Zetas. Murió en un enfrentamiento con elementos de la Marina de México en 2012.

 

Jorge Eduardo “El Coss” Costilla Sánchez

Exjefe del cártel del Golfo. Asumió el mando de la organización junto con el hermano de Cárdenas Guillén, Antonio, cuando Cárdenas Guillén fue capturado en 2003. La Marina arrestó a Costilla Sánchez en 2012. Fue extraditado a Estados Unidos en septiembre de 2015 para ser enjuiciado bajo una docena de cargos por importación de cocaína y marihuana a Estados Unidos.

 

Jesús Enrique Rejón Aguilar, “El Mamito”

Exlíder de los Zetas y guardaespaldas de Cárdenas Guillén. Rejón Aguilar fue arrestado en la Ciudad de México en 2011 y extraditado a Estados Unidos en 2012 para ser procesado en corte federal en Washington D.C. El caso sigue en trámite.

CRONOLOGÍA

1998-1999

Osiel Cárdenas Guillén, líder del cartel del Golfo, funda los Zetas a partir de un grupo de exmiembros de una unidad especial del ejército mexicano para fungir como brazo paramilitar de ejecutores y guardaespaldas.

Noviembre de 1999

Cárdenas Guillén y sus hombres rodean y amenazan a agentes de la DEA y del FBI en Matamoros. Los agentes se trasladaban por la ciudad con un informante. Los agentes convencen a Cárdenas Guillén de dejarlos ir.

 

Julio de 2001

El FBI recibe información de que el abogado de Cárdenas Guillén, Juan Jesús Guerrero Chapa, es un “abogado del cártel del Golfo que ha representado… a miembros de alto rango”.

 

Marzo 2003

Cárdenas Guillén es arrestado en Matamoros por las fuerzas armadas de México.

 

Enero 2007

Cárdenas Guillén es extraditado a Estados Unidos.

 

2008-2010

Guerrero Chapa negocia la entrega de dinero en efectivo, tres helicópteros y un Cessna del cartel a las autoridades de Estados Unidos por concepto de incautación.

 

Febrero 2010

Cárdenas Guillén es sentenciado a 25 años de cárcel y se le ordena ceder $50 millones en una audiencia a puerta cerrada en Houston. Antes había acordado declararse culpable de algunos de los cargos de narcotráfico. Los Zetas se separan formalmente del cartel del Golfo, desatando una sangrienta guerra.

 

Marzo 2011

Agentes de Estados Unidos reciben informes de que Guerrero Chapa continúa involucrado en el tráfico de drogas.

 

Julio 2011

Bajo pseudónimo, Guerrero Chapa y su familia adquieren una residencia en Southlake. Paga en efectivo.

 

Mayo 2013

Guerrero Chapa es acribillado por hombres enmascarados en el centro comercial Southlake Town Center.

La nota esta disponible en inglés:  http://interactives.dallasnews.com/2016/cartels/

Ciudad de México — Carlos Salcido convirtió un penal sobre el final del primer tiempo y Chivas sacó un empate de 1-1 ante América el jueves en la ida de los cuartos de final del torneo Apertura mexicano.

El brasileño William Da Silva adelantó a los locales a los 23 minutos, pero Salcido decretó el empate a los 45.

El resultado es positivo para los de Guadalajara, a quienes le vale con ganar o igualar sin goles para meterse en las semifinales del torneo y dejar a las Águilas fuera de una fase final por segunda vez en menos de dos meses. Chivas superó al América por penales en semifinales de la Copa MX a finales de octubre.

América tiene que empatar por dos o más goles o vencer para avanzar entre los cuatro mejores del torneo por segunda temporada en fila.

El partido comenzó con pocas oportunidades de gol y el América se puso al frente cuando Da Silva hizo una buena jugada de pared con el argentino Silvio Romero para quedarse frente al portero Rodolfo Cota, a quien venció con un tiro colocado.

Da Silva tuvo una oportunidad más a los 41, pero Cota la desvió.

Chivas no mostró peligro hasta el final de la primera mitad, cuando Carlos Peña sacó un tiro que pegó en el poste antes de ser derribado dentro del área por Edson Álvarez para un penal que Salcido convirtió con disparo raso al costado izquierdo del arquero Moisés Muñoz, quien se venció al lado opuesto.

En la segunda parte, Chivas tuvo la primera oportunidad con un tiro de Pulido que fue desviado con apuros por Muñoz a los 53 y las Águilas respondieron con un disparo del paraguayo Miguel Samudio que pasó muy cerca a los 59.

América tuvo una última ocasión de gol a los 86 con un tiro del ecuatoriano Michael Arroyo detenido por Cota.

Necaxa 2, Pachuca 1

Antes ,el jueves Necaxa venció por 2-1 al campeón Pachuca con un gol del argentino Claudio Riaño en los minutos finales del otro partido de ida de cuartos de la jornada.

El volante chileno Luis Gallegos aprovechó un error del portero Óscar Pérez para abrir el marcador a los 32 minutos, pero Víctor Guzmán empató para Pachuca a los 66 antes de que el delantero Riaño sentenciara a los 85.

Necaxa, que ascendió el verano pasado y accedió a la liguilla al quedar séptimo en la fase regular, necesita un triunfo o empate en la vuelta para meterse en semifinales.

Tigres 2, Pumas 2

El ecuatoriano Fidel Martínez anotó en el segundo tiempo y los Pumas remontaron en un par de ocasiones el miércoles para rescatar una igualada 2-2 ante Tigres en la ida de cuartos de final del torneo Apertura mexicano.

El argentino Ismael Sosa adelantó a Tigres a los siete minutos y Pablo Barrera empató de penal a los 36, pero Jürgen Damm volvió a poner al frente a los visitantes a los 48. Martínez puso la igualdad definitiva en el marcador a los 66.

Para clasificarse a la semifinal, Pumas, que fue sexto en el torneo regular, necesita ganar o empatar por más de tres goles en el estadio Universitario el sábado.

A Tigres, que terminó tercero, le basta un empate por hasta dos tantos y avanzaría gracias a su mejor posición en la tabla. Empates sin goles o por 1-1 le darían el pase gracias a sus dos goles en campo contrario, el primer criterio para desempatar una serie.

León 3, Tijuana 0

En León, el argentino Mauro Boselli y Fernando Navarro anotaron goles en los primeros 20 minutos del partido y León extendió su buen momento al vencer al líder Tijuana.

Boselli aprovechó un centro de Elías Hernández para abrir la cuenta a los 11 y Navarro recibió un pase peinado por el argentino Diego Novaretti para aumentar a los 17.

El argentino Germán Cano anotó el tercero a los 61 para los “Esmeraldas”, que se clasificaron en la última fecha tras varias combinaciones de resultados. Llevan 11 partidos seguidos sin perder desde que el entrenador argentino Javier Torrente asumió el cargo en sustitución de Luis Fernando Tena, que despedido cuando tenía al equipo en el fondo de la clasificación.

Con este resultado cualquier empate o derrota de hasta dos goles le daría a León el pase a semifinales por segunda temporada consecutiva.

Si tiene niños de tres o cuatro años, esto podría interesarle.

El distrito escolar de Irving tendrá una feria el sábado 25 de marzo de 9 a.m. a 12 p.m., para informar sobre su programa de preescolar.

El IISD tiene un programa de prekínder de día completo pago ($100 por semana) y otro de medio día gratuito para los niños que califiquen.

También presentarán datos sobre los efectos positivos de la educación temprana.

Habrá juegos, estaciones interactivas de aprendizaje y refrigerios.

El encuentro será en Singley Academy ( 4601 N. MacArthur, Irving).

En este link puede encontrar el formulari de preinscripción en prekínder: https://www.irvingisd.net//cms/module/selectsurvey/TakeSurvey.aspx?SurveyID=158

El agua estaba a la altura de sus rodillas pero aun así los padres de Frankie  Delgado III  lo cuidaban mientras se divertía  en Texas City Dike  durante el fin de semana de Memorial Day, de acuerdo un reportaje por The Houston Chronicle .

Días despues Frankie, presentó dolores de estómago, vómito y diarrea,  comento la familia de Frankie  a KTRK , canal local de Houston .

En junio 3, Frankie  se sentío mal con dolor en sus hombros y se recostó  para tomar un siesta, comentó su papá. Horas después despertó .

“De repente desperto”, comentó Frankie Delgado Jr., padre del pequeño Frankie. “El dijo, ‘ahhh’, tomo su último respiro y después de eso no supe que más hacer”.

Delgado llamó al 911 pero sabía que ya era demasiado tarde. Aún así Frankie  fue trasladado al hospital.

“Entré y vi a mi hijo acostado mientras los doctores veían  como ayudarlo”, dijo Tara Delgado, madre de Frankie  a KHOU , afiliado de CBS  en Houston . “Yo gritaba, Déjenme  estar con mi niño, tal vez solo necesita a su mamá “.

Después de más de una hora de tratar de resucitar  a Frankie , los doctores lamentablemente lo declararon muerto. Los doctores encontraron agua en el corazón  de Frankie , lo cual indica que el niño murió  de ¨ahogamiento en seco¨, también conocido como ahogamiento secundario.

La causa oficial de la muerte del pequeño aun está por definirse, de acuerdo al forense.

“Ahogamiento en seco”, es una condición que ocurre  cuando agua es inhalada y se queda en los pulmones. Lo s pulmones no tienen oxígeno sino agua y al no poder transmitir ese oxígeno, la sangre se queda sin oxígeno y el ritmo cardiaco disminuye, explicó el doctor Dr. Juan Fitz para CNN.

Los síntomas  ocurren después de 24 horas del accidente.  Algunos de estos  son tos, dolor de pecho, calentura, entre otros.

La familia Delgado ha creado una cuenta GoFundMe  para cubrir   los gastos fúnebres  del pequeño Frankie . La familia espera crear conciencia sobre la historia de sus hijo para prevenir que otras familias pasen por el mismo dolor, dijo su padre.

 

 

Una de las marcas ícono de México acaba de firmar un contrato para ser el patrocinador oficial de uno de los íconos más simbolicos de Texas.

La cerve Corona anunció el miércoles que será el patrocinador oficial de los Longhorns de Texas, el tradicional equipo de futbol colegial de la universidad con sede en Austin.

El anuncio sorprende a muchos en Texas, debido a la existencia de otras cervezas tradicionales en el estado, como Shiner, Revolver, y muchas más.

Al hacer el anuncio también se dio a presentó un logotipo y un slogan que dice “Horns up, limes in”.

La venta de cerveza se ha permitido desde 2015 solo durante partidos de deportes universitarios.

Dallas -  La temporada de regreso a clases puede crear ansiedad y nervios para muchos estudiantes de varias edades, desde pre-escolar hasta preparatoria. La doctora Yohanna Andrade especialista en pediatría en el Children’s Health da consejos para los padres de familia para ayudar a sus hijos a que venzan la ansiedad y se emocionen por el regreso a clases.

1. Hablar con sus hijos

Según la doctora Andrade la mejor forma de vencer los nervios y ansiedad de los niños y adolecentes es hablar abiertamente con ellos. “Así, los estudiantes pueden tener un medio donde se puedan expresar libremente”.

2. Dormir las horas necesarias: “Un niño que no duerme bien, no aprende bien”.

La doctora Andrade recomienda que los niños se acostumbren a dormir temprano una semana antes de regresar a clases. “Hay que empezar nuevamente la rutina para que así la noche antes del primer día sea más fácil dormir temprano. Según Andrade los niños deben dormir de 9 a 10 horas diarias. “Si no hay suficientes horas de sueño, el cerebro no descansa y por consecuencia los niños se pueden sentir nerviosos, irritables e hiperactivos ”. También se recomienda despertar al niño temprano para que entre en rutina.

Para asegurarse que su hijo/a descanse las horas necesarias, Andrade recomienda que  duerman en una habitación sin luz. “El niño debe dormir solo si es posible, sin ninguna distracción por ejemplo, aparatos electrónicos”.

La doctora también recomienda que los padres solo usen la cama de los niños para dormir. “El cerebro relaciona la cama para dormir, si se usa para otra cosa como para hacer tareas el cerebro se confunde. Entonces cuando se usa la cama solamente para dormir y descansar el cerebro va entender que es tiempo de dormir”.

Finalmente la doctora recomienda tener la habitación del niño en una temperatura adecuada para que no interrumpa el sueño del pequeño.

3. No aparatos electrónicos: “Los padres deben de limitar el uso de los aparatos electrónicos”.

Según la doctora Andrade los niños pueden estar enfrente de una pantalla por dos horas máximo. “Los papás deben monitorear el tiempo y los sitios que están visitando sus hijos”.

Pasar tanto tiempo enfrente de la pantalla disminuye la melatonina que es una hormona que produce el cerebro que nos ayuda a dormir”, comentó Andrade.

Andrade no recomienda que los niños estén tanto tiempo frente a la pantalla ya que aparte de lastimar la visión, la estimulación que hace las pantallas no ayuda al crecimiento del cerebro. “Se han hecho varios estudios y todos demuestran que cuando se usa mucho los aparatos electrónicos el cerebro no se desarrolla normalmente”.

4. Dieta: “Nada de bebidas cafeinadas”.

Una dieta sana es esencial y ayudar a que los niños no se sientan ansiosos y nerviosos. “Cuando hay exceso de azúcar los niños no pueden dormir bien e incrementa sus niveles de ansiedad”.

La doctora recomienda que los niños no deben tomar bebidas cafeinadas ya que los niños no reciben nada de nutrientes al tomar ese tipo de bebidas.

5. Ejercicio

Para bajar la ansiedad y los nervios en los niños, ellos pueden hacer ejercicio así liberan toxinas”, dijo Andrade. Es común que los niños pasen la mayoría de su tiempo frente al televisor o tabletas, es importante incorporar actividad física.

Para más información puede visitar www.childrens.com

Buenos Aires — Llegó casi por casualidad, pero se marchó dejando su huella impregnada en FC Dallas.

A 16 años de su salida del equipo de Dallas en la MLS, el argentino-ecuatoriano Ariel Graziani todavía se mantiene como el goleador hispano más eficaz en la historia de la franquicia.

Credit: Ronald Martinez  /Allsport

Récord vigente

Graziani ostenta el 51 por ciento de efectividad frente al arco, al marcar 35 ocasiones en 68 juegos con el extinto Dallas Burn, entre 1999 y 2001.

Screen Shot 2017-09-13 at 5.00.49 PM

Los más cercanos son el guatemalteco Carlos Ruiz y el panameño Blas Pérez que alcanzaron en el cuadro de Frisco un récord de 37 goles cada uno, en 77 y 103 partidos de la MLS, respectivamente, “El Pescadito” logró un 48 por ciento de efectividad, mientras “El Súper Ratón” un 35 por ciento.

Actualmente, el argentino Maximiliano Urruti es la referencia de ataque del FC Dallas con 22 tantos en 57 jornadas (38 por ciento de eficacia)

Credit: Ronald Martinez  /Allsport

Cómo llegó

“Yo fui a la MLS para jugar con New England, estuve tres partidos y me cambiaron a Dallas por el colombiano Leonel Álvarez”, es el recuerdo disparador de la charla telefónica con Al Día de este ex delantero, de 46 años, que en los 90 saltó a la fama en el futbol de Ecuador y hasta se nacionalizó para representar a esa selección.

Graziani arribó a Estados Unidos tras disputar con Ecuador la Copa América 1999. Su último club había sido Monarcas de Morelia y tan veloz fue su mudanza de Boston a Dallas que incluso los muebles de su casa en Michoacán seguían en camino mientras ya Graziani marcaba goles con el Dallas Burn.

En su debut ante los Rapids de Colorado: tardó solo cuatro minutos en marcar.

“En Dallas ya estaba Jason Kreis (actual DT de Orlando City SC) y cuando llegué nos cansamos de hacer goles”, presume.

El suceso del entonces pelilargo fue tal que recibió el premio MVP del equipo en 2000 y 2001, y estuvo en el radar de River Plate. “Me llamó toda la prensa de Argentina porque ‘El Tolo’ (el técnico Américo Gallego) me quería en River para la Copa Libertadores 2001”, recuerda de esa posibilidad de pasar al futbol argentino, que se pinchó cuando la MLS se rehusó a negociarlo.

Con el inicio de la era “FC Dallas” en 2005, la afición eligió al equipo ideal del Dallas Burn. Entre los seleccionados aparecía el ex internacional ecuatoriano, quien desconocía hasta ahora ese reconocimiento.

“Aunque haya pasado tiempo, me llena de alegría y orgullo que la gente me haya votado. Me diste dos sorpresas, esa y que soy el goleador más efectivo de Dallas”, admite el ex jugador que aún guarda una camiseta de la época, conservada impecable por su madre, María.

(Photo by Ronald Martinez/Getty Images)

Sin recuerdos

Graziani cuenta que sus goles en la MLS los tenía grabados en cassettes VHS. “Se los di a un amigo para que me arme un DVD y no me lo dio nunca más, así que perdí todo”, manifiesta con desazón, casi la misma cuando compara el futbol de ayer y de hoy.

“A veces, uno siente que ya no se juega tanto por abajo. En la MLS, por ejemplo, estaban ‘El Diablo’ Etcheverry y ‘El Pibe’ Valderrama, señores jugadores que ponían la pelota al suelo; antes era más el ‘tiki-tiki’, hoy todo es más físico, fricción, pelotazos, otra cosa”, expresa desencantado.

Credit: Andy Lyons  /Allsport

Del futbol a la política

En 2010, Graziani tuvo su única experiencia como entrenador del Olmedo de Ecuador y le fue bien manteniendo al club en Serie A. De ahí que prácticamente se desconectó del futbol –aunque desea volver a dirigir en un futuro–, para desandar un camino en la política.

Hoy, el ex jugador es Vicepresidente de Empalme Villa Constitución, el poblado donde nació en el sur de la provincia de Santa Fe.

Es lindo porque vas a reuniones con gente importante de la provincia y del país, pero es duro porque las personas llegan con problemas a diario y lo que a uno lo pone feliz es darles soluciones”, comenta Graziani del mundo de la política en el que lleva ya cuatro años, dos elecciones ganadas y va por la tercera el próximo mes.

Y finaliza: “Se me abrieron las puertas para esto y me pone contento aportar para mi pueblo”.

Ariel Graziani en 2017. Foto Cortesía Graziani Ariel Graziani en 2017. Foto Cortesía Graziani

Mary Dunklin, sobreviviente de cáncer de seno, conoció el vahído y las largas esperas de ir a consultar al médico y hacerse los análisis clínicos.

“Toda esa experiencia es un proceso de aprendizaje en enfrentar el miedo, el dolor y la posibilidad de la muerte”, escribió Dunklin recientemente. “A veces la mejor lección de todas es aprender a valorar el hecho de estar viva”.

Dunklin dice que no tiene todas las respuestas, pero que en el camino hizo algunos descubrimientos. En su ensayo, enumera 10 cosas que hubiera querido saber al inicio de su tratamiento.

1. La vida no se acaba

Este es un gran descubrimiento, y si usted está leyendo esto por haberle sido diagnosticado cáncer de seno recientemente, tal vez sea bueno que se detenga aquí y se lo repita varias veces. Cuando fui al consultorio del cirujano por primera vez, casi sentía que me iba a morir de una vez y ahí mismo. Pensar en la muerte me pasaba no solo todos los días, sino prácticamente cada hora.

Empecé a preguntarme si nuestro ahorro para ir a Walt Disney World no terminaría sirviendo para mi funeral. Aunque hay días en que puede parecer mejor esconderse del mundo en su recámara, en realidad no es la mejor forma de superar el cáncer.
¿Recuerda todo lo que aportaba al mundo antes de que le diagnosticaran cáncer de seno? Todavía puede hacer esas cosas!

Es muy fácil obsesionarse con cada aspecto de esta enfermedad, así que procure darse tiempo para reir, crear, hacer voluntariado o lo que sea que le cause satisfacción. ¿Qué tal ese viaje a Disney World? Nosotros fuimos este año al cumplirse un año de mi diagnóstico.

2. Una red de apoyo facilita la vida

Cuando una mujer es arrojada a esta nueva realidad, las cosas puede volverse agobiantes muy pronto. Se le pide que tome decisiones demasiado importantes cuando su mente es una maraña de términos médicos, estudios científicos y anécdotas de muchas otras mujeres. Pero no tiene por qué hacer esto sola. Cuando vaya a sus citas, lleve a alguien que le ayude a anotar cada cosa y a recordar los detalles. Pida ayuda y acéptela de buena gana.

3. Hará nuevas amistades

Yo no soy de los que se ponen a platicar con extraños, pero ser diagnosticada con cáncer abre las puertas a una sociedad exclusiva.
A lo largo de este proceso muchas personas se acercaron a mí y me tomaron de la mano. Ahora, cuando me presentan alguna persona que necesita apoyo, yo la recibo de corazón.
Esta experiencia además hará cambiar algunas relaciones que ya tiene. Amigos que no ha visto o con los que no ha hablado en años se convertirán en sus más grandes aliados.

4. Moverse la hará sentirse mejor

En todo este proceso tendrá que aprender a vivir con un cuerpo cambiante. Habrá momentos en que su médico le restringirá el ejercicio, pero esto no significa que no se pueda mover. Aun si no puede mantener su rutina de pesas y salir a correr, siempre habrá algo que puede hacer, aunque sea un poco de estiramiento, caminar, bailar o algunos movimientos de terapia física. Este movimiento hará fluir las sustancias químicas del bienestar y le hará recordar que todavía tiene un cuerpo que quiere –y necesita– movimiento.

5. No faltará quién la haga sentir mal

Le harán preguntas muy invasivas. Esté preparada para eso y sepa que no tiene por qué responderlas. Sus amigos le enviarán artículos sobre temas que no tienen nada qué ver con su tipo de cáncer. Yo recibí artículos sobre tatuajes de pezón, implantes, pelucas y remedios contra la radiación.

Ninguno de esos me sirvió. La llamarán “guerrera” y “luchadora” en días que lo que quiere es que le digan que todavía es suave y femenina. Estas situaciones se van a presentar, así que abogue por sí misma y dígales a los demás lo que necesita y establezca límites sanos.

6. Sanar es un proceso largo
Planee para lo mejor y sea positiva, pero esté conciente de que su cuerpo necesita tiempo para reponerse.

Después de mi operación he hablado con mucha gente a la que le acaban de diagnosticar cáncer de seno y una de las primeras cosas que me preguntan es: ¿Cuánto tiempo tengo qué esperar para volver a hacer tal o cual cosa? Se refieren a cosas como volver a trabajar o hacer ejercicio, o usar traje de baño. Lo mejor es ser sincera y decirles que todo depende.

Su cirujano le dirá qué es lo mejor, pero apresurarse a volver al trabajo o a hacer ejercicio como antes podría hacerle más daño que bien.
El proceso de recuperación le parecerá demasiado lento; pero al mirar atrás, algunos de mis mejores recuerdos tuvieron lugar en ese lapso de adversidad. Aproveche el tiempo para
visitar a sus amigos, lea todo lo que pueda y dese gusto viendo sus programas favoritos.

7. No se compare con otras

Su cáncer es único. Haga preguntas, investigue, escuche; pero sepa que su proceso será totalmente diferente al de todas las demás.
Una pregunta que le harán a cada rato es: ‘¿En qué etapa estás?’ En lo personal, a muy pocas personas se los dije porque quería mantener ciertas cosas en privado.

Además, ¿rezará con más ahínco por alguien que está en Etapa 4? ¿Dará por descontado el cáncer de una persona si le dice que está en Etapa 0? Claro que no.

Todas merecen su cariño y apoyo. Por eso yo no le pregunto a nadie, nunca, en qué estapa está. Si ellas quieren decírselo, qué bueno; pero yo nunca le preguntaría.

Es fácil preguntarse por qué el doctor de una persona optó por cierto protocolo o por qué otra persona parece estarse recuperando más fácilmente que otras.

Les diré un secreto: Para todas es duro de una manera u otra.

Además, nunca sabe realmente lo que está pasando a puertas cerradas, o qué tanto le está revelando una persona sobre su situación.

8. Algunas preguntas no tienen respuestas

Si usted es como yo, querrá saber qué fue lo que le causó el cáncer. ¿Fueron los fármacos para la fertilidad?

¿Fue comer en recipientes de plástico? ¿Fue el agua, o la pintura de su recámara cuando era niña?

Y aun si ninguno de estos factores fue la causa, se sentirá como un investigador del FBI. Pero la verdad es que tal vez nunca sepa qué fue lo que hizo a su cuerpo reaccionar de esa forma.

Medite, ore, intégrese a un grupo de apoyo, o haga lo que pueda con tal de encontrar una paz que eventualmente le haga aceptar la realidad.

Yo nunca vi esta situación como algo contra lo que tuviera que luchar. Yo amaba mi cuerpo y llegué a la conclusión de que cuestionar en exceso no era lo más sano para mí.

9. Usted no es su enfermedad

En cierto momento durante mi tratamiento, estaba tan agobiada por mis citas con el doctor, mis análisis y mi planeación que empecé a olvidar que debajo de todo eso estaba “Mary”.

En ese tiempo una vecina acababa de mudarse a nuestro sector, y cuando platiqué con ella me dí cuenta de que no sabía nada de mi cáncer de seno. Fue un gran alivio!

Solo me conocía como “Mary”, no como “Mary la que tiene cáncer”.

Su diagnóstico es solo un capítulo de su vida; no tiene por qué apoderarse de toda su vida.

10. Practique la gratitud

No todos los días de su recuperación serán color de rosa. Lo que está viviendo es terrible a injusto.

Está bien sentir autocompasión de vez en cuando, pero estar siempre triste no le hará ningún bien.

En mis peores momentos no podía pararme derecha sin sentir dolor. No podía dormir de lado, levantarme de la cama sin ayuda ni manejar. Lo que más me deprimía era no poder subir las
escaleras para poner a mi hija a dormir.

Mi vida era muy oscura, pero lo que me ayudó fue hacer una lista de cosas por las que estaba agradecida. Estaba agradecida de tener un buen seguro, de tener un esposo paciente y del hecho de que mi cáncer no tenía un origen genético.

Rodéese de todo lo que le recuerde los motivos por los que hay que estar agradecida, lea libros que hablen del tema y anote todo lo positivo de su situación. Si no se le ocurre nada, le aseguro que sus amigos, familia y doctores le darán sugerencias.

Mary Dunkin trabajó en la redacción del Dallas Morning News y escribe y edita sobre familia, bienestar y viajes.  Es instructora de yoga y entrenadora personal con 500 horas acreditadas. Vive con su esposo Reese y su hija Lily de 7 años en Highland Village. 

Rafael Nadal volverá al tenis después de su lesión en el torneo Tie Break Tens, que comenzará el 10 de enero en Melbourne.

El español, primero del ranking mundial, se retiró de los torneos en Brisbane y Sydney, a fin de completar su recuperación tras una dolencia de rodilla. Los organizadores informaron que Nadal se unirá a Novak Djokovic y Stan Wawrinka entre los ocho tenistas que disputarán el certamen en Melbourne, donde el ganador se llevará una bolsa de 250.000 dólares.

En este certamen, el ganador será el primer tenista que llegue a 10 puntos y que tenga una ventaja de dos, en un “superdesempate”.

“El Tie Break Tens es un gran concepto. Veremos y jugaremos partidos muy emocionantes de tenis”, comentó Nadal. “El grupo de participantes es fantástico, y espero dura competencia, lo que será maravilloso para los fanáticos australianos”.

 

Londres — Un paquete sospechoso que fue enviado al príncipe Enrique y a su prometida Meghan Markle está siendo investigado por la policía como un crimen de odio racista, indicaron el jueves las autoridades de Londres.

La Policía Metropolitana, también conocida como Scotland Yard, indicó que “un paquete que contenía una sustancia” fue enviado al Palacio de St. James, donde el príncipe tiene su oficina, el 12 de febrero.

Las autoridades señalaron que la sustancia “fue examinada y confirmada como no sospechosa”.

Agregaron que los detectives antiterroristas investigaban el incidente como una presunta ofensa de comunicación maliciosa y que estabasiento tratado como un crimen de odio racista”.

El periódico The Evening Standard reportó que el paquete tenía una carta que contenía un polvo blanco y un mensaje racista.

El príncipe y Markle se casarán el 19 de mayo en el Castillo Windsor.

A principios del mes, una carta que contenía polvo blanco fue enviada a una oficina del Parlamento, lo que provocó una evacuación parcial del inmueble. Dicho polvo también resultó ser inocuo.

Caracas — El presidente venezolano Nicolás Maduro inscribió el martes su candidatura para optar a la reelección por otro período de seis años en un país sumido en una profunda crisis económica y social.

Maduro, un ex chofer de autobús de 55 años, acudió a la sede del Consejo Nacional Electoral (CNE) -controlado por el oficialismo- para formalizar su postulación para los comicios del 22 de abril con el apoyo del oficialista Partido Socialista Unido Venezuela y otras nueve organizaciones aliadas.

Pese a tener una popularidad que ronda el 20% y enfrentar una compleja crisis, el llamado heredero político del fallecido presidente Hugo Chávez figura como favorito para lograr la reelección en la consulta de abril, que ha sido cuestionada por varios gobiernos de la región y la Unión Europea.

La inscripción de la candidatura del mandatario se da en medio de las tensiones generadas tras la decisión que tomó la semana pasada la coalición opositora de no participar en la consulta por la falta de garantías electorales.

El dirigente Henri Falcón rompió con la alianza y anticipó que el martes inscribirá su candidatura para participar en las elecciones, lo que lo convertirá en el principal rival de Maduro.

El ex gobernador del estado central de Lara, un militar retirado y disidente del oficialismo de 56 años, formalizará su inscripción ante el CNE, indicó a The Associated Press Eduardo Semtei, miembro del comando de campaña de Falcón.

“Es un hecho y un derecho”, indicó Semtei al confirmar que Falcón, del partido minoritario Avanzada Progresista, decidió romper la línea de la coalición opositora y participar en los comicios presidenciales luego de que el gobierno diera algunas garantías electorales.

Entre ellas Semtei mencionó la invitación de observadores internacionales, la paridad en el acceso a los medios de comunicación públicos, el regreso de algunos votantes a sus centros electorales originales y la suspensión de la instalación de mesas del oficialismo cerca de los centros de votación.

Falcón iría a la consulta sólo con el respaldo de partidos minoritarios, precisó Semtei.

Por su parte la Mesa de la Unidad Democrática, que agrupa a una veintena de partidos opositores, exigió el martes a Maduro condiciones electorales como el cambio de fecha, una nueva conformación del CNE equilibrada, acceso igualitario a medios públicos y privados y observación internacional confiable para participar en una eventual elección.

La coalición indicó, en una misiva que envió a Maduro, que tal como están planteadas las elecciones de abril “no van a solucionar nada” y “no serán creíbles… Acabarán profundizando las razones que han hecho a Venezuela un país cada vez menos vivible”.

El dirigente de la alianza, diputado Simón Calzadilla, dijo a AP que independientemente de la decisión de Falcón la coalición se mantiene firme en sus exigencias.

Hasta la fecha sólo el pastor evangélico Javier Bertucci y el exmilitar golpista Francisco Visconti, dirigente del Frente Amplio Nacional Bolivariano, han confirmado que se enfrentarán a Maduro en los comicios de abril.

La convocatoria anticipada de las elecciones presidenciales ha sido cuestionada por gobiernos de la región y la Unión Europea, que la víspera anunció que espera elecciones “libres y justas” de las que participen todas las partes del ámbito político.

La jefa de política exterior de la Unión Europea, Federica Mogherini, expresó que el bloque, que en enero sancionó a siete altos funcionarios vene

Dallas - Como va la temporada es probable que los Mavericks nuevamente puedan elegir entre los primeros lugares del draft de la NBA.

El año pasado, Dallas seleccionó a Dennis Smith Jr. con la selección global número 9. Este año es probable que los Mavs puedan escoger entre los primeros cinco puestos.

El candidato más codiciado y prinicipal prospecto es el eslovenio Luka Doncic.

De 18 años y 6-8 pies de estatura, Doncic es un guardia y delantero que juega con el Real Madrid en la liga de basquetbol de España.

En los últimos cinco juegos con el Madrid, promedia 16.4 puntos, 5.4 rebotes y 3.6 asistencias en 24.1 minutos de juego.

Luka Doncic. Foto Getty Images

El propietario de los Mavericks de Dallas, Mark Cuban, negó el martes una acusación de abuso sexual que se remonta a 2011, después de que un semanario alternativo de Oregon publicó detalles de un caso que no fue investigado por la fiscalía porque no creyó que hubiese pruebas suficientes para respaldar la denuncia.

El reporte del Willamette Week de Portland, Oregon, se publicó dos semanas después de una información de la revista Sports Illustrated que retrató un ambiente de trabajo hostil para las mujeres en la sede de los Mavericks.

La denunciante dijo que Cuban le metió la mano en sus pantalones y la penetró con un dedo mientras se tomaban una fotografía en un club nocturno de Portland. En un correo electrónico enviado a The Associated Press el martes, Cuban escribió: “Eso no ocurrió”.

En un informe explicando por qué el caso no siguió adelante, la fiscalía explicó que “no hay evidencias que corroboren la afirmación de la denunciante y hay evidencias que contradicen la denuncia”. Según el reporte, la mujer no quería seguir adelante con el proceso.

La información de SI incluyó denuncias de conducta sexual inapropiada contra el ex director general del club, Terdema Ussery, y planteó dudas sobre qué sabía Cuban y cuándo se enteró de lo ocurrido.

Bogotá — La policía colombiana arrestó a un ciudadano cubano bajo sospechas de estar involucrado en un complot para matar a diplomáticos estadounidenses en nombre del grupo Estado Islámico.

El sospechoso, Raúl Gutiérrez, llegó el jueves esposado a un tribunal de Bogotá donde un juez falló que permaneciera detenido sin derecho a fianza, bajo cargos de terrorismo y asociación ilícita. Gutiérrez fue detenido a principios de semana en la ciudad de Pereira, en el oeste de Colombia, gracias a una investigación conjunta del FBI y las autoridades españolas.

Las autoridades dijeron haber interceptado comunicaciones de finales de febrero en las que Gutiérrez supuestamente habló de planes para hacer y detonar un explosivo casero en un restaurante en Bogotá donde buscó trabajo como lavaplatos y que era frecuentado por diplomáticos estadounidenses.

En otro mensaje enviado a través del servicio de mensajes Telegram, supuestamente también expresó su voluntad de suicidarse con explosivos en nombre de Alá y el Estado Islámico.

El general Jorge Nieto, jefe de la policía colombiana, se negó a hablar en detalle de las pruebas del caso, excepto para decir que fueron confiscados varios dispositivos electrónicos que daban crédito a la hipótesis de que Gutiérrez estaba planeando un ataque terrorista. Gutiérrez se declaró inocente en su primera comparecencia ante el tribunal el miércoles.

Gutiérrez había sido expulsado de Colombia dos veces antes.

En 2015, entró al país legalmente con visa, con el objetivo final de dirigirse a Estados Unidos, dijo un funcionario colombiano a The Associated Press bajo la condición de anonimato porque no estaba autorizado para hablar del caso y ser identificado oficialmente. Posteriormente las autoridades descubrieron que se le había expedido la visa con base en declaraciones falsas y procedieron a deportarlo a Cuba, agregó el funcionario.

Sin embargo, el cubano regresó en 2016, entrando ilegalmente al país por tierra desde el vecino Ecuador, un país que no requiere que los cubanos tengan visa, como Colombia y muchos otros países. Las autoridades detuvieron a Gutiérrez en Pereira y en 2017 fue expulsado de nuevo. Se cree que regresó a Colombia por tercera vez a principios de este año.

La embajada de Estados Unidos en Colombia es una de las más grandes del mundo y es el principal centro de cooperación antinarcóticos y contrainsurgencia entre ambos países aliados. Aunque la finalización del conflicto colombiano de medio siglo de duración ha llevado a mejoras enormes en materia de seguridad en los últimos años, los diplomáticos estadounidenses todavía enfrentan restricciones de movimiento, que reflejan los peligros que persisten en un país con una larga historia de ataques terroristas _algunos de ellos dirigidos contra objetivos estadounidenses_ y de delincuencia generalizada.

La policía española dijo el jueves en un comunicado que estuvo monitoreando la actividad en internet de Gutiérrez y que a lo largo de varias semanas el cubano estuvo mostrando indicios de adoctrinamiento en el islamismo radical, como al poner la palabra “yihadista” en sus cuentas en las redes sociales y al vestir ropa que lo identificaba como miliciano.

Los fiscales dijeron el miércoles que Gutiérrez había recibido instrucciones precisas en comunicaciones con personas de España y Marruecos para realizar un ataque contra individuos estadounidenses.
La embajada estadounidense en Colombia no hizo declaraciones al respecto por el momento. El FBI se negó a hacer comentarios.
___

Dallas - Los Cowboys llevan vuelo…. aunque no tanto.
Dallas contrató al receptor agente libre Deonte Thompson el jueves, un día después de asegurar al linebacker Joe Thomas, su primer agente libre contratado desde que el periodo inició hace una semana.
Aunque ninguno de los dos va a causar una erupción de entusiasmo en su base de fans, su adquisición satisface algunas necesidades.
Fue evidente que Dallas pasó la semana tratando de reforzar su cuerpo receptor. Thompson fue uno de cuatro receptores que visitaron al equipo esta semana.
Con seis años de veteranía, Thompson firmó un contrato por un año y $2.5 millones con un bono de contratación de $1 millón, según una fuente.
El jugador de 29 años es reconocido como un peligro por su velocidad y profundidad, un papel que Brice Butler desempeñó para Dallas la temporada pasada.
Los Cowboys no recontratarán a Butler, quien también es agente libre.
Thompson pasó la campaña pasada entre los Bears de Chicago y los Bills de Buffalo y su producción marcó un hito en su carrera.
Su total de 38 recepciones para 555 yardas en 2017, con dos touchdowns, rompió sus anteriores marcas.
Su mejor récord era de 22 recepciones para 249 yardas con Chicago en 2016.
Trascendió que Buffalo estaba interesado en recuperar a Thompson, a quien contrató en la Semana 7 de la pasada temporada luego de que Chicago lo diera de baja el 11 de octubre.
Finalizó acumulando 430 yardas, con un promedio de 15.9 yardas por recepción, en 11 partidos con los Bills.
Thompson es también un experimentado regresador de patadas, con un promedio de 24.8 yardas por retorno en su carrera.

De acuerdo a fuente, los Cowboys llegaron a un acuerdo por dos años y $4.6 millones con el veterano linebacker Joe Thomas el miércoles.

Source: Cowboys have agreed to a 2-year deal with free agent LB Joe Thomas. He visited the Cowboys today. Thomas has played in 42 games over the last three seasons with the Packers. He had a career-high 70 tackles in 2016. Thomas spent time on the Cowboys’ practice squad in 2015

— Jon Machota (@jonmachota) March 22, 2018

Su mejor temporada fue en 2016 cuando consiguió 70 tacles.

Thomas firmó con los Packers luego de no ser elegido en el draft del 2014. Ese año estuvo con el equipo de prácticas de Green Bay hasta que Dallas lo firmó para su propio equipo de prácticas en septiembre de 2015. Ese mismo mes, los Packers le ofrecieron contrato y fue agregado a la nómina activa.

Thomas, de 26 años, ha trabajado principalmente en equipos de reserva y equipos especiales, y ha sido titular en ocho juegos en su carrera. 

New Cowboys LB Joe Thomas knocking the Bears logo off a helmet while making a tackle pic.twitter.com/WyDzKfQELJ

— Jon Machota (@jonmachota) March 22, 2018

Los Cowboys necesitaban refuerzos en la posición de linebacker por las recientes salidas de Anthony Hitchens y Kyle Wilber durante la agencia libre.

Dallas - La derrota de los Mavericks 98-102 ante los Hornets de Charlotte de este sábado en casa, no opacó el brillo a una noche en donde la comunidad hispana estuvo de fiesta en un evento denominado “Los Mavs Night”.

Foto Al Día

La bienvenida al público la dio el tunecino, Salah Mejri, quien previo al inicio del compromiso, dijo por el audio interno del American Airlines Center y en perfecto español: “Espero que disfruten junto a nosotros esta noche”, siendo ovacionado por los presentes.

Mejri jugó en el Real Madrid de España por dos temporadas desde 2013 hasta 2015: “Me siento un hispano más, aprendí muy bien el español en esa época en la que estuve en España, por eso me atreví a darle la bienvenida toda esa gente que vino hoy. Era un día muy especial”, comentó el jugador que no vio acción en el compromiso.

La camiseta conmemorativa a “Los Mavs Night”, fue vendida en la tienda oficial del equipo. Una mascara de un gladiador de lucha libre, pintada con los colores azul y gris de los Mavericks y el slogan: “Vivan Los Mavs”, servía de referencia en una noche con tintes hispanos.

Foto Al Día

Los @dallasmavs que enfrentaron este sábado a @hornets , hicieron gala de: “Los Mavs Night”, en un espectáculo que enalteció a la comunidad hispana.

pic.twitter.com/c5X7juPVcg

— AlDiaDallas (@AlDiaDallas) March 25, 2018

“Siempre es bien especial, desde que llegamos estamos escuchando música latina y eso es por toda la noche, la fanatizada hablando en español. También lo siento como que la NBA sabe el aporte que están haciendo todos los hispanos que aquí estamos compitiendo y la importancia que tenemos”, dijo JJ Barea, quien tuvo una noche de 10 puntos, dos rebotes y cinco asistencias en 24 minutos de acción.

Sobre la actualidad del equipo de Dallas, Barea dijo que: “Nosotros entramos en una etapa de reestructuración y ya estamos preparando lo que viene para la próxima temporada. Sabemos que estos partidos le servirán a los más jóvenes para ir sumando experiencia. Asumimos que no hemos tenido una buena campaña, pero esto es deporte y estamos seguros que lo que viene será diferente”.

Dirk Nowitzki y los Mavs cayeron ante Charlotte el sábado en Dallas. Foto AP

El jugador que más destacó ante los Hornets este sábado fue Harrison Barnes con 18 puntos, siete rebotes y dos asistencias en 35:36 minutos de juego, mientras que por el equipo de Charlotte, Kemba Walker fue determinante al anotar 24 unidades con dos rebotes y dos asistencias en 34 minutos de juego.

Los Dallas Mavericks que ocupan la casilla 13 de la Conferencia del Oeste de la NBA, con 22 partidos ganados y 50 perdidos, y sin posibilidades de acceder a los playoffs. Aún tienen nueve partidos por delante antes de finalizar la temporada. Enfrentarán el próximo 27 de marzo a los Kings de Sacramento y un día después a los Lakers de Los Ángeles, ambos cotejos en carácter de visitantes.

Parece que los Dallas Cowboys van a sumar un nuevo hombre a su línea ofensiva.

Se espera que Dallas firme al ex jugador de los Patrios de Nueva Inglaterra Cameron Fleming, así como al ex guardia Marcus Martin, ex de los Browns de Cleveland.

Free agent interior O-lineman Marcus Martin is expected to sign with the #Cowboys , source said. Most recently from the #Browns , the former #49ers third-round pick visited Dallas last week.

— Ian Rapoport (@RapSheet) March 25, 2018

Martin (6-3 pies, 321 libras) fue uno de los tantos jugadores ofensivos que visitaron las instalaciones de los Cowboys la semana pasada en busca de un contrato, durante la segunda semana de agencia libre de la NFL.

Afortunadamente el camarón es uno de los ingredientes del mar más comunes y se puede encontrar en casi cualquier mercado, ya sea fresco o congelado.

(4 porciones. Preparación: 20 minutos; sencillo)

Ingredientes

  • 6 tazas de camarón de tamaño chico
  • 1/2 taza de sazonador de ostión
  • 1/2 taza de salsa de especias
  • 1 1/2 taza de puré de tomate condimentado
  • 1/2 taza de jugo de limón
  • 1/3 taza de cebolla picada
  • 1/3 taza de cilantro picado
  • Sal y pimienta
  • 1/2 aguacate en rebanadas

Preparación

Limpiar y desvenar cada camarón y enjuagar en agua fría.

Mezclar todos los ingredientes. Sazonar.

Colocar en cuatro copas y decorar con rebanadas de aguacate.

Preparar alimentos con ingredientes del mar es una tradición durante la época de Cuaresma.

Esta semana te presentamos una receta para elaborar tostadas de pulpo, un ingrediente con mucho sabor y fuente de proteínas.

Entre sus nutrientes también se encuentran las vitaminas A, B3, E y B9.

(4 porciones. Preparació: 20 minutos; sencillo)

Ingredientes:

  • 1/2 de taza de cebolla picada
  • 2 chiles serranos picados
  • 1/2 taza de cilantro
  • 1 pizca de orégano
  • 3 cucharadas de aceite de oliva
  • 4 tazas de pulpo
  • Sal y pimienta
  • 8 tostadas

Preparación

Lavar el pulpo y cortarlo en trocitos. Puedes cocerlo en agua hirviendo o freírlo en una sartén por 2 minutos.

Mezclar en un tazón la cebolla, el chile, el cilantro y el orégano.

Integrar el aceite de oliva.

Colocar el pulpo en el tazón, salpimentar, mezclar y dejar reposar por 10 minutos.

Servir sobre las tostadas.

Asumir la Oficina de Comunidades Hospitalarias y Asuntos Migratorios (WCIA en inglés) en medio de los cambios en política migratoria establecidos por la administración de Donald Trump, no ha sido una tarea fácil para su directora Liz Cedillo-Pereira.

Este año la comunidad inmigrante fue especialmente afectada por las decisiones federales sobre DACA, TPS y a nivel local por la batalla jurídica que sigue sobre la aplicación de la ley SB4.  Aunque pocos conocen su accionar, WCIA se ha ocupado de hacer alianzas con instituciones que tienen mucho trabajo de campo en la defensa de los inmigrantes.

“Cuando establecimos la oficina el año pasado sabíamos que iba a haber retos, pero no imaginamos que tantos”, dijo en entrevista Cedillo-Pereira.

La dependencia de la ciudad que tiene un equipo de tres personas y un presupuesto de $430,000 anuales cumplió un año el pasado 20 de marzo.

Cedillo-Pereira reconoce que siguen en el camino de hacerse “relevantes”.

¿Qué ha aprendido sobre la comunidad inmigrante durante este año al frente de la oficina?

Sabemos que 1 de cada 4 de los habitantes de Dallas nació en otro país y que el 40% de nuestro crecimiento económico ha ocurrido como resultado de esa presencia de inmigrantes que hacen contribuciones como jornaleros, creadores de pequeños y medianos negocios y trabajadores de la industria tecnológica.

Hemos recolectado estos datos gracias a una beca de Gateways for Growth que nos permitió hacer el estudio New Americans in Dallas , que por primera vez revela las contribuciones de los inmigrantes a la ciudad en el nivel más local. Sabemos que la mayoría de ellos son de Latinoamérica y que somos la segunda ciudad que recibe más refugiados por lo que aquí en Dallas se hablan más de 50 idiomas .

A propósito de este informe, uno de los datos más reveladores es que en 2016 los inmigrantes indocumentados gastaron casi $2,500 millones y pagaron un poco más de $400 millones en impuestos. A pesar de ello, son quienes menos acceden a servicios públicos por el temor de revelar su estatus ¿Qué ha hecho la oficina para trabajar con ellos?

Es una situación muy complicada para muchas personas porque muchas de nuestras familias en Dallas, incluida la mía, somos de estatus mixto. Con ello hay mucha riqueza pero también muchos retos. Cuando veo a jóvenes con DACA (el alivio migratorio para los llegados en la infancia), veo a los futuros abogados, periodistas, doctores, ingenieros. Cuando vemos a gente que ha luchado tanto y no ha podido normalizar su estatus, es cuando más enfatizamos la importancia de una reforma migratoria integral que ya hemos venido esperando por casi una generación y no ha pasado.

¿Cómo ha sido su relación con las fuerzas de inmigración desde esta oficina, después de haber trabajado con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE)?

Antes de trabajar en ICE, fui abogada de inmigración por 15 años, entonces mi trayectoria no empezó en las agencias del orden o en el gobierno. Eso me permitió llevar una voz distinta y ahora tener una mirada completa del sistema migratorio. Mi rol hoy en la ciudad es muy local, mi foco actual es crear un programa incluyente para inmigrantes de la ciudad.

Pero esos inmigrantes en general tienen una relación de miedo frente a las agencias del orden por temas como deportaciones y redadas. ¿Ha podido tender puentes con agencias como ICE?

ICE procesa e investiga casos relacionados con la trata de personas y en esa área podemos trabajar juntos de manera muy efectiva para combatir delitos graves. Desde la perspectiva de la aplicación de las leyes migratorias, la administración anterior tenía prioridades basadas en las amenazas a la seguridad nacional y a la seguridad pública que se han alterado en la actual administración. Eso ha creado una gran ansiedad y temor a nivel local que no existían previamente.

¿Cómo ha apoyado su oficina a los beneficiarios de los programas migratorios DACA y TPS (estatus de protección temporal) afectados por esas nuevas prioridades?

Hemos tenido como prioridad conectar a esa comunidad con agencias locales y organizaciones comunitarias que proveen servicios legales, abogados e información básica sobre sus derechos. Seguimos haciendo campañas para que los jóvenes renueven DACA porque aún se puede y es una preocupación que muchos no lo hayan hecho.

Tendremos un taller para ello el 14 de abril en el Colegio Comunitario de Mountain View, con el apoyo de organizaciones como Dallas County Community College District, Hispanic Bar Association, Catholic Charities, Proyecto Inmigrante, North Texas Dream Team, y el LCLD (Latino Center for Leadership Development).

Muchos tepesianos no renovaron su permiso dentro del plazo establecido el pasado 19 de marzo, ¿cuál es el trabajo con ellos?

Me he reunido con la cónsul de El Salvador y es una preocupación que la gente no haya re-aplicado. Todos estos inmigrantes aportan mucho a la economía de la ciudad, pero hay mucha ansiedad e incertidumbre. Seguiremos viendo qué asesoría legal se les puede brindar, pero en el intermedio queremos preservar lo que está aquí y el fin de DACA todavía está siendo desafiado en las cortes.

Con la aplicación de la Ley SB4, hay una tensa relación entre la comunidad y los agentes del orden ¿cómo apoyar a los inmigrantes en ese contexto?

Es un gran reto porque está cambiando con cada decisión de la corte y debemos tener la capacidad de entenderla y explicarla. Es claro que los policías no pueden cuestionar el estatus migratorio de aquellos a quienes arresten y no tienen porqué detener por más largo tiempo de lo normal a quienes enfrenten alguna acusación criminal. No pueden discriminar ( racial profiling ).

Le estamos diciendo a la comunidad que entienda que tiene derechos y que no se quede callada. Necesitamos que hablen. Sus voces y participación en la denuncia de crímenes es muy importante. No podemos permitir que la gente viva con temor, pensando que no se puede comunicar con los oficiales de la ciudad. Por eso trabajamos de cerca con el programa Unidos de la Policía para que ellos también escuchen a los inmigrantes.

Estas políticas también están teniendo un impacto severo en la salud mental de los inmigrantes ¿Qué servicios proveen ustedes en ese campo?

Sabemos que la gente que tiene miedo está lidiando con un alto estrés tóxico y que aquellos que son refugiados o vienen de otros países, se sienten desplazados y desorientados. Tenemos alianzas con el Children’s Health Hospital, Parkland y Momentous Institute que tienen amplia experiencia en el campo. Importante es recordar que hay locaciones protegidas de la intervención de las fuerzas del orden como escuelas, iglesias e instituciones médicas. Así que no deben sentirse temerosos de buscar ayuda médica.

¿Qué piensa lograr en este segundo año al frente de la oficina?

El principal objetivo es lograr que Dallas sea certificada como Ciudad Hospitalaria, un título que en el país hasta ahora ha sido otorgado a la ciudad de Dayton, Ohio. Es dado por la organización  Welcoming America   y nos pide llenar una serie de criterios como liderazgo del gobierno y comunidades seguras.

Y también queremos crear el concepto de Centros Hospitalarios (Welcoming Hubs), donde la gente pueda aprender cómo pagar las cuentas de la ciudad, cómo sacar un carnet de biblioteca, cómo acceder a servicios y oportunidades de trabajo y educación.

 

Arlington -  Los Rangers de Texas no pudieron ante los Astros de Houston y cayeron 4-1 el jueves en el Globe Life Park de Arlington, en la jornada inaugural 2018 de las Grandes Ligas.

Un jonrón de George Springer en la primera entrada movía la pizarra para los campeones de la Serie Mundial, que tuvieron como figura al venezolano José Altuve, quien en el compromiso de esta tarde impulsó una carrera en el tercer episodio y anotó otra en el octavo.

En el cuarto inning, el jardinero central de los Astros, Jake Marisnick, bateó un cuadrangular con las bases limpias.

AJ Hinch (14) y Carlos Correa (1) felicitan a Jake Marisnick por su jonrón. (AP Photo/Tony Gutierrez)

El pítcher ganador fue Justin Verlander, quien en seis entradas completas permitió solo cuatro hits sin carreras.

Elvis Andrus fue el jugador más efectivo al bate por los Rangers. El campo corto venezolano, conectó par de sencillos en tres oportunidades, anotando la única carrera de su equipo en el noveno inning. Andrus evitó que los Rangers sean blanqueados en el juego de apertura en casa por primera vez desde 1992.

El pítcher de los Rangers, Cole Hamels, obtuvo su primer revés de la campaña al permitir tres carreras, cinco hits y dando cuatro boletos en cinco entradas con dos tercios.

Cole Hamels (izq.) habla con el mánager de los Rangers, Jeff Banister.  (AP Photo/Tony Gutierrez)

Con este resultado ante 47,253 fans en el Globe Life Park inició la serie de cuatro juegos que los Astros disputarán en Arlington ante los Rangers.

 Fue la 25ta derrota para los Rangers en Día Inaugural, en 47 encuentros. Los Astros ganaron el primer juego de la campaña por sexto año consecutivo, un récord para la franquicia.

El segundo juego de la serie es este viernes 30 de marzo a las 7:05 p.m. en Arlington. Doug Fister saldrá a la loma por Texas, y Dallas Keuchel, por Houston.

A Héctor Hugo Peña Alcántara, “El H”, y sus cómplices los conocían en algunas colonias de la Delegación Magdalena Contreras como “Los Mamados”, porque eran aficionados al gimnasio, desde donde planeaban y consumaban la distracción de drogas.

De acuerdo con informes de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP), reforzada por la colaboración del CISEN, arrojaron que tanto “El H” como su segundo al mando, “El Congo”, eran propietarios de por lo menos cinco gimnasios.

También se dedicaban a la compra-venta de automóviles usados y “El Congo” tenía un taller de bicicletas denominado “El Ecológico”, ubicado sobre la Avenida Luis Cabrera.

Bajo la fachada de ser productos para incrementar el rendimiento y la musculatura, “El H” almacenaba cocaína y mariguana en este tipo de envases y después los entregaba a sus narcomenudistas.

Los investigadores del caso prevén sean solicitadas órdenes de cateo para varios negocios e incluso domicilios de los probables distribuidores de drogas.

Asimismo, presuntamente tenía bajo su control unas 40 narcotienditas, tanto en Magdalena Contreras como en Tlalpan.

Su aliado desde el año pasado es, de acuerdo con las indagatorias conjuntas de SSP y la Procuraduría capitalina (PGJ), José Alejandro Rosas Huerta, “PP Hijo de Pancho El Perro”.

A ambos se les adjudicaron decenas de ejecuciones en Coyoacán y Tlalpan, como los asentados en los expedientes COY-3/UI-2C/D/419/03-2017; COY-3/UI-1C/D/427/03-2017, y el TLP-3/UI-3C/D/3175/11-2017.

Sin embargo, fuentes de la PGJ local confirmaron ayer que dichas imputaciones aún se están verificando, pues no ha habido más elementos que los narcomensajes firmados por “H PP” que relacionen a los sospechosos.

Rosas Huerta ya había sido detenido en septiembre 2013 junto con otras cuatro personas acusadas de delitos contra la salud.

Obtuvo su libertad y a la postre se convirtió en uno de los cabecillas del narco y que ahora es el más buscado por los datos que pudiera aportar sobre “El Güero”, autor material del doble crimen en el frontón de CU.

Anoche, “El H” y 9 de sus posibles cómplices fueron enviados ante un juez de control únicamente por cohecho, pues intentaron sobornar a una mando de la Policía local y delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo.

La PGJ capitalina solicitó prisión preventiva y un desglose a la Procuraduría General de la República (PGR) por cuanto hace a las armas que se les decomisaron.

Éstas son analizadas por peritos especializados en balística, con el propósito de averiguar si fueron detonadas en algún asesinato.

San Diego — Las inmigrantes embarazadas acusadas de estar ilegalmente en Estados Unidos ya no recibirán las consideraciones especiales que les permitían quedar en libertad mientras sus casos eran procesados en las cortes, dijeron el jueves autoridades.

La Oficina de Control de Inmigración y Aduanas dijo que eliminó a finales del año pasado una política que había estado en vigor desde agosto del 2016. El cambio fue anunciado apenas la semana pasada.

Las mujeres embarazadas generalmente quedaban en libertad a menos que hubiese otras razones jurídicas para mantenerlas detenidas o si existían “circunstancias extraordinarias”.

La nueva política no da consideraciones especiales por embarazo, aunque la agencia dijo que las mujeres en su tercer trimestre generalmente quedarán en libertad.

Funcionarios dijeron que no está claro cuántas mujeres que habrían quedado en libertad bajo la vieja política seguirán ahora detenidas.

Washington — El Departamento de Estado norteamericano quiere requerir que todos los solicitantes de visas a Estados Unidos provean sus historiales y nombres en medios sociales, direcciones previas de correo electrónico y números telefónicos.

Es una vasta expansión de las medidas del gobierno de Donald Trump para examinar los historiales de potenciales inmigrantes y visitantes.

En documentos que serán publicados el viernes en el Federal Register — el diario oficial del gobierno — el departamento dice que quiere comentarios públicos sobre los requerimientos, que afectarán a casi 15 millones de extranjeros que solicitan visas para entrar a Estados Unidos.

Previamente, los historiales de medios sociales, direcciones de correo electrónico y teléfonos eran solicitados solamente a personas identificadas para escrutinios más detallados. Eso representa unas 65,000 personas anualmente.

Las nuevas reglas se aplicarían a todos los solicitantes de visas. El departamento estima que eso afectaría a 710,000 solicitantes de visas de inmigrantes y 14 millones de solicitantes de visas no de inmigrantes, incluyendo aquellos que quieren viajar a Estados Unidos por razones de negocios o educación.

Los documentos fueron colocados en el portal del Federal Register el jueves, pero el período de 60 días para comentarios no comienza hasta que se publique la edición del viernes.

Si los requerimientos son aprobados por la Oficina de Administración y Presupuesto, las solicitudes para todos los tipos de visa listarían un número de plataformas de medios sociales y requerirían que el solicitante provea cualquier nombre de cuenta que haya tenido en ellos en los últimos cinco años. Daría además al solicitante la opción de ofrecer voluntariamente información sobre medios sociales no listados.

Además de sus historiales en medios sociales, los solicitantes deberán ofrecer sus números telefónicos y direcciones de correo electrónico en los últimos cinco años, status de viaje internacional y deportación, además de si algún familiar ha estado involucrado en actividades terroristas.

Solamente los solicitantes de ciertos tipos de visas diplomáticas y oficiales podrán estar exentos.

Cada vez es más común que algunos viajeros programen sus vacaciones con el fin de alimentar su pasión por el deporte.
Hay quienes planean una travesía para participar en una carrera de 5 kilómetros, algunos se preparan para completar un triatlón, y el sueño de otros es correr un maratón. Incluso hacen todo lo posible para ir con familia incluida.
Este último es el caso de Pablo Orozco, cirujano gastrointestinal y padre de dos niños, quien desde 2009 organiza la mayoría de sus vacaciones considerando el destino en donde desea correr su siguiente maratón . Ya ha competido en Miami (dos veces), en Minneapolis y París. De hecho, su primer viaje a la Ciudad Luz fue por el maratón.
“Conocí los Campos Elíseos, las orillas del río Sena y el Arco del Triunfo corriendo, entre vallas y con la gente echándome porras.
“Luego recorrí toda la ciudad con mi familia; incluso nos fuimos a Disneyland Paris”, recuerda Orozco.
El turismo deportivo está en boga: así lo avala un informe de la Organización Mundial de Turismo de 2016.
Y cada vez es más común escuchar acerca de la tendencia del “runcation”. Al parecer, el término, producto de la fusión entre running y vacation, empezó a ser utilizado por algunos blogueros para compartir su pasión por correr y vacacionar. En Instagram, la etiqueta #runcation aparece -hasta el cierre de esta edición- en 29 mil 239 publicaciones.
Entre los destinos nacionales más buscados por quienes desean competir en carreras de 5, 10 o 21 kilómetros están Monterrey, Querétaro y Zacatecas , dice Martha Verdugo, directora de medios digitales de Running Tours México, agencia de viajes especializada en turismo deportivo.

Son ciudades que se encuentran muy bien conectadas. Hacia el verano y otoño, suelen organizar varias competencias. Algunas apoyan a una fundación, otras son patrocinadas por una marca, y en la mayoría se traza la ruta para disfrutar de los atractivos de cada destino”, destaca la directora.
A nivel mundial, y para los corredores que optan por hacer medio maratón (21 kilómetros), destacan Los Ángeles y Miami , agrega Verdugo.
En tanto, quienes ya tienen más experiencia desean correr los maratones de Tokio, Boston, Berlín, Chicago, Nueva York y Londres .
Para los que gustan de maridar el correr con otras pasiones, como la natación y el ciclismo, está la alternativa de hacer un triatlón. Édgar Rodríguez, director de capacitación de la Federación Mexicana de Triatlón (FMTRI), recomienda a los principiantes las competencias que se realizan en Veracruz, Cozumel y Los Cabos . Mientras que los de Ixtapa Zihuatanejo, Mazatlán y Valle de Bravo exigen un mayor esfuerzo.
Correr está de moda, y para viajar y concretar un sueño, no queda más que empacar el equipo necesario y una actitud de campeón.

Hay quienes planean una travesía para participar en una carrera de 5 kilómetros, algunos se preparan para completar un triatlón, y el sueño de otros es correr un maratón. Incluso hacen todo lo posible para ir con familia incluida.

Gerardo Sandoval , fotógrafo mexicano especialista en capturar imágenes de viaje con su teléfono inteligente, comparte algunos consejos básicos para contar historias a través de la foto y enganchar seguidores en Instagram.

  • Gerardo Sandoval, instagramer mexicano, privilegia tomar fotos con su smartphone pues le parece una forma más práctica de capturar imágenes en cualquier momento, además de que puede editarlas y compartirlas con el mismo dispositivo.
  • El mejor momento para tomar fotos , dice, es la “hora dorada” : los minutos posteriores al amanecer y al atardecer, cuando la luz del sol es tenue y cálida. Algunas ventajas de este tipo de iluminación es que favorece a las personas, produce sombras más largas y suaves, y da más dimensiones a la foto.

“Cuando me voy de viaje a una ciudad, procuro salir en las mañanas para sacar las mejores fotos, a esta hora tampoco hay tantísima gente, las luces se reflejan mucho mejor en las paredes, en las ventajas”, explica Gerardo.

  • Recomienda jugar o experimentar con las diferentes modos de la cámara -foto, retrato, cuadrada, pano- y las herramientas para calibrar la luz o crear imágenes con diferentes focos.
  • Para quienes aman las selfies, entre las alternativas que hay en el mercado el experto destaca que el iPhone X tiene una cámara frontal que permite tomarlas con un primer plano súper nítido y el fondo perfectamente difuminado.

Otro smartphone que apuesta por entusiastas de este tipo de fotos es el nuevo HUAWEI P10 Selfie, que tiene una cámara frontal de 20 megapíxeles para conseguir fotos mayor definición e iluminación. Por otro lado, la cámara del Samsung Galaxy Note 8 presume un telefoto para hacer tomas con más zoom.

  • En las fotos que publica en su cuenta no usa los filtros de Instagram , en cambio, se apoya en las apps Snapseed y VSCO para editar sus imágenes; con ellas hace retoques y correcciones; ajusta la exposición y el color, o corrige las líneas torcidas y perfecciona la geometría de los horizontes.
  • También emplea lentes -ojo de pez, gran angular, macro, o telefoto - para dispositivos móviles de la marca Moment. Cuando viaja solo, opta por llevar tripié para usar el temporizador de la cámara y tomarse retratos.

CONÓCELO
Nombre: Gerardo Sandoval
A los 15 años comenzó a tomar fotos como pasatiempo, cuando sus padres le regalaron su primera cámara, y se ha ido profesionalizando a través de cursos. Actualmente se especializa en fotos de viajes, especialmente de naturaleza y paisajes; su cuenta de Instagram tiene poco más de 95 mil seguidores y colabora en la campaña #ShotOniPhone.
Edad: 21 años
Síguelo: @gess8 en Instagram

 

Ciudad de México — Víctor Hugo de la Rosa es el tipo de elector que los candidatos presidenciales buscan persuadir desesperadamente: el que todavía no sabe por quién va a votar.

Desde el año 2000 había votado por el cambio histórico que prometía el Partido Acción Nacional (PAN).

Desilusionado, en 2012 volvió con el Partido Revolucionario Institucional (PRI), con la esperanza de que el gobierno estabilizara al país y detuviera la cruenta violencia del narcotráfico en la nación.

Por el contrario, la violencia se recrudeció. Hoy, a pocas semanas de la elección, de la Rosa ya no cree lo que dicen los cuatro candidatos más viables.

Pero a pesar que ha perdido la esperanza en la democracia mexicana, De la Rosa quiere votar.

Ahora lo que lo motiva es más su enojo ante la corrupción, la violencia sin fin, la inseguridad y las desapariciones masivas que la esperanza.

Entre más veo mis opciones y escucho sus promesas, más me enojo, porque todos suenan igual”, dijo de la Rosa, de 53 años, un electricista que también trabaja como chofer de Uber.

Dice que tomará su decisión el día de la elección, cuando “me voy a persignar, votar y esperar lo mejor”.

El 1 de julio millones de mexicanos saldrán a las urnas para elegir a su próximo presidente, 500 diputados y 128 senadores.

Su confianza en las frágiles instituciones y democracia de México —la presidencia fue ocupada por el PRI durante 70 años hasta el año 2000— ha sido prácticamente hecha trizas, según analistas y estudios elaborados recientemente.

Latinobarómetro 2017, una organización sin fines de lucro que realiza sondeos de opinión cada año, publicó un estudio este año que indica que el porcentaje de ciudadanos satisfechos con su sistema democrático ha caído al 30% del 44% hace una década.

“La democracia como idea está siendo atacada”, afirmó Miguel Toro, consultor político para el Mexico Institute del Woodrow Wilson Center y profesor de ciencias políticas del Instituto Tecnológico Autónomo de México.

“Y esta campaña electoral no está ayudando a nadie a recuperar la confianza en las instituciones”.

La campaña inició oficialmente el Viernes Santo con actos masivos en diferentes puntos del país.

Este Domingo de Pascua, el puntero en las encuestas, Andrés Manuel López Obrador, inicia una gira de tres días por estados que colindan con Texas.

Su delantera en las encuestas continúa creciendo sobre Ricardo Anaya, José Antonio Meade y Margarita Zavala.

Todos han forjado extrañas alianzas, y sus diversas coaliciones con viejos enemigos han confundido a los electores, cada vez más irritados y exasperados.

Esa irritación es un buen augurio para López Obrador, ex alcalde de la Ciudad de México.

López Obrador se ha estado postulando para presidente desde 2006 con su característico discurso populista.

Se presenta como el candidato ajeno a los círculos de poder, despotrica contra lo que llama “la mafia en el poder”, la corrupta élite representada por los políticos ordinarios que han hundido a México en un gran pantano.

En esta ocasión, López Obrador contiende no solo bajo la bandera de su propio partido, MORENA, sino también la del Partido Encuentro Social (PES), un grupo político evangélico de extrema derecha que se opone al aborto y a los matrimonios del mismo sexo —línea que López Obrador minimiza—, y del Partido del Trabajo (PT).

También se ha aliado con miembros de la vieja guardia del PRI, algunos de sus rivales en el PAN y otros de su viejo partido, el Partido de la Revolución Democrática (PRD).

López Obrador parece no estar dejando nada al azar; flota entre la izquierda y el centro del espectro político.

En una entrevista con Milenio TV, varios periodistas y analistas interrogaron a López Obrador durante 90 minutos sobre temas como corrupción, violencia y reforma energética.

La sorpresa fue que, a pesar de las tensiones entre México y Estados Unidos y la preocupación por su relación en el futuro, las palabras ‘muro’ y ‘Donald Trump’ nunca salieron a flote durante la entrevista.

“La campaña gira en torno a los problemas internos de México, la violencia del narco, la inseguridad, la corrupción”, dijo Toro.

“Cierto, la demanda de drogas de Estados Unidos y sus armas tienen un impacto inmenso en México, pero los mexicanos ven el problema de seguridad como un problema propio que tienen que resolver. El sentimiento antiEstados Unidos ha crecido, pero, al menos por ahora, no creo que sea un factor decisivo en esta elección”.

El total de homicidios en México llegó a casi 30,000 en 2017, opacando el saldo mortal alcanzado en el peor momento de la guerra contra el narcotráfico casi una década antes.

Los otros candidatos

A López Obrador le sigue Anaya, de 39 años, quien promete detonar un cambio.

Lidera una inusitada alianza de derecha-izquierda, Por México Al Frente, que generalmente queda en segundo lugar en las encuestas.

Su coalición la conforman el conservador PAN y dos pequeños grupos de izquierda, el PRD y el Partido Movimiento Ciudadano.

Anaya está tratando de presentarse como alternativa segura a López Obrador, pero lo han perseguido acusaciones de lavado de dinero relativo a la venta de un edificio industrial por una compañía propiedad de su familia.

Anaya ha negado las acusaciones y no se le han fincado cargos, aunque está en marcha una investigación.

José Antonio Meade, el candidato del PRI, se le ha estado acercando en el tercer lugar.

Meade enfrenta una batalla cuesta arriba porque pertenece al mismo partido que Peña Nieto, uno de los presidentes más impopulares de la historia moderna.

El PRI está siendo investigado por la sustracción de cientos de millones de dólares de las arcas públicas de varios estados, entre ellos Chihuahua y Veracruz.

El único contendiente que se puede catalogar como independiente es Margarita Zavala.

Es esposa del ex presidente Felipe Calderón y fue influyente figura del PAN hasta que fue desplazada por Anaya.

Zavala sigue siendo relativamente popular entre los simpatizantes del PAN y se cree que puede echar a perder la campaña de Anaya.

La Torre Eiffel es la más iluminada del mundo por los flashes de los turistas.

De acuerdo la investigación #XperiaNewPerspectives, revelada por Sony Mobile, el símbolo de París es el lugar más publicado en Instagram, superando al Coliseo, el Big Ben y el Empire State, entre otros .
Sin embargo, eso no significa que tenga la mayor cantidad de “likes”.
La encuesta, que se le hizo a 5 mil 352 personas en Reino Unido, Alemania, Francia, España y Emiratos Árabes Unidos, arrojó que el 35 por ciento de las imágenes de la Torre Eiffel se hicieron desde sus tres ángulos principales, por lo que un 47 por ciento de los usuarios manifestó estar cansado de ello. Mientras que un 52 le dio “me gusta” a fotografías interesantes y que nunca antes había visto.
La mitad de los usuarios elige su destino según las imágenes que otros toman de sus vacaciones y un 45 por ciento entra a Instagram para ver qué lugares visitar y fotografiar.

MONUMENTO,  PAÍS,    IMÁGENES EN INSTAGRAM
1. Torre Eiffel  París, Francia  4 millones 654 mil 699
2. Big Ben        Londres, Reino Unido  2 millones 435 mil 223
3. Museo del Louvre   París, Francia  1 millón 740 mil 908
4. Empire State            Nueva York, EU           1 millón 570 mil 167
5. Burj Khalifa  Dubai, EAU      1 millón 446 mil 682

NOTA: OneFifty, una consultoría de datos digitales y estrategias, y OnePoll, que realizó la encuesta e investigación, se unieron para realizar esta investigación #XperiaNewPerspectives.

Arlington - Los Rangers aspiran a hacer un buen papel en esta nueva campaña de Grandes Ligas pese a los números rojos del 2017 y a sufrir una derrota en el Día Inaugural.

Esos registros de la temporada pasada, que dejaron récord negativo de 78 ganados y 84 perdidos, no son un punto en consideración en la actualidad para peloteros como Adrián Beltré, Elvis Andrus o Nomar Mazara, por nombrar algunos.

Tampoco lo es la marca obtenida en el campamento de entrenamiento de primavera de este año donde en 33 partidos, acumularon ocho triunfos, tres empates y 27 derrotas.

“Lo que pasó ya quedó atrás, nosotros nos debemos enfocar en los que viene y sacar lo mejor de nosotros en esta nueva temporada que recién empieza”, adelantó el campocorto venezolano, Elvis Andrus.

 

(Tom Fox/The Dallas Morning News)

Más allá del primer juego

Luego de haber caído 4-1 ante los Astros de Houston el jueves en el Globe Life Park de Arlington, Andrus basó su análisis en lo largo de la campaña y en lo competitiva que pudiera ser.

“Esas mariposas y adrenalina que a uno le entran la noche anterior del primer partido de la temporada no se pueden combatir. Yo soy feliz después de finalizar el primer juego porque entramos en la rutina real, sabemos que vamos a jugar una temporada que es larga y que va a estar muy difícil por las incorporaciones que hicieron varios equipos”, agregó Andrus, que finalizó el 2017 con .297 de porcentaje, con 20 cuadragulares.

“Nos vamos a encontrar con jornadas muy fuertes durante toda la temporada, vamos a tratar siempre de descubrir la forma de ganar partido tras partido”, adelantaba el tercera base, Adrián Beltré, que está en su campaña número 20 en las Grandes Ligas, y la octava de manera consecutiva con los Rangers.

(Tom Fox/The Dallas Morning News)

Atacar los lanzamientos

El nivel del pitcheo de los rivales de los Rangers en la Liga Americana también es un punto de consideración. El jardinero derecho, Nomar Mazara, comentó que ese sería uno de los puntos a vencer.

“Hoy (jornada inaugural) fue Justin Verlander (pítcher de Astros) y como él, serán muchos más. No será fácil esta temporada, nosotros enfrentamos a lanzadores que son muy buenos, que se fajan con cada bateador y ponen los pitcheos donde ellos quieren, pero hay que vencerlos”, sostuvo el dominicano de 22 años que la temporada pasada bateó para .253. “Aquí hay que salir a jugar y el que termina jugando mejor pelota, es el que va a ganar”.

(AP Photo/Tony Gutierrez)

Pítchers propios

Beltré ve con buenos ojos la llegada de: Mike Minor, Matt Moore, Doug Fister, Jesse Chávez y Bartolo Colón, en la rotación de pitcheo que estarán bajo la consideración del mánager Jeff Banister.

“Nosotros sabemos que la lista de pitcheo fue reestructurada nuevamente para este año, tenemos una buena rotación, profunda en ese aspecto, y esperamos que se mantengan saludables. Lo importante es que el equipo en líneas general pueda hacer un buen trabajo a lo largo de todo el año”, expresó Beltré.

 (Louis DeLuca/The Dallas Morning News)

Trabajo de todos

Para el jardinero derecho Mazara, que llegó a los Rangers en 2015, es importante que las responsabilidades sean compartidas entre todos los peloteros.

“Nosotros estamos trabajando bastante fuerte, no solo los lanzadores, cada uno de los que integramos el equipo. Tenemos que dar lo mejor de nosotros para entrar en los playoffs y tratar de ganarlo todo, que al final es la razón por la que estamos acá y por la que nosotros jugamos”, dijo.

Chávez, el veterano lanzador californiano que se unió en pretemporada a la nómina de Texas, evaluó lo que viene desde el optimismo, sin dejar de reconocer las dificultades que se pudieran presentar durante la campaña.

“No importa el nombre que tengan en su espalda, sino cómo el equipo responde en conjunto a lo largo de la temporada. Vamos a tener algunas piedras en el camino pero el grupo que tenemos aquí va a ser bueno, y ya veremos qué pasa”, comentó Chávez, quien debutó en Grandes Ligas en 2008 con los Pirates de Pittsburgh.

Luego de cerrar el domingo 1 de abril su serie a cuatros juegos ante los Astros, los Rangers harán su primera gira de la campaña y viajarán a Oakland para otros cuatro enfrentamientos ante los Athletics.

Aprovecha la llegada del calor para salir a correr al aire libre, plantar un huerto y beber los dos litros de agua diarios recomendados.
Dale la bienvenida al calorcito y sal a correr al aire libre, mantente hidratado, elimina el polen para protegerte de las alergias, refresca tu hogar y  planta tu propio huerto con hierbas comestibles con ayuda de estos dispositivos.

Bien hidratado
Cumple con los dos litros de agua diarios recomendados con la botella Hidrate Spark 2.0, que detecta el líquido en su interior y se comunica con tu smartphone o tu reloj inteligente para registrar cuánto haz bebido en el día.

Carrera bajo el sol
El nuevo reloj inteligente Fitbit Versa incluye entrenamientos que te guían paso a paso, almacena hasta 300 canciones y te envía notificaciones de mensajes, llamadas y eventos en tu calendario. También tiene sensor de ritmo cardiaco y batería para hasta 4 días.

Clima ideal
¿No soportas el calor? No hay problema, Panasonic acaba de lanzar su Serie Premium PS de aires acondicionados de bajo consumo energético con aletas aerodinámicas para disparar el aire frío en distintas direcciones, control de flujo y sensor de luz solar que ajusta automáticamente la potencia del sistema.

Flores saludables
La maceta Xiaomi Mi Smart Flower Pot mide el nivel de agua y el PH de la tierra en tu maceta. Si las condiciones no son óptimas, se encenderá un foquito LED en la parte de enfrente, así sabrás que le falta agua o si la tierra no es fértil.

Adiós, polen
La aspiradora inalámbrica Dyson V8 tiene un filtro especial que captura polen, polvo y otros agentes alérgenos. Incluye aditamentos para limpiar el suelo, la alfombra, los muebles y hasta las esquinas difíciles de alcanzar. Tiene autonomía de 40 minutos y un motor que gira a 110 mil revoluciones por minuto.

 

 

 

Washington — El gobierno del presidente Donald Trump evalúa una propuesta que penalizaría a los inmigrantes que acepten casi cualquier tipo de prestación pública, incluyendo un popular crédito fiscal.

De acuerdo con un borrador de la propuesta, que fue informado por primera vez por el periódico The Washington Post , el Departamento de Seguridad Nacional ampliaría la definición de “prestación pública” para incluir el crédito al impuesto sobre la renta, así como los seguros médicos y subsidios de vivienda.

Dicho crédito fiscal beneficia a los trabajadores con ingresos bajos o moderados, sobre todo a aquellos que tienen hijos.

Tyler Houlton, portavoz de la dependencia, dijo que la propuesta fue enviada a la Oficina de Administración y Presupuesto de la Casa Blanca para que sea incluida el jueves en el Federal Register, el diario oficial del gobierno de Estados Unidos.

Indicó que la propuesta es “previa a la decisión”, pero que el gobiernoestá comprometido a hacer cumplir la ley de inmigración vigente” y a “respetar los dólares de los contribuyentes”.

QUEBEC — Una adolescente canadiense que compró su primer boleto de lotería para celebrar sus 18 años ganó el premio mayor y recibirá 1.000 dólares canadienses a la semana por el resto de su vida.

Charlie Lagarde celebraba este mes su onomástico con una botella de champaña cuando rascó su boleto de 4 dólares y notó que había ganado la lotería Gagnant a Vie.
En dólares estadounidenses, el premio equivale a un poco más de 775 dólares por semana.
Su familia y amigos la acompañaron el lunes a recoger el primer pago de su premio.
La muchacha dijo a los funcionarios de la lotería que quería estudiar fotografía.

Si de pronto experimenta más sudoración de la normal, pulso y respiración acelerados, músculos tensos, síntomas gástricos como ganas de vomitar o dolor de estómago, es probable que tenga ansiedad , señaló Diana Tejadilla, neuropsicóloga de la Secretaría de Salud.
Incluso sin estos síntomas, pero con una sensación frecuente de insatisfacción o agotamiento –pese a no realizar actividades extenuantes–, también puede tratarse de ansiedad, aseguró.
La ansiedad es esta sensación que a veces no detectamos, de no hallarnos. De que haga lo que haga no estoy tranquilo, no puedo estar bien “, describió la especialista de los Servicios de Atención Psiquiátrica.
De cada 10 personas que padecen una enfermedad mental en México, solamente 3 son diagnosticadas y reciben tratamiento entre 4 y 20 años después, sostuvo.
Para disminuir los periodos de angustia, la neuropsicóloga aconsejó evitar los “pensamientos basura”, es decir, aquel diálogo interior en el que la persona se preocupa de más por una acción que aún no es real o ya no puede resolver.
“Si nosotros nos metemos al diálogo interno no podemos vivir en el presente, donde realmente podemos hacer algo para cambiar las cosas que no nos gustan o para buscar soluciones a los problemas. Es mejor clasificar dentro de nuestra mente qué es del pasado, qué es del futuro y qué es importante atender ahora y centrarnos en eso”.

Prueba exprés
Pasos rápidos para detectar estrés o ansiedad:

-Coloque una mano en su estómago y otra a la altura del corazón.
-Cierre los ojos.
-Identifique en qué mano percibe más movimiento.
-Si está relajado, detectará más movimiento en el estómago, pues respirará con el diafragma.
-Si está estresado o ansioso, sentirá más movimiento en el corazón, pues su pulso estará alterado.

Fuente: Diana Tejadilla, neuropsicóloga de los Servicios de Atención Psiquiátrica de la Secretaría de Salud.

 

Frisco  - La bandera mexicana se levantó alto en la gran final de la Dallas Cup. Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León se coronó campeón de la edición 39 de uno de los torneo de futbol juvenil más prestigiosos del mundo.

Un gol anotado por el atacanteJesús Garza en el minuto 25’del compromiso, fue suficiente para que el equipo dirigido por Andrés Carranza levantara el trofeo de la versión 2018 de la Dallas Cup el domingo en el Toyota Stadium de Frisco.

CAMPEONES POR CATEGORÍA

Sub-13:  FC Dallas U-13 Academy venció 5-0 a Rayados McAllen en la final

Sub-14: Angeles Soccer Elite 04 se impuso 4-3 al Lone Star SC
U14 DA en la disputa por el título

Super Grupo Sub-14:  Tigres UANL ganó esta nueva categoría del certamen tras derrotar 2-1 al Real Oviedo

Sub-15: Chicago Fire Soccer Academy levantó el trofeo de campeón tras derrotar 2-0 al Albion SC 03 DA

Sub-16: Querétaro Gallos Blancos ganó el título al vencer 2-1 al Solar 02 Striker

Sub-17: El Maebashi Ikuei U17 se impuso en la final al Necaxa por goleada 4-0

Sub-18: Santa Clara Sporting 00 Green derrotó 3-0 al Orange County 00 USL en la final

 

Sub-19 Super Group: Tigres ganó 1-0 al Arsenal por el campeonato

Ciudad Juárez – Andrés Manuel López Obrador comenzó formalmente su campaña para llegar a la presidencia de su país en esta ciudad fronteriza con Estados Unidos y lanzó una advertencia: México “no será piñata de ningún gobierno extranjero”.

López Obrador, del partido izquierdista Morena, prometió aumentar los salarios de los mexicanos en caso de llegar a la presidencia.

El candidato, conocido como AMLO, ha contendido en dos ocasiones por ser presidente de México, y el domingo dijo que espera que Donald Trump cese su “actitud despreciable hacia los mexicanos” y que no tolerará que sus compatriotas sean insultados”.

E​l​  evento de  López Obrador, frente a un monumento al ex presidente mexicano Benito Juárez, quien en el siglo 19 unió a México con su enfoque nacionalista y en algún punto ejerció la presidencia desde esta ciudad vecina de El Paso, dijo que modelará su presidencia inspirado por el considerado “Benemérito de las Américas”.

“Hemos empezado nuestra campaña donde empieza nuestra patria”, dijo el candidato. “

​​

Ciudad Juárez representa el pasado glorioso, el presente de los grandes y graves problemas  ​nacionales​”.​

López Obrador enfrenta en los comicios del 1 de julio a Margarita Zavala, Ricardo Anaya, José Antonio Meade.

​ ​

Ciudad Juárez, como el resto de la nación, está en una encrucijada.

Hace un poco más de 30 años los movimientos políticos surgidos de esta ciudad contagiaron al resto del país de alternancia política, luego de décadas del mandato de un solo partido.

Económicamente, esta ciudad ha sido la punta de lanza del libre comercio, especialmente a partir del 1994, cuando el Tratado de Libre Comercio de América del Norte entró en efecto.Perp también esta ciudad ha sufrido por la violencia provocada por la lucha de carteles de narcotraficantes.

La temporada de pantalones cortos y trajes de baño está por llegar y mucha gente quiere enseñando sus piernas por primera vez en meses. Para muchos, eso conlleva también decidir qué hacer con sus várices.

Esas abultadas venas azules o moradas pueden ser simplemente un detalle cosmético, pero también pueden ser indicio de un problema médico serio, advierte el cirujano vascular emérito de Mayo Clinic Peter Gloviczki.

Del 20% al 25% de los estadounidenses tiene venas varicosas, y cerca del 6% padece trastornos venosos más avanzados como cambio de piel y, ocasionalmente, ulceraciones, explica el Dr. Gloviczki, quien participó en la elaboración de guías para el tratamiento de las várices para la Society for Vascular Surgery y American Venous Forum.

“La evaluación de las várices con ultrasonido es una forma fácil y precisa de estimar la necesidad de tratamiento. Ahora existe una terapia mínimamente invasiva que es efectiva y se puede efectuar como tratamiento ambulatorio”.

Las várices son prácticamente imposibles de prevenir, dice Gloviczki.

Como sus parientes menores —las arañas vasculares—, las várices suelen aparecer en las piernas, tobillos y pies, ya que el estar de pie o caminar implica más presión en las venas de esa parte del cuerpo.

La pérdida de elasticidad de las venas debida al envejecimiento puede derivar en várices, y a las mujeres a veces les aparecen durante el embarazo.

También es más probable su aparición en las personas obesas, las que pasan mucho tiempo sentadas o de pie, o las que tienen antecedentes familiares de várices.

Las venas abultadas pueden ser dolorosas y causar comezón o ardor. Las personas que padezcan estas molestias deben consultar al doctor para ver si no son síntoma de un problema médico más serio, dice Gloviczki.

Las várices pueden causar hinchazón de piernas, cambios de piel, sangrados, coágulos sanguíneos (flebitis) y úlceras.

Hacer ejercicio, perder peso y elevar las piernas sirve para aliviar el dolor y evitar que empeoren.

En ocasiones se aconseja usar unas medias especiales que comprimen las piernas —mejorando así el flujo sanguíneo— antes de proceder con alguna intervención médica.

En la mayoría de los pacientes, las várices son simplemente un problema estético. Tienen la opción de algún tratamiento cosmético, pero suele ser difícil saber cual es el más seguro y más apropiado.

Gloviczki aconseja fijarse en la acreditación del proveedor de tratamiento más que simplemente escoger a alguien que haya visto en un cartel publicitario o en la televisión.

Verificar si pertenece a alguna organización médica nacional respetada, revisar su historial en la junta de acreditación médica del estado y pedirle recomendaciones a su doctor de atención médica primaria son algunas formas de dar con un especialista serio en tratamiento de várices.

Las nuevas terapias de radiofrecuencia o láser son seguras y efectivas, pero solo se deben aplicar después de una cuidadosa evaluación, y no en cualquier paciente, dijo Gloviczki.

Los amantes del café están consternados en California, donde un juez de Los Ángeles falló que las compañías de café deben colocar una advertencia alarmante en sus productos sobre una sustancia cancerígena que se genera durante el proceso de tostado. ¿Qué tan asustados debemos estar de una taza diaria de café? Según algunos científicos y la evidencia disponible, parece que no mucho.

Las preocupaciones científicas sobre el café han disminuido en los últimos años y algunos estudios incluso indican que esta bebida aromática puede tener ciertos beneficios para la salud.

Como mínimo, el café es neutro. En todo caso, hay bastante evidencia buena de los beneficios del café contra el cáncer”, afirmó el doctor Edward Giovannucci, nutriólogo de la Facultad de Salud Pública de la universidad de Harvard.

Hace dos años, el Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer de la Organización Mundial de la Salud retiró al café de su lista de “posibles cancerígenos”. Sin embargo, dice que hay pocas pruebas que permitan descartar cualquier posible papel del café en los riesgos de contraer cáncer.

El temor más reciente no tiene que ver directamente con el café, sino con una sustancia química llamada acrilamida, un cancerígeno que se produce cuando los granos se tuestan.

Las agencias del gobierno de Estados Unidos han dicho que la acrilamida es un carcinógeno probable, con base en las investigaciones con animales. Una organización presentó una demanda para obligar a las compañías de café a colocar esa advertencia según una ley de California.

La demanda fue presentada bajo la Ley de Control del Cumplimiento de la Normativa sobre Agua Potable Segura y Productos Tóxicos, que los electores californianos aprobaron en 1986. Esa ley permite a los ciudadanos, grupos de defensa y abogados presentar demandas a nombre del estado y cobrar una parte de las sanciones civiles.

El problema: Nadie sabe qué niveles son seguros o riesgosos para las personas. La Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA por sus siglas en inglés) establece límites de acrilamida para el agua potable, pero no hay para los alimentos.

“La exposición probablemente no es tan alta cuando se toma una taza de café al día”, por lo que probablemente quien la tome no debería cambiar su hábito, opinó el doctor Bruce Y. Lee de la Facultad Bloomberg de Salud Pública de la universidad Johns Hopkins. “Si bebes muchas tazas al día, esta es una de las razones por las que podrías considerar reducir su consumo”.

¿Qué es lo que se sabe sobre los riesgos? Empecemos con el factor de riesgo conocido más grande para el cáncer que genera acrilamida: fumar. Muchos alimentos como las papas fritas, las galletas saladas o dulces, los cereales y otros alimentos con alto contenido de carbohidratos también contienen acrilamida como subproducto del tostado, el horneado o el freído.

Las pruebas realizadas por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA por sus siglas en inglés) de los niveles de acrilamida encontraron que oscilaba entre 175 y 351 partes por cada mil millones (una medida de concentración para un contaminante) en seis marcas de café probadas; la más alta fue para un tipo de café descafeinado.

En comparación, las papas fritas vendidas en una cadena de comida rápida variaron entre 117 y 313 partes por cada mil millones, dependiendo de la ubicación sometida a prueba. Algunas papas fritas comerciales tenían más de 1,000 partes por cada mil millones.

Incluso algunos alimentos para bebé contienen acrilamida, como galletas para la dentición y las galletas saladas. Una marca de batatas orgánicas probó tener 121 partes por cada mil millones.

¿Cuál es el riesgo?

La etiqueta de carcinógeno “probable” se basa en estudios hechos a animales a los que se les han administrado altos niveles de acrilamida en el agua potable. Sin embargo, tanto las personas como los roedores absorben la sustancia química a diferentes velocidades y la metabolizan de manera diferente, por lo que se desconoce su riesgo para la salud humana.

Un grupo de 23 científicos convocados en 2016 por la agencia contra el cáncer de la OMS analizó el café —no la acrilamida directamente— y decidió que era poco probable que el café causara cáncer de mama, próstata o páncreas, y que incluso parecía reducir los riesgos de cáncer de hígado y útero. Las pruebas fueron inadecuadas para determinar su efecto sobre decenas de otros tipos de cáncer.

Este reportaje de The Associated Press fue producido en asociación con el Departamento de Educación Científica del Instituto Médico Howard Hughes. La AP es la única responsable del contenido

Desde hace cuatro años que los Dallas Cowboys quieren contratar a Kony Ealy. Esto se ve más cerca que nunca.

Se esperaba que Ealy arribara a Dallas tan temprano como el lunes por la noche para reunirse esta semana con representantes del club, dijo una fuente.

Cowboys free agent exploration hasn’t ended. DE Kony Ealy is expected to visit The Star as early as this evening, a source said.

— David Moore (@DavidMooreDMN) April 2, 2018

Si ambas partes llegan a un acuerdo, el ala defensiva sería el sexto jugador que los Cowboys agregaron a su nómina desde el inicio de la agencia libre.

Los Cowboys han mostrado interérs en Ealy desde que salió de Missouri  en el draft 2014.

Ealy fue escogido en el draft por Carolina, pasó tres temporadas con los Panthers y terminó siendo intercambiado a Nueva Inglaterra en marzo del año pasado. En agosto fue dejado libre por los Patriots y fue reclamado por los Jets de Nueva York.

En las próximas 24 horas se sabrá si el destino de Mario Alberto Amaya, un salvadoreño y padre de tres hijos que escapó a las maras de su país, será  la deportación o la posibilidad de pelear por su asilo en Texas.

Alrededor de 30 activistas, abogados, y miembros de su comunidad religiosa, la Iglesia Católica María Inmaculada en Farmers Branch, pidieron por su liberación frente de las oficinas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Dallas.

Mario Amaya (der.) es el único sostén familiar de sus tres hijos en Dallas. Podría ser deportado el miércoles por ICE.

 

Amaya, de 38 años, se encuentra desde hace casi dos meses en el Centro de Detención para inmigrantes de Prairieland.

“Mario tiene su fecha de deportación mañana 4 de abril. Hemos llenado una moción para su liberación y aunque sabemos que ICE actúa a discreción, esperamos que no cometan una atrocidad”, dijo una de sus abogadas Ann García, quien hace parte del colectivo Raíces.

Amaya escapó de El Salvador y huyó del reclutamiento de las maras, razón por la que está pidiendo asilo. El pasado 10 de febrero, cuando se encontraba visitando a su hijastro en una cárcel del condado de Kaufman, la policía local llamó a ICE y fue detenido y trasladado a Prairieland.

Activistas y amigos de Mario Amaya, un salvadoreño cuya deportación podría suceder mañana, protestan al frente de las oficinas de @ICEgov en #Dallas . Amaya está buscando asilo en #Texas tras salir huyendo de las maras en #ElSalvador pic.twitter.com/Ed82CiROFD

— Jenny Manrique (@JennyManriqueC) April 3, 2018

Los oficiales se ampararon en directivas del programa Comunidades Seguras, reinstaurado por la administración de Donald Trump, que permite el intercambio de información entre las agencias de aplicación de la ley locales, estatales y federales para identificar y deportar a inmigrantes con antecedentes penales.

“La policía hizo un chequeo de antecedentes y encontró que tenía una previa orden de remoción, pero aún así ningún cargo criminal”, explicó Farheen Siddiqi, otra de sus defensoras.

“Él tiene el derecho a trabajar en su caso de asilo en las cortes, y de no poder hacerlo, estaría en serio riesgo al volver a su país, dejando solos a tres niños aquí”, agregó.

Sus hijos también son solicitantes de asilo y Amaya es su única familia. El mayor está bajo tratamiento médico por hiperactividad y trastorno de estrés postraumático.

Según la abogada García, Amaya no ha podido recibir la asesoría legal adecuada por la restricción de las visitas en el centro de detención. Tras un accidente de auto en el que se vio envuelto en octubre del año pasado, Amaya resultó con siete discos herniados en su columna y actualmente solo recibe ibuprofeno para ese dolor.

Este martes bajo la lluvia, activistas de organizaciones como Faith in Texas y Texas Organizing Project, así como miembros de su iglesia portaron pancartas en apoyo a Anaya en las que se leía: “Mario, el pueblo lucha y resiste”, “Basta a la separación de familias”, y “El poder de personas de fe”.

“Mario es un miembro muy activo de la comunidad y un hombre de fe que generosamente dona su tiempo para enseñar en la Escuela de Domingos en Farmer’s Branch”, dijo por su parte la Reverendo Robin Murray de Faith in Texas.

“Su detención es otra muestra de las nuevas prioridades de la administración Trump, pero aquí le estamos demostrando que no está solo. En esta comunidad nos apoyamos todos”.

Este martes el Departamento de Justicia notificó a los jueces de inmigración que comenzará a evaluar su desempeño laboral en función de la rapidez con que cierren los casos. Esto con el objetivo de acelerar las decisiones de deportación y reducir un retraso prolongado.

 

Washington — El presidente Donald Trump dijo el martes que quiere usar a las fuerzas armadas para resguardar la frontera con México hasta que se construya el muro que ha prometido.

Trump dijo que comunicó su idea al secretario de Defensa, James Mattis.

Vamos a hacer las cosas militarmente. Hasta que tengamos un muro y la seguridad como se debe, vamos a resguardar nuestra frontera con las fuerzas armadas”, dijo, y añadió que se trata de un “gran paso”.

“Realmente no hemos hecho esto antes, o ciertamente no mucho”, dijo.

Trump ha estado profundamente frustrado por la falta de progreso de la construcción de lo que fue la promesa central de su campaña: un “muro grande y hermoso” en la frontera con México. Previamente, ha insinuado usar el presupuesto del Pentágono para pagar por la construcción del muro, bajo el argumento de que es una prioridad de seguridad nacional, pese a las regulaciones estrictas que prohíben gastos que no sean autorizados por el Congreso.

El Departamento de Seguridad Nacional, el Pentágono y la Casa Blanca no contestaron de inmediato a solicitudes de comentarios sobre cómo funcionaría tal plan.

En el pasado se ha enviado fuerzas armadas a la frontera, por medio del despliegue de efectivos de la Guardia Nacional. En el 2006, bajo la Operación Jump Start, se enviaron 6,000 agentes a fin de aumentar la seguridad y vigilancia. Para esa operación se usaron agentes de la Guardia Nacional con el fin de ayudar a la Patrulla Fronteriza con tareas no relacionadas a la aplicación de leyes mientras se contrataba y capacitaba a nuevos agentes.

Durante el segundo año esa cifra bajó a unos 3,000.

A lo largo de los dos años, unos 29,000 efectivos de la Guardia Nacional participaron en las misiones, a medida que se rotaba el despliegue de los efectivos.

Los uniformados de la Guardia fueron usados para labores de apoyo de vigilancia, comunicaciones, asuntos administrativos, espionaje, análisis y —en algunos casos— la instalación de infraestructura de seguridad fronteriza. Durante los dos años, se construyeron más de 48 kilómetros (30 millas) de cercos y 21 kilómetros (13 millas) de carretera y se instalaron más de 138 kilómetros (86 millas) de barreras para vehículos.

No se usaron soldados estadounidenses activos en la operación porque hay normas que prohíben que se usen los llamados soldados del Título 10 para labores policiales y similares dentro de Estados Unidos.

Además, el ex presidente Barack Obama envió unos 1.200 agentes de la Guardia Nacional a la frontera con México en el 2010 para apoyar el combate contra el contrabando de drogas y la inmigración ilegal. Al igual que las veces anteriores, los efectivos realizaron tareas de espionaje, vigilancia, análisis y otras labores de apoyo mientras se contrataba y capacitaba a más agentes de aduanas y de la Patrulla Fronteriza

Por ese entonces, funcionarios enfatizaron que los efectivos de la Guardia Nacional no serían enviados al frente ni interactuarían con gente que cruza la frontera.

Trump hizo su anuncio el mismo día que funcionarios del gobierno dijeron que están preparando un nuevo paquete legislativo para poner fin a “resquicios” en las leyes de inmigración.

Como parte de una serie de tuits que hizo en los últimos días sobre el tema, Trump también pidió a los legisladores republicanos que aprueben una medida sobre la frontera valiéndose de la “opción nuclear de ser necesario” para impulsarla: modificar las normas del Senado para que baste una mayoría simple de 51 votos en lugar de 60 para aprobar una ley.

“La gran Caravana de Gente desde Honduras, que está cruzando México y acercándose a nuestra Frontera de ‘Leyes Débiles’ debe ser detenida antes de llegar. La fuente de beneficios del Tratado de Libre Comercio de Norteamérica está en juego, lo mismo que la ayuda exterior a Honduras y otros países que lo permitan. ¡El Congreso debe actuar ya!”, tuiteó Trump el martes al amanecer. También tuiteó sobre las “caravanas” el domingo y el lunes.

El presidente también ha declarado “muertas” las protecciones para los llamados dreamers —inmigrantes que llegaron ilegalmente a Estados Unidos cuando eran niños—, acusado a los demócratas de permitir “fronteras abiertas, drogas y crímenes” y advertido a México que detenga el paso de las “caravanas” de inmigrantes, o de lo contrario Estados Unidos abandonará el TLCAN.

Trump está furioso desde que comprendió que la gran ley de gastos que sancionó el mes pasado casi no destina fondos para el muro que ha prometido a sus partidarios. El paquete de 1,3 billones de dólares asignó 1.600 millones en gastos para el muro, mucho menos de los 25.000 millones que Trump procuró y trató de conseguir a último minuto. Y gran parte de esos fondos pueden ser usados sólo en reparaciones de tramos existentes, no para construir nuevos segmentos.

Oaxaca, México — Una caravana de migrantes centroamericanos que provocó las iras del presidente estadounidense estaba detenida el martes en una arena deportiva en el sur de México sin manera de llegar a la frontera con Estados Unidos, al tiempo que Donald Trump volvió a amenazar a México con tuits.

“La gran Caravana de Gente desde Honduras, que está cruzando México y acercándose a nuestra Frontera de ‘Leyes Débiles’ debe ser detenida antes de llegar”, escribió Trump. “La fuente de beneficios del TLCAN (Tratado de Libre Comercio de América del Norte) está en juego, lo mismo que la ayuda exterior a Honduras y otros países que lo permitan”.

La caravana que llegó a tener 1,150 personas o más se detuvo hace días en la población de Matías Romero, en el estado sureño de Oaxaca.

El martes, los miembros del grupo —principalmente hondureños— que venían marchando por los costados de caminos y vías de tren se detuvieron a preparar sus pobres desayunos con alimentos donados.

Funcionarios de inmigración les daban asesoría para solicitar visas mexicanas de tránsito o humanitarias.

Aunque el domingo unos 200 hombres abandonaron al grupo y subieron a un tren rumbo al norte —quizá con la intención de llegar a Estados Unidos—, parecía improbable que el resto reanude su marcha antes del miércoles o jueves. Estas personas quizá subirán a autobuses que los lleven hasta el último punto del trayecto de la caravana, un simposio sobre derechos de los inmigrantes en el estado de Puebla, en el centro del país.

Irineo Mújica, director de Pueblo Sin Fronteras, el grupo activista detrás de esta reunión simbólica anual, dijo que la caravana continuará su travesía solo hasta la ciudad de Puebla, al sureste de la Ciudad de México, “pero no en la magnitud masiva”. Después del simposio, algunos migrantes podrían continuar su viaje a la capital de México, donde es más fácil solicitar asilo. Mújica dijo que entre 300 y 400 de los migrantes aseguran que tienen parientes en territorio mexicano y por ende consideran permanecer en el país al menos temporalmente.

Aunque había reportes de que México quería poner fin a la caravana, prácticamente había terminado. Los participantes carecían de equipo para marchar en masa hasta la frontera con Estados Unidos.

Las caravanas “Estaciones de la Cruz” se realizan anualmente en el sur de México desde hace unos 10 años. Comenzaron como procesiones breves de migrantes, algunos con ropaje bíblico y cargando cruces, como protesta de Pascuas contra los secuestros, extorsiones, golpizas y asesinatos que padecen muchos migrantes centroamericanos al cruzar México.

Las partes organizadas de las caravanas generalmente no sobrepasan el estado de Veracruz, sobre la costa del Golfo de México, pero algunos participantes, individualmente o en pequeños grupos, continúan en autobús o camión hasta la frontera.

Los eventos de este año aparentemente tuvieron más repercusión en Estados Unidos, y Trump ha emitido tuits que han enfurecido a México, que en años recientes ha detenido y deportado a cientos de miles de migrantes centroamericanos antes de que puedan llegar a la frontera.

“México hace muy poco, si no es que nada, para detener a las personas que cruzan a México por su frontera sur, y después a Estados Unidos. Se ríen de nuestras tontas leyes de inmigración. Deben parar el enorme flujo de drogas y personas, o yo pararé su fuente de liquidez, el TLCAN. ¡Necesito el muro!”, escribió Trump. “Con todo el dinero que ganan de Estados Unidos, esperemos que impidan a las personas que pasen a través de su país e ingresen al nuestro, al menos hasta que el Congreso modifique nuestras leyes de inmigración”.

El secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida, rechazó esas exigencias.

Actuamos con absoluta soberanía en el cumplimiento de nuestras leyes”, dijo el lunes Navarrete Prida. “Sí, desde luego actuaremos…. con estricto cumplimento de nuestra ley migratoria, sin presión alguna de país alguno”.

En un comunicado emitido el lunes por la noche, el gobierno de México indicó que unos 400 participantes en la caravana ya habían sido enviados de vuelta a sus países de origen.

Bajo ninguna circunstancia el gobierno de México promueve la migración irregular”, se afirma en el texto de la Secretaría de Gobernación.

Hizo notar que México considera estas caravanas anuales comouna manifestación pública que busca llamar la atención sobre el fenómeno migratorio y la importancia del respeto a los derechos de los migrantes centroamericanos”. Al gobierno estadounidense se le ha informado totalmente de la situación, agregó.

La secretaría dijo también que, a diferencia con las caravanas realizadas en años anteriores, “en esta ocasión autoridades migratorias mexicanas han procedido, conforme a la legislación correspondiente, a ofrecer la condición de refugio en los casos en que así proceda”, pero insinuó que no depende de México evitar que la gente continúe hasta Estados Unidos para solicitar asilo.

“No compete a este gobierno ejercer decisiones migratorias de Estados Unidos o de cualquier otra nación, por lo que serán las autoridades competentes de la Unión Americana las que decidan, de ser el caso, autorizar o no el ingreso a su territorio de los integrantes de la caravana que lo solicitaran”, añadió.

Navarrete Prida conversó el lunes con la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kirstjen Nielsen.

Nielsen tuiteó luego que la conversación se refirió concretamente a la caravana anual de migrantes. “Trabajando con funcionarios mexicanos de cara a la caravana extranjera anual ilegal. Explorando todas las opciones”, escribió.

México suele detener a centroamericanos, a veces en cifras que igualan a las de Estados Unidos. Las deportaciones de extranjeros bajaron de 176,726 en 2015 a 76,433 en 2017, en parte debido a que se cree disminuyó el número de los que llegan a México, y aumentó el de los que solicitan asilo en el país.

México aceptó 3,223 solicitudes de asilo efectuadas en 2016, y 9,626 presentadas el año pasado están en trámite o recibieron luz verde.

La NBA anunció este martes la suspensión de dos jugadores por violar las políticas antidrogas de la liga. El centro delantero Nerlens Noel de los Dallas Mavericks y el delantero suizo Thabo Sefolosha de Utah fueron sancionados con cinco juegos de suspensión. Como quedan solo cinco partidos, ambos se perderán lo que resta de la temporada regular.

NBA just announced suspension of Nerlens Noel (and Thabo Sefolosha of Utah) for 5 games for violating terms of the NBA/NBPA Anti-Drug program

— Mark Followill (@MFollowill) April 3, 2018

Mavericks center Nerlens Noel has been suspended. pic.twitter.com/OjsM83cSId

— David Moore (@DavidMooreDMN) April 3, 2018

La carne de cerdo es un ingrediente esencial de las recetas hispanas tradicionales. Es muy versátil para elaborar recetas de todo tipo, desde caldos, guisados y por supuesto asados.

El cerdo es una excelente fuente de vitamina B1, y aporta 12 veces más esta vitamina que la carne de ternera o de pollo.

Aquí te presentamos una receta de cerdo en adobo, un guisado lleno de sabor y con un toque de picante. La receta es sencilla de preparar y rinde para cuatro porciones.

Ingredientes

  • 4 chiles guajillo
  • 2 chiles chipotle secos
  • 3 chiles pasilla
  • 1/4 de cebolla blanca
  • 1 diente de ajo
  • 1 pimienta gorda
  • 1 clavo de olor
  • 2 tazas de caldo de pollo bajo en sodio
  • Sal
  • 1 1/2 libras de pulpa de cerdo cocida
  • 1/2 libra de nopales en tiras

Preparación

Tostar los chiles, la cebolla, el ajo, la pimienta y el clavo. Verter el caldo y apagar el fuego cuando haya hervido.

Dejar reposar por 10 minutos y licuar.

Aparte, sofreír la carne, agregar los nopales y verter el adobo. Sazonar y servir.

El complemento ideal para los guisados son las tortillas de maíz calientitas, pero puedes comer este platillo con pan blanco rebanado.

Te recomendamos acompañar con agua mineral con rebanadas de pepino y albahaca ( basil ). La burbuja fina del agua mineral y el sabor fresco de la albahaca ayudan a acompañar el sabor del adobo.

Para los días cálidos, no hay nada más saludable y llenador que una ensalada fresca. Aquí te presentamos una opción de ensalada de tomates y pepinos. Fácil de preparar (20 minutos) y rinde para cuatro porciones.

Ingredientes

  • 1 lechuga iceberg
  • 2 tomates bola
  • 1 pepino
  • 1 jícama pequeña
  • 1/4 cebolla blanca
  • Aderezo
  • 1/2 taza de jugo de limón
  • 2 cucharadas de miel de agave
  • 1 cucharada de cebollín picado
  • 1 cucharada de eneldo picado ( dill )
  • 1/4 taza de aceite de oliva
  • Sal y pimienta

Preparación

Cortar la lechuga a la mitad y separar las hojas. Enjuagarlas en agua fría.

Cortar el tomate en gajos, la jícama en láminas con el pelapapas y rebanar el pepino y la cebolla.

Mezclar todos los ingedientes.

Combinar todos los ingredientes para el aderezo, integrando el aceite lentamente al final y revolver para que emulsione.

Servir sobre las hojas de lechuga y vaciar con una cuchara el aderezo a la ensalada.

San Bruno — La policía en el norte de California respondió el martes a reportes de un tiroteo en la sede de YouTube en la ciudad de San Bruno.

Connie Jackson, administradora de la ciudad, informó que se recibieron varias llamadas al número de emergencias 911 para reportar la balacera, y que la policía y los bomberos se presentaron al lugar.

We are responding to an active shooter. Please stay away from Cherry Ave & Bay Hill Drive.

— San Bruno Police (@SanBrunoPolice) April 3, 2018

Las televisoras locales transmitieron imágenes de gente que salía del edificio con las manos en alto permitiéndole a los policías revisarlos. Los agentes registraban a personas agrupadas afuera del edificio y vehículos oficiales rodeaban la zona.

People leaving @YouTube HQ in San Bruno being patted down by authorities. WATCH LIVE: https://t.co/htXgPLFSii pic.twitter.com/JwX1gLkEVJ

— KTVU (@KTVU) April 3, 2018

Google, propietario del mayor website de videos del mundo, colocó un mensaje en Twitter en el que avisó que está coordinándose con las autoridades. El Departamento de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF, por sus siglas en inglés) también dijo que había despachado agentes al lugar.

Un empleado de YouTube, Vadim Lavrusik, colocó un mensaje en Twitter relatando que escuchó disparos y que vio a mucha gente correr. Añadió que se atrincheró en un cuarto con varios compañeros hasta que fueron evacuados.
Will Hudson dijo que un amigo suyo que trabaja en YouTube le envió un mensaje de texto sobre lo ocurrido.

“Creo que podría haber alguien disparando en mi edificio”, dice el texto. “Sonó la alarma de fuego así que empezamos a evacuar el lugar, y entonces hubo gente que salió corriendo diciendo que alguien estaba disparando”.
Hudson dijo que su amigo logró regresar a San Francisco y ya ha hablado con su familia. Añadió que está acostumbrado a escuchar sobre hechos violentos, pero que nunca antes ha estado tan cerca de uno.

“Se siente muy extraño, es algo que le puede pasar a cualquiera. Eso es realmente lo que lo hace tan extraño”, comentó.
Los representantes de YouTube no respondieron a llamadas y correos la tarde del martes.

San Bruno — Una mujer se puso a disparar el martes en la sede de YouTube en el área de la bahía de San Francisco, donde hirió a cuatro personas antes de matarse de un balazo tras generar el pánico entre los empleados, dijeron la policía y testigos.

La policía y agentes federales llenaron el complejo en la ciudad de San Bruno luego de recibir múltiples llamadas al número de emergencias 911 en las que se reportaban balazos.

Ed Barberini, jefe de la policía de San Bruno, les dijo a los reporteros que las víctimas tienen heridas de bala y fueron trasladadas a un hospital.

Un portavoz del Hospital General de San Francisco indicó que la institución recibió a tres pacientes. El vocero Brent Andrew señaló que un hombre de 36 años está en estado crítico, una mujer de 32 está grave y una mujer de 27 está herida, pero no de gravedad.

Los agentes registraron a las personas que salían para asegurarse de que ninguno de ellos estuviera armado, y vehículos de la policía acordonaron la zona. El Hospital Stanford del Norte de California indicó que había recibido entre cuatro y cinco personas, pero un portavoz no tenía información sobre su estado o sus heridas.

Google, propietario del mayor website de videos del mundo, colocó un mensaje en Twitter en el que avisó que está coordinándose con las autoridades. El Departamento de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos también dijo que había despachado agentes al lugar.

Un empleado de YouTube, Vadim Lavrusik, colocó un mensaje en Twitter relatando que escuchó disparos y que vio a mucha gente correr. Añadió que se atrincheró en un cuarto con varios compañeros hasta que fueron evacuados.
Will Hudson dijo que un amigo suyo que trabaja en YouTube le envió un mensaje de texto sobre el atacante.

“Creo que podría haber alguien disparando en mi edificio”, dice el texto. “Sonó la alarma de fuego así que empezamos a evacuar el lugar, y entonces hubo gente que salió corriendo diciendo que alguien estaba disparando”.
Hudson dijo que su amigo logró regresar a San Francisco y ya ha hablado con su familia. Añadió que está acostumbrado a escuchar sobre hechos violentos, pero que nunca antes ha estado tan cerca de uno.

“Se siente muy extraño, es algo que le puede pasar a cualquiera. Eso es realmente lo que lo hace tan extraño”, comentó.
Los representantes de YouTube no respondieron de inmediato a llamadas ni mensajes que se les dejaron en busca de comentarios.

Oprah, sí esa Oprah, estuvo en la sede de AT&T en el centro de Dallas. En Twitter, varios empleados escribieron sobre la sorpresiva visita de la reina de los talk-shows.

Oprah Winfrey estaba en el área de Dallas porque dio un discurso la noche del miércoles en la gala anual de Minnie’s Food Pantry, en el condado de Collin.

Another day at the office #Oprah #LifeAtATT pic.twitter.com/X4ROTG23j7

— Angela Cañas (@CanasOfNTX) April 3, 2018

Pero antes, hizo una parada en las oficinas de AT&T, lo que al parecer tomó por sorpresa a sus empleados, algunos incluso aprovecharon para tomarse selfies con la superestrella.

AT&T no ha dicho por qué Oprah los visitó.

La gigante de las telecomunicaciones no es un magneto de las estrellas, pero eso estaría cambiando ya que AT&T está en medio de un pleito legal para comprar Time Warner, otra gigante del entretenimiento que es dueña de HBO, TNT y otras.

¿Será que Oprah tiene algún proyecto en camino?

Cualquier cosa estará en el limbo hasta que el trato pueda ser aprobado por el Departamento de Justicia, que fincó una demanda para bloquear la fusión, argumentando que hace daño a la competencia.

El juicio arrancó en una corte federal de Washington el 20 de marzo.

Los empleados que vieron a Oprah parecían estar en éxtasis. Después de todo, ¿cuándo pasa algo así en el trabajo?

 

 

A través de redes sociales Diego Schoening, uno de los integrantes de Timbiriche, compartió que fue operado del intestino, por lo que no podrá estar en el País en las próximas presentaciones de la banda.

Debido a la afección intestinal, desde Cleveland Clinic Florida, Schoening compartió “Hola banda! Desgraciadamente me tuvieron que operar de una oclusión intestinal, por lo cual me está diciendo el doctor que no tengo permitido viajar a México está semana.

“Con todo el dolor de mi corazón no voy a poder acompañarlos este 5 y 6 de abril en el Auditorio Nacional. Esto no quiere decir que no vaya a haber shows, simplemente que yo no voy a poder estar en ellos por cuestiones médicas”, difundió hace cerca de dos horas el también conductor de 48 años.

Hola banda!Desgraciadamente me tuvieron que operar de una oclusion intestinal, por lo cual me esta diciendo el doctor que no tengo permitido viajar a Mexico esta semana. Con todo el dolor de mi corazon, no voy a poder acompañarlos este 5 y 6 de Abril en el Auditorio Nacional. Esto no quiere decir que no vaya a haber shows, simplemente que yo no voy a poder estar en ellos por cuestiones medicas. Los quiero y de verdad los voy a extrañar muchisimo pero por favor sigan apoyando a nuestra banda, la banda de toda su vida a mi Timbiriche 35! Gracias y nos vemos pronto! #tuyyosomosunomismo #losdeazulconamarillo @timbiriche_35

A post shared by Diego Schoening (@diegoschoening) on

Los primeros en mostrar su solidaridad con el artista que reside al lado de su familia en Estados Unidos fueron sus propios compañeros de la agrupación, quienes celebran 35 años de trayectoria.

“Te queremos y te vamos a extrañar muchísimo, pero tú y tu salud son más importantes, así que a ponerse mejor rápidamente para seguir en la fiesta”, escribió Alix Bauer a través de Instagram.

“Mi Diego, ¡deseo que te recuperes pronto! Te adoro”, agregó Edith Márquez, quien fue integrantes y ha compartido junto con la banda algunos de los últimos shows.

Los equipos The Hooligans (masculino) y MKO (femenino) serán los representantes de Dallas en el torneo nacional 5v5 de Neymar Jr. que se disputará durante el 8 y 9 de agosto en Miami, Florida.

Ambos conjuntos se coronaron campeones entre 66 equipos que participaron del torneo regional disputado el sábado en las instalaciones de City Futsal en Richardson, ante un aforo de unas 300 personas aproximadamente.

NEYMAR JR’S 5V5

Ganador local, categoría masculina: The Hooligans

Ganador local, categoría femenina: MKO

Final nacional:  8 y 9 de agosto en MiamiNEYMAR JR’S 5V5

 

“Esta fue la primera vez que jugamos este campeonato y la verdad que estuvo muy organizado, fue muy divertido, la verdad”, comentó Guadalupe Cortez, de 21 años, del equipo MKO y también jugadora del equipo femenino de futbol de la Universidad de Texas en Dallas.

Sabemos que el campeonato nacional va a ser más difícil, estarán las mejores jugadoras del país sin duda y eso nos hará exigirnos mucho más”, comentó Cortez, de padres coahuilenses.

Este campeonato tiene reglas especiales: se juega con arco pequeño que mide dos pies de alto por tres de largo, no hay portero y ningún jugador puede tocar la pelota con las manos, ni para sacar de costado. Cada partido dura 10 minutos. El equipo que recibe un gol pierde un jugador y debe recuperarse en desventaja numérica. Si la diferencia del marcador llega a ser por cinco goles se acaba el partido.

MKO, compuesto por Cynthia Zúñiga, Jordan Keasler, Kennedy Kessler, Adrianna Guerrero, Leslie Briggs y Cortez ganó el campeonato imponiéndose en la final al SMU Softball por 5-2.

Parafue muy divertido este campeonato, aunque sabemos que allá en Miami estaría mucho más difícil”, dijo Zúñiga. “Pasamos todo el día aquí jugando una cantidad tremenda de partidos y valió la pena”.

mko the hooligans

Victoria al fin

Eduardo Macías, capitán de The Hooligans, habló de los cambios que hizo su equipo para este torneo. El año pasado habían sido eliminados en cuartos de final y en esta versión 2018, obtuvieron el título de manera invicta. “Este año contamos con jugadores más rápidos. Sumamos a jugadores que encaraban más, que eran más fuertes en el uno contra uno, jugadores más habilidosos de mitad de cancha para arriba”, dijo.

Eduardo Macías consideró que la paciencia fue un factor importante en el paso de rondas durante el certamen, donde vencieron a Creamitas FC 5-0, Crashers 4-0, SMU 5-0, NIUPU 5–0, Wenger Out FC 5-0, Sphere Houston 5-0 y Universe7, 5-0.

Llevamos el torneo con mucha calma, partido a partido sabiendo que hubo más equipos que el año pasado. Fuimos agarrando más confianza y pudimos sacar los resultados hasta llegar a la final y ganarla”, sostuvo.

The Hooligans, que estuvo representado por: Eduardo Macías, Luis Macías, Carlos Macías, Steve Pondeca, José Macías, Takayoshi Wyatt y Ángel López, tiene los objetivos claros pensando en el evento nacional.

Vamos con la mentalidad de ganar. Sabemos que la competencia va a estar muy fuerte que vienen los mejores jugadores de todos los Estados Unidos, pero nosotros apostaremos a nuestro juego y de ahí seguro con la experiencia que ya tenemos podremos ir ganando partidos”, agregó el líbero Luis Macías, hermano de Eduardo, de padres guanajuatenses.

El campeón de Estados Unidos se enfrentará a los mejores de los 60 países participantes en la gran final mundial que se disputará en Brasil. De ahí, saldrá el ganador de un viaje a París para enfrentar a Neymar Jr., figura estelar del Paris Saint-Germain, que hará un equipo con sus amigos.

Washington — El director general de Facebook, Mark Zuckerberg, declarará el 11 de abril ante una comisión supervisora de la Cámara de Representantes, informaron líderes de dicho panel el miércoles. La empresa está bajo escrutinio después de que se supo que la firma Cambridge Analytica obtuvo datos de millones de usuarios de la red social con el objetivo de influir en elecciones.

La audiencia se enfocará en el “uso y protección de datos” por parte de Facebook, precisaron los congresistas Greg Walden y Frank Pallone. Walden, republicano por Oregon, es el presidente de la Comisión de Comercio de la Cámara de Representantes. Pallone, de Nueva Jersey, es el principal demócrata del panel.

En un comunicado, ambos dijeron que la audiencia seráuna importante oportunidad para arrojar luz sobre temas relacionados con la privacidad de los datos de usuarios y ayudar a los estadounidenses a entender mejor qué pasa con su información personal en internet”.

La comisión es la primera de tres que solicitaron el testimonio de Zuckerberg en anunciar la fecha de audiencia. Las comisiones de comercio y justicia del Senado también citaron ya al CEO de la red social.

Walden y Pallone dijeron el mes pasado que quieren escuchar directamente a Zuckerberg después de que altos ejecutivos de la empresa no respondieron a las preguntas que los legisladores les hicieron a puerta cerrada sobre cómo la red social y terceras partes usaron y protegieron los datos de los usuarios.

Zuckerberg dijo en una entrevista el 21 de marzo con CNN que estaríaencantado” de testificar ante el Congreso, si es que él era la persona correcta para hacerlo.

Agregó que podría haber otras personas en la empresa mejor preparadas para dar testimonio, dependiendo de lo que los legisladores deseen saber. Walden y Pallone dijeron un día después que, de hecho, Zuckerberg era la “el testigo correcto para dar respuesta a los estadounidenses”.

La cita es la primera solicitud oficial de parte de una comisión legislativa para Zuckerberg por el caso de Cambridge Analytica, empresa que recabó los datos de más de 50 millones de usuarios de la red social.

Cambridge Analytica, financiada en parte por Robert Mercer, un financiero multimillonario que apoya a Donald Trump, emparejó los datos que tenía con información electoral. La campaña de Trump le pagó a la empresa casi 6 millones de dólares durante la campaña presidencial de 2016.

San Juan — El cantante puertorriqueño Farruko fue acusado el miércoles de esconder casi 52.000 dólares en su equipaje y las suelas de sus zapatos, unos días después de haber arribado a territorio estadounidense en helicóptero de un viaje a la República Dominicana.

La fiscalía federal dijo que el cantante, cuyo verdadero nombre es Carlos Efren Reyes, fue arrestado bajo cargos de que no declaró el trasporte de más 10.000 dólares en efectivo y de tráfico de efectivo a los Estados Unidos.

Farruko fue inicialmente detenido el lunes en el Aeropuerto Isla Grande cuando agentes que registraron sus maletas encontraron el dinero luego que el artista declaró que no llevaba más de 10,000 dólares, dijo la fiscal federal Rosa Emilia Rodríguez.

Un juez emitió el martes una orden de arresto, y el cantante fue arrestado esa noche en la casa de sus padres en la ciudad de Bayamón, en el norte de Puerto Rico, dijo Iván Ortiz, un vocero del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE por sus siglas en inglés), a The Associated Press.

Farruko permanece detenido sin una fianza; tiene previsto comparecer en una corte el miércoles por la tarde. De ser hallado culpable, podría recibir una multa de hasta 250,000 dólares y/o hasta cinco años en prisión.

Mensajes enviados a Carbon Fiber Music, una compañía de entretenimiento que representa al artista, no fueron respondidos. Una publicista de Farruko tampoco contestó un email en busca de información.

Farruko es un conocido cantante de reggaetón y trap que en el 2012 estuvo nominado a un Latin Grammy al mejor álbum de música urbana. Tiene programada una gira internacional que comienza el 19 de abril en la Ciudad de México y termina el 30 de junio en Los Ángeles.

San Juan — Agentes federales arrestaron al cantante puertorriqueño Farruko poco después de su arribo al territorio estadounidense de regreso de República Dominicana.

Un vocero del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE por sus siglas en inglés) dijo el miércoles a The Associated Press que Farruko comparecerá próximamente ante un tribunal para responder a cargos que no se han hecho públicos.

El portavoz de ICE Iván Ortiz dijo que el cantante, llamado Carlos Efrén Reyes, fue arrestado el martes por la noche en casa de sus padres en Bayamón. Se negó a dar más detalles.

Un funcionario no autorizado a dar más información dijo que las autoridades investigan por qué

Farruko tenía consigo unos 50,000 dólares en efectivo a su regreso de Dominicana.

El agente de prensa de Farruko no estuvo disponible por el momento para hacer declaraciones.

El lunes Bartolo Colón lanzó para su 11ra franquicia, colocándose entre los primeros 20 del Salón de la Fama de los vagabundos.

Y si los Rangers deciden no conservarlo por mucho tiempo más, es muy posible que tenga la oportunidad de lanzar para su 12da.

Todo lo que hizo en seis entradas contra Oakland fue confirmar que todavía es suficientemente bueno para lanzar en Grandes Ligas.

En seis entradas, limitó a Oakland a una carrera en un partido que los A’s terminaron ganando por 3-1.

Hizo mucho de lo que ya le hemos visto antes”, dijo el mánager de los Rangers Jeff Banister.

Estuvo tremendo con la bola rápida y leyó los bates extremadamente bien. Tenemos algunas decisiones qué tomar. Hasta ahí lo dejo”.

Y vaya que tienen decisiones qué tomar.

Al haber usado ya la mayor cantidad de jugadores en las Grandes Ligas —27—, los Rangers tienen una serie de lanzadores que estarán listos para retornar de la reserva de incapacitados dentro de las próximas tres semanas.

Martín Pérez será activado para el encuentro del jueves; Tony Barnette podría estar listo el domingo, y Tim Lincecum hacia finales del mes.

Rafael Márquez tiene una tarea: llegar a su máximo tope nivel y futbolístico en el próximo mes, pues Juan Carlos Osorio sí lo tiene contemplado entre los 23 convocados, siempre y cuando esté bien en lo deportivo.

La decisión de llamarlo, según Osorio, tendrá que ver con lo deportivo y no con el problema legal que atraviesa.

“No (tiene que ver lo legal), yo le invité a Rafael hace cuatro semanas a que entrara a nuestra plataforma, a que se acompañara del plan de acompañamiento que tenemos diseñado para todos los jugadores, que se pusiera en su mejor forma física y atlética.

“Cuando llegue el momento de decidir la lista final, ojalá que esté en ese tope y podamos dedicarnos solamente a sacar la lista y ponerlo ahí, incluirlo en esa competencia sana bajo parámetros estrictamente deportivos”, dijo Osorio a ESPN.

Si no es dentro de los 23, Márquez irá como parte del cuerpo técnico, pero la prioridad es lo primero.

“Me gustaría tener a Rafael dentro y si no es dentro es fuera de la cancha, y a futuro en un proyecto contar con él por todo lo que le puede aportar a un equipo de futbol”, aseguró.

Por si fuera poco, Osorio se atrevió a decir en qué posición vislumbra utilizar a Márquez, quien desde agosto está incluido en una lista del Departamento del Tesoro por supuesto lavado de dinero.

“Yo creería que de volante central, con una estructura 4-3-3 bien rodeado, con dos jugadores por detrás de él o rápidos o de tranco largo o intuitivos o la combinación de esos.

“Creo que la habilidad que tiene Rafa para iniciar y sacar el balón, es de los más destacados, si no el más destacado del futbol mexicano”, añadió.

Laura Bozzo rechazó que deba 17 millones de pesos al Servicio de Administración Tributaria y atribuyó el problema a errores de sus contadores.

La conductora aseguró en entrevista que en el 2012 se le hizo un cobro de impuestos mayor al que le correspondía, algo que no notaron sus contadores.

“Yo tenía una reclamación en la Suprema Corte en el 2012 por errores de mis contadores, quienes no se dieron cuenta de que me estaban cobrando una doble o triple tributación. Yo en un año no gano 17 millones, no me pueden cobrar eso porque yo sólo gané 10.

“La información es correcta, aunque no la realidad del problema, porque estamos en un proceso de reclamación. El problema es de los contadores, no mío. No va a pasar a mayores, lo que tenga que pagar, lo pagaré”, aseguró Bozzo.

Según documentos judiciales, el SAT determinó la deuda el 8 de abril de 2016 por omisiones de Bozzo en el pago del ISR, el IVA y el IETU en el ejercicio fiscal 2012, cuando conducía el programa Laura en Televisa.

La peruana manifestó que no sabe suficiente de contaduría, pero puede afirmar que es honrada.

“Yo no manejo contabilidad, no conozco de cuestiones tributarias y obviamente yo confío en la gente. Mi casa, que compré con la herencia de mis padres, está a mi nombre.

“Tributo a nombre de Laura Bozzo, no me escudo en empresas porque toda mi vida he pagado mis impuestos; lo puedo jurar por la vida de mis hijas”, aseguró.

La conductora agregó que continuará el camino legal para apelar la decisión de las autoridades tributarias.

Los Angeles — La “Mujer Maravilla” de la televisión tiene una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood.

La actriz Lynda Carter recibió el honor el martes.

Carter, de 65 años, dijo que la serie de TV alumbró su carrera como una superheroína y un ícono feminista. El programa se transmitió entre 1975 y 1979.

Patty Jenkins, quien dirigió la película de 2017 “Wonder Woman” (“Mujer Maravilla”), habló durante la ceremonia. Jenkins dijo que la interpretación de Carter del personaje le hizo creer que podía lograr cualquier cosa “sin tener vergüenza de querer hacerlo”.

La protagonista de la cinta, Gal Gadot, agradeció en Twitter a Carter la “cariñosa amabilidad compartida por la hermandad de mujeres de maravilla”.

Carter, nacida en Phoenix, es hija de madre mexicana (Juanita Córdova).

América salió caliente de Toronto.

La agresión de la policía local a los jugadores de las Águilas, el polémico arbitraje y sobre todo la derrota ante el campeón de la MLS en la ida de las Semifinales de la “Concachampions” encendieron a Miguel Herrera, quien prometió dar guerra a los canadienses el próximo martes en el duelo de vuelta.

“Es obvio, el América es el más odiado y lo quieren ver fuera, pero no les vamos a dar el gusto y les daremos la vuelta”, lanzó “El Piojo” al termino del partido.

Herrera explicó que el árbitro costarricense, Henry Bejarano, condicionó a la escuadra azulcrema antes de salir al terreno de juego, cuando les impidió usar ropa térmica para combatir el frío, y hasta en el penal en contra al minuto 9.

“Desde el vestidor los árbitros vienen condicionados. Los jugadores querían usar una licra para taparse del frío y no los dejan por ser color negra.

“Desde que te das cuenta que los árbitros vienen así de payasos, te condiciona el juego”, comentó Herrera.

El DT del América hizo hincapié en el altercado que sufrieron algunos jugadores como Agustín Marchesín y Bruno Valdez, quienes habrían sido agredidos por la policía local mientras se dirigían al vestidor, durante el medio tiempo del encuentro ante Toronto.

“Los policías le pegaron a mis jugadores y la gente de Concacaf lo vio. Espero que haya una sanción.

“No sólo le pegaron a uno, fueron tres jugadores. La policía está para calmar a la gente, no para agredir a los demás. Me sacó mucho de onda que la policía, en una ciudad tan tranquila y bonita, se comporte de esta manera”, sentenció.

Houston — El anuncio del presidente Donald Trump de que quiere enviar a las fuerzas armadas para reforzar la seguridad en la frontera entre México y Estados Unidos recuerda la respuesta de los líderes de Texas durante el arribo de gran cantidad de niños centroamericanos que cruzaban el río Bravo hace cuatro años.

El ex gobernador Rick Perry ordenó en julio de 2014 que la Guardia Nacional de Texas se desplegara a lo largo de ese río. A la larga fueron enviados unos mil guardias, de los cuales alrededor de 100 permanecen ahí.

Perry envió a la Guardia Nacional porque dijo que el gobierno del ex presidente Barack Obama no había logrado dar seguridad a la frontera.

Ahora es el secretario de Energía de Trump. Su sucesor en Texas, el gobernador Greg Abbott, ha aumentado el presupuesto para la seguridad en la frontera del estado, y ha asignado a guardias estatales y recursos a lo largo de la frontera.

Sin embargo, críticos y observadores apartidistas ponen en duda que la seguridad haya mejorado gracias a la presencia de los guardias y al presupuesto adicional.

La Reina Sofía intentó fotografiarse con sus dos nietas pero la Reina Letizia se lo impidió al ponerse enfrente y evitar que los fotógrafos captaran la escena, publicó El País.

El altercado sucedió este pasado domingo en la catedral de Palma de Mallorca, al finalizar la misa de Pascua a la que asistió la familia real.

Cuando la Reina Letizia se dio cuenta de la intención de su suegra, se puso enfrente y hasta posó su mano sobre su hombro, entonces su hija, la Princesa Leonor, también intentó zafarse y quitó la mano de su abuela de su hombro, aunque la Reina Sofía la jaló de nuevo.

Al percatarse de la situación, el Rey Felipe se acercó e intercambió unas palabras con ambas, mientras el Rey Juan Carlos se limitó a observar la escena sorprendido.

La misa de Pascua es una de las pocas ocasiones en que la Princesa Leonor y la Infanta Sofía participan en eventos públicos, pues sus padres quieren mantenerlas lo más alejadas del foco público como sea posible.[[RS-Pelea en la Casa Real porque Letizia no deja que Sofía se haga una foto con sus nietas. pic.twitter.com/LEjCk2nm0A— El Rabillo del OjO (@rabillodelojo) 3 de abril de 2018

Tradición de lucha libre sigue viva en Dallas
2015.9.17
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2015/09/17/tradicion-de-lucha-libre-sigue-viva-en-dallas/


Inquilinos de Dallas denuncian problemas en viviendas y poca voluntad para repararlas
2015.11.23
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2015/11/23/inquilinos-de-dallas-denuncian-problemas-en-viviendas-y-poca-voluntad-para-repararlas/


Muerte en el lienzo
2016.3.3
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2016/03/03/muerte-en-el-lienzo/


Acuerdo entre EU y capo desató guerra entre cártel del Golfo y Zetas
2016.4.15
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2016/04/15/acuerdo-entre-eu-y-capo-desato-guerra-entre-cartel-del-golfo-y-zetas/


Chivas, Necaxa, Tigres y León más cerca de las semifinales del torneo Apertura
2016.11.25
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2016/11/25/chivas-necaxa-tigres-y-leon-mas-cerca-de-las-semifinales-del-torneo-apertura/


Irving ISD ofrece feria sobre su programa de prekínder
2017.3.24
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2017/03/24/irving-isd-ofrece-feria-de-preescolar/


Texas: Niño de 4 años muere ‘ahogado en seco’ en Houston
2017.6.9
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2017/06/09/texas-nino-de-4-anos-muere-ahogado-en-seco-en-houston/


Cerveza Corona es nuevo patrocinador oficial de los Longhorns
2017.7.6
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2017/07/06/cerveza-corona-es-nuevo-patrocinador-oficial-de-los-longhorns/


Dallas: 5 consejos para disminuir la ansiedad antes del regreso a clases, según experta de Children’s Health
2017.8.17
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2017/08/17/dallas-5-consejos-para-disminuir-la-ansiedad-antes-del-regreso-a-clases-segun-expertos-de-childrens-health/


El récord que dejó Ariel Graziani aún no puede ser superado en el FC Dallas
2017.9.14
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2017/09/14/el-record-que-dejo-ariel-graziani-aun-no-puede-ser-superado-en-el-fc-dallas/


10 consejos para superar el cáncer de seno
2017.10.13
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2017/10/13/consejos-para-superar-el-cancer-de-seno/


Rafael Nadal volverá al tenis
2018.1.1
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2018/01/01/rafael-nadal-volvera-al-tenis/


Envían paquete ‘racista’ al príncipe Harry y su prometida Megan Markle
2018.2.23
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2018/02/23/envian-paquete-racista-al-principe-harry-y-su-prometida-megan-markle/


Nicolas Maduro inscribe su candidatura para la reelección
2018.2.27
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2018/02/27/nicolas-maduro-inscribe-su-candidatura-para-la-reeleccion/


Dallas Mavericks tienen los ojos puestos en España por Luka Doncic
2018.3.6
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2018/03/06/los-dallas-mavericks-tienen-los-ojos-puestos-en-espana-por-luka-doncic/


Mark Cuban, dueño de los Dallas Mavericks, niega acusaciones de abuso sexual
2018.3.7
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2018/03/07/mark-cuban-dueno-de-los-dallas-mavericks-niega-acusaciones-de-abuso-sexual/


Policía colombiana arrestó a ciudadano cubano sospechoso de planear matar a diplomáticos estadounidenses.
2018.3.15
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2018/03/15/policia-colombiana-arresto-a-ciudadano-cubano-sospechoso-de-planear-matar-a-diplomaticos-estadounidenses/


Dallas Cowboys firman al receptor abierto agente libre Deonte Thompson
2018.3.22
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2018/03/22/dallas-cowboys-firman-al-receptor-abierto-agente-libre-deonte-thompson/


Reporte: Dallas Cowboys firma al linebacker agente libre Joe Thomas
2018.3.22
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2018/03/22/reporte-dallas-cowboys-firma-al-linebacker-agente-libre-joe-thomas/


Dallas Mavericks celebran la herencia hispana con una noche especial
2018.3.24
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2018/03/24/dallas-mavericks-celebran-a-la-comunidad-hispana-con-una-noche-especial/


Reporte: Dallas Cowboys ofrecerían contrato a Marcus Martin
2018.3.26
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2018/03/26/reporte-dallas-cowboys-ofrecerian-contrato-a-marcus-martin/


Receta para Semana Santa: un coctel de camarón para abrir el apetito
2018.3.27
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2018/03/27/receta-para-cuaresma-un-coctel-de-camaron-para-abrir-el-apetito/


Receta para Semana Santa: Tostadas de pulpo, deliciosas y saludables
2018.3.27
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2018/03/27/receta-para-semana-santa-tostadas-de-pulpo-deliciosas-y-saludables/


SB4 en Dallas: ‘No podemos permitir que la gente viva con temor’, dice directora de Oficina de Inmigrantes
2018.3.28
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2018/03/28/sb4-en-dallas-no-podemos-permitir-que-la-gente-viva-con-temor-dice-directora-de-oficina-de-migrantes/


Grandes Ligas: Texas Rangers caen ante Houston Astros en Día Inaugural en Arlington
2018.3.29
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2018/03/29/grandes-ligas-texas-rangers-caen-ante-houston-astros-en-dia-inaugural-en-arlington/


Héctor Hugo Peña Alcántara ‘El H’ y sus cómplices operaban desde gimnasios
2018.3.29
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2018/03/29/hector-hugo-pena-alcantara-el-h-y-sus-complices-operaban-desde-ginmasisos/


Inmigrantes embarazadas se quedarán en centros de detención
2018.3.29
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2018/03/29/inmigrantes-embarazadas-se-quedaran-en-centros-de-detencion/


USCIS pedirá historial en redes sociales antes de otorgar visas
2018.3.29
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2018/03/29/uscis-pedira-historial-en-redes-sociales-antes-de-otorgar-visas/


Conoce los destinos más buscados por quienes desean competir en carreras
2018.3.30
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2018/03/30/conoce-los-destinos-mas-buscados-por-quienes-desean-competir-en-carreras/


Consejos para contar historias en Instagram
2018.3.30
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2018/03/30/consejos-para-contar-historias-en-instagram/


Desilusión y enojo al arrancar las campañas en México
2018.3.30
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2018/03/30/desilusion-y-enojo-al-arrancar-las-campanas-en-mexico/


Los monumentos más fotografiados en Instagram
2018.3.30
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2018/03/30/los-monumentos-mas-fotografiados-en-instagram/


MLB: Texas Rangers aspiran alto pese a la fuerte competencia
2018.3.30
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2018/03/30/mlb-texas-rangers-aspiran-alto-pese-a-la-fuerte-competencia/


Recibe la primavera en una forma saludable con estos electrónicos
2018.3.30
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2018/03/30/recibe-la-primavera-en-una-forma-saludable-con-estos-electronicos/


USCIS penalizaría a inmigrantes que usen crédito fiscal
2018.3.30
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2018/03/30/uscis-penalizaria-a-inmigrantes-que-usen-credito-fiscal/


Canadá: Joven gana lotería con primer boleto que compra en su vida
2018.3.31
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2018/03/31/canada-joven-gana-loteria-con-primer-boleto-que-compra-en-su-vida/


Cómo detectar el estrés o ansiedad
2018.4.1
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2018/04/01/como-detectar-el-estres-o-ansiedad/


Dallas Cup 2018: Lista de campeones del torneo de futbol juvenil
2018.4.1
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2018/04/01/dallas-cup-2018-lista-de-campeones-del-torneo-de-futbol-juvenil/


Promete AMLO defender a México de ataques de Donald Trump
2018.4.1
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2018/04/01/promete-amlo-defender-a-mexico-de-ataques-de-donald-trump/


¿Qué hacer con las várices durante temporada de calor?
2018.4.1
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2018/04/01/que-hacer-con-las-varices-durante-temporada-de-calor/


¿Tomar café representa riesgo de contraer cáncer?
2018.4.1
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2018/04/01/tomar-cafe-representa-riesgo-de-contraer-cancer/


Reporte: El ala defensiva Kony Ealy visita los Dallas Cowboys
2018.4.2
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2018/04/02/reporte-el-ala-defensiva-kony-ealy-visita-los-dallas-cowboys/


Dallas: Activistas protestan frente a inminente deportación de salvadoreño Mario Amaya, padre de tres hijos, está detenido en Prairieland y su fecha de deportación es mañana 4 de abril. Activistas de Faith in Texas y Raíces protestaron al pie de la sede de ICE en Dallas por la posible deportación de Mario Amaya, un salvadoreño que fue arrestado cuando visitaba a un familiar. JENNY MANRIQUE/AL DÍA
2018.4.3
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2018/04/03/dallas-activistas-protestan-frente-a-inminente-deportacion-de-salvadoreno/


Donald Trump amenaza con enviar fuerzas armadas para vigilar la frontera con México
2018.4.3
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2018/04/03/donald-trump-amenaza-con-enviar-fuerzas-armadas-para-vigilar-la-frontera-con-mexico/


México: Caravana de migrantes está detenida en su intento por llegar a Estados Unidos
2018.4.3
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2018/04/03/mexico-caravana-de-migrantes-esta-detenida-en-su-intento-por-llegar-a-estados-unidos/


NBA suspende a Nerlens Noel de los Dallas Mavericks por dopaje
2018.4.3
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2018/04/03/nba-suspende-a-nerlens-noel-de-los-dallas-mavericks-por-dopaje/


Receta: cerdo en adobo, un guisado lleno de sabor
2018.4.3
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2018/04/03/receta-cerdo-en-adobo-un-guisado-lleno-de-sabor/


Receta: ensalada fresca de tomates y pepino
2018.4.3
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2018/04/03/receta-ensalada-fresca-de-tomates-y-pepino/


Reportan tiroteo en la sede de YouTube en San Bruno
2018.4.3
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2018/04/03/reportan-tiroteo-en-la-sede-de-youtube-en-san-bruno/


San Bruno: Mujer abre fuego en sede de YouTube y se suicida; hay 4 heridos
2018.4.3
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2018/04/03/san-bruno-mujer-abre-fuego-en-sede-de-youtube-y-se-suicida-hay-4-heridos/


Dallas: Oprah realiza visita sorpresa a los empleados de AT&T Reina de los talk shows visita sede de gigante de las telecomunicaciones Oprah Winfrey se encuentra en el Metroplex para dar un discurso en una gala benéfica. SMILEY N. POOL/DMN
2018.4.4
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2018/04/04/dallas-oprah-realiza-visita-sorpresa-a-los-empleados-de-att/


Diego Schoening fue operado del intestino
2018.4.4
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2018/04/04/diego-schoening-fue-operado-del-intestino/


Dos equipos de Dallas buscarán pase al campeonato mundial Neymar Jr.’s 5v5
2018.4.4
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2018/04/04/dos-equipos-de-dallas-buscaran-pase-al-campeonato-mundial-neymar-jr-s-5v5/


Facebook: Mark Zuckerberg declarará ante comisión del Congreso
2018.4.4
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2018/04/04/facebook-mark-zuckerberg-declarara-ante-comision-del-congreso/


Farruko es acusado de esconder $52,000 en equipaje y suelas de sus zapatos tras un viaje a la República Dominicana
2018.4.4
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2018/04/04/farruko-es-acusado-de-esconder-52000-en-equipaje-y-suelas-de-sus-zapatos-tras-un-viaje-a-la-republica-dominicana/


Farruko fue arrestado en Puerto Rico a su llegada de regreso de la República Dominicana
2018.4.4
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2018/04/04/farruko-fue-arrestado-en-puerto-rico-tras-haber-regresado-de-la-republica-dominicana/


Futuro incierto para Bartolo Colón con los Texas Rangers
2018.4.4
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2018/04/04/futuro-incierto-para-bartolo-colon-con-los-texas-rangers/


Juan Carlos Osorio vislumbra llevar a Rafa Márquez al Mundial de Rusia 2018
2018.4.4
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2018/04/04/juan-carlos-osorio-vislumbra-llevar-a-rafa-marquez-al-mundial-de-rusia-2018/


Laura Bozzo rechazó que deba 17 millones de pesos al Servicio de Administración Tributaria
2018.4.4
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2018/04/04/laura-bozzo-rechazo-que-deba-17-millones-de-pesos-al-servicio-de-administracion-tributaria/


Lynda Carter: ‘Mujer Maravilla’ tiene su estrella en el Paseo de la Fama
2018.4.4
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2018/04/04/lynda-carter-mujer-maravilla-tiene-su-estrella-en-el-paseo-de-la-fama/


Miguel ‘El Piojo’ Herrera habló sobre el polémico arbitraje y la derrota del América ante Toronto
2018.4.4
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2018/04/04/miguel-el-piojo-herrera-hablo-sobre-el-polemico-arbitraje-y-la-derrota-del-america-ante-toronto/


Texas envió la Guardia Nacional a vigilar la frontera con México hace cuatro años
2018.4.4
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2018/04/04/texas-envio-la-guardia-nacional-a-vigilar-la-frontera-con-mexico-hace-cuatro-anos/


Video: La Reina Sofía intentó fotografiarse con sus nietas, pero la Reina Letizia se lo impide El altercado sucedió este pasado domingo en la catedral de Palma de Mallorca La misa de Pascua es una de las pocas ocasiones en que la Princesa Leonor y la Infanta Sofía participan en eventos públicos, pues sus padres quieren mantenerlas lo más alejadas del foco público como sea posible./ AGENCIA REFORMA
2018.4.4
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2018/04/04/video-la-reina-sofia-intento-fotografiarse-con-sus-nietas-pero-la-reina-letizia-se-lo-impide/


abogar: abogando, abogado, aboga, abogar, abogo, abogas, aboga, abogamos, abogáis, abogan, abogué, abogaste, abogó, abogamos, abogasteis, abogaron, abogue, abogues, abogue, aboguemos, aboguéis, aboguen
abrir: abriendo, abierto, abre, abrir, abro, abres, abre, abrimos, abrís, abren, abrí, abriste, abrió, abrimos, abristeis, abrieron, abra, abras, abra, abramos, abráis, abran
acercar: acercando, acercado, acerca, acercar, acerco, acercas, acerca, acercamos, acercáis, acercan, acerqué, acercaste, acercó, acercamos, acercasteis, acercaron, acerque, acerques, acerque, acerquemos, acerquéis, acerquen
acordar: acordando, acordado, acuerda, acordar, acuerdo, acuerdas, acuerda, acordamos, acordáis, acuerdan, acordé, acordaste, acordó, acordamos, acordasteis, acordaron, acuerde, acuerdes, acuerde, acordemos, acordéis, acuerden
acostar: acostando, acostado, acuesta, acostar, acuesto, acuestas, acuesta, acostamos, acostáis, acuestan, acosté, acostaste, acostó, acostamos, acostasteis, acostaron, acueste, acuestes, acueste, acostemos, acostéis, acuesten
acrecentar: acrecentando, acrecentado, acrecienta, acrecentar, acreciento, acrecientas, acrecienta, acrecentamos, acrecentáis, acrecientan, acrecenté, acrecentaste, acrecentó, acrecentamos, acrecentasteis, acrecentaron, acreciente, acrecientes, acreciente, acrecentemos, acrecentéis, acrecienten
actuar: actuando, actuado, actúa, actuar, actúo, actúas, actúa, actuamos, actuáis, actúan, actué, actuaste, actuó, actuamos, actuasteis, actuaron, actúe, actúes, actúe, actuemos, actuéis, actúen
aderezar: aderezando, aderezado, adereza, aderezar, aderezo, aderezas, adereza, aderezamos, aderezáis, aderezan, aderecé, aderezaste, aderezó, aderezamos, aderezasteis, aderezaron, aderece, adereces, aderece, aderecemos, aderecéis, aderecen
adjudicar: adjudicando, adjudicado, adjudica, adjudicar, adjudico, adjudicas, adjudica, adjudicamos, adjudicáis, adjudican, adjudiqué, adjudicaste, adjudicó, adjudicamos, adjudicasteis, adjudicaron, adjudique, adjudiques, adjudique, adjudiquemos, adjudiquéis, adjudiquen
adquirir: adquiriendo, adquirido, adquiere, adquirir, adquiero, adquieres, adquiere, adquirimos, adquirís, adquieren, adquirí, adquiriste, adquirió, adquirimos, adquiristeis, adquirieron, adquiera, adquieras, adquiera, adquiramos, adquiráis, adquieran
advertir: advirtiendo, advertido, advierte, advertir, advierto, adviertes, advierte, advertimos, advertís, advierten, advertí, advertiste, advirtió, advertimos, advertisteis, advirtieron, advierta, adviertas, advierta, advirtamos, advirtáis, adviertan
aforar: aforando, aforado, afuera, aforar, afuero, afueras, afuera, aforamos, aforáis, afueran, aforé, aforaste, aforó, aforamos, aforasteis, aforaron, afuere, afueres, afuere, aforemos, aforéis, afueren
agradecer: agradeciendo, agradecido, agradece, agradecer, agradezco, agradeces, agradece, agradecemos, agradecéis, agradecen, agradecí, agradeciste, agradeció, agradecimos, agradecisteis, agradecieron, agradezca, agradezcas, agradezca, agradezcamos, agradezcáis, agradezcan
agregar: agregando, agregado, agrega, agregar, agrego, agregas, agrega, agregamos, agregáis, agregan, agregué, agregaste, agregó, agregamos, agregasteis, agregaron, agregue, agregues, agregue, agreguemos, agreguéis, agreguen
aguar: aguando, aguado, agua, aguar, aguo, aguas, agua, aguamos, aguáis, aguan, agüé, aguaste, aguó, aguamos, aguasteis, aguaron, agüe, agües, agüe, agüemos, agüéis, agüen
ahincar: ahincando, ahincado, ahínca, ahincar, ahínco, ahíncas, ahínca, ahincamos, ahincáis, ahíncan, ahinqué, ahincaste, ahincó, ahincamos, ahincasteis, ahincaron, ahínque, ahínques, ahínque, ahinquemos, ahinquéis, ahínquen
alcanzar: alcanzando, alcanzado, alcanza, alcanzar, alcanzo, alcanzas, alcanza, alcanzamos, alcanzáis, alcanzan, alcancé, alcanzaste, alcanzó, alcanzamos, alcanzasteis, alcanzaron, alcance, alcances, alcance, alcancemos, alcancéis, alcancen
alegar: alegando, alegado, alega, alegar, alego, alegas, alega, alegamos, alegáis, alegan, alegué, alegaste, alegó, alegamos, alegasteis, alegaron, alegue, alegues, alegue, aleguemos, aleguéis, aleguen
aliar: aliando, aliado, alía, aliar, alío, alías, alía, aliamos, aliáis, alían, alié, aliaste, alió, aliamos, aliasteis, aliaron, alíe, alíes, alíe, aliemos, aliéis, alíen
altercar: altercando, altercado, alterca, altercar, alterco, altercas, alterca, altercamos, altercáis, altercan, alterqué, altercaste, altercó, altercamos, altercasteis, altercaron, alterque, alterques, alterque, alterquemos, alterquéis, alterquen
amanecer: amaneciendo, amanecido, amanece, amanecer, amanezco, amaneces, amanece, amanecemos, amanecéis, amanecen, amanecí, amaneciste, amaneció, amanecimos, amanecisteis, amanecieron, amanezca, amanezcas, amanezca, amanezcamos, amanezcáis, amanezcan
amenazar: amenazando, amenazado, amenaza, amenazar, amenazo, amenazas, amenaza, amenazamos, amenazáis, amenazan, amenacé, amenazaste, amenazó, amenazamos, amenazasteis, amenazaron, amenace, amenaces, amenace, amenacemos, amenacéis, amenacen
ampliar: ampliando, ampliado, amplía, ampliar, amplío, amplías, amplía, ampliamos, ampliáis, amplían, amplié, ampliaste, amplió, ampliamos, ampliasteis, ampliaron, amplíe, amplíes, amplíe, ampliemos, ampliéis, amplíen
analizar: analizando, analizado, analiza, analizar, analizo, analizas, analiza, analizamos, analizáis, analizan, analicé, analizaste, analizó, analizamos, analizasteis, analizaron, analice, analices, analice, analicemos, analicéis, analicen
apagar: apagando, apagado apago, apaga, apagar, apago, apagas, apaga, apagamos, apagáis, apagan, apagué, apagaste, apagó, apagamos, apagasteis, apagaron, apague, apagues, apague, apaguemos, apaguéis, apaguen
aparecer: apareciendo, aparecido, aparece, aparecer, aparezco, apareces, aparece, aparecemos, aparecéis, aparecen, aparecí, apareciste, apareció, aparecimos, aparecisteis, aparecieron, aparezca, aparezcas, aparezca, aparezcamos, aparezcáis, aparezcan
aplicar: aplicando, aplicado, aplica, aplicar, aplico, aplicas, aplica, aplicamos, aplicáis, aplican, apliqué, aplicaste, aplicó, aplicamos, aplicasteis, aplicaron, aplique, apliques, aplique, apliquemos, apliquéis, apliquen
apostar: apostando, apostado, apuesta, apostar, apuesto, apuestas, apuesta, apostamos, apostáis, apuestan, aposté, apostaste, apostó, apostamos, apostasteis, apostaron, apueste, apuestes, apueste, apostemos, apostéis, apuesten
aprobar: aprobando, aprobado, aprueba, aprobar, apruebo, apruebas, aprueba, aprobamos, aprobáis, aprueban, aprobé, aprobaste, aprobó, aprobamos, aprobasteis, aprobaron, apruebe, apruebes, apruebe, aprobemos, aprobéis, aprueben
arrancar: arrancando, arrancado, arranca, arrancar, arranco, arrancas, arranca, arrancamos, arrancáis, arrancan, arranqué, arrancaste, arrancó, arrancamos, arrancasteis, arrancaron, arranque, arranques, arranque, arranquemos, arranquéis, arranquen
arriesgar: arriesgando, arriesgado, arriesga, arriesgar, arriesgo, arriesgas, arriesga, arriesgamos, arriesgáis, arriesgan, arriesgué, arriesgaste, arriesgó, arriesgamos, arriesgasteis, arriesgaron, arriesgue, arriesgues, arriesgue, arriesguemos, arriesguéis, arriesguen
ascender: ascendiendo, ascendido, asciende, ascender, asciendo, asciendes, asciende, ascendemos, ascendéis, ascienden, ascendí, ascendiste, ascendió, ascendimos, ascendisteis, ascendieron, ascienda, asciendas, ascienda, ascendamos, ascendáis, asciendan
asir: asiendo, asido, ase, asir, asgo, ases, ase, asimos, asís, asen, así, asiste, asió, asimos, asisteis, asieron, asga, asgas, asga, asgamos, asgáis, asgan
atacar: atacando, atacado, ataca, atacar, ataco, atacas, ataca, atacamos, atacáis, atacan, ataqué, atacaste, atacó, atacamos, atacasteis, atacaron, ataque, ataques, ataque, ataquemos, ataquéis, ataquen
atardecer: atardeciendo, atardecido, atardece, atardecer, atardezco, atardeces, atardece, atardecemos, atardecéis, atardecen, atardecí, atardeciste, atardeció, atardecimos, atardecisteis, atardecieron, atardezca, atardezcas, atardezca, atardezcamos, atardezcáis, atardezcan
atender: atendiendo, atendido atento, atiende, atender, atiendo, atiendes, atiende, atendemos, atendéis, atienden, atendí, atendiste, atendió, atendimos, atendisteis, atendieron, atienda, atiendas, atienda, atendamos, atendáis, atiendan
atestiguar: atestiguando, atestiguado, atestigua, atestiguar, atestiguo, atestiguas, atestigua, atestiguamos, atestiguáis, atestiguan, atestigüé, atestiguaste, atestiguó, atestiguamos, atestiguasteis, atestiguaron, atestigüe, atestigües, atestigüe, atestigüemos, atestigüéis, atestigüen
atraer: atrayendo, atraído, atrae, atraer, atraigo, atraes, atrae, atraemos, atraéis, atraen, atraje, atrajiste, atrajo, atrajimos, atrajisteis, atrajeron, atraiga, atraigas, atraiga, atraigamos, atraigáis, atraigan
atravesar: atravesando, atravesado, atraviesa, atravesar, atravieso, atraviesas, atraviesa, atravesamos, atravesáis, atraviesan, atravesé, atravesaste, atravesó, atravesamos, atravesasteis, atravesaron, atraviese, atravieses, atraviese, atravesemos, atraveséis, atraviesen
atribuir: atribuyendo, atribuido, atribuye, atribuir, atribuyo, atribuyes, atribuye, atribuimos, atribuís, atribuyen, atribuí, atribuiste, atribuyó, atribuimos, atribuisteis, atribuyeron, atribuya, atribuyas, atribuya, atribuyamos, atribuyáis, atribuyan
autorizar: autorizando, autorizado, autoriza, autorizar, autorizo, autorizas, autoriza, autorizamos, autorizáis, autorizan, autoricé, autorizaste, autorizó, autorizamos, autorizasteis, autorizaron, autorice, autorices, autorice, autoricemos, autoricéis, autoricen
avanzar: avanzando, avanzado, avanza, avanzar, avanzo, avanzas, avanza, avanzamos, avanzáis, avanzan, avancé, avanzaste, avanzó, avanzamos, avanzasteis, avanzaron, avance, avances, avance, avancemos, avancéis, avancen
averiguar: averiguando, averiguado, averigua, averiguar, averiguo, averiguas, averigua, averiguamos, averiguáis, averiguan, averigüé, averiguaste, averiguó, averiguamos, averiguasteis, averiguaron, averigüe, averigües, averigüe, averigüemos, averigüéis, averigüen
azar: azando, azado, aza, azar, azo, azas, aza, azamos, azáis, azan, acé, azaste, azó, azamos, azasteis, azaron, ace, aces, ace, acemos, acéis, acen
becar: becando, becado, beca, becar, beco, becas, beca, becamos, becáis, becan, bequé, becaste, becó, becamos, becasteis, becaron, beque, beques, beque, bequemos, bequéis, bequen
blocar: blocando, blocado, bloca, blocar, bloco, blocas, bloca, blocamos, blocáis, blocan, bloqué, blocaste, blocó, blocamos, blocasteis, blocaron, bloque, bloques, bloque, bloquemos, bloquéis, bloquen
bogar: bogando, bogado, boga, bogar, bogo, bogas, boga, bogamos, bogáis, bogan, bogué, bogaste, bogó, bogamos, bogasteis, bogaron, bogue, bogues, bogue, boguemos, boguéis, boguen
buscar: buscando, buscado, busca, buscar, busco, buscas, busca, buscamos, buscáis, buscan, busqué, buscaste, buscó, buscamos, buscasteis, buscaron, busque, busques, busque, busquemos, busquéis, busquen
caer: cayendo, caído, cae, caer, caigo, caes, cae, caemos, caéis, caen, caí, caíste, cayó, caímos, caísteis, cayeron, caiga, caigas, caiga, caigamos, caigáis, caigan
calentar: calentando, calentado, calienta, calentar, caliento, calientas, calienta, calentamos, calentáis, calientan, calenté, calentaste, calentó, calentamos, calentasteis, calentaron, caliente, calientes, caliente, calentemos, calentéis, calienten
calificar: calificando, calificado, califica, calificar, califico, calificas, califica, calificamos, calificáis, califican, califiqué, calificaste, calificó, calificamos, calificasteis, calificaron, califique, califiques, califique, califiquemos, califiquéis, califiquen
carecer: careciendo, carecido, carece, carecer, carezco, careces, carece, carecemos, carecéis, carecen, carecí, careciste, careció, carecimos, carecisteis, carecieron, carezca, carezcas, carezca, carezcamos, carezcáis, carezcan
cargar: cargando, cargado, carga, cargar, cargo, cargas, carga, cargamos, cargáis, cargan, cargué, cargaste, cargó, cargamos, cargasteis, cargaron, cargue, cargues, cargue, carguemos, carguéis, carguen
castigar: castigando, castigado, castiga, castigar, castigo, castigas, castiga, castigamos, castigáis, castigan, castigué, castigaste, castigó, castigamos, castigasteis, castigaron, castigue, castigues, castigue, castiguemos, castiguéis, castiguen
catalogar: catalogando, catalogado, cataloga, catalogar, catalogo, catalogas, cataloga, catalogamos, catalogáis, catalogan, catalogué, catalogaste, catalogó, catalogamos, catalogasteis, catalogaron, catalogue, catalogues, catalogue, cataloguemos, cataloguéis, cataloguen
cercar: cercando, cercado, cerca, cercar, cerco, cercas, cerca, cercamos, cercáis, cercan, cerqué, cercaste, cercó, cercamos, cercasteis, cercaron, cerque, cerques, cerque, cerquemos, cerquéis, cerquen
cerrar: cerrando, cerrado, cierra, cerrar, cierro, cierras, cierra, cerramos, cerráis, cierran, cerré, cerraste, cerró, cerramos, cerrasteis, cerraron, cierre, cierres, cierre, cerremos, cerréis, cierren
chicar: chicando, chicado, chica, chicar, chico, chicas, chica, chicamos, chicáis, chican, chiqué, chicaste, chicó, chicamos, chicasteis, chicaron, chique, chiques, chique, chiquemos, chiquéis, chiquen
clasificar: clasificando, clasificado, clasifica, clasificar, clasifico, clasificas, clasifica, clasificamos, clasificáis, clasifican, clasifiqué, clasificaste, clasificó, clasificamos, clasificasteis, clasificaron, clasifique, clasifiques, clasifique, clasifiquemos, clasifiquéis, clasifiquen
colocar: colocando, colocado, coloca, colocar, coloco, colocas, coloca, colocamos, colocáis, colocan, coloqué, colocaste, colocó, colocamos, colocasteis, colocaron, coloque, coloques, coloque, coloquemos, coloquéis, coloquen
comenzar: comenzando, comenzado, comienza, comenzar, comienzo, comienzas, comienza, comenzamos, comenzáis, comienzan, comencé, comenzaste, comenzó, comenzamos, comenzasteis, comenzaron, comience, comiences, comience, comencemos, comencéis, comiencen
comparecer: compareciendo, comparecido, comparece, comparecer, comparezco, compareces, comparece, comparecemos, comparecéis, comparecen, comparecí, compareciste, compareció, comparecimos, comparecisteis, comparecieron, comparezca, comparezcas, comparezca, comparezcamos, comparezcáis, comparezcan
competir: compitiendo, competido, compite, competir, compito, compites, compite, competimos, competís, compiten, competí, competiste, compitió, competimos, competisteis, compitieron, compita, compitas, compita, compitamos, compitáis, compitan
componer: componiendo, compuesto, compón, compondr, compongo, compones, compone, componemos, componéis, componen, compuse, compusiste, compuso, compusimos, compusisteis, compusieron, componga, compongas, componga, compongamos, compongáis, compongan
comunicar: comunicando, comunicado, comunica, comunicar, comunico, comunicas, comunica, comunicamos, comunicáis, comunican, comuniqué, comunicaste, comunicó, comunicamos, comunicasteis, comunicaron, comunique, comuniques, comunique, comuniquemos, comuniquéis, comuniquen
conducir: conduciendo, conducido, conduce, conducir, conduzco, conduces, conduce, conducimos, conducís, conducen, conduje, condujiste, condujo, condujimos, condujisteis, condujeron, conduzca, conduzcas, conduzca, conduzcamos, conduzcáis, conduzcan
confiar: confiando, confiado, confía, confiar, confío, confías, confía, confiamos, confiáis, confían, confié, confiaste, confió, confiamos, confiasteis, confiaron, confíe, confíes, confíe, confiemos, confiéis, confíen
confundir: confundiendo, confundido confuso, confunde, confundir, confundo, confundes, confunde, confundimos, confundís, confunden, confundí, confundiste, confundió, confundimos, confundisteis, confundieron, confunda, confundas, confunda, confundamos, confundáis, confundan
conocer: conociendo, conocido, conoce, conocer, conozco, conoces, conoce, conocemos, conocéis, conocen, conocí, conociste, conoció, conocimos, conocisteis, conocieron, conozca, conozcas, conozca, conozcamos, conozcáis, conozcan
conseguir: consiguiendo, conseguido, consigue, conseguir, consigo, consigues, consigue, conseguimos, conseguís, consiguen, conseguí, conseguiste, consiguió, conseguimos, conseguisteis, consiguieron, consiga, consigas, consiga, consigamos, consigáis, consigan
constituir: constituyendo, constituido, constituye, constituir, constituyo, constituyes, constituye, constituimos, constituís, constituyen, constituí, constituiste, constituyó, constituimos, constituisteis, constituyeron, constituya, constituyas, constituya, constituyamos, constituyáis, constituyan
construir: construyendo, construido, construye, construir, construyo, construyes, construye, construimos, construís, construyen, construí, construiste, construyó, construimos, construisteis, construyeron, construya, construyas, construya, construyamos, construyáis, construyan
contar: contando, contado, cuenta, contar, cuento, cuentas, cuenta, contamos, contáis, cuentan, conté, contaste, contó, contamos, contasteis, contaron, cuente, cuentes, cuente, contemos, contéis, cuenten
contender: contendiendo, contendido, contiende, contender, contiendo, contiendes, contiende, contendemos, contendéis, contienden, contendí, contendiste, contendió, contendimos, contendisteis, contendieron, contienda, contiendas, contienda, contendamos, contendáis, contiendan
contener: conteniendo, contenido, contén, contendr, contengo, contienes, contiene, contenemos, contenéis, contienen, contuve, contuviste, contuvo, contuvimos, contuvisteis, contuvieron, contenga, contengas, contenga, contengamos, contengáis, contengan
continuar: continuando, continuado, continúa, continuar, continúo, continúas, continúa, continuamos, continuáis, continúan, continué, continuaste, continuó, continuamos, continuasteis, continuaron, continúe, continúes, continúe, continuemos, continuéis, continúen
contradecir: contradiciendo, contradicho, contradice, contradir, contradigo, contradices, contradice, contradecimos, contradecís, contradicen, contradije, contradijiste, contradijo, contradijimos, contradijisteis, contradijeron, contradiga, contradigas, contradiga, contradigamos, contradigáis, contradigan
contraer: contrayendo, contraído, contrae, contraer, contraigo, contraes, contrae, contraemos, contraéis, contraen, contraje, contrajiste, contrajo, contrajimos, contrajisteis, contrajeron, contraiga, contraigas, contraiga, contraigamos, contraigáis, contraigan
contribuir: contribuyendo, contribuido, contribuye, contribuir, contribuyo, contribuyes, contribuye, contribuimos, contribuís, contribuyen, contribuí, contribuiste, contribuyó, contribuimos, contribuisteis, contribuyeron, contribuya, contribuyas, contribuya, contribuyamos, contribuyáis, contribuyan
convencer: convenciendo, convencido, convence, convencer, convenzo, convences, convence, convencemos, convencéis, convencen, convencí, convenciste, convenció, convencimos, convencisteis, convencieron, convenza, convenzas, convenza, convenzamos, convenzáis, convenzan
convertir: convirtiendo, convertido converso, convierte, convertir, convierto, conviertes, convierte, convertimos, convertís, convierten, convertí, convertiste, convirtió, convertimos, convertisteis, convirtieron, convierta, conviertas, convierta, convirtamos, convirtáis, conviertan
corregir: corrigiendo, corregido, corrige, corregir, corrijo, corriges, corrige, corregimos, corregís, corrigen, corregí, corregiste, corrigió, corregimos, corregisteis, corrigieron, corrija, corrijas, corrija, corrijamos, corrijáis, corrijan
costar: costando, costado, cuesta, costar, cuesto, cuestas, cuesta, costamos, costáis, cuestan, costé, costaste, costó, costamos, costasteis, costaron, cueste, cuestes, cueste, costemos, costéis, cuesten
crecer: creciendo, crecido, crece, crecer, crezco, creces, crece, crecemos, crecéis, crecen, crecí, creciste, creció, crecimos, crecisteis, crecieron, crezca, crezcas, crezca, crezcamos, crezcáis, crezcan
creer: creyendo, creído, cree, creer, creo, crees, cree, creemos, creéis, creen, creí, creíste, creyó, creímos, creísteis, creyeron, crea, creas, crea, creamos, creáis, crean
criticar: criticando, criticado, critica, criticar, critico, criticas, critica, criticamos, criticáis, critican, critiqué, criticaste, criticó, criticamos, criticasteis, criticaron, critique, critiques, critique, critiquemos, critiquéis, critiquen
cruzar: cruzando, cruzado, cruza, cruzar, cruzo, cruzas, cruza, cruzamos, cruzáis, cruzan, crucé, cruzaste, cruzó, cruzamos, cruzasteis, cruzaron, cruce, cruces, cruce, crucemos, crucéis, crucen
cubrir: cubriendo, cubierto, cubre, cubrir, cubro, cubres, cubre, cubrimos, cubrís, cubren, cubrí, cubriste, cubrió, cubrimos, cubristeis, cubrieron, cubra, cubras, cubra, cubramos, cubráis, cubran
dar: dando, dado, da, dar, doy, das, da, damos, dais, dan, di, diste, dio, dimos, disteis, dieron, dé, des, dé, demos, deis, den
decir: diciendo, dicho, di, dir, digo, dices, dice, decimos, decís, dicen, dije, dijiste, dijo, dijimos, dijisteis, dijeron, diga, digas, diga, digamos, digáis, digan
dedicar: dedicando, dedicado, dedica, dedicar, dedico, dedicas, dedica, dedicamos, dedicáis, dedican, dediqué, dedicaste, dedicó, dedicamos, dedicasteis, dedicaron, dedique, dediques, dedique, dediquemos, dediquéis, dediquen
defender: defendiendo, defendido, defiende, defender, defiendo, defiendes, defiende, defendemos, defendéis, defienden, defendí, defendiste, defendió, defendimos, defendisteis, defendieron, defienda, defiendas, defienda, defendamos, defendáis, defiendan
demostrar: demostrando, demostrado, demuestra, demostrar, demuestro, demuestras, demuestra, demostramos, demostráis, demuestran, demostré, demostraste, demostró, demostramos, demostrasteis, demostraron, demuestre, demuestres, demuestre, demostremos, demostréis, demuestren
dentar: dentando, dentado, dienta, dentar, diento, dientas, dienta, dentamos, dentáis, dientan, denté, dentaste, dentó, dentamos, dentasteis, dentaron, diente, dientes, diente, dentemos, dentéis, dienten
desafiar: desafiando, desafiado, desafía, desafiar, desafío, desafías, desafía, desafiamos, desafiáis, desafían, desafié, desafiaste, desafió, desafiamos, desafiasteis, desafiaron, desafíe, desafíes, desafíe, desafiemos, desafiéis, desafíen
desandar: desandando, desandado, desanda, desandar, desando, desandas, desanda, desandamos, desandáis, desandan, desanduve, desanduviste, desanduvo, desanduvimos, desanduvisteis, desanduvieron, desande, desandes, desande, desandemos, desandéis, desanden
desaparecer: desapareciendo, desaparecido, desaparece, desaparecer, desaparezco, desapareces, desaparece, desaparecemos, desaparecéis, desaparecen, desaparecí, desapareciste, desapareció, desaparecimos, desaparecisteis, desaparecieron, desaparezca, desaparezcas, desaparezca, desaparezcamos, desaparezcáis, desaparezcan
descafeinar: descafeinando, descafeinado, descafeína, descafeinar, descafeíno, descafeínas, descafeína, descafeinamos, descafeináis, descafeínan, descafeiné, descafeinaste, descafeinó, descafeinamos, descafeinasteis, descafeinaron, descafeíne, descafeínes, descafeíne, descafeinemos, descafeinéis, descafeínen
descender: descendiendo, descendido, desciende, descender, desciendo, desciendes, desciende, descendemos, descendéis, descienden, descendí, descendiste, descendió, descendimos, descendisteis, descendieron, descienda, desciendas, descienda, descendamos, descendáis, desciendan
desconocer: desconociendo, desconocido, desconoce, desconocer, desconozco, desconoces, desconoce, desconocemos, desconocéis, desconocen, desconocí, desconociste, desconoció, desconocimos, desconocisteis, desconocieron, desconozca, desconozcas, desconozca, desconozcamos, desconozcáis, desconozcan
descontar: descontando, descontado, descuenta, descontar, descuento, descuentas, descuenta, descontamos, descontáis, descuentan, desconté, descontaste, descontó, descontamos, descontasteis, descontaron, descuente, descuentes, descuente, descontemos, descontéis, descuenten
descubrir: descubriendo, descubierto, descubre, descubrir, descubro, descubres, descubre, descubrimos, descubrís, descubren, descubrí, descubriste, descubrió, descubrimos, descubristeis, descubrieron, descubra, descubras, descubra, descubramos, descubráis, descubran
deslizar: deslizando, deslizado, desliza, deslizar, deslizo, deslizas, desliza, deslizamos, deslizáis, deslizan, deslicé, deslizaste, deslizó, deslizamos, deslizasteis, deslizaron, deslice, deslices, deslice, deslicemos, deslicéis, deslicen
despedir: despidiendo, despedido, despide, despedir, despido, despides, despide, despedimos, despedís, despiden, despedí, despediste, despidió, despedimos, despedisteis, despidieron, despida, despidas, despida, despidamos, despidáis, despidan
despertar: despertando, despertado, despierta, despertar, despierto, despiertas, despierta, despertamos, despertáis, despiertan, desperté, despertaste, despertó, despertamos, despertasteis, despertaron, despierte, despiertes, despierte, despertemos, despertéis, despierten
desplegar: desplegando, desplegado, despliega, desplegar, despliego, despliegas, despliega, desplegamos, desplegáis, despliegan, desplegué, desplegaste, desplegó, desplegamos, desplegasteis, desplegaron, despliegue, despliegues, despliegue, despleguemos, despleguéis, desplieguen
despotricar: despotricando, despotricado, despotrica, despotricar, despotrico, despotricas, despotrica, despotricamos, despotricáis, despotrican, despotriqué, despotricaste, despotricó, despotricamos, despotricasteis, despotricaron, despotrique, despotriques, despotrique, despotriquemos, despotriquéis, despotriquen
destacar: destacando, destacado, destaca, destacar, destaco, destacas, destaca, destacamos, destacáis, destacan, destaqué, destacaste, destacó, destacamos, destacasteis, destacaron, destaque, destaques, destaque, destaquemos, destaquéis, destaquen
desviar: desviando, desviado, desvía, desviar, desvío, desvías, desvía, desviamos, desviáis, desvían, desvié, desviaste, desvió, desviamos, desviasteis, desviaron, desvíe, desvíes, desvíe, desviemos, desviéis, desvíen
detener: deteniendo, detenido, detén, detendr, detengo, detienes, detiene, detenemos, detenéis, detienen, detuve, detuviste, detuvo, detuvimos, detuvisteis, detuvieron, detenga, detengas, detenga, detengamos, detengáis, detengan
diagnosticar: diagnosticando, diagnosticado, diagnostica, diagnosticar, diagnostico, diagnosticas, diagnostica, diagnosticamos, diagnosticáis, diagnostican, diagnostiqué, diagnosticaste, diagnosticó, diagnosticamos, diagnosticasteis, diagnosticaron, diagnostique, diagnostiques, diagnostique, diagnostiquemos, diagnostiquéis, diagnostiquen
dirigir: dirigiendo, dirigido, dirige, dirigir, dirijo, diriges, dirige, dirigimos, dirigís, dirigen, dirigí, dirigiste, dirigió, dirigimos, dirigisteis, dirigieron, dirija, dirijas, dirija, dirijamos, dirijáis, dirijan
disminuir: disminuyendo, disminuido, disminuye, disminuir, disminuyo, disminuyes, disminuye, disminuimos, disminuís, disminuyen, disminuí, disminuiste, disminuyó, disminuimos, disminuisteis, disminuyeron, disminuya, disminuyas, disminuya, disminuyamos, disminuyáis, disminuyan
disponer: disponiendo, dispuesto, dispón, dispondr, dispongo, dispones, dispone, disponemos, disponéis, disponen, dispuse, dispusiste, dispuso, dispusimos, dispusisteis, dispusieron, disponga, dispongas, disponga, dispongamos, dispongáis, dispongan
divertir: divirtiendo, divertido, divierte, divertir, divierto, diviertes, divierte, divertimos, divertís, divierten, divertí, divertiste, divirtió, divertimos, divertisteis, divirtieron, divierta, diviertas, divierta, divirtamos, divirtáis, diviertan
doler: doliendo, dolido, duele, doler, duelo, dueles, duele, dolemos, doléis, duelen, dolí, doliste, dolió, dolimos, dolisteis, dolieron, duela, duelas, duela, dolamos, doláis, duelan
dormir: durmiendo, dormido, duerme, dormir, duermo, duermes, duerme, dormimos, dormís, duermen, dormí, dormiste, durmió, dormimos, dormisteis, durmieron, duerma, duermas, duerma, durmamos, durmáis, duerman
drogar: drogando, drogado, droga, drogar, drogo, drogas, droga, drogamos, drogáis, drogan, drogué, drogaste, drogó, drogamos, drogasteis, drogaron, drogue, drogues, drogue, droguemos, droguéis, droguen
efectuar: efectuando, efectuado, efectúa, efectuar, efectúo, efectúas, efectúa, efectuamos, efectuáis, efectúan, efectué, efectuaste, efectuó, efectuamos, efectuasteis, efectuaron, efectúe, efectúes, efectúe, efectuemos, efectuéis, efectúen
ejercer: ejerciendo, ejercido, ejerce, ejercer, ejerzo, ejerces, ejerce, ejercemos, ejercéis, ejercen, ejercí, ejerciste, ejerció, ejercimos, ejercisteis, ejercieron, ejerza, ejerzas, ejerza, ejerzamos, ejerzáis, ejerzan
elegir: eligiendo, elegido electo, elige, elegir, elijo, eliges, elige, elegimos, elegís, eligen, elegí, elegiste, eligió, elegimos, elegisteis, eligieron, elija, elijas, elija, elijamos, elijáis, elijan
embarazar: embarazando, embarazado, embaraza, embarazar, embarazo, embarazas, embaraza, embarazamos, embarazáis, embarazan, embaracé, embarazaste, embarazó, embarazamos, embarazasteis, embarazaron, embarace, embaraces, embarace, embaracemos, embaracéis, embaracen
embargar: embargando, embargado, embarga, embargar, embargo, embargas, embarga, embargamos, embargáis, embargan, embargué, embargaste, embargó, embargamos, embargasteis, embargaron, embargue, embargues, embargue, embarguemos, embarguéis, embarguen
empacar: empacando, empacado, empácate, empacar, empaco, empacas, empaca, empacamos, empacáis, empacan, empaqué, empacaste, empacó, empacamos, empacasteis, empacaron, empaque, empaques, empaque, empaquemos, empaquéis, empaquen
empezar: empezando, empezado, empieza, empezar, empiezo, empiezas, empieza, empezamos, empezáis, empiezan, empecé, empezaste, empezó, empezamos, empezasteis, empezaron, empiece, empieces, empiece, empecemos, empecéis, empiecen
enaltecer: enalteciendo, enaltecido, enaltece, enaltecer, enaltezco, enalteces, enaltece, enaltecemos, enaltecéis, enaltecen, enaltecí, enalteciste, enalteció, enaltecimos, enaltecisteis, enaltecieron, enaltezca, enaltezcas, enaltezca, enaltezcamos, enaltezcáis, enaltezcan
encender: encendiendo, encendido, enciende, encender, enciendo, enciendes, enciende, encendemos, encendéis, encienden, encendí, encendiste, encendió, encendimos, encendisteis, encendieron, encienda, enciendas, encienda, encendamos, encendáis, enciendan
encerrar: encerrando, encerrado, encierra, encerrar, encierro, encierras, encierra, encerramos, encerráis, encierran, encerré, encerraste, encerró, encerramos, encerrasteis, encerraron, encierre, encierres, encierre, encerremos, encerréis, encierren
encomendar: encomendando, encomendado, encomienda, encomendar, encomiendo, encomiendas, encomienda, encomendamos, encomendáis, encomiendan, encomendé, encomendaste, encomendó, encomendamos, encomendasteis, encomendaron, encomiende, encomiendes, encomiende, encomendemos, encomendéis, encomienden
encontrar: encontrando, encontrado, encuentra, encontrar, encuentro, encuentras, encuentra, encontramos, encontráis, encuentran, encontré, encontraste, encontró, encontramos, encontrasteis, encontraron, encuentre, encuentres, encuentre, encontremos, encontréis, encuentren
encubrir: encubriendo, encubierto, encubre, encubrir, encubro, encubres, encubre, encubrimos, encubrís, encubren, encubrí, encubriste, encubrió, encubrimos, encubristeis, encubrieron, encubra, encubras, encubra, encubramos, encubráis, encubran
enfatizar: enfatizando, enfatizado, enfatiza, enfatizar, enfatizo, enfatizas, enfatiza, enfatizamos, enfatizáis, enfatizan, enfaticé, enfatizaste, enfatizó, enfatizamos, enfatizasteis, enfatizaron, enfatice, enfatices, enfatice, enfaticemos, enfaticéis, enfaticen
enfocar: enfocando, enfocado, enfoca, enfocar, enfoco, enfocas, enfoca, enfocamos, enfocáis, enfocan, enfoqué, enfocaste, enfocó, enfocamos, enfocasteis, enfocaron, enfoque, enfoques, enfoque, enfoquemos, enfoquéis, enfoquen
enfurecer: enfureciendo, enfurecido, enfurece, enfurecer, enfurezco, enfureces, enfurece, enfurecemos, enfurecéis, enfurecen, enfurecí, enfureciste, enfureció, enfurecimos, enfurecisteis, enfurecieron, enfurezca, enfurezcas, enfurezca, enfurezcamos, enfurezcáis, enfurezcan
enjuagar: enjuagando, enjuagado, enjuaga, enjuagar, enjuago, enjuagas, enjuaga, enjuagamos, enjuagáis, enjuagan, enjuagué, enjuagaste, enjuagó, enjuagamos, enjuagasteis, enjuagaron, enjuague, enjuagues, enjuague, enjuaguemos, enjuaguéis, enjuaguen
entender: entendiendo, entendido, entiende, entender, entiendo, entiendes, entiende, entendemos, entendéis, entienden, entendí, entendiste, entendió, entendimos, entendisteis, entendieron, entienda, entiendas, entienda, entendamos, entendáis, entiendan
entregar: entregando, entregado, entrega, entregar, entrego, entregas, entrega, entregamos, entregáis, entregan, entregué, entregaste, entregó, entregamos, entregasteis, entregaron, entregue, entregues, entregue, entreguemos, entreguéis, entreguen
enviar: enviando, enviado, envía, enviar, envío, envías, envía, enviamos, enviáis, envían, envié, enviaste, envió, enviamos, enviasteis, enviaron, envíe, envíes, envíe, enviemos, enviéis, envíen
envolver: envolviendo, envuelto, envuelve, envolver, envuelvo, envuelves, envuelve, envolvemos, envolvéis, envuelven, envolví, envolviste, envolvió, envolvimos, envolvisteis, envolvieron, envuelva, envuelvas, envuelva, envolvamos, envolváis, envuelvan
equivaler: equivaliendo, equivalido, equivale, equivaldr, equivalgo, equivales, equivale, equivalemos, equivaléis, equivalen, equivalí, equivaliste, equivalió, equivalimos, equivalisteis, equivalieron, equivalga, equivalgas, equivalga, equivalgamos, equivalgáis, equivalgan
errar: errando, errado, yerra erra, errar, yerro erro, yerras erras, yerra erra, erramos, erráis, yerran erran, erré, erraste, erró, erramos, errasteis, erraron, yerre erre, yerres erres, yerre erre, erremos, erréis, yerren erren
escoger: escogiendo, escogido, escoge, escoger, escojo, escoges, escoge, escogemos, escogéis, escogen, escogí, escogiste, escogió, escogimos, escogisteis, escogieron, escoja, escojas, escoja, escojamos, escojáis, escojan
escolar: escolando, escolado, escuela, escolar, escuelo, escuelas, escuela, escolamos, escoláis, escuelan, escolé, escolaste, escoló, escolamos, escolasteis, escolaron, escuele, escueles, escuele, escolemos, escoléis, escuelen
esforzar: esforzando, esforzado, esfuerza, esforzar, esfuerzo, esfuerzas, esfuerza, esforzamos, esforzáis, esfuerzan, esforcé, esforzaste, esforzó, esforzamos, esforzasteis, esforzaron, esfuerce, esfuerces, esfuerce, esforcemos, esforcéis, esfuercen
esperanzar: esperanzando, esperanzado, esperanza, esperanzar, esperanzo, esperanzas, esperanza, esperanzamos, esperanzáis, esperanzan, esperancé, esperanzaste, esperanzó, esperanzamos, esperanzasteis, esperanzaron, esperance, esperances, esperance, esperancemos, esperancéis, esperancen
estabilizar: estabilizando, estabilizado, estabiliza, estabilizar, estabilizo, estabilizas, estabiliza, estabilizamos, estabilizáis, estabilizan, estabilicé, estabilizaste, estabilizó, estabilizamos, estabilizasteis, estabilizaron, estabilice, estabilices, estabilice, estabilicemos, estabilicéis, estabilicen
establecer: estableciendo, establecido, establece, establecer, establezco, estableces, establece, establecemos, establecéis, establecen, establecí, estableciste, estableció, establecimos, establecisteis, establecieron, establezca, establezcas, establezca, establezcamos, establezcáis, establezcan
estar: estando, estado, está, estar, estoy, estás, está, estamos, estáis, están, estuve, estuviste, estuvo, estuvimos, estuvisteis, estuvieron, esté, estés, esté, estemos, estéis, estén
evaluar: evaluando, evaluado, evalúa, evaluar, evalúo, evalúas, evalúa, evaluamos, evaluáis, evalúan, evalué, evaluaste, evaluó, evaluamos, evaluasteis, evaluaron, evalúe, evalúes, evalúe, evaluemos, evaluéis, evalúen
exigir: exigiendo, exigido, exige, exigir, exijo, exiges, exige, exigimos, exigís, exigen, exigí, exigiste, exigió, exigimos, exigisteis, exigieron, exija, exijas, exija, exijamos, exijáis, exijan
expedir: expidiendo, expedido, expide, expedir, expido, expides, expide, expedimos, expedís, expiden, expedí, expediste, expidió, expedimos, expedisteis, expidieron, expida, expidas, expida, expidamos, expidáis, expidan
explicar: explicando, explicado, explica, explicar, explico, explicas, explica, explicamos, explicáis, explican, expliqué, explicaste, explicó, explicamos, explicasteis, explicaron, explique, expliques, explique, expliquemos, expliquéis, expliquen
exponer: exponiendo, expuesto, expón, expondr, expongo, expones, expone, exponemos, exponéis, exponen, expuse, expusiste, expuso, expusimos, expusisteis, expusieron, exponga, expongas, exponga, expongamos, expongáis, expongan
expresar: expresando, expresado exexpreso, expresa, expresar, expreso, expresas, expresa, expresamos, expresáis, expresan, expresé, expresaste, expresó, expresamos, expresasteis, expresaron, exprese, expreses, exprese, expresemos, expreséis, expresen
extender: extendiendo, extendido, extiende, extender, extiendo, extiendes, extiende, extendemos, extendéis, extienden, extendí, extendiste, extendió, extendimos, extendisteis, extendieron, extienda, extiendas, extienda, extendamos, extendáis, extiendan
extraer: extrayendo, extraído, extrae, extraer, extraigo, extraes, extrae, extraemos, extraéis, extraen, extraje, extrajiste, extrajo, extrajimos, extrajisteis, extrajeron, extraiga, extraigas, extraiga, extraigamos, extraigáis, extraigan
fallecer: falleciendo, fallecido, fallece, fallecer, fallezco, falleces, fallece, fallecemos, fallecéis, fallecen, fallecí, falleciste, falleció, fallecimos, fallecisteis, fallecieron, fallezca, fallezcas, fallezca, fallezcamos, fallezcáis, fallezcan
favorecer: favoreciendo, favorecido, favorece, favorecer, favorezco, favoreces, favorece, favorecemos, favorecéis, favorecen, favorecí, favoreciste, favoreció, favorecimos, favorecisteis, favorecieron, favorezca, favorezcas, favorezca, favorezcamos, favorezcáis, favorezcan
finalizar: finalizando, finalizado, finaliza, finalizar, finalizo, finalizas, finaliza, finalizamos, finalizáis, finalizan, finalicé, finalizaste, finalizó, finalizamos, finalizasteis, finalizaron, finalice, finalices, finalice, finalicemos, finalicéis, finalicen
fincar: fincando, fincado, finca, fincar, finco, fincas, finca, fincamos, fincáis, fincan, finqué, fincaste, fincó, fincamos, fincasteis, fincaron, finque, finques, finque, finquemos, finquéis, finquen
fluir: fluyendo, fluido, fluye, fluir, fluyo, fluyes, fluye, fluimos, fluis, fluyen, flui, fluiste, fluyó, fluimos, fluisteis, fluyeron, fluya, fluyas, fluya, fluyamos, fluyáis, fluyan
formalizar: formalizando, formalizado, formaliza, formalizar, formalizo, formalizas, formaliza, formalizamos, formalizáis, formalizan, formalicé, formalizaste, formalizó, formalizamos, formalizasteis, formalizaron, formalice, formalices, formalice, formalicemos, formalicéis, formalicen
forzar: forzando, forzado, fuerza, forzar, fuerzo, fuerzas, fuerza, forzamos, forzáis, fuerzan, forcé, forzaste, forzó, forzamos, forzasteis, forzaron, fuerce, fuerces, fuerce, forcemos, forcéis, fuercen
fotografiar: fotografiando, fotografiado, fotografía, fotografiar, fotografío, fotografías, fotografía, fotografiamos, fotografiáis, fotografían, fotografié, fotografiaste, fotografió, fotografiamos, fotografiasteis, fotografiaron, fotografíe, fotografíes, fotografíe, fotografiemos, fotografiéis, fotografíen
freír: friendo, null, fríe, freir, frío, fríes, fríe, freímos, freís, fríen, freí, freíste, frió, freímos, freísteis, frieron, fría, frías, fría, friamos, friais, frían
fungir: fungiendo, fungido, funge, fungir, funjo, funges, funge, fungimos, fungís, fungen, fungí, fungiste, fungió, fungimos, fungisteis, fungieron, funja, funjas, funja, funjamos, funjáis, funjan
gobernar: gobernando, gobernado, gobierna, gobernar, gobierno, gobiernas, gobierna, gobernamos, gobernáis, gobiernan, goberné, gobernaste, gobernó, gobernamos, gobernasteis, gobernaron, gobierne, gobiernes, gobierne, gobernemos, gobernéis, gobiernen
guiar: guiando, guiado, guía, guiar, guío, guías, guía, guiamos, guiais, guían, guié, guiaste, guió, guiamos, guiasteis, guiaron, guíe, guíes, guíe, guiemos, guieis, guíen
haber: habiendo, habido, he, habr, he, has, ha hay, hemos, habéis, han, hube, hubiste, hubo, hubimos, hubisteis, hubieron, haya, hayas, haya, hayamos, hayáis, hayan
hacer: haciendo, hecho, haz, har, hago, haces, hace, hacemos, hacéis, hacen, hice, hiciste, hizo, hicimos, hicisteis, hicieron, haga, hagas, haga, hagamos, hagáis, hagan
herir: hiriendo, herido, hiere, herir, hiero, hieres, hiere, herimos, herís, hieren, herí, heriste, hirió, herimos, heristeis, hirieron, hiera, hieras, hiera, hiramos, hiráis, hieran
hervir: hirviendo, hervido, hierve, hervir, hiervo, hierves, hierve, hervimos, hervís, hierven, herví, herviste, hirvió, hervimos, hervisteis, hirvieron, hierva, hiervas, hierva, hirvamos, hirváis, hiervan
hollar: hollando, hollado, huella, hollar, huello, huellas, huella, hollamos, holláis, huellan, hollé, hollaste, holló, hollamos, hollasteis, hollaron, huelle, huelles, huelle, hollemos, holléis, huellen
huir: huyendo, huido, huye, huir, huyo, huyes, huye, huimos, huis, huyen, hui, huiste, huyó, huimos, huisteis, huyeron, huya, huyas, huya, huyamos, huyáis, huyan
identificar: identificando, identificado, identifica, identificar, identifico, identificas, identifica, identificamos, identificáis, identifican, identifiqué, identificaste, identificó, identificamos, identificasteis, identificaron, identifique, identifiques, identifique, identifiquemos, identifiquéis, identifiquen
impedir: impidiendo, impedido, impide, impedir, impido, impides, impide, impedimos, impedís, impiden, impedí, impediste, impidió, impedimos, impedisteis, impidieron, impida, impidas, impida, impidamos, impidáis, impidan
implicar: implicando, implicado, implica, implicar, implico, implicas, implica, implicamos, implicáis, implican, impliqué, implicaste, implicó, implicamos, implicasteis, implicaron, implique, impliques, implique, impliquemos, impliquéis, impliquen
imponer: imponiendo, impuesto, impón, impondr, impongo, impones, impone, imponemos, imponéis, imponen, impuse, impusiste, impuso, impusimos, impusisteis, impusieron, imponga, impongas, imponga, impongamos, impongáis, impongan
incluir: incluyendo, incluido incluso, incluye, incluir, incluyo, incluyes, incluye, incluimos, incluís, incluyen, incluí, incluiste, incluyó, incluimos, incluisteis, incluyeron, incluya, incluyas, incluya, incluyamos, incluyáis, incluyan
indicar: indicando, indicado, indica, indicar, indico, indicas, indica, indicamos, indicáis, indican, indiqué, indicaste, indicó, indicamos, indicasteis, indicaron, indique, indiques, indique, indiquemos, indiquéis, indiquen
influir: influyendo, influido, influye, influir, influyo, influyes, influye, influimos, influís, influyen, influí, influiste, influyó, influimos, influisteis, influyeron, influya, influyas, influya, influyamos, influyáis, influyan
insinuar: insinuando, insinuado, insinúa, insinuar, insinúo, insinúas, insinúa, insinuamos, insinuáis, insinúan, insinué, insinuaste, insinuó, insinuamos, insinuasteis, insinuaron, insinúe, insinúes, insinúe, insinuemos, insinuéis, insinúen
interactuar: interactuando, interactuado, interactúa, interactuar, interactúo, interactúas, interactúa, interactuamos, interactuáis, interactúan, interactué, interactuaste, interactuó, interactuamos, interactuasteis, interactuaron, interactúe, interactúes, interactúe, interactuemos, interactuéis, interactúen
interrogar: interrogando, interrogado, interroga, interrogar, interrogo, interrogas, interroga, interrogamos, interrogáis, interrogan, interrogué, interrogaste, interrogó, interrogamos, interrogasteis, interrogaron, interrogue, interrogues, interrogue, interroguemos, interroguéis, interroguen
introducir: introduciendo, introducido, introduce, introducir, introduzco, introduces, introduce, introducimos, introducís, introducen, introduje, introdujiste, introdujo, introdujimos, introdujisteis, introdujeron, introduzca, introduzcas, introduzca, introduzcamos, introduzcáis, introduzcan
investigar: investigando, investigado, investiga, investigar, investigo, investigas, investiga, investigamos, investigáis, investigan, investigué, investigaste, investigó, investigamos, investigasteis, investigaron, investigue, investigues, investigue, investiguemos, investiguéis, investiguen
ir: yendo, ido, ve, ir, voy, vas, va, vamos, vais, van, fui, fuiste, fue, fuimos, fuisteis, fueron, vaya, vayas, vaya, vayamos, vayáis, vayan
izar: izando, izado, iza, izar, izo, izas, iza, izamos, izáis, izan, icé, izaste, izó, izamos, izasteis, izaron, ice, ices, ice, icemos, icéis, icen
jeringar: jeringando, jeringado, jeringa, jeringar, jeringo, jeringas, jeringa, jeringamos, jeringáis, jeringan, jeringué, jeringaste, jeringó, jeringamos, jeringasteis, jeringaron, jeringue, jeringues, jeringue, jeringuemos, jeringuéis, jeringuen
jugar: jugando, jugado, juega, jugar, juego, juegas, juega, jugamos, jugáis, juegan, jugué, jugaste, jugó, jugamos, jugasteis, jugaron, juegue, juegues, juegue, juguemos, juguéis, jueguen
lanzar: lanzando, lanzado, lanza, lanzar, lanzo, lanzas, lanza, lanzamos, lanzáis, lanzan, lancé, lanzaste, lanzó, lanzamos, lanzasteis, lanzaron, lance, lances, lance, lancemos, lancéis, lancen
largar: largando, largado, larga, largar, largo, largas, larga, largamos, largáis, largan, largué, largaste, largó, largamos, largasteis, largaron, largue, largues, largue, larguemos, larguéis, larguen
leer: leyendo, leído, lee, leer, leo, lees, lee, leemos, leéis, leen, leí, leíste, leyó, leímos, leísteis, leyeron, lea, leas, lea, leamos, leáis, lean
ligar: ligando, ligado, liga, ligar, ligo, ligas, liga, ligamos, ligáis, ligan, ligué, ligaste, ligó, ligamos, ligasteis, ligaron, ligue, ligues, ligue, liguemos, liguéis, liguen
llegar: llegando, llegado, llega, llegar, llego, llegas, llega, llegamos, llegáis, llegan, llegué, llegaste, llegó, llegamos, llegasteis, llegaron, llegue, llegues, llegue, lleguemos, lleguéis, lleguen
lucir: luciendo, lucido, luce, lucir, luzco, luces, luce, lucimos, lucís, lucen, lucí, luciste, lució, lucimos, lucisteis, lucieron, luzca, luzcas, luzca, luzcamos, luzcáis, luzcan
luir: luyendo, luido, luye, luir, luyo, luyes, luye, luimos, luis, luyen, lui, luiste, luyó, luimos, luisteis, luyeron, luya, luyas, luya, luyamos, luyáis, luyan
manifestar: manifestando, manifestado manifesto, manifiesta, manifestar, manifiesto, manifiestas, manifiesta, manifestamos, manifestáis, manifiestan, manifesté, manifestaste, manifestó, manifestamos, manifestasteis, manifestaron, manifieste, manifiestes, manifieste, manifestemos, manifestéis, manifiesten
mantener: manteniendo, mantenido, mantén, mantendr, mantengo, mantienes, mantiene, mantenemos, mantenéis, mantienen, mantuve, mantuviste, mantuvo, mantuvimos, mantuvisteis, mantuvieron, mantenga, mantengas, mantenga, mantengamos, mantengáis, mantengan
marcar: marcando, marcado, marca, marcar, marco, marcas, marca, marcamos, marcáis, marcan, marqué, marcaste, marcó, marcamos, marcasteis, marcaron, marque, marques, marque, marquemos, marquéis, marquen
mascar: mascando, mascado, masca, mascar, masco, mascas, masca, mascamos, mascáis, mascan, masqué, mascaste, mascó, mascamos, mascasteis, mascaron, masque, masques, masque, masquemos, masquéis, masquen
medicar: medicando, medicado, medica, medicar, medico, medicas, medica, medicamos, medicáis, medican, mediqué, medicaste, medicó, medicamos, medicasteis, medicaron, medique, mediques, medique, mediquemos, mediquéis, mediquen
medir: midiendo, medido, mide, medir, mido, mides, mide, medimos, medís, miden, medí, mediste, midió, medimos, medisteis, midieron, mida, midas, mida, midamos, midáis, midan
menguar: menguando, menguado, mengua, menguar, menguo, menguas, mengua, menguamos, menguáis, menguan, mengüé, menguaste, menguó, menguamos, menguasteis, menguaron, mengüe, mengües, mengüe, mengüemos, mengüéis, mengüen
mercar: mercando, mercado, merca, mercar, merco, mercas, merca, mercamos, mercáis, mercan, merqué, mercaste, mercó, mercamos, mercasteis, mercaron, merque, merques, merque, merquemos, merquéis, merquen
merecer: mereciendo, merecido, merece, merecer, merezco, mereces, merece, merecemos, merecéis, merecen, merecí, mereciste, mereció, merecimos, merecisteis, merecieron, merezca, merezcas, merezca, merezcamos, merezcáis, merezcan
modificar: modificando, modificado, modifica, modificar, modifico, modificas, modifica, modificamos, modificáis, modifican, modifiqué, modificaste, modificó, modificamos, modificasteis, modificaron, modifique, modifiques, modifique, modifiquemos, modifiquéis, modifiquen
morir: muriendo, muerto, muere, morir, muero, mueres, muere, morimos, morís, mueren, morí, moriste, murió, morimos, moristeis, murieron, muera, mueras, muera, muramos, muráis, mueran
mostrar: mostrando, mostrado, muestra, mostrar, muestro, muestras, muestra, mostramos, mostráis, muestran, mostré, mostraste, mostró, mostramos, mostrasteis, mostraron, muestre, muestres, muestre, mostremos, mostréis, muestren
mover: moviendo, movido, mueve, mover, muevo, mueves, mueve, movemos, movéis, mueven, moví, moviste, movió, movimos, movisteis, movieron, mueva, muevas, mueva, movamos, mováis, muevan
nacer: naciendo, nacido nato, nace, nacer, nazco, naces, nace, nacemos, nacéis, nacen, nací, naciste, nació, nacimos, nacisteis, nacieron, nazca, nazcas, nazca, nazcamos, nazcáis, nazcan
nacionalizar: nacionalizando, nacionalizado, nacionaliza, nacionalizar, nacionalizo, nacionalizas, nacionaliza, nacionalizamos, nacionalizáis, nacionalizan, nacionalicé, nacionalizaste, nacionalizó, nacionalizamos, nacionalizasteis, nacionalizaron, nacionalice, nacionalices, nacionalice, nacionalicemos, nacionalicéis, nacionalicen
negar: negando, negado, niega, negar, niego, niegas, niega, negamos, negáis, niegan, negué, negaste, negó, negamos, negasteis, negaron, niegue, niegues, niegue, neguemos, neguéis, nieguen
normalizar: normalizando, normalizado, normaliza, normalizar, normalizo, normalizas, normaliza, normalizamos, normalizáis, normalizan, normalicé, normalizaste, normalizó, normalizamos, normalizasteis, normalizaron, normalice, normalices, normalice, normalicemos, normalicéis, normalicen
notificar: notificando, notificado, notifica, notificar, notifico, notificas, notifica, notificamos, notificáis, notifican, notifiqué, notificaste, notificó, notificamos, notificasteis, notificaron, notifique, notifiques, notifique, notifiquemos, notifiquéis, notifiquen
obligar: obligando, obligado, obliga, obligar, obligo, obligas, obliga, obligamos, obligáis, obligan, obligué, obligaste, obligó, obligamos, obligasteis, obligaron, obligue, obligues, obligue, obliguemos, obliguéis, obliguen
obtener: obteniendo, obtenido, obtén, obtendr, obtengo, obtienes, obtiene, obtenemos, obtenéis, obtienen, obtuve, obtuviste, obtuvo, obtuvimos, obtuvisteis, obtuvieron, obtenga, obtengas, obtenga, obtengamos, obtengáis, obtengan
ofrecer: ofreciendo, ofrecido, ofrece, ofrecer, ofrezco, ofreces, ofrece, ofrecemos, ofrecéis, ofrecen, ofrecí, ofreciste, ofreció, ofrecimos, ofrecisteis, ofrecieron, ofrezca, ofrezcas, ofrezca, ofrezcamos, ofrezcáis, ofrezcan
oler: oliendo, olido, huele, oler, huelo, hueles, huele, olemos, oléis, huelen, olí, oliste, olió, olimos, olisteis, olieron, huela, huelas, huela, olamos, oláis, huelan
oponer: oponiendo, opuesto, opón, opondr, opongo, opones, opone, oponemos, oponéis, oponen, opuse, opusiste, opuso, opusimos, opusisteis, opusieron, oponga, opongas, oponga, opongamos, opongáis, opongan
organizar: organizando, organizado, organiza, organizar, organizo, organizas, organiza, organizamos, organizáis, organizan, organicé, organizaste, organizó, organizamos, organizasteis, organizaron, organice, organices, organice, organicemos, organicéis, organicen
otorgar: otorgando, otorgado, otorga, otorgar, otorgo, otorgas, otorga, otorgamos, otorgáis, otorgan, otorgué, otorgaste, otorgó, otorgamos, otorgasteis, otorgaron, otorgue, otorgues, otorgue, otorguemos, otorguéis, otorguen
oír: oyendo, oído, oye, oir, oigo, oyes, oye, oímos, oís, oyen, oí, oíste, oyó, oímos, oísteis, oyeron, oiga, oigas, oiga, oigamos, oigáis, oigan
padecer: padeciendo, padecido, padece, padecer, padezco, padeces, padece, padecemos, padecéis, padecen, padecí, padeciste, padeció, padecimos, padecisteis, padecieron, padezca, padezcas, padezca, padezcamos, padezcáis, padezcan
pagar: pagando, pagado pago, paga, pagar, pago, pagas, paga, pagamos, pagáis, pagan, pagué, pagaste, pagó, pagamos, pagasteis, pagaron, pague, pagues, pague, paguemos, paguéis, paguen
parecer: pareciendo, parecido, parece, parecer, parezco, pareces, parece, parecemos, parecéis, parecen, parecí, pareciste, pareció, parecimos, parecisteis, parecieron, parezca, parezcas, parezca, parezcamos, parezcáis, parezcan
pedir: pidiendo, pedido, pide, pedir, pido, pides, pide, pedimos, pedís, piden, pedí, pediste, pidió, pedimos, pedisteis, pidieron, pida, pidas, pida, pidamos, pidáis, pidan
pegar: pegando, pegado, pega, pegar, pego, pegas, pega, pegamos, pegáis, pegan, pegué, pegaste, pegó, pegamos, pegasteis, pegaron, pegue, pegues, pegue, peguemos, peguéis, peguen
penalizar: penalizando, penalizado, penaliza, penalizar, penalizo, penalizas, penaliza, penalizamos, penalizáis, penalizan, penalicé, penalizaste, penalizó, penalizamos, penalizasteis, penalizaron, penalice, penalices, penalice, penalicemos, penalicéis, penalicen
pensar: pensando, pensado, piensa, pensar, pienso, piensas, piensa, pensamos, pensáis, piensan, pensé, pensaste, pensó, pensamos, pensasteis, pensaron, piense, pienses, piense, pensemos, penséis, piensen
perder: perdiendo, perdido, pierde, perder, pierdo, pierdes, pierde, perdemos, perdéis, pierden, perdí, perdiste, perdió, perdimos, perdisteis, perdieron, pierda, pierdas, pierda, perdamos, perdáis, pierdan
permanecer: permaneciendo, permanecido, permanece, permanecer, permanezco, permaneces, permanece, permanecemos, permanecéis, permanecen, permanecí, permaneciste, permaneció, permanecimos, permanecisteis, permanecieron, permanezca, permanezcas, permanezca, permanezcamos, permanezcáis, permanezcan
perseguir: persiguiendo, perseguido, persigue, perseguir, persigo, persigues, persigue, perseguimos, perseguís, persiguen, perseguí, perseguiste, persiguió, perseguimos, perseguisteis, persiguieron, persiga, persigas, persiga, persigamos, persigáis, persigan
pertenecer: perteneciendo, pertenecido, pertenece, pertenecer, pertenezco, perteneces, pertenece, pertenecemos, pertenecéis, pertenecen, pertenecí, perteneciste, perteneció, pertenecimos, pertenecisteis, pertenecieron, pertenezca, pertenezcas, pertenezca, pertenezcamos, pertenezcáis, pertenezcan
piar: piando, piado, pía, piar, pío, pías, pía, piamos, piais, pían, pie, piaste, pio, piamos, piasteis, piaron, píe, píes, píe, piemos, pieis, píen
picar: picando, picado, pica, picar, pico, picas, pica, picamos, picáis, pican, piqué, picaste, picó, picamos, picasteis, picaron, pique, piques, pique, piquemos, piquéis, piquen
pizcar: pizcando, pizcado, pizca, pizcar, pizco, pizcas, pizca, pizcamos, pizcáis, pizcan, pizqué, pizcaste, pizcó, pizcamos, pizcasteis, pizcaron, pizque, pizques, pizque, pizquemos, pizquéis, pizquen
placar: placando, placado, placa, placar, placo, placas, placa, placamos, placáis, placan, plaqué, placaste, placó, placamos, placasteis, placaron, plaque, plaques, plaque, plaquemos, plaquéis, plaquen
platicar: platicando, platicado, platica, platicar, platico, platicas, platica, platicamos, platicáis, platican, platiqué, platicaste, platicó, platicamos, platicasteis, platicaron, platique, platiques, platique, platiquemos, platiquéis, platiquen
poblar: poblando, poblado, puebla, poblar, pueblo, pueblas, puebla, poblamos, pobláis, pueblan, poblé, poblaste, pobló, poblamos, poblasteis, poblaron, pueble, puebles, pueble, poblemos, pobléis, pueblen
poder: pudiendo, podido, puede, podr, puedo, puedes, puede, podemos, podéis, pueden, pude, pudiste, pudo, pudimos, pudisteis, pudieron, pueda, puedas, pueda, podamos, podáis, puedan
poner: poniendo, puesto, pon, pondr, pongo, pones, pone, ponemos, ponéis, ponen, puse, pusiste, puso, pusimos, pusisteis, pusieron, ponga, pongas, ponga, pongamos, pongáis, pongan
practicar: practicando, practicado, practica, practicar, practico, practicas, practica, practicamos, practicáis, practican, practiqué, practicaste, practicó, practicamos, practicasteis, practicaron, practique, practiques, practique, practiquemos, practiquéis, practiquen
prender: prendiendo, prendido preso, prende, prender, prendo, prendes, prende, prendemos, prendéis, prenden, prendí, prendiste, prendió, prendimos, prendisteis, prendieron, prenda, prendas, prenda, prendamos, prendáis, prendan
presuponer: presuponiendo, presupuesto, presupón, presupondr, presupongo, presupones, presupone, presuponemos, presuponéis, presuponen, presupuse, presupusiste, presupuso, presupusimos, presupusisteis, presupusieron, presuponga, presupongas, presuponga, presupongamos, presupongáis, presupongan
prevenir: previniendo, prevenido, prevén, prevendr, prevengo, previenes, previene, prevenimos, prevenís, previenen, previne, previniste, previno, previnimos, previnisteis, previnieron, prevenga, prevengas, prevenga, prevengamos, prevengáis, prevengan
prever: previendo, previsto, prevé, prever, preveo, prevés, prevé, prevemos, prevéis, prevén, preví, previste, previó, previmos, previsteis, previeron, prevea, preveas, prevea, preveamos, preveáis, prevean
probar: probando, probado, prueba, probar, pruebo, pruebas, prueba, probamos, probáis, prueban, probé, probaste, probó, probamos, probasteis, probaron, pruebe, pruebes, pruebe, probemos, probéis, prueben
producir: produciendo, producido, produce, producir, produzco, produces, produce, producimos, producís, producen, produje, produjiste, produjo, produjimos, produjisteis, produjeron, produzca, produzcas, produzca, produzcamos, produzcáis, produzcan
profundizar: profundizando, profundizado, profundiza, profundizar, profundizo, profundizas, profundiza, profundizamos, profundizáis, profundizan, profundicé, profundizaste, profundizó, profundizamos, profundizasteis, profundizaron, profundice, profundices, profundice, profundicemos, profundicéis, profundicen
prohibir: prohibiendo, prohibido, prohíbe, prohibir, prohíbo, prohíbes, prohíbe, prohibimos, prohibís, prohíben, prohibí, prohibiste, prohibió, prohibimos, prohibisteis, prohibieron, prohíba, prohíbas, prohíba, prohibamos, prohibáis, prohíban
prolongar: prolongando, prolongado, prolonga, prolongar, prolongo, prolongas, prolonga, prolongamos, prolongáis, prolongan, prolongué, prolongaste, prolongó, prolongamos, prolongasteis, prolongaron, prolongue, prolongues, prolongue, prolonguemos, prolonguéis, prolonguen
promover: promoviendo, promovido, promueve, promover, promuevo, promueves, promueve, promovemos, promovéis, promueven, promoví, promoviste, promovió, promovimos, promovisteis, promovieron, promueva, promuevas, promueva, promovamos, promováis, promuevan
proseguir: prosiguiendo, proseguido, prosigue, proseguir, prosigo, prosigues, prosigue, proseguimos, proseguís, prosiguen, proseguí, proseguiste, prosiguió, proseguimos, proseguisteis, prosiguieron, prosiga, prosigas, prosiga, prosigamos, prosigáis, prosigan
proteger: protegiendo, protegido, protege, proteger, protejo, proteges, protege, protegemos, protegéis, protegen, protegí, protegiste, protegió, protegimos, protegisteis, protegieron, proteja, protejas, proteja, protejamos, protejáis, protejan
proveer: proveyendo, null, provee, proveer, proveo, provees, provee, proveemos, proveéis, proveen, proveí, proveíste, proveyó, proveímos, proveísteis, proveyeron, provea, proveas, provea, proveamos, proveáis, provean
provenir: proviniendo, provenido, provén, provendr, provengo, provienes, proviene, provenimos, provenís, provienen, provine, proviniste, provino, provinimos, provinisteis, provinieron, provenga, provengas, provenga, provengamos, provengáis, provengan
provocar: provocando, provocado, provoca, provocar, provoco, provocas, provoca, provocamos, provocáis, provocan, provoqué, provocaste, provocó, provocamos, provocasteis, provocaron, provoque, provoques, provoque, provoquemos, provoquéis, provoquen
publicar: publicando, publicado, publica, publicar, publico, publicas, publica, publicamos, publicáis, publican, publiqué, publicaste, publicó, publicamos, publicasteis, publicaron, publique, publiques, publique, publiquemos, publiquéis, publiquen
pudrir: pudriendo, podrido, pudre, pudrir, pudro, pudres, pudre, pudrimos, pudrís, pudren, pudrí, pudriste, pudrió, pudrimos, pudristeis, pudrieron, pudra, pudras, pudra, pudramos, pudráis, pudran
querer: queriendo, querido, quiere, querr, quiero, quieres, quiere, queremos, queréis, quieren, quise, quisiste, quiso, quisimos, quisisteis, quisieron, quiera, quieras, quiera, queramos, queráis, quieran
raer: rayendo, raído, rae, raer, raigo rayo, raes, rae, raemos, raéis, raen, raí, raíste, rayó, raímos, raísteis, rayeron, raiga raya, raigas rayas, raiga raya, raigamos rayamos, raigáis rayáis, raigan rayan
rascar: rascando, rascado, rasca, rascar, rasco, rascas, rasca, rascamos, rascáis, rascan, rasqué, rascaste, rascó, rascamos, rascasteis, rascaron, rasque, rasques, rasque, rasquemos, rasquéis, rasquen
realizar: realizando, realizado, realiza, realizar, realizo, realizas, realiza, realizamos, realizáis, realizan, realicé, realizaste, realizó, realizamos, realizasteis, realizaron, realice, realices, realice, realicemos, realicéis, realicen
rechazar: rechazando, rechazado, rechaza, rechazar, rechazo, rechazas, rechaza, rechazamos, rechazáis, rechazan, rechacé, rechazaste, rechazó, rechazamos, rechazasteis, rechazaron, rechace, rechaces, rechace, rechacemos, rechacéis, rechacen
recoger: recogiendo, recogido, recoge, recoger, recojo, recoges, recoge, recogemos, recogéis, recogen, recogí, recogiste, recogió, recogimos, recogisteis, recogieron, recoja, recojas, recoja, recojamos, recojáis, recojan
recomendar: recomendando, recomendado, recomienda, recomendar, recomiendo, recomiendas, recomienda, recomendamos, recomendáis, recomiendan, recomendé, recomendaste, recomendó, recomendamos, recomendasteis, recomendaron, recomiende, recomiendes, recomiende, recomendemos, recomendéis, recomienden
reconocer: reconociendo, reconocido, reconoce, reconocer, reconozco, reconoces, reconoce, reconocemos, reconocéis, reconocen, reconocí, reconociste, reconoció, reconocimos, reconocisteis, reconocieron, reconozca, reconozcas, reconozca, reconozcamos, reconozcáis, reconozcan
recordar: recordando, recordado, recuerda, recordar, recuerdo, recuerdas, recuerda, recordamos, recordáis, recuerdan, recordé, recordaste, recordó, recordamos, recordasteis, recordaron, recuerde, recuerdes, recuerde, recordemos, recordéis, recuerden
recrudecer: recrudeciendo, recrudecido, recrudece, recrudecer, recrudezco, recrudeces, recrudece, recrudecemos, recrudecéis, recrudecen, recrudecí, recrudeciste, recrudeció, recrudecimos, recrudecisteis, recrudecieron, recrudezca, recrudezcas, recrudezca, recrudezcamos, recrudezcáis, recrudezcan
reducir: reduciendo, reducido, reduce, reducir, reduzco, reduces, reduce, reducimos, reducís, reducen, reduje, redujiste, redujo, redujimos, redujisteis, redujeron, reduzca, reduzcas, reduzca, reduzcamos, reduzcáis, reduzcan
referir: refiriendo, referido, refiere, referir, refiero, refieres, refiere, referimos, referís, refieren, referí, referiste, refirió, referimos, referisteis, refirieron, refiera, refieras, refiera, refiramos, refiráis, refieran
reforzar: reforzando, reforzado, refuerza, reforzar, refuerzo, refuerzas, refuerza, reforzamos, reforzáis, refuerzan, reforcé, reforzaste, reforzó, reforzamos, reforzasteis, reforzaron, refuerce, refuerces, refuerce, reforcemos, reforcéis, refuercen
refrescar: refrescando, refrescado, refresca, refrescar, refresco, refrescas, refresca, refrescamos, refrescáis, refrescan, refresqué, refrescaste, refrescó, refrescamos, refrescasteis, refrescaron, refresque, refresques, refresque, refresquemos, refresquéis, refresquen
rehusar: rehusando, rehusado, rehúsa, rehusar, rehúso, rehúsas, rehúsa, rehusamos, rehusáis, rehúsan, rehusé, rehusaste, rehusó, rehusamos, rehusasteis, rehusaron, rehúse, rehúses, rehúse, rehusemos, rehuséis, rehúsen
rendir: rindiendo, rendido, rinde, rendir, rindo, rindes, rinde, rendimos, rendís, rinden, rendí, rendiste, rindió, rendimos, rendisteis, rindieron, rinda, rindas, rinda, rindamos, rindáis, rindan
renovar: renovando, renovado, renueva, renovar, renuevo, renuevas, renueva, renovamos, renováis, renuevan, renové, renovaste, renovó, renovamos, renovasteis, renovaron, renueve, renueves, renueve, renovemos, renovéis, renueven
repetir: repitiendo, repetido, repite, repetir, repito, repites, repite, repetimos, repetís, repiten, repetí, repetiste, repitió, repetimos, repetisteis, repitieron, repita, repitas, repita, repitamos, repitáis, repitan
requerir: requiriendo, requerido, requiere, requerir, requiero, requieres, requiere, requerimos, requerís, requieren, requerí, requeriste, requirió, requerimos, requeristeis, requirieron, requiera, requieras, requiera, requiramos, requiráis, requieran
resolver: resolviendo, resuelto, resuelve, resolver, resuelvo, resuelves, resuelve, resolvemos, resolvéis, resuelven, resolví, resolviste, resolvió, resolvimos, resolvisteis, resolvieron, resuelva, resuelvas, resuelva, resolvamos, resolváis, resuelvan
responsabilizar: responsabilizando, responsabilizado, responsabiliza, responsabilizar, responsabilizo, responsabilizas, responsabiliza, responsabilizamos, responsabilizáis, responsabilizan, responsabilicé, responsabilizaste, responsabilizó, responsabilizamos, responsabilizasteis, responsabilizaron, responsabilice, responsabilices, responsabilice, responsabilicemos, responsabilicéis, responsabilicen
restringir: restringiendo, restringido, restringe, restringir, restrinjo, restringes, restringe, restringimos, restringís, restringen, restringí, restringiste, restringió, restringimos, restringisteis, restringieron, restrinja, restrinjas, restrinja, restrinjamos, restrinjáis, restrinjan
retocar: retocando, retocado, retoca, retocar, retoco, retocas, retoca, retocamos, retocáis, retocan, retoqué, retocaste, retocó, retocamos, retocasteis, retocaron, retoque, retoques, retoque, retoquemos, retoquéis, retoquen
reunir: reuniendo, reunido, reúne, reunir, reúno, reúnes, reúne, reunimos, reunís, reúnen, reuní, reuniste, reunió, reunimos, reunisteis, reunieron, reúna, reúnas, reúna, reunamos, reunáis, reúnan
rever: reviendo, revisto, revé, rever, reveo, revés, revé, revemos, revéis, revén, reví, reviste, revió, revimos, revisteis, revieron, revea, reveas, revea, reveamos, reveáis, revean
revolver: revolviendo, revuelto, revuelve, revolver, revuelvo, revuelves, revuelve, revolvemos, revolvéis, revuelven, revolví, revolviste, revolvió, revolvimos, revolvisteis, revolvieron, revuelva, revuelvas, revuelva, revolvamos, revolváis, revuelvan
rezar: rezando, rezado, reza, rezar, rezo, rezas, reza, rezamos, rezáis, rezan, recé, rezaste, rezó, rezamos, rezasteis, rezaron, rece, reces, rece, recemos, recéis, recen
reír: riendo, reído, ríe, reir, río, ríes, ríe, reímos, reís, ríen, reí, reíste, rio rió, reímos, reísteis, rieron, ría, rías, ría, riamos, riais, rían
romper: rompiendo, roto, rompe, romper, rompo, rompes, rompe, rompemos, rompéis, rompen, rompí, rompiste, rompió, rompimos, rompisteis, rompieron, rompa, rompas, rompa, rompamos, rompáis, rompan
rozar: rozando, rozado, roza, rozar, rozo, rozas, roza, rozamos, rozáis, rozan, rocé, rozaste, rozó, rozamos, rozasteis, rozaron, roce, roces, roce, rocemos, rocéis, rocen
saber: sabiendo, sabido, sabe, sabr, sé, sabes, sabe, sabemos, sabéis, saben, supe, supiste, supo, supimos, supisteis, supieron, sepa, sepas, sepa, sepamos, sepáis, sepan
sacar: sacando, sacado, saca, sacar, saco, sacas, saca, sacamos, sacáis, sacan, saqué, sacaste, sacó, sacamos, sacasteis, sacaron, saque, saques, saque, saquemos, saquéis, saquen
salir: saliendo, salido, sal, saldr, salgo, sales, sale, salimos, salís, salen, salí, saliste, salió, salimos, salisteis, salieron, salga, salgas, salga, salgamos, salgáis, salgan
satisfacer: satisfaciendo, satisfecho, satisfaz satisface, satisfar, satisfago, satisfaces, satisface, satisfacemos, satisfacéis, satisfacen, satisfice, satisficiste, satisfizo, satisficimos, satisficisteis, satisficieron, satisfaga, satisfagas, satisfaga, satisfagamos, satisfagáis, satisfagan
seguir: siguiendo, seguido, sigue, seguir, sigo, sigues, sigue, seguimos, seguís, siguen, seguí, seguiste, siguió, seguimos, seguisteis, siguieron, siga, sigas, siga, sigamos, sigáis, sigan
sentar: sentando, sentado, sienta, sentar, siento, sientas, sienta, sentamos, sentáis, sientan, senté, sentaste, sentó, sentamos, sentasteis, sentaron, siente, sientes, siente, sentemos, sentéis, sienten
sentir: sintiendo, sentido, siente, sentir, siento, sientes, siente, sentimos, sentís, sienten, sentí, sentiste, sintió, sentimos, sentisteis, sintieron, sienta, sientas, sienta, sintamos, sintáis, sientan
ser: siendo, sido, sé, ser, soy, eres, es, somos, sois, son, fui, fuiste, fue, fuimos, fuisteis, fueron, sea, seas, sea, seamos, seáis, sean
servir: sirviendo, servido, sirve, servir, sirvo, sirves, sirve, servimos, servís, sirven, serví, serviste, sirvió, servimos, servisteis, sirvieron, sirva, sirvas, sirva, sirvamos, sirváis, sirvan
significar: significando, significado, significa, significar, significo, significas, significa, significamos, significáis, significan, signifiqué, significaste, significó, significamos, significasteis, significaron, signifique, signifiques, signifique, signifiquemos, signifiquéis, signifiquen
soler: soliendo, solido, suele, soler, suelo, sueles, suele, solemos, soléis, suelen, solí, soliste, solió, solimos, solisteis, solieron, suela, suelas, suela, solamos, soláis, suelan
soltar: soltando, soltado suelto, suelta, soltar, suelto, sueltas, suelta, soltamos, soltáis, sueltan, solté, soltaste, soltó, soltamos, soltasteis, soltaron, suelte, sueltes, suelte, soltemos, soltéis, suelten
sonar: sonando, sonado, suena, sonar, sueno, suenas, suena, sonamos, sonáis, suenan, soné, sonaste, sonó, sonamos, sonasteis, sonaron, suene, suenes, suene, sonemos, sonéis, suenen
sostener: sosteniendo, sostenido, sostén, sostendr, sostengo, sostienes, sostiene, sostenemos, sostenéis, sostienen, sostuve, sostuviste, sostuvo, sostuvimos, sostuvisteis, sostuvieron, sostenga, sostengas, sostenga, sostengamos, sostengáis, sostengan
soñar: soñando, soñado, sueña, soñar, sueño, sueñas, sueña, soñamos, soñáis, sueñan, soñé, soñaste, soñó, soñamos, soñasteis, soñaron, sueñe, sueñes, sueñe, soñemos, soñéis, sueñen
sujetar: sujetando, sujetado susujeto, sujeta, sujetar, sujeto, sujetas, sujeta, sujetamos, sujetáis, sujetan, sujeté, sujetaste, sujetó, sujetamos, sujetasteis, sujetaron, sujete, sujetes, sujete, sujetemos, sujetéis, sujeten
suponer: suponiendo, supuesto, supón, supondr, supongo, supones, supone, suponemos, suponéis, suponen, supuse, supusiste, supuso, supusimos, supusisteis, supusieron, suponga, supongas, suponga, supongamos, supongáis, supongan
surgir: surgiendo, surgido, surge, surgir, surjo, surges, surge, surgimos, surgís, surgen, surgí, surgiste, surgió, surgimos, surgisteis, surgieron, surja, surjas, surja, surjamos, surjáis, surjan
suspender: suspendiendo, suspendido suspenso, suspende, suspender, suspendo, suspendes, suspende, suspendemos, suspendéis, suspenden, suspendí, suspendiste, suspendió, suspendimos, suspendisteis, suspendieron, suspenda, suspendas, suspenda, suspendamos, suspendáis, suspendan
tazar: tazando, tazado, taza, tazar, tazo, tazas, taza, tazamos, tazáis, tazan, tacé, tazaste, tazó, tazamos, tazasteis, tazaron, tace, taces, tace, tacemos, tacéis, tacen
tender: tendiendo, tendido, tiende, tender, tiendo, tiendes, tiende, tendemos, tendéis, tienden, tendí, tendiste, tendió, tendimos, tendisteis, tendieron, tienda, tiendas, tienda, tendamos, tendáis, tiendan
tener: teniendo, tenido, ten, tendr, tengo, tienes, tiene, tenemos, tenéis, tienen, tuve, tuviste, tuvo, tuvimos, tuvisteis, tuvieron, tenga, tengas, tenga, tengamos, tengáis, tengan
testificar: testificando, testificado, testifica, testificar, testifico, testificas, testifica, testificamos, testificáis, testifican, testifiqué, testificaste, testificó, testificamos, testificasteis, testificaron, testifique, testifiques, testifique, testifiquemos, testifiquéis, testifiquen
tocar: tocando, tocado, toca, tocar, toco, tocas, toca, tocamos, tocáis, tocan, toqué, tocaste, tocó, tocamos, tocasteis, tocaron, toque, toques, toque, toquemos, toquéis, toquen
tostar: tostando, tostado, tuesta, tostar, tuesto, tuestas, tuesta, tostamos, tostáis, tuestan, tosté, tostaste, tostó, tostamos, tostasteis, tostaron, tueste, tuestes, tueste, tostemos, tostéis, tuesten
traer: trayendo, traído, trae, traer, traigo, traes, trae, traemos, traéis, traen, traje, trajiste, trajo, trajimos, trajisteis, trajeron, traiga, traigas, traiga, traigamos, traigáis, traigan
traficar: traficando, traficado, trafica, traficar, trafico, traficas, trafica, traficamos, traficáis, trafican, trafiqué, traficaste, traficó, traficamos, traficasteis, traficaron, trafique, trafiques, trafique, trafiquemos, trafiquéis, trafiquen
trancar: trancando, trancado, tranca, trancar, tranco, trancas, tranca, trancamos, trancáis, trancan, tranqué, trancaste, trancó, trancamos, trancasteis, trancaron, tranque, tranques, tranque, tranquemos, tranquéis, tranquen
trascender: trascendiendo, trascendido, trasciende, trascender, trasciendo, trasciendes, trasciende, trascendemos, trascendéis, trascienden, trascendí, trascendiste, trascendió, trascendimos, trascendisteis, trascendieron, trascienda, trasciendas, trascienda, trascendamos, trascendáis, trasciendan
trazar: trazando, trazado, traza, trazar, trazo, trazas, traza, trazamos, trazáis, trazan, tracé, trazaste, trazó, trazamos, trazasteis, trazaron, trace, traces, trace, tracemos, tracéis, tracen
ubicar: ubicando, ubicado, ubica, ubicar, ubico, ubicas, ubica, ubicamos, ubicáis, ubican, ubiqué, ubicaste, ubicó, ubicamos, ubicasteis, ubicaron, ubique, ubiques, ubique, ubiquemos, ubiquéis, ubiquen
utilizar: utilizando, utilizado, utiliza, utilizar, utilizo, utilizas, utiliza, utilizamos, utilizáis, utilizan, utilicé, utilizaste, utilizó, utilizamos, utilizasteis, utilizaron, utilice, utilices, utilice, utilicemos, utilicéis, utilicen
vaciar: vaciando, vaciado, vacía, vaciar, vacío, vacías, vacía, vaciamos, vaciáis, vacían, vacié, vaciaste, vació, vaciamos, vaciasteis, vaciaron, vacíe, vacíes, vacíe, vaciemos, vaciéis, vacíen
valer: valiendo, valido, vale, valdr, valgo, vales, vale, valemos, valéis, valen, valí, valiste, valió, valimos, valisteis, valieron, valga, valgas, valga, valgamos, valgáis, valgan
variar: variando, variado, varía, variar, varío, varías, varía, variamos, variáis, varían, varié, variaste, varió, variamos, variasteis, variaron, varíe, varíes, varíe, variemos, variéis, varíen
vencer: venciendo, vencido, vence, vencer, venzo, vences, vence, vencemos, vencéis, vencen, vencí, venciste, venció, vencimos, vencisteis, vencieron, venza, venzas, venza, venzamos, venzáis, venzan
vengar: vengando, vengado, venga, vengar, vengo, vengas, venga, vengamos, vengáis, vengan, vengué, vengaste, vengó, vengamos, vengasteis, vengaron, vengue, vengues, vengue, venguemos, venguéis, venguen
venir: viniendo, venido, ven, vendr, vengo, vienes, viene, venimos, venís, vienen, vine, viniste, vino, vinimos, vinisteis, vinieron, venga, vengas, venga, vengamos, vengáis, vengan
ver: viendo, visto, ve, ver, veo, ves, ve, vemos, veis, ven, vi, viste, vio, vimos, visteis, vieron, vea, veas, vea, veamos, veáis, vean
verificar: verificando, verificado, verifica, verificar, verifico, verificas, verifica, verificamos, verificáis, verifican, verifiqué, verificaste, verificó, verificamos, verificasteis, verificaron, verifique, verifiques, verifique, verifiquemos, verifiquéis, verifiquen
verter: vertiendo, vertido, vierte, verter, vierto, viertes, vierte, vertemos, vertéis, vierten, vertí, vertiste, vertió, vertimos, vertisteis, vertieron, vierta, viertas, vierta, vertamos, vertáis, viertan
vestir: vistiendo, vestido, viste, vestir, visto, vistes, viste, vestimos, vestís, visten, vestí, vestiste, vistió, vestimos, vestisteis, vistieron, vista, vistas, vista, vistamos, vistáis, vistan
volver: volviendo, vuelto, vuelve, volver, vuelvo, vuelves, vuelve, volvemos, volvéis, vuelven, volví, volviste, volvió, volvimos, volvisteis, volvieron, vuelva, vuelvas, vuelva, volvamos, volváis, vuelvan
yacer: yaciendo, yacido, yace yaz, yacer, yazco yago yazgo, yaces, yace, yacemos, yacéis, yacen, yací, yaciste, yació, yacimos, yacisteis, yacieron, yazca yaga yazga, yazcas yagas yazgas, yazca yazga, yazcamos yazgamos, yazcáis yazgáis yagáis, yazcan yazgan yagan