El programa Project Impact de UT Southwestern ofrecerá pruebas de HIV gratuitas el miércoles 25 de julio de 9:30 a.m. a 3:30 p.m. en Richland College, 12800 Abrams Road en Dallas.

Las pruebas se ofrecerán a los alumnos y empleados de Richland y de la comunidad, mayores de 18 años. Se ofrecerán los resultados en menos de 10 minutos.

Mayor información: 972-238-6135 o en el correo  astarr@dcccd.edu

Si eres de los que les gusta trabajar en días festivos o fines de semana, además de laborar varias horas al día, tal vez tengas un problema.
Más allá de ser responsable o estar comprometido con tu empleo, puedes ser un workaholic, es decir, un adicto al trabajo . Checa cuáles son las características de un trabajador obsesivo e identifica si tú eres uno, así como los riesgos de serlo.

¿Qué es un workaholic?
A decir de la experta… Erika Villavicencio, psicóloga
Un trabajólico se distingue porque presenta ansiedad cuando no está haciendo una actividad de su trabajo, y se siente mejor si está en su oficina que en otro espacio.

O sea que, si trabajo en fines de semana porque debo entregar algo importante, ¿ya soy un “workaholic”?

Erika Villavicencio, psicóloga
Hay que distinguir que ser adicto al trabajo no es lo mismo que ser comprometido.
En nuestra cultura se han confundido estos términos, pero hay una diferencia entre dar resultados, tener compromiso, ponerse la camiseta y alcanzar los objetivos, versus desarrollar algún trastorno que dañe la salud e integridad.

Entonces, ¿cuándo se es un trabajador obsesivo?

Erika Villavicencio, psicóloga
Los ‘trabajólicos’ sienten culpa cuando no están trabajando -aunque no deban hacerlo-, y tienen pensamientos recurrentes sobre el trabajo. Un ejemplo: si estás en una reunión familiar y estás pensando: “híjole, ahorita pude haber avanzado en un reporte, en una investigación del trabajo, pero no, estoy aquí”.

Muy bien!!

Además…
Características de un “workaholic”:
Le cuesta mucho trabajo desarrollar actividades del trabajo en equipo.
No sabe delegar.
Suele ser perfeccionista y exigente.
¿Vacaciones? ¡Ni en sueños!

Estudio revela:
Según un estudio realizado por la Facultad de Psicología de la UNAM, en el que participaron 3 mil mexicanos:
35% de los encuestados se considera adicto al trabajo.
65% por ciento dijo que trabaja entre 10 y 12 horas al día.
La mayoría de los adictos al trabajo tiene entre 29 y 48 años edad.

¿Qué lo fomenta?
La tecnología, empleos precarios y la inestabilidad laboral son algunos de los factores que han inducido la adicción al trabajo.
1.- Desarrollo de la tecnología
Principalmente el avance de los smartphones , que posibilitan estar conectado en todo momento, es uno de los motivos que impiden olvidarse del trabajo.
2.- Aumento de empleos precarios
Cuando no se percibe un sueldo suficiente… Varias personas buscan un trabajo extra para elevar sus ingresos.
3.- Los trabajos temporales
Ante el miedo de perder el trabajo pronto, mucha gente busca demostrar que puede dar más para ver si consigue un contrato formal.

¿Cuál es el problema?
Tener adicción al trabajo afecta las relaciones personales del empleado, ya que muchas veces tienen poco contacto con amigos o familiares por dar prioridad al trabajo.
Y, aunque te guste trabajar mucho, todo debe tener un límite o puede afectar tu salud física o mental.
Enfermedades asociadas al trabajo:
Al trabajar demasiado:
Aumentan los niveles de estrés
El estrés debilita el sistema inmunológico.
Causa problemas digestivos.
Eleva la presión arterial.
Ocasiona irritabilidad, palpitaciones, cansancio o dolores de cabeza permanentes.
Trabajar en exceso puede provocar falta de apetito o gula. Además de alteraciones en los ciclos del sueño.

¡Ni un minuto de más!
Horas extras mortales
Las personas que laboran 11 horas al día son dos veces más propensas a padecer depresión.
Quienes trabajan 55 horas a la semana tienen 33 por ciento más riesgo de sufrir un infarto.
Datos de la OCDE indican que:
Los adultos del País trabajan, en promedio, 2 mil 246 horas al año, cantidad mayor a la de otros países.
Los mexicanos se retiran hasta a los 73 años, pese a que su esperanza de vida es de 75 años, en promedio.
¿Cómo solucionarlo?
Para superar la adicción:
Fija objetivos y plazos a cumplir en tu trabajo.
Evalúa tu desempeño con en base en cuántos objetivos cumples y no en cuántas horas trabajas.
Aprende a repartir responsabilidades
Si el equipo divide las tareas, todos ralizarán lo justo y el trabajo estará listo a tiempo.

Y si eres líder…
Busca que tus empleados estén sanos y satisfechos en su empleo, así podrán producir mejor.
Aprende cómo desarrollar una inteligencia emocional adecuada y una comunicación asertiva.

“Los líderes son los responsables de su equipo de trabajo, los responsables de llegar a resultados con la gente, no a pesar de la gente”.
-Erika Villavicencio, Psicóloga

Kayfman, Texas — El esposo de la actriz porno Stormy Daniels interpuso una demanda de divorcio en Texas.

Daniels, cuyo nombre real es Stephanie Clifford, asegura que tuvo relaciones sexuales con Donald Trump antes de que fuera presidente, lo que el actual mandatario niega.

Glendon Crain interpuso la solicitud de divorcio el 18 de julio ante una corte de distrito del condado de Kaufman, al sureste de Dallas.

En la solicitud de 13 páginas, Crain señaló que la causa del divorcio es adulterio y pidió la custodia exclusiva de la hija de 7 años de la pareja, además de una pensión alimenticia por parte de Clifford y una repartición desproporcionada de los bienes en común de la pareja.

El abogado de Daniels, Michael Avenatti, señaló a través de Twitter que Daniels y Crain decidieron poner fin a su matrimonio de mutuo acuerdo y que “cuestionan rotundamente” la “precisión” en la solicitud de divorcio.

Héctor Herrera ya anda presumiendo su nuevo rostro en Portugal.

Apoco no quedo hermoso nuestro @h.herrera16 ? . . . . . . . . . . #hector #hectorherrera #hh #seleccion #mexico #mexicana #mexicano #mx #ligamx #copamx #mexican #cirugia #rostro #bisturi #crack #pachuca #tijuana #rosarito #porto #portugal #oporto #worldcup #hermoso #beautiful #galan #guapo #hollywood #bradpitt #pitt

A post shared by La Copa (@lacopafutbol) on

Después de anunciar el pasado sábado que se había sometido a una rinoplastia funcional y una otoplastia, el futbolista mexicano decidió difundir por las redes sociales una fotografía de su nueva imagen, en la que se le ve acompañado de una dama y de Jesús “Tecatito” Corona.

El volante del Porto aprovechó sus dos semanas de vacaciones, tras su participación en el Mundial de Rusia con la Selección Mexicana, para someterse a dichas cirugías en la nariz y las orejas, de las cuales asegura ya está completamente recuperado para lo que serán los trabajos de pretemporada de los Dragones que comenzaron el domingo.

De esta forma, Héctor Herrera ya luce nueva nariz y orejas, aunque aseguró que el tratamiento fue por cuestiones de salud para que pudiera respirar mucho mejor y con ello alcanzar un más alto rendimiento deportivo, y no por cuestiones estéticas como se pitorrean de él en las redes sociales con los memes que aparecieron inmediatamente.

Boston — Una jueza federal rechazó el lunes la moción del gobierno de Donald Trump para desechar una demanda que alega que su decisión de poner fin a las protecciones especiales que impedían la deportación de inmigrantes haitianos, salvadoreños y hondureños fue motivada por racismo.

El fallo de la jueza de distrito Denise Casper significa que el caso que pretende evitar que el gobierno suspenda el estatus de protección temporal (TPS, por sus siglas en inglés) para miles de inmigrantes de esos tres países puede seguir adelante. Rechazó también la solicitud del gobierno de retirar al presidente republicano como acusado.

“Esto representa un desenlace extremadamente favorable para los inmigrantes hondureños, haitianos y salvadoreños que se han sentido completamente sorprendidos por la negativa del gobierno federal de conservar este programa de protección humanitaria y que están firmemente convencidos de que el racismo y la discriminación fueron el origen de la decisión de poner fin al TPS”, dijo Iván Espinoza Madrigal, director ejecutivo del Comité de Abogados por los Derechos Civiles y la Justicia Económica, un organismo sin fines de lucro que interpuso la demanda en febrero.

Casper rechazó una de las solicitudes de desagravio que hizo el grupo, pero permitió que las demás acusaciones sigan su curso, y afirmó que los inmigrantes habían presentado alegatos constitucionales verosímiles.

“Esta corte halla que la combinación de un impacto dispar sobre grupos raciales en particular, declaraciones de aversión por parte de personas de las que se alega convincentemente que estuvieron involucradas en el proceso de toma de decisiones, y un cambio presuntamente injustificado en las políticas, es suficiente para argumentar creíblemente que un propósito discriminatorio fue un factor motivante en una decisión”, escribió Casper.

El Departamento de Justicia no ha respondido por el momento a un correo electrónico enviado para solicitar sus comentarios.

El mes pasado, un juez federal en San Francisco se negó a sobreseer una demanda similar que impugnaba la decisión del gobierno de poner fin a las protecciones para inmigrantes de El Salvador, Haití, Nicaragua y Sudán.

El estatus de protección temporal proporciona refugio a personas provenientes de países que experimentan conflictos armados, desastres naturales y otros problemas.

El programa ha sido prorrogado continuamente para los haitianos desde un terremoto que asoló el país caribeño en 2010.

Por su parte, los salvadoreños han gozado de la protección desde que el país fue devastado por terremotos en 2001. Para los hondureños, el TPS ha estado vigente desde 1999 después de que el huracán Mitch causó graves daños en la nación centroamericana el año previo.

El gobierno de Trump argumenta que la situación en esos países ha mejorado y que el programa no fue diseñado para que las protecciones fueran prorrogadas continuamente.

Miguel Herrera jalará varías orejas tras la derrota de su equipo ante Necaxa.

El estratega del América terminó molesto luego de la cara que mostraron sus jugadores en el arranque del Apertura 2018.

“No se toman las cosas con calma, hay que pensar que estamos empezando el torneo, pero no con calma. Cuando haces un partido tan malo no puedes tener calma, tienes que jalar orejas y empezar a trabajar otra vez y rotar la competencia. El que ande mejor es el que va a jugar”, dijo el DT americanista tras el partido contra los Rayos.

Herrera aceptó que las Águilas cometieron fallas graves que subieron al marcador.

“No, la verdad es que no tuvimos un buen partido. Tuvimos muchos errores que derivan en los goles de Necaxa, dos errores muy graves que derivan en esos goles. Después adelante tampoco pudimos ser concretos”, explicó.

El “Piojo” reconoció que tampoco el ataque le terminó por convencer, pese a que Roger Martínez se estrenó con gol en su primer partido de Liga MX con el América.

“Creo que no hacemos un buen partido por tiempos, después tuvimos la pelota e intentamos llegar, pero desafortunadamente no pudimos concretar otra jugada de gol y ellos se defendieron bien e hicieron un buen trabajo”.

Finalmente, el estratega del conjunto de Coapa señaló que al final del encuentro ingresó al terreno de juego por sus jugadores, quienes protestaron de forma airada al árbitro Jorge Isaac Rojas.

“Al final tengo que sacar a mis jugadores porque con estos arbitrajes tan malos puede ser perjudicial que estén ahí reclamando”, sentenció

Boca del Río, México — Es como si Letty Stegall estuviese allí, en su casa de Estados Unidos, junto a su hija, alentándola para que complete sus tareas escolares. Cuando su esposo va a la tienda de comestibles, ella arma la lista de cosas a comprar con él. En el bar donde trabajaba, sigue dándole una calurosa bienvenida a los clientes y durante la cena en su casa, ve lo que cocinó su familia.

El rostro de Stegall, sin embargo, aparece solo en una pantalla y sus palabras llegan a través de conexiones telefónicas inestables y de una andanada de mensajes de texto. Su familia está a 2,575 kilómetros (1,600 millas) de distancia. Una mujer que se casó con un estadounidense, dio a luz un hijo estadounidense y se siente estadounidense fue deportada a su México natal.

Quisiera estar allí. Es lo único que deseo”, comenta acerca de su vida en Kansas City, Missouri. “Quiero estar de nuevo con mi familia”.

A medida que Estados Unidos endurece sus políticas hacia la inmigración ilegal, miles de personas que se sentían como en su casa en suelo estadounidense se han tenido que ir. A menudo dejan atrás esposos e hijos que son ciudadanos o con estatus migrtorio legal en el país y deben encontrar la forma de salir adelante con familias desgarradas. Estudios indican que entre 8 y 9 millones de estadounidenses, la mayoría de ellos menores, viven con al menos un pariente que no está en el país legalmente, lo que hace que cada paso que se da para deportar a un inmigrante probablemente afecta a un ciudadano estadounidense o un inmigrante con status legal.

La deportación de Stegall implica que probablemente no pueda regresar a Estados Unidos por una década. Ella reza para que el papeleo para regularizar su situación a partir de su matrimonio con un estadounidense dure no más de dos años, pero no tiene garantías.

Por ahora, es una extraña en una tierra vagamente familiar, de la que se fue a los 21 años, en 1999. Su teléfono y su computadora son su único vínculo con una vida que ya no es suya. Cuando su hija de 17 años Jennifer Tadeo Uscanga llega a la casa de la escuela, Stegall está allí, recibiéndola a través de FaceTime. Observa imágenes transmitidas por 16 cámaras en el bar que sigue manejando desde la distancia. Le envía a Steve Stegall, su esposo desde hace seis años, un beso al acostarse, apoyando sus labios en la pantalla del celular.

El mundo análogo en cuatro dimensiones que tanto disfrutaba fue aplanado y digitalizado. Está consciente de lo extraño que parece todo, pero se pregunta si tiene alguna otra alternativa. ¿Debe sacar a Jennifer del único mundo que conoce, donde sus sueños de ir a la universidad y tener una carrera parecen tan posibles? ¿Debería pedirle a Steve, nacido y criado en Kansas City, que deje el negocio y su casa para irse a vivir a una tierra cuyo idioma no habla y cuya seguridad podría verse comprometida por los carteles de las drogas?

“Lo perdí todo”, comenta. “Estoy sola”.

Una vida en Kansas City

Stegall camina por calles de viviendas modestas, pintadas en colores brillantes, junto a árboles de guayabas amarillas y a una carnicería de la que cuelgan salchichas que parecen adornos de navidad. Palmeras tapan un cielo azul y abajo hay una cantidad de flores moradas.

Abunda la belleza en Boca del Río, una pequeña ciudad en el Golfo de México, pero a Stegall le cuesta disfrutarla. Ni siquiera cuando dobla en la esquina y se topa con un mar azul cambia su espíritu. Se moja la cara con agua salada y se frota los brazos. Esta sería una linda vacación, se dice, pero es una copia barata de la vida que llevó hasta hace unos pocos meses.

Stegal se crió a dos horas de aquí, en Cosamaloapán, una región plana, agrícola, de Veracruz, estado de la costa oriental de México. Sus padres tenían una mueblería que les permitía vivir bien, pero las historias de una prima que se radicó en Overland Park, Kansas, convencieron a Stegall de que tendría más oportunidades en Estados Unidos. Fue así que le pagó a un coyote $3,000 para cruzar el río Bravo.

Fue arrestada y devuelta a México, pero al día siguiente logró cruzar la frontera. Llegó a la zona de Kansas City y consiguió trabajo como ayudante de mozo. Se especializo en ese campo y fue progresando: mesera, bartender y finalmente administradora de restaurantes.

Se casó y dio a luz a Jennifer, pero el matrimonio no funcionó y se divorció. Luego se enamoró de Steve, para quien Jennifer es como su propia hija. Stegall habla bien inglés y tiene un buen salario. Junto con Steve compraron una casa y ella llegó a ser el alma de The Blue Line, un bar que administra con su marido. Durante los Juegos Olímpicos, se envolvió en una bandera roja, blanca y azul, y cuando se tocaba el himno estadounidense, se le erizaba la piel y le pedía a su esposo que se sacase la gorra en un acto solemne.

Sus padres, mientras tanto, le contaban historias de secuestros y decapitaciones en Cosamaloapán. De la forma en que un cartel se apoderó de la ciudad y su familia tuvo que dejar su casa y su negocio, y radicarse en Boca del Río. Agradeció a Dios de que pudieron escapar. Pensó que ella jamás volvería.

El arresto

En Kansas City, el temor a ser arrestada sin papeles se fue disipando con los años. La retórica de Donald Trump en la campaña presidencial la preocupó un poco, pero el futuro presidente hablaba más que nada de perseguir a violadores, asesinos y pandilleros, no a gente como ella. Además, tenía una tarjeta del Seguro Social, que consiguió después de casarse, un permiso de trabajo y una licencia de conducir.

Estaba saliendo de su casa rumbo al gimnasio la mañana del 26 de febrero, cuando tres autos la bloquearon. Salieron unos agentes, abrieron la puerta de su vehículo y le dijeron que estaba detenida. Ella les pidió que revisasen sus papeles y pensó que se trataba de un error.

Estoy casada con un ciudadano estadounidense”, les informó. “Tengo una hija que es ciudadana”.

Seis años antes, la policía la había detenidos a pocas cuadras de su casa y la había acusado de manejar en estado de ebriedad. Ese arresto hizo que las autoridades se diesen cuenta de que estaba en el país ilegalmente. Pasó un mes en la cárcel y su caso fue a parar a los tribunales de inmigración.

Llora al recordar ese incidente, consciente de que no se encontraría en su situación actual de no haberse puesto al volante ese día. Dice que está pagando el precio de ese error y está convencida de que su deportación fue injusta.

Se pregunta por qué el gobierno la emprende contra gente como ella, que cometieron infracciones menores, y no en los “bad hombres” que condenó Trump. ¿Su hija y su esposo no se merecen mantener la familia intacta? ¿No cuentan para nada los años en que pagó impuestos, aprendió inglés e hizo una vida prístina?

“No expulsaron a las personas peligrosas”, se queja Stegall, quien tiene 41 años. “Los asesinos siguen allí. Los bandidos siguen allí. Los violadores siguen allí”.

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (conocido por sus siglas en inglés, ICE) a menudo destaca las condenas que pesan sobre los inmigrantes sin papeles que son detenidos, pero hay más arrestados con condenas por delitos menores como manejar en estado de ebriedad (59,985 arrestos en el 2017) que detenciones de personas condenadas por homicidios, violaciones o secuestros (en total, 6,553 en el 2017). Y las detenciones de personas sin condenas aumentaron significativamente durante el gobierno de Trump.

Oficialmente, el proceso de deportación de Stegall comenzó bajo la presidencia de Barack Obama, un período caracterizado por una enorme cantidad de deportaciones. Pero en los dos últimos años de su gobierno hubo un cambio de tácticas y se instruyó al ICE que actuase con discreción y dejase en suspenso las deportaciones de personas con hijos estadounidenses o que viven en el país desde antes del 2010 y nunca se metieron en líos.

Los arrestos por manejar en estado de ebriedad eran vistos comouna prioridad intermedia”, según Randy Capps, experto en deportaciones del Instituto de Políticas Inmigratorias, y a las personas como Stegall generalmente se les permitía permanecer en el país durante la última etapa del gobierno de Obama. Debían presentarse periódicamente a oficinas del ICE, pagar unas comisiones para procesar sus casos y no meterse en problemas.

Un decreto presidencial de Trump cambió todo eso y determinó que todo inmigrante sin un status legal podía ser arrestado. Ni siguiera el matrimonio con un estadounidense, que parecía el camino más seguro hacia la regularización de un status inmigratorio ilegal, garantizaba ya nada.

Stegall no solicitó la “tarjeta verde” de residente después de casarse porque un abogado le dijo que no tenía nada de qué preocuparse al tener un esposo y una hija estadounidenses. Si pedía la residencia, le dijeron, probablemente debería regresar a México para esperar que se tramitase la solicitud.

Cuatro días después de ser arrestada en febrero, Stegall consiguió que se aplazase su deportación a la espera de una audiencia. Pero para entonces el ICE ya la había puesto encadenada en un vuelo rumbo a Brownsville, Texas, donde se le instruyó que cruzase la frontera a pie y regresase a México. Su familia, aliviada por haber conseguido una postergación de la deportación, ni sabía que se había ido.

“Ahora la norma es apresurar las cosas y sacar a la gente del país lo más rápidamente posible, sin importar lo que está sucediendo”, afirmó la actual abogada de Stegall, Rekha Sharma-Crawford.

El regreso a México

En su casa en una calle arbolada de Kansas City, todas las paredes, las mesas y los estantes tienen fotos familiares, pero uno de los rostros sonrientes que aparecen en ellas está ausente. Como consecuencia de esa ausencia, las plantas se están marchitando y muriendo, la ropa sale de la lavadora descolorida. Las cenas, antes un desfile de platos apetecibles que les encantaban a Steve y Jennifer, son hoy desanimadas. En las celebraciones familiares abundan las lágrimas.

“No está muerta”, dijo Jennifer al hablar de su madre. “Pero no está aquí”.

El esposo de Stegall se siente deprimido y le ha dado por aferrarse a un osito de peluche rosado cuando no está tratando de sacar adelante su negocio. Sus suegros demoraron su jubilación porque hacen falta en el bar para reemplazar a una mujer que consideran su hija.

Una adolescente que considera a su madre su mejor amiga se ha quedado sin su confidente.

El día del cumpleaños de Jennifer, poco después de la deportación de su madre, la muchacha comió su plato preferido, fetuccini Alfredo, en un restaurante Olive Garden y como regalo el perfume de Versace que tanto quería. Su madre le cantó el Feliz Cumpleaños por FaceTime, pero eso no bastó para aplacar su tristeza.

Se acercaba su graduación y quería tener a su madre a su lado para que la ayudase a comprar su vestido para la fiesta. A último minuto necesitaba que le hiciesen un dobladillo, y no estaba ella para salir al rescate.

Todos los momentos importantes en la vida de Jennifer —su último año en la secundaria, las Navidades, la graduación, la universidad— se verán empañados en parte porque la persona que más quiere no estará allí para compartirlos.

“Dios mío”, escribió Jennifer al juez de inmigración que lleva el caso de su madre, “mi propio país es el que me ha causado tanto dolor”.

Antes de la deportación de Stegall, su abogado dijo que Jennifer sufría de depresión y ansiedad, causadas por la perspectiva de que su madre sea deportada. Steve cuenta que cuando le dijo a Jennifer que el ICE se había llevado a su madre fue el peor momento de su vida. La muchacha apoyó su cabeza en un hombre de su padrastro y los dos lloraron juntos.

Somos los mejores amigos”, relata Stegall. “Cuanto te sacan a alguien de tu vida un día, deja un enorme vacío. Llegas a tu casa y no está allí. No la ves dando vueltas, no escuchas su sonrisa”.

En The Blue Line, cuyas paredes están cubiertas patines de hockey sobre hielo, el bartender luce una camiseta que dice “#BringLettyHome” (traigan de vuelta a Letty) y en un extremo hay una caja adornada con una bandera que dice “Cartas para Letty”.

“La vida no está completa sin ti”, dice una. “Un par de tacos y unos pocos tragos en la ‘happy hour’ no son lo mismo sin tu sonrisa”, señala otro. “No me conoces, pero me enfermé cuando supe lo que te pasó”, escribió otra persona.

Jennifer Rice, una mesera que ha asumido algunas de las tareas de supervisión de Stegall, dice que le cuesta comprender todo lo que representa su ausencia. Los clientes preguntan por ella todos los días. Sienten que les falta una amiga.

“De repente, se ha ido”, dice Rice. “No se puede describir lo que eso significa”.

No se puede contener y llama por teléfono a Stegall. “Te extraño tanto y cuando hablamos de ti, me enfado. Me entristezco”, le dice Rice y empieza a llorar. “Te quiero mucho”.

En México, Stegall se saca los anteojos y se seca unas lágrimas.

Muchos de los presentes en el esta noche, incluidos los padres de Steve, votaron por Trump. Les gustó su promesa de traer empleos de vuelta a Estados Unidos y la de tomar medidas para que el comercio con China sea más justo. Apoyaron asimismo la idea de que había que deportar a los inmigrantes sin permiso de residencia que cometieron delitos. Nunca pensaron que una de las deportadas sería Stegall, por más que estuviese en el país ilegalmente.

“Siempre me sentí orgullosa de ser estadounidense”, expresó Shirley Stegall, la madre de Steve. “Ahora me siento avergonzada”.

Jerry Rosetti, quien tomaba un whiskey cerca de la caja con cartas para Stegall, considera que no se la debió deportar y que lo que le pasófue injusto”. Pero al mismo tiempo estima que hay que hacer algo con la inmigración ilegal y apoya al presidente.

Cambiaría de lugar con ella en un instante”, asegura. “No debería estar en México. Debería estar aquí en estos momentos”.

Esa dicotomía molesta a Steve. No concibe que alguien pueda expresar compasión por su esposa y apoyar a Trump.

Está destruyendo las vidas de estadounidenses”, se quejó. “¿Cómo puedes hacer eso? ¿Cómo es posible que le haga esto a su propia gente?”.

La vida en México… y en español

El paso del tiempo cambia muchas cosas. Letty Stegall recuerda la primera época en Kansas City, cuando el frío parecía insoportable, los números en los termómetros y los precios algo totalmente ajeno, la comida feísima. Le costaba comunicarse y a cada rato le repetían la frase: “Estás en Estados Unidos. Habla inglés”.

Ahora extraña los cambios de estación y lo que no termina de dominar son los grados en Celsius y los pesos. Añora la versión estadounidense de los platos mexicanos y esas almas estadounidenses de las cuales quiere verse rodeada. A veces le cuesta encontrar una palabra en español o termina diciendo algo en spanglish.

“Tía, estás en México”, le recuerda un sobrino.

Vuelve a la casa de Boca del Río, que comparte con otras ocho personas, después de dar unas vueltas por la tarde. Al anochecer, se ilumina la pantalla de su computadora. Y aparecen imágenes del bar, de sus amigos; pregunta por qué todavía no se sirvió a un cliente, nota cuando se enciende una luz que revela que hay una llamada y nadie atiende.

Quisiera estar adentro de la computadora”, afirma.

Ver lo que fue su vida en la pantalla la distrae y le devuelve una parte de lo que se le sacó. Siente que nunca se fue y eso la ayuda a pasar el tiempo.

Una hora es un mes, un mes es un año”, señala.

Se acerca la medianoche y ella está acurrucada en su cama en la pequeña habitación que le arrebató a su sobrino, con paredes de cemento y un gran espejo con fotos familiares. Está recostada, luciendo una camiseta negra de Coors Light y pantalones de pijama con diseño de leopardo, cuando aparece la imagen de su hija en FaceTime.

Hablan de la cena y se cuentan chismes sobre la boda de una conocida. La comunicación concluye como siempre, con una serie de oraciones y de “te quiero”.

Ella y Steve se envían mensajes de texto comentando lo que pueden ver juntos en Netflix, aunque con frecuencia deciden que están demasiado cansados para hacerlo. Hablan de las banalidades cotidianas, bromean diciendo que van a bajar de peso y él le cuenta acerca de su visita a un psiquiatra. Finalmente los dos posan sus labios en la pantalla y se despiden con un beso.

Ella le da una última mirada a las cámaras del bar, donde la gente ya empieza a irse. Cierra la pantalla y se duerma.

Sueña que está en su casa de Kansas City, con sus techos altos y la nevera de acero inoxidable cubierta de imanes. Sus perros, Blue y Bella, acaban de regresar del sitio donde los dejan durante el día. Blue tiene una molestia en una pata. Jennifer se irrita, porque le dijo a su madre que no los dejase allí. Su esposo discute con ella acerca de algo de lo que no se acordará al día siguiente.

Cuando despierta y recuerda el sueño, se siente feliz. Fue un buen sueño. Por un momento estuve de vuelta en su casa.

Aída Cuevas traerá al Norte de Texas su gira para honrar al fallecido Juan Gabriel.

“Totalmente Juan Gabriel” es el nombre del espectáculo de la cantante mexicana que se presentará el 16 de octubre en el AT&T Performing Arts Center de Dallas.

Con 42 años de trayectoria artística y una colección de 39 álbumes, Cuevas, conocida como “La Reina de la Canción Ranchera”, es una figura destacada dentro del ámbito musical en México.

El más reciente trabajo de Cuevas, Totalmente Juan Gabriel Vol. II, es el segundo de cinco CDs en los que rinde homenaje al legendario cantautor mexicano, quien falleció hace dos años.

Juan Gabriel produjo dos álbumes para Cuevas, Aída Cuevas canta a Juan Gabriel (1983) y Éxitos (1985). El primer volumen de Totalmente Juan Gabriel fue lanzado en 2013.

Durante el show, Cuevas celebra la vida y carrera de su amigo y mentor. La gira de homenaje se presenta en escenarios en México, Estados Unidos y Canadá hasta noviembre.

Cuevas es la única artista autorizada por los herederos de Juan Gabriel para grabar y llevar su música de gira, aclaró el AT&T Performing Arts Center en un comunicado de prensa.

Aída Cuevas. Foto Agencia Reforma

Con reconocimientos

Cuevas se convirtió en la primera cantante mujer del género mariachi en ganar un Grammy en la premiación de 2018 al Mejor Álbum de Música Regional Mexicana por su CD Arrieros somos (Versiones Acústicas).

El álbum es una colección de interpretaciones acústicas de clásicos mexicanos del renombrado compositor Cuco Sánchez.

Anteriormente había ganado un Latin Grammy al Mejor Álbum de Tango por De corazón a corazón Mariachi tango , lanzado en 2010.

Además de su Grammy y su Latin Grammy, la artista mexicana obtuvo siete nominaciones al Latin Grammy en la categoría de Mejor Álbum de Mariachi/Ranchera.

Cuevas interpretará una amplia gama de canciones con mariachi como los emblemáticos éxitos de Juan Gabriel, “Te doy las gracias”, “Te vas a quedar con las ganas” y “Quizás mañana”, así como nuevas canciones de Totalmente Juan Gabriel Vol. II , como “Gracias por todo”, “Cada vez, cada vez” y “Buscando el séptimo amor”.

TOTALMENTE JUAN GABRIEL

Qué: Concierto de Aída Cuevas

Cuándo: Martes 16 de octubre, 8 p.m.

Dónde: AT&T Performing Arts Center, Dallas

Entradas: Boletos en preventa en el teléfono 214-978-2888

Información: attpac.org

El periodista Rubén Pat, dueño del portal Semanario Playa News, fue ejecutado esta mañana en Playa del Carmen, Quintana Roo.

De acuerdo con reportes en medios locales, los hechos ocurrieron cerca de las 6:00 horas, afuera de un bar ubicado en la Colonia Centro de la localidad.

Pat recibió varios impactos de bala, sin que hasta el momento se tenga rastro de los responsables.

Al respecto, el Ayuntamiento de Solidaridad informó que la Policía Municipal y la Fiscalía General del Estado realizan las indagatorias pertinentes.

El Gobierno de Quintana Roo lamentó el asesinato del periodista y condenó cualquier acto de violencia.

Este crimen ocurre a menos de un mes del asesinato del comunicador José Guadalupe Chan Dzib, en Felipe Carrillo Puerto.

Nueva York — La compañía de moda de Ivanka Trump cerrará sus puertas luego de que algunas tiendas dejaron de vender su línea de prendas de vestir y de que decidió que las restricciones éticas estaban frenando su capacidad.

La hija del presidente Donald Trump dijo en un correo electrónico enviado a la cadena CNBC que “cuando comenzamos esta marca, nadie pudo haber pronosticado el éxito que lograríamos. Tras 17 meses en Washington, no cuándo o si regresaré algún día al negocio, pero lo que es que mi atención en el futuro inmediato estará en el trabajo que estoy haciendo aquí en Washington, así que tomar esta decisión ahora es el único resultado justo para mi equipo y socios”.

El diario New York Post reportó que los empleados de la compañía habían sido notificados que serán despedidos. El Wall Street Journal también informó sobre el cierre de la empresa.

Ivanka Trump, quien trabaja como asesora de su padre, ha alentado a las compañías estadounidenses a contratar trabajadores del país. En el pasado, su empresa ha sido acusada de emplear trabajadores extranjeros para elaborar sus productos en otros países.

Las opiniones sobre la empresa se han vuelto polarizadas y ha enfrentado boicots por parte de opositores al presidente Trump.
Debido a una baja en las ventas, la tienda departamental Nordstrom dejó de vender la marca Ivanka Trump el año pasado y recientemente se reportó que Hudson Bay había hecho lo mismo.

La compañía también se ha visto señalada por expertos en ética gubernamental debido a la aprobación de marcas registradas por parte de gobiernos extranjeros como el de China, los cuales buscan congraciarse con el presidente Trump.

“Las opiniones sobre la marca se han polarizado y se ha convertido en blanco de manifestantes y boicots”, dijo Neil Saunders, director general de GlobalData Retail. “Si bien la compañía aún es viable, hacer negocios se ha convertido en algo mucho más difícil y esos problemas solo aumentarán”.

La transferencia de Kellyn Acosta a los Rapids de Colorado llegó en el momento justo.

El seleccionado estadounidense ya no estaba a gusto en el FC Dallas.

Creo que en Dallas, no estaba disfrutando del futbol de la manera que quería. Creo que un cambio de escenario me ayudará. Los cambios son difíciles, pero es un desafío que me beneficiará , dijo Acosta al Denver Post el lunes .

Acosta fue transferido a Colorado el domingo a cambio del delantero senegalés Dominique Badji, un puesto para extranjeros hasta la campaña siguiente, y la selección de los Rapids en la primera ronda del MLS SuperDraft 2019.

La más clara señal del malestar de Acosta en FC Dallas fue cuando salió de cambio al minuto 32 del partido que su equipo perdió 3-0 ante los Red Bulls de Nueva York el 23 de junio. Cuando el entrenador Oscar Pareja decidió sacarlo de la cancha y meter a Michael Barrios, Acosta mostró su enojo al no saludar a su compañero de equipo durante el cambio y dirigirse directamente al vestidor, en vez de quedarse en las bancas.

Acosta ya no estaba rindiendo al nivel que se esperaba de él, cuando a finales del año pasado se lo manejaba como la gran figura a seguir en el futbol estadounidense.

Momentos de esplendor

Su destacado trabajo en la selección estadounidense mayor, con la que debutó en 2017 e inmediatamente ganó la Copa Oro, lo consagró como una promesa del futbol de este país, pero al quedar fuera del Mundial, se apagaron los reflectores.

Rumores de interés de clubes europeos surgieron a finales del año pasado. Dan Hunt, presidente del FC Dallas, negó que haya habido ofertas por Acosta, en una entrevista con Al Día en diciembre.

En el intercambio con los Rapids, Dallas retuvo el 50 por ciento de cualquier posible transferencia internacional de Acosta hasta el verano de 2020.

Inicios en Texas

Acosta, nacido en Plano, surgió de las academias del FC Dallas y firmó con el primer equipo en julio de 2012.

Dejar un club en el que he estado por 10 años es algo difícil de hacer”, reconoció Acosta, en conferencia de prensa el lunes a su arribo a Colorado.

Su debut en primera división llegó en 2013, y durante cinco temporadas fue una pieza clave del conjunto de Frisco.

“Kellyn ha crecido con la organización del FC Dallas. Siempre será una parte maravillosa de nuestra historia”, dijo Pareja en un comunicado del equipo enviado el lunes.

Su mayor rendimiento

Los mejores años en Dallas del mediocampista que este martes cumplió 23 años, fueron 2016 y 2017. Hace dos años, fue titular en 24 de 32 partidos que disputó, anotó dos goles y aportó cinco pases para anotación. El año pasado salió de inicio en 20 de 23 partidos en los que pisó la cancha, anotó tres goles y dio dos asistencias. Pero este año las lesiones limitaron su trabajo.

Una cirugía por hernia deportiva en febrero lo dejó fuera del arranque de la temporada. Su recuperación demoró cerca de ocho semanas, y apenas volvió a jugar, el 5 de mayo en el empate de visita 1-1 ante LAFC.

En total, Acosta participó en 2018 en 13 partidos, ocho de titular, y aportó un gol y dos asistencias.

Acosta espera que con el cambio de equipo pueda volver a ser protagonista en el terreno de juego.

Quiero volver a disfrutar del juego otra vez”, dijo Acosta, “y este es el paso correcto que necesitaba tomar para poder hacer eso. Estoy feliz de estar aquí. Solo por venir a entrenar ya estoy disfrutando”.

 

Este miércoles dará inicio el campamento de entrenamiento de los Cowboys, donde podrán notarse varios vacíos de estrellas, luego de una temporada de cambios.

La estadía de 25 días este año en Oxnard, California tendrá un perfil muy diferente para Dallas, dada la ausencia del ala cerrada Jason Witten y del receptor Dez Bryant.

Dez Bryant (88) y Jason Witten. (Jae S. Lee/The Dallas Morning News)

El equipo está recibiendo un influjo de juventud; ya solo quedan tres jugadores de 30 años o más en la nómina.

Durante el mes que viene los Cowboys reducirán su plantel a los 53 jugadores finales, y mientras tanto darán algunos vislumbres de lo que veremos en la temporada regular.

Uno de los puntos más importantes a observar durante el campamento de entrenamiento, será ver quién asumirá como un destacado ala cerrada.

Posición en juego

Por primera vez desde principios de los 2000, los Cowboys están en busca de un ala cerrada titular.

El veterano Jason Witten se retiró durante este receso de temporada, dejando un vacío en el campo y en el vestuario.

La opción de los Cowboys con más experiencia es Geoff Swaim, el seleccionado de séptima ronda en 2015 egresado de Texas.

Está por iniciar su cuarta temporada y lleva nueve recepciones para 94 yardas en su carrera.

Pero Blake Jarwin, producto de Oklahoma State que quedó sin reclutar el año pasado, puede ser considerado como favorito para titular, ya que cuenta con el voto de los ejecutivos de Cowboys.

Y tampoco hay que dar por descontado al novato Dalton Schultz, pues el seleccionado de cuarta ronda exalumno de Stanford podría quedar en el grupo de los cinco.

Se estima que su transición será fluida porque en Stanford jugaba una ofensiva estilo profesional.

Rico Gathers, que empieza su tercera temporada pero que aún no ha jugado un partido de temporada regular; y el novato no reclutado David Wells, también competirán por tiempo de juego.

Gathers tiene las destrezas necesarias para destacar como amenaza en la zona roja, pero todavía necesita mejorar su bloqueo para demostrarles a los entrenadores que es una opción fiable.

Con la primera temporada de “Luis Miguel, La Serie” todos ganaron.

“El Sol” recibió como pago más de 5 millones de dólares; Netflix aumentó un millón más de suscriptores en México y el público pudo conocer la historias detrás del ídolo mexicano.

Las negociaciones para la segunda temporada continúan, sólo falta que se pongan de acuerdo con el pago, dijo Carlos Bremer, empresario y amigo de Luismi.

“Más les vale que abran bien la cartera (a Netflix) porque para ganar-ganar, hay que pagar. Si yo fuera él (Luis Miguel) no aceptaría menos de 10 millones de dólares, a él le pagaron por la primera temporada más de 5 millones de dólares”, dijo Bremer.

“Creo que no se debe aceptar nada menor a lo doble o al triple”, agregó tras pensarlo un instante.
Bremer, quien junto a los empresarios Miguel Alemán Magnani, Carlos Slim Domit y Alejandro Soberón se unieron para apoyar la reactivación de la carrera del cantante, señaló que la serie fue vendida a Televisa para su transmisión en televisión abierta.

“Yo digo que es 10 por ciento que sí se hace la segunda temporada, es un proyecto en el que todos ganan”, reiteró Bremer. “Netflix gana, los fans ganan, los millennials ganan (nuevos fans), Luis Miguel gana, todos ganamos, pero de que hay que negociar bien, hay que negociar.

“Yo nada más me involucro en las negociaciones cuando me preguntan, porque son puros amigos míos”.
En esos tratos también entran Diego Boneta y Óscar Jaenada, quien dio vida a Luisito Rey.

“Estaban batallando con Boneta, pero no deben batallar porque para Boneta puede ser también muy valioso. Y si Boneta no quiere, pues traemos otro. Claro, también que Boneta cobre más, tiene derecho. Pero de que tiene que haber una segunda temporada, obviamente, ¿cómo no va haber?”, agregó.

Reveló que todos los involucrados en la serie, incluso el mismo Luis Miguel, están sorprendidos con el éxito.
Celebración en Las Vegas

Luis Miguel se reencontrará con los amigos que lo apoyaron en los momentos más bajos de su carrera, cuando cancelaba conciertos y recibía demandas.

“El Sol” está programado para presentarse el 13 y 14 de septiembre en el Caesars Palace, y el 15 el “Canelo” se enfrentará a Gennady Golovkin en la T-Mobile Arena.

“Le quiero hacer a Luis Miguel una cena el domingo 16 con todos los que estuvimos en un principio, ya la estoy armando”, comentó el empresario regio.

“Estarán Carlos Slim Domit, el ‘Canelo’, Miguel Alemán Magnani, Antonio Cué, Alejandro Soberón, el torero Enrique Ponce y otros grandes amigos de Luis Miguel. Van a venir también Ximena Navarrete con su marido, Priscila Perales y Adrián Fernández”.

ASÍ LO DIJO
“(La serie) nada más era un apoyo para el tour (México por Siempre), no era para crear este fenómeno que pasó, se pensó en todo, pero no con esta magnitud”.
Carlos Bremer, empresario

Ciudad de México — El próximo presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador difundió el domingo el contenido de una carta de siete páginas que envió al mandatario estadunidense Donald Trump en la que detalla sus planes para mejorar la economía y la seguridad de México cuando asuma el cargo en diciembre a fin de evitar que los mexicanos emigren por necesidad.

Habrá muchos cambios”, afirmó el ganador de los comicios del 1 de julio en su misiva. “Y en este nuevo ambiente de progreso con bienestar, estoy seguro que podremos llegar a acuerdos para enfrentar juntos tanto el fenómeno migratorio como el problema de la inseguridad fronteriza”.

López Obrador también propuso que México y Estados Unidos elaboren un plan de desarrollo con recursos públicos y se invite a los países de América Central a participar a fin de que las personas de esa región no tengan que emigrar por necesidad económica.

Marcelo Ebrard Casaubón, que será el secretario de Relaciones Exteriores del próximo mandatario, leyó la carta en voz alta a la prensa reunida afuera de la llamada casa de transición de López Obrador. Ebrard dijo que Trump había recibido la misiva.

López Obrador, de izquierda, ha anunciado que durante su gobierno reducirá salarios y prestaciones de la alta burocracia en México. Asegura que los ahorros de esos recortes se canalizarán a programas sociales e infraestructura. También tiene previsto reducir impuestos al sector privado para estimular la inversión y la creación de empleos.

López Obrador dijo el domingo que algunos de sus futuros colaboradores se han ofrecido a trabajar gratis durante su gobierno de seis años. Varias personas que integrarán su gabinete son adineradas de manera independiente.

Es un privilegio enorme participar en un proceso de transformación. Eso no tiene precio”, afirmó el futuro mandatario.

Dijo que dará a conocer públicamente los sueldos de todos los cargos en el gobierno, desde los secretarios de alto rango hasta los policías. También anunció que su partido político, Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), no aceptará el excedente del financiamiento público que le corresponde por ley para el año entrante derivado de aumentar su presencia en el Congreso.

Morena podría recibir $1,400 millones de pesos ($73.5 millones), más del doble del presupuesto que se le asignó en 2018, dijo López Obrador. Las autoridades electorales mexicanas asignaron este año a Morena $650 millones de pesos.

Es demasiado en un ambiente de austeridad”, declaró López Obrador.

El futuro mandatario dijo que no quiere que Morena se convierta en un partido rico con políticos de carrera que olviden que su misión es servir a pueblo.

Por primera vez en la historia del equipo, los Rangers usaron no uno, sino dos jugadores de posición como pítchers.

Nunca es bueno que un jugador de posición suba al montículo.

Puede ser un momento gracioso para los compañeros del equipo y los fans que aún estén en el estadio, pero lo cierto es que termina siendo un juego de dar pena.

Fue así como Carlos Tocci y Ryan Rua no solo lanzaron en un partido perdido por 15-3 ante Oakland, sino que, en términos relativos, fueron los más efectivos de los cinco lanzadores que desplegaron los Rangers.

Tocci (dos outs) y Rua (tres) combinaron para lanzar 1 2/3 innings “perfectos” contra un equipo de Oakland que ya se había embolsado la victoria y que solo quería escapar del calor y volver al hotel.

Combinaron para hacer 17 lanzamientos, 13 de ellos a strike.

“Yo solo trataba de lanzarla sobre el plato”, dijo Rua. “No es tan sencillo, créame”.

Rua cerraba partidos en la universidad, pero nunca pensó que llegaría a ser pítcher de Grandes Ligas; mas la oportunidad de permitir algún descanso al atribulado bullpen valió la pena.

“Ambos queríamos hacerlo por el equipo”, comentó Rua. “Queríamos dar un descanso a los muchachos”.

El mánager Jeff Banister también llamó a la loma a Tocci, que no había lanzado desde que tenía 10 años.

La otra opción era Joey Gallo, quien sabe lanzar una bola de 95 mph; pero tiene un tobillo torcido.

Tocci dice que su reacción fue: “Nada, simplemente dame la pelota y a darle”.

Los Rangers no habían puesto a un jugador de posición a lanzar desde el 26 de julio de la pasada campaña, cuando Brett Nicholas cedió cinco hits y cuatro carreras en una entrada de un partido que perdieron por 22-10 ante Miami.

Vestida con una camiseta azul celeste estampada con la imagen de “Nuestra Virgen Guadalupana”, Bessi Rodríguez se sentó en una cómoda quinta fila en una de las salas del cinema Angelika Film Center de Dallas para ver el estreno del documental Santos Vive .

Junto a una audiencia de amigos de su familia, activistas y protagonistas del filme que con sus voces recrean la influencia de la comunidad chicana en Dallas, la mujer de 74 años repasó no solo el trágico asesinato de su hijo Santos Rodríguez a manos de un policía blanco,sino el auge y caída de Little Mexico, ese espacio de la ciudad que hoy es Uptown.

El asesinato del adolescente en 1973, considerado como un acto de brutalidad policial, marcó un momento histórico para la comunidad méxicoamericana en Dallas al transformar sus luchas civiles, impulsar la representación política y cambiar la composición racial y étnica del Departamento de Policía.

“No pensé que fuera a tener tantos aplausos. Fue muy bello”, dijo Bessi visiblemente conmovida por el afecto del público. “Me alegra que tanta gente haya venido a ver el documental pero cada vez que veía imágenes de mi hijo en la pantalla, fue muy triste. Me trajo muchos recuerdos”.

El estreno privado del filme se hizo en el marco del Festival de Cine de los Estados Unidos un día antes del 45avo aniversario del asesinato de Santos Rodríguez. Esta noche el público podrá verlo en el Texas Theatre a las 7:30 p.m.

El niño de 12 años recibió un disparo mortal  en la sien por parte del oficial Darrell Cain en un juego de ruleta rusa cuando estaba confinado en el asiento trasero de un auto policial cerca al Pike Park. Unas horas antes, Santos y su hermano, David Rodríguez, habían sido recogidos por la policía en su casa para ser interrogados sobre un robo de $8 en una máquina de refrescos.

Aunque David aún vive, presenciar la muerte de su hermano le ha causado severos traumas en su niñez y adultez según confiesa su madre. “David quedó muy traumado, todavía tiene pesadillas y necesita medicinas para poder dormir”, contó Bessi, quien prefiere que David no asista a estos eventos.

La muerte de Santos, las protestas generalizadas que provocó, así como el juicio del oficial Cain que fue sentenciado a cinco años de prisión por asesinato con malicia y fue liberado después de cumplir la mitad de la pena, hacen parte del documental que se apoya intensamente en imágenes de archivo suministradas por la Universidad Metodista del Sur (SMU).

La historia de los latinos en la ciudad 

Documentary filmmaker Byron Hunter answers a question after the screening of his film, "Santos Vive Project," at the USA Film Festival in the Angelika Film Center at Mockingbird Station in Dallas, Monday, July 23, 2018. (Ron Heflin/Special Contributor) ORG XMIT: RFH101
El documentalista Byron Hunter responde preguntas del público después del lanzamiento de “Santos Vive” en el Festival de Cine de los Estados Unidos en el cinema Angelika el lunes 23 de julio de 2018. Foto: Ron Heflin/ Especial para Al Día.

 

“Este fue un incidente que cambió no solo la vida de la familia Rodríguez sino a la ciudad, y cualquiera que sea de  descendencia chicana necesita conocer esta historia”, dijo el documentalista Byron Hunter cuyo principal propósito con el filme es asegurarse de que las generaciones más jóvenes sepan el impacto de los latinos en Dallas.

Hunter, quien creció en Dallas, pero ha vivido en el barrio de Harlem en la ciudad de Nueva York durante años, regresó a la ciudad  hace unos cuatro meses para unirse al proyecto Santos Vive.

“Little Mexico era el centro cultural de nuestra ciudad, la comunidad hispana era mucho más pequeña y sin embargo fueron esos espacios los que hoy hacen que a los latinos se les proyecte como la mayoría en el 2022” en la ciudad de Dallas, dijo Hunter.

De ahí su elección de imágenes icónicas que ocupan la primera parte del documental: los comienzos de Little Mexico o la Colonia, los negocios de la época que todavía siguen en pie como el restaurante Fenix o el Chico Café, la iglesia El Divino Salvador y la antigua preparatoria Crozier Tech a la que asistían todos los niños mexicanos en una suerte de segregación escolar.

Voces de activistas chicanos como Rosemary Valtierra Hinojosa. Alberto Orozco, el abogado Sol Villasana y Hadi Jawad, miembro del Centro de Paz y Justicia de Dallas, aparecen el filme para contar cómo los chicanos que emigraron a la ciudad después de la revolución mexicana, levantaron los barrios que han desaparecido lentamente ante el desplazamiento urbano. El documental retoma las voces de esas generaciones que buscan que la memoria de Santos no se olvide.

No hay monumentos

David Rodríguez, de 13 años, a la izquierda, y su hermano Santos Rodríguez, de 12 años, frente a un automóvil de un pariente en 1973, solo un mes antes de que mataran a Santos. Foto: Cortesía familia Rodríguez.

 

“Cuando yo tenía 12 años de camino a la escuela también tuve un encuentro muy violento con la policía que me recordó esta historia de Santos”, dijo Angelica Andrade de 20 años, quien es miembro del North Texas Dream Team.

Esta organización junto a Dallas Human Rights apoyó la recaudación de fondos para el documental que tuvo lugar en el Pike Park el jueves 19 de julio y el memorial en el cementerio el sábado 21 de julio.

“Creo que todos los jóvenes debemos saber lo que le pasó a este niño y por eso la proyección del documental en todas las secundarias de Dallas es el siguiente paso”, dijo Andrade.

La joven aseguró que el North Texas Dream Team también está buscando un espacio en el barrio Oak Cliff para hacer un mural para Bessi Rodríguez e invitó a los asistentes a enviar correos electrónicos a la administración de Pike Park para presionar a que se haga un monumento o una placa en honor a Santos.

“No hay ningún lugar en la ciudad que honre a Santos, la Policía de Dallas no ha emitido una disculpa formal, el distrito 2 ha aprobado $74,000 pero necesitamos más dinero y más distritos que apoyen la idea”, contó Andrade.

En el documental se muestra al Alcalde Mike Rawlings haciendo una disculpa pública por los hechos e incluso la carta que el presidente Jimmy Carter le envió a su madre Bessi en la que escribe que “la brutalidad y la insensatez del asesinato son censurables”, y que espera que “la condena del agente por asesinato con malicia sirvan para que se haga justicia”.

La memoria de Santos en Seattle

Bessie Rodríguez es recibida por niños y miembros de la comunidad en Seattle, donde un parque lleva el nombre de su hijo Santos. Foto: DIANNE SOLÍS

 

Sin embargo el único monumento físico real erigido para preservar la memoria de Santos está a unas 2,100 millas de distancia: en Seattle, Washington. Fue levantado gracias al trabajo de Estela Ortega, directora ejecutiva y cofundadora de El Centro de la Raza, quien vino a Dallas a ver el documental en el que también participó.

“Cómo teníamos tres acres de tierra no tuvimos que pedir permiso a la ciudad para nombrar el parque en honor a Santos”, contó Ortega. “Cuando supimos que la ciudad estaba buscando un espacio para hacer el parque, ofrecimos el nuestro, recibimos $350,000 para remodelarlo y pusimos una placa con su nombre”.

Ortega, nacida en Houston, reflexiona que cuando la comunidad chicana comenzó a movilizarse tras la muerte de Santos muchas cosas cambiaron en Dallas. Cree que es momento de que un grupo de latinos se apropie de este tema para preservar la memoria.

“Debe haber una visión de un artista que simplifique lo que se quiere, un boceto, una maqueta, algo tangible que se pueda poner en un papel para que sea la propuesta de la comunidad” dijo Ortega. “Así se le podrá pedir a cada político que esté aspirando a un cargo público a que se comprometa con hacer esto realidad”.

Bessi, la madre de Santos, dijo que cuando fue a la inauguración del monumento en Seattle fue uno de los momentos más felices de su vida. Ahora que la comunidad está recogiendo donaciones para ayudarla, dice que hay algo en lo que seguro invertiría ese dinero.

“Quiero poner una foto de mi hijo en la placa de su tumba”, aseguró. “El señor que me hizo su placa ya murió y ahora necesito fondos para pagar esos servicios de nuevo”, contó la madre a quien la ciudad nunca le dio ninguna compensación monetaria, sino que solo le reembolsó los servicios del funeral.

“Nada me va a devolver a mi hijo pero un reconocimiento a su memoria sería lo mínimo que yo pudiera esperar,” concluyó.

Ciudad de México — Entre enero y junio de 2018, el crimen organizado perpetró 11,241 ejecuciones en el país, un promedio de 60 al día, reportó el Semáforo Delictivo.

Santiago Roel, director de la organización, afirmó que ese tipo de asesinatos aumentó 28 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2017, que sumó 8,791.

En conferencia, el ex funcionario explicó que el número de asesinatos de este año también representa un récord histórico para un periodo idéntico.

“No son buenas noticias, tendría que pasar algo extraordinario, que no lo vemos, para que esto se revierta en el año”, apuntó Roel.

“No se trata de homicidios ordinarios, sino de ejecuciones para defender territorios de venta de drogas. Son pleitos de mafias de las drogas por territorios”.

Roel señaló que la entidad con mayor número de ejecuciones durante el primer semestre fue Guanajuato, con mil 241 casos.

Le siguen los estados de Baja California, Guerrero, Michoacán y Veracruz.

“Con plata o plomo, las mafias se han adueñado de las ciudades de México y han colapsado el Estado de Derecho”, abundó el también consultor.

Como no existe una cifra oficial pública de ejecuciones, éstas son contabilizadas por el Semáforo Delictivo a partir de una metodología propia de Lantia Consultores.

El Semáforo Delictivo reportó que a la par de las ejecuciones, crecieron los homicidios dolosos 15% durante el primer semestre.

Feminicidios

Cada día se reportan dos feminicidios en México. Entre enero y junio de este año, las Procuradurías y Fiscalías estatales iniciaron 387 carpetas de investigación por ese delito.

Abril fue el mes con mayor número de feminicidios, con 71 casos, seguido de junio, con 70; marzo sumó 64; enero y febrero 63 cada uno, y mayo registró 56.

El feminicidio es la conducta delictiva que comete una persona cuando priva de la vida a una mujer por razones de género.

Estadísticas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) reflejan un aumento de 10.5 por ciento en ese delito, en comparación con el año pasado.

En el primer semestre de 2017 se iniciaron 350 indagatorias por feminicidio, es decir, 37 menos que en el mismo periodo de este año.

Así, los datos del SESNSP indican que durante el primer semestre de 2018 la entidad con la tasa más alta de feminicidios por cada 100 mil habitantes fue Colima, con 1.81.

En los siguientes lugares estuvieron Zacatecas, con 1.56; Chihuahua, con 1.44; Sinaloa, con 1.35; Guerrero, con 1.33; Tabasco, con 1.28; y Morelos, con 1.17.

Entre enero y junio pasados, la tasa nacional fue de .61. Para elaborar este cálculo, el SESNSP utiliza sólo la población de mujeres por estado.

Por número de casos en el mismo periodo, las entidades que encabezan la lista son Estado de México y Veracruz, con 36; Nuevo León, con 30; Chihuahua, con 28; Guerrero, con 25; la Ciudad de México, con 22, y Sinaloa, con 21.

El año pasado, las entidades con las tasas más altas fueron Sinaloa, Oaxaca, Morelos, Tabasco y Sonora.

En diciembre pasado, el Gobierno federal y las entidades federativas acordaron que los homicidios dolosos de mujeres sean investigados bajo los protocolos de feminicidio.

Esperen ver más habilidades y menos piel en las actuaciones de las bailarinas de los Dallas Mavericks cuando empiece la temporada de la NBA en octubre.

(Tom Fox/The Dallas Morning News)

La nueva directora de los Mavs, Cynthia Marshall, ordenó que los uniformes de las porristas sean menos reveladores y que haya un enfoque más fuerte en las rutinas, más que en sus vestimentas.

“Queremos enfocarnos en las bailarinas como artistas y así destacar sus habilidades para que no sean vistas como objetos sexuales”, dijo Marshall en una entrevista el martes.

Cynthia Marshall

Marshall dijo que el nuevo look de las bailarinas es parte de un plan de 100 días para limpiar el nombre de la franquicia, que se vio envuelta en escándalos de acoso sexual en el pasado.

Sus diminutos tops y pequeños shorts serán reemplazados por indumentaria deportiva más cómoda.

Bailes como “shake your booty” (mueve tu trasero) quedarán en el pasado; Marshall quiere que los movimientos y canciones sean de un grado de hip-hop más profesional.

“Todos deben sentirse cómodos en la arena. No quiero que traigan al juego a un niño de 10 años y tengan que estar tapándole los ojos durante el espectáculo”, dijo Marshall.

(Vernon Bryant/The Dallas Morning News)

Waco, Texas — Un hombre que de acuerdo con las autoridades dirigió el cártel de Los Zetas en México fue declarado culpable de siete cargos relacionados con narcotráfico en Texas.

Juan Francisco Treviño Chávez, de 38 años, era el sobrino de dos jefes anteriores del cártel, que actualmente se encuentra fragmentado. Las autoridades dijeron que fue el responsable de enviar miles de toneladas de drogas a Texas, con un valor de miles de millones de dólares.

Un jurado federal deliberó durante unas dos horas en la ciudad de Waco antes de rendir su veredicto sobre cargos de asociación delictuosa para traficar drogas hacia Texas, asociación delictuosa para poseer armas de fuego y lavado de millones de dólares en ganancias del narcotráfico. Treviño podría ser sentenciado a cadena perpetua.

Fue arrestado hace casi dos años a las afueras de Houston. Los registros de la corte muestran que Treviño rechazó un acuerdo de culpabilidad que conllevaba una condena de 30 años en prisión.

La administración de Donald Trump fue advertida de que poner fin al estatus de protección temporal (TPS en inglés) que cobijaba a más de 300,000 ciudadanos de El Salvador, Haití, Honduras y Nicaragua, fortalecería y aumentaría las pandillas en Centroamérica, según un informe interno obtenido por CNN.

Las advertencias vinieron de funcionarios del Departamento de Estado y fueron incluidas en una carta del entonces Secretario de Estado Rex Tillerson, dirigida  a la entonces Secretaria de Seguridad Nacional, Elaine Duke, y fechada en octubre de 2017.

Los funcionarios señalaron que poner fin al TPS también podría dañar los intereses económicos y de seguridad nacional de los Estados Unidos, e incluso al impulsar la inmigración ilegal proveniente de países de centroamerica.

“Muchos de los deportados estarían acompañados por sus hijos nacidos en Estados Unidos, quienes serían vulnerables al reclutamiento de pandillas”, advirtió el reporte en la sección sobre Honduras.

“La falta de oportunidades legítimas de empleo es probable que empuje a algunos titulares de TPS repatriados, o sus hijos, a las pandillas u otros empleos ilícitos”, advirtió la sección sobre El Salvador.

“Sin empleo y pocos vínculos, las opciones para aquellos que regresan a El Salvador y aquellos que se sienten abrumados por la competencia adicional probablemente impulsarán una mayor migración ilegal a los Estados Unidos y el crecimiento de MS-13 y pandillas similares”, agregó el informe.

La administración ha argumentado que las condiciones en cada país han mejorado desde el desastre original, —como los terremotos en El Salvador (2001) y El Haiti (2010)— razón por la cual los ciudadanos pueden volver a su país y por tanto el estado protegido debe terminar.

Sin embargo el análisis señala que en los casos de Honduras y El Salvador, “no sería contrario al interés nacional de los Estados Unidos” permitir que los inmigrantes permanezcan, pues han sido una población “estable” que se ha “asentado exitosamente”.

Durante una audiencia ante el congreso en abril la secretaria de Seguridad Nacional, Kirstjen Nielsen, señaló que “la ley realmente restringe mi capacidad para extender el TPS”

“Algunos países siguen siendo inestables y tienen condiciones difíciles, pero si no son el resultado de la designación de origen, deben ser rescindidos”.

Los documentos fueron compartidos con CNN por la oficina del Senador Bob Menéndez de New Jersey, quien los solicitó bajo la ley de acceso a la información pública.

Menéndez,el miembro de mayor rango del Comité de Relaciones Exteriores del Senado, dijo que la administración está poniendo “en riesgo a sabiendas nuestra seguridad nacional y la seguridad de los beneficiarios de TPS y los niños estadounidenses”, y pidió que revoque su decisión.

A excepción de Nicaragua, el análisis del Departamento de Estado recomendó un período de reducción de 36 meses antes de que expiren las protecciones, argumentando que la terminación inmediata causaría riesgos más graves. Tillerson finalmente recomendó 18 meses, resolución que el DHS adoptó.

Tillerson en su carta también advirtió que los países centroamericanos “pueden tomar medidas de represalia en contra de nuestros intereses económicos y de seguridad nacional de larga data como retirarnos s u cooperación antinarcóticos y antipandillas (…) reduciendo su disposición a aceptar el regreso de sus ciudadanos deportados o absteniéndose de los esfuerzos para controlar la migración ilegal”.

Ciudad de México — El ganador de las elecciones presidenciales de México, Andrés Manuel López Obrador, difundió el martes una carta del mandatario estadounidense Donald Trump en la que insta a una renegociación más rápida del Tratado de Libre Comercio de América del Norte.

Trump también advirtió en la misiva que podría haber una ruta muy diferente si las discusiones se prolongan. En el pasado, el presidente estadounidense ha amenazado con cancelar el TLCAN.

Los representantes de México, Canadá y Estados Unidos tienen programada una reunión el jueves en Washington para reanudar las negociaciones.

En la carta de una sola página fechada el viernes, Trump dijo que considera que una exitosa renegociación del TLCAN generará más empleos y mejores salarios tanto para México como para Estados Unidos.

“Nuestras dos naciones se benefician de una América del Norte económicamente próspera”, escribió Trump.

Se prevé que el secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, y el secretario de Economía Ildefonso Guajardo, participen en las negociaciones de esta semana por parte de México, acompañados por Jesús Seade, un veterano de la OMC a quien López Obrador ha elegido como su futuro negociador comercial.

López Obrador, quien habrá de juramentar como presidente el 1 de diciembre, dijo que los miembros de su equipo de transición actuarán como observadores en las discusiones.

Después de leer en voz alta la carta de Trump, Marcelo Ebrard, el nominado de López Obrador para dirigir la cancillería mexicana, expresó esperanza de que se puedan lograr nuevos términos comerciales en un tiempo razonable, y que los tres países formen parte del acuerdo.

El gobierno de Trump impulsó en junio la idea de que se firmaran acuerdos comerciales individuales con Canadá y México luego de que las negociaciones tripartitas se estancaran.

Entre los puntos de mayor discrepancia en las negociaciones estaba la insistencia de Estados Unidos en que se incluyera una cláusula de expiración que obligaría a renegociar el pacto cada cinco años, así como diferencias en los parámetros para la industria automotriz.

Estados Unidos quiere un mayor contenido de Norteamérica en los vehículos, y que la producción se desplace a jurisdicciones que paguen más de 16 dólares la hora, lo que es el quíntuple del salario que reciben los obreros mexicanos de la industria.

Trump también escribió que instruyó a su equipo a que redoblara esfuerzos para atender cuatro prioridades compartidas con el equipo de López Obrador: comercio, migración, desarrollo y seguridad.

Así como usted, considero que hacer frente a la migración ilegal involucra mucho más que tan sólo una frontera fuertemente asegurada”, escribió Trump, en referencia al objetivo profesado de López Obrador de mejorar las condiciones económicas de México y Centroamérica para que menos personas sientan la necesidad de emigrar.

Oxnard — El dueño de los Cowboys de Dallas, Jerry Jones ratificó su postura al insistir que los jugadores permanezcan de pie durante el himno nacional, al afirmar el miércoles que no respaldará a nadie que decida permanecer en el vestidor.

Jones, quien habló durante su conferencia anual al inicio del campo de entrenamiento del equipo en California, se convirtió en el primer dueño en declarar públicamente que no permitirá que sus jugadores se ausenten durante la ceremonia del himno.

“Nuestra política es estar de pie para el himno”, comentó Jones.

La semana pasada, la NFL y el sindicato de jugadores acordaron la suspensión de una regla que aprobaron los propietarios de equipos que les daba a los jugadores la opción de permanecer en los vestuarios y permitía a los equipos disciplinar a los jugadores que se arrodillaran o sentaran durante el himno nacional.

“Todos saben cuál es mi postura”, respecto al himno, dijo Jones. La campaña pasada, fue el primer dueño en declarar que enviaría a la banca a un jugador que se manifestara durante el himno.

Qué: Los cantantes y artistas musicales están invitados a realizar versiones de sus canciones favoritas de Juan Gabriel en el Texas Theatre para el primer festival de Juan Gabriel. Los concursantes tienen que inscribirse antes del 10 de agosto en https://bit.ly/2twfK3s . El premio ganador del concurso es de $500 en efectivo. Gerardo Robles también aceptará sumisiones de arte de 32×32 pulgadas para el show de arte también antes del 10 de agosto. Para el show de arte se pide escribir a gerardo.robles@dallascityhall.com.

Cuándo: Sábado 25 de agosto, 4 a 9 p.m.
Dónde : Mercado369, 369 West Jefferson Blvd., Dallas y Texas Theatre, 231 W Jefferson Blvd., Dallas. 
Costo: Gratis para las sumisiones, entrada de $5 por persona para el evento del 25 de agosto. Entradas aquí: Boletos para el evento

Información: facebook.com/mercado369

Los Dallas Sidekicks, el equipo de futbol indoor del Norte de Texas, volverá a competir en la Major Arena Soccer League para la temporada 2018/19, anunció la liga este martes.

El equipo regresa con nueva gerencia. El dueño de los Fort Worth Vaqueros, Michael Hitchcock, estará al frente de la nueva dirigencia.

Los Sidekicks se perdieron la temporada 2017/18 por lo que llamaron un año de reestructuración de plan de trabajo. El año pasado, Simon Bozas compró el equipo al cual también dirigió. Bozas seguirá como entrenador de esta histórica franquicia que fue creada en 1983.

“La MASL está orgullosa de anunciar el regreso de los Dallas Sidekicks para la campaña 2018-2019″, dijo el comisionado de la MASL Joshua Schaub en un comunicado.

Jugadores como Cameron Brown y el veterano Ricardinho Cavalcante regresan con el equipo que seguirá jugando en el Allen Event Center.

“Ya no tendremos novatos. La base de 18 jugadores que tenemos han sido bien desarrollados tanto como jugadores y como líderes”, dijo Bozas.

Bozas anunciará pronto la nómina final de jugadores, dice el comunicado.

En los próximos meses se darán a conocer detalles del calendario de juegos de los Sidekicks.

PELÍCULA GRATIS EN FAIR PARK

Qué: Proyección de la película “Cars 3” parte de la series de película gratuitas que las familias podrán ver cada miércoles durante el verano afueras del edificio Natural History.

Cuándo: Miércoles 25 de julio, 8 p.m.

Dónde : Fair Park, 1121 1st Ave., Dallas

Costo: Gratis. Estacionamiento disponible por la puerta 5.

Información: FairPark.org

NOCHES EN VIVO EN EL PARQUE VITRUVIAN

Qué: Dos jueves por mes el parque Vitruvian tendrá conciertos gratuitos de bandas locales en su evento “Vitruvian Nights Live”. En estos conciertos se presentarán bandas como Emerald City, Warehouse, King George, The Landsharks y Blaze of Glory. También habrá comida de camiones.

Cuándo: Jueves 26 de julio y 9 de agosto, 7 a 9 p.m.
Dónde
: Anfiteatro del Parque Vitruvian, 3966 Vitruvian Way, Addison
Costo:
Gratis
Información:
vitruvianpark.com

 

‘DISCO KIDS’

Qué: Baile y música para jóvenes con comida, y cabina de fotografía

Cuándo: Viernes 27 de julio, 6 a 9:30 p.m.

Dónde : I’ll Do it Dallas, 4322 Elm St., Dallas

Costo: $5 para niños menores de 13 años, gratis para los padres.

Información: facebook.com/DiscoKidsAtItllDo

 

SERIES DE CONCIERTOS DE VERANO EN ADDISON

Qué: Cada viernes por 13 semanas los parque Beckert y Addison Circle tendrán música en vivo durante el verano. El primer concierto del mes será en el parque Addison Circle y el resto en Beckert. Habrán descuentos o ofertas especiales disponibles en restaurantes alrededor de los parques.

Cuándo: Viernes 27 de julio y 3, 10, 17, 24 y 31 de agosto, 7 p.m.
Dónde
: Parque Addison Circle, 4970 Addison Circle y Parque Beckert, 5044 Addison Circle, Addison
Costo:
Gratis
Información:
AddisonSummerSeries.com

 

AZTECA RECORDS BLOCK PARTY 6.0

Qué: La estación de radio La Raza 93.7, Gomez Western Wear y un grupo sorpresa estarán en la sexta fiesta familiar de Azteca Records en el Puente Continental. Las personas podrán divertirse, bailar y convivir sanamente.

Cuándo: Viernes 27 de julio, 7 p.m. a 11 a.m.
Dónde
: Puente Continental, 109 Continental Ave., Dallas
Costo:
Gratis
Información:
facebook.com/larazadedallas

 

TEXAS LATINO COMIC CON 2018

Qué: Regresa el segundo evento de historietas con paneles y presentaciones especiales para celebrar a los cómics texanos

Cuándo: Sábado 28 de julio, 11 a.m. a 6 p.m.

Dónde : Latino Cultural Center, 2600 Live Oak St., Dallas

Costo: Gratis

Información: facebook.com/texaslatinocomiccon

 

 

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) anunció el miércoles que está aceptando solicitudes para el programa de subsidios de ciudadanía y asimilación que proporcionará hasta $10 millones a oganizaciones que ayuden a inmigrantes legales  prepararse para tramitar la ciudadanía, en comunidades de todo el país.

Los subsidios están disponibles para organizaciones que ayudan a tramitantes de la naturalización y promueven la asimilación cívica a través de un mayor conocimiento de inglés, historia de Estados Unidos y educación cívica.

En el caso de los servicios de solicitud de ciudadanía y naturalización, USCIS financiará hasta 36 organizaciones que soliciten subvenciones hasta el  8 de agosto de 2018.

En el caso del programa de asimilación de refugiados y asilados, USCIS financiará hasta cuatro organizaciones que trabajan con residentes legales permanentes que ingresaron a los Estados Unidos  como refugiados o se les concedió asilo. En este caso las solicitudes vencen el 15 de agosto de 2018.

“Estos servicios los ayudarán a obtener las habilidades y el conocimiento necesarios para una ciudadanía exitosa y a fomentar un sentido de pertenencia y apego a los Estados Unidos”, dijo USCIS en un comunicado.

Desde 2009, USCIS ha otorgado aproximadamente $ 73 millones a través de 353 subvenciones a organizaciones que prestan servicios a inmigrantes.

Estas organizaciones han brindado servicios de preparación de ciudadanía a más de 200,000 residentes permanentes legales en 37 estados y el Distrito de Columbia.

Para solicitar una de estas oportunidades de financiamiento, visite uscis.gov/grants o envíe un correo electrónico a la Oficina de Ciudadanía de USCIS al citizenshipgrantprogram@uscis.dhs.gov.

Douglas Martin es el hombre más odiado de la semana al dejar a Yanet García por… jugar videojuegos.

El jugador profesional de Call of Duty posteó un video en su cuenta de YouTube en donde explica que deja a la “Chica del Clima” más cotizada por concentrarse en su carrera y superar un torneo del nuevo Black Ops IV.

“No tengo tiempo para una novia”, dijo tajante el joven de 23 años.

Según explica, los tiempos de ambos ya no cuadraban, ya que García debe de estar entre semana en México para participar en el programa Hoy, mientras él necesita concentrarse al 100 en superarse en COD.

Al parecer Douglas ha tenido problemas este año al perder la primera etapa de la Liga Mundial de Call of Duty, aparentemente la razón fue que visitaba mucho a su novia en México.

En su cuenta de Instagram, el jugador profesional mantiene sus fotos con la sexy joven, sin embargo en los comentarios algunos seguidores aseguran que cortaron por que al parecer Yanet lo engañó.

Por su lado, la beldad respondió sobre el rompimiento en su cuenta de Twitter.
“Todo pasa por una razón. Con el corazón roto”, escribió la conductora.

La Interestatal 35E estará cerrada en Oak Cliff desde el viernes en la noche hasta el lunes en la mañana mientras cuadrillas de trabajadores derriban el paso elevado de Beckley Avenue como parte del proyecto Southern Gateway, que tendrá un costo de $666 millones.

Este será el segundo cierre de los carriles principales de la arteria en dos meses debido a los trabajos del proyecto de tres años.

En junio los trabajadores derribaron el paso elevado de Eighth Street.

El tráfico en ambas direcciones será desviado a las vías de acceso de la autopista a partir de las 9 p.m. del viernes.

A fin de mantener la circulación, los pasos elevados de Zang Boulevard y 12th Street también permanecerán cerrados este fin de semana.

Los carriles principales serán reabiertos el lunes a las 5 a.m.

Zang, 12th Street y Clarendon Drive servirán para desviar el tráfico de Beckley, donde la reconstrucción del paso elevado tardará 18 meses.

También dentro del proyecto Southern Gateway, Eighth Street será reducida a un solo carril en cada dirección entre Jefferson Boulevard y I-35E de las 9 a.m. a las 3:30 p.m. el miércoles, jueves y viernes.

El proyecto Southern Gateway ya ha causado inconvenientes en otros puntos de la autopista.

Los carriles de pasaje denso fueron cerrados en marzo y no serán reabiertos hasta que sea terminada la conexión de Southern Gateway al centro de Dallas en 2021.

El paso a desnivel de Fleming Place en la I-35E fue cerrado a principios de junio y no será reabierto.

El Departamento de Transporte de Texas y autoridades locales iniciaron las obras de Southern Gateway —un tramo de 11 millas— el 28 de febrero.

El objetivo del proyecto es ampliar la I-35E de cuatro a cinco carriles en cada dirección y añadir dos carriles express reversibles libres de peaje desde Colorado Boulevard hasta U.S. 67.

Los funcionarios responsables han dicho que el proyecto serviría para remozar las áreas aledañas a la autopista.

Se tiene proyectado construir un parque-puente —similar al Klyde Warren Park sobre Woodall Rodgers Freeway— cerca del Dallas Zoo.

El parque es una colaboración entre el gobierno municipal de Dallas, el Consejo Regional de Transporte y donativos de particulares.

Además de las mejoras en la 35E a la altura de Oak Cliff, el proyecto Southern Gateway incorporará un tercer carril en cada dirección a la Highway 67 hasta la Interestatal 20.

Los trabajos de construcción empezaron este año y deberán terminar a finales de 2021.

 

En tanto que el estado de Texas continúa su litigio para anular el plan de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), algunos en la comunidad empresarial texana se están rebelando.

Un grupo de representantes de la Texas Hispanic Chamber of Commerce, empresas diversas y asociaciones empresariales presentó un escrito el sábado para oponerse a la demanda fincada este año por el procurador general de Texas Ken Paxton objetando la legalidad de DACA.

Las empresas y la organización argumentan que la anulación de DACA tendría “considerables consecuencias negativas” en las empresas del estado y que Texas perdería más de $6,000 millones en actividad económica durante la próxima década.

Más de 126,000 personas en Texas han sido amparadas en DACA desde 2012, señala el escrito.

El programa otorga permisos de trabajo y protección contra la deportación a los inmigrantes indocumentados que fueron traídos a Estados Unidos cuando eran niños, los llamados “dreamers”.

El escrito fue presentado por Southwest Airlines y otras tres compañías; las cámaras de comercio hispanas de Austin, El Paso, Houston, Midland, San Antonio, condado de Brazoria y Rio Grande Valley; la Texas Association of Business; y una coalición de alcaldes de ciudades y poblados fronterizos.

Texas y otros seis estados presentaron la demanda en mayo alegando que el programa DACA de la administración Obama es anticonstitucional porque fue promulgado sin el aval del Congreso.

Los demandantes piden al gobierno dejar de emitir y renovar los permisos que otorga DACA.

La procuraduría del estado sostiene que la demanda es parapreservar la debida aplicación de las leyes de inmigración y la formulación de esas leyes por nuestro Congreso electo”.

“El presidente no es libre de pasar por encima de la voluntad del pueblo y saltarse a los representantes electos solo porque no está de acuerdo en cuestiones de política”, aseveró Marc Rylander, director de comunicaciones de Paxton, en un comunicado.

Como lo hemos señalado una y otra vez, dejar de recibir nuevas solicitudes de DACA y suspender las renovaciones permitiría que este programa ilegal se extinguiera en los próximos dos años”.

Los dreamers en Texas han creado empleos y contribuído a la economía del estado como consumidores y contribuyentes, dice el escrito.

Aportarán aproximadamente $244.7 millones en impuestos al estado en 2018, y sus compras han hecho posible alrededor de 5,800 empleos de manufactura, agrega.

A la Texas Business Association le preocupa el impacto económico de la abrogación del programa, dijo el director ejecutivo de la asociación Jeff Moseley.

Está claro que esta fuerza de trabajo, que ha sido capacitada con dinero público en escuelas públicas, está trabajando y contribuyendo poderosamente a la economía de Texas, y no nos gustaría nada ver que fueran entregados a otro país y a otra economía para que compitan contra Texas”, dijo Moseley.

En concreto, los dreamers cubren necesidades en los sectores de educación y salud del estado, indica el escrito.

En Texas, 2,000 dreamers son profesores y unos 1,000 pertenecen a cuerpos de reacción inmediata: oficiales de policía, bomberos y trabajadores de emergencias médicas.

Southwest dijo en un comunicado que la aerolínea se esfuerza por fomentar un ambiente de trabajo diverso e incluyente, y eso incluye a los dreamers.

“Las empresas texanas cuentan a los dreamers entre sus valiosos clientes, empleados y compañeros en la comunidad empresarial, y Southwest Airlines no es la excepción”, dijo la compañía en un comunicado.

Dallas-Fort Worth tiene la tercera población de beneficiarios de DACA más grande del país, solo después de Los Angeles y Nueva York, según datos de Servicios de Ciudadanía e Inmigración (USCIS).

A nivel estatal, solo California tiene más dreamers que Texas.

En Dallas, las personas con derecho a DACA aportaron $161 millones en impuestos y tenían un poder adquisitivo de casi $700 millones en 2016, según un estudio publicado por New American Economy Research Fund, una agrupación de alcaldes y líderes empresariales que apoyan la reforma migratoria.

DACA es uno de una de tres prioridades legislativas federales de la Dallas Regional Chamber, dijo Priscilla Camacho, vicepresidenta de la cámara para política pública.

Otras prioridades son el comercio y que las empresas texanas no se vean afectadas por algún cambio en el NAFTA.

En el auge económico de Dallas-Fort Worth, los dreamers están cubriendo necesidades cruciales en las disciplinas STEM, en la construcción, en los servicios financieros y en la educación, enfatizó Camacho.

“Si analiza las profesiones y sectores en los que tienden a trabajar…. definitivamente están llenando algunos huecos en nuestra fuerza laboral y queremos tener a disposición esa reserva de talento para que los desempeñen”, dijo Camacho.

Tres de cada cuatro afiliados de la Fort Worth Chamber of Commerce que contestaron una encuesta en febrero también expresaron apoyo a dar una ruta a la ciudadanía a los beneficiarios de DACA.

En otro escrito presentado el sábado, 114 compañías de todo el país ofrecieron su apoyo a DACA.

El ramo de la tecnología estuvo bien representado por Amazon, eBay, Google, Facebook, Lyft, Microsoft, Uber y Twitter.

La comunidad empresarial interviene cada vez más para dar su opinión en los asuntos estatales y federales, tales como las medidas de la administración Trump en comercio, aranceles, cambio climático e inmigración.

En Texas, grupos empresariales encabezan la lucha contra la llamada “ley de los baños”, que prohibiría a las personas transgénero usar los sanitarios de su preferencia.

Ciudad de México – Aunque “Luis Miguel la seriecausó sensación y su final quedó lo suficientemente abierto como para que todos preguntaran ¿para cuándo es la segunda temporada?, su productora ejecutiva asegura que las notas que han circulado en internet son por ahora rumores.

Hay productores por ahí y hay notas que han salido sobre una segunda temporada que no está bien fundamentadas”, dijo la mexicana Carla González, showrunner de la serie de Telemundo y Netflix que generó semana a semana memes y hashtags en Twitter y devolvió viejas canciones de Luis Miguel a las listas de popularidad antes de terminar el domingo 15 de julio.

LUIS MIGUEL LA SERIE
El cantante Luis Miguel todavía tiene que autorizar si habrá segunda temporada de su serie.

González, presidenta de desarrollo en la productora Gato Grande, pidió desmentir a supuestos productores que han afirmado en redes sociales que ya hay una segunda temporada.

“Eso es totalmente falso”, dijo en una entrevista telefónica con The Associated Press desde Los Ángeles. “Si no lo escuchan de la plataforma que transmitiría la segunda temporada o de Gato Grande, esas notas no son ciertas”.

Lo que sí es real es que la serie protagonizada por Diego Boneta causó sensación no solo en México sino en toda Latinoamérica y convirtió al padre de Luis Miguel, Luisito Rey (interpretado por el español Oscar Jaenada), en el villano más odiado de los últimos meses. Y, al tener un capítulo estrenado por semana, les dio a los usuarios latinoamericanos de Netflix una dinámica que no habían vivido en esta plataforma por streaming caracterizada por lanzar temporadas de series completas. Si bien Netflix ya había tenido producciones con capítulos estrenados semanalmente, como “Black Lightning” y “Shooter”, esta fue la primera vez que se hizo así en español y el público lo siguió con entusiasmo.

Competíamos contra cada episodio, había cierta expectativa que cada episodio establecía y si algún episodio gustaba más o menos el pulso se iba sintiendo toda la semana”, dijo González.

Sin embargo, no cambiaron el contenido de los 13 episodios según la reacción de la audiencia, sino que se mantuvieron apegados al guion.

Estábamos corriendo, editando los episodios para que salieran semana con semana. Todo el tiempo estuvimos con un reloj atrás de nosotros que nos estaba presionando y a veces terminábamos los episodios poquitito antes de que salieran al aire”, contó la productora ejecutiva.

Por ahora tampoco sabe si esa posible segunda temporada mantendrá el formato de estreno semanal o se lanzará completa.

“Nosotros como empresa somos dueños de la propiedad, dueños de los derechos junto con Luis Miguel por supuesto, pero la decisión de cómo y cuándo se transmite es de la plataforma que la tenga”, dijo González.

Además de aprobar la serie, Luis Miguel vio todos los cortes antes de que salieran al aire. González se abstuvo de decir qué opinó el astro; eso, dijo, le corresponderá a él personalmente.

Quienes sí expresaron su opinión fueron figuras como el actor Roberto Palazuelos, la actriz Stephanie Salas (madre de la primogénita de Luis Miguel, Michelle Salas); Silvia Pinal (abuela de Stephanie Salas) y Armando Manzanero, productor del álbum “Romance” de Luis Miguel, quienes conocieron al llamado Sol de México en los años que retrata la serie y dieron sus propias versiones de los hechos, algunos más molestos que otros.

Tuvimos mucho cuidado de no dañar a nadie. Habrá quejas ahí afuera, pero nunca de nuestra parte ha habido una admisión frontal de que estamos aludiendo a una persona en específico”, dijo González. “Cuando relatas sucesos siempre hay perspectivas y versiones, y al final la nuestra es la de Luis Miguel”.

La música de Luis Miguel volvió a ser tendencia en los clubes nocturnos y fiestas, mientras que en plataformas como Spotify sus canciones aparecieron en la lista de las más escuchadas. La serie cuenta con su propia banda sonora, interpretada por Diego Boneta e Izan Llunas.

Los diálogos y el dramatismo de los personajes, incluidas las groserías que diría un joven de la clase alta mexicana como Luis Miguel, fueron otros de los temas comentados en las redes. Uno de los guionistas fue Daniel Krauze (hijo del historiador Enrique Krauze), quien tuiteó: “Hoy se estrena el último capítulo que escribí para Luis Miguel La Serie. Les prometo que la espera habrá valido la pena. Gracias a todos los que la vieron, comentaron, criticaron, memearon. Ojalá les guste el final”.

Por su parte, Jaenada se despidió de su personaje con un artículo editorial en el diario El País. “Un personaje con muchas aristas que había que pulir, muchos ruidos que deseaban ser silenciados y silencios que necesitan de alguna voz”, expresó.

González, quien tuvo un cameo en el capítulo 12, agradeció ser parte de un proyecto de Hollywood (al tratarse de una coproducción con MGM) como representante de las mujeres latinas en la industria.

“Te puedo decir que soy la primera mujer mexicana ahí adentro”, dijo. “Todos los días me enfrento con ciertas barreas y también es real que nuestro medio, en la industria de la filmación, es mayormente dominado por el género masculino y sobre todo en altos mandos”.

“Pero tampoco contrataría a alguien por el solo hecho de ser mujer”, agregó. “Una cosa que he aprendido es que lo que debe de hablar por sí mismo es el trabajo de una persona y me he esforzado muchísimo a que mi trabajo hable por sí solo para que mi género no importe, pero con el mismo criterio también contrato a la gente”.

¿Alguien se apunta para una segunda temporada?

Dallas: UT Southwestern ofrecerá pruebas de HIV gratuitas
2018.7.23
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2018/07/23/dallas-ut-southwestern-ofrecera-pruebas-de-hiv-gratuitas/


¿Eres adicto al trabajo?
2018.7.23
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2018/07/23/eres-adicto-al-trabajo/


Esposo de Stormy Daniels solicita el divorcio por adulterio
2018.7.23
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2018/07/23/esposo-de-stormy-daniels-solicita-el-divorcio-por-adulterio/


Héctor Herrera se realizó dos cirugías estéticas
2018.7.23
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2018/07/23/hector-herrera-se-realizo-dos-cirugias-esteticas/


Jueza admite demanda por cancelación de TPS
2018.7.23
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2018/07/23/jueza-admite-demanda-por-cancelacion-de-tps/


Necaxa vs América: Acepta Miguel ‘Piojo’ Herrera sus errores
2018.7.23
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2018/07/23/necaxa-vs-america-acepta-miguel-piojo-herrera-sus-errores/


Separación de familias afecta a millones de estadounidenses
2018.7.23
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2018/07/23/separacion-de-familias-afecta-a-millones-de-estadounidenses/


Aída Cuevas trae a Dallas su gira en honor a Juan Gabriel
2018.7.24
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2018/07/24/aida-cuevas-trae-a-dallas-su-gira-en-honor-a-juan-gabriel/


El periodista Rubén Pat fue ejecutado en Playa del Carmen
2018.7.24
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2018/07/24/el-periodista-ruben-pat-fue-ejecutado-en-playa-del-carmen/


Ivanka Trump da sus razones para cerrar su línea de prendas de vestir
2018.7.24
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2018/07/24/ivanka-trump-da-sus-razones-para-cerrar-su-linea-de-ropa/


Kellyn Acosta: ‘Ya no disfrutaba’ en el FC Dallas
2018.7.24
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2018/07/24/kellyn-acosta-ya-no-disfrutaba-en-el-fc-dallas/


Qué es lo más importante para los Dallas Cowboys en su campamento de entrenamiento
2018.7.24
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2018/07/24/lo-mas-importante-para-los-dallas-cowboys-en-su-campamento-de-entrenamiento/


Luis Miguel ganó 5 millones de dólares con la primera temporada de ‘Luis Miguel, La Serie’
2018.7.24
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2018/07/24/luis-miguel-gano-5-millones-de-dolares-con-la-primera-temporada-de-luis-miguel-la-serie/


México: López Obrador envía carta a Trump sobre inmigración
2018.7.24
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2018/07/24/mexico-lopez-obrador-envia-carta-a-trump-sobre-inmigracion/


Por qué los Texas Rangers usan a jugadores de cuadro como pítchers
2018.7.24
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2018/07/24/por-que-los-texas-rangers-usan-a-jugadores-de-cuadro-como-pitchers/


Santos Vive: Documental cuenta la historia de niño chicano asesinado por policía
2018.7.24
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2018/07/24/santos-vive-documental-cuenta-la-historia-de-nino-chicano-asesinado-por-policia/


Sube violencia en México; 60 ejecutados por día
2018.7.24
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2018/07/24/sube-violencia-en-mexico-60-ejecutados-por-dia/


Bailarinas de los Dallas Mavericks se cubrirán más el cuerpo
2018.7.25
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2018/07/25/bailarinas-de-los-dallas-mavericks-se-cubriran-mas-el-cuerpo/


Declaran culpable a exlíder del cártel de Los Zetas en Texas
2018.7.25
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2018/07/25/declaran-culpable-a-exlider-del-cartel-de-los-zetas-en-texas/


Departamento de Estado advirtió a Trump que acabar el TPS podría fortalecer las pandillas
2018.7.25
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2018/07/25/departamento-de-estado-advirtio-a-trump-que-acabar-el-tps-podria-fortalecer-las-pandillas/


Donald Trump insta a una renegociación más rápida de NAFTA
2018.7.25
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2018/07/25/donald-trump-insta-a-una-renegociacion-mas-rapida-de-nafta/


Jugadores de los Dallas Cowboys deberán estar presentes durante himno
2018.7.25
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2018/07/25/jerry-jones-jugadores-de-los-dallas-cowboys-deberan-estar-presentes-durante-himno/


Lanzan convocatoria en Dallas para el 1er Festival de Juan Gabriel y Pop-Up Art Show El concurso de talento organizado por Mercado 369 será en agosto en el Texas Theatre Mercado 369 en Oak Cliff, donde hay una estatua de Juan Gabriel, organizará un concurso de talento para el Divo de Juárez junto a Texas Theatre de Dallas.
2018.7.25
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2018/07/25/lanzan-convocatoria-en-dallas-para-el-1er-festival-de-juan-gabriel-y-pop-up-art-show/


MASL: Dallas Sidekicks regresan para la temporada 2018-19
2018.7.25
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2018/07/25/masl-dallas-sidekicks-regresan-para-la-temporada-2018-19/


Metroplex: 6 eventos gratis para las familias esta semana en Dallas y Fort Worth Conciertos, películas al aire libre, festivales, música en vivo y más El Vitruvian Park de Addison suele tener varios festivales de música gratis. (Jae S. Lee/The Dallas Morning News)
2018.7.25
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2018/07/25/metroplex-6-eventos-gratis-para-las-familias-esta-semana-en-dallas-y-fort-worth/


USCIS ofrece subsidios para organizaciones que asisten a futuros ciudadanos
2018.7.25
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2018/07/25/uscis-ofrece-subsidios-para-organizaciones-que-asisten-a-futuros-ciudadanos/


Video: Yanet García habla en ‘Hoy’ tras el termino de su noviazgo con Douglas Martin
2018.7.25
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2018/07/25/video-yanet-garcia-habla-en-hoy-tras-el-termino-de-su-noviazgo-con-douglas-martin/


Autopista I-35E en Oak Cliff estará cerrada este fin de semana Obras para derrubar el puente de Beckley Avenue son parte del proyecto Southern Gateway
2018.7.26
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2018/07/26/autopista-i-35e-en-oak-cliff-estara-cerrada-este-fin-de-semana/


Empresas de Texas advierten que eliminar DACA afectaría la economía del estado Texas perdería más de $6,000 millones en actividad económica durante la próxima década, según reporte
2018.7.26
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2018/07/26/empresas-de-texas-advierten-que-eliminar-daca-afectaria-la-economia-del-estado/


Productora de ‘Luis Miguel, la serie’ habla de la posibilidad de una segunda temporada
2018.7.26
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2018/07/26/productora-de-luis-miguel-la-serie-habla-de-la-posibilidad-de-una-segunda-temporada/


abogar: abogando, abogado, aboga, abogar, abogo, abogas, aboga, abogamos, abogáis, abogan, abogué, abogaste, abogó, abogamos, abogasteis, abogaron, abogue, abogues, abogue, aboguemos, aboguéis, aboguen
abrir: abriendo, abierto, abre, abrir, abro, abres, abre, abrimos, abrís, abren, abrí, abriste, abrió, abrimos, abristeis, abrieron, abra, abras, abra, abramos, abráis, abran
acercar: acercando, acercado, acerca, acercar, acerco, acercas, acerca, acercamos, acercáis, acercan, acerqué, acercaste, acercó, acercamos, acercasteis, acercaron, acerque, acerques, acerque, acerquemos, acerquéis, acerquen
acordar: acordando, acordado, acuerda, acordar, acuerdo, acuerdas, acuerda, acordamos, acordáis, acuerdan, acordé, acordaste, acordó, acordamos, acordasteis, acordaron, acuerde, acuerdes, acuerde, acordemos, acordéis, acuerden
actuar: actuando, actuado, actúa, actuar, actúo, actúas, actúa, actuamos, actuáis, actúan, actué, actuaste, actuó, actuamos, actuasteis, actuaron, actúe, actúes, actúe, actuemos, actuéis, actúen
advertir: advirtiendo, advertido, advierte, advertir, advierto, adviertes, advierte, advertimos, advertís, advierten, advertí, advertiste, advirtió, advertimos, advertisteis, advirtieron, advierta, adviertas, advierta, advirtamos, advirtáis, adviertan
aforar: aforando, aforado, afuera, aforar, afuero, afueras, afuera, aforamos, aforáis, afueran, aforé, aforaste, aforó, aforamos, aforasteis, aforaron, afuere, afueres, afuere, aforemos, aforéis, afueren
agradecer: agradeciendo, agradecido, agradece, agradecer, agradezco, agradeces, agradece, agradecemos, agradecéis, agradecen, agradecí, agradeciste, agradeció, agradecimos, agradecisteis, agradecieron, agradezca, agradezcas, agradezca, agradezcamos, agradezcáis, agradezcan
agregar: agregando, agregado, agrega, agregar, agrego, agregas, agrega, agregamos, agregáis, agregan, agregué, agregaste, agregó, agregamos, agregasteis, agregaron, agregue, agregues, agregue, agreguemos, agreguéis, agreguen
aguar: aguando, aguado, agua, aguar, aguo, aguas, agua, aguamos, aguáis, aguan, agüé, aguaste, aguó, aguamos, aguasteis, aguaron, agüe, agües, agüe, agüemos, agüéis, agüen
alcanzar: alcanzando, alcanzado, alcanza, alcanzar, alcanzo, alcanzas, alcanza, alcanzamos, alcanzáis, alcanzan, alcancé, alcanzaste, alcanzó, alcanzamos, alcanzasteis, alcanzaron, alcance, alcances, alcance, alcancemos, alcancéis, alcancen
alegar: alegando, alegado, alega, alegar, alego, alegas, alega, alegamos, alegáis, alegan, alegué, alegaste, alegó, alegamos, alegasteis, alegaron, alegue, alegues, alegue, aleguemos, aleguéis, aleguen
alentar: alentando, alentado, alienta, alentar, aliento, alientas, alienta, alentamos, alentáis, alientan, alenté, alentaste, alentó, alentamos, alentasteis, alentaron, aliente, alientes, aliente, alentemos, alentéis, alienten
amenazar: amenazando, amenazado, amenaza, amenazar, amenazo, amenazas, amenaza, amenazamos, amenazáis, amenazan, amenacé, amenazaste, amenazó, amenazamos, amenazasteis, amenazaron, amenace, amenaces, amenace, amenacemos, amenacéis, amenacen
ampliar: ampliando, ampliado, amplía, ampliar, amplío, amplías, amplía, ampliamos, ampliáis, amplían, amplié, ampliaste, amplió, ampliamos, ampliasteis, ampliaron, amplíe, amplíes, amplíe, ampliemos, ampliéis, amplíen
analizar: analizando, analizado, analiza, analizar, analizo, analizas, analiza, analizamos, analizáis, analizan, analicé, analizaste, analizó, analizamos, analizasteis, analizaron, analice, analices, analice, analicemos, analicéis, analicen
andar: andando, andado, anda, andar, ando, andas, anda, andamos, andáis, andan, anduve, anduviste, anduvo, anduvimos, anduvisteis, anduvieron, ande, andes, ande, andemos, andéis, anden
anochecer: anocheciendo, anochecido, anochece, anochecer, anochezco, anocheces, anochece, anochecemos, anochecéis, anochecen, anochecí, anocheciste, anocheció, anochecimos, anochecisteis, anochecieron, anochezca, anochezcas, anochezca, anochezcamos, anochezcáis, anochezcan
apagar: apagando, apagado apago, apaga, apagar, apago, apagas, apaga, apagamos, apagáis, apagan, apagué, apagaste, apagó, apagamos, apagasteis, apagaron, apague, apagues, apague, apaguemos, apaguéis, apaguen
aparecer: apareciendo, aparecido, aparece, aparecer, aparezco, apareces, aparece, aparecemos, aparecéis, aparecen, aparecí, apareciste, apareció, aparecimos, aparecisteis, aparecieron, aparezca, aparezcas, aparezca, aparezcamos, aparezcáis, aparezcan
aplacar: aplacando, aplacado, aplaca, aplacar, aplaco, aplacas, aplaca, aplacamos, aplacáis, aplacan, aplaqué, aplacaste, aplacó, aplacamos, aplacasteis, aplacaron, aplaque, aplaques, aplaque, aplaquemos, aplaquéis, aplaquen
aplazar: aplazando, aplazado, aplaza, aplazar, aplazo, aplazas, aplaza, aplazamos, aplazáis, aplazan, aplacé, aplazaste, aplazó, aplazamos, aplazasteis, aplazaron, aplace, aplaces, aplace, aplacemos, aplacéis, aplacen
apocar: apocando, apocado, apoca, apocar, apoco, apocas, apoca, apocamos, apocáis, apocan, apoqué, apocaste, apocó, apocamos, apocasteis, apocaron, apoque, apoques, apoque, apoquemos, apoquéis, apoquen
aprobar: aprobando, aprobado, aprueba, aprobar, apruebo, apruebas, aprueba, aprobamos, aprobáis, aprueban, aprobé, aprobaste, aprobó, aprobamos, aprobasteis, aprobaron, apruebe, apruebes, apruebe, aprobemos, aprobéis, aprueben
arrancar: arrancando, arrancado, arranca, arrancar, arranco, arrancas, arranca, arrancamos, arrancáis, arrancan, arranqué, arrancaste, arrancó, arrancamos, arrancasteis, arrancaron, arranque, arranques, arranque, arranquemos, arranquéis, arranquen
asentar: asentando, asentado, asienta, asentar, asiento, asientas, asienta, asentamos, asentáis, asientan, asenté, asentaste, asentó, asentamos, asentasteis, asentaron, asiente, asientes, asiente, asentemos, asentéis, asienten
asir: asiendo, asido, ase, asir, asgo, ases, ase, asimos, asís, asen, así, asiste, asió, asimos, asisteis, asieron, asga, asgas, asga, asgamos, asgáis, asgan
asolar: asolando, asolado, asuela, asolar, asuelo, asuelas, asuela, asolamos, asoláis, asuelan, asolé, asolaste, asoló, asolamos, asolasteis, asolaron, asuele, asueles, asuele, asolemos, asoléis, asuelen
atacar: atacando, atacado, ataca, atacar, ataco, atacas, ataca, atacamos, atacáis, atacan, ataqué, atacaste, atacó, atacamos, atacasteis, atacaron, ataque, ataques, ataque, ataquemos, ataquéis, ataquen
atender: atendiendo, atendido atento, atiende, atender, atiendo, atiendes, atiende, atendemos, atendéis, atienden, atendí, atendiste, atendió, atendimos, atendisteis, atendieron, atienda, atiendas, atienda, atendamos, atendáis, atiendan
autorizar: autorizando, autorizado, autoriza, autorizar, autorizo, autorizas, autoriza, autorizamos, autorizáis, autorizan, autoricé, autorizaste, autorizó, autorizamos, autorizasteis, autorizaron, autorice, autorices, autorice, autoricemos, autoricéis, autoricen
avanzar: avanzando, avanzado, avanza, avanzar, avanzo, avanzas, avanza, avanzamos, avanzáis, avanzan, avancé, avanzaste, avanzó, avanzamos, avanzasteis, avanzaron, avance, avances, avance, avancemos, avancéis, avancen
bancar: bancando, bancado, banca, bancar, banco, bancas, banca, bancamos, bancáis, bancan, banqué, bancaste, bancó, bancamos, bancasteis, bancaron, banque, banques, banque, banquemos, banquéis, banquen
beldar: beldando, beldado, bielda, beldar, bieldo, bieldas, bielda, beldamos, beldáis, bieldan, beldé, beldaste, beldó, beldamos, beldasteis, beldaron, bielde, bieldes, bielde, beldemos, beldéis, bielden
buscar: buscando, buscado, busca, buscar, busco, buscas, busca, buscamos, buscáis, buscan, busqué, buscaste, buscó, buscamos, buscasteis, buscaron, busque, busques, busque, busquemos, busquéis, busquen
canalizar: canalizando, canalizado, canaliza, canalizar, canalizo, canalizas, canaliza, canalizamos, canalizáis, canalizan, canalicé, canalizaste, canalizó, canalizamos, canalizasteis, canalizaron, canalice, canalices, canalice, canalicemos, canalicéis, canalicen
caracterizar: caracterizando, caracterizado, caracteriza, caracterizar, caracterizo, caracterizas, caracteriza, caracterizamos, caracterizáis, caracterizan, caractericé, caracterizaste, caracterizó, caracterizamos, caracterizasteis, caracterizaron, caracterice, caracterices, caracterice, caractericemos, caractericéis, caractericen
cargar: cargando, cargado, carga, cargar, cargo, cargas, carga, cargamos, cargáis, cargan, cargué, cargaste, cargó, cargamos, cargasteis, cargaron, cargue, cargues, cargue, carguemos, carguéis, carguen
cercar: cercando, cercado, cerca, cercar, cerco, cercas, cerca, cercamos, cercáis, cercan, cerqué, cercaste, cercó, cercamos, cercasteis, cercaron, cerque, cerques, cerque, cerquemos, cerquéis, cerquen
cerrar: cerrando, cerrado, cierra, cerrar, cierro, cierras, cierra, cerramos, cerráis, cierran, cerré, cerraste, cerró, cerramos, cerrasteis, cerraron, cierre, cierres, cierre, cerremos, cerréis, cierren
checar: checando, checado, checa, checar, checo, checas, checa, checamos, checáis, checan, chequé, checaste, checó, checamos, checasteis, checaron, cheque, cheques, cheque, chequemos, chequéis, chequen
chicar: chicando, chicado, chica, chicar, chico, chicas, chica, chicamos, chicáis, chican, chiqué, chicaste, chicó, chicamos, chicasteis, chicaron, chique, chiques, chique, chiquemos, chiquéis, chiquen
colgar: colgando, colgado, cuelga, colgar, cuelgo, cuelgas, cuelga, colgamos, colgáis, cuelgan, colgué, colgaste, colgó, colgamos, colgasteis, colgaron, cuelgue, cuelgues, cuelgue, colguemos, colguéis, cuelguen
comenzar: comenzando, comenzado, comienza, comenzar, comienzo, comienzas, comienza, comenzamos, comenzáis, comienzan, comencé, comenzaste, comenzó, comenzamos, comenzasteis, comenzaron, comience, comiences, comience, comencemos, comencéis, comiencen
competir: compitiendo, competido, compite, competir, compito, compites, compite, competimos, competís, compiten, competí, competiste, compitió, competimos, competisteis, compitieron, compita, compitas, compita, compitamos, compitáis, compitan
comunicar: comunicando, comunicado, comunica, comunicar, comunico, comunicas, comunica, comunicamos, comunicáis, comunican, comuniqué, comunicaste, comunicó, comunicamos, comunicasteis, comunicaron, comunique, comuniques, comunique, comuniquemos, comuniquéis, comuniquen
concebir: concibiendo, concebido, concibe, concebir, concibo, concibes, concibe, concebimos, concebís, conciben, concebí, concebiste, concibió, concebimos, concebisteis, concibieron, conciba, concibas, conciba, concibamos, concibáis, conciban
concertar: concertando, concertado, concierta, concertar, concierto, conciertas, concierta, concertamos, concertáis, conciertan, concerté, concertaste, concertó, concertamos, concertasteis, concertaron, concierte, conciertes, concierte, concertemos, concertéis, concierten
concluir: concluyendo, concluido concluso, concluye, concluir, concluyo, concluyes, concluye, concluimos, concluís, concluyen, concluí, concluiste, concluyó, concluimos, concluisteis, concluyeron, concluya, concluyas, concluya, concluyamos, concluyáis, concluyan
conducir: conduciendo, conducido, conduce, conducir, conduzco, conduces, conduce, conducimos, conducís, conducen, conduje, condujiste, condujo, condujimos, condujisteis, condujeron, conduzca, conduzcas, conduzca, conduzcamos, conduzcáis, conduzcan
confesar: confesando, confesado confeso, confiesa, confesar, confieso, confiesas, confiesa, confesamos, confesáis, confiesan, confesé, confesaste, confesó, confesamos, confesasteis, confesaron, confiese, confieses, confiese, confesemos, confeséis, confiesen
conocer: conociendo, conocido, conoce, conocer, conozco, conoces, conoce, conocemos, conocéis, conocen, conocí, conociste, conoció, conocimos, conocisteis, conocieron, conozca, conozcas, conozca, conozcamos, conozcáis, conozcan
conseguir: consiguiendo, conseguido, consigue, conseguir, consigo, consigues, consigue, conseguimos, conseguís, consiguen, conseguí, conseguiste, consiguió, conseguimos, conseguisteis, consiguieron, consiga, consigas, consiga, consigamos, consigáis, consigan
construir: construyendo, construido, construye, construir, construyo, construyes, construye, construimos, construís, construyen, construí, construiste, construyó, construimos, construisteis, construyeron, construya, construyas, construya, construyamos, construyáis, construyan
contar: contando, contado, cuenta, contar, cuento, cuentas, cuenta, contamos, contáis, cuentan, conté, contaste, contó, contamos, contasteis, contaron, cuente, cuentes, cuente, contemos, contéis, cuenten
contener: conteniendo, contenido, contén, contendr, contengo, contienes, contiene, contenemos, contenéis, contienen, contuve, contuviste, contuvo, contuvimos, contuvisteis, contuvieron, contenga, contengas, contenga, contengamos, contengáis, contengan
continuar: continuando, continuado, continúa, continuar, continúo, continúas, continúa, continuamos, continuáis, continúan, continué, continuaste, continuó, continuamos, continuasteis, continuaron, continúe, continúes, continúe, continuemos, continuéis, continúen
contribuir: contribuyendo, contribuido, contribuye, contribuir, contribuyo, contribuyes, contribuye, contribuimos, contribuís, contribuyen, contribuí, contribuiste, contribuyó, contribuimos, contribuisteis, contribuyeron, contribuya, contribuyas, contribuya, contribuyamos, contribuyáis, contribuyan
convencer: convenciendo, convencido, convence, convencer, convenzo, convences, convence, convencemos, convencéis, convencen, convencí, convenciste, convenció, convencimos, convencisteis, convencieron, convenza, convenzas, convenza, convenzamos, convenzáis, convenzan
convertir: convirtiendo, convertido converso, convierte, convertir, convierto, conviertes, convierte, convertimos, convertís, convierten, convertí, convertiste, convirtió, convertimos, convertisteis, convirtieron, convierta, conviertas, convierta, convirtamos, convirtáis, conviertan
costar: costando, costado, cuesta, costar, cuesto, cuestas, cuesta, costamos, costáis, cuestan, costé, costaste, costó, costamos, costasteis, costaron, cueste, cuestes, cueste, costemos, costéis, cuesten
crecer: creciendo, crecido, crece, crecer, crezco, creces, crece, crecemos, crecéis, crecen, crecí, creciste, creció, crecimos, crecisteis, crecieron, crezca, crezcas, crezca, crezcamos, crezcáis, crezcan
criar: criando, criado, cría, criar, crío, crías, cría, criamos, criais, crían, crié, criaste, crió, criamos, criasteis, criaron, críe, críes, críe, criemos, crieis, críen
criticar: criticando, criticado, critica, criticar, critico, criticas, critica, criticamos, criticáis, critican, critiqué, criticaste, criticó, criticamos, criticasteis, criticaron, critique, critiques, critique, critiquemos, critiquéis, critiquen
cruzar: cruzando, cruzado, cruza, cruzar, cruzo, cruzas, cruza, cruzamos, cruzáis, cruzan, crucé, cruzaste, cruzó, cruzamos, cruzasteis, cruzaron, cruce, cruces, cruce, crucemos, crucéis, crucen
cubrir: cubriendo, cubierto, cubre, cubrir, cubro, cubres, cubre, cubrimos, cubrís, cubren, cubrí, cubriste, cubrió, cubrimos, cubristeis, cubrieron, cubra, cubras, cubra, cubramos, cubráis, cubran
cucar: cucando, cucado, cuca, cucar, cuco, cucas, cuca, cucamos, cucáis, cucan, cuqué, cucaste, cucó, cucamos, cucasteis, cucaron, cuque, cuques, cuque, cuquemos, cuquéis, cuquen
dar: dando, dado, da, dar, doy, das, da, damos, dais, dan, di, diste, dio, dimos, disteis, dieron, dé, des, dé, demos, deis, den
decir: diciendo, dicho, di, dir, digo, dices, dice, decimos, decís, dicen, dije, dijiste, dijo, dijimos, dijisteis, dijeron, diga, digas, diga, digamos, digáis, digan
defender: defendiendo, defendido, defiende, defender, defiendo, defiendes, defiende, defendemos, defendéis, defienden, defendí, defendiste, defendió, defendimos, defendisteis, defendieron, defienda, defiendas, defienda, defendamos, defendáis, defiendan
delegar: delegando, delegado, delega, delegar, delego, delegas, delega, delegamos, delegáis, delegan, delegué, delegaste, delegó, delegamos, delegasteis, delegaron, delegue, delegues, delegue, deleguemos, deleguéis, deleguen
demostrar: demostrando, demostrado, demuestra, demostrar, demuestro, demuestras, demuestra, demostramos, demostráis, demuestran, demostré, demostraste, demostró, demostramos, demostrasteis, demostraron, demuestre, demuestres, demuestre, demostremos, demostréis, demuestren
desafiar: desafiando, desafiado, desafía, desafiar, desafío, desafías, desafía, desafiamos, desafiáis, desafían, desafié, desafiaste, desafió, desafiamos, desafiasteis, desafiaron, desafíe, desafíes, desafíe, desafiemos, desafiéis, desafíen
desaparecer: desapareciendo, desaparecido, desaparece, desaparecer, desaparezco, desapareces, desaparece, desaparecemos, desaparecéis, desaparecen, desaparecí, desapareciste, desapareció, desaparecimos, desaparecisteis, desaparecieron, desaparezca, desaparezcas, desaparezca, desaparezcamos, desaparezcáis, desaparezcan
descontar: descontando, descontado, descuenta, descontar, descuento, descuentas, descuenta, descontamos, descontáis, descuentan, desconté, descontaste, descontó, descontamos, descontasteis, descontaron, descuente, descuentes, descuente, descontemos, descontéis, descuenten
desenlazar: desenlazando, desenlazado, desenlaza, desenlazar, desenlazo, desenlazas, desenlaza, desenlazamos, desenlazáis, desenlazan, desenlacé, desenlazaste, desenlazó, desenlazamos, desenlazasteis, desenlazaron, desenlace, desenlaces, desenlace, desenlacemos, desenlacéis, desenlacen
desmentir: desmintiendo, desmentido, desmiente, desmentir, desmiento, desmientes, desmiente, desmentimos, desmentís, desmienten, desmentí, desmentiste, desmintió, desmentimos, desmentisteis, desmintieron, desmienta, desmientas, desmienta, desmintamos, desmintáis, desmientan
despedir: despidiendo, despedido, despide, despedir, despido, despides, despide, despedimos, despedís, despiden, despedí, despediste, despidió, despedimos, despedisteis, despidieron, despida, despidas, despida, despidamos, despidáis, despidan
despertar: despertando, despertado, despierta, despertar, despierto, despiertas, despierta, despertamos, despertáis, despiertan, desperté, despertaste, despertó, despertamos, despertasteis, despertaron, despierte, despiertes, despierte, despertemos, despertéis, despierten
desplazar: desplazando, desplazado, desplaza, desplazar, desplazo, desplazas, desplaza, desplazamos, desplazáis, desplazan, desplacé, desplazaste, desplazó, desplazamos, desplazasteis, desplazaron, desplace, desplaces, desplace, desplacemos, desplacéis, desplacen
desplegar: desplegando, desplegado, despliega, desplegar, despliego, despliegas, despliega, desplegamos, desplegáis, despliegan, desplegué, desplegaste, desplegó, desplegamos, desplegasteis, desplegaron, despliegue, despliegues, despliegue, despleguemos, despleguéis, desplieguen
destacar: destacando, destacado, destaca, destacar, destaco, destacas, destaca, destacamos, destacáis, destacan, destaqué, destacaste, destacó, destacamos, destacasteis, destacaron, destaque, destaques, destaque, destaquemos, destaquéis, destaquen
destruir: destruyendo, destruido, destruye, destruir, destruyo, destruyes, destruye, destruimos, destruís, destruyen, destruí, destruiste, destruyó, destruimos, destruisteis, destruyeron, destruya, destruyas, destruya, destruyamos, destruyáis, destruyan
desviar: desviando, desviado, desvía, desviar, desvío, desvías, desvía, desviamos, desviáis, desvían, desvié, desviaste, desvió, desviamos, desviasteis, desviaron, desvíe, desvíes, desvíe, desviemos, desviéis, desvíen
devolver: devolviendo, devuelto, devuelve, devolver, devuelvo, devuelves, devuelve, devolvemos, devolvéis, devuelven, devolví, devolviste, devolvió, devolvimos, devolvisteis, devolvieron, devuelva, devuelvas, devuelva, devolvamos, devolváis, devuelvan
digitalizar: digitalizando, digitalizado, digitaliza, digitalizar, digitalizo, digitalizas, digitaliza, digitalizamos, digitalizáis, digitalizan, digitalicé, digitalizaste, digitalizó, digitalizamos, digitalizasteis, digitalizaron, digitalice, digitalices, digitalice, digitalicemos, digitalicéis, digitalicen
dirigir: dirigiendo, dirigido, dirige, dirigir, dirijo, diriges, dirige, dirigimos, dirigís, dirigen, dirigí, dirigiste, dirigió, dirigimos, dirigisteis, dirigieron, dirija, dirijas, dirija, dirijamos, dirijáis, dirijan
distinguir: distinguiendo, distinguido, distingue, distinguir, distingo, distingues, distingue, distinguimos, distinguís, distinguen, distinguí, distinguiste, distinguió, distinguimos, distinguisteis, distinguieron, distinga, distingas, distinga, distingamos, distingáis, distingan
distraer: distrayendo, distraído, distrae, distraer, distraigo, distraes, distrae, distraemos, distraéis, distraen, distraje, distrajiste, distrajo, distrajimos, distrajisteis, distrajeron, distraiga, distraigas, distraiga, distraigamos, distraigáis, distraigan
dormir: durmiendo, dormido, duerme, dormir, duermo, duermes, duerme, dormimos, dormís, duermen, dormí, dormiste, durmió, dormimos, dormisteis, durmieron, duerma, duermas, duerma, durmamos, durmáis, duerman
drogar: drogando, drogado, droga, drogar, drogo, drogas, droga, drogamos, drogáis, drogan, drogué, drogaste, drogó, drogamos, drogasteis, drogaron, drogue, drogues, drogue, droguemos, droguéis, droguen
elegir: eligiendo, elegido electo, elige, elegir, elijo, eliges, elige, elegimos, elegís, eligen, elegí, elegiste, eligió, elegimos, elegisteis, eligieron, elija, elijas, elija, elijamos, elijáis, elijan
embargar: embargando, embargado, embarga, embargar, embargo, embargas, embarga, embargamos, embargáis, embargan, embargué, embargaste, embargó, embargamos, embargasteis, embargaron, embargue, embargues, embargue, embarguemos, embarguéis, embarguen
empezar: empezando, empezado, empieza, empezar, empiezo, empiezas, empieza, empezamos, empezáis, empiezan, empecé, empezaste, empezó, empezamos, empezasteis, empezaron, empiece, empieces, empiece, empecemos, empecéis, empiecen
encabezar: encabezando, encabezado, encabeza, encabezar, encabezo, encabezas, encabeza, encabezamos, encabezáis, encabezan, encabecé, encabezaste, encabezó, encabezamos, encabezasteis, encabezaron, encabece, encabeces, encabece, encabecemos, encabecéis, encabecen
encender: encendiendo, encendido, enciende, encender, enciendo, enciendes, enciende, encendemos, encendéis, encienden, encendí, encendiste, encendió, encendimos, encendisteis, encendieron, encienda, enciendas, encienda, encendamos, encendáis, enciendan
encontrar: encontrando, encontrado, encuentra, encontrar, encuentro, encuentras, encuentra, encontramos, encontráis, encuentran, encontré, encontraste, encontró, encontramos, encontrasteis, encontraron, encuentre, encuentres, encuentre, encontremos, encontréis, encuentren
endurecer: endureciendo, endurecido, endurece, endurecer, endurezco, endureces, endurece, endurecemos, endurecéis, endurecen, endurecí, endureciste, endureció, endurecimos, endurecisteis, endurecieron, endurezca, endurezcas, endurezca, endurezcamos, endurezcáis, endurezcan
enfatizar: enfatizando, enfatizado, enfatiza, enfatizar, enfatizo, enfatizas, enfatiza, enfatizamos, enfatizáis, enfatizan, enfaticé, enfatizaste, enfatizó, enfatizamos, enfatizasteis, enfatizaron, enfatice, enfatices, enfatice, enfaticemos, enfaticéis, enfaticen
enfocar: enfocando, enfocado, enfoca, enfocar, enfoco, enfocas, enfoca, enfocamos, enfocáis, enfocan, enfoqué, enfocaste, enfocó, enfocamos, enfocasteis, enfocaron, enfoque, enfoques, enfoque, enfoquemos, enfoquéis, enfoquen
entregar: entregando, entregado, entrega, entregar, entrego, entregas, entrega, entregamos, entregáis, entregan, entregué, entregaste, entregó, entregamos, entregasteis, entregaron, entregue, entregues, entregue, entreguemos, entreguéis, entreguen
entristecer: entristeciendo, entristecido, entristece, entristecer, entristezco, entristeces, entristece, entristecemos, entristecéis, entristecen, entristecí, entristeciste, entristeció, entristecimos, entristecisteis, entristecieron, entristezca, entristezcas, entristezca, entristezcamos, entristezcáis, entristezcan
enviar: enviando, enviado, envía, enviar, envío, envías, envía, enviamos, enviáis, envían, envié, enviaste, envió, enviamos, enviasteis, enviaron, envíe, envíes, envíe, enviemos, enviéis, envíen
envolver: envolviendo, envuelto, envuelve, envolver, envuelvo, envuelves, envuelve, envolvemos, envolvéis, envuelven, envolví, envolviste, envolvió, envolvimos, envolvisteis, envolvieron, envuelva, envuelvas, envuelva, envolvamos, envolváis, envuelvan
erigir: erigiendo, erigido, erige, erigir, erijo, eriges, erige, erigimos, erigís, erigen, erigí, erigiste, erigió, erigimos, erigisteis, erigieron, erija, erijas, erija, erijamos, erijáis, erijan
erizar: erizando, erizado, eriza, erizar, erizo, erizas, eriza, erizamos, erizáis, erizan, ericé, erizaste, erizó, erizamos, erizasteis, erizaron, erice, erices, erice, ericemos, ericéis, ericen
escolar: escolando, escolado, escuela, escolar, escuelo, escuelas, escuela, escolamos, escoláis, escuelan, escolé, escolaste, escoló, escolamos, escolasteis, escolaron, escuele, escueles, escuele, escolemos, escoléis, escuelen
esforzar: esforzando, esforzado, esfuerza, esforzar, esfuerzo, esfuerzas, esfuerza, esforzamos, esforzáis, esfuerzan, esforcé, esforzaste, esforzó, esforzamos, esforzasteis, esforzaron, esfuerce, esfuerces, esfuerce, esforcemos, esforcéis, esfuercen
esperanzar: esperanzando, esperanzado, esperanza, esperanzar, esperanzo, esperanzas, esperanza, esperanzamos, esperanzáis, esperanzan, esperancé, esperanzaste, esperanzó, esperanzamos, esperanzasteis, esperanzaron, esperance, esperances, esperance, esperancemos, esperancéis, esperancen
establecer: estableciendo, establecido, establece, establecer, establezco, estableces, establece, establecemos, establecéis, establecen, establecí, estableciste, estableció, establecimos, establecisteis, establecieron, establezca, establezcas, establezca, establezcamos, establezcáis, establezcan
estancar: estancando, estancado, estanca, estancar, estanco, estancas, estanca, estancamos, estancáis, estancan, estanqué, estancaste, estancó, estancamos, estancasteis, estancaron, estanque, estanques, estanque, estanquemos, estanquéis, estanquen
estar: estando, estado, está, estar, estoy, estás, está, estamos, estáis, están, estuve, estuviste, estuvo, estuvimos, estuvisteis, estuvieron, esté, estés, esté, estemos, estéis, estén
evaluar: evaluando, evaluado, evalúa, evaluar, evalúo, evalúas, evalúa, evaluamos, evaluáis, evalúan, evalué, evaluaste, evaluó, evaluamos, evaluasteis, evaluaron, evalúe, evalúes, evalúe, evaluemos, evaluéis, evalúen
explicar: explicando, explicado, explica, explicar, explico, explicas, explica, explicamos, explicáis, explican, expliqué, explicaste, explicó, explicamos, explicasteis, explicaron, explique, expliques, explique, expliquemos, expliquéis, expliquen
expresar: expresando, expresado exexpreso, expresa, expresar, expreso, expresas, expresa, expresamos, expresáis, expresan, expresé, expresaste, expresó, expresamos, expresasteis, expresaron, exprese, expreses, exprese, expresemos, expreséis, expresen
extender: extendiendo, extendido, extiende, extender, extiendo, extiendes, extiende, extendemos, extendéis, extienden, extendí, extendiste, extendió, extendimos, extendisteis, extendieron, extienda, extiendas, extienda, extendamos, extendáis, extiendan
extinguir: extinguiendo, extinguido, extingue, extinguir, extingo, extingues, extingue, extinguimos, extinguís, extinguen, extinguí, extinguiste, extinguió, extinguimos, extinguisteis, extinguieron, extinga, extingas, extinga, extingamos, extingáis, extingan
fallecer: falleciendo, fallecido, fallece, fallecer, fallezco, falleces, fallece, fallecemos, fallecéis, fallecen, fallecí, falleciste, falleció, fallecimos, fallecisteis, fallecieron, fallezca, fallezcas, fallezca, fallezcamos, fallezcáis, fallezcan
fortalecer: fortaleciendo, fortalecido, fortalece, fortalecer, fortalezco, fortaleces, fortalece, fortalecemos, fortalecéis, fortalecen, fortalecí, fortaleciste, fortaleció, fortalecimos, fortalecisteis, fortalecieron, fortalezca, fortalezcas, fortalezca, fortalezcamos, fortalezcáis, fortalezcan
forzar: forzando, forzado, fuerza, forzar, fuerzo, fuerzas, fuerza, forzamos, forzáis, fuerzan, forcé, forzaste, forzó, forzamos, forzasteis, forzaron, fuerce, fuerces, fuerce, forcemos, forcéis, fuercen
fotografiar: fotografiando, fotografiado, fotografía, fotografiar, fotografío, fotografías, fotografía, fotografiamos, fotografiáis, fotografían, fotografié, fotografiaste, fotografió, fotografiamos, fotografiasteis, fotografiaron, fotografíe, fotografíes, fotografíe, fotografiemos, fotografiéis, fotografíen
freír: friendo, null, fríe, freir, frío, fríes, fríe, freímos, freís, fríen, freí, freíste, frió, freímos, freísteis, frieron, fría, frías, fría, friamos, friais, frían
garantizar: garantizando, garantizado, garantiza, garantizar, garantizo, garantizas, garantiza, garantizamos, garantizáis, garantizan, garanticé, garantizaste, garantizó, garantizamos, garantizasteis, garantizaron, garantice, garantices, garantice, garanticemos, garanticéis, garanticen
gobernar: gobernando, gobernado, gobierna, gobernar, gobierno, gobiernas, gobierna, gobernamos, gobernáis, gobiernan, goberné, gobernaste, gobernó, gobernamos, gobernasteis, gobernaron, gobierne, gobiernes, gobierne, gobernemos, gobernéis, gobiernen
gozar: gozando, gozado, goza, gozar, gozo, gozas, goza, gozamos, gozáis, gozan, gocé, gozaste, gozó, gozamos, gozasteis, gozaron, goce, goces, goce, gocemos, gocéis, gocen
haber: habiendo, habido, he, habr, he, has, ha hay, hemos, habéis, han, hube, hubiste, hubo, hubimos, hubisteis, hubieron, haya, hayas, haya, hayamos, hayáis, hayan
hacer: haciendo, hecho, haz, har, hago, haces, hace, hacemos, hacéis, hacen, hice, hiciste, hizo, hicimos, hicisteis, hicieron, haga, hagas, haga, hagamos, hagáis, hagan
helar: helando, helado, hiela, helar, hielo, hielas, hiela, helamos, heláis, hielan, helé, helaste, heló, helamos, helasteis, helaron, hiele, hieles, hiele, helemos, heléis, hielen
identificar: identificando, identificado, identifica, identificar, identifico, identificas, identifica, identificamos, identificáis, identifican, identifiqué, identificaste, identificó, identificamos, identificasteis, identificaron, identifique, identifiques, identifique, identifiquemos, identifiquéis, identifiquen
impedir: impidiendo, impedido, impide, impedir, impido, impides, impide, impedimos, impedís, impiden, impedí, impediste, impidió, impedimos, impedisteis, impidieron, impida, impidas, impida, impidamos, impidáis, impidan
implicar: implicando, implicado, implica, implicar, implico, implicas, implica, implicamos, implicáis, implican, impliqué, implicaste, implicó, implicamos, implicasteis, implicaron, implique, impliques, implique, impliquemos, impliquéis, impliquen
incluir: incluyendo, incluido incluso, incluye, incluir, incluyo, incluyes, incluye, incluimos, incluís, incluyen, incluí, incluiste, incluyó, incluimos, incluisteis, incluyeron, incluya, incluyas, incluya, incluyamos, incluyáis, incluyan
indicar: indicando, indicado, indica, indicar, indico, indicas, indica, indicamos, indicáis, indican, indiqué, indicaste, indicó, indicamos, indicasteis, indicaron, indique, indiques, indique, indiquemos, indiquéis, indiquen
inducir: induciendo, inducido, induce, inducir, induzco, induces, induce, inducimos, inducís, inducen, induje, indujiste, indujo, indujimos, indujisteis, indujeron, induzca, induzcas, induzca, induzcamos, induzcáis, induzcan
instruir: instruyendo, instruido, instruye, instruir, instruyo, instruyes, instruye, instruimos, instruís, instruyen, instruí, instruiste, instruyó, instruimos, instruisteis, instruyeron, instruya, instruyas, instruya, instruyamos, instruyáis, instruyan
interponer: interponiendo, interpuesto, interpón, interpondr, interpongo, interpones, interpone, interponemos, interponéis, interponen, interpuse, interpusiste, interpuso, interpusimos, interpusisteis, interpusieron, interponga, interpongas, interponga, interpongamos, interpongáis, interpongan
intervenir: interviniendo, intervenido, intervén, intervendr, intervengo, intervienes, interviene, intervenimos, intervenís, intervienen, intervine, interviniste, intervino, intervinimos, intervinisteis, intervinieron, intervenga, intervengas, intervenga, intervengamos, intervengáis, intervengan
invertir: invirtiendo, invertido, invierte, invertir, invierto, inviertes, invierte, invertimos, invertís, invierten, invertí, invertiste, invirtió, invertimos, invertisteis, invirtieron, invierta, inviertas, invierta, invirtamos, invirtáis, inviertan
ir: yendo, ido, ve, ir, voy, vas, va, vamos, vais, van, fui, fuiste, fue, fuimos, fuisteis, fueron, vaya, vayas, vaya, vayamos, vayáis, vayan
izar: izando, izado, iza, izar, izo, izas, iza, izamos, izáis, izan, icé, izaste, izó, izamos, izasteis, izaron, ice, ices, ice, icemos, icéis, icen
jugar: jugando, jugado, juega, jugar, juego, juegas, juega, jugamos, jugáis, juegan, jugué, jugaste, jugó, jugamos, jugasteis, jugaron, juegue, juegues, juegue, juguemos, juguéis, jueguen
lanzar: lanzando, lanzado, lanza, lanzar, lanzo, lanzas, lanza, lanzamos, lanzáis, lanzan, lancé, lanzaste, lanzó, lanzamos, lanzasteis, lanzaron, lance, lances, lance, lancemos, lancéis, lancen
largar: largando, largado, larga, largar, largo, largas, larga, largamos, largáis, largan, largué, largaste, largó, largamos, largasteis, largaron, largue, largues, largue, larguemos, larguéis, larguen
leer: leyendo, leído, lee, leer, leo, lees, lee, leemos, leéis, leen, leí, leíste, leyó, leímos, leísteis, leyeron, lea, leas, lea, leamos, leáis, lean
ligar: ligando, ligado, liga, ligar, ligo, ligas, liga, ligamos, ligáis, ligan, ligué, ligaste, ligó, ligamos, ligasteis, ligaron, ligue, ligues, ligue, liguemos, liguéis, liguen
llegar: llegando, llegado, llega, llegar, llego, llegas, llega, llegamos, llegáis, llegan, llegué, llegaste, llegó, llegamos, llegasteis, llegaron, llegue, llegues, llegue, lleguemos, lleguéis, lleguen
lucir: luciendo, lucido, luce, lucir, luzco, luces, luce, lucimos, lucís, lucen, lucí, luciste, lució, lucimos, lucisteis, lucieron, luzca, luzcas, luzca, luzcamos, luzcáis, luzcan
luir: luyendo, luido, luye, luir, luyo, luyes, luye, luimos, luis, luyen, lui, luiste, luyó, luimos, luisteis, luyeron, luya, luyas, luya, luyamos, luyáis, luyan
malestar: malestando, malestado, malestá, malestar, malestoy, malestás, malestá, malestamos, malestáis, malestán, malestuve, malestuviste, malestuvo, malestuvimos, malestuvisteis, malestuvieron, malesté, malestés, malesté, malestemos, malestéis, malestén
manifestar: manifestando, manifestado manifesto, manifiesta, manifestar, manifiesto, manifiestas, manifiesta, manifestamos, manifestáis, manifiestan, manifesté, manifestaste, manifestó, manifestamos, manifestasteis, manifestaron, manifieste, manifiestes, manifieste, manifestemos, manifestéis, manifiesten
mantener: manteniendo, mantenido, mantén, mantendr, mantengo, mantienes, mantiene, mantenemos, mantenéis, mantienen, mantuve, mantuviste, mantuvo, mantuvimos, mantuvisteis, mantuvieron, mantenga, mantengas, mantenga, mantengamos, mantengáis, mantengan
marcar: marcando, marcado, marca, marcar, marco, marcas, marca, marcamos, marcáis, marcan, marqué, marcaste, marcó, marcamos, marcasteis, marcaron, marque, marques, marque, marquemos, marquéis, marquen
mercar: mercando, mercado, merca, mercar, merco, mercas, merca, mercamos, mercáis, mercan, merqué, mercaste, mercó, mercamos, mercasteis, mercaron, merque, merques, merque, merquemos, merquéis, merquen
merecer: mereciendo, merecido, merece, merecer, merezco, mereces, merece, merecemos, merecéis, merecen, merecí, mereciste, mereció, merecimos, merecisteis, merecieron, merezca, merezcas, merezca, merezcamos, merezcáis, merezcan
morir: muriendo, muerto, muere, morir, muero, mueres, muere, morimos, morís, mueren, morí, moriste, murió, morimos, moristeis, murieron, muera, mueras, muera, muramos, muráis, mueran
mostrar: mostrando, mostrado, muestra, mostrar, muestro, muestras, muestra, mostramos, mostráis, muestran, mostré, mostraste, mostró, mostramos, mostrasteis, mostraron, muestre, muestres, muestre, mostremos, mostréis, muestren
mover: moviendo, movido, mueve, mover, muevo, mueves, mueve, movemos, movéis, mueven, moví, moviste, movió, movimos, movisteis, movieron, mueva, muevas, mueva, movamos, mováis, muevan
negar: negando, negado, niega, negar, niego, niegas, niega, negamos, negáis, niegan, negué, negaste, negó, negamos, negasteis, negaron, niegue, niegues, niegue, neguemos, neguéis, nieguen
obligar: obligando, obligado, obliga, obligar, obligo, obligas, obliga, obligamos, obligáis, obligan, obligué, obligaste, obligó, obligamos, obligasteis, obligaron, obligue, obligues, obligue, obliguemos, obliguéis, obliguen
obtener: obteniendo, obtenido, obtén, obtendr, obtengo, obtienes, obtiene, obtenemos, obtenéis, obtienen, obtuve, obtuviste, obtuvo, obtuvimos, obtuvisteis, obtuvieron, obtenga, obtengas, obtenga, obtengamos, obtengáis, obtengan
ofrecer: ofreciendo, ofrecido, ofrece, ofrecer, ofrezco, ofreces, ofrece, ofrecemos, ofrecéis, ofrecen, ofrecí, ofreciste, ofreció, ofrecimos, ofrecisteis, ofrecieron, ofrezca, ofrezcas, ofrezca, ofrezcamos, ofrezcáis, ofrezcan
organizar: organizando, organizado, organiza, organizar, organizo, organizas, organiza, organizamos, organizáis, organizan, organicé, organizaste, organizó, organizamos, organizasteis, organizaron, organice, organices, organice, organicemos, organicéis, organicen
otorgar: otorgando, otorgado, otorga, otorgar, otorgo, otorgas, otorga, otorgamos, otorgáis, otorgan, otorgué, otorgaste, otorgó, otorgamos, otorgasteis, otorgaron, otorgue, otorgues, otorgue, otorguemos, otorguéis, otorguen
padecer: padeciendo, padecido, padece, padecer, padezco, padeces, padece, padecemos, padecéis, padecen, padecí, padeciste, padeció, padecimos, padecisteis, padecieron, padezca, padezcas, padezca, padezcamos, padezcáis, padezcan
pagar: pagando, pagado pago, paga, pagar, pago, pagas, paga, pagamos, pagáis, pagan, pagué, pagaste, pagó, pagamos, pagasteis, pagaron, pague, pagues, pague, paguemos, paguéis, paguen
parecer: pareciendo, parecido, parece, parecer, parezco, pareces, parece, parecemos, parecéis, parecen, parecí, pareciste, pareció, parecimos, parecisteis, parecieron, parezca, parezcas, parezca, parezcamos, parezcáis, parezcan
pedir: pidiendo, pedido, pide, pedir, pido, pides, pide, pedimos, pedís, piden, pedí, pediste, pidió, pedimos, pedisteis, pidieron, pida, pidas, pida, pidamos, pidáis, pidan
pensar: pensando, pensado, piensa, pensar, pienso, piensas, piensa, pensamos, pensáis, piensan, pensé, pensaste, pensó, pensamos, pensasteis, pensaron, piense, pienses, piense, pensemos, penséis, piensen
perder: perdiendo, perdido, pierde, perder, pierdo, pierdes, pierde, perdemos, perdéis, pierden, perdí, perdiste, perdió, perdimos, perdisteis, perdieron, pierda, pierdas, pierda, perdamos, perdáis, pierdan
permanecer: permaneciendo, permanecido, permanece, permanecer, permanezco, permaneces, permanece, permanecemos, permanecéis, permanecen, permanecí, permaneciste, permaneció, permanecimos, permanecisteis, permanecieron, permanezca, permanezcas, permanezca, permanezcamos, permanezcáis, permanezcan
perseguir: persiguiendo, perseguido, persigue, perseguir, persigo, persigues, persigue, perseguimos, perseguís, persiguen, perseguí, perseguiste, persiguió, perseguimos, perseguisteis, persiguieron, persiga, persigas, persiga, persigamos, persigáis, persigan
pertenecer: perteneciendo, pertenecido, pertenece, pertenecer, pertenezco, perteneces, pertenece, pertenecemos, pertenecéis, pertenecen, pertenecí, perteneciste, perteneció, pertenecimos, pertenecisteis, pertenecieron, pertenezca, pertenezcas, pertenezca, pertenezcamos, pertenezcáis, pertenezcan
piar: piando, piado, pía, piar, pío, pías, pía, piamos, piais, pían, pie, piaste, pio, piamos, piasteis, piaron, píe, píes, píe, piemos, pieis, píen
placar: placando, placado, placa, placar, placo, placas, placa, placamos, placáis, placan, plaqué, placaste, placó, placamos, placasteis, placaron, plaque, plaques, plaque, plaquemos, plaquéis, plaquen
placer: placiendo, placido, place, placer, plazco, places, place, placemos, placéis, placen, plací, placiste, plació plugo, placimos, placisteis, placieron, plazca, plazcas, plazca, plazcamos, plazcáis, plazcan
poblar: poblando, poblado, puebla, poblar, pueblo, pueblas, puebla, poblamos, pobláis, pueblan, poblé, poblaste, pobló, poblamos, poblasteis, poblaron, pueble, puebles, pueble, poblemos, pobléis, pueblen
poder: pudiendo, podido, puede, podr, puedo, puedes, puede, podemos, podéis, pueden, pude, pudiste, pudo, pudimos, pudisteis, pudieron, pueda, puedas, pueda, podamos, podáis, puedan
polarizar: polarizando, polarizado, polariza, polarizar, polarizo, polarizas, polariza, polarizamos, polarizáis, polarizan, polaricé, polarizaste, polarizó, polarizamos, polarizasteis, polarizaron, polarice, polarices, polarice, polaricemos, polaricéis, polaricen
poner: poniendo, puesto, pon, pondr, pongo, pones, pone, ponemos, ponéis, ponen, puse, pusiste, puso, pusimos, pusisteis, pusieron, ponga, pongas, ponga, pongamos, pongáis, pongan
poseer: poseyendo, null, posee, poseer, poseo, posees, posee, poseemos, poseéis, poseen, poseí, poseíste, poseyó, poseímos, poseísteis, poseyeron, posea, poseas, posea, poseamos, poseáis, posean
preferir: prefiriendo, preferido, prefiere, preferir, prefiero, prefieres, prefiere, preferimos, preferís, prefieren, preferí, preferiste, prefirió, preferimos, preferisteis, prefirieron, prefiera, prefieras, prefiera, prefiramos, prefiráis, prefieran
prender: prendiendo, prendido preso, prende, prender, prendo, prendes, prende, prendemos, prendéis, prenden, prendí, prendiste, prendió, prendimos, prendisteis, prendieron, prenda, prendas, prenda, prendamos, prendáis, prendan
presuponer: presuponiendo, presupuesto, presupón, presupondr, presupongo, presupones, presupone, presuponemos, presuponéis, presuponen, presupuse, presupusiste, presupuso, presupusimos, presupusisteis, presupusieron, presuponga, presupongas, presuponga, presupongamos, presupongáis, presupongan
prever: previendo, previsto, prevé, prever, preveo, prevés, prevé, prevemos, prevéis, prevén, preví, previste, previó, previmos, previsteis, previeron, prevea, preveas, prevea, preveamos, preveáis, prevean
probar: probando, probado, prueba, probar, pruebo, pruebas, prueba, probamos, probáis, prueban, probé, probaste, probó, probamos, probasteis, probaron, pruebe, pruebes, pruebe, probemos, probéis, prueben
producir: produciendo, producido, produce, producir, produzco, produces, produce, producimos, producís, producen, produje, produjiste, produjo, produjimos, produjisteis, produjeron, produzca, produzcas, produzca, produzcamos, produzcáis, produzcan
prohibir: prohibiendo, prohibido, prohíbe, prohibir, prohíbo, prohíbes, prohíbe, prohibimos, prohibís, prohíben, prohibí, prohibiste, prohibió, prohibimos, prohibisteis, prohibieron, prohíba, prohíbas, prohíba, prohibamos, prohibáis, prohíban
prolongar: prolongando, prolongado, prolonga, prolongar, prolongo, prolongas, prolonga, prolongamos, prolongáis, prolongan, prolongué, prolongaste, prolongó, prolongamos, prolongasteis, prolongaron, prolongue, prolongues, prolongue, prolonguemos, prolonguéis, prolonguen
promover: promoviendo, promovido, promueve, promover, promuevo, promueves, promueve, promovemos, promovéis, promueven, promoví, promoviste, promovió, promovimos, promovisteis, promovieron, promueva, promuevas, promueva, promovamos, promováis, promuevan
promulgar: promulgando, promulgado, promulga, promulgar, promulgo, promulgas, promulga, promulgamos, promulgáis, promulgan, promulgué, promulgaste, promulgó, promulgamos, promulgasteis, promulgaron, promulgue, promulgues, promulgue, promulguemos, promulguéis, promulguen
pronosticar: pronosticando, pronosticado, pronostica, pronosticar, pronostico, pronosticas, pronostica, pronosticamos, pronosticáis, pronostican, pronostiqué, pronosticaste, pronosticó, pronosticamos, pronosticasteis, pronosticaron, pronostique, pronostiques, pronostique, pronostiquemos, pronostiquéis, pronostiquen
proponer: proponiendo, propuesto, propón, propondr, propongo, propones, propone, proponemos, proponéis, proponen, propuse, propusiste, propuso, propusimos, propusisteis, propusieron, proponga, propongas, proponga, propongamos, propongáis, propongan
prorrogar: prorrogando, prorrogado, prorroga, prorrogar, prorrogo, prorrogas, prorroga, prorrogamos, prorrogáis, prorrogan, prorrogué, prorrogaste, prorrogó, prorrogamos, prorrogasteis, prorrogaron, prorrogue, prorrogues, prorrogue, prorroguemos, prorroguéis, prorroguen
proteger: protegiendo, protegido, protege, proteger, protejo, proteges, protege, protegemos, protegéis, protegen, protegí, protegiste, protegió, protegimos, protegisteis, protegieron, proteja, protejas, proteja, protejamos, protejáis, protejan
provocar: provocando, provocado, provoca, provocar, provoco, provocas, provoca, provocamos, provocáis, provocan, provoqué, provocaste, provocó, provocamos, provocasteis, provocaron, provoque, provoques, provoque, provoquemos, provoquéis, provoquen
publicar: publicando, publicado, publica, publicar, publico, publicas, publica, publicamos, publicáis, publican, publiqué, publicaste, publicó, publicamos, publicasteis, publicaron, publique, publiques, publique, publiquemos, publiquéis, publiquen
querer: queriendo, querido, quiere, querr, quiero, quieres, quiere, queremos, queréis, quieren, quise, quisiste, quiso, quisimos, quisisteis, quisieron, quiera, quieras, quiera, queramos, queráis, quieran
radicar: radicando, radicado, radica, radicar, radico, radicas, radica, radicamos, radicáis, radican, radiqué, radicaste, radicó, radicamos, radicasteis, radicaron, radique, radiques, radique, radiquemos, radiquéis, radiquen
ratificar: ratificando, ratificado, ratifica, ratificar, ratifico, ratificas, ratifica, ratificamos, ratificáis, ratifican, ratifiqué, ratificaste, ratificó, ratificamos, ratificasteis, ratificaron, ratifique, ratifiques, ratifique, ratifiquemos, ratifiquéis, ratifiquen
realizar: realizando, realizado, realiza, realizar, realizo, realizas, realiza, realizamos, realizáis, realizan, realicé, realizaste, realizó, realizamos, realizasteis, realizaron, realice, realices, realice, realicemos, realicéis, realicen
rechazar: rechazando, rechazado, rechaza, rechazar, rechazo, rechazas, rechaza, rechazamos, rechazáis, rechazan, rechacé, rechazaste, rechazó, rechazamos, rechazasteis, rechazaron, rechace, rechaces, rechace, rechacemos, rechacéis, rechacen
recoger: recogiendo, recogido, recoge, recoger, recojo, recoges, recoge, recogemos, recogéis, recogen, recogí, recogiste, recogió, recogimos, recogisteis, recogieron, recoja, recojas, recoja, recojamos, recojáis, recojan
recomendar: recomendando, recomendado, recomienda, recomendar, recomiendo, recomiendas, recomienda, recomendamos, recomendáis, recomiendan, recomendé, recomendaste, recomendó, recomendamos, recomendasteis, recomendaron, recomiende, recomiendes, recomiende, recomendemos, recomendéis, recomienden
reconocer: reconociendo, reconocido, reconoce, reconocer, reconozco, reconoces, reconoce, reconocemos, reconocéis, reconocen, reconocí, reconociste, reconoció, reconocimos, reconocisteis, reconocieron, reconozca, reconozcas, reconozca, reconozcamos, reconozcáis, reconozcan
recordar: recordando, recordado, recuerda, recordar, recuerdo, recuerdas, recuerda, recordamos, recordáis, recuerdan, recordé, recordaste, recordó, recordamos, recordasteis, recordaron, recuerde, recuerdes, recuerde, recordemos, recordéis, recuerden
reducir: reduciendo, reducido, reduce, reducir, reduzco, reduces, reduce, reducimos, reducís, reducen, reduje, redujiste, redujo, redujimos, redujisteis, redujeron, reduzca, reduzcas, reduzca, reduzcamos, reduzcáis, reduzcan
reemplazar: reemplazando, reemplazado, reemplaza, reemplazar, reemplazo, reemplazas, reemplaza, reemplazamos, reemplazáis, reemplazan, reemplacé, reemplazaste, reemplazó, reemplazamos, reemplazasteis, reemplazaron, reemplace, reemplaces, reemplace, reemplacemos, reemplacéis, reemplacen
regularizar: regularizando, regularizado, regulariza, regularizar, regularizo, regularizas, regulariza, regularizamos, regularizáis, regularizan, regularicé, regularizaste, regularizó, regularizamos, regularizasteis, regularizaron, regularice, regularices, regularice, regularicemos, regularicéis, regularicen
rendir: rindiendo, rendido, rinde, rendir, rindo, rindes, rinde, rendimos, rendís, rinden, rendí, rendiste, rindió, rendimos, rendisteis, rindieron, rinda, rindas, rinda, rindamos, rindáis, rindan
renovar: renovando, renovado, renueva, renovar, renuevo, renuevas, renueva, renovamos, renováis, renuevan, renové, renovaste, renovó, renovamos, renovasteis, renovaron, renueve, renueves, renueve, renovemos, renovéis, renueven
repetir: repitiendo, repetido, repite, repetir, repito, repites, repite, repetimos, repetís, repiten, repetí, repetiste, repitió, repetimos, repetisteis, repitieron, repita, repitas, repita, repitamos, repitáis, repitan
restringir: restringiendo, restringido, restringe, restringir, restrinjo, restringes, restringe, restringimos, restringís, restringen, restringí, restringiste, restringió, restringimos, restringisteis, restringieron, restrinja, restrinjas, restrinja, restrinjamos, restrinjáis, restrinjan
retener: reteniendo, retenido, retén, retendr, retengo, retienes, retiene, retenemos, retenéis, retienen, retuve, retuviste, retuvo, retuvimos, retuvisteis, retuvieron, retenga, retengas, retenga, retengamos, retengáis, retengan
revocar: revocando, revocado, revoca, revocar, revoco, revocas, revoca, revocamos, revocáis, revocan, revoqué, revocaste, revocó, revocamos, revocasteis, revocaron, revoque, revoques, revoque, revoquemos, revoquéis, revoquen
rezar: rezando, rezado, reza, rezar, rezo, rezas, reza, rezamos, rezáis, rezan, recé, rezaste, rezó, rezamos, rezasteis, rezaron, rece, reces, rece, recemos, recéis, recen
reír: riendo, reído, ríe, reir, río, ríes, ríe, reímos, reís, ríen, reí, reíste, rio rió, reímos, reísteis, rieron, ría, rías, ría, riamos, riais, rían
rizar: rizando, rizado, riza, rizar, rizo, rizas, riza, rizamos, rizáis, rizan, ricé, rizaste, rizó, rizamos, rizasteis, rizaron, rice, rices, rice, ricemos, ricéis, ricen
saber: sabiendo, sabido, sabe, sabr, sé, sabes, sabe, sabemos, sabéis, saben, supe, supiste, supo, supimos, supisteis, supieron, sepa, sepas, sepa, sepamos, sepáis, sepan
sacar: sacando, sacado, saca, sacar, saco, sacas, saca, sacamos, sacáis, sacan, saqué, sacaste, sacó, sacamos, sacasteis, sacaron, saque, saques, saque, saquemos, saquéis, saquen
salir: saliendo, salido, sal, saldr, salgo, sales, sale, salimos, salís, salen, salí, saliste, salió, salimos, salisteis, salieron, salga, salgas, salga, salgamos, salgáis, salgan
secar: secando, secado, seca, secar, seco, secas, seca, secamos, secáis, secan, sequé, secaste, secó, secamos, secasteis, secaron, seque, seques, seque, sequemos, sequéis, sequen
seguir: siguiendo, seguido, sigue, seguir, sigo, sigues, sigue, seguimos, seguís, siguen, seguí, seguiste, siguió, seguimos, seguisteis, siguieron, siga, sigas, siga, sigamos, sigáis, sigan
sentar: sentando, sentado, sienta, sentar, siento, sientas, sienta, sentamos, sentáis, sientan, senté, sentaste, sentó, sentamos, sentasteis, sentaron, siente, sientes, siente, sentemos, sentéis, sienten
sentir: sintiendo, sentido, siente, sentir, siento, sientes, siente, sentimos, sentís, sienten, sentí, sentiste, sintió, sentimos, sentisteis, sintieron, sienta, sientas, sienta, sintamos, sintáis, sientan
ser: siendo, sido, sé, ser, soy, eres, es, somos, sois, son, fui, fuiste, fue, fuimos, fuisteis, fueron, sea, seas, sea, seamos, seáis, sean
servir: sirviendo, servido, sirve, servir, sirvo, sirves, sirve, servimos, servís, sirven, serví, serviste, sirvió, servimos, servisteis, sirvieron, sirva, sirvas, sirva, sirvamos, sirváis, sirvan
significar: significando, significado, significa, significar, significo, significas, significa, significamos, significáis, significan, signifiqué, significaste, significó, significamos, significasteis, significaron, signifique, signifiques, signifique, signifiquemos, signifiquéis, signifiquen
soldar: soldando, soldado, suelda, soldar, sueldo, sueldas, suelda, soldamos, soldáis, sueldan, soldé, soldaste, soldó, soldamos, soldasteis, soldaron, suelde, sueldes, suelde, soldemos, soldéis, suelden
soler: soliendo, solido, suele, soler, suelo, sueles, suele, solemos, soléis, suelen, solí, soliste, solió, solimos, solisteis, solieron, suela, suelas, suela, solamos, soláis, suelan
sostener: sosteniendo, sostenido, sostén, sostendr, sostengo, sostienes, sostiene, sostenemos, sostenéis, sostienen, sostuve, sostuviste, sostuvo, sostuvimos, sostuvisteis, sostuvieron, sostenga, sostengas, sostenga, sostengamos, sostengáis, sostengan
soñar: soñando, soñado, sueña, soñar, sueño, sueñas, sueña, soñamos, soñáis, sueñan, soñé, soñaste, soñó, soñamos, soñasteis, soñaron, sueñe, sueñes, sueñe, soñemos, soñéis, sueñen
suponer: suponiendo, supuesto, supón, supondr, supongo, supones, supone, suponemos, suponéis, suponen, supuse, supusiste, supuso, supusimos, supusisteis, supusieron, suponga, supongas, suponga, supongamos, supongáis, supongan
surgir: surgiendo, surgido, surge, surgir, surjo, surges, surge, surgimos, surgís, surgen, surgí, surgiste, surgió, surgimos, surgisteis, surgieron, surja, surjas, surja, surjamos, surjáis, surjan
suspender: suspendiendo, suspendido suspenso, suspende, suspender, suspendo, suspendes, suspende, suspendemos, suspendéis, suspenden, suspendí, suspendiste, suspendió, suspendimos, suspendisteis, suspendieron, suspenda, suspendas, suspenda, suspendamos, suspendáis, suspendan
tender: tendiendo, tendido, tiende, tender, tiendo, tiendes, tiende, tendemos, tendéis, tienden, tendí, tendiste, tendió, tendimos, tendisteis, tendieron, tienda, tiendas, tienda, tendamos, tendáis, tiendan
tener: teniendo, tenido, ten, tendr, tengo, tienes, tiene, tenemos, tenéis, tienen, tuve, tuviste, tuvo, tuvimos, tuvisteis, tuvieron, tenga, tengas, tenga, tengamos, tengáis, tengan
tocar: tocando, tocado, toca, tocar, toco, tocas, toca, tocamos, tocáis, tocan, toqué, tocaste, tocó, tocamos, tocasteis, tocaron, toque, toques, toque, toquemos, toquéis, toquen
traer: trayendo, traído, trae, traer, traigo, traes, trae, traemos, traéis, traen, traje, trajiste, trajo, trajimos, trajisteis, trajeron, traiga, traigas, traiga, traigamos, traigáis, traigan
traficar: traficando, traficado, trafica, traficar, trafico, traficas, trafica, traficamos, traficáis, trafican, trafiqué, traficaste, traficó, traficamos, traficasteis, traficaron, trafique, trafiques, trafique, trafiquemos, trafiquéis, trafiquen
transferir: transfiriendo, transferido, transfiere, transferir, transfiero, transfieres, transfiere, transferimos, transferís, transfieren, transferí, transferiste, transfirió, transferimos, transferisteis, transfirieron, transfiera, transfieras, transfiera, transfiramos, transfiráis, transfieran
ubicar: ubicando, ubicado, ubica, ubicar, ubico, ubicas, ubica, ubicamos, ubicáis, ubican, ubiqué, ubicaste, ubicó, ubicamos, ubicasteis, ubicaron, ubique, ubiques, ubique, ubiquemos, ubiquéis, ubiquen
utilizar: utilizando, utilizado, utiliza, utilizar, utilizo, utilizas, utiliza, utilizamos, utilizáis, utilizan, utilicé, utilizaste, utilizó, utilizamos, utilizasteis, utilizaron, utilice, utilices, utilice, utilicemos, utilicéis, utilicen
vaciar: vaciando, vaciado, vacía, vaciar, vacío, vacías, vacía, vaciamos, vaciáis, vacían, vacié, vaciaste, vació, vaciamos, vaciasteis, vaciaron, vacíe, vacíes, vacíe, vaciemos, vaciéis, vacíen
valer: valiendo, valido, vale, valdr, valgo, vales, vale, valemos, valéis, valen, valí, valiste, valió, valimos, valisteis, valieron, valga, valgas, valga, valgamos, valgáis, valgan
variar: variando, variado, varía, variar, varío, varías, varía, variamos, variáis, varían, varié, variaste, varió, variamos, variasteis, variaron, varíe, varíes, varíe, variemos, variéis, varíen
vencer: venciendo, vencido, vence, vencer, venzo, vences, vence, vencemos, vencéis, vencen, vencí, venciste, venció, vencimos, vencisteis, vencieron, venza, venzas, venza, venzamos, venzáis, venzan
venir: viniendo, venido, ven, vendr, vengo, vienes, viene, venimos, venís, vienen, vine, viniste, vino, vinimos, vinisteis, vinieron, venga, vengas, venga, vengamos, vengáis, vengan
ver: viendo, visto, ve, ver, veo, ves, ve, vemos, veis, ven, vi, viste, vio, vimos, visteis, vieron, vea, veas, vea, veamos, veáis, vean
vestir: vistiendo, vestido, viste, vestir, visto, vistes, viste, vestimos, vestís, visten, vestí, vestiste, vistió, vestimos, vestisteis, vistieron, vista, vistas, vista, vistamos, vistáis, vistan
volar: volando, volado, vuela, volar, vuelo, vuelas, vuela, volamos, voláis, vuelan, volé, volaste, voló, volamos, volasteis, volaron, vuele, vueles, vuele, volemos, voléis, vuelen
volver: volviendo, vuelto, vuelve, volver, vuelvo, vuelves, vuelve, volvemos, volvéis, vuelven, volví, volviste, volvió, volvimos, volvisteis, volvieron, vuelva, vuelvas, vuelva, volvamos, volváis, vuelvan