S oy residente permanente y tengo 17 años. Mi madre es ciudadana estadounidense, se naturalizó cuando yo estaba en el extranjero y me trajo aquí a la edad de 8 años con una visa de inmigrante. Mi padre es extranjero. ¿Soy ciudadana estadounidense?

Nombre omitido. Ciudad de Nueva York.

Usted se convirtió en ciudadana estadounidense el día en que ingresó a Estados Unidos.

Si quiere un comprobante de que es ciudadana, solicite el pasaporte de Estados Unidos o presente la Forma N-600, Solicitud de Certificado de Ciudadanía, de Servicios de Ciudadanía e Inmigración (USCIS).

Tramitar el pasaporte es más rápido y menos caro.

Estas son las reglas para los hijos que reciben la ciudadanía por derivación (automáticamente) de un padre o madre ciudadano estadounidense:

Los hijos residentes permanentes que todavía no tuvieran 18 años el 27 de febrero de 2001 ó que hayan nacido después, reciben la ciudadanía por derivación si al menos uno de sus padres es ciudadano estadounidense por nacimiento o naturalización y el hijo es soltero, aún no cumple 18 años y reside en Estados Unidos bajo la custodia física y legal del padre o madre ciudadano.

Un hijo residente permanente que ya tuviera 18 años el 18 de febrero de 2001 y cuyo padre o madre fuera ciudadano estadounidense, recibió la ciudadanía por derivación al naturalizarse su otro progenitor si éste se naturalizó antes de que el hijo cumpliera 18 años; o el hijo era ilegítimo y el progenitor que se naturalizó fue la madre; o el otro progenitor había fallecido; o los progenitores estaban divorciados o separados y el progenitor naturalizado tenía la custodia legal del hijo luego del divorcio o separación.

Cabe señalar que los hijos que nacen “ilegítimos” y que no son legitimados antes de que cumplan 18 años, no pueden recibir la ciudadanía por derivación de su padre ciudadano estadounidense, sino solo de la madre.

Los hijos adoptados pueden recibir la ciudadanía por derivación de un padre o madre ciudadano estadounidense, no así los hijastros.

El orden de los hechos no cambia nada.

Si el hijo es residente permanente y tiene menos de 18 años, y luego uno de sus padres o ambos se naturalizan, el hijo recibe la ciudadanía automáticamente.

Si uno de sus padres o ambos se naturalizan y el hijo obtiene la residencia permanente antes de cumplir 18 años, el hijo se convierte en ciudadano estadounidense en el momento en que recibe la residencia permanente.

¿Un campamento de verano para adultos suena demasiado soso? Los desarrolladores de Camp No Counselors , cuyas experiencias se realizan en destinos de Norteamérica, tienen cuatro palabras para ti: barra libre cada noche.

“Se trata de estar en la naturaleza, practicar deportes, hacer actividades y conocer un montón de nuevas personas”, cuenta Adam Tichauer, su fundador, “lo divertido del campamento de verano para adultos es que también puedes divertirte con un bar abierto por las noches”.

Al pagar la cuota (desde 425 dólares por persona ) todo está incluido: alimentos, hospedaje, actividades y tragos. La idea es que durante el fin de semana, los campistas se despreocupen por completo y de, alguna manera, revivan sus días como niños: sin cartera, teléfono celular ni WiFi.

Actualmente, Austin, Boston, Chicago, Denver, Florida, Los Ángeles, Nashville, NY y Seattle, en Estados Unidos; más Toronto, en Canadá, son los destinos donde Camp No Counselors tiene fechas disponibles para acampar entre agosto y octubre.

Las jornadas transcurren entre juegos, deportes y talleres de manualidades, combinados con noches de fiesta y baile. Para capturar los mejores momentos, en cada campamento hay un fotógrafo profesional y las imágenes se comparten con los campistas a las pocas semanas de su escapada.

“Mucha gente celebra despedidas de solteros y fiestas de cumpleaños en nuestros campamentos con sus amigos más cercanos”, añade Tichauer.

Las actividades están abiertas a viajeros de todo el mundo; principalmente, veinteañeros y treintañeros. Hasta la fecha han sido anfitriones de viajeros mexicanos o provenientes de destinos más lejanos, como Australia.
www.campnocounselors.com

La mayoría de los niños y adolescentes recurre a los videojuegos para entretenerse, pero cuando dejan de hacer otras actividades por estar jugando, pueden desarrollar una adicción, señaló el psiquiatra Hugo González Cantú.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) incluyó este año al “trastorno por videojuegos” en su clasificación de enfermedades mentales.
De acuerdo con el coordinador de la Clínica de Trastornos Adictivos del Instituto Nacional de Psiquiatría, la adicción a los videojuegos se presenta si la persona le dedica cada vez más tiempo a jugar, si deteriora otras actividades por estar jugando y si experimenta malestar cuando no puede hacerlo.
“¿Hasta dónde es sano? Bueno, en la medida en que no interfiera con otras actividades, en la medida en que no estés pasando más tiempo del que originalmente habías planeado.
“Pero si se le dedica más tiempo a esto y el joven no va a la escuela o no estudia; si un adulto descuida a su familia o su trabajo por estar jugando, pues ya es un problema”, señaló en entrevista.
El especialista indicó que las personas que tienen más riesgo de desarrollar una adicción a los videojuegos son los jóvenes, porque son quienes más usan estos dispositivos.
“La mayor parte es gente joven que ha tenido acceso a las consolas y a todos estos aparatos desde muy pequeños, y son los que podrían ser más vulnerables”, afirmó.
Aunque en el Instituto Nacional de Psiquiatría no han atendido, hasta ahora, a ningún adicto a los videojuegos, González Cantú no descarta que puedan aparecer casos en el País.
En otros países, sobre todo de Asia, la adicción a los videojuegos ya se ha convertido en un grave problema.
En tanto, Gabriela Cámara, presidenta honoraria de Voz Pro Salud Mental, señaló que el uso de tabletas, celulares e internet han hecho que sea más sencillo acceder a videojuegos en línea, lo que propicia que los jóvenes jueguen a cualquier hora.
En México, 68.7 millones de personas jugaban videojuegos en 2017, la mayoría adolescentes o adultos jóvenes, según datos de la consultora The Competitive Intelligence Unit.
La también psiquiatra explicó que esta adicción puede desarrollarse debido a la satisfacción que produce resolver un nivel y pasar a otro.
“Les produce tanto placer pasar un nivel que quieren volver a experimentarlo. Pero mientras lo consiguen están llenos de mucho estrés; sin embargo, siguen buscando esa sensación de felicidad de cuando pasan a otro nivel, y eso los absorbe totalmente”, afirmó.
Advirtió que los videojuegos violentos, que simulan crímenes o asesinatos, pueden aumentar los niveles de ansiedad y agresividad en los adolescentes.
Para prevenir esta problemática, los especialistas recomendaron a los padres poner límites al tiempo que sus hijos pasan jugando videojuegos.

Consejos
Para evitar que el uso de videojuegos afecte a los menores aconsejan:

No jugar más de una hora al día.
Inculcar a los hijos otras actividades, como lectura o deportes.
Dedicar al menos una hora al día a convivir con los hijos.
Propiciar que los niños tengan amigos y que jueguen con ellos de manera presencial.
Hablar con los hijos sobre el trastorno de adicción a los videojuegos, a fin de que comprendan cuáles son los riesgos y por qué es importante establecer horarios para su uso.
Poner atención a si el niño deja de hacer cosas por estar con videojuegos.

Dedicar cada día 5 minutos para meditar y observarse ayuda a las personas a disminuir sus preocupaciones, causadas por la violencia, el estrés laboral, la pobreza y la injusticia, señala el maestro del budismo zen, Hozumi Gensho.
“Vivimos muy acelerados, se nos olvida nuestro corazón, no nos damos nuestro tiempo de silencio en nuestro espíritu, en nuestro cuerpo, en nuestra alma. Es algo que estamos olvidando, se está separando en esta época.
“Yo invito a las personas a que salgan de esa rutina y se tomen aunque sea 5 minutos. Que salgan de un lugar ruidoso, encuentren un lugar en silencio y se observen a sí mismos. Pensar qué es lo que vas a a hacer en esta vida, por qué naciste, comenzar a reflexionar qué es lo que puedes hacer, evaluarse de manera continua, cada día”, señaló el líder espiritual
Aprender a salir de la rutina, tomarse un tiempo para sí mismos y conocerse es lo que buscan prácticas como el seshin, una clase de meditación que el monje budista impartió entre el viernes y este domingo   en el centro de meditación Zendo Teotihuacán.
Respirar de manera profunda y meditar ayuda a equilibrar su corazón, cuerpo, alma y espíritu, asegura.
“Es algo que todo ser humano necesita para encontrarse, para respetarse a uno mismo, para darnos cuenta de nuestra felicidad, de nuestro sentido de vida, para no causar problemas a los demás, encontrar paz interior y un corazón limpio y bello que comprende y aprecia a los demás”.
Aseguró que meditar aporta energía, motiva, evita procrastinar y ayuda a avanzar paso a paso.
“Un corazón que sabe agradecer y que aprecia todo lo que nos rodea es lo que les enseño”.

Derrote… adicción a los videojuegos

Un sofá de cuero marrón dispuesto al frente del balcón. En una pared una pintura de Madonna. En la otra una tela de bandera extendida con los colores del arco iris. Al lado de la cocina, una mesa redonda alta con dos taburetes. El espacio al que se mudó Jesús Martínez hace un poco más de dos meses, es pequeño, se ve ligeramente vacío, pero es mucho más de lo que alguna vez él haya soñado tener.

Hay más esperanza en este mundo de lo que la gente cree”, dice este joven hispano LGBT de 19 años, quien por primera vez tiene un techo propio y una cama donde dormir. Los últimos tres años Jesús pasó su adolescencia en las calles de Dallas, durmiendo en parques, esquinas en lo posible iluminadas o simplemente caminando por horas lleno de miedo.

Estuvo también con familias de crianza temporal de cuyas casas huyó y parejas escurridizas y abusivas de las que alguna vez se enamoró. Hizo amistades en cuadras por las que no quiere volver a pasar porque a ellas les aprendió cómo distraer el cuerpo del frío y el hambre.

Uno termina consumiendo todo tipo de drogas porque ya no sabe qué hacer”, dice Jesús en su nueva vivienda en East Dallas que consiguió con ayuda de City Square , una organización que combate la pobreza en Dallas. Lleva jeans, una camiseta negra con la leyenda Dalifornia, una bandana negra y un collar con un cuarzo azul que le regaló una amiga.

La experiencia de la que Jesús apenas está saliendo a flote es el diario vivir de un poco más de 1,000 personas que según el censo anual de la Metro Dallas Homeless Alliance (MDHA) están sin hogar cada noche en esta ciudad. El condado ha dicho que a partir de Agosto planea invertir $20 millones provenientes de bonos locales para atraer a desarrolladores que construyan viviendas para esta población, con el objetivo de llegar a 1,000 unidades en cinco años.

“Los jóvenes no se sienten seguros ni en la calle, ni en los puentes, ni tampoco en algunos refugios transitorios”, dijo el miembro del Concejo Municipal de Dallas, Adam Medrano, quien está presionando por la inversión en más espacios dedicados a los jóvenes que se identifican como parte de la comunidad LGBTQ y están sin hogar.

“El dinero (de los bonos) está allí y fue aprobado por los habitantes de la ciudad de Dallas. Ahora solo necesitamos que se asignen unos $4 millones más para construir un refugio para nuestros LGBTQ sin hogar para ayudarlos salir de ese ciclo de permanente pobreza”.

Según Ashley Lind, directora ejecutiva de Promise House , una organización sin fines de lucro que alberga y ayuda a aproximadamente 1,700 jóvenes y niños sin hogar al año, este problema social “puede ser eliminado” y debe atacarse desde tempranas edades.

“Si podemos detener el flujo de jóvenes que viven en la calles, dejamos de alimentar el sistema que contribuye en el largo plazo a que haya mayor número de adultos en la calle”.

Promise recientemente abrió un refugio en Oak Cliff para recibir a jóvenes de la comunidad LGBTQ entre 18 y 21 años que viven en la calle, pero solo tiene cuatro camas.  

A young girl (can not be identified by name or face) sits on the floor building a puzzle while staying at Promise House in Dallas, April 19, 2018. Promise House revealed recent data findings on youth experiencing housing instability, public policies that affect these youth and plans for addressing youth homeless. Ben Torres/Special Contributor
Una joven (que no puede ser identificada por nombre o rostro) juega con un rompecabezas mientras se hospeda en Promise House en Dallas, una institución que presta servicios a jóvenes sin hogar. Foto: Ben Torres / Especial para AL DÍA

 

Hay grandes inequidades en el acceso a servicios y la situación de racismo y homofobia es desproporcionada”, dijo Lind. “Tenemos que asegurarnos que tres factores funcionen para atacar el problema: mayor construcción de vivienda accesible, un sistema de cuidado de crianza que tenga en cuenta estas inequidades y estadísticas confiables”.

Encuesta See Us Now

  En un esfuerzo por atacar este vacío, la MDHA presentó una encuesta a mediados de abril llamada “See Us Now”, que entrevistó a 179 personas entre 12 y 24 años en el condado de Dallas que no tenían un lugar estable para vivir.  Pero en vez de establecer puestos de avanzada con la esperanza de que los jóvenes se acercaran a ellos, los encuestadores caminaron las calles más deprimidas de la ciudad buscándolos.

Estuvimos con un grupo de voluntarios por dos semanas seguidas aplicando un cuestionario de 45 preguntas a los habitantes de las calles de Dallas”, dijo Josh Cogan, presidente de Outlast Youth , una organización que hace  parte del Grupo de Trabajo LGBT del condado de Dallas.

Recorrimos 12 locaciones diferentes en Dallas y Mesquite como Deep Ellum, Downtown, Mocking Bird station y Cityplace”, agregó Cogan. “Como incentivo para que nos ayudaran en la recolección de datos les dimos a los jóvenes gift cards de Walmart o Target, o pases para el DART pues está probado que transportarse es un gran reto para las personas sin hogar”.

También lo es encontrar vivienda y conseguir trabajos sin documentos de identidad estatales, certificados de nacimiento o tarjetas de seguridad social que los niños no cargan cuando son expulsados de su casa, explicó Cogan.

El 40% de los encuestados en el condado de Dallas experimentó por primera vez la falta de vivienda entre las edades de 15 y 17 años. Más de la mitad son mujeres, casi el 60% afroamericanos y el 17% hispanos. Un 53% manifestó haber experimentado abuso o abandono en su niñez y un 27% tuvo algún encuentro con el sistema de justicia juvenil.

El 25% se identificó como parte de la comunidad LGBT, grupo entre el que se exacerban otros indicadores inherentes a vivir en la calle: el 52% dijo haber experimentado abuso sexual, el 43% problemas de salud mental y el 38% aseguró haberse sentido inseguro en los albergues locales.

Hay una clara correlación entre la orientación sexual y no sentirse seguro en las calles”, explicó Cogan. “Por ejemplo en la comunidad LGBT intercambiar sexo por artículos de primera necesidad sucede casi con tres veces más frecuencia que entre los heterosexuales”.

Jóvenes “reincidentes”  

Este pálido diagnóstico no es una sorpresa para Jesús. Más bien es parte indeleble de su pasado. Su padre, originario de México lo abandonó cuando apenas tenía dos años. Su madre, nacida en Dallas al igual que él, lo golpeaba con frecuencia y lo echó de su casa varias veces. “Ella hacía muchas drogas, pasaba borracha y me pegaba. La policía pasó me puso con el CPS (Children Protection Services) y ella fue a la cárcel”.  

Jesús dice que las familias adoptivas con las que vivía con muchos otros niños “no me trataban bien”. Inevitablemente terminaba de nuevo paseándose por Park Avenue, pidiendo centavos para llenar el estómago e improvisando cobijas con periódicos o trapos que agarraba del asfalto.

  De acuerdo a datos de CPS después de huir de estas casas, estos jóvenes pasan un promedio de seis semanas en la calle antes de poder ser ubicados en otro hogar. Y al escapar varias veces, en su récord comienza a figurar la palabra “reincidente”, por lo que terminan también entrando al sistema criminal juvenil.

Un estudio de diciembre de 2017 de Texas Appleseed, una organización con base en Austin que promueve la justicia social,  encontró que Dallas ocupa el tercer lugar a nivel estatal en mayor número de jóvenes que huyen de estos hogares, y que en 2015 hubo 681 remisiones de jóvenes que terminaron con libertad condicional por estos hechos. Las latinas fueron referidas con mayor frecuencia en este periodo, según el documento.

  A nivel estatal, la investigación reveló que un 25% de los jóvenes que está en las calles de Texas está expuesto al tráfico humano mientras que el 79% que pasa por el sistema del cuidado de crianza no se siente preparado para la adultez.

“Este ciclo perverso de vivir en la calle, huir de los hogares de padres o guardianes y terminar en la cárcel solo provoca que esta población siga en aumento”, explicó Gabriella McDonald, directora de proyectos pro bono de Texas Appleseed.

  Ella citó como ejemplo que una de las principales razones por la que los adolescentes llegan tarde a las clases o las pierden es porque viven en la calle, mientras “Texas es uno de los estados que criminaliza a los niños por faltar a clase. Estamos presionando a los legisladores para reformar esas leyes”.

  De acuerdo a cifras del Dallas ISD, más de 4,200 estudiantes en el distrito no tienen hogar, siendo la tercera ciudad en el estado en la lista después de Houston y San Antonio.

Refugio en una iglesia afroamericana

Jesus Martinez recibe la Eucaristía en una misa de domingo en la Cosmopolitan Congregation of Dallas, donde ha encontrado su comunidad. Foto: MARIA R. OLIVAS/ESPECIAL PARA AL DIA

 

Pese a atrasarse varias veces, Jesús terminó su secundaria en la escuela Woodrow Wilson en East Dallas. El siguiente semestre entrará a estudiar enfermería en el Eastfield College y hace casi un mes consiguió un trabajo en una tienda de ropa.

Estoy emocionado pero a la vez tengo miedo porque en la escuela yo nunca hablaba con nadie. Mis compañeros me pegaban por ser gay, así que me alejaba para que nadie se metiera conmigo”.

Jesús ha estado un par de veces en terapia pero reconoce que no con la regularidad que necesita. Mucho más ahora que batalla otra penosa realidad: hace más de un año fue diagnosticado con HIV.

Una Ong le ayuda con los medicamentos para tener el virus controlado, pero es una rutina espiritual la que lo mantiene con esperanza: en medio de panderetas, pianos y gospel, Jesús pasa sus domingos en la Congregación Cosmopolita de Dallas, una iglesia incluyente que acepta a cualquier miembro de la comunidad sin importar su raza u orientación sexual.    

Creada hace cinco años, la congregación tiene cerca de 700 miembros, de los cuales el 95% es afroamericano y pertenece a la comunidad LGBT. Jesús es el único hispano que asiste hace casi un año .

He visto su transición en todo este tiempo y su perseverancia es algo de admirar”, dijo Allen Brown, director de servicios de nuevos miembros en la congregación, quien le dio la bienvenida a Jesús a esta iglesia.

“Cuando comenzó no era muy social y es de esperar sabiendo todas sus adversidades. Yo no creo que en sus zapatos hubiera llegado tan lejos”, agregó Brown quien dice que aunque enfrentó la presión de sus padres cuando se reveló homosexual y también se fue de casa, nada se compara con lo que ha vivido Jesús.

Pienso que él estaba buscando en quien confiar y encontró una comunidad en esta iglesia. Aquí todos son bienvenidos y Jesús nos ha ayudado como voluntario en muchos eventos. Nos sentimos honrado de tenerlo”, añadió Brown.

Allen Brown, aspirante a ministro de la Cosmopolitan Congregation de Dallas ha ayudado a Jesús Martínez a sentirse en comunidad en este espacio religioso. Foto: MARIA R. OLIVAS/ESPECIAL PARA AL DIA

 

Jesús sonríe tímidamente ante el halago, después de pasar casi tres horas cantando y bailando frente a un numeroso coro de fieles afroamericanos y los sermones de positivismo y sanación del Pastor Will Horn.

“Si yo no dejé que esta experiencia me matara, si me mantuve fuerte a pesar de mi adicción, creo que muchos como yo pueden sobrevivir”, reflexiona Jesús. “Me gustaría que la gente perdiera el miedo y buscara ayuda. Siempre hay alguien dispuesto a ofrecerte una vida mejor”.

Dez Bryant atacó a sus ex compañeros en los Dallas Cowboys el viernes utilizando su cuenta de Twitter.

Llamó al linebacker Sean Lee, “Snake” (Víbora) Lee, dijo que la decisión de las llamadas era “basura”, y que el dueño del equipo, Jerry Jones estaba “perdido”.

Bryant dijo que Lee había sido responsable, junto con el centro Travis Frederick de su salida del equipo, luego que el vicepresidente del equipo, Stephen Jones, dijera en una entrevista radial que el mariscal Dak Prescott ahora podrá jugar mejor porque Bryant no estará exigiéndole que le lance el balón a él.

 

Lee respondió a los tuits de Bryant, quien fue cortado por los Cowboys este receso de temporada luego de nueve años en Dallas.

“Lo primero es que, decir que tengo el poder de sacar o poner a alguien en la nómina, es absurdo”, dijo Lee.

“Lo segundo, quiero a Dez y quiero lo mejor para él. Para ser honesto, sí nos hemos enfrentado cabeza con cabeza porque quería que Dez esté más presente para sus compañeros y para el equipo. Y para ser sincero muchos en el equipo sentían lo mismo. Creo que él debe analizarse a sí mismo y hacerse cargo.”, remató Lee.

Staff
Agencia Reforma
CIUDAD DE MÉXICO 26-Jul-2018 .-Eugenio Derbez regalará nuevas carcajadas gracias a su nuevo proyecto con Amazon Prime Video llamada LOL: Last One Laughing.

El actor, de 56 años, encabeza esta nueva serie original de Amazon Prime, en donde 10 famosos comediantes mexicanos se enfrentarán entre sí, lo cual se resumirá en una competencia para ganar un millón de pesos.

Derbez, quien también será el productor, anunció en un comunicado junto a la empresa que se unirá a la cuarta serie de Amazon Primer para México, y que será transmitida en más de 200 países y territorios.

“Last One Laughing es como nada que haya visto en comedia y es verdaderamente muy diferente a cualquier cosa que haya hecho para televisión en mi carrera. Estoy muy emocionado de mostrarle al mundo algo del sorprendente talento cómico que viene de mi país”, dijo el comediante.

La serie tendrá seis episodios, donde se incluirá stand-up, personajes, improvisación y comedia física, entre otros, y es una adaptación de la serie Prime Original en Japón, Hitoshi Matsumoto Presents Documental.

Aunque aún no hay fecha de estreno, los miembros Prime podrán disfrutar la serie exclusivamente a través de la aplicación Amazon Prime Video para TV, dispositivo móvil y en línea.

“Estamos emocionados de estar trabajando con un actor y creador tan talentoso como Eugenio, quien continúa trayendo la atención global a la escena de comedia en México”, comentó Pablo Lacoviello, jefe de contenido de Amazon Prime Video en Latinoamérica.

La Federación Mexicana de Futbol anunció el viernes que Juan Carlos Osorio no seguirá al frente del Tri.

“Se descarta la renovación” del entrenador, publicó en Twitter la federación.

El entrenador emitió un corto mensaje a la afición tras confirmarse su salida de la selección mexicana.

 

La vida de Jennifer García terminó en unos segundos por culpa de un accidente de tránsito.

La modelo y conductora dominicana falleció ayer en un percance vial a las 4:00 horas cuando su auto se estrelló con un poste de luz.

Según el Listín Diario, la beldad no iba manejando el vehículo, era un chofer, de nombre Luis Gabriel Viloria Soriano de 32 años, condenado a 5 años de prisión en 2017 por clonación de tarjetas.

Era el ex esposo de otra comunicadora de nombre Ibelka Ulerio; el hombre fue acusado de clonación de tarjetas, estafas y otros delitos en 2015.

Por otra parte, tras una revisión del cadáver de Jennifer, se notificó que la actriz falleció a causa de un trauma cráneo encefálico severo y laceraciones diversas.

A García le sobrevive un hijo de dos años.

Jennifer era conocida por tener seis meses trabajando como conductora del programa de televisión El Show de la Comedia, el cual se transmitía por el canal Telemicro 5, modelo de varias marcas e influencer en redes sociales, en Instagram tenía 100 mil seguidores; era aficionada al baile y sus amigos cercanos la llamaban “Yeye”.

Lupillo y su padre don Pedro Rivera unieron sus voces para interpretar “Amor de los Dos”.

El hermano de la fallecida Jenni Rivera “La Diva de La Banda”, posteó en su cuenta oficial de Instagram un video donde aparece junto a su padre cantando la melodía del compositor jalisciense Gilberto Parra, ambos artistas lucen vestimentas de charros.

 

Disfruten de este video completo….una cancion a dueto con mi jefe @pedroriveramusic 🚨🚨🚨👆🏻link en bio👆🏻🚨🚨🚨

A post shared by Lupillo Rivera (@lupilloriveraofficial) on

Pedro Rivera, conocido como “El Patriarca” junto a su esposa Rosa María Saavedra, -ambos cantautores-, han sido ejemplo a seguir en la música para sus hijos Jenni (1969-2012), Pedro Jr. y Juan además de “Lupillo”, Gustavo y Rosa.

Los iniciadores de la dinastía Rivera incursionaron en el mundo artístico a través de un negocio de venta de discos que emprendieron en La Barca, Jalisco, en la década de los 60. Pero, sus trayectorias comenzaron una década más tarde en Estados Unidos, país donde criaron a sus hijos.

Tom corriendo; Tom saltando; Tom estático, experimentando inusitados momentos de introspección y hasta de arrepentimiento.
Sí, ya llegó ese momento otra vez, el momento en que Tom Cruise se convierte en el infatigable agente secreto Ethan Hunt, un hombre cuya misión, si la acepta, será ser el enemigo implacable de todo lo malo que hay en el mundo, nuestra última línea de defensa contra el Apocalipsis.
Mission: Impossible — Fallout, es la sexta aventura “MI” de Cruise desde que el film fue adaptado de la serie de televisión creada por Bruce Geller en 1996.
Mission: Impossible — Fallout. Paramount Pictures
Esta última y entretenida entrega, bajo el guión y dirección de Christopher McQuarrie —quien regresa de la anterior, Mission: Impossible — Rogue Nation—, es lo suficientemente sagaz para sacar provecho de esa longevidad, y no solo reproduciendo la celebrada tonada de Lalo Schifrin en los momentos clave.
McQuarrie ha recuperado a varios personajes conocidos de toda la gama de películas anteriores: Luther (Ving Rhames), su secuaz desde la original de 1996; su esposa Julia (Michelle Monaghan) de Mission: Impossible III; y otros surgidos más recientemente en Rogue Nation como la también agente secreta Ilsa Faust (Rebecca Ferguson) y el acérrimo anarquista Solomon Lane (Sean Harris).
Rebecca Ferguson en Mission: Impossible — Fallout. Paramount Pictures and Skydance.
Aunque parezca una extraña analogía siendo una película llena de acción, estas caras conocidas, así como los lazos emocionales que hemos forjado con sus personajes a través de los años, hacen de Mission: Impossible — Fallout la versión thriller de un film que uno ve para sentirse a gusto.
Es algo a lo que podemos volver con la plena confianza de saber a qué nos atenemos.
Sin embargo, son las escenas de acción, más que las caras conocidas, lo que hace a los fans regresar a la franquicia, y sin duda el deseo de que supere a la anterior ha estado presente en todos.
De hecho, a medida que Cruise se hace más viejo (cumplió 56 años el 3 de julio), su capacidad para seguir haciendo todas sus acrobacias es más admirable, aun si de vez en cuando ocurren averías como una rotura de pie que detuvo el rodaje de Fallout.
En esta ocasión la atención se centra no en una sola escena espectacular como cuando escaló el Burj Khalifa de Dubai en Mission: Impossible — Ghost Protocol, sino en lo que McQuarrie describe como una secuencia de hazañas:
Conducir como un loco una motocicleta BMW R nueve T por las pintorescas calles de París, con una escena en que Cruise circula en sentido contrario en torno al Arco del Triunfo contra 70 vehículos.
Trepar a un helicóptero en pleno vuelo, tomar los controles, perseguir a otro helicóptero y trabar combate en lo alto de un acantilado, secuencia rodada en Nueva Zelanda y Noruega para hacerla aun más aterradora.
Correr una distancia tan larga y saltar tan fuerte a través de Londres que tan solo verlo uno se cansa.
Simon Pegg en una escena de “Mission: Impossible – Fallout.” Paramount Pictures.
Mission: Impossible — Fallout tiene trama, y tan compleja que el film dura 2 horas 27 minutos.
Pero lo que todas esas acrobacias indican es que la función esencial de la trama es ser una máquina de hacer escenas de acción.
Este es un film que quiere que vivamos el momento, disfrutemos lo que está en la pantalla y no preocuparnos de si encaja en el argumento, que es un poco confuso pero que se va aclarando antes del inevitable emocionante desenlace.

‘MISSION: IMPOSSIBLE—FALLOUT’

Director: Christopher McQuarrie

Protagonistas: Tom Cruise, Ving Rhames, Michelle Monaghan y Rebecca Ferguson

Género: Acción

Duración: 2 horas, 27 minutos

La mayoría de las personas ha experimentado el hambre en medio de un día ajetreado por trabajo o labores; esa hambre que no te deja pensar siquiera.
Y ¿qué hacen?, llegan al primer “drive thru” que se les atraviesa en el camino para comprar una hamburguesa con papas grandes y refresco. Por desgracia, esto es algo constante pues la vida en la Ciudad cada vez va más a prisa.
Pero, ¿te ha pasado que después de comer, lo que en su momento parece un manjar, te hace sentir aletargado y de malas?
¿La comida chatarra puede cambiar el estado de ánimo de una persona?
“La respuesta es sí. Los alimentos chatarra tienen una gran densidad calórica”, explica Patricia Ancer, Coordinadora en Docencia e Investigación de la Consulta de Nutrición del Hospital Universitario.
“Y contienen macronutrientes, que les falta la presencia de antioxidantes, vitaminas, minerales que son los necesarios para actuar en favor de todos los neurotransmisores que tenemos en nuestro cuerpo”.
La también maestra en educación nutricional señala que como estos alimentos no son saludables no pueden interactuar adecuadamente con el proceso bioquímico del cuerpo.
Las sustancias que contienen se relacionan con la producción e inhibición de ciertos neurotransmisores y hormonas, como la serotonina, que está ligada al placer y bienestar mental.
Ahora bien, no sólo las frituras, dulces, pollo frito, por mencionar algunos ejemplos, son los únicos que pueden afectar tu estado de ánimo.
De acuerdo con Ancer, alimentos como el huevo, leche, cereales integrales, cacahuates y plátanos, aunque no son comida chatarra sí son ricos en triptófano, precursor de la serotonina, por lo que influyen en el ánimo.
“Entonces, debemos buscar una alimentación que tienda a ser más rica en frutas y verduras, que se incline más hacia una dieta vegetariana que pueda llevarnos hacia un patrón más saludable con los micronutrientes que necesita el cuerpo”, añade.
“Buscar el tipo de alimentos que no nos provoquen acidez, irnos hacia lo alcalino; los alimentos que producen más alcalinidad son precisamente las frutas y las verduras”.
Aunque, también hay ciertas frutas y verduras que no se pueden comer debido a que, ya maduras, elevan las cantidades de carbohidratos y, por consecuencia, afectan el estado de ánimo.

OTROS FACTORES QUE AFECTAN
Los alimentos chatarra no son los únicos que pueden afectar el estado de ánimo de las personas, hay diversos factores que lo alteran.
“Los alimentos son buenos para dar energía, por eso se siente uno bien anímicamente, pero el estado de ánimo no nada más depende de la alimentación, sino también de factores del estado psicológico, socioeconómico, incluso el clima.
“Si nos vamos por el lado de lo socioeconómico, pues aquí entra la parte interesante de los alimentos que te ofrecen al alcance, que son baratos, entre ellos encontramos la comida chatarra”.
Por consecuencia, de acuerdo con la especialista en nutrición, los niños son los más afectados por esta situació n.
“Hay estudios que se han hecho específicamente en niños a los que se les ha proporcionado una dieta saludable, sana, y donde se ha visto que tienen una mejor apreciación hacia el aprendizaje, una mejor conducta en equipo y en trabajo, son más dedicados en la escuela, a diferencia de los que están comiendo un alimento chatarra”.
Además, la mala alimentación conlleva a la obesidad y desórdenes metabólicos en el cuerpo, también a la presencia de enfermedades como alta presión, colesterol, diabetes, entre otras.

Recomendaciones
· Acudir con especialistas en nutrición para aprender a balancear los alimentos. Todos los cuerpos son diferentes y la alimentación debe ser específica para cada persona.
· Sustituir alimentos como la leche de vaca, huevo, cereales integrales, garbanzos, cacahuates y plátanos por leche de almendras, harinas de arroz o papa, nueces o pistachos para evitar las alteraciones en el estado de ánimo.
· Agregar alimentos con mayor cantidad de antioxidantes, los “alimentos rojos”: arándanos, fresas y moras, que actúan específicamente en el cerebro.

Los Cubs de Chicago confían que un cambio de ciudad permita que Cole Hamels recupere su mejor versión.

Chicago adquirió el viernes al veterano abridor zurdo en un canje con los Rangers de Texas, desprendiéndose del derecho Eddie Butler, el pitcher de ligas menores Rollie Lacy y un jugador que será designado posteriormente.

Hamels atraviesa el que es quizás el peor año de su carrera: marca de 5-9 y 4.72 de efectividad en 20 aperturas con los Rangers, que marchan últimos en la División Oeste de la Liga Americana. Tiene foja de 1-3 con 11.12 de efectividad en aperturas en julio.

Pero el abridor de 34 años tiene una vasta experiencia en los playoffs y buenos antecedentes en el Wrigley Field. Fue el Jugador Más Valioso de la serie de campeonato de la Liga Nacional y de la Serie Mundial cuando Filadelfia se coronó campeón en 2008. Ostenta un registro de 7-6 con 3.48 de efectividad en 16 aperturas de postemporada.

El manager de los Cachorros Joe Maddon dirigió a Tampa Bay cuando Hamels formó parte del equipo de los Filis que superó a los Rays por el campeonato hace una década.

Es muy talentoso. No me cae bien desde hace rato”, bromeó Maddon tras la victoria de los Cachorros por 7-6 ante Arizona el jueves. “Ha lanzado en partidos importantes contra equipos en los que yo estuve involucrado y lo hizo bastante bien. Es un tremendo competidor, con un excelente repertorio”.

El casillero de Hamels había sido vaciado y su nombre removido cuando la prensa ingresó al camerino de Texas tras la derrota 7-6 ante los Atléticos el jueves en la noche.

Fue un excelente compañero”, dijo el receptor de los Rangers Robinson Chirinos. “Un buen jugador. Todo el mundo le va a echar de menos”.

De por vida en Wrigley, Hamels exhibe foja de 3-1 con 1.76 de efectividad en seis aperturas. Lanzó un juego sin hits, con 13 ponches en el icónico estadio de Chicago en su última apertura con los Filis en 2015. Fue canjeado a Texas seis días después.

Los Cachorros lideran la División Central de la Liga Nacional con marca 60-42 previo al duelo del viernes en San Luis. Pero su rotación abridora ha sido irregular. El estelar Jon Lester y Mike Montgomery, quien comenzó el año en el bullpen, han sido sus abridores más consistentes.

Yu Darvish, quien firmó un contrato de 126 millones de dólares por seis años en febrero, está en la lista de incapacitados por una dolencia en el codo derecho y no se sabe cuándo reaparecerá. Tyler Chatwood, otro agente libre que firmó con Chicago en el invierno, lidera las mayores con 85 boletos en 94 innings.

José Quintana se fue sin victorias en junio, pero el zurdo colombiano ha dado muestras de recuperación. Tiene marca de 3-0 con efectividad de 1.89 en sus últimas tres aperturas.

Vinos de alta calidad, quesos artesanales, cinco Pueblos Mágicos, actividades de aventuras y sitios Patrimonio Mundial son algunas razones que hacen de Querétaro un destino favorito entre los viajeros.
En 2017 recibió 2.4 millones de turistas, de acuerdo con información de Hugo Burgos, secretario de Turismo de la entidad.
Con 2.4 millones de turistas en 2017, es el segundo estado más visitado del interior del País -después de San Luis Potosí-, de acuerdo con Hugo Burgos, secretario de Turismo de la entidad.
El verano es la oportunidad ideal para escaparse a recorrerlo. Aquí algunas propuestas.

Los Publos Mágicos
Tequisquiapan, Cadereyta, Bernal, Jalpan y San Joaquín son las cinco localidades queretanas que forman parte de la lista de Pueblos Mágicos. Cada una ha sido distinguida por la Sectur debido a la conservación de sus tradiciones culturales, fiestas religiosas, arquitectura y gastronomía típica inspirada en los ingredientes locales.
La Ruta Arte Queso y Vino incluye los tres primeros pueblos mencionados, mientras que la Ruta Sierra Gorda abarca los dos restantes.
www.queretaro.travel

Festejos de la vida
Aunque la Ruta Arte, Queso y Vino se visita todo el año, en las fiestas de la vendimia se hace el tradicional pisado de la uva, hay conciertos, catas y otras actividades que la vuelven más antojable. Las celebraciones duran hasta mediados de septiembre; por ejemplo, en Finca Sala Vivé by Freixenet México son del 3 al 5 de agosto, en Cava 57 el 8 y 9 de agosto y en Viñedos Azteca el 15 de septiembre.
Viajes y Enoturismo Queretano tiene recorridos por queserías y vinícolas, desde 600 pesos por persona.
www.larutadelquesoyvino.com.mx

La Sierra Gorda
De naturaleza privilegiada, la Sierra Gorda queretana es Reserva de la Biosfera y resguarda cinco misiones franciscanas inscritas en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO: Jalpan, Tancoyol, Landa, Tilaco y San Miguel Concá.
La visita a pueblos como Pinal de Amoles y a las misiones fundadas en el siglo 18 por fray Junípero Serra, se combina senderismo, kayakismo y cañonismo en sitios como el Sótano del Barro, la Presa Jalpan o el Cañón del Infiernillo.
soysierragorda.com

El Centro Queretano
Recorrer el corazón de Querétaro capital es una de las actividades más atractivas para los visitantes. Entre sus templos, casonas históricas, plazas, jardines y sitios históricos destaca la Catedral de Querétaro (que data del siglo 19 y donde ofició misa Miguel Hidalgo); la Casa de la Marquesa, cuya arquitectura barroca ahora enmarca un hotel boutique; el Jardín Zanea, justo en el primer cuadro, y el Cerro de las Campanas, ahora un Parque Nacional, donde el emperador Maximiliano fue fusilado en 1867.
www.queretaro.travel

Lo hecho a mano
Quienes sepan apreciar el trabajo artesanal hallarán en Querétaro un paraíso para las compras. De Amealco de Bonfil son típicas las muñequitas de trapo; de Jalpan de Serra los trabajos de palma y cerámica, mientras que de Tequisquiapan las canastas de vara de sauz, bejuco y ratán, por citar algunos ejemplos.
Otra experiencia es atestiguar la elaboración de los productos, como lo propone el taller Bashira, en el centro de Querétaro capital. Allí son especialistas en la elaboración de bolsos y otros accesorios de piel completamente personalizados -con nombre incluido- desde 150 pesos.
www.facebook.com/bashiraQro

Xavier Ortiz, de Garibaldi, confirmó que vive separado desde hace un mes de su esposa Carisa de León.
Luego de haber tomado terapia de pareja para solucionar algunas rencillas, fue Carisa quien tomó la decisión de alejarse del cantante.
“Sí, tengo ya desde hace bastante tiempo problemillas ahí con mi matrimonio. No hubo una discusión, llegué (a la casa) y vi que ya no estaba. Se fue con sus papás”, afirmó Ortiz en entrevista.
Uno de los factores que el artista considera que intervino dentro de esta decisión fue el haber retomado su carrera como cantante a lado del grupo noventero.
Siento que muchas personas que no se dedican a este medio no entienden que tengas que viajar o ir a la televisión. Creo que hay un poco de molestia que yo regresara a esto después de tantos años y que mis prioridades se van diferenciando, eso ocasiona que los dos caminos se van a diferentes lados y esa cuerda delgada que nos une, en algún momento se rompe”, expresó.
Debido a algunos compromisos de la banda, Ortiz tuvo que alejarse de la familia. Su hijo Xavier, de seis años, se encuentra en estos momentos con De León.
A fin de mes Ortiz volverá a su casa en Guadalajara y espera conversar con su esposa, con quien contrajo matrimonio en 2014, para evitar llegar a los juzgados.
No qué va a pasar, pero yo espero que se resuelva todo “, dijo.
Ante las críticas y comentarios que surgieron en torno a la separación de la pareja, Ortiz prefiere hacer caso omiso.
“Ni modo… a eso nos exponemos, tampoco me lo tomo tan a pecho. Yo lo puedo soportar porque llevo 30 años o más en esto y se te resbalan las cosas”, sostuvo.

Ciudad de México – El delantero paraguayo Carlos González firmó un doblete ante sus ex compañeros y Pumas se levantó de la lona en un par de ocasiones para treparse al liderato del torneo Apertura mexicano, al vencer 5-3 al Necaxa el domingo, en la segunda fecha.

González, quien arribó a los universitarios para esta campaña procedente de los Rayos, logró sus goles a los 54 y 80 minutos.

Alan Mendoza a los 24, el chileno Martín Rodríguez a los 67 y Alan Mozo a los 75 aportaron las otras anotaciones para Pumas, que alcanza seis puntos y es líder por diferencia de goles sobre el Cruz Azul.

Foto Agencia Reforma

El chileno Víctor Dávila anotó otro doblete, a los 13 y 77 minutos, y su compatriota Matías Fernández agregó una diana de tiro libre a los 53 por el Necaxa, que venía de imponerse al América.

Jornada 2

En Monterrey, un tanto del francés André-Pierre Gignac bastó para que Tigres consiguiera su segunda victoria de la temporada, 1-0 sobre Tijuana.

Gignac logró su solitaria anotación a los 59 minutos para los universitarios.

Tijuana permanece con tres unidades y se ubica octavo.

En León, los argentinos Nicolás Sánchez y Rogelio Funes Mori anotaron un gol cada uno y Monterrey, uno de cuatro equipos que marchan con paso perfecto luego de dos fechas, derrotó 2-0 a los Esmeraldas locales.

Sánchez convirtió un penal a los 74 y Funes Mori agregó un tanto a los 90.

León, que jugó con 10 hombres desde la primera mitad por la expulsión del peruano Pedro Aquino, es el lado opuesto de la moneda porque sufrió su segunda derrota del campeonato y es penúltimo de la tabla.

Previo al encuentro, aficionados de ambos equipos se enfrentaron afuera del estadio y 29 personas fueron detenidas, informó la liga.

En otro resultado del domingo, Lobos derrotó 2-0 al Veracruz con anotaciones de Mauro Lainez a los 45 y de Diego Jiménez a los 90.

Transcurridas las primeras dos fechas, Pumas, Cruz Azul, Tigres y Monterrey marcan el paso con seis puntos seguidos por el Querétaro con cuatro. América, Toluca, Lobos, Morelia, Tijuana, Necaxa, Santos y Puebla acumulan tres, Atlas posee uno y al fondo están Chivas, Pachuca, León y Veracruz, aún sin puntuar.

Apertura MX 2018

La próxima fecha arranca el viernes con los partidos Veracruz-Morelia y Atlas-Pumas. El sábado se disputarán los encuentros: Necaxa-Lobos, Pachuca-América, Cruz Azul-Tigres y Monterrey-Querétaro. El domingo Toluca será anfitrión de Chivas, Puebla visita a Santos y Tijuana recibe a León.

Integrantes de la Peña del Barcelona en Dallas y distintos fanáticos locales de esta institución, se reunieron la tarde del domingo en un bar del centro de Dallas con el fin de celebrar la llegada del club catalán al Norte de Texas por primera vez en siete años.
Foto de Walter Roque para Al Día
El FC Barcelona, que venció al América 2-0 la última vez que vino a Dallas en el 2011, jugará un partido amistoso contra la Roma este martes a las 9 p.m. en el AT&T Stadium, compromiso por la International Champions Cup.
El evento de este domingo tuvo como centro de atención la Copa del Rey y la Copa de la Liga recientemente obtenidas por el FC Barcelona. Decenas de seguidores del Barça que se acercaron a The Happiest Hour, tuvieron la posibilidad de fotografiarse con estos trofeos.
Foto de Walter Roque para Al Día
Por primera vez, la Convención Panamericana de Peñas del FC Barcelona se realizará en el Norte de Texas. Este lunes desde las 3 p.m. representantes de todas las congregaciones del Barcelona en este continente se reunirán en el Globe Life Park de Arlington, el parque de pelota de los Texas Rangers.

Washington — Infeliz por la inacción del Congreso por no producir una legislación migratoria, el presidente Donald Trump amenazó con provocar un paro presupuestal del gobierno federal si los legisladores no destinan fondos para construir un muro en la frontera de Estados Unidos con México.

El comité de presupuestos de la Casa de Representantes incluyó $5,000 millones en el plan prespuestario. El senado ha destinado $1,6000 millones, muy por debajo de los $25,000 millones que solicita la Casa Blanca.

Trump lanzó esa amenaza el domingo por la mañana por Twitter.

El presidente culpó a los demócratas por no destinar dinero para ese fin.

“Si los demócratas no nos dan su voto (para aprobar el presupuesto) y asegurar la frontera, lo cual incluye el muro”.

Ciudad de México — La cantidad de nuevos moradores en uno de los barrios más legendarios de México continúa creciendo con cada ola de deportaciones.

Los vecinos no saben qué pensar de ellos. Algunos dicen que son agentes de cambio. Otros, que son la basura del pasado.

Comoquiera que sea, la mayoría de ellos no habla bien el español.

Mientras se desenvuelve el drama de la separación de familias centroamericanas en Estados Unidos, aquí, en México, un reencuentro singular está teniendo lugar: Mexicanos que vivieron la mayor parte de su vida al norte de la frontera están rehaciendo su vida donde nacieron.

La mano de obra escasea cada vez más y disminuye el número de mexicanos en Estados Unidos y la pregunta se antoja: ¿A dónde se fueron los mexicanos?

A Little L.A., Ciudad de México

Tantos hijos e hijas de México han sido deportados de Estados Unidos que ya muchos llaman “Little L.A.” a la colonia Tabacalera, donde se encuentra el Monumento a la Revolución.

“Estados Unidos está deportando a los mejores, gente anhelosa y decidida a aprovechar una segunda oportunidad”, dijo Israel Concha, fundador de un grupo llamado Nuevos Comienzos, para los deportados que quieren comenzar otra vez.

“Todas estas personas representan mentes brillantes; los más energéticos y ambiciosos regresan a México”.

En los primeros cinco meses de 2018 Estados Unidos deportó a alrededor de 93,365 mexicanos, de los 63,352 que deportó en el mismo periodo del año pasado, según cifras de la Secretaría de Gobernación de México.

Durante los ocho años de gobierno del presidente Barack Obama, fueron deportados más de 2.5 millones de inmigrantes indocumentados.

La mayoría de las deportaciones durante el mandato de Obama tuvieron lugar al principio de su gestión, y su administración se puso la meta de lograr una reforma migratoria amplia mediante legislación, estima el Migration Policy Institute.

Pero bajo el gobierno de Trump muchos inmigrantes, tanto legales como indocumentados, se sienten rechazados.

El presidente Donald Trump ha denostado a los inmigrantes provenientes de “países de m…” y ha advertido una y otra vez a la ciudadanía que los inmigrantes son causa de crímenes a lo largo y ancho del país.

Entidades como Washington Office on Latin America han destacado que en algunas partes de Estados Unidos los inmigrantes son vistos como inferiores, un peligro para la seguridad nacional y para el empleo en el país.

Además, debido al recelo que sienten por las actitudes en Estados Unidos, al mejoramiento de la economía y a la esperanza de mejores tiempos en México, menos mexicanos quieren migrar al norte.

La cifra de mexicanos capturados al cruzar la frontera a Estados Unidos cayó a 127,000 en 2017 del pico de 1.6 millones alcanzado en el año 2000.

En una encuesta realizada este verano por The Dallas Morning News y el periódico Reforma y University of North Texas-Dallas, solo la mitad de los consultados —48%— dijo que consideraría migrar a Estados Unidos si tuvieran los documentos migratorios requeridos.

En la encuesta participaron 1,200 posibles electores en todo el país y tuvo un margen de error de 3.8 puntos porcentuales.

Muchos mexicanos sienten que Estados Unidos no es hospitalario.

“Al ver a Estados Unidos desde acá, ya no se ve tan atractivo; por lo menos ya no es la tierra de oportunidades que yo creía de niño”, dijo Jeimmy Leyva, de 22 años, quien fue deportado de Illinois en 2010.

“Demasiado odio, divisiones… México no está tan mal. Todo lo que uno necesita es un poco de ayuda desde arriba y este puede ser un lugar fantástico para vivir. Estos son tiempos interesantes. Tenemos un nuevo presidente. Ahora es nuestra casa”.

El presidente electo Andrés Manuel López Obrador prometió transformar a México generando suficientes proyectos de desarrollo económico para reducir la migración aun más, al grado que Trump hasta podría dejar de repetir su consigna favorita, “Construyan ese muro!”, afirman asesores del presidente electo.

Algunos deportados dicen que López Obrador tendrá mucho trabajo inmediatamente al asumir el poder el 1 de diciembre; tendrá que crear oportunidades para todos aquellos que han sido deportados a México.

No tiene mucho que llegaron de lugares como Los Angeles, Joaquin Valley, Chicago, Denver y Dallas. Muchos se congregan en la Avenida Buenavista, donde proliferan los puestos de comida y barberías, algunas de ellas administradas por deportados.

Otros trabajan en los centros telefónicos de telemercadeo, donde cada vez más personas que vivieron en Estados Unidos —junto con su español entrecortado es motivo de risas— ha molestado a algunos aquí.

Los mexicanos siempre se han mostrado tolerantes con los refugiados políticos y económicos, hayan sido judíos, españoles, cubanos o argentinos; pero ahora esa generosidad ha sido puesto a prueba no solo con la llegada de centroamericanos sino también de sus propios compatriotas.

El contínuo aumento del número de deportados ha causado consternación.

Ahí está José Luis Mendeta, mesero en un restaurante cercano a un centro telefónico.

Durante las pausas de trabajo, hombres y mujeres hablan principalmente inglés. Una vez que le preguntaron dónde quedaba “Little L.A.”, Mendeta respondió un poco grosero.

“Aquí no hay ningún (improperio) Little L.A.; aquí es la Tabacalera”, le dijo.

Así la llaman esos imbéciles que ni siquiera saben hablar español. Hasta dudo que sean mexicanos. ¿Dónde están sus papeles?”.

Vienen actuando como si nos enseñaran algo. ¿Qué puede enseñarnos Estados Unidos con Trump? No son más que escoria, basura, con esos tatuajes que traen”.

Cynthia Rivera García, una vendedora ambulante que ostenta una calcomanía con la leyenda “Little L.A.”, mira con desaprobación.

Son gente como nosotros, gente trabajadora. Sudan para salir adelante”, comentó, retando a Mendeta con la mirada.

“No me importa si hablan bien o mal el español. Todos tenemos un familiar o amigo viviendo allá”.

Juan Guevara asiente y le sonríe a Rivera. Guevara tiene tres hijos, fue deportado de Dallas apenas el otoño pasado. Observa silencioso a sus amigos.

La mayoría de ellos, dijo, extrañan el país; ha sido un golpe duro, pero no están derrotados. Se saludan unos a otros en un puesto de quesadillas, se chocan las manos abiertas, levantan el puño, dicen frases como what’ up , carnal”.

Guevara dijo que está tomando un curso de cinco meses de un programa de software llamado Halocode con la garantía de que, una vez que lo certifiquen, podrá ganar $30,000 pesos al mes.

Él cree que tiene un futuro prometedor porque es bilingüe y bicultural.

En una sociedad globalizada, dijo, ser binacional es el camino a seguir, aunque admite que extraña a su familia, especialmente a su hija, que acaba de graduarse de la preparatoria en Dallas.

“Ellos son de Dallas. Imagine que te levantan de la calle y te dejan en Marte y tienes que arreglártelas para saber cómo funciona todo”, dijo. “Eso me pasó a mí”

Su teléfono sonó y un casco de los Cowboys de Dallas centelleó en la pantalla. Era una llamada su esposa.

Colgó rápidamente.

Extraño mucho a mi familia, a los Cowboys, la barbacoa texana. Go Cowboys! ”.

La deportación no es nada nuevo. Los mexicanos fueron deportados en grandes cantidades en los 1930s y 1950s.

Pero esta vez hay más oportunidades. El índice de natalidad de México, alguna vez uno de los más altos del mundo, está en caída libre. Y justamente llegan los deportados al lugar donde nacieron.

En los años 1970s las mujeres mexicanas tenían en promedio casi siete hijos; actualmente el promedio es apenas más de dos.

“Nos estamos extinguiendo”, dijo Arnold Guaderrama, quien también creció en Dallas. “Una especie rara. Algún día nos extrañaremos unos a otros”.

La referencia de esta colonia es el famoso Monumento a la Revolución.

Dependiendo de a quién le pregunte, el monumento es un símbolo del despertar social de la nación en el Siglo XX que dio paso a infraestructura como carreteras y presas e hizo posible avances en educación.

O bien, a decir de otros, el monumento es un triste emblema de una revolución incompleta y fallida que durante décadas expulsó a generaciones de mexicanos a Estados Unidos.

Para muchos de los deportados en Little L.A., el monumento representa todo: renovación, amor no correspondido…

“La lucha, en ese entonces como hoy, es real”, reflexionó María Herrera, de 26 años, al mirar el monumento, sonriendo nerviosamente.

Tenía cinco años cuando sus padres se la llevaron a Colorado de Ecatepec, un suburbio de la Ciudad de México.

Ahí asistió a la escuela y más tarde trabajó como asistente administrativa. Fue deportada en abril y aún no tiene acta de nacimiento mexicana.

Tengo miedo de que me deporten”, dijo.

Es un miedo constante que tengo desde que era niña, pero ahora temo que me deporten de México, el país donde nací. Me siento como una nómada”.

Concha, del grupo Nuevos Comienzos, levanta la mirada hacia el domo del monumento, se pone poético y habla de esperanza.

Vivió en Texas, principalmente en San Antonio, por 30 años.

Ahí experimentó muchas cosas por primera vez: se graduó de primaria, de preparatoria y universidad; se casó, tuvo un hijo y se divorció.

Vivió en Estados Unidos tanto tiempo que, dijo, es difícil deshacerse de lo que llama sus “valores americanos, el optimismo, el espíritu de renovación”.

En Texas tenía una próspera compañía de transporte y un ingreso superior a los $100,000 anuales.

Una noche fue detenido por la policía por pasarse una luz en rojo. No tenía los documentos requeridos y fue encarcelado. Luchó dos años contra la deportación pero al final fue deportado.

Una vez deportado, en 2015, fue secuestrado en Nuevo Laredo y retenido a cambio de un rescate. Cuando llegó a la Ciudad de México se detuvo frente al monumento y pensó en lo irónico del momento.

Fundó Nuevos Comienzos como medio de apoyo para la creciente comunidad binacional que ahora suma más de 1,000 miembros.

Aparte de mexicoamericanos, también hay centroamericanos y deportados de otros países.

En estos años, agrega, han ayudado a más de 5,000 personas a empezar una nueva vida con donativos de familiares y amigos que viven en Estados Unidos.

El monumento es fuente de inspiración para él.

“Esta es una revolución de ideas nuevas”, dijo Concha. “Lo que ve es algo que ha nacido aquí en esta colonia. Estamos creando nuestra propia cosa, nuestra propia oportunidad… una barbería, un puesto de hamburguesas, una taquería, un ingeniero de software”.

Estamos construyendo nuestro propio sueño. Tal vez no sea el sueño americano, pero será nuestro propio sueño”.

No usar bloqueador solar, o usar uno que ha caducado durante el verano podría afectar su salud.

El doctor Travis Vandergriff, profesor del centro médico UT Southwestern recomienda que las personas que sufren de eccema, urticaria u otras enfermedades comunes de la piel, eviten el calor excesivo y exponerse al sol.

Para las personas que no sufren de estas enfermedades, también pueden ser afectadas por el calor”, dijo Vandergriff, quien se especializa en dermatología.

Como el resto del cuerpo, la piel puede deshidratarse. Esto puede ocasionar piel seca y comezón. Adicionalmente, la exposición intensa al sol puede causar quemaduras, y eventualmente cáncer en la piel,” agregó a través de un correo electrónico.

El jugador de beisbol Brandon Snyder se aplica bloqueador solar durante un juego en el 2013. (Louis DeLuca/DMN)

 

Los rayos ultravioletas (UV) pueden dañar la piel en tan solo 15 minutos de exposición al sor, de acuerdo a  los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés). Explican que los bloqueadores solares absorben o reflejan los rayos del sol, y los químicos que contienen protegen la piel.

Sin embargo, los bloqueadores solares tienen fecha de expiración, y duran alrededor de tres años. Pero si el contenedor está expuesto a temperaturas altas, puede durar menos, de acuerdo al CDC.

“A través de los años, los ingredientes activos del bloqueador solar pierden su efectividad, así que es importante usar uno más nuevo”, dijo Vandergriff.

Recomendamos utilizar bloqueador solar con un factor de protección solar (SFP) de 30 o más alto. Cuando el calor es intenso, el sudor puede ocasionar que pierda su efectividad, así que es importante volver a aplicar cada dos horas”, agregó el médico.

El doctor Travis Vandergriff, profesor del centro médico de UT Southwestern. (UT Southwestern)

 

El doctor explicó que las quemaduras de piel pueden ocurrir después de tan solo 10 minutos de estar expuesto al sol. A corto plazo, las quemaduras son dolorosas, a veces causan ampollas y hasta pueden requerir atención médica. Pero a largo plazo, las quemaduras aumentan el riesgo de contraer melanoma.

“La exposición al sol es una de las mayores causas de cáncer de piel”, dijo Vandergriff. “Ciertas personas con mayor vulnerabilidad pueden desarrollar otras enfermedades por exposición a los rayos del sol, incluyendo lupus, porfiria, polimorfo y actinismo prúrigo”.

Los máximos referentes del FC Barcelona no estarán en el amistoso que el equipo culé disputará ante la Roma este martes 31 de julio a las 9 p.m. en el AT&T Stadium de Arlington.

El equipo español no contará con los mundialistas: Lionel Messi, Luis Suárez, Ivan Rakitic, Gerard Piqué, Sergio Busquets, entre otros, en el partido de la International Champions Cup.

Las principales estrellas del Barça aún están de vacaciones y solo estarán a disposición 16 jugadores del primer equipo y otros 13 del Barcelona B.

Quiénes vienen

La lista de futbolistas de la plantilla principal del Barça en la gira incluye a Ter Stegen, Jasper Cillessen, Nelson Semedo, Clément Lenglet, Lucas Digne, Sergi Roberto, Denis Suárez, André Gomes, Arthur, Aleix Vidal, Paco Alcácer y Malcom. También se unen jugadores que estuvieron cedidos la temporada pasada: Marlon Santos, Sergi Samper, Rafinha y Munir El Haddadi.

A ellos, se les sumaron los siguientes jugadores del filial: Jokin Ezkieta;  Mingueza, Chumi, Palencia, Cucurella, Jorge Cuenca Miranda, Collado, Monchu  Riqui Puig, Abel Ruiz, Carles Pérez y Ballou.

Con información de Walter Roque para Al Día.

Allan Wernick: ¿obtengo la ciudadanía por derivación de mi madre?
2018.7.27
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2018/07/27/allan-wernick-obtengo-la-ciudadania-por-derivacion-de-mi-madre/


Camp No Counselors: El campamento de verano para adultos
2018.7.27
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2018/07/27/camp-no-counselors-el-campamento-de-verano-para-adultos/


¿Cómo derrotar la adicción a los videojuegos?
2018.7.27
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2018/07/27/como-derrotar-la-adiccion-a-los-videojuegos/


Consejos para reflexionar y meditar
2018.7.27
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2018/07/27/consejos-para-reflexionar-y-meditar/


Dallas: Joven hispano LGBT le gana la batalla a la calle Jesús Martínez pasó tres años sin hogar y en el sistema de cuidado de crianza. Su historia revela lo que enfrentan muchos jóvenes LGBT sin techo.
2018.7.27
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2018/07/27/dallas-joven-hispano-lgbt-le-gana-la-batalla-a-la-calle/


Detalles de la pelea por Twitter entre Dez Bryant y Sean Lee de los Dallas Cowboys
2018.7.27
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2018/07/27/detalles-de-la-pelea-por-twitter-entre-dez-bryant-y-sean-lee-de-los-dallas-cowboys/


Eugenio Derbez encabeza nueva serie ‘LOL: Last One Laughing’
2018.7.27
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2018/07/27/eugenio-derbez-encabeza-nueva-serie-lol-last-one-laughing/


Juan Carlos Osorio deja una breve carta de despedida tras salida del Tri
2018.7.27
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2018/07/27/juan-carlos-osorio-deja-una-carta-sin-mucho-sentimiento-tras-salida-del-tri/


La modelo dominicana Jennifer García murió en accidente
2018.7.27
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2018/07/27/la-modelo-dominicana-jennifer-garcia-murio-en-accidente/


Lupillo Rivera publica video cantando con su padre
2018.7.27
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2018/07/27/lupillo-rivera-publica-video-cantando-con-su-padre/


Lee la reseña de ‘Mission: Impossible — Fallout’ con Tom Cruise
2018.7.27
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2018/07/27/mission-impossible-fallout-resena-estreno-tom-cruise-en-cines-ya-pelicula/


¿Puede la comida chatarra afectar tu estado de ánimo?
2018.7.27
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2018/07/27/puede-la-comida-chatarra-afectar-tu-estado-de-animo/


Texas Rangers envían a Cole Hamels a los Cubs de Chicago
2018.7.27
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2018/07/27/texas-rangers-envian-a-cole-hamels-a-los-cubs-de-chicago/


Tips para visitar Querétaro de vacaciones
2018.7.27
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2018/07/27/tips-para-visitar-queretaro-de-vacaciones/


Xavier Ortiz se separa de su esposa por regresar a Garibaldi
2018.7.27
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2018/07/27/xavier-ortiz-se-separa-de-su-esposa-por-regresar-a-garibaldi/


Apertura MX 2018: Pumas asume el liderato del futbol mexicano
2018.7.29
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2018/07/29/apertura-mx-2018-pumas-asume-el-liderato-del-futbol-mexicano/


Barcelona sorprende a sus fans en Dallas con sus últimos trofeos
2018.7.29
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2018/07/29/barcelona-sorprende-a-sus-fans-en-dallas-con-sus-ultimos-trofeos/


Donald Trump amenaza con un paro del gobierno si no le autorizan fondos para construir un muro fronterizo
2018.7.29
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2018/07/29/donald-trump-amenaza-con-un-paro-del-gobierno-si-no-le-autorizan-fondos-para-construir-un-muro-fronterizo/


Mexicanos deportados intentan rehacer su vida en Ciudad de México
2018.7.29
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2018/07/29/mexicanos-deportados-intentan-rehacer-su-vida-en-ciudad-de-mexico/


Protéjase del sol: verifique que el bloqueador solar no esté caducado
2018.7.29
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2018/07/29/protejase-del-sol-verifique-que-el-bloqueador-solar-no-este-caducado/


Qué jugadores sí vinieron a Dallas para el juego de Barcelona vs. Roma
2018.7.29
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2018/07/29/que-jugadores-si-vinieron-a-dallas-para-el-juego-de-barcelona-vs-roma/


abarcar: abarcando, abarcado, abarca, abarcar, abarco, abarcas, abarca, abarcamos, abarcáis, abarcan, abarqué, abarcaste, abarcó, abarcamos, abarcasteis, abarcaron, abarque, abarques, abarque, abarquemos, abarquéis, abarquen
abrir: abriendo, abierto, abre, abrir, abro, abres, abre, abrimos, abrís, abren, abrí, abriste, abrió, abrimos, abristeis, abrieron, abra, abras, abra, abramos, abráis, abran
acercar: acercando, acercado, acerca, acercar, acerco, acercas, acerca, acercamos, acercáis, acercan, acerqué, acercaste, acercó, acercamos, acercasteis, acercaron, acerque, acerques, acerque, acerquemos, acerquéis, acerquen
acordar: acordando, acordado, acuerda, acordar, acuerdo, acuerdas, acuerda, acordamos, acordáis, acuerdan, acordé, acordaste, acordó, acordamos, acordasteis, acordaron, acuerde, acuerdes, acuerde, acordemos, acordéis, acuerden
actuar: actuando, actuado, actúa, actuar, actúo, actúas, actúa, actuamos, actuáis, actúan, actué, actuaste, actuó, actuamos, actuasteis, actuaron, actúe, actúes, actúe, actuemos, actuéis, actúen
adquirir: adquiriendo, adquirido, adquiere, adquirir, adquiero, adquieres, adquiere, adquirimos, adquirís, adquieren, adquirí, adquiriste, adquirió, adquirimos, adquiristeis, adquirieron, adquiera, adquieras, adquiera, adquiramos, adquiráis, adquieran
advertir: advirtiendo, advertido, advierte, advertir, advierto, adviertes, advierte, advertimos, advertís, advierten, advertí, advertiste, advirtió, advertimos, advertisteis, advirtieron, advierta, adviertas, advierta, advirtamos, advirtáis, adviertan
aforar: aforando, aforado, afuera, aforar, afuero, afueras, afuera, aforamos, aforáis, afueran, aforé, aforaste, aforó, aforamos, aforasteis, aforaron, afuere, afueres, afuere, aforemos, aforéis, afueren
agradecer: agradeciendo, agradecido, agradece, agradecer, agradezco, agradeces, agradece, agradecemos, agradecéis, agradecen, agradecí, agradeciste, agradeció, agradecimos, agradecisteis, agradecieron, agradezca, agradezcas, agradezca, agradezcamos, agradezcáis, agradezcan
agregar: agregando, agregado, agrega, agregar, agrego, agregas, agrega, agregamos, agregáis, agregan, agregué, agregaste, agregó, agregamos, agregasteis, agregaron, agregue, agregues, agregue, agreguemos, agreguéis, agreguen
albergar: albergando, albergado, alberga, albergar, albergo, albergas, alberga, albergamos, albergáis, albergan, albergué, albergaste, albergó, albergamos, albergasteis, albergaron, albergue, albergues, albergue, alberguemos, alberguéis, alberguen
alcanzar: alcanzando, alcanzado, alcanza, alcanzar, alcanzo, alcanzas, alcanza, alcanzamos, alcanzáis, alcanzan, alcancé, alcanzaste, alcanzó, alcanzamos, alcanzasteis, alcanzaron, alcance, alcances, alcance, alcancemos, alcancéis, alcancen
amenazar: amenazando, amenazado, amenaza, amenazar, amenazo, amenazas, amenaza, amenazamos, amenazáis, amenazan, amenacé, amenazaste, amenazó, amenazamos, amenazasteis, amenazaron, amenace, amenaces, amenace, amenacemos, amenacéis, amenacen
aparecer: apareciendo, aparecido, aparece, aparecer, aparezco, apareces, aparece, aparecemos, aparecéis, aparecen, aparecí, apareciste, apareció, aparecimos, aparecisteis, aparecieron, aparezca, aparezcas, aparezca, aparezcamos, aparezcáis, aparezcan
aplicar: aplicando, aplicado, aplica, aplicar, aplico, aplicas, aplica, aplicamos, aplicáis, aplican, apliqué, aplicaste, aplicó, aplicamos, aplicasteis, aplicaron, aplique, apliques, aplique, apliquemos, apliquéis, apliquen
aprobar: aprobando, aprobado, aprueba, aprobar, apruebo, apruebas, aprueba, aprobamos, aprobáis, aprueban, aprobé, aprobaste, aprobó, aprobamos, aprobasteis, aprobaron, apruebe, apruebes, apruebe, aprobemos, aprobéis, aprueben
arrancar: arrancando, arrancado, arranca, arrancar, arranco, arrancas, arranca, arrancamos, arrancáis, arrancan, arranqué, arrancaste, arrancó, arrancamos, arrancasteis, arrancaron, arranque, arranques, arranque, arranquemos, arranquéis, arranquen
asentar: asentando, asentado, asienta, asentar, asiento, asientas, asienta, asentamos, asentáis, asientan, asenté, asentaste, asentó, asentamos, asentasteis, asentaron, asiente, asientes, asiente, asentemos, asentéis, asienten
asir: asiendo, asido, ase, asir, asgo, ases, ase, asimos, asís, asen, así, asiste, asió, asimos, asisteis, asieron, asga, asgas, asga, asgamos, asgáis, asgan
atacar: atacando, atacado, ataca, atacar, ataco, atacas, ataca, atacamos, atacáis, atacan, ataqué, atacaste, atacó, atacamos, atacasteis, atacaron, ataque, ataques, ataque, ataquemos, ataquéis, ataquen
atestiguar: atestiguando, atestiguado, atestigua, atestiguar, atestiguo, atestiguas, atestigua, atestiguamos, atestiguáis, atestiguan, atestigüé, atestiguaste, atestiguó, atestiguamos, atestiguasteis, atestiguaron, atestigüe, atestigües, atestigüe, atestigüemos, atestigüéis, atestigüen
atraer: atrayendo, atraído, atrae, atraer, atraigo, atraes, atrae, atraemos, atraéis, atraen, atraje, atrajiste, atrajo, atrajimos, atrajisteis, atrajeron, atraiga, atraigas, atraiga, atraigamos, atraigáis, atraigan
atravesar: atravesando, atravesado, atraviesa, atravesar, atravieso, atraviesas, atraviesa, atravesamos, atravesáis, atraviesan, atravesé, atravesaste, atravesó, atravesamos, atravesasteis, atravesaron, atraviese, atravieses, atraviese, atravesemos, atraveséis, atraviesen
avanzar: avanzando, avanzado, avanza, avanzar, avanzo, avanzas, avanza, avanzamos, avanzáis, avanzan, avancé, avanzaste, avanzó, avanzamos, avanzasteis, avanzaron, avance, avances, avance, avancemos, avancéis, avancen
averiar: averiando, averiado, avería, averiar, averío, averías, avería, averiamos, averiáis, averían, averié, averiaste, averió, averiamos, averiasteis, averiaron, averíe, averíes, averíe, averiemos, averiéis, averíen
beldar: beldando, beldado, bielda, beldar, bieldo, bieldas, bielda, beldamos, beldáis, bieldan, beldé, beldaste, beldó, beldamos, beldasteis, beldaron, bielde, bieldes, bielde, beldemos, beldéis, bielden
buscar: buscando, buscado, busca, buscar, busco, buscas, busca, buscamos, buscáis, buscan, busqué, buscaste, buscó, buscamos, buscasteis, buscaron, busque, busques, busque, busquemos, busquéis, busquen
caber: cabiendo, cabido, cabe, cabr, quepo, cabes, cabe, cabemos, cabéis, caben, cupe, cupiste, cupo, cupimos, cupisteis, cupieron, quepa, quepas, quepa, quepamos, quepáis, quepan
caducar: caducando, caducado, caduca, caducar, caduco, caducas, caduca, caducamos, caducáis, caducan, caduqué, caducaste, caducó, caducamos, caducasteis, caducaron, caduque, caduques, caduque, caduquemos, caduquéis, caduquen
caer: cayendo, caído, cae, caer, caigo, caes, cae, caemos, caéis, caen, caí, caíste, cayó, caímos, caísteis, cayeron, caiga, caigas, caiga, caigamos, caigáis, caigan
cargar: cargando, cargado, carga, cargar, cargo, cargas, carga, cargamos, cargáis, cargan, cargué, cargaste, cargó, cargamos, cargasteis, cargaron, cargue, cargues, cargue, carguemos, carguéis, carguen
cascar: cascando, cascado, casca, cascar, casco, cascas, casca, cascamos, cascáis, cascan, casqué, cascaste, cascó, cascamos, cascasteis, cascaron, casque, casques, casque, casquemos, casquéis, casquen
cercar: cercando, cercado, cerca, cercar, cerco, cercas, cerca, cercamos, cercáis, cercan, cerqué, cercaste, cercó, cercamos, cercasteis, cercaron, cerque, cerques, cerque, cerquemos, cerquéis, cerquen
certificar: certificando, certificado, certifica, certificar, certifico, certificas, certifica, certificamos, certificáis, certifican, certifiqué, certificaste, certificó, certificamos, certificasteis, certificaron, certifique, certifiques, certifique, certifiquemos, certifiquéis, certifiquen
chocar: chocando, chocado, choca, chocar, choco, chocas, choca, chocamos, chocáis, chocan, choqué, chocaste, chocó, chocamos, chocasteis, chocaron, choque, choques, choque, choquemos, choquéis, choquen
colgar: colgando, colgado, cuelga, colgar, cuelgo, cuelgas, cuelga, colgamos, colgáis, cuelgan, colgué, colgaste, colgó, colgamos, colgasteis, colgaron, cuelgue, cuelgues, cuelgue, colguemos, colguéis, cuelguen
collar: collando, collado, cuella, collar, cuello, cuellas, cuella, collamos, colláis, cuellan, collé, collaste, colló, collamos, collasteis, collaron, cuelle, cuelles, cuelle, collemos, colléis, cuellen
comenzar: comenzando, comenzado, comienza, comenzar, comienzo, comienzas, comienza, comenzamos, comenzáis, comienzan, comencé, comenzaste, comenzó, comenzamos, comenzasteis, comenzaron, comience, comiences, comience, comencemos, comencéis, comiencen
comunicar: comunicando, comunicado, comunica, comunicar, comunico, comunicas, comunica, comunicamos, comunicáis, comunican, comuniqué, comunicaste, comunicó, comunicamos, comunicasteis, comunicaron, comunique, comuniques, comunique, comuniquemos, comuniquéis, comuniquen
conducir: conduciendo, conducido, conduce, conducir, conduzco, conduces, conduce, conducimos, conducís, conducen, conduje, condujiste, condujo, condujimos, condujisteis, condujeron, conduzca, conduzcas, conduzca, conduzcamos, conduzcáis, conduzcan
confiar: confiando, confiado, confía, confiar, confío, confías, confía, confiamos, confiáis, confían, confié, confiaste, confió, confiamos, confiasteis, confiaron, confíe, confíes, confíe, confiemos, confiéis, confíen
confundir: confundiendo, confundido confuso, confunde, confundir, confundo, confundes, confunde, confundimos, confundís, confunden, confundí, confundiste, confundió, confundimos, confundisteis, confundieron, confunda, confundas, confunda, confundamos, confundáis, confundan
congregar: congregando, congregado, congrega, congregar, congrego, congregas, congrega, congregamos, congregáis, congregan, congregué, congregaste, congregó, congregamos, congregasteis, congregaron, congregue, congregues, congregue, congreguemos, congreguéis, congreguen
conocer: conociendo, conocido, conoce, conocer, conozco, conoces, conoce, conocemos, conocéis, conocen, conocí, conociste, conoció, conocimos, conocisteis, conocieron, conozca, conozcas, conozca, conozcamos, conozcáis, conozcan
conseguir: consiguiendo, conseguido, consigue, conseguir, consigo, consigues, consigue, conseguimos, conseguís, consiguen, conseguí, conseguiste, consiguió, conseguimos, conseguisteis, consiguieron, consiga, consigas, consiga, consigamos, consigáis, consigan
construir: construyendo, construido, construye, construir, construyo, construyes, construye, construimos, construís, construyen, construí, construiste, construyó, construimos, construisteis, construyeron, construya, construyas, construya, construyamos, construyáis, construyan
contar: contando, contado, cuenta, contar, cuento, cuentas, cuenta, contamos, contáis, cuentan, conté, contaste, contó, contamos, contasteis, contaron, cuente, cuentes, cuente, contemos, contéis, cuenten
contener: conteniendo, contenido, contén, contendr, contengo, contienes, contiene, contenemos, contenéis, contienen, contuve, contuviste, contuvo, contuvimos, contuvisteis, contuvieron, contenga, contengas, contenga, contengamos, contengáis, contengan
continuar: continuando, continuado, continúa, continuar, continúo, continúas, continúa, continuamos, continuáis, continúan, continué, continuaste, continuó, continuamos, continuasteis, continuaron, continúe, continúes, continúe, continuemos, continuéis, continúen
contraer: contrayendo, contraído, contrae, contraer, contraigo, contraes, contrae, contraemos, contraéis, contraen, contraje, contrajiste, contrajo, contrajimos, contrajisteis, contrajeron, contraiga, contraigas, contraiga, contraigamos, contraigáis, contraigan
contribuir: contribuyendo, contribuido, contribuye, contribuir, contribuyo, contribuyes, contribuye, contribuimos, contribuís, contribuyen, contribuí, contribuiste, contribuyó, contribuimos, contribuisteis, contribuyeron, contribuya, contribuyas, contribuya, contribuyamos, contribuyáis, contribuyan
convertir: convirtiendo, convertido converso, convierte, convertir, convierto, conviertes, convierte, convertimos, convertís, convierten, convertí, convertiste, convirtió, convertimos, convertisteis, convirtieron, convierta, conviertas, convierta, convirtamos, convirtáis, conviertan
crecer: creciendo, crecido, crece, crecer, crezco, creces, crece, crecemos, crecéis, crecen, crecí, creciste, creció, crecimos, crecisteis, crecieron, crezca, crezcas, crezca, crezcamos, crezcáis, crezcan
creer: creyendo, creído, cree, creer, creo, crees, cree, creemos, creéis, creen, creí, creíste, creyó, creímos, creísteis, creyeron, crea, creas, crea, creamos, creáis, crean
criar: criando, criado, cría, criar, crío, crías, cría, criamos, criais, crían, crié, criaste, crió, criamos, criasteis, criaron, críe, críes, críe, criemos, crieis, críen
cruzar: cruzando, cruzado, cruza, cruzar, cruzo, cruzas, cruza, cruzamos, cruzáis, cruzan, crucé, cruzaste, cruzó, cruzamos, cruzasteis, cruzaron, cruce, cruces, cruce, crucemos, crucéis, crucen
dar: dando, dado, da, dar, doy, das, da, damos, dais, dan, di, diste, dio, dimos, disteis, dieron, dé, des, dé, demos, deis, den
decir: diciendo, dicho, di, dir, digo, dices, dice, decimos, decís, dicen, dije, dijiste, dijo, dijimos, dijisteis, dijeron, diga, digas, diga, digamos, digáis, digan
dedicar: dedicando, dedicado, dedica, dedicar, dedico, dedicas, dedica, dedicamos, dedicáis, dedican, dediqué, dedicaste, dedicó, dedicamos, dedicasteis, dedicaron, dedique, dediques, dedique, dediquemos, dediquéis, dediquen
denostar: denostando, denostado, denuesta, denostar, denuesto, denuestas, denuesta, denostamos, denostáis, denuestan, denosté, denostaste, denostó, denostamos, denostasteis, denostaron, denueste, denuestes, denueste, denostemos, denostéis, denuesten
desenlazar: desenlazando, desenlazado, desenlaza, desenlazar, desenlazo, desenlazas, desenlaza, desenlazamos, desenlazáis, desenlazan, desenlacé, desenlazaste, desenlazó, desenlazamos, desenlazasteis, desenlazaron, desenlace, desenlaces, desenlace, desenlacemos, desenlacéis, desenlacen
desenvolver: desenvolviendo, desenvuelto, desenvuelve, desenvolver, desenvuelvo, desenvuelves, desenvuelve, desenvolvemos, desenvolvéis, desenvuelven, desenvolví, desenvolviste, desenvolvió, desenvolvimos, desenvolvisteis, desenvolvieron, desenvuelva, desenvuelvas, desenvuelva, desenvolvamos, desenvolváis, desenvuelvan
despertar: despertando, despertado, despierta, despertar, despierto, despiertas, despierta, despertamos, despertáis, despiertan, desperté, despertaste, despertó, despertamos, despertasteis, despertaron, despierte, despiertes, despierte, despertemos, despertéis, despierten
destacar: destacando, destacado, destaca, destacar, destaco, destacas, destaca, destacamos, destacáis, destacan, destaqué, destacaste, destacó, destacamos, destacasteis, destacaron, destaque, destaques, destaque, destaquemos, destaquéis, destaquen
detener: deteniendo, detenido, detén, detendr, detengo, detienes, detiene, detenemos, detenéis, detienen, detuve, detuviste, detuvo, detuvimos, detuvisteis, detuvieron, detenga, detengas, detenga, detengamos, detengáis, detengan
diagnosticar: diagnosticando, diagnosticado, diagnostica, diagnosticar, diagnostico, diagnosticas, diagnostica, diagnosticamos, diagnosticáis, diagnostican, diagnostiqué, diagnosticaste, diagnosticó, diagnosticamos, diagnosticasteis, diagnosticaron, diagnostique, diagnostiques, diagnostique, diagnostiquemos, diagnostiquéis, diagnostiquen
dirigir: dirigiendo, dirigido, dirige, dirigir, dirijo, diriges, dirige, dirigimos, dirigís, dirigen, dirigí, dirigiste, dirigió, dirigimos, dirigisteis, dirigieron, dirija, dirijas, dirija, dirijamos, dirijáis, dirijan
disminuir: disminuyendo, disminuido, disminuye, disminuir, disminuyo, disminuyes, disminuye, disminuimos, disminuís, disminuyen, disminuí, disminuiste, disminuyó, disminuimos, disminuisteis, disminuyeron, disminuya, disminuyas, disminuya, disminuyamos, disminuyáis, disminuyan
disponer: disponiendo, dispuesto, dispón, dispondr, dispongo, dispones, dispone, disponemos, disponéis, disponen, dispuse, dispusiste, dispuso, dispusimos, dispusisteis, dispusieron, disponga, dispongas, disponga, dispongamos, dispongáis, dispongan
distraer: distrayendo, distraído, distrae, distraer, distraigo, distraes, distrae, distraemos, distraéis, distraen, distraje, distrajiste, distrajo, distrajimos, distrajisteis, distrajeron, distraiga, distraigas, distraiga, distraigamos, distraigáis, distraigan
divertir: divirtiendo, divertido, divierte, divertir, divierto, diviertes, divierte, divertimos, divertís, divierten, divertí, divertiste, divirtió, divertimos, divertisteis, divirtieron, divierta, diviertas, divierta, divirtamos, divirtáis, diviertan
doler: doliendo, dolido, duele, doler, duelo, dueles, duele, dolemos, doléis, duelen, dolí, doliste, dolió, dolimos, dolisteis, dolieron, duela, duelas, duela, dolamos, doláis, duelan
dormir: durmiendo, dormido, duerme, dormir, duermo, duermes, duerme, dormimos, dormís, duermen, dormí, dormiste, durmió, dormimos, dormisteis, durmieron, duerma, duermas, duerma, durmamos, durmáis, duerman
drogar: drogando, drogado, droga, drogar, drogo, drogas, droga, drogamos, drogáis, drogan, drogué, drogaste, drogó, drogamos, drogasteis, drogaron, drogue, drogues, drogue, droguemos, droguéis, droguen
elegir: eligiendo, elegido electo, elige, elegir, elijo, eliges, elige, elegimos, elegís, eligen, elegí, elegiste, eligió, elegimos, elegisteis, eligieron, elija, elijas, elija, elijamos, elijáis, elijan
embargar: embargando, embargado, embarga, embargar, embargo, embargas, embarga, embargamos, embargáis, embargan, embargué, embargaste, embargó, embargamos, embargasteis, embargaron, embargue, embargues, embargue, embarguemos, embarguéis, embarguen
empezar: empezando, empezado, empieza, empezar, empiezo, empiezas, empieza, empezamos, empezáis, empiezan, empecé, empezaste, empezó, empezamos, empezasteis, empezaron, empiece, empieces, empiece, empecemos, empecéis, empiecen
encabezar: encabezando, encabezado, encabeza, encabezar, encabezo, encabezas, encabeza, encabezamos, encabezáis, encabezan, encabecé, encabezaste, encabezó, encabezamos, encabezasteis, encabezaron, encabece, encabeces, encabece, encabecemos, encabecéis, encabecen
encontrar: encontrando, encontrado, encuentra, encontrar, encuentro, encuentras, encuentra, encontramos, encontráis, encuentran, encontré, encontraste, encontró, encontramos, encontrasteis, encontraron, encuentre, encuentres, encuentre, encontremos, encontréis, encuentren
enmarcar: enmarcando, enmarcado, enmarca, enmarcar, enmarco, enmarcas, enmarca, enmarcamos, enmarcáis, enmarcan, enmarqué, enmarcaste, enmarcó, enmarcamos, enmarcasteis, enmarcaron, enmarque, enmarques, enmarque, enmarquemos, enmarquéis, enmarquen
entender: entendiendo, entendido, entiende, entender, entiendo, entiendes, entiende, entendemos, entendéis, entienden, entendí, entendiste, entendió, entendimos, entendisteis, entendieron, entienda, entiendas, entienda, entendamos, entendáis, entiendan
entregar: entregando, entregado, entrega, entregar, entrego, entregas, entrega, entregamos, entregáis, entregan, entregué, entregaste, entregó, entregamos, entregasteis, entregaron, entregue, entregues, entregue, entreguemos, entreguéis, entreguen
escolar: escolando, escolado, escuela, escolar, escuelo, escuelas, escuela, escolamos, escoláis, escuelan, escolé, escolaste, escoló, escolamos, escolasteis, escolaron, escuele, escueles, escuele, escolemos, escoléis, escuelen
esforzar: esforzando, esforzado, esfuerza, esforzar, esfuerzo, esfuerzas, esfuerza, esforzamos, esforzáis, esfuerzan, esforcé, esforzaste, esforzó, esforzamos, esforzasteis, esforzaron, esfuerce, esfuerces, esfuerce, esforcemos, esforcéis, esfuercen
esperanzar: esperanzando, esperanzado, esperanza, esperanzar, esperanzo, esperanzas, esperanza, esperanzamos, esperanzáis, esperanzan, esperancé, esperanzaste, esperanzó, esperanzamos, esperanzasteis, esperanzaron, esperance, esperances, esperance, esperancemos, esperancéis, esperancen
establecer: estableciendo, establecido, establece, establecer, establezco, estableces, establece, establecemos, establecéis, establecen, establecí, estableciste, estableció, establecimos, establecisteis, establecieron, establezca, establezcas, establezca, establezcamos, establezcáis, establezcan
estar: estando, estado, está, estar, estoy, estás, está, estamos, estáis, están, estuve, estuviste, estuvo, estuvimos, estuvisteis, estuvieron, esté, estés, esté, estemos, estéis, estén
explicar: explicando, explicado, explica, explicar, explico, explicas, explica, explicamos, explicáis, explican, expliqué, explicaste, explicó, explicamos, explicasteis, explicaron, explique, expliques, explique, expliquemos, expliquéis, expliquen
exponer: exponiendo, expuesto, expón, expondr, expongo, expones, expone, exponemos, exponéis, exponen, expuse, expusiste, expuso, expusimos, expusisteis, expusieron, exponga, expongas, exponga, expongamos, expongáis, expongan
expresar: expresando, expresado exexpreso, expresa, expresar, expreso, expresas, expresa, expresamos, expresáis, expresan, expresé, expresaste, expresó, expresamos, expresasteis, expresaron, exprese, expreses, exprese, expresemos, expreséis, expresen
extinguir: extinguiendo, extinguido, extingue, extinguir, extingo, extingues, extingue, extinguimos, extinguís, extinguen, extinguí, extinguiste, extinguió, extinguimos, extinguisteis, extinguieron, extinga, extingas, extinga, extingamos, extingáis, extingan
fallecer: falleciendo, fallecido, fallece, fallecer, fallezco, falleces, fallece, fallecemos, fallecéis, fallecen, fallecí, falleciste, falleció, fallecimos, fallecisteis, fallecieron, fallezca, fallezcas, fallezca, fallezcamos, fallezcáis, fallezcan
fincar: fincando, fincado, finca, fincar, finco, fincas, finca, fincamos, fincáis, fincan, finqué, fincaste, fincó, fincamos, fincasteis, fincaron, finque, finques, finque, finquemos, finquéis, finquen
freír: friendo, null, fríe, freir, frío, fríes, fríe, freímos, freís, fríen, freí, freíste, frió, freímos, freísteis, frieron, fría, frías, fría, friamos, friais, frían
gobernar: gobernando, gobernado, gobierna, gobernar, gobierno, gobiernas, gobierna, gobernamos, gobernáis, gobiernan, goberné, gobernaste, gobernó, gobernamos, gobernasteis, gobernaron, gobierne, gobiernes, gobierne, gobernemos, gobernéis, gobiernen
graduar: graduando, graduado, gradúa, graduar, gradúo, gradúas, gradúa, graduamos, graduáis, gradúan, gradué, graduaste, graduó, graduamos, graduasteis, graduaron, gradúe, gradúes, gradúe, graduemos, graduéis, gradúen
haber: habiendo, habido, he, habr, he, has, ha hay, hemos, habéis, han, hube, hubiste, hubo, hubimos, hubisteis, hubieron, haya, hayas, haya, hayamos, hayáis, hayan
hacer: haciendo, hecho, haz, har, hago, haces, hace, hacemos, hacéis, hacen, hice, hiciste, hizo, hicimos, hicisteis, hicieron, haga, hagas, haga, hagamos, hagáis, hagan
halagar: halagando, halagado, halaga, halagar, halago, halagas, halaga, halagamos, halagáis, halagan, halagué, halagaste, halagó, halagamos, halagasteis, halagaron, halague, halagues, halague, halaguemos, halaguéis, halaguen
huir: huyendo, huido, huye, huir, huyo, huyes, huye, huimos, huis, huyen, hui, huiste, huyó, huimos, huisteis, huyeron, huya, huyas, huya, huyamos, huyáis, huyan
identificar: identificando, identificado, identifica, identificar, identifico, identificas, identifica, identificamos, identificáis, identifican, identifiqué, identificaste, identificó, identificamos, identificasteis, identificaron, identifique, identifiques, identifique, identifiquemos, identifiquéis, identifiquen
incluir: incluyendo, incluido incluso, incluye, incluir, incluyo, incluyes, incluye, incluimos, incluís, incluyen, incluí, incluiste, incluyó, incluimos, incluisteis, incluyeron, incluya, incluyas, incluya, incluyamos, incluyáis, incluyan
inculcar: inculcando, inculcado, inculca, inculcar, inculco, inculcas, inculca, inculcamos, inculcáis, inculcan, inculqué, inculcaste, inculcó, inculcamos, inculcasteis, inculcaron, inculque, inculques, inculque, inculquemos, inculquéis, inculquen
indicar: indicando, indicado, indica, indicar, indico, indicas, indica, indicamos, indicáis, indican, indiqué, indicaste, indicó, indicamos, indicasteis, indicaron, indique, indiques, indique, indiquemos, indiquéis, indiquen
influir: influyendo, influido, influye, influir, influyo, influyes, influye, influimos, influís, influyen, influí, influiste, influyó, influimos, influisteis, influyeron, influya, influyas, influya, influyamos, influyáis, influyan
interactuar: interactuando, interactuado, interactúa, interactuar, interactúo, interactúas, interactúa, interactuamos, interactuáis, interactúan, interactué, interactuaste, interactuó, interactuamos, interactuasteis, interactuaron, interactúe, interactúes, interactúe, interactuemos, interactuéis, interactúen
interferir: interfiriendo, interferido, interfiere, interferir, interfiero, interfieres, interfiere, interferimos, interferís, interfieren, interferí, interferiste, interfirió, interferimos, interferisteis, interfirieron, interfiera, interfieras, interfiera, interfiramos, interfiráis, interfieran
intervenir: interviniendo, intervenido, intervén, intervendr, intervengo, intervienes, interviene, intervenimos, intervenís, intervienen, intervine, interviniste, intervino, intervinimos, intervinisteis, intervinieron, intervenga, intervengas, intervenga, intervengamos, intervengáis, intervengan
invertir: invirtiendo, invertido, invierte, invertir, invierto, inviertes, invierte, invertimos, invertís, invierten, invertí, invertiste, invirtió, invertimos, invertisteis, invirtieron, invierta, inviertas, invierta, invirtamos, invirtáis, inviertan
ir: yendo, ido, ve, ir, voy, vas, va, vamos, vais, van, fui, fuiste, fue, fuimos, fuisteis, fueron, vaya, vayas, vaya, vayamos, vayáis, vayan
jugar: jugando, jugado, juega, jugar, juego, juegas, juega, jugamos, jugáis, juegan, jugué, jugaste, jugó, jugamos, jugasteis, jugaron, juegue, juegues, juegue, juguemos, juguéis, jueguen
lanzar: lanzando, lanzado, lanza, lanzar, lanzo, lanzas, lanza, lanzamos, lanzáis, lanzan, lancé, lanzaste, lanzó, lanzamos, lanzasteis, lanzaron, lance, lances, lance, lancemos, lancéis, lancen
largar: largando, largado, larga, largar, largo, largas, larga, largamos, largáis, largan, largué, largaste, largó, largamos, largasteis, largaron, largue, largues, largue, larguemos, larguéis, larguen
leer: leyendo, leído, lee, leer, leo, lees, lee, leemos, leéis, leen, leí, leíste, leyó, leímos, leísteis, leyeron, lea, leas, lea, leamos, leáis, lean
ligar: ligando, ligado, liga, ligar, ligo, ligas, liga, ligamos, ligáis, ligan, ligué, ligaste, ligó, ligamos, ligasteis, ligaron, ligue, ligues, ligue, liguemos, liguéis, liguen
llegar: llegando, llegado, llega, llegar, llego, llegas, llega, llegamos, llegáis, llegan, llegué, llegaste, llegó, llegamos, llegasteis, llegaron, llegue, llegues, llegue, lleguemos, lleguéis, lleguen
lucir: luciendo, lucido, luce, lucir, luzco, luces, luce, lucimos, lucís, lucen, lucí, luciste, lució, lucimos, lucisteis, lucieron, luzca, luzcas, luzca, luzcamos, luzcáis, luzcan
luir: luyendo, luido, luye, luir, luyo, luyes, luye, luimos, luis, luyen, lui, luiste, luyó, luimos, luisteis, luyeron, luya, luyas, luya, luyamos, luyáis, luyan
malestar: malestando, malestado, malestá, malestar, malestoy, malestás, malestá, malestamos, malestáis, malestán, malestuve, malestuviste, malestuvo, malestuvimos, malestuvisteis, malestuvieron, malesté, malestés, malesté, malestemos, malestéis, malestén
manifestar: manifestando, manifestado manifesto, manifiesta, manifestar, manifiesto, manifiestas, manifiesta, manifestamos, manifestáis, manifiestan, manifesté, manifestaste, manifestó, manifestamos, manifestasteis, manifestaron, manifieste, manifiestes, manifieste, manifestemos, manifestéis, manifiesten
mantener: manteniendo, mantenido, mantén, mantendr, mantengo, mantienes, mantiene, mantenemos, mantenéis, mantienen, mantuve, mantuviste, mantuvo, mantuvimos, mantuvisteis, mantuvieron, mantenga, mantengas, mantenga, mantengamos, mantengáis, mantengan
marcar: marcando, marcado, marca, marcar, marco, marcas, marca, marcamos, marcáis, marcan, marqué, marcaste, marcó, marcamos, marcasteis, marcaron, marque, marques, marque, marquemos, marquéis, marquen
mostrar: mostrando, mostrado, muestra, mostrar, muestro, muestras, muestra, mostramos, mostráis, muestran, mostré, mostraste, mostró, mostramos, mostrasteis, mostraron, muestre, muestres, muestre, mostremos, mostréis, muestren
nacer: naciendo, nacido nato, nace, nacer, nazco, naces, nace, nacemos, nacéis, nacen, nací, naciste, nació, nacimos, nacisteis, nacieron, nazca, nazcas, nazca, nazcamos, nazcáis, nazcan
naturalizar: naturalizando, naturalizado, naturaliza, naturalizar, naturalizo, naturalizas, naturaliza, naturalizamos, naturalizáis, naturalizan, naturalicé, naturalizaste, naturalizó, naturalizamos, naturalizasteis, naturalizaron, naturalice, naturalices, naturalice, naturalicemos, naturalicéis, naturalicen
notificar: notificando, notificado, notifica, notificar, notifico, notificas, notifica, notificamos, notificáis, notifican, notifiqué, notificaste, notificó, notificamos, notificasteis, notificaron, notifique, notifiques, notifique, notifiquemos, notifiquéis, notifiquen
obtener: obteniendo, obtenido, obtén, obtendr, obtengo, obtienes, obtiene, obtenemos, obtenéis, obtienen, obtuve, obtuviste, obtuvo, obtuvimos, obtuvisteis, obtuvieron, obtenga, obtengas, obtenga, obtengamos, obtengáis, obtengan
ofrecer: ofreciendo, ofrecido, ofrece, ofrecer, ofrezco, ofreces, ofrece, ofrecemos, ofrecéis, ofrecen, ofrecí, ofreciste, ofreció, ofrecimos, ofrecisteis, ofrecieron, ofrezca, ofrezcas, ofrezca, ofrezcamos, ofrezcáis, ofrezcan
omitir: omitiendo, omitido omiso, omite, omitir, omito, omites, omite, omitimos, omitís, omiten, omití, omitiste, omitió, omitimos, omitisteis, omitieron, omita, omitas, omita, omitamos, omitáis, omitan
oponer: oponiendo, opuesto, opón, opondr, opongo, opones, opone, oponemos, oponéis, oponen, opuse, opusiste, opuso, opusimos, opusisteis, opusieron, oponga, opongas, oponga, opongamos, opongáis, opongan
pagar: pagando, pagado pago, paga, pagar, pago, pagas, paga, pagamos, pagáis, pagan, pagué, pagaste, pagó, pagamos, pagasteis, pagaron, pague, pagues, pague, paguemos, paguéis, paguen
parecer: pareciendo, parecido, parece, parecer, parezco, pareces, parece, parecemos, parecéis, parecen, parecí, pareciste, pareció, parecimos, parecisteis, parecieron, parezca, parezcas, parezca, parezcamos, parezcáis, parezcan
pedir: pidiendo, pedido, pide, pedir, pido, pides, pide, pedimos, pedís, piden, pedí, pediste, pidió, pedimos, pedisteis, pidieron, pida, pidas, pida, pidamos, pidáis, pidan
pegar: pegando, pegado, pega, pegar, pego, pegas, pega, pegamos, pegáis, pegan, pegué, pegaste, pegó, pegamos, pegasteis, pegaron, pegue, pegues, pegue, peguemos, peguéis, peguen
pensar: pensando, pensado, piensa, pensar, pienso, piensas, piensa, pensamos, pensáis, piensan, pensé, pensaste, pensó, pensamos, pensasteis, pensaron, piense, pienses, piense, pensemos, penséis, piensen
perder: perdiendo, perdido, pierde, perder, pierdo, pierdes, pierde, perdemos, perdéis, pierden, perdí, perdiste, perdió, perdimos, perdisteis, perdieron, pierda, pierdas, pierda, perdamos, perdáis, pierdan
permanecer: permaneciendo, permanecido, permanece, permanecer, permanezco, permaneces, permanece, permanecemos, permanecéis, permanecen, permanecí, permaneciste, permaneció, permanecimos, permanecisteis, permanecieron, permanezca, permanezcas, permanezca, permanezcamos, permanezcáis, permanezcan
perseguir: persiguiendo, perseguido, persigue, perseguir, persigo, persigues, persigue, perseguimos, perseguís, persiguen, perseguí, perseguiste, persiguió, perseguimos, perseguisteis, persiguieron, persiga, persigas, persiga, persigamos, persigáis, persigan
pertenecer: perteneciendo, pertenecido, pertenece, pertenecer, pertenezco, perteneces, pertenece, pertenecemos, pertenecéis, pertenecen, pertenecí, perteneciste, perteneció, pertenecimos, pertenecisteis, pertenecieron, pertenezca, pertenezcas, pertenezca, pertenezcamos, pertenezcáis, pertenezcan
piar: piando, piado, pía, piar, pío, pías, pía, piamos, piais, pían, pie, piaste, pio, piamos, piasteis, piaron, píe, píes, píe, piemos, pieis, píen
picar: picando, picado, pica, picar, pico, picas, pica, picamos, picáis, pican, piqué, picaste, picó, picamos, picasteis, picaron, pique, piques, pique, piquemos, piquéis, piquen
placer: placiendo, placido, place, placer, plazco, places, place, placemos, placéis, placen, plací, placiste, plació plugo, placimos, placisteis, placieron, plazca, plazcas, plazca, plazcamos, plazcáis, plazcan
poblar: poblando, poblado, puebla, poblar, pueblo, pueblas, puebla, poblamos, pobláis, pueblan, poblé, poblaste, pobló, poblamos, poblasteis, poblaron, pueble, puebles, pueble, poblemos, pobléis, pueblen
poder: pudiendo, podido, puede, podr, puedo, puedes, puede, podemos, podéis, pueden, pude, pudiste, pudo, pudimos, pudisteis, pudieron, pueda, puedas, pueda, podamos, podáis, puedan
poner: poniendo, puesto, pon, pondr, pongo, pones, pone, ponemos, ponéis, ponen, puse, pusiste, puso, pusimos, pusisteis, pusieron, ponga, pongas, ponga, pongamos, pongáis, pongan
poseer: poseyendo, null, posee, poseer, poseo, posees, posee, poseemos, poseéis, poseen, poseí, poseíste, poseyó, poseímos, poseísteis, poseyeron, posea, poseas, posea, poseamos, poseáis, posean
practicar: practicando, practicado, practica, practicar, practico, practicas, practica, practicamos, practicáis, practican, practiqué, practicaste, practicó, practicamos, practicasteis, practicaron, practique, practiques, practique, practiquemos, practiquéis, practiquen
preferir: prefiriendo, preferido, prefiere, preferir, prefiero, prefieres, prefiere, preferimos, preferís, prefieren, preferí, preferiste, prefirió, preferimos, preferisteis, prefirieron, prefiera, prefieras, prefiera, prefiramos, prefiráis, prefieran
presuponer: presuponiendo, presupuesto, presupón, presupondr, presupongo, presupones, presupone, presuponemos, presuponéis, presuponen, presupuse, presupusiste, presupuso, presupusimos, presupusisteis, presupusieron, presuponga, presupongas, presuponga, presupongamos, presupongáis, presupongan
prevenir: previniendo, prevenido, prevén, prevendr, prevengo, previenes, previene, prevenimos, prevenís, previenen, previne, previniste, previno, previnimos, previnisteis, previnieron, prevenga, prevengas, prevenga, prevengamos, prevengáis, prevengan
probar: probando, probado, prueba, probar, pruebo, pruebas, prueba, probamos, probáis, prueban, probé, probaste, probó, probamos, probasteis, probaron, pruebe, pruebes, pruebe, probemos, probéis, prueben
producir: produciendo, producido, produce, producir, produzco, produces, produce, producimos, producís, producen, produje, produjiste, produjo, produjimos, produjisteis, produjeron, produzca, produzcas, produzca, produzcamos, produzcáis, produzcan
promover: promoviendo, promovido, promueve, promover, promuevo, promueves, promueve, promovemos, promovéis, promueven, promoví, promoviste, promovió, promovimos, promovisteis, promovieron, promueva, promuevas, promueva, promovamos, promováis, promuevan
proponer: proponiendo, propuesto, propón, propondr, propongo, propones, propone, proponemos, proponéis, proponen, propuse, propusiste, propuso, propusimos, propusisteis, propusieron, proponga, propongas, proponga, propongamos, propongáis, propongan
proteger: protegiendo, protegido, protege, proteger, protejo, proteges, protege, protegemos, protegéis, protegen, protegí, protegiste, protegió, protegimos, protegisteis, protegieron, proteja, protejas, proteja, protejamos, protejáis, protejan
provocar: provocando, provocado, provoca, provocar, provoco, provocas, provoca, provocamos, provocáis, provocan, provoqué, provocaste, provocó, provocamos, provocasteis, provocaron, provoque, provoques, provoque, provoquemos, provoquéis, provoquen
publicar: publicando, publicado, publica, publicar, publico, publicas, publica, publicamos, publicáis, publican, publiqué, publicaste, publicó, publicamos, publicasteis, publicaron, publique, publiques, publique, publiquemos, publiquéis, publiquen
querer: queriendo, querido, quiere, querr, quiero, quieres, quiere, queremos, queréis, quieren, quise, quisiste, quiso, quisimos, quisisteis, quisieron, quiera, quieras, quiera, queramos, queráis, quieran
realizar: realizando, realizado, realiza, realizar, realizo, realizas, realiza, realizamos, realizáis, realizan, realicé, realizaste, realizó, realizamos, realizasteis, realizaron, realice, realices, realice, realicemos, realicéis, realicen
reaparecer: reapareciendo, reaparecido, reaparece, reaparecer, reaparezco, reapareces, reaparece, reaparecemos, reaparecéis, reaparecen, reaparecí, reapareciste, reapareció, reaparecimos, reaparecisteis, reaparecieron, reaparezca, reaparezcas, reaparezca, reaparezcamos, reaparezcáis, reaparezcan
recomendar: recomendando, recomendado, recomienda, recomendar, recomiendo, recomiendas, recomienda, recomendamos, recomendáis, recomiendan, recomendé, recomendaste, recomendó, recomendamos, recomendasteis, recomendaron, recomiende, recomiendes, recomiende, recomendemos, recomendéis, recomienden
reconocer: reconociendo, reconocido, reconoce, reconocer, reconozco, reconoces, reconoce, reconocemos, reconocéis, reconocen, reconocí, reconociste, reconoció, reconocimos, reconocisteis, reconocieron, reconozca, reconozcas, reconozca, reconozcamos, reconozcáis, reconozcan
reducir: reduciendo, reducido, reduce, reducir, reduzco, reduces, reduce, reducimos, reducís, reducen, reduje, redujiste, redujo, redujimos, redujisteis, redujeron, reduzca, reduzcas, reduzca, reduzcamos, reduzcáis, reduzcan
refrescar: refrescando, refrescado, refresca, refrescar, refresco, refrescas, refresca, refrescamos, refrescáis, refrescan, refresqué, refrescaste, refrescó, refrescamos, refrescasteis, refrescaron, refresque, refresques, refresque, refresquemos, refresquéis, refresquen
rehacer: rehaciendo, rehecho, rehaz, rehar, rehago, rehaces, rehace, rehacemos, rehacéis, rehacen, rehíce, rehiciste, rehízo, rehicimos, rehicisteis, rehicieron, rehaga, rehagas, rehaga, rehagamos, rehagáis, rehagan
remover: removiendo, removido, remueve, remover, remuevo, remueves, remueve, removemos, removéis, remueven, removí, removiste, removió, removimos, removisteis, removieron, remueva, remuevas, remueva, removamos, remováis, remuevan
repetir: repitiendo, repetido, repite, repetir, repito, repites, repite, repetimos, repetís, repiten, repetí, repetiste, repitió, repetimos, repetisteis, repitieron, repita, repitas, repita, repitamos, repitáis, repitan
reproducir: reproduciendo, reproducido, reproduce, reproducir, reproduzco, reproduces, reproduce, reproducimos, reproducís, reproducen, reproduje, reprodujiste, reprodujo, reprodujimos, reprodujisteis, reprodujeron, reproduzca, reproduzcas, reproduzca, reproduzcamos, reproduzcáis, reproduzcan
requerir: requiriendo, requerido, requiere, requerir, requiero, requieres, requiere, requerimos, requerís, requieren, requerí, requeriste, requirió, requerimos, requeristeis, requirieron, requiera, requieras, requiera, requiramos, requiráis, requieran
resolver: resolviendo, resuelto, resuelve, resolver, resuelvo, resuelves, resuelve, resolvemos, resolvéis, resuelven, resolví, resolviste, resolvió, resolvimos, resolvisteis, resolvieron, resuelva, resuelvas, resuelva, resolvamos, resolváis, resuelvan
retener: reteniendo, retenido, retén, retendr, retengo, retienes, retiene, retenemos, retenéis, retienen, retuve, retuviste, retuvo, retuvimos, retuvisteis, retuvieron, retenga, retengas, retenga, retengamos, retengáis, retengan
reunir: reuniendo, reunido, reúne, reunir, reúno, reúnes, reúne, reunimos, reunís, reúnen, reuní, reuniste, reunió, reunimos, reunisteis, reunieron, reúna, reúnas, reúna, reunamos, reunáis, reúnan
saber: sabiendo, sabido, sabe, sabr, sé, sabes, sabe, sabemos, sabéis, saben, supe, supiste, supo, supimos, supisteis, supieron, sepa, sepas, sepa, sepamos, sepáis, sepan
sacar: sacando, sacado, saca, sacar, saco, sacas, saca, sacamos, sacáis, sacan, saqué, sacaste, sacó, sacamos, sacasteis, sacaron, saque, saques, saque, saquemos, saquéis, saquen
salir: saliendo, salido, sal, saldr, salgo, sales, sale, salimos, salís, salen, salí, saliste, salió, salimos, salisteis, salieron, salga, salgas, salga, salgamos, salgáis, salgan
secar: secando, secado, seca, secar, seco, secas, seca, secamos, secáis, secan, sequé, secaste, secó, secamos, secasteis, secaron, seque, seques, seque, sequemos, sequéis, sequen
seguir: siguiendo, seguido, sigue, seguir, sigo, sigues, sigue, seguimos, seguís, siguen, seguí, seguiste, siguió, seguimos, seguisteis, siguieron, siga, sigas, siga, sigamos, sigáis, sigan
sentar: sentando, sentado, sienta, sentar, siento, sientas, sienta, sentamos, sentáis, sientan, senté, sentaste, sentó, sentamos, sentasteis, sentaron, siente, sientes, siente, sentemos, sentéis, sienten
sentir: sintiendo, sentido, siente, sentir, siento, sientes, siente, sentimos, sentís, sienten, sentí, sentiste, sintió, sentimos, sentisteis, sintieron, sienta, sientas, sienta, sintamos, sintáis, sientan
ser: siendo, sido, sé, ser, soy, eres, es, somos, sois, son, fui, fuiste, fue, fuimos, fuisteis, fueron, sea, seas, sea, seamos, seáis, sean
serrar: serrando, serrado, sierra, serrar, sierro, sierras, sierra, serramos, serráis, sierran, serré, serraste, serró, serramos, serrasteis, serraron, sierre, sierres, sierre, serremos, serréis, sierren
sonar: sonando, sonado, suena, sonar, sueno, suenas, suena, sonamos, sonáis, suenan, soné, sonaste, sonó, sonamos, sonasteis, sonaron, suene, suenes, suene, sonemos, sonéis, suenen
sonreír: sonriendo, sonreído, sonríe, sonreir, sonrío, sonríes, sonríe, sonreímos, sonreís, sonríen, sonreí, sonreíste, sonrió, sonreímos, sonreísteis, sonrieron, sonría, sonrías, sonría, sonriamos, sonriáis, sonrían
sostener: sosteniendo, sostenido, sostén, sostendr, sostengo, sostienes, sostiene, sostenemos, sostenéis, sostienen, sostuve, sostuviste, sostuvo, sostuvimos, sostuvisteis, sostuvieron, sostenga, sostengas, sostenga, sostengamos, sostengáis, sostengan
soñar: soñando, soñado, sueña, soñar, sueño, sueñas, sueña, soñamos, soñáis, sueñan, soñé, soñaste, soñó, soñamos, soñasteis, soñaron, sueñe, sueñes, sueñe, soñemos, soñéis, sueñen
surgir: surgiendo, surgido, surge, surgir, surjo, surges, surge, surgimos, surgís, surgen, surgí, surgiste, surgió, surgimos, surgisteis, surgieron, surja, surjas, surja, surjamos, surjáis, surjan
sustituir: sustituyendo, sustituido, sustituye, sustituir, sustituyo, sustituyes, sustituye, sustituimos, sustituís, sustituyen, sustituí, sustituiste, sustituyó, sustituimos, sustituisteis, sustituyeron, sustituya, sustituyas, sustituya, sustituyamos, sustituyáis, sustituyan
tender: tendiendo, tendido, tiende, tender, tiendo, tiendes, tiende, tendemos, tendéis, tienden, tendí, tendiste, tendió, tendimos, tendisteis, tendieron, tienda, tiendas, tienda, tendamos, tendáis, tiendan
tener: teniendo, tenido, ten, tendr, tengo, tienes, tiene, tenemos, tenéis, tienen, tuve, tuviste, tuvo, tuvimos, tuvisteis, tuvieron, tenga, tengas, tenga, tengamos, tengáis, tengan
traer: trayendo, traído, trae, traer, traigo, traes, trae, traemos, traéis, traen, traje, trajiste, trajo, trajimos, trajisteis, trajeron, traiga, traigas, traiga, traigamos, traigáis, traigan
ubicar: ubicando, ubicado, ubica, ubicar, ubico, ubicas, ubica, ubicamos, ubicáis, ubican, ubiqué, ubicaste, ubicó, ubicamos, ubicasteis, ubicaron, ubique, ubiques, ubique, ubiquemos, ubiquéis, ubiquen
utilizar: utilizando, utilizado, utiliza, utilizar, utilizo, utilizas, utiliza, utilizamos, utilizáis, utilizan, utilicé, utilizaste, utilizó, utilizamos, utilizasteis, utilizaron, utilice, utilices, utilice, utilicemos, utilicéis, utilicen
vacar: vacando, vacado, vaca, vacar, vaco, vacas, vaca, vacamos, vacáis, vacan, vaqué, vacaste, vacó, vacamos, vacasteis, vacaron, vaque, vaques, vaque, vaquemos, vaquéis, vaquen
vaciar: vaciando, vaciado, vacía, vaciar, vacío, vacías, vacía, vaciamos, vaciáis, vacían, vacié, vaciaste, vació, vaciamos, vaciasteis, vaciaron, vacíe, vacíes, vacíe, vaciemos, vaciéis, vacíen
vencer: venciendo, vencido, vence, vencer, venzo, vences, vence, vencemos, vencéis, vencen, vencí, venciste, venció, vencimos, vencisteis, vencieron, venza, venzas, venza, venzamos, venzáis, venzan
venir: viniendo, venido, ven, vendr, vengo, vienes, viene, venimos, venís, vienen, vine, viniste, vino, vinimos, vinisteis, vinieron, venga, vengas, venga, vengamos, vengáis, vengan
ver: viendo, visto, ve, ver, veo, ves, ve, vemos, veis, ven, vi, viste, vio, vimos, visteis, vieron, vea, veas, vea, veamos, veáis, vean
volar: volando, volado, vuela, volar, vuelo, vuelas, vuela, volamos, voláis, vuelan, volé, volaste, voló, volamos, volasteis, volaron, vuele, vueles, vuele, volemos, voléis, vuelen
volver: volviendo, vuelto, vuelve, volver, vuelvo, vuelves, vuelve, volvemos, volvéis, vuelven, volví, volviste, volvió, volvimos, volvisteis, volvieron, vuelva, vuelvas, vuelva, volvamos, volváis, vuelvan