Dallas El Norte de Texas ofrece diversos eventos familiares para disfrutar del otoño desde festivales de globos, show de aviones, varias celebraciones de Oktoberfest en Addison, Plano, McKinney y Southlake, shows de artes en Arlington y Irving, hasta festivales de comida de barbacoa en Dallas y Fort Worth.

GLOBOS EN PLANO

Qué: El Plano Balloon Festival presentará un fin de semana con globos de aire coloridos, música, comida, fuegos artificiales, juegos de carnaval y actividades para los niños

Cuándo: Sábado 22 de septiembre de, 6 a.m. a 10 p.m. y domingo 23 de, 6 am. a 7 p.m.

Dónde : Oak Point Park, 5901 Los Rios Blvd., Plano

Costo: $10 boleto de un día, $20 boleto del fin de semana, $5 niños de 3 a 12 años y mayores de 65 años, gratis para niños menores de 36 pulgadas

Información: planoballoonfest.org

(Brianna Bivens/The Daily Times via AP)

EPIC FEST

Qué: El festival del Vuelo de las Monarcas o Flight of the Monarch incluirá la música de Kumbia Kings y Sister Hazel.

Cuándo: Sábado 22 de septiembre, de 10 a.m. a 11:30 p.m.

Dónde : The Grand Lawn at EpicCentral, 2600 Epic Place, Grand Prairie

Costo: Gratis

Información: grandfungp.com/epicfest

OKTOBERFEST

Qué: El trigésimo tercer festival alemán Oktoberfest regresa a Addison con cerveza alemana, música, baile polka, canciones, comida y otras actividades.

Cuándo: Sábado 22 de septiembre, de 12 p.m. a 12 a.m. y domingo 23, de 12 p.m. a 6 pm.

Dónde : Addison Circle Park, 4970 Addison Circle Dr., Addison

Costo: $10-$60

Información: addisonoktoberfest.com

SHOW DE AVIONES

Qué: La escuela de vuelo de Terrell donde los pilotos británicos y estadounidenses tuvieron entrenamiento de vuelo durante la Segunda Guerra Mundial ofrecerá el show de aviones, “Flights of our Fathers”. También tendrán exhibiciones estáticas de aviones antiguos y nuevos, oradores invitados y un área de juegos para los niños.

Cuándo: Sábado 22 de septiembre, de 8:15 a.m. a 5 p.m.

Dónde : Aeropuerto Municipal, 400 E. British Flying School Blvd., Terrell

Costo: $20 por autos, $50 por bus

Información: terrellairport.com/airshow

(Ben Allan Smith/Ann Arbor News via AP)

OTOÑO EN EL ARBORETUM

Qué: El parque botánico de Dallas invita a celebrar el otoño con su festival anual que incluye la presentación de 4,500 crisantemos del otoño, junto con 150,000 plantas impresionantes, y más de 90,000 calabazas.

Cuándo: 22 de septiembre al 21 de noviembre, 9 a.m. a 5 p.m.

Dónde : Dallas Arboretum, 8525 Garland Rd., Dallas

Costo: $15 adultos, $12 mayores de 65 años, $10 niños de 2 a 12 años, gratis para menores de 1 año. $8-$15 estacionamiento, $3 adicionales para entrar al parque de niños Rory Meyers.

Información: dallasarboretum.org

Dallas Arboretum

FESTIVAL DE COMETAS

Qué: Las familias podrán disfrutar el 8vo Festival de Cometas (o barriletes) en el Río Trinity con actividades, un mercado y el vuelo de cometas.

Cuándo: Sábado 22 de septiembre, 11 a.m. a 5 p.m.

Dónde : 146 Commerce St., Dallas

Costo: Gratis

Información: trinityriverkitefestival.com

SMOKED DALLAS

Qué: Barbecue preparado por 18 chefs del estado. Habrá música en vivo, carreras de armadillos, y otros eventos. Habrá degustación gratuita de 2 a 5 p.m.

Cuándo: Sábado 22 de septiembre, 2 p.m. a 6 p.m.

Dónde : Main Street Garden, 1902 Main St., Dallas

Costo: $10-$96

Información: smokedbbqfest.com

OTSUKIMI

Qué: Disfrute de una variedad de música y danza japonesa y mire la luna en el Parque Klyde Warren durante el quinto festival de la observación de la luna japonesa, Otsukimi. Habrá caligrafía, una ceremonia de té, poesía haiku y más. Presentado por el Museo Crow Collection y la Sociedad Japón-América de Dallas y Fort Worth.

Cuándo: Martes 25 de septiembre, de 6:30 a 9:30 p.m.

Dónde : Parque Klyde Warren, 2012 Woodall Rodgers Freeway, Dallas

Costo: Inscripción gratuita. Comida disponible de $5 a $20.

Información: crowcollection.org

VAQUEROS EN LEWISVILLE

Qué: El festival anual de vaqueros tendrán actividades para los niños, música en vivo, un desfile, y un campeonato mundial para las personas que quieran comer tamales.

Cuándo: Viernes 28 de septiembre, de 5 a 11:30 p.m., sábado 29, de 10 a.m. a 11:30 p.m.

Dónde : Wayne Ferguson Plaza, 150 W. Church St., Lewisville

Costo: Entrada gratis con el boleto disponible en línea en cityoflewisville.com, $10 después de las 7 p.m, gratis para niños menores de 12 años

Información: lewisvillewesterndays.com

OKTOBERFEST EN FORT WORTH

Qué: La celebración inspirada por la cultura alemana tendrá bandas de Baviera, bailes, carreras de Dachshund, jardines de cerveza y más. Necesitará reservaciones para cenar en Reata Haus, una opción emergente de comida alemana.

Cuándo: Jueves 27 de septiembre de 5 a 11 p.m., viernes 28, de 5 a 11 p.m. y sábado 29, de 11 a.m. a 12 a.m.

Dónde : The Shack at Panther Island Pavilion, 395 Purcey St., Fort Worth

Costo: $5 jueves, $10 viernes y sábado, $15 pase de 3 días

Información: oktoberfestfw.com

FERIA ESTATAL DE TEXAS

Qué: La Feria Estatal de Texas celebrará 131 años de tradición con música en vivo, juegos mecánicos, shows, y comida. Su lema anual esCelebrando a los texanos”.

Cuándo: Viernes 28 de septiembre al domingo 21 de octubre. Horario: domingo a jueves de 10 a.m. a 9 p.m. y viernes y sábados de 10 a.m a 10 p.m.

Dónde : Fair Park, 1121 1st Ave., Dallas

Costo: $18 adultos, $14 niños y adultos mayores en la puerta; pases de temporada (season pass) desde $45, $16.50 adultos, $12.50 niños y adultos mayores con compra de entrada en línea, $15 estacionamiento

Información: bigtex.com/info/tickets

Big Tex./ (Smiley N. Pool/The Dallas Morning News)

GELATO ITALIANO

Qué: El festival dedicado a divulgar la cultura del “gelato”, el helado italiano. En Estados Unidos, los mejores chefs hacen un tour por 24 festivales y compiten para ser seleccionados en la gran final mundial en 2021. El evento también tendrá una academia con demostraciones para niños y adultos.

Cuándo: Sábado 29 y domingo 30 de septiembre, 11 a.m. a 6 p.m.

Dónde : Dallas Farmers Market, 920 S. Harwood St., Dallas

Costo: $0-$30

Información: facebook.com/DFMDallasFarmersMarket

ARTE CON TIZA

Qué: Las familias podrán disfrutar de elaborados diseños de tiza de artistas profesionales de la pintura callejera en Crockett Row de Fort Worth. Los artistas comenzarán su arte a partir de las 10 a.m. Habrá un área de arte con tiza para niños, un fotomatón, música, juegos, premios y más.

Cuándo: Sábado 29 de septiembre, 12 a 4 p.m.

Dónde : Crockett Row at West 7th (entre North University y West 7th)

Costo: Gratis

Información: crockettrow.com

FRISCO ARTS AND RUN

Qué: Frisco tendrá su primer caminata 5K de artes escénicas a lo largo de los jardines de Hall Park. La ruta también incluirá música, obras de arte y baile.

Cuándo: Sábado 6 de octubre, 8:30 a.m. a 2 p.m.

Dónde : 6801 Gaylord Parkway, Frisco

Costo: Gratis

Información: friscoarts.org/frisco-arts-walk-and-run

MARIPOSAS

Qué: Un día de un mercado local, presentaciones de ballet folklóricos, camiones de comida, juegos y diversión familiar durante la celebración de la migración de la mariposa monarca.

Cuándo: Sábado 6 de octubre, 10 a.m. a 5 p.m.

Dónde : Parque Botánico de Fort Worth, 3220 Botanic Garden Blvd., Fort Worth

Costo: Gratis

Información: . fwbg.org/events/ 2018/10/6/mariposa-market

CERÁMICA EN EL PARQUE

Qué: Más de 50 artistas demostrarán su arte durante el 16to festival de arte del estudio de cerámica CERA de Plano. Habrá rifas y dulces.

Cuándo: Sábado 6 y domingo 7 de octubre, 10 a.m. a 5 p.m.

Dónde : Cera Studio, 3300 Bryant Irvin, Fort Worth

Costo: Gratis

Información: cera-fw.org

COTTONWOOD

Qué: Los miembros del jurado del Festival de Arte Cottonwood han seleccionado a más de 240 artistas de 800 presentaciones para exhibir su trabajo durante la 49 edición del festival. Los artistas competirán en 14 categorías: medios mixtos 2D, medios mixtos 3D, cerámica, digital, dibujos/pasteles, fibra, vidrio, joyería, cuero, metalistería, pintura, fotografía, escultura y madera.

Cuándo: Sábado 6 de octubre de 10 a.m. a 7 p.m. y domingo 7, de 10 a.m. a 5 p.m.

Dónde : Cottonwood Park, 1321 W. Beltline Road, Richardson

Costo: Entrada y estacionamiento gratuito

Información: cottonwoodartfestival.com

FLAMENCO EN OAK CLIFF

Qué: Regresa el festival familiar dedicado al flamenco que se celebrará en varios lugares de Dallas. Habrá una recaudación de fondos para apoyar el festival el 7 de octubre a las 5 p.m. en Spinter Records (829 W. Davis), el evento Bishop Arts Barrage que invita a las personas a vestirse al estilo andaluz y disfrutar de música y baile el 11 de octubre a las 8 p.m. en la calle Bishop y un cierre del festival el 13 de octubre a las 7 p.m. en The Door, (2513 Main St.)

Cuándo: Domingo 7 al domingo 14 de octubre. Varios horarios.

Dónde : Varios lugares, ver calendario en línea

Costo: $10 evento de recaudación de fondos, $15-$100 cierre de evento

Información: facebook.com/OakCliffFlamencoFestival

 

 

 

 

ARTE EN ARLINGTON

Qué: El 6to South Street Art Festival celebrará el trabajo de casi 100 artistas locales, regionales y nacionales en 13 categorías. Además habrá vino de varios lugares del mundo y música de rock, jazz, blues e indie de bandas locales y regionales.

Cuándo: Viernes 12 de octubre, 4 a 10 p.m., sábado 13, de 11 a.m. a 10 pm. y domingo 14, de 11 a.m. a 5 p.m.

Dónde : 200 E. South St., Arlington

Costo: Entrada y estacionamiento gratuito

Información: southstreetartfest.com

SHOW DE AVIONES

Qué: El show anual de aviones de la empresa Bell Hellicopter que atrae a más de 120,000 espectadores. Este año tendrá la presentación de los Thunderbirds de las Fuerzas Aéreas de los Estados Unidos y los escuadrones de Demostración Aérea de los Snowbirds de las Fuerzas Canadienses.

Cuándo: Sábado 13 y domingo 14 de octubre, 9 a.m. a 5 p.m.

Dónde : Fort Worth Alliance Airport, 2221 Alliance Blvd., Fort Worth

Costo: Gratis hasta $25

Información: allianceairshow.com

‘RATRODTOBER’

Qué: Ratrodtober es una celebración de motocicletas históricas y de los que las construyen. Ya sea restaurado al original, un Frankenstein o en algún lugar en el medio, cada vehículo cuenta una gran historia.

Cuándo: Sábado 13 de octubre, 10:45 a.m. a 3:30 p.m.

Dónde : Tupps Brewery, 721 Anderson St. McKinney

Costo: Gratis

Información: ratrodtober.com

FESTIVAL INTERNACIONAL

Qué: Música, comida, arte y diversión en el Festival Internacional de Plano. Habrá exámenes de salud, actividades para los niños, una ceremonia de naturalización, exhibiciones de artes, comida, la exhibición de la película “Simple Notes” y más.

Cuándo: Sábado 13 de octubre, 11 a.m. a 5 p.m.

Dónde : Parque Haggard, 901 E. 15th St., Plano

Costo: Gratis

Información: planointernationalfestival.org

‘LIVELY FEST’ EN OAK CLIFF

Qué: El 5to evento anual “Lively Fest” dedicado a celebrar diferentes grupos étnicos, las artes y la música reggae con comida y eventos para los niños. Las mascotas también están invitadas.

Cuándo: Domingo 14 de octubre, 11 a.m. a 8 p.m.

Dónde : Parque Lake Cliff, 300 E Colorado Blvd., Dallas

Costo: Gratis

Información: facebook.com/DFWLivelyFest

SMOKIN’ BLUES & BBQ

Qué: Las actividades durante este festival de comida barbacoa y música blues incluye artes y artesanías, exhibición de autos y actividades para los niños. La Kansas City Barbecue Society ofrecerá premios durante las competencias People’s Choice y de niños “Kids Que Cook-Off”. El evento beneficiará a las organizaciones de Lions Club locales, estatales e internacionales.

Cuándo: Viernes 19 de octubre, 4 a 10 p.m. y sábado 20, de 10 a.m. a 11 p.m.

Dónde : Parque Armstrong, 200 James Collins Blvd., Duncanville

Costo: Desde $10

Información: smokinbluesbbqfest.com

LINTERNA DE PAPEL

Qué: Disfrute de un festival de linterna de papel y vea cómo luce en el agua.

Cuándo: Sábado 20 de octubre, 4 a 9:30 p.m.

Dónde : Lago Mark Holtz en Globe Life Park, 1000 Ballpark Way, Arlington

Costo: $25-$40

Información: waterlanternfestival.com

PUMPKIN PALLOOZA

Qué: El Colegio Comunitario del condado Tarrant invita a una festival familiar de otoño con juegos, actividades y más. En caso de lluvia, el evento se llevará a cabo en el salón de baile. Habrá comida adicional disponible en camiones de comida.

Cuándo: Miércoles 31 de octubre, 5:30 a 8 p.m.

Dónde : Tarrant County Community College, 2100 Southeast Parkway, Arlington

Costo: Gratis

Información: calendar.tccd.edu

M i esposa ciudadana estadounidense se embarazó de otro poco después de nuestra boda. Se negó a venirse a vivir conmigo y no me contesta mis llamadas. Tampoco quiere patrocinar my solicitud de reisdencia permanente. ¿Cuáles son mis opciones?

— K, por email.

Usted podrá conseguir su green card sin ayuda de su esposa solo si ella lo maltrató física o mentalmente. Si el de ustedes fue un matrimonio de buena fe o “real” y su esposa lo humilló teniendo relaciones con otro hombre, tal vez pueda declarar abuso mental y pedir su green card amparado en la Ley de Violencia Contra las Mujeres (VAWA).

Envíe sus preguntas a Allan Wernick c/o King Features Syndicate, 300 W. 57th St., New York, NY 10019 o envíe un email a questions@allanwernick.com

Para aprovechar el receso de la Liga MX por la fecha FIFA programada para octubre, el Club Guadalajara anunció este jueves que sostendrá dos partidos amistosos en Estados Unidos.

El primero de ellos se celebrará en San José California ante los Pumas de la UNAM el miércoles 10 de octubre, para luego viajar a Austin Texas, y ahí medirse ante los Tigres el sábado 13 del mismo mes.

Serán dos las ocasiones en las que el Rebaño Sagrado se enfrente a los capitalinos en menos de cinco días, ya que la Liga se detendrá después de celebrada la jornada 12, cuando las Chivas hayan recibido a los universitarios el sábado 6 de octubre el Estadio Akron.

La última vez que el chiverío disputó un juego en el Avaya Stadium de San José fue en octubre del 2017, cuando perdieron 2-0 ante el León en otro amistoso.

Para el juego contra Tigres, el Rebaño actuará en el Dell Diamond Stadium de Austin, ciudad que no visitan desde el 2015 cuando enfrentaron al Pachuca con una victoria tapatía de 1-0.

Por otra parte, esta tarde algunos jugadores del primer equipo rojiblanco como Josecarlos Van Rankin, Alan Cervantes, Carlos Cisneros y el tercer portero Antonio Torres, participaron junto a jugadoras de Chivas Femenil como Blanca Félix y Norma Palafox, en una firma de autógrafos en un centro comercial.

Tras el primer debate entre Ted Cruz y Beto O’Rourke quedaron en evidencia los contrastes entre ambos candidatos para el senado por Texas, en temas como inmigración, control de armas y hasta el seguro médico.

El debate realizado el viernes en el campus de Southern Methodist University, es el primero de tres encuentros entre Cruz, actual senador y O’Rourke, congresista por El Paso, de cara a la elección del 6 de noviembre.

Al abordar el primer tema del debate, O’Rourke se pronunció en favor de dar certeza legal a los inmigrantes indocumentados conocidos como dreamers, cuya protección está amenazada por políticas del gobierno de Donald Trump.

“Al quitarles a los dreamers el miedo a la deportación, se les dará la oportunidad para el éxito suyo y el del país”, dijo.

Cruz rebatió inmediatamente, enfatizando en que solo se debe emigrar a Estados Unidos siguiendo la ley: “Legal bueno, ilegal malo, y la vasta mayoría de texanos cree en eso”.

El senador también insistió en que se debe construir un muro en la frontera con México, además de incorporar más tecnología y desplegar más agentes para evitar el cruce ilegal de inmigrantes. “Podemos hacerlo mientras que celebramos a los inmigrantes legales que, como mi padre, vino desde Cuba”.

O’Rourke mencionó que se opone a esta idea y dijo que si se construye un muro, este invadiría terrenos privados de ciudadanos texanos cuyas propiedades serían expropiadas.

En otro tema, Cruz criticó al congresista por pedir el despido de la policía de Dallas Amber Guyger, quien disparó y dio muerte a su vecino Botham Shem Jean  (no armado), según ella porque confundió su apartamento.

“Todo el tiempo, el congresista está en contra de la policía”.

O’Rourke contó que su tío fue sheriff en El Paso y fue él quien le enseñó a disparar “responsablemente”. El congresista ha apoyado más restricciones a armas de asalto semiautomáticas.

Cruz abogó por más armas en las escuelas, mientras que el congresista insistió en que llevar armas a escuelas no las hará más seguras.

El senador dijo que O’Rourke no defiende la Segunda Enmienda, que garantiza el derecho a poseer armas. “He estado en muchos funerales de policías debido a una retórica de odio irresponsable”, dijo Cruz.

O’Rourke desmintió lo que Cruz dijo. “Este es tu truco: confundir y decir algo que no representa lo que dije”.

 

En cuanto al seguro médico, Cruz criticó al programa de salud federal conocido como Obamacare por altos costos e insistió que ha hecho daño a millones de texanos.

Sin embargo, el senador estuvo de acuerdo con protecciones para condiciones pre-existentes, una de las claves de la Ley de Seguro Asequible.

O’Rourke citó casos en los que Obamacare ha ayudado a personas vulnerables, pero no mencionó nada sobre los costos del seguro médico que por primera vez bajarán este año, según reportó BCBSTX.

El debate fue moderado por Gromer Jeffers Jr., de The Dallas Morning News y Julie Fine, de NBC5, quienes con frecuencia tuvieron que pedir al público que guardara silencio en el McFarlin Auditorium de SMU.

Quince años después de su apertura, el Centro Cultural Latino es un espacio que aún está en constante reinvención.

Entre la decisión de promover el arte hispano local o traer artistas latinoamericanos e internacionales; construir un espacio grande para audiencias masivas o un espacio chico multipropósito para promover diferentes artes, el CCL cumplió su 15 aniversario bajo la visión única de cada director que lo ha liderado.

A mediano plazo, un bono de $4 millones aprobado en 2006 por los votantes de Dallas podría ser finalmente destinado para la expansión del Centro que se creó con el ánimo de servir como un catalizador regional para desarrollar el arte latino. La idea es que esta segunda fase traiga más inclusividad.

Hay este empuje de varios miembros del Concejo de Dallas para liberar esos fondos y completar la fase dos, no como un gran complejo como en el plan original sino con algo más realista que podemos tener hecho en dos años y medio”, reveló el actual director del CCL, Benjamín Espino, quien ocupa su cargo desde noviembre de 2011.

La promesa del Black Box

La gran promesa por la que han esperado artistas y público hispano por igual por más de una década es el Black Box: un teatro de caja negra que se popularizó en los años 60, que consiste en una gran sala cuadrada con paredes negras, cuyo espacio se puede usar de manera flexible para albergar todo tipo de obras.

Plataformas y público se pueden mover a gusto y sus costos de mantenimiento son bajos.

Benjamin Espino, actual director del Centro Cultural Latino en Dallas, fotografiado en la sede del LCC en Oak Live Street el 31 de agosto de 2018. Foto: Ben Torres / Especial para Al Día

“El espacio total serán 5,500 pies cuadrados incluyendo áreas para ensayo y un vestíbulo. Tendremos unos 225 asientos y cualquiera de los grupos de actuación lo puede utilizar, incluso para dar clases de educación artística”, agregó Espino.

En Dallas el único Black Box que existe se encuentra en la Biblioteca Hampton-Illinois, artistas locales coinciden en que su construcción en el CCL se tuvo que haber contemplado desde el principio.

“Lo que hoy existe allí es un auditorio, no un teatro. Lo que los artistas necesitamos es una sala íntima y con proximidad al público”, dijo desde su casa en Oak Cliff Cora Cardona co-fundadora junto a su esposo Jeff Hurst del Teatro Dallas en 1985, precursor del teatro internacional hispano en la ciudad.

El actual espacio multipropósito del LCC con 300 sillas tiene un diseño con proscenio que es una zona que separa el escenario del auditorio y era común hasta el siglo 20.

“Hoy días los grupos hispanos que existen son chicos y los que van a venir también entonces la idea es que haya una sinergia entre todos. Que haya un espacio para ensayos mientras el público ve las obras”, dijo  Hurst, quien hoy día es miembro de la Junta de la Biblioteca Municipal. “La fase dos debe hacernos a los artistas socios y partes de la programación, así como involucrar a la comunidad en la definición de ese arte como identidad”.

La semilla del Teatro Dallas

La espaciosa edificación de 27,000 pies cuadrados de imponente color naranja cuyo diseño es del arquitecto mexicano Ricardo Legorreta, se alza desde 2003 en la esquina de Oak Live y Good Latimer. Una fuente de agua, una torre de color morado vibrante, una plaza con la escultura en granito de Jesús Moroles y un parqueadero, hacen parte del terreno donado entonces por la fundación Meadows.

Pero llegar a tener este espacio para una comunidad latina “hambrienta” de arte y cultura como la describen varios líderes hispanos no fue fácil. Nombres como Jessica Falla, Bárbara Renaud González, Domingo García, Viola Delgado, Dolores Barzune, Betty Switzer entre otros aparecen como protagonistas de este empuje.

Tuvimos que luchar mucho contra el racismo de esta ciudad”, recordó Hurst quien durante más de una década estuvo asistiendo a reuniones con el distrito en las que se discutía cómo incluir un centro cultural para los hispanos en medio de la revitalización del centro y lo que hoy se conoce como el distrito de artes.

“Todo el dinero que hasta entonces la ciudad gastaba en arte estaba destinado a unos cinco grupos anglosajones como la Sinfónica y la Ópera. Los artistas latinos se presentaban en las escuelas secundarias, parques, pequeños cafés o pequeños teatros que rentaban”, agregó Hurst.

Jeff Hurst y Cora Cardona, fundadores del Teatro Dallas, fotografiados en su casa en Oak Cliff el 11 de septiembre de 2018. Foto: JENNY MANRIQUE/AL DÍA

 

El Teatro Dallas fue en los 80 la semilla de celebraciones como el Día de los Muertos, teatro afroamericano e indígena y por supuesto latinoamericano y chicano. Era una apuesta experimental y osada que no se había visto en las salas de Dallas. “Lo más distintivo que había antes de que nosotros comenzáramos era el musical del Quijote”, cuenta Cardona.

En la inauguración del CCL, Cardona llevó la adaptación del cuento “Salir con domingo siete”, de la costarricense Carmen Lyra. Pero aunque el Teatro Dallas peleó por ser el teatro residente del centro desde sus orígenes, esa figura no fue contemplada: el público ha seguido la talentosa puesta en escena de Cardona desde sus instalaciones en Record Crossings cerca del consulado mexicano.

“Desde siempre hemos tenido lo que llamamos grupos núcleo, porque no había exclusividad para ninguna compañía residente”, explicó Espino, su actual director. “Hoy tenemos siete organizaciones de artes escénicas latinas a las que tratamos de subsidiar con una renta del auditorio más barata de entre $35 y $70 la hora”.

Los ballets folklpricos Anita N. Martínez, Alegre y Ollimpaxqui, las compañías de teatro Cara Mía y Teatro Dallas, la compañía Daniel de Córdoba Bailes Españoles y el Mexico Institute son los grupos que reciben prioridad a la hora de reservar el espacio para ser incluidos en la programación anual. Le siguen otras organizaciones de arte latino, luego agrupaciones de color y por último si quedan fechas disponibles, cualquier otra agrupación artística anglosajona.  

En el 2019 Cara Mía tendrá 16 semanas de funciones y el Teatro Dallas, nueve, compartiendo una especie de residencia que ha sido el sueño de Cardona por muchos años.

Récords de asistencia

“Nunca dejé de impresionarme por la tenacidad de los artistas latinos que querían mostrar su trabajo en el centro”, contó Alda Godines, 77, la primera directora de esta institución que abandonó en 2003 su puesto directivo en la Casa Latina en la universidad Western Illinois para ponerse al frente de lo que llamó una tarea “abrumadora”.

La demanda por el uso del centro le vino no solo de los artistas mexico-americanos, cubanos y españoles de Dallas sino que entre sus tareas también estaba la recaudación de fondos y definir la visión del centro. “El primer director siempre tendrá que hacer el trabajo duro y había mucha burocracia. Yo decidí regresar a mi pequeño pueblo en Illinois pero fue mucho lo que aprendí en Dallas”, cuenta hoy desde Corpus Christi donde también apoyó la apertura de un centro de artes latino.

Los números de asistencia de ese primer año respaldan sus recuerdos del entusiasmo del público: más de 43,000 personas fueron a ver las muestras de arte hispano, un número que no se ha repetido desde entonces. Según cifras de la Oficina de Asuntos Culturales (OCA) de la ciudad, el siguiente récord de asistencia fue en el año fiscal 2015-2016 con casi 39,000 personas. En lo que va del año fiscal 2017-2018 con cierre a julio 31, casi 27,000 personas han visitado el Centro para participar de alguno de los 300 eventos anuales que realiza.

La comunidad hispana aquí es muy diversa y para mi el balance no era solo mostrar esa variedad entre los artistas locales sino también traer cosas nuevas de afuera para enriquecer al público”, dijo Alejandrina Drew, quien asumió la dirección del LCC tras la salida de Godines y estuvo al frente hasta el año 2009.

Su visión internacional trajo a Dallas obras de personalidades como el escultor Jorge Marín, una gorda del colombiano Fernando Botero, cantantes como Los Panchos y Tania Libertad y hasta una colección de santos de Puerto Rico tallados en madera.

Otros programas insignes del centro como el Cine de Oro -películas mexicanas clásicas para la tercera edad-, Hecho en Dallas -muestras de artes plásticas de maestros tejanos- y Target Second Saturday -eventos de artes y manualidades para niños- también fueron creados bajo su liderazgo.

Alejandrina Drew, ofició como directora del Centro Cultural Latino entre 2004 y 2009. Fotografiada en su casa en Dallas el 31 de agosto de 2018. Foto: Ben Torres, Especial para Al Día

 

“Cada año era una lucha con la OCA y la distribución del presupuesto. Yo hice muchas solicitudes de subsidios al National Endowment for the Arts, al Mid-America Arts Alliance. Al final nos recortaron demasiado y yo dejé el cargo porque no se podía sostener el número de programas que teníamos”, contó Drew.

Tras su salida el puesto se congeló y durante casi dos años María Muñoz Blanco, entonces cabeza de la OCA, asumió tareas interinas. Entre 2009 y 2011 la asistencia cayó notoriamente y los artistas locales no tenían muy claro el espíritu de la programación hasta la llegada de Espino.

Presupuesto para el arte  

A diferencia de sus inicios en los que se hizo una campaña de $10 millones para su construcción de los cuales el 40% fue financiado con contribuciones privadas, hoy día el LCC es una agencia enteramente sostenida por fondos de la ciudad.

Aunque instituciones sin ánimo de lucro como Friends of the LCC alimentaron en su momento sus arcas, hoy estas donaciones son mínimas, confirma su director Espino. De acuerdo a las declaraciones de impuestos disponibles de esa institución entre 2006 y 2012, Friends of the LCC recogió un poco más de $500,000 en donaciones, una cifra muy inferior a la asignación anual de $600,000 que el centro recibe de la OCA.  

“Yo ya había hecho recaudación de fondos para otras instituciones y siempre traté de trabajar muy cerca a los directores”, dijo Dolores Gómez Barzune, quien fue directora de Friends of the LCC hasta hace tres años. “La auténtica idea del centro nos trajo personas muy generosas pero no muchas de ellas latinas”, reconoció.

Drew cree que para promover el arte no se puede hacer todo con los impuestos de la ciudad. La exdirectora del centro destacó el trabajo de filántropos como Jorge Baldor e invitó a “los hispanos que tienen recursos a involucrarse en las mesas directivas de las organizaciones que promueven las artes latinas”.

Aunque las miradas sobre este quincenio del LLC son tan diversas como las múltiples muestras de arte que han pasado por sus instalaciones, los entrevistados coinciden en que pese a los “pleitos” y los recortes del presupuesto, la comunidad latina se ha apropiado del espacio.

“Desde el día uno el espacio ha funcionado para nosotros”, dijo Viola Delgado, pintora y escultora que trabajó junto a Drew como curadora hasta su salida en 2009 y en 2015 tuvo una retrospectiva de su voluminoso trabajo. Cuenta orgullosa del éxito de la exposición “ La historia no contada: un tributo a los veteranos y familias mexicoamericanos de Dallas” concebida por Liga de Historia Mexicoamericana de Dallas(DMAHL en inglés) que conmemoró a veteranos latinos de la Guerra de Vietnam y de la Segunda Guerra Mundial y contó con más de 1000 visitantes.

Aunque Delgado también tuvo que lidiar con las carencias del edificio para ciertas exhibiciones -mucha luz en las galerías, poco espacio para las grandes piezas de escultores- y con la dicotomía de no poder tener un artista residente, ella cree que la visión que ha traído cada director “ha sido un proceso enriquecedor”.

“Este es un lugar del que los latinos nos debemos sentir orgullosos. Finalmente tenemos nuestro centro dedicado a nuestra cultura y la de nadie más”, concluyó.

 

¿Qué significa el LCC para las artes y la identidad latina?

Ha sido un gran paso sobre todo para mexicoamericanos de generaciones anteriores que ahora van y pueden ver cine clásico-mexicano. Todo lo que en una época se les prohibió o a lo que no tenían acceso, -porque hasta se les castigaba por hablar español-, todo eso es importante para su identidad”. Cora Cardona.

Dallas es famoso por el LCC. No hay algo así en Nueva York o en Los Ángeles y eso ya es un gran paso para los artistas. Lo que falta es decidir su futuro y su trayectoria juntos para incubar realmente un centro mundial del arte latino. No puede ser que el 40% de la ciudad apenas esté representado en un 3% en sus espacios artísticos”. Jeff Hurst.

“LCC puso a Dallas en el mapa cultural latino. Los artistas necesitábamos un lugar donde exhibir nuestro trabajo y ver el trabajo de otros latinos, locales, nacionales o internacionales. Para un artista local compartir paredes con Diego Rivera, José Luis Cuevas o Wilfredo Lam es un honor”. Viola Delgado.

Creo que ha cumplido su promesa de promover el arte latino en el área de Dallas-Fort Worth no solo chicano, sino de otros artistas locales de España y Puerto Rico. Sobre todo en los últimos cinco años se ha hecho el esfuerzo por alcanzar esas comunidades”. Rosemary Salvatierra.

“El Centro ha ayudado a organizaciones como Cara Mía a crecer y a abordar cuestiones culturales que no son solo relacionadas con asuntos mexicanos: Aquí los peruanos celebran su independencia, los puertorriqueños el día de reyes y últimamente hemos traído grupos de Capoeira. No se puede tener a todo el mundo contento y siempre habrá alguien diciendo que no es suficiente o que el centro es muy elitista, pero no lo creo. Estamos cumpliendo nuestra misión”, Benjamín Espino.

“El espacio ha sido fundamental para enriquecer el conocimiento. Muchos artistas que yo traje de afuera le daban clases maestras a chicos y chicas y eso es muy valioso para una comunidad. Pero l a ciudad debe colaborar con fondos para las organizaciones menores, porque si no estas nunca van a ser medianas ni grandes y no se van a promover nuevos talentos”, Alejandrina Drew.

Acusaciones de acoso sexual llevaron a la renuncia de uno de los principales administradores del distrito escolar de Dallas.

Israel Cordero, superintendente adjunto y segundo en la jerarquía de mando del DISD, renunció el jueves, un día después de haber sido puesto en suspensión administrativa.

“El miércoles, puse a Israel Cordero en suspensión administrativa”, dijo Hinojosa el viernes, “luego de conocerse acusaciones de falta de conducta en el sitio de trabajo. Los alegatos tienen que ver con conducta personal y no su impacto en el trabajo de esta oficina”.

Por política del distrito, las acusaciones han sido transmitidas a una asesoría legal externa para su investigación, que seguirá pese a la renuncia de Cordero.

 

Rigoberta Menchu, ganadora del premio Nóbel por la paz se presentará en Mercado369 el domingo.

Menchú recibió el premio Nóbel de la Paz en el 1992. El comité la eligió “en reconocimiento a su trabajo por justicia social y reconciliación etno-cultural, basada en la lucha por los derechos de la gente indígena”, de acuerdo a la página web de la fundación.

Los fundadores de Mercado369, una galería de arte hispano y centro cultural en Oak Cliff invitaron a la activista de los derechos humanos Rigoberta Menchu y al expresidente mexicano Vicente Fox para una recaudación de fondos. (Ashley Landis/The Dallas Morning News)

 

El objetivo de la presentación es recaudar fondos para apoyar al Centro Fox , una organización cuyo enfoque es apoyar a estudiantes a través de programas de liderazgo y que fue fundada por el ex-presidente mexicano Vicente Fox, quien estará presente durante el evento .

El encuentro con Menchú se llevará a cabo en Mercado369 (369 W. Jefferson Blvd., Dallas, 75208) el domingo de 6:30 a 8:30 p.m.

Biografía de Menchú, de acuerdo al   sitio web del premio Nobel

Rigoberta Menchú Tum nació el 9 de enero del 1959 en el municipio de Quiché en Guatemala. Creció en una familia campesina y vivió su juventud apoyando a su familia, trabajando en el campo donde niños y adultos recolectaban granos de café en los plantíos.

Menchú se involucró en actividades de reforma social a través de la iglesia católica y se volvió una figura prominente como activista para los derechos de la mujer durante su adolescencia.

Las propuestas de reforma incitaron oposición por parte de los grupos más afluentes, especialmente después de que una guerrilla se estableció en el área. La familia de Menchú fue acusada de involucrarse con la guerrilla, y su padre, Vicente fue encarcelado y torturado por supuestamente haber participado en la ejecución del dueño de un plantío. Después de ser liberado, se unió al recién fundado Comité de Unidad Campesina (CUC).

Rigoberta Menchu Tum, beneficiaria del premio Nobel de la paz en 1992 habla durante una sesión de la conderencia de la paz para la mujer (WPC) en julio del 2007. (Por BEN TORRES / AL DÍA)

 

En el 1979, Menchú también se unió al CUC. Su hermano fue arrestado, torturado y ejecutado por el ejército durante ese mismo año. Su padre murió en manos de las fuerzas de seguridad al año siguiente, cuando atacaron la embajada española en la capital. Poco después, su madre murió después de ser arrestada y torturada.

Menchú continuó involucrándose con CUC, aprendió español y otras lenguas nativas de Quiché. En el 1980, ayudó a organizar una huelga de CUC para exigir mejors condiciones para los trabajadores del campo que trabajaban en la costa este, y en mayo del 1981, estuvo activa en manifestaciones en la capital. Se unió al grupo radical Frente patriótico 31 de enero, donde se enfocó en educar a la población indígena campesina.

En el 1981, Menchú tuvo que esconderse en Guatemala, y después escapó a México. Esto marcó una nueva etapa en su vida: la de organizadora en contra de la opresión y contra el maltrato del indígena campesino en Guatemala, desde el extranjero. En el 1982, colaboró para fundar Representación Unitaria de la Oposición Guatemalteca. En el 1983, le narró la historia de su vida a Elisabeth Burgos Debray, quien escribió el libro I, Rigoberta Menchú. Este documento capturó la atención internacional a la crisis en Guatemala.

Desde entonces, Menchú ha vuelto a Guatemala al menos tres veces para pedir por la igualdad de los campesinos indígenas, pero amenazas en contra de su vida han hecho que permanezca en el exilio. A través de los años, menchú se ha vuelto una reconocida defensora de los derechos de las comunidades indígenas a nivel internacional.

Una presencia usual de los veranos ; los enjambres de insectos parece estarse volviendo una cosa del pasado. Y eso les preocupa a los científicos.

Los molestos mosquitos, las garrapatas portadoras de enfermedades, los áfidos devoradores de cosechas y las cucarachas andan bien. Pero los insectos voladores más beneficiosos del verano; las abejas, las mariposas nocturnas, las mariposas, las mariquitas, las moscas del beso, las efímeras y las luciérnagas, parecen abundar menos.
Los científicos piensan que algo anda mal, pero no están seguros de qué: en el pasado no contaban sistemáticamente las poblaciones de insectos, así que no se puede hacer una comparación precisa ahora. No obstante, están bien seguros de que en el mundo hay menos insectos, los cuales son cruciales para hasta el 80% de lo que comemos .
Sí, algunos insectos son plagas. Pero también polinizan plantas, son un eslabón clave en la cadena alimentaria y ayudan en la descomposición biológica.
Tendríamos un colapso total del ecosistema si perdemos a los insectos. ¿Cuánto más puede empeorar?”, dijo el entomólogo Doug Tallamy de la Universidad de Delaware. Si desaparecen, “el mundo comenzaría a podrirse”.
Hizo notar que el biólogo E.O. Wilson de la Universidad de Harvard dijo alguna vez que los insectos son “las cositas que gobiernan el mundo”.
Wilson, de 89 años, recordó que solía retozar en un “Washington lleno de insectos, especialmente mariposas”. Ahora “los insectos voladores prácticamente han desaparecido”.
Se dio cuenta especialmente cuando regresaba a casa el año pasado de los suburbios de Boston a Vermont y decidió contar cuántos insectos chocaban contra su parabrisas. El resultado: sólo una mariposa nocturna.

LA PRUEBA DEL PARABRISAS
Ese experimento empírico es llamado la prueba del parabrisas. Wilson recomienda que la población lo haga para ver qué detecta. Tallamy dice que la generación de la posguerra probablemente notará la diferencia.
Varios científicos han efectuado sus propias pruebas con parabrisas, faros delanteros y parrillas frontales de los automóviles, y la mayoría notaron menos insectos aplastados. Los científicos hacen notar que esos ejercicios no son experimentos científicos adecuados, porque no incluyen grupos de control ni comparaciones con resultados previos (además, los vehículos actuales son mucho más aerodinámicos, por lo que más insectos les pasan cerca sin estrellarse).
Aun así, hay indicios de declinación. Los estudios han mostrado declinaciones de especies individuales en lugares específicos, incluyendo luciérnagas, abejorros y mariposas nocturnas. Un estudio estimó una declinación de 14% en las mariquitas en Estados Unidos y Canadá de 1987 al 2006. El entomólogo urbano de la Universidad de Florida Philip Koehler dijo que ha detectado un descenso reciente en los insectos de amor, que vuelan unidos y que cubrían los campos en Florida en las décadas de 1970 y1980. Este año, dijo, “fue algo decepcionante, según pensé”.
Lee Dyer, científico de la Universidad de Nevada en Reno, y sus colegas han estado examinando insectos en la Estación Biológica La Selva en Costa Rica desde 1991. Cuentan con una gran trampa debajo de una luz negra que décadas atrás habría estado cubierta de insectos. Ahora “no hay insectos en esa trampa”, dijo.
Pero no existen muchos estudios que examinen a todos los insectos voladores en áreas grandes.

LA EVIDENCIA
El año pasado, un estudio encontró una declinación de 82% a medio verano en el número y el peso de los insectos capturados en trampas en 63 reservas naturales en Alemania comparado con 27 años antes. Fue uno de los pocos estudios amplios. Los científicos dicen que no se pueden hacer comparaciones similares en otras partes porque no se elaboraron conteos de insectos décadas atrás.
“No sabemos cuánto estamos perdiendo si no sabemos cuánto tenemos”, dijo la entomóloga Helen Spafford, de la Universidad de Hawai.
La falta de datos antiguos hace “poco claro hasta qué grado estamos experimentando un artropocalipsis”, dijo la entomóloga May Berenbaum, de la Universidad de Illinois. Los estudios individuales no son convincentes por sí solos, “pero la pura acumulación de peso de la evidencia parece estar cambiandopara mostrar la existencia de un problema.
Tras el estudio alemán, otros países han comenzado a preguntarse si tienen problemas similares, dijo el ecólogo Toke Thomas Hoye, de la Universidad de Aarhus, en Dinamarca. Él estudió moscas en unos pocos puntos remotos en Groenlandia y notó una caída de 80% en los números desde 1996.
“Evidentemente no es un problema alemán”, dijo el entomólogo David Wagner de la Universidad de Connecticut, que ha registrado declinaciones en las poblaciones de mariposas nocturnas en el noreste de Estados Unidos. “Sólo necesitamos hallar qué tan extendido está el problema”.

LOS SOSPECHOSOS
La mayoría de los científicos dicen que numerosos factores, no sólo uno, causaron el aparente declive en los insectos voladores.
Entre los sospechosos están la pérdida de hábitat, el uso de insecticidas, la eliminación de hierbas nativas, la agricultura de un solo cultivo, las especies invasoras, la contaminación por luz, el tránsito en las carreteras y el cambio climático.
“Es una muerte lenta por múltiples factores, y esa es muy mala noticia”, dio Wagner.
Para Tallamy, dos causas resaltan: la guerra de los humanos a las “hierbas malas” y las vastas extensiones de tierras dedicadas a un reducido número de cultivos.
Las hierbas y plantas nativas representan el alimento de los insectos y el lugar donde viven, dijo Tallamy. Los algodoncillos, cruciales para las mariposas monarcas, están desapareciendo rápidamente. Los céspedes cortados cuidadosamente son tan comunes en Estados Unidos que, si se les suma, tienen una extensión del tamaño de Nueva Inglaterra, dijo.
Esos céspedes son esencialmente “zonas muertas”, dice.
La contaminación por luz es otro problema grande para especies como las mariposas nocturnas y las luciérnagas, dicen los expertos. Los insectos son atraídos por la luz, donde se vuelven presa fácil y gastan energía que deberían usar en conseguir alimento, dijo Tallamy.
Jesse Barber de la Universidad Boise State está inmerso en un estudio de luciérnagas y otros insectos en el Parque Nacional Grand Teton, en Wyoming. Dice que nota una conexión clara entre la contaminación por luz y la declinación en las poblaciones.
“Estamos afectando a los insectos durante el día y estamos afectando a los insectos durante la noche”, dijo Tallamy “Los estamos afectando casi en todas partes”.
Los céspedes, la contaminación por luz y el tráfico en las carreteras _que mata a muchos insectos_ están relacionados con los lugares donde se concentran las personas. Pero el científico danés Hoye detectó una notable declinación en el número de moscas en Groenlandia en áreas alejadas 500 kilómetros (300 millas) de la civilización. Sus estudios vincularon las declinaciones a las temperaturas más cálidas.
Otros científicos dicen que el cambio climático causado por la actividad humana pudiera desempeñar un papel, aunque pequeño.

RESTAURACIÓN DEL HÁBITAT
Algunos gobiernos están tratando de mejorar la situación. Maryland está en un experimento de tres años para ver si plantar flores silvestres nativas ayuda a los insectos.
La entomóloga Lisa Kuder, de la Universidad de Maryland, dijo que los céspedes usuales recortados “son básicamente un desierto” que no atrae a insectos voladores. Kuder encontró una mejora _ 70 especies diferentes y récords de abejas _ en las áreas en que se permitió que las flores crezcan de forma silvestre y natural junto a los caminos.
El problema es que es tan cerca de los caminos que Tallamy teme que las plantas se vuelvan “trampas ecológicas a las que atraes insectos que van a ser aplastados por coches”.
Aun así, Tallamy no pierde esperanzas. En el 2000 se mudó a un área rural entre Filadelfia y Baltimore y convirtió su terreno de 4 hectáreas (10 acres) en un campo con todo tipo de plantas nativas, perfecto para insectos. Ahora tiene 861 especies de mariposas nocturnas y 454 especies de aves que se alimentan de insectos.
Wagner, a su vez, se pasa los veranos enseñándoles a estudiantes de secundaria a buscar insectos en un campo, cómo él hacía hace décadas. A ellos les cuesta trabajo encontrar pupas, que él solía ver con frecuencia.
“Los muchachos a quienes enseño ahora van a pensar que la escasez de insectos es la norma”, dio Wagner. “No se dan cuenta de que pudiera ser un indicio de que se avecina un desastre ecológico”.
___
La videorreportera de The Associated Press Federica Narancio contribuyó a este reportaje. Seth Borenstein está en Twitter como: @borenbears .

El delantero del Monterrey, Dorlan Pabon, no será sancionado por la Comisión Disciplinaria que concluyó, tras una investigación, que el colombiano no mordió a Jaír Pereira durante el partido entre los Rayados y el Guadalajara de la jornada 9 del Torneo Apertura 2018.

Dicha comisión explicó que después de analizar la jugada y tomar en cuenta el testimonio de Pereira, se aseguraron que Pabon no incurrió en ninguna conducta antideportiva.

“No existe motivo para sancionar al jugador del Club Monterrey, ya que no obstante las imágenes captadas en video, de acuerdo con el testimonio del supuesto afectado, Jair Pereira, no recibió ninguna mordida del jugador Dorlan Pabón, mientras que los árbitros de dicho encuentro señalaron no haberse percatado de la jugada o momento en cuestión”, señalaron en un comunicado.

De esta manera, Pabon no tendrá impedimento en jugar el Clásico Regio 117 de este domingo contra los Tigres.

Arlington – Rougned Odor no ha tenido un buen septiembre. Todo lo contrario. El segunda base de los Rangers amaneció el viernes bateando .186 este mes, con apenas un jonrón y tres carreras empujadas.

Pero incluso tomando en cuenta esos números, el venezolano de 24 años está viviendo posiblemente el mejor año de una carrera que tras tocar pico en el 2016 (33 jonrones y .271 de promedio) pareció descarrilarse el año pasado (30 HR, .202 AVG, .252 OBP).

Sin contar sus números del viernes, en el primer partido de la serie ante Seattle, Odor está bateando para .255 de promedio, con 23 dobles y 18 jonrones en 119 juegos en el 2018. Lo más destacado es que su promedio de embasarse subió de .252 en el 2017, el peor entre todos los bateadores de Grandes Ligas, a un mucho más respetable .329 en el 2018, 11 puntos mejor que el promedio de los bateadores de las Mayores.

Expresado en WAR, la estadística que estima la cantidad de victorias que aporta un jugador considerando lo que hace en bateo, defensiva y velocidad, Odor pasó de dejar -0.2 en el 2017 a 2.9 en el 2018.

La clave, para Odor, está en “no perder nunca la confianza en mí mismo” y también haber aprendido finalmente a ir con un plan a batear y no simplemente a tirarle a lo que fuese que le lanzaran. Entre otras cosas, el resultado ha sido haber recibido ya 40 boletos, un tope en su carrera pese a que perdió un mes debido a una lesión en una pierna.

“A veces uno va con un plan al home y por un swing que hagas, cambias el plan. Eso me pasaba mucho. Iba a buscar un pitcheo en recta, me tiraban curva, y entonces cambiaba todo y empezaba a buscar curva y ahí era que me metía en problemas”, explicó Odor “Ahora no cambio mi plan. Siempre termino el plan con el que voy al home hasta que termine el turno”.

Un poco de paciencia

Odor no salió del bache sin ayuda. El toletero zurdo da crédito al coach de bateo Anthony Iapoce y especialmente a su compañero de equipo Shin-Soo Choo, un toletero conocido por su paciencia en el home que tenía años hablándole a Odor sobre la importancia de la paciencia.

“Él me lo venía diciendo desde hace mucho tiempo, pero yo no lo entendía de la manera que tenía que entenderlo”, confesó Odor “Este año he estado entendiendo lo que me quiere decir. El tiempo me ha dado la dicha de entender las cosas”.

(AP Photo/Mike Stone)

Su mejor momento

El mejor ejemplo del cambio ocurrió el 2 de agosto ante los Orioles. Ese día, Odor se fue de 1-1 con un jonrón y cinco bases por bolas. Fue la primera vez en la historia de las Grandes Ligas en las que un pelotero recibía cinco boletos, sin que ninguno fuera intencional, y daba un jonrón en el mismo encuentro.

Aquel juego fue la cúspide de tres excelentes meses para Odor. Entre el 1 de junio y el 31 de agosto, bateó .289, con .373 de promedio de embasarse, .527 de slugging, 14 dobles y 16 jonrones en 73 juegos.

Antes del bajón de septiembre, Choo ya había apuntado que el venezolano todavía tiene camino por recorrer.

“Aún le falta”, advirtió el veterano de 36 años. “Pero estoy feliz por él. Está mejorando y mejorando”.

Con información de The Dallas Morning News

FICHA TÉCNICA

Nombre: Rougned Odor

Edad: 24 años

Nacionalidad: Venezolano

Equipo: Texas Rangers

Posición: Segunda base

Temporadas en Grandes Ligas: 5

Números en 2018 (antes de la serie vs. Seattle): .255 de promedio al bate, 23 dobles y 18 jonrones en 119 juegos, con promedio de embasarse de .329

Ciudad de México — La Cámara de Diputados de México aprobó la nueva Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos, con lo que se pone fin a las pensiones de los ex presidentes de la república.

Aprobada en lo general con 433 votos a favor, nueve en contra y una abstención, la nueva norma fue enviada al ejecutivo federal para que se publique en el Diario Oficial y entre en vigor antes de la discusión del Presupuesto de Egresos de 2019.

Morena impuso su mayoría e impidió que prosperaran las 17 reservas que la oposición presentó a la minuta, al Código Penal y a los transitorios.

En el artículo 10 se prohíben percepciones de retiro que no estén sustentadas en leyes o contratos de trabajo.

“No se concederán ni cubrirán jubilaciones, pensiones o haberes de retiro sin que éstas se encuentren asignadas por la Ley, decreto legislativo, contrato colectivo o condiciones generales de trabajo”, dice el texto.

De esta forma se impedirá que continúen las pensiones para los ex presidentes, que están asignadas por medio de decretos presidenciales.

Con la nueva norma también se refrenda la disposición constitucional de que ningún servidor público recibirá una remuneración o retribución por el desempeño de su función, cargo o comisión, mayor a la establecida para el presidente de la república.

Además, ningún servidor público podrá tener una remuneración igual o mayor que su superior jerárquico.

También indica que todo servidor público debe recibir una remuneración adecuada, irrenunciable para el desempeño de su función, empleo, cargo o comisión, proporcional a sus responsabilidades, y no podrá cubrirse ninguna remuneración mediante el ejercicio de partidas cuyo objeto sea diferente en el presupuesto correspondiente, salvo el caso de que las transferencias se encuentren actualizadas en el propio presupuesto o en la ley aplicable.

Agrega que la remuneración estará sujeta a criterios de anualidad, reconocimiento del desempeño, equidad, fiscalización, igualdad, legalidad, transparencia y rendición de cuentas.

“Se considera remuneración y retribución toda percepción en efectivo o en especie, incluyendo dietas, aguinaldo, calificaciones, premios o recompensas, bonos, estímulos, comisiones, compensaciones y cualquier otra con excepción de los apoyos y gastos sujetos a comprobación, que sean propios del desarrollo del trabajo”.

Precisa que no forman parte de la remuneración los gastos de viaje en actividades oficiales; recursos que reciban los servidores públicos en términos de ley, decreto legislativo, contrato colectivo o condiciones generales de trabajo relacionados con jubilaciones, pensiones o haberes de retiro, liquidaciones por servicios prestados, préstamos o créditos, ni los servicios de seguridad que requieren los servidores públicos por razón del cargo desempeñado.

En la discusión, la fracción del PRI advirtió que el contenido de la ley requería actualizarse, luego de casi 7 años en la congeladora.

México ha entrevistado a más de 20 candidatos para su vacante de entrenador con la selección mayor y en los próximos días se anunciará quién será el sucesor de Juan Carlos Osorio, dijo el viernes el presidente de la Federación Mexicana de Fútbol, Yon de Luisa.

Osorio, quien condujo a los mexicanos a los octavos de final en el Mundial de Rusia, declinó una oferta de la Federación Mexicana para continuar en el cargo por cuatro años más en julio pasado. El colombiano fue presentado a comienzos de mes como seleccionador en Paraguay.

Desde entonces, los dirigentes del fútbol local han estado buscando reemplazo a Osorio y designaron al entrenador brasileño Ricardo Ferretti como interino mientras toman una decisión.

“Ya estamos empezando lo que serían las posibles negociaciones con varios candidatos. Estamos muy contentos con todo el trabajo que se ha hecho.

Ha sido un proceso de mucho trabajo, de una profunda tranquilidad de que tenemos gente muy capaz que sabe lo que hasta haciendo, ha habido más de 15 entrevistas presenciales y nueve entrevistas telefónicas”, dijo De Luisa.

“El trabajo que está haciendo Guillermo Cantú con Denis (Te Kloese) y Gerardo Torrado ha sido extraordinario y hoy nos pone en una situación de poder elegir un técnico que nos lleve a buen técnico en el 2022”, agregó el dirigente en un congreso en la occidental ciudad de Guadalajara.
Cantú es el director general deportivo de la federación, Kloese es el director de selecciones y Torrado es el director deportivo de la selección.

Según de la prensa local, México contactó recientemente al holandés Louis van Gaal y al portugués Carlos Queiroz, y qye ambos declinaron aceptar el puesto por diferentes motivos.

De Luisa, quien asumió el cargo en julio en relevo por Decio De María, no reveló nombres de los entrenadores que han contactado para tomar el puesto y dijo que la decisión difícilmente se dará a conocer antes de la fecha FIFA de octubre, cuando México enfrentará a Costa Rica y Chile, el 11 y de 16 de ese mes, respectivamente.

“Desde que llegué a la federación dije que ésta era una decisión estructural y estratégica, no era una decisión urgente”, agregó el dirigente.

“Obviamente, como presidente me hubiera encantado tener técnico desde el primer día y estar planeando estos seis partidos de fecha FIFA ya con un grupo de trabajo”.

Otros nombres que se han barajado son los de los argentinos Jorge Sampaoli y Matías Almeyda; el español Quique Setién; y el portugués André Villas-Boas.

Otra posibilidad que se ha manejado es que Ferretti permanezca en el cargo. El problema para que eso suceda es que el brasileño tiene un acuerdo por tres años más con Tigres y la Federación Mexicana debería pagar una cláusula de recisión por firmarlo.

En un principio, Ferretti se auto descartó pero luego de dirigir dos partidos amistosos a principios del mes dejó abierta la puerta siempre y cuando se llegue a un acuerdo entre los dirigentes de su club y los de la FMF.

“Tenemos un enorme agradecimiento con el señor Ferretti y con Tigres por habérnoslo prestado, siempre será un lujo tener a personas como Ricardo en la selección nacional. Su presencia nos ha permitido con este proceso de evaluación y estamos seguros que en los próximos días tendremos noticias”, concluyó De Luisa.

A pesar de que es uno de los galanes de televisión y teatro que encanta a las mujeres, Gabriel Soto desea envejecer con dignidad, pues dijo estar orgulloso de sus “patas de gallo” porque le representan experiencias de vida.

El actor, quien retomará la gira, ahora por Estados Unidos, de la obra “Una Pareja de Tres” junto a Sebastián Rulli, Michelle González y Laura Carmine, es de los que no esconde sus arrugas ni tampoco pretende borrarlas con algún tratamiento estético.

Para su personaje de Damián en la telenovela Caer en Tentación, a Gabriel le pintaron canas y lo pusieron como papá de dos hijos de universidad, lo cual le encantó porque ya está en la etapa de representar papeles como ese.

“¡Me ponían canas! el personaje se supone que era mayor de lo que yo soy. Canas ya tengo; han pasado los años, ya voy a cumplir 44, finalmente está bien”, comentó.

“Yo me siento en una de las mejores etapas de mi vida, claro que ya no soy un chavo, finalmente, como dicen, cada línea de expresión, cada arruga y cada cana, son experiencias de vida”.

Aunque no detendrá el paso del tiempo, al menos no en su rostro, lo que sí trabaja a conciencia es el cuerpo porque es un hombre disciplinado que se ejercita a diario.

“Siempre he dicho que más vale hacer poco ejercicio, pero todos los días, que mucho una vez a la semana”.

Más que lucir fortachón, lo que el actor busca es estar bien por una cuestión de salud.

“Hoy por hoy también lo hago por salud, de sentirte bien, que tu cuerpo es una máquina que necesita esta circulación en todos los aspectos, la actividad física para mantenerte sano”.

Desde hace 13 años y gracias a su personaje de Carlos Gómez en la telenovela Mujer de Madera, Gabriel comenzó a practicar boxeo, disciplina de la que quedó prendado.

Incluso está tan comprometido con este deporte que creó la Fundación No Tires la Toalla, que apoya a nuevos talentos en esta disciplina, además de otros programas de ayuda.

Papá modelo, hijas modelo

A pesar de que todavía son unas niñas, Elissa Marie y Alexa Miranda, las hijas de Soto siguen sus pasos en el modelaje.
Antes de ser actor y cantante, Gabriel fue modelo, faceta en la que sus hijas se desenvolvieron como pez en el agua durante el Fashion Fest que se llevó a cabo en la Ciudad de México.

“A Elissa, la grande, le gusta modelar y la verdad es que yo la dejo por ser eventos tan importantes, que son una vez al año. Realmente a mí me interesa que no falte a la escuela”.

Nueva York— Gilberto Santa Rosa confiesa que si hay algo de lo que se arrepiente, es de no haberse aplicado más en sus estudios musicales cuando era un “niño artista” en Puerto Rico.

“Yo fui a una escuela de música en Puerto Rico muy buena, pero yo estaba ya inmerso cantando con orquestas y entonces pues yo pasé mi escuela superior siendo un niño artista, era diferente la dinámica y yo hoy día me arrepiento”, dijo el Caballero de la Salsa en una entrevista con The Associated Press días recientes en Nueva York. “Debí atender un poco más la teoría y la cosa técnica de la música para yo poder aportar un poco más a mi trabajo más allá de mi instinto y de mi talento natural”.

Su talento natural, sin embargo, lo ha llevado lejos. El intérprete de éxitos como “Perdóname”, “Amor mío no te vayas” y “Vivir sin ella” celebra 40 años de trayectoria musical.

Santa Rosa dijo que este era un hito que lo llenaba de “una satisfacción muy grande, mucha alegría, y por qué no, mucho orgullo, … pues al principio uno ni se imagina, uno tiene todo el deseo del mundo pero ni se imagina que va a poder sobrevivir en la industria” y “llegué a 40 años cantando en una carrera tan competitiva y tan intensa”.

Desde muy temprano

Las cuatro décadas las cuenta desde su primera experiencia en un estudio de grabación a los 14 años de edad, cuando se lanzó a grabar un vals peruano a ritmo de guaguancó que se tituló entonces “Los rosales”, aunque confiesa que no conoce el verdadero nombre del tema y que recientemente, cuando buscaron información editorial sobre el mismo, no la consiguieron.

Esa primera grabación la recuerda como uno de los momento clave más satisfactorios por diversas razones.

“Cuando yo decidí tomar este camino como mi modo de vida, tomar en serio la música y seguir adelante, mi padre me dio esa bendición. Porque para cuando yo me criaba todavía quedaba el estigma ese de que los músicos y cantantes se morían de hambre, que eso era un trabajo incompleto, … y mi padre lejos de darme la espalda o desanimarme lo que hizo fue darme la bendición”, recordó.

Además, le permitió compartir micrófono con un artista al que admiraba.

“Yo la fui a grabar ahí, un aficionado total entre un montón de profesionales, y lo grabé con un gran cantante de la época que se llamó Elliot Romero y cuando me tocó cantar con don Elliot me acuerdo que yo temblaba”, dijo. “En ese momento yo sentí que entré al mundo real de los profesionales porque aquel estudio era espantoso, pero a mí me parecía bellísimo porque era real. No era mi sueño ni mi idea, era (que) ya yo estaba metido en el asunto”.

Nuevas voces

Sobre el futuro de la salsa, espera que los medios de difusión le den a los nuevos salseros la oportunidad de conectar.

Es como el huevo y la gallina: si no los suenan no los conocen, y no los suenan porque no los conocen, entonces todo se hace más difícil”, dijo. “El talento lo tienen, y están haciendo un buen trabajo, lo que necesitan es la disposición correcta para que el público conecte con ellos”.

El exquarterback de NFL Colin Kaepernick será homenajeado por la Universidad de Harvard por su aporte a la historia y la cultura de los negros en Estados Unidos, anunció la escuela el jueves.

Kaepernick y otras siete personas, incluido el comediante Dave Chappelle, recibirán la Medalla W.E.B. Du Bois el 11 de octubre en el Centro Hutchins para la Investigación Africana y Afroamericana de Harvard.
“La medalla rinde homenaje a aquellos que hacen aportes importantes a la historia y la cultura africana y afroamericana y, en términos generales, a individuos que promueven la comprensión intercultural y los derechos humanos en un mundo cada vez más global e interconectado”, señaló el Centro Hutchins.
Kaepernick, exjugador de los 49ers de San Francisco, causó enorme revuelo cuando empezó a arrodillarse mientras era entonado el himno nacional antes de los partidos de la temporada de 2016, en protesta por la brutalidad policial y la injusticia social. Ningún equipo le ofreció un contrato al año siguiente y sigue sin jugar.
Recientemente fue el centro de una polémica campaña publicitaria de Nike.
El quarterback ha donado y ayudado a recabar millones de dólares para organizaciones que combaten la injusticia social, y fundó Know Your Rights Camp, una campaña dirigida a jóvenes.
Los otros homenajeados anunciados el jueves serán el laureado comediante Chapelle, que ha recibido un premio Grammy y dos Emmys; Kenneth Chenault, presidente y director ejecutivo de General Catalyst; Shirley Ann Jackson, presidenta del Instituto Politécnico Rensselaer; Pamela Joyner, fundadora de Avid Partners; la psicóloga y escritora Florence Ladd; Bryan Stevenson, fundador y director ejecutivo de Equal Justice Initiative; y el artista plástico Kehinde Wiley.

Los Mavericks se reunieron el viernes con equipo completo para encarar su pretemporada.

El puertorriqueño José Juan Barea jugará su décima campaña con los Mavs, y es el tercer jugador más veterano del equipo, detrás de Dirk Nowitzki y Devin Harris.

Barea habló con Al Día sobre varios temas como lo que espera para la próxima campaña, los nuevos compañeros, su trabajo en la selección de basquetbol de Puerto Rico y el aniversario del devastador paso del huracán María por la isla.

¿Como se siente para el inicio de esta nueva temporada y cuales son sus expectativas?

Estoy muy contento. Personalmente estoy saludable, jugando el mejor baloncesto de mi carrera, satisfecho por lo que hemos hecho en el verano con el equipo, tenemos el mismo grupo del año pasado pero ahora con un poco más de talento con (DeAndre) Jordan, con Luka (Dončić), así que con muchas ganas de empezar esta temporada, creo que vamos a tener un buen equipo para la fanaticada y vamos a poder entrar en los playoffs¨.

¿Cómo describe a los jugadores jóvenes que llegaron a la franquicia: DeAndre Jordan y Luka Dončić?

“Jordan es un jugador probado en esta liga, un jugador grande que nos hacía falta, un jugador bien atlético y bien fuerte. A mi personalmente me va a encantar jugar con él y tenerlo en el equipo será un plus para nosotros. Con Luka es un jugador joven pero con mucha experiencia. Siento que el estilo de juego de nosotros va a ser bueno para él y nos va a poder ayudar mucho”.

¿Trajo la directiva los jugadores necesarios para la próxima campaña?

“Todo el mundo se daba cuenta y cuando tienes la oportunidad de traer a un jugador como (DeAndre) Jordan al equipo pues hay que hacerlo y a la fanaticada le va a encantar”.

Esta será su décima campaña como jugador de los Mavericks y su temporada número 13 en la NBA. En base a esta experiencia, ¿qué cree que le puede aportar a estos jugadores que recién llegan a este equipo?

Hay que ayudarlos lo más posible. Primero mantenerlos positivos por que esto no es fácil, principalmente los primeros años es bien difícil. Hay que ayudarlos mientras yo sigo haciendo mi trabajo, esto es un equipo donde cada uno tiene que hacer su trabajo para poder llegar lejos”.

¿ En esta etapa de su carrera siente que sus responsabilidades aumentaron para con el equipo?

Estoy super contento. Me siento saludable, me siento bien, conozco el juego más que nunca y se me hace fácil cuando estoy allá afuera (en la duela) por el conocimiento del juego y por la relación que tengo con estos Coaches (Rick Carlisle) de hacer lo que ellos me piden cuando yo esté en la cancha”.

Si tendría que describir algo que podría aportar en este nuevo año, ¿qué sería?

“La ofensiva mía va a estar bien, debo enfocarme un poco más en la defensa para poder ayudar a este equipo aún más”.

Estuvo jugando la eliminatoria al Mundial de basquetbol con la selección de Puerto Rico, ¿cómo fue esta experiencia?

Fue algo bien especial. Pude jugar cuatro veces en este verano (con su selección), tres veces en Puerto Rico, así que esos juegos estuvieron increíbles. Cosas que no pasan mucho, la fanaticada fue especial y lo disfruté un montón”.

¿Podrá estar presente para el resto de los partidos de la eliminatoria con su selección?

“Ahora no puedo jugar más partidos hasta que se acabe la temporada de NBA, pero yo confío en los muchachos y les deseo el mayor de los éxitos”.

Hace unos días se cumplió el primer año del paso del huracán María que devastó a la isla. ¿Qué recuerdos le vienen a la mente de ese hecho?

Es una fecha de algo que nunca se nos va a olvidar. Fue algo bien fuerte para toda la gente de Puerto Rico, creo que hemos salido adelante , ya un año después estamos mejorando pero aun nos falta mucho, pero yo espero que esto nos despertara para en un futuro estar en mejor posición”.

 

RIVIERA MAYA, MÉXICO — El mar escupe huracanes. Vomita sargazos. Está afiebrado y su corales pierden el color. Algo está mal, muy mal. Y nos quiere decir algo.

Dos o tres veces al año me voy con toda la familia a un maravilloso lugar en la Riviera Maya — entre Cancún y Tulúm, en el estado de Quintana Roo. Es mi playa favorita. La arena es blanca y suave. Y el agua turquesa. Aquí tengo la sensación de estar en el mejor lugar del planeta. Pero en las últimas visitas no hemos estado solos. La playa está invadida de sargazos.

Muy temprano, en uno de los dos hoteles donde me suelo quedar, escuché el murmullo del mar … ¡combinado con el de un tractor! Era la hora en que me gusta salir a correr solo en la playa. Abrí la puerta que daba al mar y me encontré una kilométrica franja de algas color marrón sobre la playa. Se habían trepado a los primeros 3 metros de arena. Toneladas de sargazo esperaban su turno flotando rítmicamente en el océano.

La labor del tractor era titánica e imposible. Cada carga que levantaba era como quitarle un granito de azúcar a una azucarera. Un ejército de trabajadores, con el mar literalmente hasta las rodillas, pescaba algas con redes antes que llegaran a la playa. Otros pasaban el rastrillo sobre las huellas del tractor.

Esta es la cirugía plástica que ocurre todos los días en el caribe mexicano y que, como una maldición, se repite hasta el cansancio. Las primeras señales de peligro llegaron en el 2011. Y luego en el 2015. Los sabios funcionarios públicos, tratando de ocultar la amenaza para el turismo, dijeron que se trataba de fenómenos atípicos. Pero la invasión de sargazo este verano ya no dejó dudas de que es un dramático cambio en la naturaleza.

Científicos de la universidad de Texas A&M en Galveston crearon en el 2013 uno de los mejores sistemas de búsqueda y pronóstico del movimiento del sargazo en la zona del golfo de México. Se llama Sargassum Early Advisory System, o SEAS, y lo puedes ver aquí: www.seas-forecast.com. Al igual que en el caribe, millones de toneladas de sargazo llegan todos los años a las costas de Texas. Pero solo pueden pronosticar su llegada con ocho días de anticipación.

¿De dónde viene este sargazo? Las primeras hipótesis apuntaban a que dos tipos de macroalgas venían del mar de los sargazos — localizado en el Atlántico y casi coincidiendo con el temible triángulo de las Bermudas. Cambios en la presión atmosférica, en las corrientes marinas y en los vientos empujaron estas algas hacia el sur. Y luego las recurrentes mareas del caribe hacia el noroeste dirigieron el sargazo hacia nuestras playas.

Sin embargo, hay otra posible explicación. Algunos científicos creen que se está creando otro mar de sargazos entre las costas de Africa y Brasil y que muchas de las algas que están llegando a República Dominicana y al caribe vienen de ahí.

¿Por qué está ocurriendo esto ahora? El calentamiento global, sin la menor duda, favorece al crecimiento de algas en el océano. El sargazo puede duplicar su tamaño cada 18 días y un mar tibio es el perfecto caldo de cultivo. Pero aún no hay una explicación definitiva sobre por qué tantas algas están invadiendo playas que antes eran prístinas.

Como nos enfrentamos a algo desconocido y que no podemos controlar, algunos están experimentando con medidas desesperadas. Ya se puso en marcha un plan para construir una barrera plástica de ocho kilómetros entre Punta Nizuc y Punta Cancún para evitar la llegada de sargazo a las playas mexicanas. Embarcaciones luego recogerían las algas y las llevarían mar adentro. Otros están enterrando las algas podridas en las playas, a pesar de que a la larga podrían afectar la calidad de la arena y provocar mayor erosión.

Mi playa no es la misma. Pero sigo regresando. Más por nostalgia que por su antigua belleza.

Posdata: En el vuelo de Cancún a Miami vi las islas de sargazos, con gigantescos tentáculos, como si fueran manchas de aceite. Al aterrizar en la Florida abrí el periódico The Miami Herald y en la primera página había un aterrador reportaje sobre la “marea roja” (se trata de otro tipo de alga — K. brevis — que oscurece el mar y ha matado a miles de pescados en las costas floridanas). El mar nos está diciendo algo.

Jorge Ramos es el principal director de noticias de Univision Network

Las escenas macabras sacuden la pantalla solo lo suficiente para provocar en los niños un buen escalofrío y más de una carcajada en The House with a Clock in its Walls.

Puesto que tiene lugar en 1955, no aparecen laptops ni teléfonos celulares en esta entretenida aunque no tan transformadora historia.

Universal Pictures

Esta película de miedo está basada en el libro de John Bellairs (1973) con ilustraciones de Edward Gorey, el primero de una serie de 12 tomos; así que seguramente habrá secuelas.

Los creadores del filme han dicho que deseaban recapturar la magia de E.T. y Gremlins , (ambas co-producidas, como este filme, por Amblin Entertainment de Steven Spielberg), aunque no logra llegar a tan altas alturas.

House a veces pierde el hilo de los enmarañados puntos de la trama y escatima en exteriores, pero sí logra capturar el asombro infantil que caracterizaba a aquellas viejas películas.

Imponentes mansiones victorianas con rejas de acero forjado reciben a nuestro joven protagonista, Lewis (un Owen Vaccaro algo opaco), un niño 10 años que recién ha quedado huérfano, al bajar de un autobús en un pueblito de Michigan para irse a vivir con su excéntrico —y eso es decir poco— tío Jonathan (Jack Black).

Triste y solitario, Lewis trae puestas unas gafas que para él tienen un valor sentimental, y se aferra a una Magic 8-Ball que, espera, le traerá mensajes de sus padres.

Pero necesitará más que eso para abrirse paso en las aventuras que le esperan.

La mansión del tío Jonathan tiene un sinnúmero de habitaciones llenas de relojes y autómatas de tamaño humano, así como una silla reclinable que se comporta como un perro y un vitral policromado que se transforma constantemente.

(El diseñador de producción Jon Hutman merece reconocimiento, lo mismo que el equipo de efectos especiales).

“Le gustaste a la casa”, le informa Jonathan a su sobrino, y es así como se entera de que su tío —un brujo amateur de barba y barriga cervecera que viste un largo kimono y maneja una humeante carcacha— practica la magia.

La vecina y mejor amiga de Jonathan (Cate Blanchett) es una bruja, con quien intercambia afectuosos insultos.

El guionista Eric Kripke hace un fino trabajo de adaptación, trocando la ambientación de 1948 por una de los años 1950, e imprimiéndole una vivacidad al chacoteo y material tétrico del filme que deberá satisfacer a los niños del siglo XX.

El maestro del horror Eli Roth ( Hostel ) dirige con una idea muy clara de cómo les gusta a los niños ser asustados y luego reconfortados, imbuyendo casi todas las escenas de miedo con sentido del humor, lo que, después de todo, es lo que procede en el irreverente mundo de Black.

La película a ratos hace eco de Harry Potter , ya que Lewis le ruega a su tío que le enseñe a hacer magia, y Jonathan lo pone a leer libros y a practicar hechizos.

Sin embargo, aquí el maestro es un amateur, y el ambiente pueblerino hace sentir el filme muy lejos de Hogwarts.

‘THE HOUSE WITH A CLOCK IN ITS WALLS’

Director: Eli Roth

Protagonistas: Cate Blanchett, Jack Black y Owen Vaccaro

Género: comedia, fantasía

Duración: 1 hora, 44 minutos

Tres personas muertas y tres desaparecidas, más 2 mil 500 refugiadas y cuatro pueblos incomunicados, es el saldo preliminar en Sinaloa de los remanentes de la depresión tropical 19-E, que se formó en el Golfo de California.

Juan José Ríos Estavillo, Fiscal General de Sinaloa, indicó que un joven de 20 años falleció ahogado en ElDorado, mientras que otro de 20 años murió por descarga eléctrica también en ese poblado.

Una persona de 62 años murió por una descarga eléctrica en Ahome.

Además, se reportó la desaparición de tres mujeres que fueron arrastradas por una corriente del arroyo El Piojo, al norte de Culiacán.

De acuerdo con el Órgano de Cuenca Pacífico Norte de la Comisión Nacional del Agua, las lluvias del jueves fueron similares a las que cayeron en septiembre de 2013, cuando el huracán Manuel tocó tierra en Sinaloa. Esta vez fueron 370 milímetros, en 2013, 400 milímetros.

El Instituto Estatal de Protección Civil indicó que el municipio con mayor afectación fue Ahome, principalmente en la ciudad de Los Mochis, seguido por El Fuerte, ambos al norte de Sinaloa, donde fueron evacuadas 16 mil 424 personas.

Para esta noche, se tenía el registro de 2 mil 500 personas en albergues.

La Secretaría de Gobernación emitió una declaratoria de emergencia para 11 municipios de la entidad: Ahome, El Fuerte, Choix, Guasave, Sinaloa, Angostura, Salvador Alvarado, Mocorito, Badiraguato, Navolato y Culiacán.

Miami — L a industria televisiva ha cambiado de manera acelerada y Don Francisco está decidido a reinventarse para sobrevivir.

Lejos de desaparecer de la TV hispana tras el anuncio de Telemundo de levantar su programa “Don Francisco te invita”, el popular conductor chileno, cuyo verdadero nombre es Mario Kreutzberger, dice que en 2019 continuará trabajando como productor, participará en especiales periodísticos y proyectos para empoderar a los latinos, además de publicar su libro “Lo que aprendí“.

“Siempre en la vida uno se tiene que reinventar”, aseguró Don Francisco en una entrevista exclusiva con The Associated Press en sus oficinas del distrito financiero de Miami. “Hay que luchar en otro frente, de otra manera”.

En sus primeras declaraciones desde que Telemundo anunció en julio la finalización del programa, el presentador de 77 años dijo que la noticia no lo tomó desprevenido y dejó abierta la posibilidad de que “mañana, si la necesidad así lo requiere, se pueda abrir este ciclo” del mismo programa con o sin él.

Don Francisco, que a lo largo de sus 56 años de carrera televisiva ha visitado más de 160 países, dijo que desde hace tiempo estaba pensando en equilibrar un poco su vida y tener más tiempo para él y su familia. Por eso tomó con calma la noticia de Telemundo.

“Yo ya había tomado esa decisión hacía unos meses atrás”, expresó el conductor nacido en Talca, a unos 250 kilómetros al sur de Santiago de Chile. “No dejar de trabajar, pero hacer algo que sea menos exigente”, señaló tras recordar que reparte su vida entre Estados Unidos y Chile.

A finales de julio, Telemundo anunció que “Don Francisco te invita” “ha cumplido su ciclo” tras 110 episodios. Su último programa saldrá al aire el 9 de diciembre.

Describió a Kreutzberger como “un gran ícono de la televisión hispana” y unaparte integral” de la cadena, y dijo que éste seguirá trabajando allí, pero hasta el momento no ha dado más detalles.

El anuncio llegó casi tres años después que Univision canceló “Sábado Gigante”, que desde sus inicios en Chile en 1962 se transmitió por más de cinco décadas en más de 42 países de América y Europa, y fue certificado como el programa televisivo de variedades de más larga duración de la historia por Guinness World Records.

También tuvo lugar en momentos en que la televisión hispana estadounidense busca recortar los gastos, con despidos y el traslado de algunas producciones a México.

“Don Francisco te invitatuvo un promedio de un millón de televidentes este año, un 11% más de lo que Telemundo registraba anteriormente en ese espacio estelar dominical, pero por debajo del promedio de 1,8 millones de televidentes de su debut. Univision continúa liderando la audiencia en ese segmento.

“Esto es como el fútbol, en el fútbol hay que ganar”, dijo Don Francisco al ser consultado sobre los raitings de su programa.
Vestido con saco, camisa y zapatos azules, de inmediato aclaró que aunque Telemundo no le dio mayores explicaciones, él cree que en la decisión influyeron varios factores, como el índice de audiencia, los costos y los cambios de programación.

Cuando el programa salga del aire en diciembre, una serie de películas que celebran las fiestas de fin de año ocuparán su lugar hasta principios del 2019, cuando la cadena estrene “La Voz”, la versión en español del exitoso concurso de canto “The Voice” de NBC, la cadena madre de Telemundo. También estrenará “El secreto de Selena”, una serie sobre la muerte de la cantante mexicana-estadounidense Selena Quintanilla.
Para Don Francisco, los cambios que atraviesa la televisión son los que vive el mundo en general. Y él no se quiere quedar atrás.

“Yo quiero adaptarme a los nuevos tiempos para hacer las cosas que yo creo que puedo hacer mejor”, dijo sentado en su oficina junto a un inmenso ventanal, en un área céntrica de Miami.

Explicó que le ha propuesto a Telemundo una nueva forma de producir más rápida y eficiente para bajar costos, y que también participará en una serie de especiales noticiosos y en un proyecto para empoderar a los hispanos. Además, dijo, estará en una iniciativa educativa que la cadena lanzará para perfeccionar a talentos existentes y crear otros nuevos.

La cadena solo dijo que “continuará trabajando y colaborando” en varios proyectos, pero no ofreció detalles.

En Chile, en tanto, Don Francisco seguirá con la campaña de recaudación de fondos para niños carenciados Teletón, que este año cumple 40 años, y prevé también algún ciclo de programas especiales. En septiembre terminó “¡Qué dice el público!”, el último que grabó allí.
Don Francisco afirma que ya siente el peso de los años y quiere retirarse de a poquito, pero también admite que varias veces se lo ha propuesto y no lo ha conseguido.

“El que nace chicharra muere cantando”, explicó apelando a un popular dicho sudamericano. “Yo nací chicharra. Por lo tanto me voy a morir cantando”.

Don Wakamatsu

Profesional de profesionales sin ego, Wakamatsu, de 55 años, aprendió preparación con Buck Showalter, fue finalista cuando Ron Washington fue contratado. Dirigió Seattle, ganó una Serie Mundial con Kansas City y regresó con los Rangers para trabajar con un tercer mánager diferente.

Tiene un ejemplar comportamiento ecuánime.

Pero va contra la actual tendencia de mánagers jóvenes y más orientados a sus coetáneos. Aunque está como interino, es poco probable que quede en el mando.

Jayce Tingler

Actualmente gerente general asistente a cargo de la formación de jugadores, Tingler, de 37 años, ha desempeñado prácticamente todos los puestos de la organización, incluso ayudando a limpiar la academia en la República Dominicana como gerente de las instalaciones y formar parte del cuadro de entrenadores de Grandes Ligas.

Conoce bien a todos los rangers que han pasado por el sistema. Es un hombre de mucha energía al que le gusta enseñar. Sería muy apropiado para un club en desarrollo.

Pero también sería el mánager más joven de las Grandes Ligas y le faltaría un elemento clave de la tendencia actual: Una auténtica trayectoria como jugador en las Grandes Ligas que facilite naturalmente a los jugadores identificarse con su mánager.

Michael Cuddyer

Cuddyer pasó una década jugando con los Twins de Minnesota antes de pasar a Colorado y luego a los Mets de Nueva York y luego retirarse.

Y casi tan pronto como se retiró, el ex gerente general asistente de los Rangers Thad Levine lo contrató como asistente especial del gerente general. La habilidad de Levine como evaluador es conocer a las personas.

Como jugador, Cuddyer, actualmente de 37 años, era afable, responsable y un ejemplo para sus compañeros. Nada más hay que ver la descripción de su trabajo con Minnesota:

Ayudar en la formación de jugadores de posición enfocándose en programas de transición y enseñar el entendimiento de las expectativas, ambiente y cultura en Grandes Ligas.

¿Quiere establecer una nueva cultura? Cuddyer podría ser el más indicado.

Mark DeRosa

Conocer a las personas hace a Jon Daniels sentirse a gusto, y conoce a DeRosa, de 43 años, quien despegó en su carrera en 2006 con los Rangers justo en el primer año de Daniels como gerente general.

Durante el resto de su carrera jugó para Bobby Cox, Tony LaRussa y Bruce Bochy.

Además se tituló de Wharton School de University of Pennsylvania, lo que ciertamente le ayudará a entender mejor el negocio y, con suerte, mejorar las estadísticas.

Se ha convertido en una estrella en MLB Network, donde con su estruendosa risa y buen humor parece haberse ganado a todos.

La pregunta es: ¿Estaría dispuesto a renunciar a su taza de café y a pasar un buen rato por las mañanas por un puesto donde ganaría casi lo mismo pero tendría la responsabilidad de dirigir jugadores y lidiar con la otra cara de los medios?

Hay motivos para creer que por lo menos siente la curiosidad. El año pasado se entrevistó con los Mets de Nueva York.

Es amigo cercano de su ex compañero de equipo Michael Young, y aunque Young no será mánager, asumiría un perfil más alto en la organización. Esa relación no estorba.

Sam Fuld

Egresado de Stanford, y realmente graduado de profesional bajo la dirección de Joe Maddon con los Rays de Tamp Bay, Fuld, de 36 años, era considerado un excelente defensor y un jugador dispuesto a poner en riesgo su salud por el amor al arte.

Jugó hasta 2016, se retiró en 2017 (después de jugar por Team Israel en el World Baseball Classic) y se integró al personal new age de Gabe Kapler en Filadelfia.

Es el coordinador de información de jugadores de Grandes Ligas.

Según la guía de medios de comunicación del equipo, eso significa que su trabajo es integrar el uso de la información en todas las áreas de desempeño y preparación en el campo y hacer recomendaciones respecto de las áreas más efectivas de futura investigación y análisis.

Es incierto qué tanto le sirve eso para participar en el proceso de toma de decisiones y manejo de personal, pero ciertamente le sirve para un puesto basado en el análisis.

Bill Haselman

Actualmente mánager de la Triple A de Los Angeles, Haselman, de 52 años, ha tenido una carrera extraña.

Se fue directo del rombo al cuadro de entrenadores de Boston.

Después los Red Sox lo quisieron como mánager de Ligas Menores con la idea de prepararlo para un puesto en Grandes Ligas.

Haselman, que entonces tenía hijos pequeños, no queria pasar mucho tiempo lejos de casa.

Regresó un año como mánager en la organización de los Rangers, luego terminó con los Dodgers en un puesto de Ligas Menores que le permitía estar cerca de casa.

Haselman ha hecho las cosas a la antigua: abrirse paso por las ligas pequeñas hasta Triple-A Oklahoma City.

Está bien versado en la forma de trabajar de los Dodgers. Ha sido admirador de Jon Daniels y pasó dos años como reserva del cátcher Iván Rodríguez con los Rangers bajo la dirección de Johnny Oates.

Raúl Ibáñez

Jugó 19 años en las Grandes Ligas, es bilingüe y también ha hecho trabajo de comunicación en la televisión.

Pero también ha pasado los últimos dos años como asistente especial del dúo ejecutivo de los Dodgers conformado por Andrew Friedman y Farhan Zaidi.

Si quiere aprender, aplicar y comunicar el valor de la analítica, los Dodgers tal vez sean el mejor campo de entrenamiento en el beisbol.

Aun antes de que se retirara oficialmente, Ibáñez, actualmente de 46 años, fue finalista en Tampa Bay por el puesto de mánager que Kevin Cash eventualmente aseguró.

Otra organización líder en analítica: Tampa Bay. En el beisbol moderno hay peores estrategias que seguir a los Dodgers y a los Rays.

Mike Lowell

Aunque nunca a sido mánager ni entrenador, tiene experiencias que lo hacen un candidato ideal.

Como joven jugador vivió la reconstrucción de Miami y eventualmente fue parte de la dirección cuando ese equipo ganó la Serie Mundial en 2003.

Pasó la segunda mitad de su carrera con Boston hasta llegar a convertirse en un respetado veterano en un equipo dinástico.

Es bilingüe, e igual de importante, bicultural, ya que entiende la vida latinoamericana, tiene solo 44 años, y ha expresado el lenguaje moderno del beisbol en MLB Network, lo cual casi garantiza que se siente a gusto con la analítica.

Los Rangers intentaron contratarlo una vez antes, y casi acordaron un intercambio que lo habría traído a Texas en 2010 antes de que se le detectara un problema en una muñeca.

Mejor permaneció en Boston en su última temporada, donde fue compañero de equipo de Adrián Beltré. Ese podría ser un beneficio involuntario en el intento de retener a Beltré una temporada más.

Ramón Vásquez

El candidato más codiciado de este año es Alex Cora, a quien los Rangers entrevistaron y dejaron ir la última vez pensando que todavía le faltaba uno o dos años para estar listo.

Bueno, en realidad no se necesita pensar mucho para percatarse de que Vásquez es el próximo Alex Cora, aunque tal vez esté a uno o dos años de estar listo.

De 42 años, Vásquez es bilingüe. Ha sido mánager en Puerto Rico y en el sistema de Ligas Menores de los Padres.

Cora lo contrató el invierno pasado como enlace entre el personal de prospección avanzado, el equipo de analítica y los jugadores.

En otras palabras, su trabajo era digerir conceptos avanzados y expresarlos de manera entendible.

Los Rangers anunciaron este viernes que Jeff Banister deja de ser su mánager.

El coach de la banca Don Wakamatsu será el nuevo coach interino del equipo y esta noche dirigirá a Texas frente a los Mariners de Seattle. Wakamatsu también será el piloto de los Rangers para lo que resta de la campaña 2018.

“Le informó a Jeff Banister de nuestra decisión temprano hoy”, dijo el presidente de operaciones y gerente general Jon Daniels. “Quiero agradecer a Jeff por su dedicación con los Rangers por los últimos cuatro años”.

B anister, contratado tras la temporada de 2014, registró una foja de 325-313 en su primera experiencia como manager.

Los Rangers ganaron el título de la División Oeste de la Liga Americana en sus primeras dos campañas al frente, perdiendo ante Toronto en las series de división de los playoffs.

La marca del equipo es de 64-88 al iniciar la jornada del viernes. Acabaron con marca de 78-84 el año pasado.

Hay “Loco” para rato.

Iván Valdés, nieto de Manuel “El Loco” Valdés, confirmó que su abuelo superó ayer con éxito la operación a la que fue sometido para extirparle un tumor detrás del ojo derecho.

Aseguró que la recuperación del comediante será muy rápida, ya que, a diferencia de la primera intervención en 2017, “El Loco” no entrará a terapia intensiva, luego de cinco horas de estar en el quirófano.

Se prevé que el lunes lo den de alta, y por ahora la familia no sabe qué tipo de tratamiento o recuperación le darán.

“Este fin de semana se quedará en observación en el hospital, cuando se sienta más estable se irá directo a su casa sin problemas. Es una maravilla, es una bendición”, afirmó Iván en entrevista.

Alejandro, hijo de “El Loco”, expresó que la familia siempre se mantuvo con mente positiva y confesó que, hasta el momento, su hermano Cristian
Castro no se ha comunicado.

Esta es la segunda operación que el actor de 87 años enfrenta luego de haber superado un tumor canceroso en la frente.

26 eventos para recibir el otoño al aire libre en Dallas y Fort Worth Exhibición de calabazas, festival de globos aerostáticos, show de aviones, música en vivo y más en el Metroplex
2018.9.21
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2018/09/21/20-eventos-para-recibir-el-otono-al-aire-libre-en-dallas-y-fort-worth/


Allan Wernick: Mi esposa se embarazó de otro y ahora no me quiere patrocinar
2018.9.21
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2018/09/21/allan-wernick-mi-esposa-se-embarazo-de-otro-y-ahora-no-me-quiere-patrocinar/


Chivas jugará frente a Pumas en San José, California y contra Tigres en Austin Texas
2018.9.21
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2018/09/21/chivas-jugara-frente-a-pumas-en-san-jose-california-y-contra-tigres-en-austin-texas/


Dallas: Beto O’Rourke y Ted Cruz chocan en debate realizado en SMU Posturas contrastante entre senador titular y su contrincante en inmigración, salud, control de armas, etc.
2018.9.21
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2018/09/21/dallas-beto-orourke-y-ted-cruz-chocan-en-debate-realizado-en-smu/


Dallas: Centro Cultural Latino cumple 15 años con expectativa de que fase 2 promueva más inclusividad La construcción de un teatro más íntimo y un paso más cercano al concepto de artistas residentes hacen parte de las promesas.
2018.9.21
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2018/09/21/dallas-centro-cultural-latino-cumple-15-anos-con-expectativa-de-que-fase-2-promueva-mas-inclusividad/


Dallas: renuncia Israel Cordero, segundo abordo del DISD, acusado de acoso sexual Dimite superintendente adjunto del distrito escolar Israel Cordero, superintendente adjunto del DISD, renunció tras acusaciones de acoso sexual.
2018.9.21
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2018/09/21/dallas-renuncia-israel-cordero-segundo-a-bordo-del-disd-acusado-de-acoso-sexual/


Dallas: Rigoberta Menchú, ganadora del Nobel, se presenta en Mercado369 Menchú recibió el premio Nóbel por la paz en el 1992 por sus esfuerzos por los derechos humanos de nacionalidades indígenas de Guatemala.
2018.9.21
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2018/09/21/dallas-rigoberta-menchu-ganadora-del-nobel-se-presenta-en-mercado369/


Declinación de insectos en Estados Unidos preocupa a científicos
2018.9.21
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2018/09/21/declinacion-de-insectos-en-estados-unidos-preocupa-a-cientificos/


Dorlan Pabon, no será sancionado por la Comisión Disciplinaria, jugará el clásico regio
2018.9.21
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2018/09/21/dorlan-pabon-no-sera-sancionado-por-la-comision-disciplinaria-jugara-el-clasico-regio/


El resurgir de Rougned Odor con los Texas Rangers
2018.9.21
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2018/09/21/el-resurgir-de-rougned-odor-con-los-texas-rangers/


Eliminan pensión a ex presidentes de México
2018.9.21
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2018/09/21/eliminan-pension-a-ex-presidentes-de-mexico/


Federación Mexicana de Futbol ha entrevistado más de 20 candidatos para técnico
2018.9.21
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2018/09/21/federacion-mexicana-de-futbol-ha-entrevistado-mas-de-20-candidatos-para-tecnico/


Gabriel Soto está orgulloso de sus ‘patas de gallo’ porque representan experiencias de vida
2018.9.21
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2018/09/21/gabriel-soto-esta-orgulloso-de-sus-patas-de-gallo-porque-le-representan-experiencias-de-vida/


Gilberto Santa Rosa celebra 40 años de trayectoria
2018.9.21
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2018/09/21/gilberto-santa-rosa-celebra-40-anos-de-trayectoria/


Harvard rendirá homenaje al quarterback Colin Kaepernick
2018.9.21
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2018/09/21/harvard-rendira-homenaje-al-quarterback-colin-kaepernick/


J. J. Barea está en un momento ideal con los Dallas Mavericks
2018.9.21
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2018/09/21/j-j-barea-esta-en-un-momento-ideal-con-los-dallas-mavericks/


Jorge Ramos: El mar nos esta diciendo algo
2018.9.21
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2018/09/21/jorge-ramos-el-mar-nos-esta-diciendo-algo/


Lee la reseña de la película ‘The House with a Clock in Its Walls’
2018.9.21
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2018/09/21/lee-la-resena-de-la-pelicula-the-house-with-a-clock-in-its-walls/


Lluvias en Sinaloa dejan tres muertos
2018.9.21
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2018/09/21/lluvias-en-sinaloa-dejan-tres-muertos/


Los planes en televisión de Don Francisco tras el termino de su programa en Telemundo
2018.9.21
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2018/09/21/los-planes-en-television-de-don-francisco-tras-el-termino-del-programa-don-francisco-te-invita/


Texas Rangers: 9 candidatos para ser el próximo mánager
2018.9.21
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2018/09/21/texas-rangers-9-candidatos-para-ser-el-proximo-manager/


Texas Rangers echan a su mánager Jeff Banister
2018.9.21
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2018/09/21/texas-rangers-echan-a-su-manager-jeff-banister/


Video: Quitan a Manuel ‘El Loco Valdés’ otro tumor
2018.9.21
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2018/09/21/video-quitan-a-manuel-el-loco-valdes-otro-tumor/


abogar: abogando, abogado, aboga, abogar, abogo, abogas, aboga, abogamos, abogáis, abogan, abogué, abogaste, abogó, abogamos, abogasteis, abogaron, abogue, abogues, abogue, aboguemos, aboguéis, aboguen
abrir: abriendo, abierto, abre, abrir, abro, abres, abre, abrimos, abrís, abren, abrí, abriste, abrió, abrimos, abristeis, abrieron, abra, abras, abra, abramos, abráis, abran
acordar: acordando, acordado, acuerda, acordar, acuerdo, acuerdas, acuerda, acordamos, acordáis, acuerdan, acordé, acordaste, acordó, acordamos, acordasteis, acordaron, acuerde, acuerdes, acuerde, acordemos, acordéis, acuerden
actuar: actuando, actuado, actúa, actuar, actúo, actúas, actúa, actuamos, actuáis, actúan, actué, actuaste, actuó, actuamos, actuasteis, actuaron, actúe, actúes, actúe, actuemos, actuéis, actúen
adquirir: adquiriendo, adquirido, adquiere, adquirir, adquiero, adquieres, adquiere, adquirimos, adquirís, adquieren, adquirí, adquiriste, adquirió, adquirimos, adquiristeis, adquirieron, adquiera, adquieras, adquiera, adquiramos, adquiráis, adquieran
advertir: advirtiendo, advertido, advierte, advertir, advierto, adviertes, advierte, advertimos, advertís, advierten, advertí, advertiste, advirtió, advertimos, advertisteis, advirtieron, advierta, adviertas, advierta, advirtamos, advirtáis, adviertan
aforar: aforando, aforado, afuera, aforar, afuero, afueras, afuera, aforamos, aforáis, afueran, aforé, aforaste, aforó, aforamos, aforasteis, aforaron, afuere, afueres, afuere, aforemos, aforéis, afueren
agradecer: agradeciendo, agradecido, agradece, agradecer, agradezco, agradeces, agradece, agradecemos, agradecéis, agradecen, agradecí, agradeciste, agradeció, agradecimos, agradecisteis, agradecieron, agradezca, agradezcas, agradezca, agradezcamos, agradezcáis, agradezcan
agregar: agregando, agregado, agrega, agregar, agrego, agregas, agrega, agregamos, agregáis, agregan, agregué, agregaste, agregó, agregamos, agregasteis, agregaron, agregue, agregues, agregue, agreguemos, agreguéis, agreguen
aguar: aguando, aguado, agua, aguar, aguo, aguas, agua, aguamos, aguáis, aguan, agüé, aguaste, aguó, aguamos, aguasteis, aguaron, agüe, agües, agüe, agüemos, agüéis, agüen
ahogar: ahogando, ahogado, ahoga, ahogar, ahogo, ahogas, ahoga, ahogamos, ahogáis, ahogan, ahogué, ahogaste, ahogó, ahogamos, ahogasteis, ahogaron, ahogue, ahogues, ahogue, ahoguemos, ahoguéis, ahoguen
albergar: albergando, albergado, alberga, albergar, albergo, albergas, alberga, albergamos, albergáis, albergan, albergué, albergaste, albergó, albergamos, albergasteis, albergaron, albergue, albergues, albergue, alberguemos, alberguéis, alberguen
alcanzar: alcanzando, alcanzado, alcanza, alcanzar, alcanzo, alcanzas, alcanza, alcanzamos, alcanzáis, alcanzan, alcancé, alcanzaste, alcanzó, alcanzamos, alcanzasteis, alcanzaron, alcance, alcances, alcance, alcancemos, alcancéis, alcancen
alzar: alzando, alzado, alza, alzar, alzo, alzas, alza, alzamos, alzáis, alzan, alcé, alzaste, alzó, alzamos, alzasteis, alzaron, alce, alces, alce, alcemos, alcéis, alcen
amanecer: amaneciendo, amanecido, amanece, amanecer, amanezco, amaneces, amanece, amanecemos, amanecéis, amanecen, amanecí, amaneciste, amaneció, amanecimos, amanecisteis, amanecieron, amanezca, amanezcas, amanezca, amanezcamos, amanezcáis, amanezcan
amenazar: amenazando, amenazado, amenaza, amenazar, amenazo, amenazas, amenaza, amenazamos, amenazáis, amenazan, amenacé, amenazaste, amenazó, amenazamos, amenazasteis, amenazaron, amenace, amenaces, amenace, amenacemos, amenacéis, amenacen
analizar: analizando, analizado, analiza, analizar, analizo, analizas, analiza, analizamos, analizáis, analizan, analicé, analizaste, analizó, analizamos, analizasteis, analizaron, analice, analices, analice, analicemos, analicéis, analicen
andar: andando, andado, anda, andar, ando, andas, anda, andamos, andáis, andan, anduve, anduviste, anduvo, anduvimos, anduvisteis, anduvieron, ande, andes, ande, andemos, andéis, anden
aparecer: apareciendo, aparecido, aparece, aparecer, aparezco, apareces, aparece, aparecemos, aparecéis, aparecen, aparecí, apareciste, apareció, aparecimos, aparecisteis, aparecieron, aparezca, aparezcas, aparezca, aparezcamos, aparezcáis, aparezcan
aplicar: aplicando, aplicado, aplica, aplicar, aplico, aplicas, aplica, aplicamos, aplicáis, aplican, apliqué, aplicaste, aplicó, aplicamos, aplicasteis, aplicaron, aplique, apliques, aplique, apliquemos, apliquéis, apliquen
apostar: apostando, apostado, apuesta, apostar, apuesto, apuestas, apuesta, apostamos, apostáis, apuestan, aposté, apostaste, apostó, apostamos, apostasteis, apostaron, apueste, apuestes, apueste, apostemos, apostéis, apuesten
aprobar: aprobando, aprobado, aprueba, aprobar, apruebo, apruebas, aprueba, aprobamos, aprobáis, aprueban, aprobé, aprobaste, aprobó, aprobamos, aprobasteis, aprobaron, apruebe, apruebes, apruebe, aprobemos, aprobéis, aprueben
arrugar: arrugando, arrugado, arruga, arrugar, arrugo, arrugas, arruga, arrugamos, arrugáis, arrugan, arrugué, arrugaste, arrugó, arrugamos, arrugasteis, arrugaron, arrugue, arrugues, arrugue, arruguemos, arruguéis, arruguen
asir: asiendo, asido, ase, asir, asgo, ases, ase, asimos, asís, asen, así, asiste, asió, asimos, asisteis, asieron, asga, asgas, asga, asgamos, asgáis, asgan
atacar: atacando, atacado, ataca, atacar, ataco, atacas, ataca, atacamos, atacáis, atacan, ataqué, atacaste, atacó, atacamos, atacasteis, atacaron, ataque, ataques, ataque, ataquemos, ataquéis, ataquen
atender: atendiendo, atendido atento, atiende, atender, atiendo, atiendes, atiende, atendemos, atendéis, atienden, atendí, atendiste, atendió, atendimos, atendisteis, atendieron, atienda, atiendas, atienda, atendamos, atendáis, atiendan
aterrizar: aterrizando, aterrizado, aterriza, aterrizar, aterrizo, aterrizas, aterriza, aterrizamos, aterrizáis, aterrizan, aterricé, aterrizaste, aterrizó, aterrizamos, aterrizasteis, aterrizaron, aterrice, aterrices, aterrice, aterricemos, aterricéis, aterricen
atraer: atrayendo, atraído, atrae, atraer, atraigo, atraes, atrae, atraemos, atraéis, atraen, atraje, atrajiste, atrajo, atrajimos, atrajisteis, atrajeron, atraiga, atraigas, atraiga, atraigamos, atraigáis, atraigan
atravesar: atravesando, atravesado, atraviesa, atravesar, atravieso, atraviesas, atraviesa, atravesamos, atravesáis, atraviesan, atravesé, atravesaste, atravesó, atravesamos, atravesasteis, atravesaron, atraviese, atravieses, atraviese, atravesemos, atraveséis, atraviesen
avanzar: avanzando, avanzado, avanza, avanzar, avanzo, avanzas, avanza, avanzamos, avanzáis, avanzan, avancé, avanzaste, avanzó, avanzamos, avanzasteis, avanzaron, avance, avances, avance, avancemos, avancéis, avancen
biografiar: biografiando, biografiado, biografía, biografiar, biografío, biografías, biografía, biografiamos, biografiáis, biografían, biografié, biografiaste, biografió, biografiamos, biografiasteis, biografiaron, biografíe, biografíes, biografíe, biografiemos, biografiéis, biografíen
buscar: buscando, buscado, busca, buscar, busco, buscas, busca, buscamos, buscáis, buscan, busqué, buscaste, buscó, buscamos, buscasteis, buscaron, busque, busques, busque, busquemos, busquéis, busquen
caer: cayendo, caído, cae, caer, caigo, caes, cae, caemos, caéis, caen, caí, caíste, cayó, caímos, caísteis, cayeron, caiga, caigas, caiga, caigamos, caigáis, caigan
caracterizar: caracterizando, caracterizado, caracteriza, caracterizar, caracterizo, caracterizas, caracteriza, caracterizamos, caracterizáis, caracterizan, caractericé, caracterizaste, caracterizó, caracterizamos, caracterizasteis, caracterizaron, caracterice, caracterices, caracterice, caractericemos, caractericéis, caractericen
cargar: cargando, cargado, carga, cargar, cargo, cargas, carga, cargamos, cargáis, cargan, cargué, cargaste, cargó, cargamos, cargasteis, cargaron, cargue, cargues, cargue, carguemos, carguéis, carguen
castigar: castigando, castigado, castiga, castigar, castigo, castigas, castiga, castigamos, castigáis, castigan, castigué, castigaste, castigó, castigamos, castigasteis, castigaron, castigue, castigues, castigue, castiguemos, castiguéis, castiguen
cercar: cercando, cercado, cerca, cercar, cerco, cercas, cerca, cercamos, cercáis, cercan, cerqué, cercaste, cercó, cercamos, cercasteis, cercaron, cerque, cerques, cerque, cerquemos, cerquéis, cerquen
cerrar: cerrando, cerrado, cierra, cerrar, cierro, cierras, cierra, cerramos, cerráis, cierran, cerré, cerraste, cerró, cerramos, cerrasteis, cerraron, cierre, cierres, cierre, cerremos, cerréis, cierren
certificar: certificando, certificado, certifica, certificar, certifico, certificas, certifica, certificamos, certificáis, certifican, certifiqué, certificaste, certificó, certificamos, certificasteis, certificaron, certifique, certifiques, certifique, certifiquemos, certifiquéis, certifiquen
chicar: chicando, chicado, chica, chicar, chico, chicas, chica, chicamos, chicáis, chican, chiqué, chicaste, chicó, chicamos, chicasteis, chicaron, chique, chiques, chique, chiquemos, chiquéis, chiquen
chocar: chocando, chocado, choca, chocar, choco, chocas, choca, chocamos, chocáis, chocan, choqué, chocaste, chocó, chocamos, chocasteis, chocaron, choque, choques, choque, choquemos, choquéis, choquen
comenzar: comenzando, comenzado, comienza, comenzar, comienzo, comienzas, comienza, comenzamos, comenzáis, comienzan, comencé, comenzaste, comenzó, comenzamos, comenzasteis, comenzaron, comience, comiences, comience, comencemos, comencéis, comiencen
competir: compitiendo, competido, compite, competir, compito, compites, compite, competimos, competís, compiten, competí, competiste, compitió, competimos, competisteis, compitieron, compita, compitas, compita, compitamos, compitáis, compitan
comunicar: comunicando, comunicado, comunica, comunicar, comunico, comunicas, comunica, comunicamos, comunicáis, comunican, comuniqué, comunicaste, comunicó, comunicamos, comunicasteis, comunicaron, comunique, comuniques, comunique, comuniquemos, comuniquéis, comuniquen
concluir: concluyendo, concluido concluso, concluye, concluir, concluyo, concluyes, concluye, concluimos, concluís, concluyen, concluí, concluiste, concluyó, concluimos, concluisteis, concluyeron, concluya, concluyas, concluya, concluyamos, concluyáis, concluyan
conducir: conduciendo, conducido, conduce, conducir, conduzco, conduces, conduce, conducimos, conducís, conducen, conduje, condujiste, condujo, condujimos, condujisteis, condujeron, conduzca, conduzcas, conduzca, conduzcamos, conduzcáis, conduzcan
confesar: confesando, confesado confeso, confiesa, confesar, confieso, confiesas, confiesa, confesamos, confesáis, confiesan, confesé, confesaste, confesó, confesamos, confesasteis, confesaron, confiese, confieses, confiese, confesemos, confeséis, confiesen
confiar: confiando, confiado, confía, confiar, confío, confías, confía, confiamos, confiáis, confían, confié, confiaste, confió, confiamos, confiasteis, confiaron, confíe, confíes, confíe, confiemos, confiéis, confíen
confundir: confundiendo, confundido confuso, confunde, confundir, confundo, confundes, confunde, confundimos, confundís, confunden, confundí, confundiste, confundió, confundimos, confundisteis, confundieron, confunda, confundas, confunda, confundamos, confundáis, confundan
conocer: conociendo, conocido, conoce, conocer, conozco, conoces, conoce, conocemos, conocéis, conocen, conocí, conociste, conoció, conocimos, conocisteis, conocieron, conozca, conozcas, conozca, conozcamos, conozcáis, conozcan
conseguir: consiguiendo, conseguido, consigue, conseguir, consigo, consigues, consigue, conseguimos, conseguís, consiguen, conseguí, conseguiste, consiguió, conseguimos, conseguisteis, consiguieron, consiga, consigas, consiga, consigamos, consigáis, consigan
construir: construyendo, construido, construye, construir, construyo, construyes, construye, construimos, construís, construyen, construí, construiste, construyó, construimos, construisteis, construyeron, construya, construyas, construya, construyamos, construyáis, construyan
contar: contando, contado, cuenta, contar, cuento, cuentas, cuenta, contamos, contáis, cuentan, conté, contaste, contó, contamos, contasteis, contaron, cuente, cuentes, cuente, contemos, contéis, cuenten
contener: conteniendo, contenido, contén, contendr, contengo, contienes, contiene, contenemos, contenéis, contienen, contuve, contuviste, contuvo, contuvimos, contuvisteis, contuvieron, contenga, contengas, contenga, contengamos, contengáis, contengan
continuar: continuando, continuado, continúa, continuar, continúo, continúas, continúa, continuamos, continuáis, continúan, continué, continuaste, continuó, continuamos, continuasteis, continuaron, continúe, continúes, continúe, continuemos, continuéis, continúen
contribuir: contribuyendo, contribuido, contribuye, contribuir, contribuyo, contribuyes, contribuye, contribuimos, contribuís, contribuyen, contribuí, contribuiste, contribuyó, contribuimos, contribuisteis, contribuyeron, contribuya, contribuyas, contribuya, contribuyamos, contribuyáis, contribuyan
convertir: convirtiendo, convertido converso, convierte, convertir, convierto, conviertes, convierte, convertimos, convertís, convierten, convertí, convertiste, convirtió, convertimos, convertisteis, convirtieron, convierta, conviertas, convierta, convirtamos, convirtáis, conviertan
costar: costando, costado, cuesta, costar, cuesto, cuestas, cuesta, costamos, costáis, cuestan, costé, costaste, costó, costamos, costasteis, costaron, cueste, cuestes, cueste, costemos, costéis, cuesten
crecer: creciendo, crecido, crece, crecer, crezco, creces, crece, crecemos, crecéis, crecen, crecí, creciste, creció, crecimos, crecisteis, crecieron, crezca, crezcas, crezca, crezcamos, crezcáis, crezcan
creer: creyendo, creído, cree, creer, creo, crees, cree, creemos, creéis, creen, creí, creíste, creyó, creímos, creísteis, creyeron, crea, creas, crea, creamos, creáis, crean
criar: criando, criado, cría, criar, crío, crías, cría, criamos, criais, crían, crié, criaste, crió, criamos, criasteis, criaron, críe, críes, críe, criemos, crieis, críen
criticar: criticando, criticado, critica, criticar, critico, criticas, critica, criticamos, criticáis, critican, critiqué, criticaste, criticó, criticamos, criticasteis, criticaron, critique, critiques, critique, critiquemos, critiquéis, critiquen
cruzar: cruzando, cruzado, cruza, cruzar, cruzo, cruzas, cruza, cruzamos, cruzáis, cruzan, crucé, cruzaste, cruzó, cruzamos, cruzasteis, cruzaron, cruce, cruces, cruce, crucemos, crucéis, crucen
cubrir: cubriendo, cubierto, cubre, cubrir, cubro, cubres, cubre, cubrimos, cubrís, cubren, cubrí, cubriste, cubrió, cubrimos, cubristeis, cubrieron, cubra, cubras, cubra, cubramos, cubráis, cubran
danzar: danzando, danzado, danza, danzar, danzo, danzas, danza, danzamos, danzáis, danzan, dancé, danzaste, danzó, danzamos, danzasteis, danzaron, dance, dances, dance, dancemos, dancéis, dancen
dar: dando, dado, da, dar, doy, das, da, damos, dais, dan, di, diste, dio, dimos, disteis, dieron, dé, des, dé, demos, deis, den
decir: diciendo, dicho, di, dir, digo, dices, dice, decimos, decís, dicen, dije, dijiste, dijo, dijimos, dijisteis, dijeron, diga, digas, diga, digamos, digáis, digan
dedicar: dedicando, dedicado, dedica, dedicar, dedico, dedicas, dedica, dedicamos, dedicáis, dedican, dediqué, dedicaste, dedicó, dedicamos, dedicasteis, dedicaron, dedique, dediques, dedique, dediquemos, dediquéis, dediquen
defender: defendiendo, defendido, defiende, defender, defiendo, defiendes, defiende, defendemos, defendéis, defienden, defendí, defendiste, defendió, defendimos, defendisteis, defendieron, defienda, defiendas, defienda, defendamos, defendáis, defiendan
demostrar: demostrando, demostrado, demuestra, demostrar, demuestro, demuestras, demuestra, demostramos, demostráis, demuestran, demostré, demostraste, demostró, demostramos, demostrasteis, demostraron, demuestre, demuestres, demuestre, demostremos, demostréis, demuestren
desaparecer: desapareciendo, desaparecido, desaparece, desaparecer, desaparezco, desapareces, desaparece, desaparecemos, desaparecéis, desaparecen, desaparecí, desapareciste, desapareció, desaparecimos, desaparecisteis, desaparecieron, desaparezca, desaparezcas, desaparezca, desaparezcamos, desaparezcáis, desaparezcan
descargar: descargando, descargado, descarga, descargar, descargo, descargas, descarga, descargamos, descargáis, descargan, descargué, descargaste, descargó, descargamos, descargasteis, descargaron, descargue, descargues, descargue, descarguemos, descarguéis, descarguen
desconocer: desconociendo, desconocido, desconoce, desconocer, desconozco, desconoces, desconoce, desconocemos, desconocéis, desconocen, desconocí, desconociste, desconoció, desconocimos, desconocisteis, desconocieron, desconozca, desconozcas, desconozca, desconozcamos, desconozcáis, desconozcan
desenvolver: desenvolviendo, desenvuelto, desenvuelve, desenvolver, desenvuelvo, desenvuelves, desenvuelve, desenvolvemos, desenvolvéis, desenvuelven, desenvolví, desenvolviste, desenvolvió, desenvolvimos, desenvolvisteis, desenvolvieron, desenvuelva, desenvuelvas, desenvuelva, desenvolvamos, desenvolváis, desenvuelvan
desmentir: desmintiendo, desmentido, desmiente, desmentir, desmiento, desmientes, desmiente, desmentimos, desmentís, desmienten, desmentí, desmentiste, desmintió, desmentimos, desmentisteis, desmintieron, desmienta, desmientas, desmienta, desmintamos, desmintáis, desmientan
despedir: despidiendo, despedido, despide, despedir, despido, despides, despide, despedimos, despedís, despiden, despedí, despediste, despidió, despedimos, despedisteis, despidieron, despida, despidas, despida, despidamos, despidáis, despidan
despegar: despegando, despegado, despega, despegar, despego, despegas, despega, despegamos, despegáis, despegan, despegué, despegaste, despegó, despegamos, despegasteis, despegaron, despegue, despegues, despegue, despeguemos, despeguéis, despeguen
despertar: despertando, despertado, despierta, despertar, despierto, despiertas, despierta, despertamos, despertáis, despiertan, desperté, despertaste, despertó, despertamos, despertasteis, despertaron, despierte, despiertes, despierte, despertemos, despertéis, despierten
desplegar: desplegando, desplegado, despliega, desplegar, despliego, despliegas, despliega, desplegamos, desplegáis, despliegan, desplegué, desplegaste, desplegó, desplegamos, desplegasteis, desplegaron, despliegue, despliegues, despliegue, despleguemos, despleguéis, desplieguen
destacar: destacando, destacado, destaca, destacar, destaco, destacas, destaca, destacamos, destacáis, destacan, destaqué, destacaste, destacó, destacamos, destacasteis, destacaron, destaque, destaques, destaque, destaquemos, destaquéis, destaquen
detener: deteniendo, detenido, detén, detendr, detengo, detienes, detiene, detenemos, detenéis, detienen, detuve, detuviste, detuvo, detuvimos, detuvisteis, detuvieron, detenga, detengas, detenga, detengamos, detengáis, detengan
digerir: digiriendo, digerido, digiere, digerir, digiero, digieres, digiere, digerimos, digerís, digieren, digerí, digeriste, digirió, digerimos, digeristeis, digirieron, digiera, digieras, digiera, digiramos, digiráis, digieran
dirigir: dirigiendo, dirigido, dirige, dirigir, dirijo, diriges, dirige, dirigimos, dirigís, dirigen, dirigí, dirigiste, dirigió, dirigimos, dirigisteis, dirigieron, dirija, dirijas, dirija, dirijamos, dirijáis, dirijan
disponer: disponiendo, dispuesto, dispón, dispondr, dispongo, dispones, dispone, disponemos, disponéis, disponen, dispuse, dispusiste, dispuso, dispusimos, dispusisteis, dispusieron, disponga, dispongas, disponga, dispongamos, dispongáis, dispongan
divulgar: divulgando, divulgado, divulga, divulgar, divulgo, divulgas, divulga, divulgamos, divulgáis, divulgan, divulgué, divulgaste, divulgó, divulgamos, divulgasteis, divulgaron, divulgue, divulgues, divulgue, divulguemos, divulguéis, divulguen
doler: doliendo, dolido, duele, doler, duelo, dueles, duele, dolemos, doléis, duelen, dolí, doliste, dolió, dolimos, dolisteis, dolieron, duela, duelas, duela, dolamos, doláis, duelan
duplicar: duplicando, duplicado, duplica, duplicar, duplico, duplicas, duplica, duplicamos, duplicáis, duplican, dupliqué, duplicaste, duplicó, duplicamos, duplicasteis, duplicaron, duplique, dupliques, duplique, dupliquemos, dupliquéis, dupliquen
educar: educando, educado, educa, educar, educo, educas, educa, educamos, educáis, educan, eduqué, educaste, educó, educamos, educasteis, educaron, eduque, eduques, eduque, eduquemos, eduquéis, eduquen
efectuar: efectuando, efectuado, efectúa, efectuar, efectúo, efectúas, efectúa, efectuamos, efectuáis, efectúan, efectué, efectuaste, efectuó, efectuamos, efectuasteis, efectuaron, efectúe, efectúes, efectúe, efectuemos, efectuéis, efectúen
elegir: eligiendo, elegido electo, elige, elegir, elijo, eliges, elige, elegimos, elegís, eligen, elegí, elegiste, eligió, elegimos, elegisteis, eligieron, elija, elijas, elija, elijamos, elijáis, elijan
embarazar: embarazando, embarazado, embaraza, embarazar, embarazo, embarazas, embaraza, embarazamos, embarazáis, embarazan, embaracé, embarazaste, embarazó, embarazamos, embarazasteis, embarazaron, embarace, embaraces, embarace, embaracemos, embaracéis, embaracen
embargar: embargando, embargado, embarga, embargar, embargo, embargas, embarga, embargamos, embargáis, embargan, embargué, embargaste, embargó, embargamos, embargasteis, embargaron, embargue, embargues, embargue, embarguemos, embarguéis, embarguen
empezar: empezando, empezado, empieza, empezar, empiezo, empiezas, empieza, empezamos, empezáis, empiezan, empecé, empezaste, empezó, empezamos, empezasteis, empezaron, empiece, empieces, empiece, empecemos, empecéis, empiecen
encontrar: encontrando, encontrado, encuentra, encontrar, encuentro, encuentras, encuentra, encontramos, encontráis, encuentran, encontré, encontraste, encontró, encontramos, encontrasteis, encontraron, encuentre, encuentres, encuentre, encontremos, encontréis, encuentren
enfatizar: enfatizando, enfatizado, enfatiza, enfatizar, enfatizo, enfatizas, enfatiza, enfatizamos, enfatizáis, enfatizan, enfaticé, enfatizaste, enfatizó, enfatizamos, enfatizasteis, enfatizaron, enfatice, enfatices, enfatice, enfaticemos, enfaticéis, enfaticen
enfocar: enfocando, enfocado, enfoca, enfocar, enfoco, enfocas, enfoca, enfocamos, enfocáis, enfocan, enfoqué, enfocaste, enfocó, enfocamos, enfocasteis, enfocaron, enfoque, enfoques, enfoque, enfoquemos, enfoquéis, enfoquen
enlazar: enlazando, enlazado, enlaza, enlazar, enlazo, enlazas, enlaza, enlazamos, enlazáis, enlazan, enlacé, enlazaste, enlazó, enlazamos, enlazasteis, enlazaron, enlace, enlaces, enlace, enlacemos, enlacéis, enlacen
enmendar: enmendando, enmendado, enmienda, enmendar, enmiendo, enmiendas, enmienda, enmendamos, enmendáis, enmiendan, enmendé, enmendaste, enmendó, enmendamos, enmendasteis, enmendaron, enmiende, enmiendes, enmiende, enmendemos, enmendéis, enmienden
enriquecer: enriqueciendo, enriquecido, enriquece, enriquecer, enriquezco, enriqueces, enriquece, enriquecemos, enriquecéis, enriquecen, enriquecí, enriqueciste, enriqueció, enriquecimos, enriquecisteis, enriquecieron, enriquezca, enriquezcas, enriquezca, enriquezcamos, enriquezcáis, enriquezcan
entender: entendiendo, entendido, entiende, entender, entiendo, entiendes, entiende, entendemos, entendéis, entienden, entendí, entendiste, entendió, entendimos, entendisteis, entendieron, entienda, entiendas, entienda, entendamos, entendáis, entiendan
enterrar: enterrando, enterrado, entierra, enterrar, entierro, entierras, entierra, enterramos, enterráis, entierran, enterré, enterraste, enterró, enterramos, enterrasteis, enterraron, entierre, entierres, entierre, enterremos, enterréis, entierren
envejecer: envejeciendo, envejecido, envejece, envejecer, envejezco, envejeces, envejece, envejecemos, envejecéis, envejecen, envejecí, envejeciste, envejeció, envejecimos, envejecisteis, envejecieron, envejezca, envejezcas, envejezca, envejezcamos, envejezcáis, envejezcan
enviar: enviando, enviado, envía, enviar, envío, envías, envía, enviamos, enviáis, envían, envié, enviaste, envió, enviamos, enviasteis, enviaron, envíe, envíes, envíe, enviemos, enviéis, envíen
escolar: escolando, escolado, escuela, escolar, escuelo, escuelas, escuela, escolamos, escoláis, escuelan, escolé, escolaste, escoló, escolamos, escolasteis, escolaron, escuele, escueles, escuele, escolemos, escoléis, escuelen
esforzar: esforzando, esforzado, esfuerza, esforzar, esfuerzo, esfuerzas, esfuerza, esforzamos, esforzáis, esfuerzan, esforcé, esforzaste, esforzó, esforzamos, esforzasteis, esforzaron, esfuerce, esfuerces, esfuerce, esforcemos, esforcéis, esfuercen
esperanzar: esperanzando, esperanzado, esperanza, esperanzar, esperanzo, esperanzas, esperanza, esperanzamos, esperanzáis, esperanzan, esperancé, esperanzaste, esperanzó, esperanzamos, esperanzasteis, esperanzaron, esperance, esperances, esperance, esperancemos, esperancéis, esperancen
establecer: estableciendo, establecido, establece, establecer, establezco, estableces, establece, establecemos, establecéis, establecen, establecí, estableciste, estableció, establecimos, establecisteis, establecieron, establezca, establezcas, establezca, establezcamos, establezcáis, establezcan
estar: estando, estado, está, estar, estoy, estás, está, estamos, estáis, están, estuve, estuviste, estuvo, estuvimos, estuvisteis, estuvieron, esté, estés, esté, estemos, estéis, estén
exigir: exigiendo, exigido, exige, exigir, exijo, exiges, exige, exigimos, exigís, exigen, exigí, exigiste, exigió, exigimos, exigisteis, exigieron, exija, exijas, exija, exijamos, exijáis, exijan
explicar: explicando, explicado, explica, explicar, explico, explicas, explica, explicamos, explicáis, explican, expliqué, explicaste, explicó, explicamos, explicasteis, explicaron, explique, expliques, explique, expliquemos, expliquéis, expliquen
expresar: expresando, expresado exexpreso, expresa, expresar, expreso, expresas, expresa, expresamos, expresáis, expresan, expresé, expresaste, expresó, expresamos, expresasteis, expresaron, exprese, expreses, exprese, expresemos, expreséis, expresen
extender: extendiendo, extendido, extiende, extender, extiendo, extiendes, extiende, extendemos, extendéis, extienden, extendí, extendiste, extendió, extendimos, extendisteis, extendieron, extienda, extiendas, extienda, extendamos, extendáis, extiendan
fallecer: falleciendo, fallecido, fallece, fallecer, fallezco, falleces, fallece, fallecemos, fallecéis, fallecen, fallecí, falleciste, falleció, fallecimos, fallecisteis, fallecieron, fallezca, fallezcas, fallezca, fallezcamos, fallezcáis, fallezcan
favorecer: favoreciendo, favorecido, favorece, favorecer, favorezco, favoreces, favorece, favorecemos, favorecéis, favorecen, favorecí, favoreciste, favoreció, favorecimos, favorecisteis, favorecieron, favorezca, favorezcas, favorezca, favorezcamos, favorezcáis, favorezcan
forzar: forzando, forzado, fuerza, forzar, fuerzo, fuerzas, fuerza, forzamos, forzáis, fuerzan, forcé, forzaste, forzó, forzamos, forzasteis, forzaron, fuerce, fuerces, fuerce, forcemos, forcéis, fuercen
fotografiar: fotografiando, fotografiado, fotografía, fotografiar, fotografío, fotografías, fotografía, fotografiamos, fotografiáis, fotografían, fotografié, fotografiaste, fotografió, fotografiamos, fotografiasteis, fotografiaron, fotografíe, fotografíes, fotografíe, fotografiemos, fotografiéis, fotografíen
gobernar: gobernando, gobernado, gobierna, gobernar, gobierno, gobiernas, gobierna, gobernamos, gobernáis, gobiernan, goberné, gobernaste, gobernó, gobernamos, gobernasteis, gobernaron, gobierne, gobiernes, gobierne, gobernemos, gobernéis, gobiernen
graduar: graduando, graduado, gradúa, graduar, gradúo, gradúas, gradúa, graduamos, graduáis, gradúan, gradué, graduaste, graduó, graduamos, graduasteis, graduaron, gradúe, gradúes, gradúe, graduemos, graduéis, gradúen
guiar: guiando, guiado, guía, guiar, guío, guías, guía, guiamos, guiais, guían, guié, guiaste, guió, guiamos, guiasteis, guiaron, guíe, guíes, guíe, guiemos, guieis, guíen
haber: habiendo, habido, he, habr, he, has, ha hay, hemos, habéis, han, hube, hubiste, hubo, hubimos, hubisteis, hubieron, haya, hayas, haya, hayamos, hayáis, hayan
hacer: haciendo, hecho, haz, har, hago, haces, hace, hacemos, hacéis, hacen, hice, hiciste, hizo, hicimos, hicisteis, hicieron, haga, hagas, haga, hagamos, hagáis, hagan
helar: helando, helado, hiela, helar, hielo, hielas, hiela, helamos, heláis, hielan, helé, helaste, heló, helamos, helasteis, helaron, hiele, hieles, hiele, helemos, heléis, hielen
holgar: holgando, holgado, huelga, holgar, huelgo, huelgas, huelga, holgamos, holgáis, huelgan, holgué, holgaste, holgó, holgamos, holgasteis, holgaron, huelgue, huelgues, huelgue, holguemos, holguéis, huelguen
hollar: hollando, hollado, huella, hollar, huello, huellas, huella, hollamos, holláis, huellan, hollé, hollaste, holló, hollamos, hollasteis, hollaron, huelle, huelles, huelle, hollemos, holléis, huellen
impedir: impidiendo, impedido, impide, impedir, impido, impides, impide, impedimos, impedís, impiden, impedí, impediste, impidió, impedimos, impedisteis, impidieron, impida, impidas, impida, impidamos, impidáis, impidan
imponer: imponiendo, impuesto, impón, impondr, impongo, impones, impone, imponemos, imponéis, imponen, impuse, impusiste, impuso, impusimos, impusisteis, impusieron, imponga, impongas, imponga, impongamos, impongáis, impongan
incluir: incluyendo, incluido incluso, incluye, incluir, incluyo, incluyes, incluye, incluimos, incluís, incluyen, incluí, incluiste, incluyó, incluimos, incluisteis, incluyeron, incluya, incluyas, incluya, incluyamos, incluyáis, incluyan
incurrir: incurriendo, incurrido incurso, incurre, incurrir, incurro, incurres, incurre, incurrimos, incurrís, incurren, incurrí, incurriste, incurrió, incurrimos, incurristeis, incurrieron, incurra, incurras, incurra, incurramos, incurráis, incurran
indicar: indicando, indicado, indica, indicar, indico, indicas, indica, indicamos, indicáis, indican, indiqué, indicaste, indicó, indicamos, indicasteis, indicaron, indique, indiques, indique, indiquemos, indiquéis, indiquen
influir: influyendo, influido, influye, influir, influyo, influyes, influye, influimos, influís, influyen, influí, influiste, influyó, influimos, influisteis, influyeron, influya, influyas, influya, influyamos, influyáis, influyan
ir: yendo, ido, ve, ir, voy, vas, va, vamos, vais, van, fui, fuiste, fue, fuimos, fuisteis, fueron, vaya, vayas, vaya, vayamos, vayáis, vayan
jugar: jugando, jugado, juega, jugar, juego, juegas, juega, jugamos, jugáis, juegan, jugué, jugaste, jugó, jugamos, jugasteis, jugaron, juegue, juegues, juegue, juguemos, juguéis, jueguen
lagar: lagando, lagado, laga, lagar, lago, lagas, laga, lagamos, lagáis, lagan, lagué, lagaste, lagó, lagamos, lagasteis, lagaron, lague, lagues, lague, laguemos, laguéis, laguen
lanzar: lanzando, lanzado, lanza, lanzar, lanzo, lanzas, lanza, lanzamos, lanzáis, lanzan, lancé, lanzaste, lanzó, lanzamos, lanzasteis, lanzaron, lance, lances, lance, lancemos, lancéis, lancen
largar: largando, largado, larga, largar, largo, largas, larga, largamos, largáis, largan, largué, largaste, largó, largamos, largasteis, largaron, largue, largues, largue, larguemos, larguéis, larguen
leer: leyendo, leído, lee, leer, leo, lees, lee, leemos, leéis, leen, leí, leíste, leyó, leímos, leísteis, leyeron, lea, leas, lea, leamos, leáis, lean
ligar: ligando, ligado, liga, ligar, ligo, ligas, liga, ligamos, ligáis, ligan, ligué, ligaste, ligó, ligamos, ligasteis, ligaron, ligue, ligues, ligue, liguemos, liguéis, liguen
llegar: llegando, llegado, llega, llegar, llego, llegas, llega, llegamos, llegáis, llegan, llegué, llegaste, llegó, llegamos, llegasteis, llegaron, llegue, llegues, llegue, lleguemos, lleguéis, lleguen
localizar: localizando, localizado, localiza, localizar, localizo, localizas, localiza, localizamos, localizáis, localizan, localicé, localizaste, localizó, localizamos, localizasteis, localizaron, localice, localices, localice, localicemos, localicéis, localicen
lucir: luciendo, lucido, luce, lucir, luzco, luces, luce, lucimos, lucís, lucen, lucí, luciste, lució, lucimos, lucisteis, lucieron, luzca, luzcas, luzca, luzcamos, luzcáis, luzcan
luir: luyendo, luido, luye, luir, luyo, luyes, luye, luimos, luis, luyen, lui, luiste, luyó, luimos, luisteis, luyeron, luya, luyas, luya, luyamos, luyáis, luyan
mantener: manteniendo, mantenido, mantén, mantendr, mantengo, mantienes, mantiene, mantenemos, mantenéis, mantienen, mantuve, mantuviste, mantuvo, mantuvimos, mantuvisteis, mantuvieron, mantenga, mantengas, mantenga, mantengamos, mantengáis, mantengan
marcar: marcando, marcado, marca, marcar, marco, marcas, marca, marcamos, marcáis, marcan, marqué, marcaste, marcó, marcamos, marcasteis, marcaron, marque, marques, marque, marquemos, marquéis, marquen
mercar: mercando, mercado, merca, mercar, merco, mercas, merca, mercamos, mercáis, mercan, merqué, mercaste, mercó, mercamos, mercasteis, mercaron, merque, merques, merque, merquemos, merquéis, merquen
merecer: mereciendo, merecido, merece, merecer, merezco, mereces, merece, merecemos, merecéis, merecen, merecí, mereciste, mereció, merecimos, merecisteis, merecieron, merezca, merezcas, merezca, merezcamos, merezcáis, merezcan
morder: mordiendo, mordido, muerde, morder, muerdo, muerdes, muerde, mordemos, mordéis, muerden, mordí, mordiste, mordió, mordimos, mordisteis, mordieron, muerda, muerdas, muerda, mordamos, mordáis, muerdan
morir: muriendo, muerto, muere, morir, muero, mueres, muere, morimos, morís, mueren, morí, moriste, murió, morimos, moristeis, murieron, muera, mueras, muera, muramos, muráis, mueran
mostrar: mostrando, mostrado, muestra, mostrar, muestro, muestras, muestra, mostramos, mostráis, muestran, mostré, mostraste, mostró, mostramos, mostrasteis, mostraron, muestre, muestres, muestre, mostremos, mostréis, muestren
mover: moviendo, movido, mueve, mover, muevo, mueves, mueve, movemos, movéis, mueven, moví, moviste, movió, movimos, movisteis, movieron, mueva, muevas, mueva, movamos, mováis, muevan
nacer: naciendo, nacido nato, nace, nacer, nazco, naces, nace, nacemos, nacéis, nacen, nací, naciste, nació, nacimos, nacisteis, nacieron, nazca, nazcas, nazca, nazcamos, nazcáis, nazcan
negar: negando, negado, niega, negar, niego, niegas, niega, negamos, negáis, niegan, negué, negaste, negó, negamos, negasteis, negaron, niegue, niegues, niegue, neguemos, neguéis, nieguen
ofrecer: ofreciendo, ofrecido, ofrece, ofrecer, ofrezco, ofreces, ofrece, ofrecemos, ofrecéis, ofrecen, ofrecí, ofreciste, ofreció, ofrecimos, ofrecisteis, ofrecieron, ofrezca, ofrezcas, ofrezca, ofrezcamos, ofrezcáis, ofrezcan
oponer: oponiendo, opuesto, opón, opondr, opongo, opones, opone, oponemos, oponéis, oponen, opuse, opusiste, opuso, opusimos, opusisteis, opusieron, oponga, opongas, oponga, opongamos, opongáis, opongan
organizar: organizando, organizado, organiza, organizar, organizo, organizas, organiza, organizamos, organizáis, organizan, organicé, organizaste, organizó, organizamos, organizasteis, organizaron, organice, organices, organice, organicemos, organicéis, organicen
oscurecer: oscureciendo, oscurecido, oscurece, oscurecer, oscurezco, oscureces, oscurece, oscurecemos, oscurecéis, oscurecen, oscurecí, oscureciste, oscureció, oscurecimos, oscurecisteis, oscurecieron, oscurezca, oscurezcas, oscurezca, oscurezcamos, oscurezcáis, oscurezcan
pagar: pagando, pagado pago, paga, pagar, pago, pagas, paga, pagamos, pagáis, pagan, pagué, pagaste, pagó, pagamos, pagasteis, pagaron, pague, pagues, pague, paguemos, paguéis, paguen
parecer: pareciendo, parecido, parece, parecer, parezco, pareces, parece, parecemos, parecéis, parecen, parecí, pareciste, pareció, parecimos, parecisteis, parecieron, parezca, parezcas, parezca, parezcamos, parezcáis, parezcan
pedir: pidiendo, pedido, pide, pedir, pido, pides, pide, pedimos, pedís, piden, pedí, pediste, pidió, pedimos, pedisteis, pidieron, pida, pidas, pida, pidamos, pidáis, pidan
pensar: pensando, pensado, piensa, pensar, pienso, piensas, piensa, pensamos, pensáis, piensan, pensé, pensaste, pensó, pensamos, pensasteis, pensaron, piense, pienses, piense, pensemos, penséis, piensen
perder: perdiendo, perdido, pierde, perder, pierdo, pierdes, pierde, perdemos, perdéis, pierden, perdí, perdiste, perdió, perdimos, perdisteis, perdieron, pierda, pierdas, pierda, perdamos, perdáis, pierdan
permanecer: permaneciendo, permanecido, permanece, permanecer, permanezco, permaneces, permanece, permanecemos, permanecéis, permanecen, permanecí, permaneciste, permaneció, permanecimos, permanecisteis, permanecieron, permanezca, permanezcas, permanezca, permanezcamos, permanezcáis, permanezcan
pescar: pescando, pescado, pesca, pescar, pesco, pescas, pesca, pescamos, pescáis, pescan, pesqué, pescaste, pescó, pescamos, pescasteis, pescaron, pesque, pesques, pesque, pesquemos, pesquéis, pesquen
picar: picando, picado, pica, picar, pico, picas, pica, picamos, picáis, pican, piqué, picaste, picó, picamos, picasteis, picaron, pique, piques, pique, piquemos, piquéis, piquen
placer: placiendo, placido, place, placer, plazco, places, place, placemos, placéis, placen, plací, placiste, plació plugo, placimos, placisteis, placieron, plazca, plazcas, plazca, plazcamos, plazcáis, plazcan
poblar: poblando, poblado, puebla, poblar, pueblo, pueblas, puebla, poblamos, pobláis, pueblan, poblé, poblaste, pobló, poblamos, poblasteis, poblaron, pueble, puebles, pueble, poblemos, pobléis, pueblen
poder: pudiendo, podido, puede, podr, puedo, puedes, puede, podemos, podéis, pueden, pude, pudiste, pudo, pudimos, pudisteis, pudieron, pueda, puedas, pueda, podamos, podáis, puedan
poner: poniendo, puesto, pon, pondr, pongo, pones, pone, ponemos, ponéis, ponen, puse, pusiste, puso, pusimos, pusisteis, pusieron, ponga, pongas, ponga, pongamos, pongáis, pongan
popularizar: popularizando, popularizado, populariza, popularizar, popularizo, popularizas, populariza, popularizamos, popularizáis, popularizan, popularicé, popularizaste, popularizó, popularizamos, popularizasteis, popularizaron, popularice, popularices, popularice, popularicemos, popularicéis, popularicen
poseer: poseyendo, null, posee, poseer, poseo, posees, posee, poseemos, poseéis, poseen, poseí, poseíste, poseyó, poseímos, poseísteis, poseyeron, posea, poseas, posea, poseamos, poseáis, posean
practicar: practicando, practicado, practica, practicar, practico, practicas, practica, practicamos, practicáis, practican, practiqué, practicaste, practicó, practicamos, practicasteis, practicaron, practique, practiques, practique, practiquemos, practiquéis, practiquen
presuponer: presuponiendo, presupuesto, presupón, presupondr, presupongo, presupones, presupone, presuponemos, presuponéis, presuponen, presupuse, presupusiste, presupuso, presupusimos, presupusisteis, presupusieron, presuponga, presupongas, presuponga, presupongamos, presupongáis, presupongan
prever: previendo, previsto, prevé, prever, preveo, prevés, prevé, prevemos, prevéis, prevén, preví, previste, previó, previmos, previsteis, previeron, prevea, preveas, prevea, preveamos, preveáis, prevean
probar: probando, probado, prueba, probar, pruebo, pruebas, prueba, probamos, probáis, prueban, probé, probaste, probó, probamos, probasteis, probaron, pruebe, pruebes, pruebe, probemos, probéis, prueben
producir: produciendo, producido, produce, producir, produzco, produces, produce, producimos, producís, producen, produje, produjiste, produjo, produjimos, produjisteis, produjeron, produzca, produzcas, produzca, produzcamos, produzcáis, produzcan
prohibir: prohibiendo, prohibido, prohíbe, prohibir, prohíbo, prohíbes, prohíbe, prohibimos, prohibís, prohíben, prohibí, prohibiste, prohibió, prohibimos, prohibisteis, prohibieron, prohíba, prohíbas, prohíba, prohibamos, prohibáis, prohíban
promover: promoviendo, promovido, promueve, promover, promuevo, promueves, promueve, promovemos, promovéis, promueven, promoví, promoviste, promovió, promovimos, promovisteis, promovieron, promueva, promuevas, promueva, promovamos, promováis, promuevan
pronosticar: pronosticando, pronosticado, pronostica, pronosticar, pronostico, pronosticas, pronostica, pronosticamos, pronosticáis, pronostican, pronostiqué, pronosticaste, pronosticó, pronosticamos, pronosticasteis, pronosticaron, pronostique, pronostiques, pronostique, pronostiquemos, pronostiquéis, pronostiquen
proponer: proponiendo, propuesto, propón, propondr, propongo, propones, propone, proponemos, proponéis, proponen, propuse, propusiste, propuso, propusimos, propusisteis, propusieron, proponga, propongas, proponga, propongamos, propongáis, propongan
provocar: provocando, provocado, provoca, provocar, provoco, provocas, provoca, provocamos, provocáis, provocan, provoqué, provocaste, provocó, provocamos, provocasteis, provocaron, provoque, provoques, provoque, provoquemos, provoquéis, provoquen
publicar: publicando, publicado, publica, publicar, publico, publicas, publica, publicamos, publicáis, publican, publiqué, publicaste, publicó, publicamos, publicasteis, publicaron, publique, publiques, publique, publiquemos, publiquéis, publiquen
querer: queriendo, querido, quiere, querr, quiero, quieres, quiere, queremos, queréis, quieren, quise, quisiste, quiso, quisimos, quisisteis, quisieron, quiera, quieras, quiera, queramos, queráis, quieran
realizar: realizando, realizado, realiza, realizar, realizo, realizas, realiza, realizamos, realizáis, realizan, realicé, realizaste, realizó, realizamos, realizasteis, realizaron, realice, realices, realice, realicemos, realicéis, realicen
recoger: recogiendo, recogido, recoge, recoger, recojo, recoges, recoge, recogemos, recogéis, recogen, recogí, recogiste, recogió, recogimos, recogisteis, recogieron, recoja, recojas, recoja, recojamos, recojáis, recojan
recomendar: recomendando, recomendado, recomienda, recomendar, recomiendo, recomiendas, recomienda, recomendamos, recomendáis, recomiendan, recomendé, recomendaste, recomendó, recomendamos, recomendasteis, recomendaron, recomiende, recomiendes, recomiende, recomendemos, recomendéis, recomienden
reconocer: reconociendo, reconocido, reconoce, reconocer, reconozco, reconoces, reconoce, reconocemos, reconocéis, reconocen, reconocí, reconociste, reconoció, reconocimos, reconocisteis, reconocieron, reconozca, reconozcas, reconozca, reconozcamos, reconozcáis, reconozcan
recordar: recordando, recordado, recuerda, recordar, recuerdo, recuerdas, recuerda, recordamos, recordáis, recuerdan, recordé, recordaste, recordó, recordamos, recordasteis, recordaron, recuerde, recuerdes, recuerde, recordemos, recordéis, recuerden
reducir: reduciendo, reducido, reduce, reducir, reduzco, reduces, reduce, reducimos, reducís, reducen, reduje, redujiste, redujo, redujimos, redujisteis, redujeron, reduzca, reduzcas, reduzca, reduzcamos, reduzcáis, reduzcan
reemplazar: reemplazando, reemplazado, reemplaza, reemplazar, reemplazo, reemplazas, reemplaza, reemplazamos, reemplazáis, reemplazan, reemplacé, reemplazaste, reemplazó, reemplazamos, reemplazasteis, reemplazaron, reemplace, reemplaces, reemplace, reemplacemos, reemplacéis, reemplacen
rendir: rindiendo, rendido, rinde, rendir, rindo, rindes, rinde, rendimos, rendís, rinden, rendí, rendiste, rindió, rendimos, rendisteis, rindieron, rinda, rindas, rinda, rindamos, rindáis, rindan
repetir: repitiendo, repetido, repite, repetir, repito, repites, repite, repetimos, repetís, repiten, repetí, repetiste, repitió, repetimos, repetisteis, repitieron, repita, repitas, repita, repitamos, repitáis, repitan
requerir: requiriendo, requerido, requiere, requerir, requiero, requieres, requiere, requerimos, requerís, requieren, requerí, requeriste, requirió, requerimos, requeristeis, requirieron, requiera, requieras, requiera, requiramos, requiráis, requieran
retener: reteniendo, retenido, retén, retendr, retengo, retienes, retiene, retenemos, retenéis, retienen, retuve, retuviste, retuvo, retuvimos, retuvisteis, retuvieron, retenga, retengas, retenga, retengamos, retengáis, retengan
retozar: retozando, retozado, retoza, retozar, retozo, retozas, retoza, retozamos, retozáis, retozan, retocé, retozaste, retozó, retozamos, retozasteis, retozaron, retoce, retoces, retoce, retocemos, retocéis, retocen
reunir: reuniendo, reunido, reúne, reunir, reúno, reúnes, reúne, reunimos, reunís, reúnen, reuní, reuniste, reunió, reunimos, reunisteis, reunieron, reúna, reúnas, reúna, reunamos, reunáis, reúnan
revocar: revocando, revocado, revoca, revocar, revoco, revocas, revoca, revocamos, revocáis, revocan, revoqué, revocaste, revocó, revocamos, revocasteis, revocaron, revoque, revoques, revoque, revoquemos, revoquéis, revoquen
reír: riendo, reído, ríe, reir, río, ríes, ríe, reímos, reís, ríen, reí, reíste, rio rió, reímos, reísteis, rieron, ría, rías, ría, riamos, riais, rían
rogar: rogando, rogado, ruega, rogar, ruego, ruegas, ruega, rogamos, rogáis, ruegan, rogué, rogaste, rogó, rogamos, rogasteis, rogaron, ruegue, ruegues, ruegue, roguemos, roguéis, rueguen
saber: sabiendo, sabido, sabe, sabr, sé, sabes, sabe, sabemos, sabéis, saben, supe, supiste, supo, supimos, supisteis, supieron, sepa, sepas, sepa, sepamos, sepáis, sepan
sacar: sacando, sacado, saca, sacar, saco, sacas, saca, sacamos, sacáis, sacan, saqué, sacaste, sacó, sacamos, sacasteis, sacaron, saque, saques, saque, saquemos, saquéis, saquen
salir: saliendo, salido, sal, saldr, salgo, sales, sale, salimos, salís, salen, salí, saliste, salió, salimos, salisteis, salieron, salga, salgas, salga, salgamos, salgáis, salgan
salvar: salvando, salvado salvo, salva, salvar, salvo, salvas, salva, salvamos, salváis, salvan, salvé, salvaste, salvó, salvamos, salvasteis, salvaron, salve, salves, salve, salvemos, salvéis, salven
satisfacer: satisfaciendo, satisfecho, satisfaz satisface, satisfar, satisfago, satisfaces, satisface, satisfacemos, satisfacéis, satisfacen, satisfice, satisficiste, satisfizo, satisficimos, satisficisteis, satisficieron, satisfaga, satisfagas, satisfaga, satisfagamos, satisfagáis, satisfagan
seguir: siguiendo, seguido, sigue, seguir, sigo, sigues, sigue, seguimos, seguís, siguen, seguí, seguiste, siguió, seguimos, seguisteis, siguieron, siga, sigas, siga, sigamos, sigáis, sigan
sentar: sentando, sentado, sienta, sentar, siento, sientas, sienta, sentamos, sentáis, sientan, senté, sentaste, sentó, sentamos, sentasteis, sentaron, siente, sientes, siente, sentemos, sentéis, sienten
sentir: sintiendo, sentido, siente, sentir, siento, sientes, siente, sentimos, sentís, sienten, sentí, sentiste, sintió, sentimos, sentisteis, sintieron, sienta, sientas, sienta, sintamos, sintáis, sientan
ser: siendo, sido, sé, ser, soy, eres, es, somos, sois, son, fui, fuiste, fue, fuimos, fuisteis, fueron, sea, seas, sea, seamos, seáis, sean
servir: sirviendo, servido, sirve, servir, sirvo, sirves, sirve, servimos, servís, sirven, serví, serviste, sirvió, servimos, servisteis, sirvieron, sirva, sirvas, sirva, sirvamos, sirváis, sirvan
significar: significando, significado, significa, significar, significo, significas, significa, significamos, significáis, significan, signifiqué, significaste, significó, significamos, significasteis, significaron, signifique, signifiques, signifique, signifiquemos, signifiquéis, signifiquen
soler: soliendo, solido, suele, soler, suelo, sueles, suele, solemos, soléis, suelen, solí, soliste, solió, solimos, solisteis, solieron, suela, suelas, suela, solamos, soláis, suelan
sonar: sonando, sonado, suena, sonar, sueno, suenas, suena, sonamos, sonáis, suenan, soné, sonaste, sonó, sonamos, sonasteis, sonaron, suene, suenes, suene, sonemos, sonéis, suenen
sostener: sosteniendo, sostenido, sostén, sostendr, sostengo, sostienes, sostiene, sostenemos, sostenéis, sostienen, sostuve, sostuviste, sostuvo, sostuvimos, sostuvisteis, sostuvieron, sostenga, sostengas, sostenga, sostengamos, sostengáis, sostengan
soñar: soñando, soñado, sueña, soñar, sueño, sueñas, sueña, soñamos, soñáis, sueñan, soñé, soñaste, soñó, soñamos, soñasteis, soñaron, sueñe, sueñes, sueñe, soñemos, soñéis, sueñen
sujetar: sujetando, sujetado susujeto, sujeta, sujetar, sujeto, sujetas, sujeta, sujetamos, sujetáis, sujetan, sujeté, sujetaste, sujetó, sujetamos, sujetasteis, sujetaron, sujete, sujetes, sujete, sujetemos, sujetéis, sujeten
suponer: suponiendo, supuesto, supón, supondr, supongo, supones, supone, suponemos, suponéis, suponen, supuse, supusiste, supuso, supusimos, supusisteis, supusieron, suponga, supongas, suponga, supongamos, supongáis, supongan
suspender: suspendiendo, suspendido suspenso, suspende, suspender, suspendo, suspendes, suspende, suspendemos, suspendéis, suspenden, suspendí, suspendiste, suspendió, suspendimos, suspendisteis, suspendieron, suspenda, suspendas, suspenda, suspendamos, suspendáis, suspendan
tazar: tazando, tazado, taza, tazar, tazo, tazas, taza, tazamos, tazáis, tazan, tacé, tazaste, tazó, tazamos, tazasteis, tazaron, tace, taces, tace, tacemos, tacéis, tacen
temblar: temblando, temblado, tiembla, temblar, tiemblo, tiemblas, tiembla, temblamos, tembláis, tiemblan, temblé, temblaste, tembló, temblamos, temblasteis, temblaron, tiemble, tiembles, tiemble, temblemos, tembléis, tiemblen
tener: teniendo, tenido, ten, tendr, tengo, tienes, tiene, tenemos, tenéis, tienen, tuve, tuviste, tuvo, tuvimos, tuvisteis, tuvieron, tenga, tengas, tenga, tengamos, tengáis, tengan
tocar: tocando, tocado, toca, tocar, toco, tocas, toca, tocamos, tocáis, tocan, toqué, tocaste, tocó, tocamos, tocasteis, tocaron, toque, toques, toque, toquemos, toquéis, toquen
traer: trayendo, traído, trae, traer, traigo, traes, trae, traemos, traéis, traen, traje, trajiste, trajo, trajimos, trajisteis, trajeron, traiga, traigas, traiga, traigamos, traigáis, traigan
trocar: trocando, trocado, trueca, trocar, trueco, truecas, trueca, trocamos, trocáis, truecan, troqué, trocaste, trocó, trocamos, trocasteis, trocaron, trueque, trueques, trueque, troquemos, troquéis, truequen
trucar: trucando, trucado, truca, trucar, truco, trucas, truca, trucamos, trucáis, trucan, truqué, trucaste, trucó, trucamos, trucasteis, trucaron, truque, truques, truque, truquemos, truquéis, truquen
utilizar: utilizando, utilizado, utiliza, utilizar, utilizo, utilizas, utiliza, utilizamos, utilizáis, utilizan, utilicé, utilizaste, utilizó, utilizamos, utilizasteis, utilizaron, utilice, utilices, utilice, utilicemos, utilicéis, utilicen
valer: valiendo, valido, vale, valdr, valgo, vales, vale, valemos, valéis, valen, valí, valiste, valió, valimos, valisteis, valieron, valga, valgas, valga, valgamos, valgáis, valgan
venir: viniendo, venido, ven, vendr, vengo, vienes, viene, venimos, venís, vienen, vine, viniste, vino, vinimos, vinisteis, vinieron, venga, vengas, venga, vengamos, vengáis, vengan
ver: viendo, visto, ve, ver, veo, ves, ve, vemos, veis, ven, vi, viste, vio, vimos, visteis, vieron, vea, veas, vea, veamos, veáis, vean
vestir: vistiendo, vestido, viste, vestir, visto, vistes, viste, vestimos, vestís, visten, vestí, vestiste, vistió, vestimos, vestisteis, vistieron, vista, vistas, vista, vistamos, vistáis, vistan
volar: volando, volado, vuela, volar, vuelo, vuelas, vuela, volamos, voláis, vuelan, volé, volaste, voló, volamos, volasteis, volaron, vuele, vueles, vuele, volemos, voléis, vuelen
volver: volviendo, vuelto, vuelve, volver, vuelvo, vuelves, vuelve, volvemos, volvéis, vuelven, volví, volviste, volvió, volvimos, volvisteis, volvieron, vuelva, vuelvas, vuelva, volvamos, volváis, vuelvan