Chorizo y menudo: La reuniones comunitarias mensuales de Chorizo y Menudo del capítulo de Lulac 102 serán de 9 a 11 a.m. durante los siguientes lugares y fechas:

•Sábado 3 de noviembre en el restaurante El Ranchito, 610 W. Jefferson Blvd. en Dallas

•Sábado 10 de noviembre en restaurante Nuevo León, 1544 Ellis Ave. en Fort Worth

Información: 214-941-8300 o garciadtx@aol.com

Educación en Dallas ISD: El Distrito Escolar de Dallas invita a los padres al evento “Discover” para informarse sobre los planteles dedicados a los programas STEM / STEAM, artes escénicas, montessori e magnets, hasta academias universitarias bilingües de doble aprendizaje y planteles de un solo género. Estarán representantes de 58 escuelas especializadas en Dallas ISD. El evento será el sábado 3 de noviembre de 9 a.m. a 1 p.m. en la galería de la industria de la moda (The F. I.G.), 1807 Ross Ave. en Dallas. Este año los padres podrán completar y presentar solicitudes durante el evento. Entrada gratuita. Estacionamiento gratuito en el Ross Tower Parking Garage frente al F.I.G. Información: https://thehub.dallasisd.org

Taller sobre los exenciones tributarias: Jubilee Park tendrá un taller sobre las exenciones tributarias (homestead exemptions) el sábado 3 de noviembre de 10 a.m. a 12 p.m. en el Centro Jubilee, 917 Bank St. en Dallas. El taller tendrá consultores de impuestos que hablan español, también habrá refrescos disponibles. Gratis. Información: facebook.com/JubileeParkDallas

Día de Muertos: Casa Guanajuato Dallas celebrará el Día de los Muertos No. 24 el sábado 3 de noviembre a las 6 p.m. en 1002 W. Brooklyn Ave. en Dallas. Habrá un altar de los muertos, danza, y exhibición de la película “Coco”. Gratis. Información: 214-946-4771

Ciudadanía: Caridades Católicas de Dallas continúa sus talleres para ayudar a llenar la solicitud de naturalización estadounidense. Los talleres serán cada viernes 5, 16, 23 y 30 de noviembre a las 12 a 4 p.m. en 1421 W. Mockingbird Lane en Dallas. Habrá un taller adicional el sábado 17 de 8 a.m. a 12 p.m. en el mismo lugar. Se recomienda llevar la tarjeta de residencia y seguro social, información de la familia, de hijos y cónyuge (actual y previos), información sobre las fechas de viajes, lista de lugares de empleo y residencia de los últimos cinco años, y certificados de antecedentes policiales. Costo: $40. Información: 214-634-7182

Viviendas en Dallas: El Departamento de Cumplimiento del Código de Dallas invita a los residentes a una serie de reuniones comunitarias para recibir comentarios sobre revisiones propuestas sobre los estándares mínimos de propiedad en los siguientes lugares:

•Lunes 5 de noviembre, 6 a 7:30 p.m., Biblioteca Highland Hills, 6200 Bonnie View Road

•Lunes 12 de noviembre, 6 a 7:30 p.m., Centro de Recreaciones Thurgood Marshall, 5150 Mark Trail Way

Información: facebook.com/councilmancallahan

Cumbre Mujeres en el Mundo: La novelista estadounidense-chilena Isabel Allende estará en la próxima cumbre de mujeres “Women in the World” el lunes 5 de noviembre de 6 a 8:30 p.m. en el Museo de Arte de Dallas, 1717 N. Harwood St. en Dallas. La cumbre une a activistas, presidentes ejecutivos, pacificadores, empresarios entre otros simpatizantes que demuestran el impacto de la mujer en varios sectores del mundo. Se debe llenar una solicitud en línea para recibir una confirmación: http://bit.ly/2qg5BG7 . Información: womenintheworld.com

Clínicas legales: El Programa de Abogados Voluntarios de Dallas estará impartiendo clínicas legales gratuitas para personas de bajos recursos durante el mes de noviembre. Los interesados en recibir esta ayuda legal sin costo deberán cumplir con ciertas condiciones financieras. Los solicitantes deberán llevar una prueba de ingreso, identificación y otros documentos legales. Se recomienda llamar antes de asistir en caso de cancelaciones. Los lugares disponibles son:

•Martes 6, 13 y 27 de noviembre a las 5 p.m. en el Sur de Dallas, Martin Luther King, Jr. Center, 2922 MLK Blvd.

•Jueves 8 y 22 de noviembre a las 5 p.m., West Dallas, 2828 Fish Trap Road

•Jueves 15 de noviembre a las 5 p.m., Salvation Army, 451W. Avenue D, Garland

•Jueves 15 de noviembre a las 5 p.m. en East Dallas, Grace United Methodist Church, 4105 Junius cerca de Haskell

•Martes 20 de noviembre a las 5 p.m., St. Philip’s Community Center, 1600 Pennsylvania Ave.

•Miércoles 21 de noviembre a las 5:30 p.m., Iglesia Friendship West Baptist, 2020 West Wheatland Road

Información: dallasvolunteerattorneyprogram.org o 214-243-2247

Fiesta de elecciones: Las organizaciones Jolt y el North Texas Dream Team se unirán para ver los resultados de las elecciones de medio periodo el martes 6 de noviembre de 7 a 10 p.m. en el Sunset Crab Shack, 534 Sunset Ave. en Dallas. Gratis. Información: facebook.com/NorthTexasDreamTeam

Junta comunitaria: La organización North Texas Dream Team invita su junta comunitaria el jueves 7 de noviembre de 7 a 9 p.m. en sus oficinas, 930 W. Page Ave. en Dallas. La junta será sobre los recursos educativos disponibles para la comunidad. Gratis. Información: facebook.com/NorthTexasDreamTeam

Thanksgiving: Las siguientes empresas y organizaciones tendrán eventos del Día de Acción de Gracias durante las siguientes fechas lugares y horarios:

•Feast of Sharing, jueves 8 de noviembre, 2 a 7 p.m., Fair Park, 1300 Robert B. Cullum Blvd., Dallas. Gratis. Patrocinado por Central Market. Información: http://bit.ly/2OiLPmT

•Celebración de Thanksgiving, jueves 15 de noviembre, 6:30 a 8:30 p.m., Dialogue Institute Dallas, 1416 E. Collins Blvd., Richardson. Patrocinado por Richardson Interfaith Alliance. Gratis. Información: riatg2018.eventbrite.com

•4ta entrega de canastas “Dallas Baskets for Good 2018”, sábado 17 de noviembre, 9 a.m. a 12 p.m., Cedar Springs Boys & Girls Club, 4440 Brown St., Dallas. Patrocinado por BasketsForGood.org y North Texas Firewalkers. Los interesados pueden donar su tiempo creando las canastas, pueden donar los alimentos necesarios y llevar las canastas a las familias necesitadas. Se necesitan voluntarios. Se puede llenar la solicitud para realizar una donación o informar que llevará una canasta con alimentos. Información: 214-302-7816 o https://gx3foundation.org/site/form-view/3

•2da cena para las personas sin hogar, jueves 22 de noviembre, 11 a.m. a 2 p.m., Austin Street Center, 2929 Hickory St. en Dallas. Gratis. El evento es organizado por Shanequa Williams y necesita ,más voluntarios y patrocinadores. Información: 214-791-7995 o shanequamonekewilliams@gmail.com

Cumbre sobre la sostenibilidad: El Distrito de Colegios Comunitarios de Dallas tendrá la 8va Cumbre sobre la Sostenibilidad, donde se hablará sobre las alianzas para educar sobre los 17 objetivos y metas de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas. La oradora principal de la sesión de la mañana, será la directora de sostenibilidad de la Universidad de Texas en el Valle del Río Grande Marianella Franklin y el director ejecutivo de Sustainable Business Consulting será el orador principal de la tarde. La cumbre será el viernes 9 de noviembre de 8:30 a.m. a 4 p.m. en Richland College, 12800 Abrams Road en Dallas. El evento es gratuito y abierto al público. Inscripción e información: dcccd.edu/SustainabilitySummit

Premios La Cima Latina: La Gran Cámara de Comercio Hispana de Dallas celebrará a las latinas y sus contribuciones a la comunidad el viernes 9 de noviembre de 11:30 a.m. a 1:30 p.m. en el Sheraton Dallas Hotel, 400 N. Olive St. en Dallas. Costo: $55 socios, $65 no socios. Información: gdhcc.com

Inglés, GED y capacitación: Mountain View College continúa ofreciendo clases gratuitas para finalizar la preparatoria o GED en inglés o español y clases de inglés como segundo idioma y capacitación laboral bajo el programa WorkReadyU. Las clases serán los viernes 9 y 30 de noviembre, y 14 de diciembre en 4849 W. Illinois Ave. en Dallas. Edificio B149. Se necesita llevar dos tipos de identificación para inscribirse y no importa el estatus de su residencia. Los futuros alumnos podrán seleccionar su horario de clases después de la orientación. Información: 972-860-5676 o https://www.mountainviewcollege.edu/WorkReadyU

Ciudadanía: Proyecto Inmigrante Inc. y sus aliados tendrá un taller para ayudar a completar la solicitud de ciudadanía (N-400), ofrecerán asesoramiento legal y material de estudio de la ciudadanía. El taller gratuito será el sábado 10 de noviembre a las 9 a.m. en la iglesia católica San Mateo, 2021 New York Ave. en Arlington. Información: 888-793-2182 x 201

Mercado libre en Garland: The Urban Flea invita a la comunidad al mercado libre el sábado 10 de noviembre de 9 a.m. a 4:30 p.m. en 150 N. 6th St. en Garland. El mercado se tendrá cada segundo sábado del mes. Habrá música y vendedores de negocios locales. Información: visitgarlandtx.com/events/2018/urban-flea

Festival de casas en Lakewood: Disfrute del 42do tour de casas de Lakewood el sábado 10 de noviembre de 11 a.m. a 5 p.m. y el domingo 11 de 11 a.m. a 5 p.m. Los compradores de los boletos podrán designar en donde comenzarán el tour de siete hogares de East Dallas. El evento organizado por el Lakewood Early Childhood PTA beneficiará a la Primaria Lakewood, las secundaria J.L. Long y Woodrow Wilson con materiales escolares, computadoras y programas de enriquecimiento. Costo: $20.30 tour de día, $30.30 tour de noche, $60.30 tour por bus y boletos VIP. Información: lakewoodhomefestival.com

¿Está en riesgo mi ciudadanía estadounidense debido a mi condena por un delito mayor en el año 2000? ¿Pueden deportarme? Soy veterano del ejército y causé baja honorable. Me hice ciudadano en 1989. Luis U., por email.

Su ciudadanía no está en peligro por su condena. Un ciudadano naturalizado no puede ser deportado por delitos cometidos después de obtener la ciudadanía.

Solo si una persona oculta un hecho delictivo pasado cuando solicita la ciudadanía, y el gobierno descubre ese dato, puede un abogado entablar una acción de desnaturalización en corte federal.

Generalmente un ciudadano estadounidense naturalizado puede ser sometido a proceso de desnaturalización si hizo una tergiversación material al solicitar la ciudadanía.

Dicho de otra forma, si un acto cometido después de la naturalización pone al descubierto un delito cometido antes de la naturalización que le hubiera negado el derecho a ella, la persona puede ser sometida a proceso de desnaturalización. Una vez desnaturalizada, la persona puede ser deportada.

La ley federal hacer muy difícil revocarle la ciudadanía a una persona. Esto, porque las cortes han dictaminado que el gobiernotiene una onerosa obligación de probar sus argumentos en un proceso para despojar a un ciudadano naturalizado de su ciudadanía”.

Aunque en estos tiempos es raro, un ciudadano naturalizado puede perder su ciudadanía si se afilia con una entidad comunista, totalitaria o terrorista dentro de cinco años de haberse naturalizado, o si una persona que se naturalizó bajo estipulaciones militares causa baja deshonrosa de las fuerzas armadas antes de cinco años de servicio.

Envíe sus preguntas a Allan Wernick c/o King Features Syndicate, 300 W. 57th St., New York, NY 10019 o envíe un email a questions@allanwernick.com

E n agosto de 1895, Wong Kim Ark viajó a China. Wong había nacido en San Francisco de padres ciudadanos chinos que habían regresado a vivir a su país de origen.

Cuando Wong regresó a Estados Unidos, los oficiales fronterizos no querían dejarlo entrar alegando que no era ciudadano estadounidense.

La Suprema Corte determinó que, bajo la Decimocuarta Enmienda de la Constitución, por haber nacido en Estados Unidos, Wong era ciudadano estadounidense.

Eso, a pesar de que sus padres eran lo que la corte denominó “súbditos del emperador de China”.

Los hijos nacidos aquí son ciudadanos de Estados Unidos. Solo mediante una enmienda constitucional se puede cambiar eso.

Los medios de comunicación están llenos de artículos que explican por qué el presidente Donald Trump no puede revocar el derecho de ciudadanía por nacimiento con una orden ejecutiva.

Escribo esto para hacer saber a mis lectores que yo también estoy convencido de que Trump no puede negarle a un niño nacido aquí el derecho a la ciudadanía.

La preocupación de la comunidad inmigrante es evidente. Una compañera de trabajo inmigrante, ella misma ciudadana estadounidense, lo expuso así:

“Mis amigos indocumentados quieren darles un mejor futuro a sus hijos; negarles la ciudadanía es quitarles ese futuro. Si ahora van por los niños, tal vez los siguientes serán los residentes permanentes y ciudadanos naturalizados”.

Yo le aseguré que ni Trump ni el Congreso pueden abrogar el derecho constitucional a la ciudadanía por nacimiento.

“Pero ¿no tiene argumentos Trump?”, preguntarán algunos.

Por supuesto. Un abogado inteligente puede formular argumentos aún para proposiciones ilógicas. Habiendo más de un millón de abogados en Estados Unidos, algunos sin duda estarán de acuerdo con Trump.

Pero esos pocos están equivocados.

Mi compañera de trabajo y su comunidad están entendiblemente nerviosos por el terco empeño de Trump en estigmatizar y castigar a los inmigrantes.

La cosa va a empeorar antes de que mejore.

Trump ha puesto en movimiento muchos estratagemas para hacerles la vida difícil a los inmigrantes, con frecuencia apelando a sus facultades como presidente, por ejemplo restringiendo la condonación de pago del trámite de naturalización, escatimando las green cards y revocando el permiso de empleo para los cónyuges de trabajadores temporales.

No obstante, una cosa que no puede hacer es negarles a los niños que nacieron aquí el derecho a la ciudadanía.

Películas, animaciones, series y hasta documentales sobre un sinfín de temas… Netflix ofrece diversas opciones de entretenimiento para abastecer el interés del público.

Dentro del género documental, la plataforma de streaming tiene una variedad de cintas que tocan temas interesantes sobre salud, desde modas en medicinas, aparatos médicos y nutrición, entre otros.

Date la oportunidad de checar alguno de estos documentales que son muy informativos y educativos.

BLEEDING EDGE
(2018)
El cineasta Kirby Dick examina la industria de dispositivos médicos de 400 mil millones de dólares y la mentalidad basada en las ganancias que impulsa a estos aparatos implantados al mercado con los ensayos clínicos adecuados.

TAKE YOUR PILLS
(2018)
En un mundo hiper competitivo, los medicamentos como el adderall ofrecen a estudiantes y atletas, entre muchas otras personas, una manera de hacer las cosas más rápido y mejor. Pero ¿a costa de qué?

HEROIN(E)
(2017)
En Virginia Occidental, la capital de la sobredosis en Estados Unidos, existen personas que salvan vidas día con día, y no se rendirán hasta ayudar, y salvar, a los que más lo necesitan.

END GAME
(2018)
De cara a un resultado inevitable, pacientes con enfermedades terminales conocen médicos quienes buscan cambiar la manera en la que se aborda la vida y la muerte.

FOOD CHOICES
(2016)
Este documental echa un vistazo a la dieta del mundo y apunta a las elecciones de alimentos como los culpables para el deterioro de la salud de las personas y la causa más importante del cambio climático.

WHAT THE HEALTH
(2017)
El filme examina la conexión entre la dieta y las enfermedades, y los mil millones de dólares en juego en las industrias de salud, fármacos y alimentos.

EXTREMIS
(2016)
testigo de las fuertes emociones que acompañan las decisiones para terminar la vida de una persona enferma, ya que los médicos, los pacientes y los familiares, en una unidad de cuidados intensivos del hospital, se enfrentan a decisiones desgarradoras.

THE BIRTH REBORN
(2013)
Madres y profesionales de la medicina hablan sobre sus experiencias con la controversial y ascendente práctica de nacimientos por cesárea en Brasil.

Frisco — En cada intercepción, balón perdido o derrota, la mente de Dak Prescott está en el siguiente lanzamiento, la siguiente escaramuza y el próximo partido de los Cowboys.

El mariscal del Equipo de América reflexiona sobre el carrera: Han pasado casi cinco años desde de la muerte de su madre, Peggy Prescott, víctima de un cáncer de colon cuando él apenas tenía 20 años y era estudiante de segundo año en Mississippi State.

Dak Prescott con su mamá Peggy en diciembre de 2012.

Eso le hace más fácil continuar adelante en el mundo del futbol americano.

“Cuando uno pierde a su madre no es tan fácil”, dijo Prescott.

Es algo con lo que tienes que levantarte en la mañana todos los días, mirarte al espejo y saber que hay un ángel, hay un ángel que espera algo de ti y tienes que salir y hacerlo todos los días”.

Es por eso que las expectativas de otros no harán a Prescott desanimarse por las derrotas, casi tan frecuentes como las victorias, desde que lideró una racha de 11 partidos ganados, récord de franquicia, que lo llevó a ganar el título de Novato Ofensivo del Año de la NFL en 2016.

EN ARLINGTON

Titans visitan a Cowboys

Lunes 5 de noviembre, 7:15 p.m.

AT&T Stadium, Arlington

TV: ESPN

La atribulada ofensiva de Dallas, más concretamente el pase, parece ser el más grande obstáculo para los Cowboys en su intento de volver a los playoffs después de caer en el intento en la menos que estelar segunda temporada de Prescott.

Él piensa que su madre, también amante del futbol, estaría ahí con los críticos, aunque con un enfoque diferente.

“Ella me diría lo que piensa de nuestras dificultades, de los errores, ese tipo de cosas”, dijo Prescott.

“Simplemente el que tuviera la confianza en que yo corregiría esas cosas, que el equipo las corregiría y volver a jugar el tipo de pelota que queremos como equipo”.

Tiene las mismas cualidades desde el primer día, de cuando era novato hasta hoy”, dijo el receptor Cole Beasley.

“No ha cambiado nada. No si tuvo muchos juegos malos en 2016, pero que siempre ha sido el mismo en las buenas y en las malas desde que lo conozco”.

Esas cualidades han sido puestas a prueba con un récord de 14-13 desde aquel comienzo de 11-1 y más intercepciones, balones sueltos y capturas.

Aunque el propietario y gerente general Jerry Jones ha querido dejar la impresión de que se mantiene firme con su mariscal a futuro, abundan los escépticos fuera de la organización.

Si le pregunta a Prescott en qué aspectos cree que necesita mejorar, le dirá que en todo.

Habiendo sido fan de los Cowboys desde que era un niño cerca de la frontera con Texas en Louisiana, Prescott desea poner fin a la sequía de súper tazones que ya casi llega a 25 años.

HUIXTLA, CHIAPAS, MÉXICO — Leo los gritos, ignorantes y xenofóbicos, en las redes sociales. Que son terroristas disfrazados. Que son criminales. Que son invasores. Que fueron enviados para desestabilizar a Estados Unidos.

Pero en la plaza central de esta pequeña población al sur de México yo solo lloriqueos y risas de niños. Sus caras — cansadas, asoleadas, sorprendidas, inocentes, expectantes — son el mejor argumento contra los esparcidores del odio y los políticos racistas.

En la caravana de unos 7,000 centroamericanos, según el conteo de Naciones Unidas, que intenta llegar a la frontera con Estados Unidos hay unos 2,000 niños. Imposible saberlo con exactitud (pero es el cálculo de algunos medios de comunicación en México).

Aquí, tirados bajo un plástico negro que los protegía de un sol villano, vi a una niña de 8 meses de edad y a un bebé de 4 meses. Y a montones de menores corriendo en calzones o pañales, inquietos y cansados, sin zapatos, sudando y jugando con cualquier cosa. No saben lo que les falta.

Los terroristas no suelen llevar a sus niños en brazos y en carriolas durante más de mil millas, en temperaturas de 35 grados centígrados, para llegar a Texas o a California. Ni recorren cada día en chanclas y zapatos rotos el equivalente a un maratón. Hay sugerencias de que esta caravana fue financiadas por el billonario George Soros o por el dictador venezolano Nicolás Maduro.

Pero yo no vi el dinero por ningún lado. Los hondureños, guatemaltecos, salvadoreños y nicaragüenses que conocí no tenían ni un dólar para comprar una botella de agua.

En las redes sociales leí terribles comentarios clasistas y racistas contra los centroamericanos. Son las mismas cosas que dicen de los mexicanos en Estados Unidos. Pero en las calles de Tapachula yo vi la maravillosa generosidad y solidaridad con que muchos mexicanos trataron a los refugiados.

En las casas les ofrecían comida, les regalaban ropa y zapatos, y nunca faltó el agua. Pero lo más importante eran esos ánimos que les daban para seguir adelante. Qué grande eres Tapachula. Tus abrazos dan vida.

Eso contrastaba con la actitud del presidente Enrique Peña Nieto — quien en la práctica se convirtió en el policía migratorio de Trump — al cerrar el puente que conecta a Guatemala con México. Pero los refugiados, más listos, se cruzaron por el río Suchiate. Al final, Trump y Peña Nieto fueron burlados.

Pasé dos días con la caravana y no vi a una sola persona del Medio Oriente. Trump, para meterle miedo a los votantes, ha sugerido (sin ninguna prueba) que Estados Unidos está en un peligro inminente por esta caravana. Pero déjenme decirles algo: Esta NO es una invasión.

Muchos no entienden cómo se creó uno de los grupos más grandes de la historia de la migración centroamericana hacia el norte. La respuesta es sencilla: Se enteraron por la televisión y en sus celulares.

Además, en un grupo tan grande se reducen las posibilidades de ser atracado en el camino o de ser abusada sexualmente. Y también hay una cuestión de dinero. Un coyote cobra de $4,000 a $10,000  por persona para llevar a un centroamericano a Estados Unidos. Y ahora estos caminantes, los más pobres de los pobres, no han tenido que pagarle a nadie.

La verdad: No cómo van a llegar los niños a Estados Unidos. Están exhaustos. Sus papás los llevan en carritos y en hombros pero no pueden más. La bestia — ese tren angelical y diabólico, a la vez — no es una opción para las familias. Y con ese sol y las altas temperaturas, algo terrible puede pasar.

Tarde o temprano algunos de estos refugiados llegarán a la frontera con Estados Unidos. Pero, por favor, no se dejen engañar por Trump. No vienen a invadir. El país más poderoso del mundo también tiene sus obligaciones con los más débiles y necesitados. Y no he visto seres más vulnerables que los niños de la caravana. Ellos no son el enemigo.

  • Aquí pueden ver algunas de las fotos que tomé de los niños de la caravana: bit.ly/2JipwwT.
  • Aquí está mi video con la caravana: bit.ly/2O2Lg0d.)

Jorge Ramos, periodista ganador del Emmy, es el principal director de noticias de Univision Network.

“Visualmente, The Nutcracker and the Four Realms es maravillosa, es actuada de forma deshilvanada y es bastante incoherente, como suele pasar en el género de la fantasía.

En realidad ni siquiera contiene muchas escenas de baile. Los niños más chicos pueden acabar asustados y los adultos podrían necesitar varias inyecciones de insulina.

Pero en esta película pasan muchas cosas, así que no suelte las palomitas.

Esta historia está basada en el cuento original de E.T.A. Hoffmann (1816), The Nutcracker and the Mouse King , que llegaría a convertirse en un célebre ballet con la emotiva música de Tchaikovsky.

‘THE NUTCRACKER

AND THE FOUR REALMS’

Directores : Lasse Hallström y Joe Johnston

Protagonistas : Mackenzie Foy, Keira Knightley, Morgan Freeman, Helen Mirren y Eugenio Derbez

Género: Fantasía

Duración: 1 hora, 39 minutos

La guionista Ashleigh Powell ha tejido una historia en torno a una niña de 14 años muy inteligente, Clara.

Una lóbrega Navidad, Clara recibe un regalo de su difunta madre que la hace a salir en busca de la Tierra de Nieve, la Tierra de las Flores, la Tierra de los Dulces y la Tierra de las Tonterías, el Cuarto Reino, invadido de roedores, niebla y desquiciados acróbatas de Cirque du Soleil.

Clara tiene que unir estos distintos mundos paralelos para volver con su triste familia y celebrar, bueno, estar juntos.

Hay elementos de Lara Croft, The King and I y de The Chronicles of Narnia, y es justo decir que el film se vendría abajo sin la deslumbrante actuación de Mackenzie Foy ( The Twilight Saga: Breaking Dawn ) como Clara.

Delicada, furiosa, tierna, dolida y regia, Foy es totalmente luminosa, una niña ruda y a la vez princesa.

El resto del elenco es desigual, por decirlo suavemente.

Keira Knightley como Sugar Plum Fairy parece haber modelado su personaje a imagen de Elizabeth Banks en The Hunger Games , pero tal vez pensó que a la otra actriz le faltó intensidad y le imprimió a su personaje dos veces más energía.

También está Helen Mirren, que interpreta a la mandamás del Cuarto Reino con tal temeridad que se la extraña cuando no está en la pantalla.

Helen Mirren en “The Nutcracker and the Four Realms.” (Disney)

Aparte, el pobre de Morgan Freeman trata de dignificar al excéntrico padrino de Clara, pero ha tenido mejores diálogos en comerciales de Mountain Dew.

Los directores Joe Johnston y Lasse Hallstrom también mandaron llamar a Misty Copeland, bailarina del American Ballet Theatre, para darle vida a la muñeca principal de un ballet dentro de la película, lo cual fue una buena decisión.

Pero las malas decisiones echan a perder el filme, como el vestir a Eugenio Derbez y Richard E. Grant en disfraces exagerados y pedirles sobreactuar.

(De izq. a der.) Richard E. Grant, Keira Knightley y Eugenio Derbez en una escena de “The Nutcracker and the Four Realms”./ Disney

Las verdaderas estrellas de este film son los cientos y cientos —quédese a ver los créditos para que vea nada más la cantidad— de técnicos de efectos especiales que nos hicieron posible volar sobre esas ciudades y bosques nevados en las alas de un pájaro, que hacen a miles de escurridizos ratones unirse para formar un gran Rey Ratón, y que hacen una legión de soldados de latón verse verdaderamente temibles.

Y además, la exuberante orquestación de Tchaikovsky, con secciones que se repiten en estilos diferentes, hacen que este clásico luzca bien.

Disney abre la posibilidad de una secuela si este filme tiene éxito; pero, para ser sinceros, este llega a duras penas a la línea de meta.

 

Gracias a un empleado de correos y vecinos fue rescatada una mujer de Michigan que se quedó atorada durante cinco días en una bañera.

Alison Gibson dijo que se sentó en la bañera el 15 de octubre, pero que no puedo salir porque la barra de apoyo estaba fuera de alcance, reportó la televisora WJRT-TV. Durante los cinco días bebió agua fría del grifo de la tina y utilizaba el agua tibia para mantenerse caliente.

Dijo que “básicamente se quedó sentada ahí” esperando ser rescatada.

El cartero dijo a los vecinos el 19 de octubre que el correo se había apilado en la casa a unos 120 kilómetros (75 millas) al noroeste de Detroit, así que los vecinos llamaron a Gibson a gritos.

La jefa de policía de Chesaning, Stacey Wilburn, dijo a MLive.com que ella y otro agente se metieron por la ventana para buscar a la mujer de 54 años. Gibson pasó luego unos días en el hospital, pero ya se encuentra bien.

El dolor y entumecimiento que impiden la sensibilidad y movilidad del cuerpo provocado por neuropatías periféricas podría evitarse en la edad adulta con hábitos saludables.

La neuropatía periférica es una enfermedad del sistema nervioso central, que afecta la fuerza, la movilidad y la sensibilidad de las extremidades como manos, piernas, brazos y también el abdomen.

“Los pacientes con neuropatía sufren muchas alteraciones en su forma de sentir e incluso algunos pueden perder toda sensibilidad y otros pueden vivir con sensibilidades alteradas.

“Es decir, en lugar de percibir el roce de un dedo, sienten ardor o comezón o de manera espontánea sienten hormigueos o piquetes a diario. Afecta los nervios encargados de la habilidad de tomar un lápiz o cualquier objeto y sentir al tacto”, dijo Manuel Duarte Vega, especialista en medicina interna del Hospital Civil de Guadalajara.

Las personas que presentan esta condición es por un déficit del complejo B. Y tienen mayor predisposición mujeres entre los 40 y 60 años de edad.

“Las neuropatías periféricas no son genéticas y tampoco son hereditarias, son adquiridas. Habitualmente llevan a ese deterioro tan severo en el cual la persona pierde la capacidad de moverse”, explica el experto.

Esta enfermedad se divide en dos grupos, las neuropatías negativas y las neuropatías positivas.

“Los que tienen síntomas negativos pierden sensibilidad, viven con sus pies y manos adormecidos todo el tiempo. El paciente siente como si tuviera un calcetín helado todo el tiempo o si caminara en una alfombra.

“Mientras que el positivo provoca que se sientan ardores, piquetes o hormigueos en toda la mano y el pie, además de que le impide tener contacto con otras personas”, dijo el especialista.

De acuerdo con Duarte Vega se pueden presentar malformaciones. Por ejemplo, el pie al ir perdiendo la sensibilidad va ocasionando cambios en la forma en la que pisa, lo que causa que los dedos del pie se retraigan en forma de garra, causando callos, úlceras y puede llevar a la amputación de extremidades”.

Actualmente ya existen medicamentos para su tratamiento conocidos como neuromoduladores que generan un cambio en la estructura de los nervios y su sensación.

¿Qué la causa?

En el mundo los dos principales motivos que llevan a los pacientes a este padecimiento es la diabetes tipo 2 y el alcoholismo.

De acuerdo con la OMS, una de cada 11 personas sufre de diabetes, convirtiéndose en la enfermedad con más frecuencia en el mundo con 442 millones de adultos que tienen diabetes.

En México la diabetes de tipo 2 afecta al menos a 16 millones de personas y Nuevo León es una de las regiones con mayor afectación por diabetes.

“Lo que lleva a los pacientes a esto es la diabetes y específicamente dentro de la diabetes la de tipo 2, la que se relaciona con herencia y la edad adulta”, explica el especialista.

En México se estima que por cada varón hay un consumo de 9 litros de bebidas alcohólicas por año y en el caso de las mujeres existe un consumo de 6 litros al año.

“El alcoholismo modifica en el tubo digestivo la absorción de vitaminas del complejo B, hace que no se puedan absorber y esto causa neuropatía de forma muy frecuente en las personas que beben con frecuencia al menos 600 mililitros por día”.

Otros motivos son el consumo de bebidas con cafeína, mariscos crudos como el ceviche, sashimi, aguachile, entre otros, y las personas que toman por más de tres meses medicamentos que sean omeprazoles.

También las personas que toman medicamentos que modifican la absorción del complejo B, como metformina en el tratamiento de diabetes y los diuréticos.

Fort Worth – El senador Ted Cruz acusó al representante Beto O’Rourke de permitir que trabajadores de campaña den donaciones para la caravana de centroamericanos en México.

Un desvío así violaría la ley federal. O’Rourke negó la acusación y dijo al Texas Tribune que sus trabajadores de campaña donaron enseres por menos de $300 a una ONG de El Paso y que esas contribuciones serán reportadas.

La acusación de Cruz a través de un video encubierto de Project Veritas, un grupo de extrema derecha que busca infiltrarse en organizaciones de corte liberal, utiliza edición selectiva y dudosa para hacer sus alegatos.

Cruz mencionó el video durante un acto de campaña en Fort Worth, en el que dijo a una audiencia de unas 300 personas que “un video ha sido difundido esta mañana en el que miembros de la campaña toman dinero para dárselo a personas que quieren venir ilegalmente”.

Una declaración de la campaña de O’Rourke dice que Cruz “de manera desvergonzada y falsa” ha sugerido que dinero de campaña ha sido utilizado para financiar una caravana a miles de inmigrantes.

“Ted Cruz impulsa el miedo y la paranoia porque quiere dividir y engañar a los texanos cuatro días antes de esta elección”, dijo  O’Rourke a través del comunicado.

Cuando Jackie Kennedy grabó uno de los primeros mensajes televisivos políticos para una audiencia hispana en 1960, la “amenaza comunista” a la paz mundial, era el caballito de batalla de las campañas electorales. Mirando fijamente a la cámara y con un español claro, la futura primera dama veía a la comunidad latina residente en Estados Unidos como parte de un electorado nacional. Los temas migratorios no dominaban la agenda.

Pero con el continuo crecimiento hispano y la evidencia de que no son un grupo monolítico, los anuncios comenzaron a hablarle a diferentes tipos de electorado y generaciones. Y Texas no es la excepción.

“Históricamente los candidatos en Texas han obtenido una ventaja política, al reforzar la participación del voto latino enviando mensajes en español en mercados donde es la lengua dominante”, dijo Ángel Molina, profesor en la Escuela de Asuntos Públicos de Arizona State University.

Para el académico, los anuncios políticos en español tienen el potencial de ser “movilizadores efectivos del voto latino”, porque las campañas dirigidas a este electorado en su idioma “pueden inculcar en algunos votantes la sensación de que se los considera participantes serios en el proceso político”.

Pero si el idioma es una fuerza de movilización política, también es cierto que el español no tiene la misma importancia para todo el electorado. Según una encuesta del Pew Research Center, cada vez más latinos hablan inglés, y los latinos más jóvenes son cada vez más bilingües o en su mayoría el inglés es su lengua dominante.

Existe una gran variación en la comunidad latina, incluido el país de origen, la generación y el uso del idioma”, dijo Carlos Huerta, profesor de Ciencias Políticas en la Universidad Texas A&M-Corpus Christi. “Ciertamente, estos anuncios son apreciados por los votantes latinos (de primera generación) que ven televisión en español o que siguen las redes sociales en español”.

Los resultados electorales también han demostrado que la participación política de la comunidad latina es baja, así que las campañas publicitarias tienen el tono de aquellas que apuntan a nuevos votantes.

“También están menos orientadas a las políticas públicas que la publicidad en inglés, la selección de imágenes y palabras es diferente, y la emoción es parte del mensaje”, dijo Carolyn Brown, profesora de la Escuela de Periodismo Mayborn de la Universidad del Norte de Texas en Denton.

En 2002, el Comité Nacional Demócrata y el Sierra Club realizaron una investigación que encontró que la comunidad latina respondía mal a los anuncios negativos, que son una constante en la publicidad en inglés: el miedo es un factor dominante en las campañas de republicanas.

Pero el Partido Demócrata se inclinó por los mensajes positivos para hispanos como lo demuestran los usados en la campaña de reelección del presidente Barack Obama que estaban dirigidos tanto a las esperanzas como a los sueños de los padres latinos para sus hijos.

Los analistas enfatizan, no obstante, que estos anuncios por sí mismos no son suficientes para atraer a los votantes latinos; en lugar de eso, el trabajo de base desde temprano en las campañas es más efectivo para llegar a aquellos que no suelen votar en las elecciones intermedias.

“Lo que pueden hacer las campañas publicitarias es construir un reconocimiento de nombre”, agregó Huerta.

Al Día revisó con algunos académicos los anuncios en español que los candidatos para diferentes carreras en Texas lanzaron para atraer a la comunidad latina.

Un mensaje para cambiar el Congreso


El Comité de Campaña del Congreso Demócrata (DCCC) lanzó esta semana una publicidad que invita a votar por toda la boleta de su partido con el objetivo de cambiar el control republicano del congreso.

“Los candidatos deben poder llegar a los latinos donde están”, dijo Lía Parada, directora de Asuntos Gubernamentales del Center for American Progress, una organización de investigaciones de orientación demócrata. “El anuncio de DCCC hace un gran trabajo al capturar a las diversas generaciones de latinos y los desafíos únicos que enfrentan”.

Para Huerta, de la Universidad Texas A&M-Corpus Christi, este anuncio será más efectivo en un distrito residencial que tenga un representante republicano, ya que se trata de cambiar el control del congreso. “Este anuncio parece estar dirigido a latinos que hablan español en los distritos de la Cámara de Representantes en poder de los republicanos. No tendría sentido publicar ese anuncio en un distrito demócrata”, agregó.

Habla español y no es latino

El candidato demócrata Beto O’Rourke suele hablar español en sus actos de campaña y a mediados de septiembre lanzó su primer anuncio en este idioma. El aspirante aparece con su familia, en mítines con latinos o incluso son los mismos hispanos quienes invitan a votar por él, como sucede en un mensaje publicitario lanzado durante la jornada del voto temprano.

“O’Rourke tiene una fórmula muy sólida”, aseguró Parada. “Sus anuncios incluyen a los latinos, defiende sus valores y muestran una imagen positiva y de aspiración, además de priorizar los temas que son más importantes para los latinos: salud, educación y reforma migratoria”.

Para los analistas, el hecho de que O’Rourke sea un político blanco que habla español y usa un apodo hispano ha sido efectivo para llegar a estos votantes.  “Hablar en español directamente y no usar sustitutos, definitivamente crea una conexión con la audiencia”, opinó Brown.

La experiencia del inmigrante cubano

La opción de Ted Cruz, en su único anuncio en español, fue mostrar la historia de su padre, el cubano Rafael Cruz como un emblema del sueño americano compartido por muchos latinos. Cruz, quien nació en Canadá de madre estadounidense, solo aparece al final del spot publicitario para aprobar el mensaje.

Parada opinó que el anuncio es “un intento flagrante de engañar a los votantes latinos, ya que su historial muestra que ha votado en contra de todas las propuestas de inmigración que le permitirían a dreamers e inmigrantes tener un camino hacia la ciudadanía”.

Para Brown la prioridad del mensaje es llegar a las comunidades conservadoras latinas que son su base de votantes, pero no obtener nuevos votos. “No creo que Cruz pueda llegar a los votantes jóvenes, pero tal vez esa no sea su intención, sino movilizar a las generaciones mayores de la que hace parte su padre”.

Es interesante que siendo él latino, use un apodo en inglés y no hable directamente a los latinos, sino que prefiere usar un sustituto. Tal vez quiera llegar a esos latinos mayores que no han votado en el pasado”, agregó.

Para “todos los texanos”

La candidata Lupe Valdez, quien busca la gubernatura, eligió una narrativa personal sobre su vida en el servicio público y un mensaje de unidad para “todos los texanos”, que en opinión de los analistas busca unificar a las diversas generaciones de latinos.

Al igual que el anuncio sobre el padre de Cruz, el mensaje de Valdez se adhiere a alguna dimensión de la experiencia inmigrante, pero en palabras de Molina, de la Universidad de Arizona, “el hecho de que los votantes se identifiquen o no con esas historias, dependerá de si tienen o no información adicional sobre el candidato”.

Es probable que la ‘historia de inmigrantes’ para los latinos sea muy diversa y que signifique cosas diferentes para las personas que la han experimentado”.

De acuerdo a Huerta, Valdez está publicando un anuncio para generar identificación incluso en la comunidad de la que hace parte. “Ella no es tan conocida en el estado como Abbott”.

Inmigrantes en la familia

La elección del gobernador Abbott para hablarle a la comunidad hispana fue un mensaje de su suegra, María de la Luz Segura, en el que resalta los valores cristianos. Aunque Abbott tiene otro anuncio llamado “futuro”, en el que habla de sus políticas para los niños de Texas, allí no aparece ningún hispano en cámara sino solo la voz de un locutor.

De acuerdo a Parada, tener parientes hispanos por sí solo, no es suficiente para cortejar a los votantes latinos. “La representación es importante para los latinos, pero defender los problemas y valores de las políticas que los latinos creen son factores más críticos que mostrar a los miembros de su familia latina”, opinó.

Brown se pregunta si usar sustitutos que hablen español es la estrategia más efectiva para atraer a nuevos votantes e insiste en que la identificación con el partido tiene más influencia que “hacer parecer” que se conoce a la comunidad.

“Los latinos a menudo son más inteligentes de lo que se nos reconoce”, dijo Brown.

Las miradas conservadoras y las progresistas son agujas difíciles de mover”, concluyó.

 

Los profesores dicen que están más que descontentos por el aumento del costo de la salud, el que no se asignen más recursos a la educación y lo que ven como ataques constantes al gremio.

Están molestos, y organizados.

A lo largo del país, los trabajadores de la educación han estado intensificando la presión por medio de huelgas y manifestaciones de carácter político para que den más fondos a las escuelas.

En estados como Oklahoma y West Virginia han logrado que los legisladores les aumenten sus salarios y recursos y hasta desalojaron de sus puestos a varios funcionarios por medio del voto.

¿Podrá suceder lo mismo en Texas? Los analistas dicen que sí.

Los maestros se están movilizando como nunca antes tras décadas de pelear por más presupuesto y luego de un giro de corte conservador cada vez más marcado en la Legislatura, reflejado en iniciativas como la de dar vales para escuelas privadas, que le quitan recursos a la educación pública.

Los docentes están recorriendo zonas residenciales, organizan asambleas públicas, operan bancos telefónicos y califican las decisiones de “favorable” o “no favorable” para las escuelas públicas.

Y celebran votando con “la voz del maestro”.

Necesitamos políticos que piensen como nosotros a nivel estatal y nacional. Necesitamos que estén a favor de la educación”, manifestó Delna Bryan, profesora de español y presidenta de la afiliada en Dallas de la National Education Association.

La asociación ha transmitido llamadas automáticas para recordarle a la gente de votar y hacerlo teniendo en mente la educación pública.

Un sábado a finales de octubre, profesores del área de Dallas se instalaron cerca de un festival comunitario en South Dallas para exhortar a los peatones a visitar la casilla electoral que estaba cruzando la calle.

Sirvieron bocadillos y hablaron con la gente sobre sus necesidades en las aulas y lo que les falta; concretamente, más recursos para que todas las escuelas tengan libros de texto actualizados y tecnología.

Se espera que los ingresos por impuesto predial pronto representen el 56% del presupuesto para escuelas, contra el 35% del estado, un porcentaje que ha estado disminuyendo desde hace años.

El gobierno federal sufraga el resto.

Además, se prevé que Texas reduzca su gasto en educación en $3,500 millones en el próximo bienio debido a la complicada fórmula de financiamiento del estado, que a decir de los críticos deja mucha carga a los contribuyentes locales de impuesto predial.

“A las personas que tenemos ahora en Austin parece no importarles la educación”, dijo Bryan.

Aunque en periodo electoral se dicen muchas palabras bonitas sobre la educación, los candidatos están muy conscientes de lo que se juega en este ciclo electoral y resaltan sus logros, señala el veterano estratega republicano Bill Miller.

“Los candidatos están hablando de los temas que interesan a los maestros”, dijo Miller.

“Y la única razón de que los candidatos lo hagan es que si no tienen miedo de abordar esos temas…. ser visto como anti-profesores, anti-educación, no es bueno este año”.

El gobernador republicano Greg Abbott ha resaltado su propuesta de fortalecer la educación de prekínder.

Su oponente demócrata, Lupe Valdez, propuso durante su campaña elevar las pensiones de los maestros jubilados a niveles dignos.

Algunos esperan que el poder del voto de los profesores lleve a candidatos demócratas a puestos estatales clave a través de la llamada “ola azul”.

Los más firmes partidarios de Mike Collier, el candiato demócrata para vicegobernador, por ejemplo, han sido organizaciones docentes y educativas.

Pero aunque logran hacerse oir, no están en condiciones de reunir dinero en cantidades como las que ha recibido el actual vicegobernador republicano Dan Patrick, quien supera a su contrincante en proporción de casi 10 a 1.

Por su parte, Patrick dedicó un anuncio de campaña directamente a los profesores diciendo que aumentar sus salarios es su prioridad y destaca que su esposa era docente.

Fue bajo la dirección de Patrick que el Senado estatal concentró gran parte de su tiempo a las iniciativas de opciones escolares y la ‘ley de los baños’ en la pasada sesión legislativa.

Los maestros todavía están furiosos porque los intentos de adecuar el presupuesto para la educación en 2017 fueron descarrilados cuando el Senado anexó una propuesta de ley que habría instituido un programa como el de vales escolares, bajo el que las familias recibirían dinero público para inscribir a sus hijos en escuelas privadas.

El gremio considera que los vales escolares desvían recursos de las escuelas públicas que atienden a los niños más necesitados.

Y muchos dicen que las peleas legislativas hasta altas horas de la noche en torno a la reglamentación del uso de sanitarios por estudiantes transgénero distrajeron a los legisladores de abordar lo que consideran un empleo excesivo de los exámenes normalizados y elevar los salarios de los maestros.

“Los profesores desempeñan un papel vital como bloque elector muy importante y siempre ha sido así”, dijo Allan Saxe, profesor asociado de ciencias políticas de University of Texas at Arlington.

Subrayó que la mayoría de los docentes tienden a votar demócrata.

Por eso el entusiasmo por el carismático candidato demócrata Beto O’Rourke contra el senador republicano Ted Cruz podría emparejar algunas carreras clave, dijo Saxe.

El Dallas Elite FC buscará volver a la victoria en la United Premier Soccer League (UPSL) este sábado cuando enfrente a Keene FC en el Lion Stadium de Plano, en la novena fecha del calendario.

La incorporación de Michel Garbino como nuevo estratega del equipo mantiene ilusionado al equipo que se mantiene entre los primeros lugares de la Conferencia Central de la División Norte, con 15 puntos.

Una derrota este jueves por 3-2 ante el Irving City FC, cortó su racha invicta con la que había iniciado su segunda campaña en la liga.

Su técnico para este año, Michel, un brasileño de 37 años, fue jugador del FC Dallas entre 2013 y 2015.

También jugó en el Atlético Mineiro y Atlético Paranaense de su país, y el Standard de Liege de Bélgica, entre otros clubes.

Michel quiere que el Dallas Elite sea un equipo con argumentos de juego ofensivo, se identifica con la idea de Pep Guardiola, estratega del Manchester City, y valora los elementos que tiene en su nómina.

Apuesto a las transiciones rápidas, a la velocidad y al juego ofensivo con mucho toque de pelota. Es difícil porque aún estamos nivelando a nuestros jugadores pero lo hemos ido consiguiendo”, dijo el entrenador.

UPSL

Dallas Elite FC vs. Keene FC

Sábado 3 de noviembre, 7 p.m.

Lion Stadium, 6801 West Park Blvd., Plano

El propietario y presidente del Dallas Elite FC, Art Obregón, considera que la decisión de poner a Michel como técnico llegó en el momento justo.

“La llegada de Michel fue oportuna, nosotros buscamos varias opciones pero definitivamente teníamos la solución en él que quiso aceptar el cargo desde el primer momento”, adelantó el empresario de 39 años oriundo de San Luis Potosí.

Obregón elogió la dinámica de los entrenamientos de su nuevo técnico.

Tiene muchas ideas y desde que inició a entrenar el equipo no ha repetido ninguna sesión. Es una persona con mucha experiencia que de verdad para ser su primera etapa como entrenador principal me ha dejado sorprendido”, sostuvo Obregón.

Para el volante David Balyeat, el hecho que Michel haya jugado con el equipo la pasada campaña, ayuda al éxito momentáneo como conductor del equipo.

Tiene mucha experiencia y conoce lo que vivimos dentro de la cancha. Sabe expresar lo que quiere de cada uno de nosotros y es un hombre al que todos respetamos”, dijo.

El Dallas Elite llegó la temporada pasada hasta la final de su conferencia donde cayó ante su rival local, Inocentes FC de Fort Worth.

Para esta campaña, la apuesta es ganar el título de la conferencia central.

“Nosotros tenemos como principal objetivo llegar a los playoffs y después ver que va pasando. Esta vez queremos ser campeones de nuestra región para luego pensar en las finales nacionales”, sostuvo Obregón.

Calendario de eventos comunitarios en Dallas y Fort Worth Feria sobre escuelas Magnet, talleres de ciudadanía, asesoría legal gratuita y más en los próximos días en el Norte de Texas Calendario Comunitario Dallas - Fort Worth
2018.11.1
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2018/11/01/calendario-de-eventos-comunitarios-en-dallas-y-fort-worth-4/


Allan Wernick | ¿Está en riesgo mi ciudadanía por un delito mayor en 2000?
2018.11.2
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2018/11/02/allan-wernick-esta-en-riesgo-mi-ciudadania-por-un-delito-mayor-en-2000/


Allan Wernick: Por qué la ciudadanía por nacimiento está garantizada en la constitución
2018.11.2
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2018/11/02/allan-wernick-por-que-la-ciudadania-por-nacimiento-esta-garantizada-en-la-constitucion/


Documentales sobre la salud que puedes encontrar en Netflix
2018.11.2
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2018/11/02/documentales-sobre-la-salud-que-puedes-encontrar-en-netflix/


El recuerdo de su madre es la gran motivación de Dak Prescott de los Dallas Cowboys
2018.11.2
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2018/11/02/el-recuerdo-de-su-madre-es-la-gran-motivacion-de-dak-prescott-de-los-dallas-cowboys/


Jorge Ramos: Los niños de la Caravana
2018.11.2
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2018/11/02/jorge-ramos-los-ninos-de-la-caravana/


Lee la reseña de la película ‘The Nutcracker and the Four Realms’
2018.11.2
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2018/11/02/lee-la-resena-de-la-pelicula-the-nutcracker-and-the-four-realms/


Michigan: cartero y vecinos rescatan a mujer de bañera
2018.11.2
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2018/11/02/michigan-cartero-y-vecinos-rescatan-a-mujer-de-banera/


¿Qué causa las neuropatías?
2018.11.2
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2018/11/02/que-causa-las-neuropatias/


Ted Cruz acusa a Beto O’Rourke de desviar fondos de campaña para caravana de migrantes Campaña de demócrata niega versión y dice que Cruz está desesperado Ted Cruz Beto OROurke
2018.11.2
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2018/11/02/ted-cruz-acusa-a-beto-orourke-de-desviar-fondos-de-campana-para-caravana-de-migrantes/


Texas: Así es la publicidad electoral en español de los principales candidatos Políticos en las principales contiendas en el estado tienen al menos un anuncio en el idioma. El 30% del electorado en Texas es latino. Lupe Valdez apuesta a su historia personal en su publicidad de campaña por la gobernación de Texas.
2018.11.2
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2018/11/02/texas-asi-es-la-publicidad-electoral-en-espanol-de-los-principales-candidatos/


Texas: Maestros, cansados de esperar, se organizan para obtener fondos para la educación pública Docentes se organizan para apoyar eventos a favor de candidatos que apoyan financiamiento las escuelas públicas
2018.11.2
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2018/11/02/texas-maestros-cansados-de-esperar-se-organizan-para-obtener-fondos-para-la-educacion-publica/


UPSL: Cambio de estrategia en el Dallas Elite FC
2018.11.2
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2018/11/02/upsl-cambio-de-estrategia-en-el-dallas-elite-fc/


abastecer: abasteciendo, abastecido, abastece, abastecer, abastezco, abasteces, abastece, abastecemos, abastecéis, abastecen, abastecí, abasteciste, abasteció, abastecimos, abastecisteis, abastecieron, abastezca, abastezcas, abastezca, abastezcamos, abastezcáis, abastezcan
abogar: abogando, abogado, aboga, abogar, abogo, abogas, aboga, abogamos, abogáis, abogan, abogué, abogaste, abogó, abogamos, abogasteis, abogaron, abogue, abogues, abogue, aboguemos, aboguéis, aboguen
abrir: abriendo, abierto, abre, abrir, abro, abres, abre, abrimos, abrís, abren, abrí, abriste, abrió, abrimos, abristeis, abrieron, abra, abras, abra, abramos, abráis, abran
abrogar: abrogando, abrogado, abroga, abrogar, abrogo, abrogas, abroga, abrogamos, abrogáis, abrogan, abrogué, abrogaste, abrogó, abrogamos, abrogasteis, abrogaron, abrogue, abrogues, abrogue, abroguemos, abroguéis, abroguen
acordar: acordando, acordado, acuerda, acordar, acuerdo, acuerdas, acuerda, acordamos, acordáis, acuerdan, acordé, acordaste, acordó, acordamos, acordasteis, acordaron, acuerde, acuerdes, acuerde, acordemos, acordéis, acuerden
agregar: agregando, agregado, agrega, agregar, agrego, agregas, agrega, agregamos, agregáis, agregan, agregué, agregaste, agregó, agregamos, agregasteis, agregaron, agregue, agregues, agregue, agreguemos, agreguéis, agreguen
aguar: aguando, aguado, agua, aguar, aguo, aguas, agua, aguamos, aguáis, aguan, agüé, aguaste, aguó, aguamos, aguasteis, aguaron, agüe, agües, agüe, agüemos, agüéis, agüen
alcanzar: alcanzando, alcanzado, alcanza, alcanzar, alcanzo, alcanzas, alcanza, alcanzamos, alcanzáis, alcanzan, alcancé, alcanzaste, alcanzó, alcanzamos, alcanzasteis, alcanzaron, alcance, alcances, alcance, alcancemos, alcancéis, alcancen
alegar: alegando, alegado, alega, alegar, alego, alegas, alega, alegamos, alegáis, alegan, alegué, alegaste, alegó, alegamos, alegasteis, alegaron, alegue, alegues, alegue, aleguemos, aleguéis, aleguen
amenazar: amenazando, amenazado, amenaza, amenazar, amenazo, amenazas, amenaza, amenazamos, amenazáis, amenazan, amenacé, amenazaste, amenazó, amenazamos, amenazasteis, amenazaron, amenace, amenaces, amenace, amenacemos, amenacéis, amenacen
aparecer: apareciendo, aparecido, aparece, aparecer, aparezco, apareces, aparece, aparecemos, aparecéis, aparecen, aparecí, apareciste, apareció, aparecimos, aparecisteis, aparecieron, aparezca, aparezcas, aparezca, aparezcamos, aparezcáis, aparezcan
apostar: apostando, apostado, apuesta, apostar, apuesto, apuestas, apuesta, apostamos, apostáis, apuestan, aposté, apostaste, apostó, apostamos, apostasteis, apostaron, apueste, apuestes, apueste, apostemos, apostéis, apuesten
aprobar: aprobando, aprobado, aprueba, aprobar, apruebo, apruebas, aprueba, aprobamos, aprobáis, aprueban, aprobé, aprobaste, aprobó, aprobamos, aprobasteis, aprobaron, apruebe, apruebes, apruebe, aprobemos, aprobéis, aprueben
asir: asiendo, asido, ase, asir, asgo, ases, ase, asimos, asís, asen, así, asiste, asió, asimos, asisteis, asieron, asga, asgas, asga, asgamos, asgáis, asgan
atacar: atacando, atacado, ataca, atacar, ataco, atacas, ataca, atacamos, atacáis, atacan, ataqué, atacaste, atacó, atacamos, atacasteis, atacaron, ataque, ataques, ataque, ataquemos, ataquéis, ataquen
atender: atendiendo, atendido atento, atiende, atender, atiendo, atiendes, atiende, atendemos, atendéis, atienden, atendí, atendiste, atendió, atendimos, atendisteis, atendieron, atienda, atiendas, atienda, atendamos, atendáis, atiendan
atracar: atracando, atracado, atraca, atracar, atraco, atracas, atraca, atracamos, atracáis, atracan, atraqué, atracaste, atracó, atracamos, atracasteis, atracaron, atraque, atraques, atraque, atraquemos, atraquéis, atraquen
atraer: atrayendo, atraído, atrae, atraer, atraigo, atraes, atrae, atraemos, atraéis, atraen, atraje, atrajiste, atrajo, atrajimos, atrajisteis, atrajeron, atraiga, atraigas, atraiga, atraigamos, atraigáis, atraigan
blocar: blocando, blocado, bloca, blocar, bloco, blocas, bloca, blocamos, blocáis, blocan, bloqué, blocaste, blocó, blocamos, blocasteis, blocaron, bloque, bloques, bloque, bloquemos, bloquéis, bloquen
buscar: buscando, buscado, busca, buscar, busco, buscas, busca, buscamos, buscáis, buscan, busqué, buscaste, buscó, buscamos, buscasteis, buscaron, busque, busques, busque, busquemos, busquéis, busquen
caer: cayendo, caído, cae, caer, caigo, caes, cae, caemos, caéis, caen, caí, caíste, cayó, caímos, caísteis, cayeron, caiga, caigas, caiga, caigamos, caigáis, caigan
calentar: calentando, calentado, calienta, calentar, caliento, calientas, calienta, calentamos, calentáis, calientan, calenté, calentaste, calentó, calentamos, calentasteis, calentaron, caliente, calientes, caliente, calentemos, calentéis, calienten
calificar: calificando, calificado, califica, calificar, califico, calificas, califica, calificamos, calificáis, califican, califiqué, calificaste, calificó, calificamos, calificasteis, calificaron, califique, califiques, califique, califiquemos, califiquéis, califiquen
cargar: cargando, cargado, carga, cargar, cargo, cargas, carga, cargamos, cargáis, cargan, cargué, cargaste, cargó, cargamos, cargasteis, cargaron, cargue, cargues, cargue, carguemos, carguéis, carguen
castigar: castigando, castigado, castiga, castigar, castigo, castigas, castiga, castigamos, castigáis, castigan, castigué, castigaste, castigó, castigamos, castigasteis, castigaron, castigue, castigues, castigue, castiguemos, castiguéis, castiguen
cercar: cercando, cercado, cerca, cercar, cerco, cercas, cerca, cercamos, cercáis, cercan, cerqué, cercaste, cercó, cercamos, cercasteis, cercaron, cerque, cerques, cerque, cerquemos, cerquéis, cerquen
cerrar: cerrando, cerrado, cierra, cerrar, cierro, cierras, cierra, cerramos, cerráis, cierran, cerré, cerraste, cerró, cerramos, cerrasteis, cerraron, cierre, cierres, cierre, cerremos, cerréis, cierren
checar: checando, checado, checa, checar, checo, checas, checa, checamos, checáis, checan, chequé, checaste, checó, checamos, checasteis, checaron, cheque, cheques, cheque, chequemos, chequéis, chequen
comenzar: comenzando, comenzado, comienza, comenzar, comienzo, comienzas, comienza, comenzamos, comenzáis, comienzan, comencé, comenzaste, comenzó, comenzamos, comenzasteis, comenzaron, comience, comiences, comience, comencemos, comencéis, comiencen
comunicar: comunicando, comunicado, comunica, comunicar, comunico, comunicas, comunica, comunicamos, comunicáis, comunican, comuniqué, comunicaste, comunicó, comunicamos, comunicasteis, comunicaron, comunique, comuniques, comunique, comuniquemos, comuniquéis, comuniquen
concluir: concluyendo, concluido concluso, concluye, concluir, concluyo, concluyes, concluye, concluimos, concluís, concluyen, concluí, concluiste, concluyó, concluimos, concluisteis, concluyeron, concluya, concluyas, concluya, concluyamos, concluyáis, concluyan
conocer: conociendo, conocido, conoce, conocer, conozco, conoces, conoce, conocemos, conocéis, conocen, conocí, conociste, conoció, conocimos, conocisteis, conocieron, conozca, conozcas, conozca, conozcamos, conozcáis, conozcan
conseguir: consiguiendo, conseguido, consigue, conseguir, consigo, consigues, consigue, conseguimos, conseguís, consiguen, conseguí, conseguiste, consiguió, conseguimos, conseguisteis, consiguieron, consiga, consigas, consiga, consigamos, consigáis, consigan
construir: construyendo, construido, construye, construir, construyo, construyes, construye, construimos, construís, construyen, construí, construiste, construyó, construimos, construisteis, construyeron, construya, construyas, construya, construyamos, construyáis, construyan
contar: contando, contado, cuenta, contar, cuento, cuentas, cuenta, contamos, contáis, cuentan, conté, contaste, contó, contamos, contasteis, contaron, cuente, cuentes, cuente, contemos, contéis, cuenten
contener: conteniendo, contenido, contén, contendr, contengo, contienes, contiene, contenemos, contenéis, contienen, contuve, contuviste, contuvo, contuvimos, contuvisteis, contuvieron, contenga, contengas, contenga, contengamos, contengáis, contengan
continuar: continuando, continuado, continúa, continuar, continúo, continúas, continúa, continuamos, continuáis, continúan, continué, continuaste, continuó, continuamos, continuasteis, continuaron, continúe, continúes, continúe, continuemos, continuéis, continúen
convencer: convenciendo, convencido, convence, convencer, convenzo, convences, convence, convencemos, convencéis, convencen, convencí, convenciste, convenció, convencimos, convencisteis, convencieron, convenza, convenzas, convenza, convenzamos, convenzáis, convenzan
convertir: convirtiendo, convertido converso, convierte, convertir, convierto, conviertes, convierte, convertimos, convertís, convierten, convertí, convertiste, convirtió, convertimos, convertisteis, convirtieron, convierta, conviertas, convierta, convirtamos, convirtáis, conviertan
corregir: corrigiendo, corregido, corrige, corregir, corrijo, corriges, corrige, corregimos, corregís, corrigen, corregí, corregiste, corrigió, corregimos, corregisteis, corrigieron, corrija, corrijas, corrija, corrijamos, corrijáis, corrijan
cruzar: cruzando, cruzado, cruza, cruzar, cruzo, cruzas, cruza, cruzamos, cruzáis, cruzan, crucé, cruzaste, cruzó, cruzamos, cruzasteis, cruzaron, cruce, cruces, cruce, crucemos, crucéis, crucen
danzar: danzando, danzado, danza, danzar, danzo, danzas, danza, danzamos, danzáis, danzan, dancé, danzaste, danzó, danzamos, danzasteis, danzaron, dance, dances, dance, dancemos, dancéis, dancen
dar: dando, dado, da, dar, doy, das, da, damos, dais, dan, di, diste, dio, dimos, disteis, dieron, dé, des, dé, demos, deis, den
decir: diciendo, dicho, di, dir, digo, dices, dice, decimos, decís, dicen, dije, dijiste, dijo, dijimos, dijisteis, dijeron, diga, digas, diga, digamos, digáis, digan
dedicar: dedicando, dedicado, dedica, dedicar, dedico, dedicas, dedica, dedicamos, dedicáis, dedican, dediqué, dedicaste, dedicó, dedicamos, dedicasteis, dedicaron, dedique, dediques, dedique, dediquemos, dediquéis, dediquen
defender: defendiendo, defendido, defiende, defender, defiendo, defiendes, defiende, defendemos, defendéis, defienden, defendí, defendiste, defendió, defendimos, defendisteis, defendieron, defienda, defiendas, defienda, defendamos, defendáis, defiendan
demostrar: demostrando, demostrado, demuestra, demostrar, demuestro, demuestras, demuestra, demostramos, demostráis, demuestran, demostré, demostraste, demostró, demostramos, demostrasteis, demostraron, demuestre, demuestres, demuestre, demostremos, demostréis, demuestren
descubrir: descubriendo, descubierto, descubre, descubrir, descubro, descubres, descubre, descubrimos, descubrís, descubren, descubrí, descubriste, descubrió, descubrimos, descubristeis, descubrieron, descubra, descubras, descubra, descubramos, descubráis, descubran
desestabilizar: desestabilizando, desestabilizado, desestabiliza, desestabilizar, desestabilizo, desestabilizas, desestabiliza, desestabilizamos, desestabilizáis, desestabilizan, desestabilicé, desestabilizaste, desestabilizó, desestabilizamos, desestabilizasteis, desestabilizaron, desestabilice, desestabilices, desestabilice, desestabilicemos, desestabilicéis, desestabilicen
destacar: destacando, destacado, destaca, destacar, destaco, destacas, destaca, destacamos, destacáis, destacan, destaqué, destacaste, destacó, destacamos, destacasteis, destacaron, destaque, destaques, destaque, destaquemos, destaquéis, destaquen
desviar: desviando, desviado, desvía, desviar, desvío, desvías, desvía, desviamos, desviáis, desvían, desvié, desviaste, desvió, desviamos, desviasteis, desviaron, desvíe, desvíes, desvíe, desviemos, desviéis, desvíen
dialogar: dialogando, dialogado, dialoga, dialogar, dialogo, dialogas, dialoga, dialogamos, dialogáis, dialogan, dialogué, dialogaste, dialogó, dialogamos, dialogasteis, dialogaron, dialogue, dialogues, dialogue, dialoguemos, dialoguéis, dialoguen
dirigir: dirigiendo, dirigido, dirige, dirigir, dirijo, diriges, dirige, dirigimos, dirigís, dirigen, dirigí, dirigiste, dirigió, dirigimos, dirigisteis, dirigieron, dirija, dirijas, dirija, dirijamos, dirijáis, dirijan
disfrazar: disfrazando, disfrazado, disfraza, disfrazar, disfrazo, disfrazas, disfraza, disfrazamos, disfrazáis, disfrazan, disfracé, disfrazaste, disfrazó, disfrazamos, disfrazasteis, disfrazaron, disfrace, disfraces, disfrace, disfracemos, disfracéis, disfracen
disminuir: disminuyendo, disminuido, disminuye, disminuir, disminuyo, disminuyes, disminuye, disminuimos, disminuís, disminuyen, disminuí, disminuiste, disminuyó, disminuimos, disminuisteis, disminuyeron, disminuya, disminuyas, disminuya, disminuyamos, disminuyáis, disminuyan
distraer: distrayendo, distraído, distrae, distraer, distraigo, distraes, distrae, distraemos, distraéis, distraen, distraje, distrajiste, distrajo, distrajimos, distrajisteis, distrajeron, distraiga, distraigas, distraiga, distraigamos, distraigáis, distraigan
educar: educando, educado, educa, educar, educo, educas, educa, educamos, educáis, educan, eduqué, educaste, educó, educamos, educasteis, educaron, eduque, eduques, eduque, eduquemos, eduquéis, eduquen
elegir: eligiendo, elegido electo, elige, elegir, elijo, eliges, elige, elegimos, elegís, eligen, elegí, elegiste, eligió, elegimos, elegisteis, eligieron, elija, elijas, elija, elijamos, elijáis, elijan
encontrar: encontrando, encontrado, encuentra, encontrar, encuentro, encuentras, encuentra, encontramos, encontráis, encuentran, encontré, encontraste, encontró, encontramos, encontrasteis, encontraron, encuentre, encuentres, encuentre, encontremos, encontréis, encuentren
encubrir: encubriendo, encubierto, encubre, encubrir, encubro, encubres, encubre, encubrimos, encubrís, encubren, encubrí, encubriste, encubrió, encubrimos, encubristeis, encubrieron, encubra, encubras, encubra, encubramos, encubráis, encubran
enfatizar: enfatizando, enfatizado, enfatiza, enfatizar, enfatizo, enfatizas, enfatiza, enfatizamos, enfatizáis, enfatizan, enfaticé, enfatizaste, enfatizó, enfatizamos, enfatizasteis, enfatizaron, enfatice, enfatices, enfatice, enfaticemos, enfaticéis, enfaticen
enfocar: enfocando, enfocado, enfoca, enfocar, enfoco, enfocas, enfoca, enfocamos, enfocáis, enfocan, enfoqué, enfocaste, enfocó, enfocamos, enfocasteis, enfocaron, enfoque, enfoques, enfoque, enfoquemos, enfoquéis, enfoquen
enmendar: enmendando, enmendado, enmienda, enmendar, enmiendo, enmiendas, enmienda, enmendamos, enmendáis, enmiendan, enmendé, enmendaste, enmendó, enmendamos, enmendasteis, enmendaron, enmiende, enmiendes, enmiende, enmendemos, enmendéis, enmienden
entender: entendiendo, entendido, entiende, entender, entiendo, entiendes, entiende, entendemos, entendéis, entienden, entendí, entendiste, entendió, entendimos, entendisteis, entendieron, entienda, entiendas, entienda, entendamos, entendáis, entiendan
entregar: entregando, entregado, entrega, entregar, entrego, entregas, entrega, entregamos, entregáis, entregan, entregué, entregaste, entregó, entregamos, entregasteis, entregaron, entregue, entregues, entregue, entreguemos, entreguéis, entreguen
enviar: enviando, enviado, envía, enviar, envío, envías, envía, enviamos, enviáis, envían, envié, enviaste, envió, enviamos, enviasteis, enviaron, envíe, envíes, envíe, enviemos, enviéis, envíen
escaramuzar: escaramuzando, escaramuzado, escaramuza, escaramuzar, escaramuzo, escaramuzas, escaramuza, escaramuzamos, escaramuzáis, escaramuzan, escaramucé, escaramuzaste, escaramuzó, escaramuzamos, escaramuzasteis, escaramuzaron, escaramuce, escaramuces, escaramuce, escaramucemos, escaramucéis, escaramucen
escolar: escolando, escolado, escuela, escolar, escuelo, escuelas, escuela, escolamos, escoláis, escuelan, escolé, escolaste, escoló, escolamos, escolasteis, escolaron, escuele, escueles, escuele, escolemos, escoléis, escuelen
esperanzar: esperanzando, esperanzado, esperanza, esperanzar, esperanzo, esperanzas, esperanza, esperanzamos, esperanzáis, esperanzan, esperancé, esperanzaste, esperanzó, esperanzamos, esperanzasteis, esperanzaron, esperance, esperances, esperance, esperancemos, esperancéis, esperancen
estar: estando, estado, está, estar, estoy, estás, está, estamos, estáis, están, estuve, estuviste, estuvo, estuvimos, estuvisteis, estuvieron, esté, estés, esté, estemos, estéis, estén
estigmatizar: estigmatizando, estigmatizado, estigmatiza, estigmatizar, estigmatizo, estigmatizas, estigmatiza, estigmatizamos, estigmatizáis, estigmatizan, estigmaticé, estigmatizaste, estigmatizó, estigmatizamos, estigmatizasteis, estigmatizaron, estigmatice, estigmatices, estigmatice, estigmaticemos, estigmaticéis, estigmaticen
explicar: explicando, explicado, explica, explicar, explico, explicas, explica, explicamos, explicáis, explican, expliqué, explicaste, explicó, explicamos, explicasteis, explicaron, explique, expliques, explique, expliquemos, expliquéis, expliquen
exponer: exponiendo, expuesto, expón, expondr, expongo, expones, expone, exponemos, exponéis, exponen, expuse, expusiste, expuso, expusimos, expusisteis, expusieron, exponga, expongas, exponga, expongamos, expongáis, expongan
expresar: expresando, expresado exexpreso, expresa, expresar, expreso, expresas, expresa, expresamos, expresáis, expresan, expresé, expresaste, expresó, expresamos, expresasteis, expresaron, exprese, expreses, exprese, expresemos, expreséis, expresen
finalizar: finalizando, finalizado, finaliza, finalizar, finalizo, finalizas, finaliza, finalizamos, finalizáis, finalizan, finalicé, finalizaste, finalizó, finalizamos, finalizasteis, finalizaron, finalice, finalices, finalice, finalicemos, finalicéis, finalicen
fortalecer: fortaleciendo, fortalecido, fortalece, fortalecer, fortalezco, fortaleces, fortalece, fortalecemos, fortalecéis, fortalecen, fortalecí, fortaleciste, fortaleció, fortalecimos, fortalecisteis, fortalecieron, fortalezca, fortalezcas, fortalezca, fortalezcamos, fortalezcáis, fortalezcan
forzar: forzando, forzado, fuerza, forzar, fuerzo, fuerzas, fuerza, forzamos, forzáis, fuerzan, forcé, forzaste, forzó, forzamos, forzasteis, forzaron, fuerce, fuerces, fuerce, forcemos, forcéis, fuercen
freír: friendo, null, fríe, freir, frío, fríes, fríe, freímos, freís, fríen, freí, freíste, frió, freímos, freísteis, frieron, fría, frías, fría, friamos, friais, frían
gobernar: gobernando, gobernado, gobierna, gobernar, gobierno, gobiernas, gobierna, gobernamos, gobernáis, gobiernan, goberné, gobernaste, gobernó, gobernamos, gobernasteis, gobernaron, gobierne, gobiernes, gobierne, gobernemos, gobernéis, gobiernen
haber: habiendo, habido, he, habr, he, has, ha hay, hemos, habéis, han, hube, hubiste, hubo, hubimos, hubisteis, hubieron, haya, hayas, haya, hayamos, hayáis, hayan
hacer: haciendo, hecho, haz, har, hago, haces, hace, hacemos, hacéis, hacen, hice, hiciste, hizo, hicimos, hicisteis, hicieron, haga, hagas, haga, hagamos, hagáis, hagan
helar: helando, helado, hiela, helar, hielo, hielas, hiela, helamos, heláis, hielan, helé, helaste, heló, helamos, helasteis, helaron, hiele, hieles, hiele, helemos, heléis, hielen
holgar: holgando, holgado, huelga, holgar, huelgo, huelgas, huelga, holgamos, holgáis, huelgan, holgué, holgaste, holgó, holgamos, holgasteis, holgaron, huelgue, huelgues, huelgue, holguemos, holguéis, huelguen
identificar: identificando, identificado, identifica, identificar, identifico, identificas, identifica, identificamos, identificáis, identifican, identifiqué, identificaste, identificó, identificamos, identificasteis, identificaron, identifique, identifiques, identifique, identifiquemos, identifiquéis, identifiquen
impedir: impidiendo, impedido, impide, impedir, impido, impides, impide, impedimos, impedís, impiden, impedí, impediste, impidió, impedimos, impedisteis, impidieron, impida, impidas, impida, impidamos, impidáis, impidan
imponer: imponiendo, impuesto, impón, impondr, impongo, impones, impone, imponemos, imponéis, imponen, impuse, impusiste, impuso, impusimos, impusisteis, impusieron, imponga, impongas, imponga, impongamos, impongáis, impongan
imprimir: imprimiendo, imprimido impreso, imprime, imprimir, imprimo, imprimes, imprime, imprimimos, imprimís, imprimen, imprimí, imprimiste, imprimió, imprimimos, imprimisteis, imprimieron, imprima, imprimas, imprima, imprimamos, imprimáis, impriman
incluir: incluyendo, incluido incluso, incluye, incluir, incluyo, incluyes, incluye, incluimos, incluís, incluyen, incluí, incluiste, incluyó, incluimos, incluisteis, incluyeron, incluya, incluyas, incluya, incluyamos, incluyáis, incluyan
inculcar: inculcando, inculcado, inculca, inculcar, inculco, inculcas, inculca, inculcamos, inculcáis, inculcan, inculqué, inculcaste, inculcó, inculcamos, inculcasteis, inculcaron, inculque, inculques, inculque, inculquemos, inculquéis, inculquen
instituir: instituyendo, instituido, instituye, instituir, instituyo, instituyes, instituye, instituimos, instituís, instituyen, instituí, instituiste, instituyó, instituimos, instituisteis, instituyeron, instituya, instituyas, instituya, instituyamos, instituyáis, instituyan
intensificar: intensificando, intensificado, intensifica, intensificar, intensifico, intensificas, intensifica, intensificamos, intensificáis, intensifican, intensifiqué, intensificaste, intensificó, intensificamos, intensificasteis, intensificaron, intensifique, intensifiques, intensifique, intensifiquemos, intensifiquéis, intensifiquen
ir: yendo, ido, ve, ir, voy, vas, va, vamos, vais, van, fui, fuiste, fue, fuimos, fuisteis, fueron, vaya, vayas, vaya, vayamos, vayáis, vayan
jugar: jugando, jugado, juega, jugar, juego, juegas, juega, jugamos, jugáis, juegan, jugué, jugaste, jugó, jugamos, jugasteis, jugaron, juegue, juegues, juegue, juguemos, juguéis, jueguen
lanzar: lanzando, lanzado, lanza, lanzar, lanzo, lanzas, lanza, lanzamos, lanzáis, lanzan, lancé, lanzaste, lanzó, lanzamos, lanzasteis, lanzaron, lance, lances, lance, lancemos, lancéis, lancen
largar: largando, largado, larga, largar, largo, largas, larga, largamos, largáis, largan, largué, largaste, largó, largamos, largasteis, largaron, largue, largues, largue, larguemos, larguéis, larguen
leer: leyendo, leído, lee, leer, leo, lees, lee, leemos, leéis, leen, leí, leíste, leyó, leímos, leísteis, leyeron, lea, leas, lea, leamos, leáis, lean
liar: liando, liado, lía, liar, lío, lías, lía, liamos, liais, lían, lie, liaste, lio, liamos, liasteis, liaron, líe, líes, líe, liemos, lieis, líen
ligar: ligando, ligado, liga, ligar, ligo, ligas, liga, ligamos, ligáis, ligan, ligué, ligaste, ligó, ligamos, ligasteis, ligaron, ligue, ligues, ligue, liguemos, liguéis, liguen
llegar: llegando, llegado, llega, llegar, llego, llegas, llega, llegamos, llegáis, llegan, llegué, llegaste, llegó, llegamos, llegasteis, llegaron, llegue, llegues, llegue, lleguemos, lleguéis, lleguen
lucir: luciendo, lucido, luce, lucir, luzco, luces, luce, lucimos, lucís, lucen, lucí, luciste, lució, lucimos, lucisteis, lucieron, luzca, luzcas, luzca, luzcamos, luzcáis, luzcan
luir: luyendo, luido, luye, luir, luyo, luyes, luye, luimos, luis, luyen, lui, luiste, luyó, luimos, luisteis, luyeron, luya, luyas, luya, luyamos, luyáis, luyan
manifestar: manifestando, manifestado manifesto, manifiesta, manifestar, manifiesto, manifiestas, manifiesta, manifestamos, manifestáis, manifiestan, manifesté, manifestaste, manifestó, manifestamos, manifestasteis, manifestaron, manifieste, manifiestes, manifieste, manifestemos, manifestéis, manifiesten
mantener: manteniendo, mantenido, mantén, mantendr, mantengo, mantienes, mantiene, mantenemos, mantenéis, mantienen, mantuve, mantuviste, mantuvo, mantuvimos, mantuvisteis, mantuvieron, mantenga, mantengas, mantenga, mantengamos, mantengáis, mantengan
marcar: marcando, marcado, marca, marcar, marco, marcas, marca, marcamos, marcáis, marcan, marqué, marcaste, marcó, marcamos, marcasteis, marcaron, marque, marques, marque, marquemos, marquéis, marquen
mercar: mercando, mercado, merca, mercar, merco, mercas, merca, mercamos, mercáis, mercan, merqué, mercaste, mercó, mercamos, mercasteis, mercaron, merque, merques, merque, merquemos, merquéis, merquen
modificar: modificando, modificado, modifica, modificar, modifico, modificas, modifica, modificamos, modificáis, modifican, modifiqué, modificaste, modificó, modificamos, modificasteis, modificaron, modifique, modifiques, modifique, modifiquemos, modifiquéis, modifiquen
mostrar: mostrando, mostrado, muestra, mostrar, muestro, muestras, muestra, mostramos, mostráis, muestran, mostré, mostraste, mostró, mostramos, mostrasteis, mostraron, muestre, muestres, muestre, mostremos, mostréis, muestren
mover: moviendo, movido, mueve, mover, muevo, mueves, mueve, movemos, movéis, mueven, moví, moviste, movió, movimos, movisteis, movieron, mueva, muevas, mueva, movamos, mováis, muevan
movilizar: movilizando, movilizado, moviliza, movilizar, movilizo, movilizas, moviliza, movilizamos, movilizáis, movilizan, movilicé, movilizaste, movilizó, movilizamos, movilizasteis, movilizaron, movilice, movilices, movilice, movilicemos, movilicéis, movilicen
nacer: naciendo, nacido nato, nace, nacer, nazco, naces, nace, nacemos, nacéis, nacen, nací, naciste, nació, nacimos, nacisteis, nacieron, nazca, nazcas, nazca, nazcamos, nazcáis, nazcan
naturalizar: naturalizando, naturalizado, naturaliza, naturalizar, naturalizo, naturalizas, naturaliza, naturalizamos, naturalizáis, naturalizan, naturalicé, naturalizaste, naturalizó, naturalizamos, naturalizasteis, naturalizaron, naturalice, naturalices, naturalice, naturalicemos, naturalicéis, naturalicen
negar: negando, negado, niega, negar, niego, niegas, niega, negamos, negáis, niegan, negué, negaste, negó, negamos, negasteis, negaron, niegue, niegues, niegue, neguemos, neguéis, nieguen
nevar: nevando, nevado, nieva, nevar, nievo, nievas, nieva, nevamos, neváis, nievan, nevé, nevaste, nevó, nevamos, nevasteis, nevaron, nieve, nieves, nieve, nevemos, nevéis, nieven
obtener: obteniendo, obtenido, obtén, obtendr, obtengo, obtienes, obtiene, obtenemos, obtenéis, obtienen, obtuve, obtuviste, obtuvo, obtuvimos, obtuvisteis, obtuvieron, obtenga, obtengas, obtenga, obtengamos, obtengáis, obtengan
ofrecer: ofreciendo, ofrecido, ofrece, ofrecer, ofrezco, ofreces, ofrece, ofrecemos, ofrecéis, ofrecen, ofrecí, ofreciste, ofreció, ofrecimos, ofrecisteis, ofrecieron, ofrezca, ofrezcas, ofrezca, ofrezcamos, ofrezcáis, ofrezcan
organizar: organizando, organizado, organiza, organizar, organizo, organizas, organiza, organizamos, organizáis, organizan, organicé, organizaste, organizó, organizamos, organizasteis, organizaron, organice, organices, organice, organicemos, organicéis, organicen
oír: oyendo, oído, oye, oir, oigo, oyes, oye, oímos, oís, oyen, oí, oíste, oyó, oímos, oísteis, oyeron, oiga, oigas, oiga, oigamos, oigáis, oigan
pagar: pagando, pagado pago, paga, pagar, pago, pagas, paga, pagamos, pagáis, pagan, pagué, pagaste, pagó, pagamos, pagasteis, pagaron, pague, pagues, pague, paguemos, paguéis, paguen
parecer: pareciendo, parecido, parece, parecer, parezco, pareces, parece, parecemos, parecéis, parecen, parecí, pareciste, pareció, parecimos, parecisteis, parecieron, parezca, parezcas, parezca, parezcamos, parezcáis, parezcan
pensar: pensando, pensado, piensa, pensar, pienso, piensas, piensa, pensamos, pensáis, piensan, pensé, pensaste, pensó, pensamos, pensasteis, pensaron, piense, pienses, piense, pensemos, penséis, piensen
perder: perdiendo, perdido, pierde, perder, pierdo, pierdes, pierde, perdemos, perdéis, pierden, perdí, perdiste, perdió, perdimos, perdisteis, perdieron, pierda, pierdas, pierda, perdamos, perdáis, pierdan
piar: piando, piado, pía, piar, pío, pías, pía, piamos, piais, pían, pie, piaste, pio, piamos, piasteis, piaron, píe, píes, píe, piemos, pieis, píen
poder: pudiendo, podido, puede, podr, puedo, puedes, puede, podemos, podéis, pueden, pude, pudiste, pudo, pudimos, pudisteis, pudieron, pueda, puedas, pueda, podamos, podáis, puedan
poner: poniendo, puesto, pon, pondr, pongo, pones, pone, ponemos, ponéis, ponen, puse, pusiste, puso, pusimos, pusisteis, pusieron, ponga, pongas, ponga, pongamos, pongáis, pongan
preferir: prefiriendo, preferido, prefiere, preferir, prefiero, prefieres, prefiere, preferimos, preferís, prefieren, preferí, preferiste, prefirió, preferimos, preferisteis, prefirieron, prefiera, prefieras, prefiera, prefiramos, prefiráis, prefieran
presuponer: presuponiendo, presupuesto, presupón, presupondr, presupongo, presupones, presupone, presuponemos, presuponéis, presuponen, presupuse, presupusiste, presupuso, presupusimos, presupusisteis, presupusieron, presuponga, presupongas, presuponga, presupongamos, presupongáis, presupongan
prever: previendo, previsto, prevé, prever, preveo, prevés, prevé, prevemos, prevéis, prevén, preví, previste, previó, previmos, previsteis, previeron, prevea, preveas, prevea, preveamos, preveáis, prevean
priorizar: priorizando, priorizado, prioriza, priorizar, priorizo, priorizas, prioriza, priorizamos, priorizáis, priorizan, prioricé, priorizaste, priorizó, priorizamos, priorizasteis, priorizaron, priorice, priorices, priorice, prioricemos, prioricéis, prioricen
probar: probando, probado, prueba, probar, pruebo, pruebas, prueba, probamos, probáis, prueban, probé, probaste, probó, probamos, probasteis, probaron, pruebe, pruebes, pruebe, probemos, probéis, prueben
proponer: proponiendo, propuesto, propón, propondr, propongo, propones, propone, proponemos, proponéis, proponen, propuse, propusiste, propuso, propusimos, propusisteis, propusieron, proponga, propongas, proponga, propongamos, propongáis, propongan
proteger: protegiendo, protegido, protege, proteger, protejo, proteges, protege, protegemos, protegéis, protegen, protegí, protegiste, protegió, protegimos, protegisteis, protegieron, proteja, protejas, proteja, protejamos, protejáis, protejan
provocar: provocando, provocado, provoca, provocar, provoco, provocas, provoca, provocamos, provocáis, provocan, provoqué, provocaste, provocó, provocamos, provocasteis, provocaron, provoque, provoques, provoque, provoquemos, provoquéis, provoquen
publicar: publicando, publicado, publica, publicar, publico, publicas, publica, publicamos, publicáis, publican, publiqué, publicaste, publicó, publicamos, publicasteis, publicaron, publique, publiques, publique, publiquemos, publiquéis, publiquen
querer: queriendo, querido, quiere, querr, quiero, quieres, quiere, queremos, queréis, quieren, quise, quisiste, quiso, quisimos, quisisteis, quisieron, quiera, quieras, quiera, queramos, queráis, quieran
realizar: realizando, realizado, realiza, realizar, realizo, realizas, realiza, realizamos, realizáis, realizan, realicé, realizaste, realizó, realizamos, realizasteis, realizaron, realice, realices, realice, realicemos, realicéis, realicen
recomendar: recomendando, recomendado, recomienda, recomendar, recomiendo, recomiendas, recomienda, recomendamos, recomendáis, recomiendan, recomendé, recomendaste, recomendó, recomendamos, recomendasteis, recomendaron, recomiende, recomiendes, recomiende, recomendemos, recomendéis, recomienden
reconocer: reconociendo, reconocido, reconoce, reconocer, reconozco, reconoces, reconoce, reconocemos, reconocéis, reconocen, reconocí, reconociste, reconoció, reconocimos, reconocisteis, reconocieron, reconozca, reconozcas, reconozca, reconozcamos, reconozcáis, reconozcan
reducir: reduciendo, reducido, reduce, reducir, reduzco, reduces, reduce, reducimos, reducís, reducen, reduje, redujiste, redujo, redujimos, redujisteis, redujeron, reduzca, reduzcas, reduzca, reduzcamos, reduzcáis, reduzcan
reforzar: reforzando, reforzado, refuerza, reforzar, refuerzo, refuerzas, refuerza, reforzamos, reforzáis, refuerzan, reforcé, reforzaste, reforzó, reforzamos, reforzasteis, reforzaron, refuerce, refuerces, refuerce, reforcemos, reforcéis, refuercen
rendir: rindiendo, rendido, rinde, rendir, rindo, rindes, rinde, rendimos, rendís, rinden, rendí, rendiste, rindió, rendimos, rendisteis, rindieron, rinda, rindas, rinda, rindamos, rindáis, rindan
repetir: repitiendo, repetido, repite, repetir, repito, repites, repite, repetimos, repetís, repiten, repetí, repetiste, repitió, repetimos, repetisteis, repitieron, repita, repitas, repita, repitamos, repitáis, repitan
restringir: restringiendo, restringido, restringe, restringir, restrinjo, restringes, restringe, restringimos, restringís, restringen, restringí, restringiste, restringió, restringimos, restringisteis, restringieron, restrinja, restrinjas, restrinja, restrinjamos, restrinjáis, restrinjan
retraer: retrayendo, retraído, retrae, retraer, retraigo, retraes, retrae, retraemos, retraéis, retraen, retraje, retrajiste, retrajo, retrajimos, retrajisteis, retrajeron, retraiga, retraigas, retraiga, retraigamos, retraigáis, retraigan
reunir: reuniendo, reunido, reúne, reunir, reúno, reúnes, reúne, reunimos, reunís, reúnen, reuní, reuniste, reunió, reunimos, reunisteis, reunieron, reúna, reúnas, reúna, reunamos, reunáis, reúnan
revocar: revocando, revocado, revoca, revocar, revoco, revocas, revoca, revocamos, revocáis, revocan, revoqué, revocaste, revocó, revocamos, revocasteis, revocaron, revoque, revoques, revoque, revoquemos, revoquéis, revoquen
reír: riendo, reído, ríe, reir, río, ríes, ríe, reímos, reís, ríen, reí, reíste, rio rió, reímos, reísteis, rieron, ría, rías, ría, riamos, riais, rían
rozar: rozando, rozado, roza, rozar, rozo, rozas, roza, rozamos, rozáis, rozan, rocé, rozaste, rozó, rozamos, rozasteis, rozaron, roce, roces, roce, rocemos, rocéis, rocen
saber: sabiendo, sabido, sabe, sabr, sé, sabes, sabe, sabemos, sabéis, saben, supe, supiste, supo, supimos, supisteis, supieron, sepa, sepas, sepa, sepamos, sepáis, sepan
salir: saliendo, salido, sal, saldr, salgo, sales, sale, salimos, salís, salen, salí, saliste, salió, salimos, salisteis, salieron, salga, salgas, salga, salgamos, salgáis, salgan
salvar: salvando, salvado salvo, salva, salvar, salvo, salvas, salva, salvamos, salváis, salvan, salvé, salvaste, salvó, salvamos, salvasteis, salvaron, salve, salves, salve, salvemos, salvéis, salven
seguir: siguiendo, seguido, sigue, seguir, sigo, sigues, sigue, seguimos, seguís, siguen, seguí, seguiste, siguió, seguimos, seguisteis, siguieron, siga, sigas, siga, sigamos, sigáis, sigan
sentar: sentando, sentado, sienta, sentar, siento, sientas, sienta, sentamos, sentáis, sientan, senté, sentaste, sentó, sentamos, sentasteis, sentaron, siente, sientes, siente, sentemos, sentéis, sienten
sentir: sintiendo, sentido, siente, sentir, siento, sientes, siente, sentimos, sentís, sienten, sentí, sentiste, sintió, sentimos, sentisteis, sintieron, sienta, sientas, sienta, sintamos, sintáis, sientan
ser: siendo, sido, sé, ser, soy, eres, es, somos, sois, son, fui, fuiste, fue, fuimos, fuisteis, fueron, sea, seas, sea, seamos, seáis, sean
serrar: serrando, serrado, sierra, serrar, sierro, sierras, sierra, serramos, serráis, sierran, serré, serraste, serró, serramos, serrasteis, serraron, sierre, sierres, sierre, serremos, serréis, sierren
servir: sirviendo, servido, sirve, servir, sirvo, sirves, sirve, servimos, servís, sirven, serví, serviste, sirvió, servimos, servisteis, sirvieron, sirva, sirvas, sirva, sirvamos, sirváis, sirvan
significar: significando, significado, significa, significar, significo, significas, significa, significamos, significáis, significan, signifiqué, significaste, significó, significamos, significasteis, significaron, signifique, signifiques, signifique, signifiquemos, signifiquéis, signifiquen
soler: soliendo, solido, suele, soler, suelo, sueles, suele, solemos, soléis, suelen, solí, soliste, solió, solimos, solisteis, solieron, suela, suelas, suela, solamos, soláis, suelan
soltar: soltando, soltado suelto, suelta, soltar, suelto, sueltas, suelta, soltamos, soltáis, sueltan, solté, soltaste, soltó, soltamos, soltasteis, soltaron, suelte, sueltes, suelte, soltemos, soltéis, suelten
sostener: sosteniendo, sostenido, sostén, sostendr, sostengo, sostienes, sostiene, sostenemos, sostenéis, sostienen, sostuve, sostuviste, sostuvo, sostuvimos, sostuvisteis, sostuvieron, sostenga, sostengas, sostenga, sostengamos, sostengáis, sostengan
soñar: soñando, soñado, sueña, soñar, sueño, sueñas, sueña, soñamos, soñáis, sueñan, soñé, soñaste, soñó, soñamos, soñasteis, soñaron, sueñe, sueñes, sueñe, soñemos, soñéis, sueñen
sufragar: sufragando, sufragado, sufraga, sufragar, sufrago, sufragas, sufraga, sufragamos, sufragáis, sufragan, sufragué, sufragaste, sufragó, sufragamos, sufragasteis, sufragaron, sufrague, sufragues, sufrague, sufraguemos, sufraguéis, sufraguen
sugerir: sugiriendo, sugerido, sugiere, sugerir, sugiero, sugieres, sugiere, sugerimos, sugerís, sugieren, sugerí, sugeriste, sugirió, sugerimos, sugeristeis, sugirieron, sugiera, sugieras, sugiera, sugiramos, sugiráis, sugieran
suponer: suponiendo, supuesto, supón, supondr, supongo, supones, supone, suponemos, suponéis, suponen, supuse, supusiste, supuso, supusimos, supusisteis, supusieron, suponga, supongas, suponga, supongamos, supongáis, supongan
tender: tendiendo, tendido, tiende, tender, tiendo, tiendes, tiende, tendemos, tendéis, tienden, tendí, tendiste, tendió, tendimos, tendisteis, tendieron, tienda, tiendas, tienda, tendamos, tendáis, tiendan
tener: teniendo, tenido, ten, tendr, tengo, tienes, tiene, tenemos, tenéis, tienen, tuve, tuviste, tuvo, tuvimos, tuvisteis, tuvieron, tenga, tengas, tenga, tengamos, tengáis, tengan
tocar: tocando, tocado, toca, tocar, toco, tocas, toca, tocamos, tocáis, tocan, toqué, tocaste, tocó, tocamos, tocasteis, tocaron, toque, toques, toque, toquemos, toquéis, toquen
unificar: unificando, unificado, unifica, unificar, unifico, unificas, unifica, unificamos, unificáis, unifican, unifiqué, unificaste, unificó, unificamos, unificasteis, unificaron, unifique, unifiques, unifique, unifiquemos, unifiquéis, unifiquen
utilizar: utilizando, utilizado, utiliza, utilizar, utilizo, utilizas, utiliza, utilizamos, utilizáis, utilizan, utilicé, utilizaste, utilizó, utilizamos, utilizasteis, utilizaron, utilice, utilices, utilice, utilicemos, utilicéis, utilicen
valer: valiendo, valido, vale, valdr, valgo, vales, vale, valemos, valéis, valen, valí, valiste, valió, valimos, valisteis, valieron, valga, valgas, valga, valgamos, valgáis, valgan
venir: viniendo, venido, ven, vendr, vengo, vienes, viene, venimos, venís, vienen, vine, viniste, vino, vinimos, vinisteis, vinieron, venga, vengas, venga, vengamos, vengáis, vengan
ver: viendo, visto, ve, ver, veo, ves, ve, vemos, veis, ven, vi, viste, vio, vimos, visteis, vieron, vea, veas, vea, veamos, veáis, vean
vestir: vistiendo, vestido, viste, vestir, visto, vistes, viste, vestimos, vestís, visten, vestí, vestiste, vistió, vestimos, vestisteis, vistieron, vista, vistas, vista, vistamos, vistáis, vistan
volar: volando, volado, vuela, volar, vuelo, vuelas, vuela, volamos, voláis, vuelan, volé, volaste, voló, volamos, volasteis, volaron, vuele, vueles, vuele, volemos, voléis, vuelen
volver: volviendo, vuelto, vuelve, volver, vuelvo, vuelves, vuelve, volvemos, volvéis, vuelven, volví, volviste, volvió, volvimos, volvisteis, volvieron, vuelva, vuelvas, vuelva, volvamos, volváis, vuelvan