A sus 40 años de edad, María Guadalupe León decidió cambiar de profesión y comenzó a trabajar como albañil para una empresa de demolición.

Desde mayo, trabaja para Picasso Contractors Inc., una de cientos subcontratistas que enfrentan una crisis laboral nacional: la falta de trabajadores de construcción. Para esta empresa, las mujeres se han convertido en mano de obra vital.

Elizabeth Ponce, presidenta de esta empresa, contrató 175 empleados para trabajar en demolición interna este verano, y más de un tercio de su personal han sido mujeres.

“Nunca me hubiera pasado por la mente incluir mujeres en la demolición, porque es algo muy duro: estar quitando las paredes de concreto, de plaster y de sheetrock”, dijo. “No lo veías, pero ahora si lo estamos haciendo. Les estamos enseñando a las mujeres de esa manera”.

Solamente durante este año, el salario de un albañil aumentó en casi 12%, dijo Phil Crone, director ejecutivo de la Asociación de Constructores de Dallas a través de un correo electrónico. Para satisfacer la actual demanda de proyectos comerciales y residenciales en el Norte de Texas, se necesitan entre 20,000 y 30,000 obreros de construcción, explicó.

La empresa de arquitectura, construcción y desarrollo inmobiliario con sede en Dallas, The Beck Group, cuenta con más de 700 empleados a través del país. Joe Flores, gerente de la empresa, dijo que la falta de trabajadores provoca dificultades en la organización de los calendarios y en el cumplimiento de los plazos fijos.

Empezar un proyecto siempre toma tiempo. Y una vez que arranca, conseguir que todos los subcontratistas y que sus trabajadores estén disponibles durante esas fechas es un reto en sí”, explicó Flores. “Estamos viendo que se han retrasado los plazos previstos, debido a la falta de mano de obra”.

Siento que contratar a trabajadores por hora se ha vuelto un juego de suma cero”, agregó. “Conseguimos nuevos, pero perdemos el mismo número porque se van a otras organizaciones”.

Picasso Contractors y Ponce Contractors Inc., las dos compañías de Ponce con sedeen Fort Worth, lidian con las tareas más rudas de la industria: la demolición interna y la extracción de asbestos, respectivamente. Desde que comenzó en la construcción en el 2004, Ponce ha batallado para mantener a los trabajadores calificados en su empresa, debido a la dura naturaleza del trabajo.

Pero hoy en día es más difícil, explicó. Los subcontratistas como ella están en una situación de competencia continúa por conseguir trabajadores entrenados, ofreciendo salarios de hasta $18 por hora durante la temporada alta. Y cuenta que, en ocasiones, pierde empleados por los mismos subcontratistas que trabajan en los sitios de construcción.

 María Guadalupe León (der.) dejó un trabajo en una fábrica para trabajar en demolición. Dice que ahora gana más. BEN TORRES/AL DÍA
María Guadalupe León (der.) dejó un trabajo en una fábrica para trabajar en demolición. Dice que ahora gana más. BEN TORRES/AL DÍA

 

 

Tuve que incluir a bastantes mujeres, porque ya no encontrábamos hombres”, dijo Ponce. “Y si los encontramos, se quedan con nosotros una o dos semanas”.

“Ha habido proyectos en los que, por ejemplo, estamos quitando un piso y atrás de nosotros viene un pintor, o viene el que reemplaza el piso”, agregó. “Y para la siguiente semana preguntas ‘¿dónde está fulano?’ y te dicen: ‘no, es que ahora está trabajando con el que pinta atrás de nosotros’”.

Una de las razones puede ser la falta de mano de obra joven en la industria. La Asociación Nacional de Constructores de Casas (NAHB) encuestó a 2,000 adultos de entre 18 y 25 años, en enero del 2017. El 74% de ellos tenían una idea clara de qué trayectoria profesional querían desarrollar, y solo el 3% de ellos estaban interesados en la construcción.

La empresa de investigaciones de bienes raíces Meyers Research reportó que en la construcción existe poca representación de millennials , adultos jóvenes que nacieron entre finales de los años 80 y a principios de la década del 2000.

Las características de la albañilería: el duro trabajo físico, los peligros en la obra y el clima del Norte de Texas, ahuyentan a los recién graduados de preparatoria, dijo John Martínez, presidente de la Asociación Regional de Contratistas Hispanos.

La otra fuente de trabajadores son los inmigrantes cuyos números han disminuido incluso antes de un ambiente político adverso como es el gobierno de Donald Trump.

Entre el 2009 y el 2014, el número de mexicanos que emigraron a Estados Unidos fue menor al número de mexicanos que volvieron a su país de origen, reportó el centro de investigaciones Pew Research Center.

“No hay suficientes jóvenes entrando a la construcción para reemplazar al número de obreros que se están retirando o llendo a otras industrias”, dijo Martínez, quien asegura que Texas es uno de los estados más peligrosos para los trabajadores de esta industria. Casi 200 albañiles y obradores de instalación y de mantenimiento murieron en Texas en el 2016, de acuerdo a OSHA , la Agencia de Seguridad y Salud Ocupacional.

Ponce ya había contratado mujeres para la demolición en años anteriores. Pero su fuerza laboral femenina nunca había sido tan vital para el éxito de su compañía, como lo fue durante esta temporada alta (verano). Explicó que cumplieron con todos los requisitos de personal y no quedaron mal en los proyectos.

“Ya no hay gente que podemos decir que va a entrar a la industria (de la construcción) porque están interesados”, dijo Ponce. “Entonces, he metido bastantes mujeres a la industria de la demolición, porque está escasa la fuerza laboral y no hay de otra. Vamos a usar mujeres”.

León laboró por 13 años etiquetando contenedores en una fábrica de Del Monte en Dallas, pero dejó ese empleo en febrero. Un amigo suyo que trabaja para Ponce Contractors Inc. le sugirió llenar una solicitud de empleo. Al principio titubeó, pues no pensó que las empresas constructoras contrataran mujeres. Pero se animó a intentarlo después de conocer a Ponce, y ha trabajado ahí desde mayo.

Estar sacando escombros y tumbando paredes me gusta más que estar en una fábrica”, dijo la originaria de Guanajuato, México. “Me siento mejor, y aparte de que era supervisora en el otro trabajo, acá gano más ahorita”.

“(El trabajo) si es un poquito pesado, pero que sepan los hombres que también las mujeres podemos”, agregó.

Con el objetivo de dar un panorama amplio de la delincuencia internacional, Televisa inició las grabaciones de El Último Dragón, serie protagonizada por Sebastián Rulli y Renata Notni.

La trama de la emisión está basada en un texto original de Arturo Pérez-Reverte y parte del elenco viajó a Japón para grabar algunas de las escenas.

“El Último Dragón se desarrolla en locaciones de Japón, España, Estados Unidos y México”, informó la televisora a través de un comunicado de prensa.

La serie cuenta con las actuaciones de Irina Baeva, Cynthia Klitbo, Federico Ayos, Alfredo Gatica, Sonia Franco, Juan Pablo Gil y Roberto Mateos, entre otros actores.

  1. Cowboys vencieron 13 a 10 a los Saints el jueves en el AT&T Stadium de Arlington, en la Semana 13 de la NFL.
  2. Fue la cuarta victoria consecutiva de Dallas en la campaña, tras vencer también a Eagles, Falcons y Redskins.
  3. El triunfo le aseguró a los dirigidos por Jason Garrett el primer lugar de la División Este de la Conferencia Nacional con récord de siete ganados y cinco perdidos.
  4. La defensa de Cowboys hizo un gran trabajo. Queda en tercer lugar rankeada en la liga. Lograron que Saints no anotara en la primera mitad del juego, para cortarles una racha de 72 partidos anotando en la primera mitad.
  5. La defensiva también interceptó al veterano mariscal de Nueva Orleans Drew Brees, quien sufrió apenas su tercera intercepción esta campaña.
  6. Dallas cortó una racha de 10 triunfos consecutivos de los Saints, que de todas maneras conservarán el liderato de su división.
  7. Dak Prescott mostró una gran efectividad en sus pases. Completó 24 de 28 intentos para 248 yardas y un touchdown.
  8. Zeke lo hizo otra vez. El corredor Ezekiel Elliott anotó un touchdown para Dallas de 16 yardas. Terminó con 76 yardas en 23 acarreos.
  9. El wide receiver Amari Cooper tuvo ocho recepciones para 75 yardas para Dallas.

10. Los Cowboys realizaron una ceremonia de inducción al Anillo de Honor al medio tiempo para incorporar a Gil Brandt al Ring of Honor del AT&T Stadium.

La vida de Miss Moscú 2015, Oksana Voevodina, ha dado un giro total al contraer matrimonio con el Rey de Malasia, Mohamed V la semana pasada.

En una lujosa ceremonia en una sala de conciertos, la pareja contrajo nupcias en las afueras de la capital rusa, a la cual incorporaron tradiciones de este país, así como también malayas.

La reina de belleza de 25 años tuvo que convertirse al islam para poder casarse con el sultán, de 49 años, cuyo nombre completo es Tengku Muhammad Faris Petra ibni Tengku Ismail Petra, y para el cual es su segundo matrimonio.

La joven incluso también adoptó el nombre de Rihana, según informa Daily Mail.

Se ha dicho que los recién casados han acudido ya a una clínica de fertilidad alemana, ya que él desea formar una familia pronto, pues con su primera esposa no tuvo hijos.

El enlace fue una sorpresa para los ciudadanos malayos, que aun así no han dejado de felicitar y mandar buenos deseos a la pareja a través de las redes sociales cuando algunos de los asistentes compartieron fotos de la ceremonia.

Sylvester Stallone se despidió de su icónico personaje Rocky Balboa mediante un video compartido en Instagram.

Luego de filmar el spin off de Balboa Creed II, el actor, de 72 años, expresó cuánto significó el boxeador ficticio para él, a quien creó y dio vida desde la cinta Rocky (1976).

“Sólo quiero agradecer a todos en todo el mundo por llevar a la familia Rocky a sus corazones durante más de 40 años.

“Ha sido un gran privilegio haber sido capaz de crear y interpretar a este personaje significativo. Lamentablemente, todas las cosas deben pasar… y terminar. Sigue golpeando, te quiero, amable y generosa gente, y Rocky también te ama”, manifestó.

En el clip, Stallone le dedicó unas palabras a Michael B. Jordan, su heredero en la saga Creed.

View this post on Instagram

I am reposting this because there was a technical difficulty. I just want to thank everyone around the whole wide World for taking the Rocky family into their hearts for over 40 years. It’s been my Ultimate privilege to have been able to create and play this meaningful character. Though it breaks my heart, Sadly all things must pass… and end. I love you Kind and generous people , and The most wonderful thing of all , is that ROCKY will never die because he lives on in you ….

A post shared by Sly Stallone (@officialslystallone) on

“Bueno, este es probablemente mi último rodeo porque lo que pensé que sucedería ha sucedido, nunca lo esperé. Pensé que Rocky había terminado en 2006 y estaba muy feliz con eso. Entonces, de repente, ese joven se presentó y toda la historia cambió. Pasó a una nueva generación. Nuevos problemas. Nuevas aventuras.

“No podría estar más feliz al dar un paso atrás porque mi historia ha sido contada, hay un mundo completamente nuevo que se abrirá con la audiencia, con esta generación. Ahora tú (señalando a Jordan) tienes que llevar el manto”, expresó el ídolo hollywoodense.

Los estrenos de fin de año tienen varias opciones para disfrutar en familia.

Películas como Mary Poppins Returns llegan al cine días antes de la Navidad. Aquí un listado de los filmes más destacados para cerrar el 2018.

1. Mary Queen of Scots

Mary Stuart trata de quitar del trono de Inglaterra a su prima, la reina Elizabeth I. Drama de 2 horas y cuatro minutos protagonizado por Saoirse Ronan y Margot Robbie. Estreno: 7 de diciembre .

2. Vox Lux

Un drama musical con Jude Law y Natalie Portman sobre la vida y evolución de una joven sobreviviente a una balacera que se convierte en una megaartista pop. Escrita y dirigida por Brady Corbet, con una duración de 1 hora, 50 minutos. Estreno: 7 de diciembre .

3. Spider-Man: Into the Spider Verse


Spider-Man cruza otras dimensiones paralelas y se una a los otros hombres araña de esas dimensiones para combatir juntos al mal. Película de animación de 1 hora, 57 minutos, con Hailee Steinfeld y Nicolas Cage. Estreno: 14 de diciembre .

4. The Mule

Clint Eastwood regresa a la pantalla grande para interpretar a un veterano de guerra y horticultor de 90 años de edad que se ve envuelto con un cartel de la droga mexicano.

Basada en un artículo de The New York Times, “La mula de 90 años del cartel de Sinaloa”. Estreno: 14 de diciembre .

5. Mary Poppins Returns

Uno de los regresos más esperados de las películas de fantasía. La famosa y mágica niñera vuelve para hacerse cargo de unos pequeños hermanos. Una película familiar de dos horas y 10 minutos, dirigida por Rob Marshall y con un elenco estelar que incluye a Emily Blunt, Meryl Streep, Lin-Manuel Miranda y Dick Van Dyke. Estreno: 19 de diciembre .

6. Aquaman

No podían faltar los superhéroes en los estrenos de diciembre. Arthur Curry descubre que es el heredero de Atlantis, un reino submarino. Jason Momoa interpreta a Aquaman en este filme de aventura, acción y fantasía de 2 horas y 23 minutos. Estreno: 21 de diciembre .

7. Vice

Este filme biográfico se centra en la vida de Dick Cheney, quien fuera vicepresidente de George W. Bush a inicios del 2000. Vice explora cómo

Cheney se convirtió en uno de los hombres más poderosos del mundo. Protagonizada por Christian Bale, quien se transforma para hacer una interpretación casi idéntica de Cheney. Estreno: 25 de diciembre .

Si tienes miedo a volar, ¿por qué no relajarte antes acariciando a un cocodrilo?

Esto es posible cada viernes en el Aeropuerto Internacional Louis Armstrong de Nueva Orleans, informó Reise Reporter.

La terminal se asoció con el Audubon Nature Institute, una asociación sin ánimo de lucro que gestiona museos y parques dedicados a la preservación y conocimiento de la naturaleza.

El pasado 12 de noviembre se realizó la primera actividad, que ahora se realiza cada viernes entre las 13:30 y las 15:30 horas, tiempo local.

“Hoy debuta nuestra asociación con el Audubon Nature, con un programa que te dejará tomarte una selfie con un cocodrilo y aprender más acerca del este reptil del estado de Louisiana.

“Cada viernes, de las 13:30 a las 15:30 en banda 6 del reclamo de equipaje tómate tu selfie con un cocodrilo”, dice el anuncio realizado en la cuenta oficial de Twitter del Aeropuerto.

Los cuidadores llevan cada semana dos de los reptiles domesticados, que tienen entre 1 y 3 años y ya miden hasta 90 centímetros de largo.

Cualquier persona que desee puede posar junto a los animales o acariciarlos suavemente. Un portavoz dio a conocer que estos están acostumbrados al trato con personas y tienen descansos.

El objetivo de la actividad es mejorar la experiencia de vuelo de los viajeros.

Los cuidadores de Audubon Nature Institute también brindan información sobre otros animales, tales como ratas de Bieber, zarigüeyas y mapaches, que, además de los cocodrilos, habitan los humedales de Louisiana.

Gracias a la insistencia de Alfonso Cuarón, y del parecido que el cineasta le encontró con su padre, Fernando Grediaga debutó como actor de la película del momento, Roma.

Antes de que el director viera en él al intérprete ideal de su progenitor, Fernando era buscatalentos de Universal Music México, casa discográfica que tiene a estrellas como Alejandro Sanz, Gloria Trevi y Lucero.

“Me acerqué a saludar a Carlos (hermano de Alfonso) en el concierto de Radiohead (en octubre de 2016, en el Palacio de los Deportes) y no vi a Alfonso sino hasta el final.

“Él se me quedó viendo, pero no dije nada. Así quedó, hasta que a los dos días me marcó Alfonso y me dijo que quería pedirme ayuda; yo pensé que era para el soundtrack de algo, derechos de autor, algo relacionado con mi chamba, la música”, recordó Grediaga en entrevista.
Pero no. Los planes del ganador del Óscar eran convertir a este Senior Director de A&R de la casa discográfica en actor.

Grediaga conocía a Carlos Cuarón porque ambos han coincidido en partidos de futbol con los ex alumnos del Colegio Madrid, aunque nunca imaginó que eso lo llevaría a debutar en la pantalla grande.

“Alfonso me dijo que actuara, y le dije que no era actor, que eso no funcionaría. Me dijo que quería ‘castearme’ y no le creí. Le escribí a Carlos y le pregunté si su hermano se había equivocado. Total, fue tan insistente, que fui e hice la prueba con Luis Rosales, director de casting de Roma.

“Me grabaron con una actriz en una escena en la que le decía que me quería divorciar. Pensé: ‘Está papita’. Y lo hice. En la tarde me hablaron, me pidieron que hicieran prueba de peluca, de vestuario. Luego me hicieron pruebas con el elenco, los niños, y ¡órale!, me dicen que me quedé”.

Cuando supo que ganó el papel, decidió no contarles a sus jefes en Universal Music porque estaba bastante seguro de que lo iban a correr el primer día de rodaje y no quería hacer el ridículo.

A la que sí le platicó fue a su esposa, Ana Livia, a quien le pareció graciosa la oportunidad y lo impulsó a que no se quedara con las ganas.

“Lo que buscaba Alfonso, creo, era un parecido en perfil, modales, movimientos, porque cuando me arreglaban, yo veía la foto del ejemplo y no me parecía tanto, tanto. Lo que sí es que sudaba mucho, me daba taquicardia, nomás no creía hacerla y pensé que me iban a correr”.

Grediaga rodó entre octubre de 2016 y febrero de 2017 su participación como Antonio, el papá de los Cuarón, en el filme que ha recibido incontables halagos de la crítica especializada.

“Pedí mis días de vacaciones para filmarla, y otras veces rodamos en días feriados. Fue una experiencia muy peculiar porque en la producción nos acondicionaron una casa en donde las habitaciones eran camerinos.

“Compartí con Marina (de Tavira), Yalitza (Aparicio), Nancy (García) y los niños con sus cuidadores. Creo que fue a propósito, pues querían que conviviéramos, que nos entendiéramos más como familia”.
Grediaga platicó que, para él, la experiencia de participar como “no actor” en la película fue insuperable, y que en caso que le lleguen más propuestas, podría considerarlas, aunque su prioridad es su trabajo como especialista en música.

ASÍ LO DIJO
“He visto Roma seis o siete veces, y la primera vez no me gustó porque estaba muy preocupado por mi performance. No la disfruté. La seguí viendo y me encantó, ojalá la vea la mayor cantidad de personas posible”.
Fernando Grediaga

T engo una maestría en tecnologías de la información. ¿Puedo solicitar la ciudadanía mientras trabajo aquí bajo las reglas de capacitación práctica para estudiantes internacionales F-1? — Kashif M. Chicago.

Desafortunadamente esa ley no da una ruta fácil a la ciudadanía estadounidense para los estudiantes internacionales.

Empiece tratando de hacer que un empleador lo patrocine para obtener el status H-1B. Podrá hacerlo si una empresa o persona necesita un trabajador con su nivel de estudios de grado y posgrado.

Debido al límite de trabajadores que pueden obtener el status H-1B, es posible que no se lo den aún si cumple los requisitos.

Si logra obtener el status H-1B —generalmente con vigencia de al menos seis años en intervalos de tres—, un empleador podrá patrocinarlo para una green card por empleo si no encuentra un trabajador estadounidense calificado para el puesto que usted busca.

Después de cinco años de tener green card, podrá solicitar naturalizarse; tres años bajo las reglas que se aplican a los cónyuges de estadounidenses.

Soy residente permanente, y fui arrestado por manejar intoxicado en marzo de 2013. El asunto fue desestimado en junio de 2014 después de que hice todo lo que la corte me ordenó. ¿Me impedirá obtener la ciudadanía mi condena por manejar en estado de ebriedad?

— Hesham E.D. Chicago.

Deberá poder obtener la ciudadanía a pesar de su condena por manejar en estado de ebriedad.

Responda “sí” a las preguntas sobre arrestos en su Forma N-400, Solicitud de Naturalización, y lleve sus documentos de arresto y condena a su entrevista de naturalización.

Las condenas simples por manejar intoxicado no son un impedimento permanente para la naturalización.

En cualquier caso, su arresto fue hace más de cinco años. Inmigración no deberá echárselo en cara.

Los solicitantes de naturalización deben demostrar cinco años de buen carácter moral; tres años si lo hacen bajo las reglas que se aplican a los cónyuges de estadounidenses.

Una condena por manejar intoxicado puede ser una muestra de falta del carácter moral requerido para naturalizarse.

Puesto que su arresto ocurrió hace más de cinco años, no deberá tener ningún problema.

Los aspirantes que tengan alguna condena por manejar en estado de ebriedad dentro del periodo de cinco (o tres) años en ocasiones reciben la naturalización si demuestran haberse rehabilitado.

Ciudad de México — La luna de miel del próximo presidente, Andrés Manuel López Obrador, quien toma posesión el sábado, será breve… si es que hay luna de miel.

A López Obrador le esperan muchos problemas urgentes, como el creciente número de migrantes centroamericanos concentrados en Tijuana en la frontera con Estados Unidos, la amenaza de un bloqueo de la frontera, los altos niveles de violencia en el país, el nerviosismo de los inversionistas extranjeros y la política energética, por mencionar algunos.

También tendrá que estar a la altura de las expectativas aparantemente imposibles de la ciudadanía, tales como erradicar una corrupción y pobreza de siglos durante su sexenio.

Pero uno de sus más grandes retos será su impredecible homólogo al norte de la frontera, el presidente Donald Trump.

Pese a lo que se dice de su mutua admiración y rasgos comunes —dos líderes tercos y enérgicos, con rasgos populistas y la capacidad de motivar a sus seguidores—, se ha sobreestimado la posibilidad de que se lleven bien, señalan analistas.

La delicada situación fronteriza

Como trasfondo de la toma de posesión de López Obrador está la delicada situación en en Tijuana.

La situación de los migrantes podría tornarse en crisis humanitaria, al tiempo que Trump amenaza con cerrar la frontera.

“Me parece que, en cierto sentido, la crisis en la frontera representa una solución para Trump”, dijo Carlos Bravo Regidor, analista político y profesor del Centro de Investigación y Docencia Económica (CIDE) en la Ciudad de México.

“Él así lo quiere, lo necesita, le sirve”.

Estados Unidos ya ha hecho circular la idea de que el gobierno de López Obrador planea implementar una política de “Permanecer en México” para que los migrantes que buscan asilo se queden por largos periodos hasta que Estados Unidos pueda procesar sus peticiones.

Pero funcionarios mexicanos dicen que tal acuerdo está lejos de ser concretado.

Se prevé que AMLO busque a algunos dirigentes centroamericanos que asistirán a su investidura para iniciar un diálogo sobre asuntos como asilo, desarrollo económico para la región y su promesa de dar hasta 100,000 visas a centroamericanos para trabajar en México.

El próximo secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, tiene programada una entrevista el domingo con su homólogo estadounidense, el secretario de Estado Mike Pompeo. La inmigración es uno de los principales temas a tratar.

La primera prueba, dice Shannon O’Neil, catedrática de estudios latinoamericanos del Council on Foreign Relations y autor ade Two Nations Indivisible , será cómo maneje López Obrador la crisis migratoria y cómo reaccione Trump a las posturas de AMLO.

“Hasta ahora los dos líderes políticos se han llevado bien, tal vez al reconocer las similitudes de su ascenso al poder, pero sus mismas bases políticas —el nacionalismo de derecha frente al nacionalismo de izquierda— harán que eso sea difícil cuando surja alguna crisis”, dijo O’Neil.

Lo que Texas tiene en juego

Es mucho lo que está en juego: Un volumen comercial de $1,600 millones cruza la frontera de 2,000 millas todos los días, y ningún otro estado tiene más qué perder de una interrupción de ese flujo que Texas.

El intercambio comercial entre Texas y México llegó a $187,000 millones el año pasado.

“El próximo gobierno mexicano considera la relación con Texas una prioridad de política exterior”, declaró Ebrard.

Preocupan petróleo y gas

A algunos inversionistas extranjeros, muchos de ellos texanos, les preocupan más las insinuaciones de López Obrador sobre las reformas energéticas promulgadas en agosto de 2014 por Enrique Peña Nieto.

Alrededor de 110 contratos de petróleo y gas con valor de unos $200,000 millones en inversión extranjera han sido otorgados gracias a las reformas al sector energético del país y a la empresa nacional petrolera, Pemex.

AMLO ha indicado que su gobierno respetará los contratos, pero también que “rescataría” la industria del petróleo y gas de su declive, que atribuye a la histórica apertura de Pemex a la inversión extanjera.

Recientemente se pronunció a favor de una consulta popular, un referendo de opinión no vinculante, que resultó en apoyo a cancelar la construcción de un aeropuerto internacional en la Ciudad de México a un costo de $13,000 millones.

López Obrador se opuso al aeropuerto. Los resultados de la consulta hacen creer que podría estar pensando en cumplir algunas de sus promesas de campaña más extremas, y eso enerva aún más a los inversionistas.

“A López Obrador le gusta cumplir sus promesas, y eso augura bien como político, pero le dificultará gobernar”, dijo Andrew Selee, presidente del Migration Policy Institute.

“Presiento que tanto Trump como AMLO harán cosas que tienen poco sentido económico con tal de demostrar sus puntos”, dijo Selee.

“Texas se hallará en el fuego cruzado de las agendas populistas de Trump y AMLO, pero en su mayor parte saldrá ganando por el hecho de que a los dos presidentes les interesa el crecimiento económico”.

Destacados inversionistas texanos han preferido guardar silencio sobre el tema, y algunos dicen que estarán muy al tanto de las primeras acciones de López Obrador.

“Me preocupa el rápido cambio de tono de este próximo gobierno”, dijo Luisa del Rosal, directora ejecutiva de Mission Foods Texas-Mexico Center en SMU.

“(López Obrador) parece mucho menos moderado que durante la campaña”, dijo.

“Si así empiezan, ¿qué certeza pueden esperar los inversionistas texanos si quieren hacer negocios con México?”.

El secretario de Estado de Texas, Rolando Pablos, quien representa al gobernador Greg Abbott en la toma de posesión de López Obrador, dijo que aunque han visto “un par” de señales confusas del gobierno entrante, confía que las relaciones entre los gobiernos y el comercio no serán afectados.

“Texas y México no solo son socios comerciales, sino que reconocemos que la amistad y lazos son mucho más fuertes que cualquier dilema, tuit o retórica divisiva”.

Pablos dijo que uno de sus encargos es asegurarse que las inversiones que compañías estadounidenses realizan en México tengan garantías, y que ya ha invitado al nuevo presidente de México para que visite Texas.

Otros, como Gerald Schwebel, vicepresidente ejecutivo de IBC Bank of Laredo, quien ha participado en las negociaciones del nuevo tratado comercial entre Estados Unidos y México, desestimó las preocupaciones por ahora.

Como capitalistas, siempre nos ajustamos a las nuevas condiciones. Lo volveremos a hacer”, dijo Schwebel.

En cuanto a López Obrador, Schwebel agregó: “Es capitalista y se está rodeando de un equipo muy capaz”.

Este es un punto que incluso críticos del nuevo presidente conceden, aunque con reservas.

“Sí son gente capaz y respetada por sus conocimientos, pero la pregunta es si (López Obrador) escuchará sus consejos y deje de ser un populista con ‘ocurrencias’ para aplacar al pueblo”, dijo Berenice Rivas, una abogada corporativa de 29 años del estado de Coahuila que visitaba la capital mexicana este fin de semana.

Su novio, Guillermo González, nativo de Monterrey de 30 años y que trabaja en Nueva York para una firma transnacional de contaduría, dijo que no ha escuchado una idea concreta y detallada para enfrentar problemas como la corrupción.

“El país no va a mejorar solo porque vende su imagen mesiánica; Solo porque dice que todo estará bien debido a que él es honesto, eso no hace que el problema desaparezca, o lleguen soluciones por arte de magia”, dijo.

Violencia y corrupción

Los problemas internos más espinosos que esperan a López Obrador son tal vez sus promesas de restablecer la seguridad a lo largo del país y erradicar la corrupción, mismas que según muchos analistas le ayudaron a ganar la presidencia.

Este ha sido un año récord de ejecuciones en la guerra del narcotráfico. Más de 240,000 personas han sido asesinadas desde 2006.

Hace poco López Obrador reveló su plan de seguridad, pero parece no diferir mucho de los planes de los dos gobiernos anteriores.

Al igual que esos planes, López Obrador propone sacar los soldados a patrullar las calles y ofrecer amnistía a los criminales de bajo nivel.

Además exhorta a las víctimas a perdonar a los criminales, cosa que no sienta bien a todos.

“AMLO no ha dado detalles”, señala Guadalupe Correa-Cabrera, profesora asociada de política en George Mason University y experta en seguridad.

“No está claro cuándo, cómo o si va a tener lugar una verdadera reforma policial”.

En Ciudad Juárez, Lupita Dávila, familiar de una de las más de 13,000 personas ejecutadas en esa ciudad, tiene algo qué decirle a AMLO: Sin justicia no hay perdón”.

 

Con información de Alfredo Carbajal, Al Día

Ciudad de México — México entrega las llaves de su destino a un nuevo presidente este fin de semana con la esperanza de poner fin a décadas de violencia, corrupción endémica y una pobreza agobiante en que viven millones de sus habitantes.

Andrés Manuel López Obrador, un político de izquierda, asume la presidencia con una autoridad incuestionable (53% del voto) después de ganar por el más amplio margen en una elección presidencial en por lo menos dos décadas.

El nuevo presidente y ex alcalde de la Ciudad de México, también conocido como AMLO, no solamente resultó electo en su tercer intento, sino que su partido Morena ganó la mayoría del Congreso.

La promesa de López Obrador de erradicar la corrupción y la impunidad es muy atractiva en este país de 129 millones de habitantes que lucha por contener una ola de violencia que ha cobrado casi un cuarto de millón de vidas en los últimos 12  años.

 

Andrés Manuel López Obrador ganó las elecciones presidenciales luego de su tercer intento. Getty Images
Andrés Manuel López Obrador ganó las elecciones presidenciales luego de su tercer intento. Getty Images

 

Sus promesas tienen resonancia a lo largo del país, sofocado por la corrupción y donde dos de cada cinco personas viven en la pobreza.

El nuevo presidente ha prometido alejar al país de lo que llama “la tragedia (del modelo económico) neoliberal” que inició con el ex presidente Carlos Salinas de Gortari en 1988 para dedicarse en cambio a ayudar primero a los necesitados.

López Obrador se promueve a sí mismo como un hombre honesto y modesto cuyo único objetivo es traer justicia social al país, rico en recursos naturales y dueño de una fuerza laboral joven y capaz, pero también de grandes contradicciones.

“Yo no le voy a fallar ni a traicionar al pueblo”, ha reiterado López Obrador desde su triunfo el 1 de julio.

Ecos del pasado

Pero México ha escuchado esa promesa antes… hace 18 años, para ser exactos.

El 1 de diciembre de 2000 yo anduve por las calles de la Ciudad de México el mismo día en que Vicente Fox, del Partido Acción Nacional, de centro derecha, fue investido como presidente de México. Era el fin a 71 años de hegemonía del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

Ese día entrevisté a vendedores ambulantes, a empresarios, a analistas políticos y hasta a inmigrantes mexicanos que volvieron al país entusiasmados por la victoria de la oposición y creyendo que Fox elevaría las condiciones de vida para todos.

Ese fue, y lo sigue siendo, un parteaguas en la historia moderna de México.

Fue la primera vez en la historia moderna que una elección presidencial inobjetable ratificaba el derecho del pueblo a elegir a sus propios mandatarios.

Fox, un ex ejecutivo de Coca Cola, asumió el poder con la promesa de un gobierno que rendiría cuentas al pueblo.

“A partir de hoy, (erradicar) la corrupción será una prioridad nacional de mi gobierno”, declaró al asumir el mando en Palacio Nacional.

A una cuadra de este edificio histórico, asiento del poder ejecutivo de México, Marina Calles, una vendedora ambulante de 68 años, externó su emoción mientras vendía chocolates americanos.

 

El ex presidente mexicano Vicente Fox. DMN
El ex presidente mexicano Vicente Fox. DMN

 

“Este es un día de alegría y esperanza”, me dijo. “Fox es un hombre honesto y Dios lo va a guiar”.

El país desbordaba de optimismo.

Recuerdo claramente dos palabras que los mexicanos no dejaban de repetir: esperanza y entusiasmo.

Esas palabras representaban un radical cambio de ánimo en un país donde por décadas las palabras del día fueron crisis, fraude y devaluación.

El juicio al legado de Fox todavía se está escribiendo, pero el país ha cambiado poco.

Sí, hay muchos millonarios más, pero la pobreza sigue afligiendo a muchos estados, el estado de derecho es débil en el mejor de los casos, y la corrupción no ha desaparecido.

Aunque México es una de las 15 economías más grandes del mundo, ocupa uno de los últimos lugares (el 135 de 180 países) en el índice de corrupción de transparency.org .

Es por eso que el llamado de AMLO ha tenido eco. Si la corrupción y la pobreza no son erradicados, no habrá justicia social ni económica.

Hay también nerviosismo

Dieciocho años después de que escuché a los mexicanos confiar en esas promesas, sigo oyendo hablar de esperanza cada vez que hablo con los mexicanos que viven en uno u otro lado de la frontera.

Pero esta vez la palabra esperanza viene acompañada de otras dos: incertidumbre y nerviosismo.

La propuesta de López Obrador es a la vez una ventaja y un lastre.

“Sí, yo creo que es honesto. Él hizo un buen trabajo cuando fue alcalde de la Ciudad de México y sabemos que siguió siendo una persona de recursos modestos”, dijo Bárbara González, analista política de Monterrey, México.

González votó por primera vez en el año 2000 (por Fox) y se identifica como independiente. Dice que muchos están muy nerviosos de que AMLO tome el poder, especialmente los que él llama “la mafia en el poder”, los grupos de interés que controlan el grueso de la riqueza en México.

 

Figuritas de AMLO a la venta en la Ciudad de México. AP
Figuritas de AMLO a la venta en la Ciudad de México. AP

 

“Sí, hay incertidumbre, pero porque para la élite y los poderosos él no es ‘uno de ellos’ alguien fácilmente corrompible que sirva sus intereses por encima de todo”.

González, autora de varios artículos sobre la democracia en México como investigadora de Oxford University y del Tec de Monterrey, dice que el país está dispuesto a darle a AMLO el beneficio de la duda.

Entre incertidumbre y esperanza, está claro que la esperanza va ganando”.

Dicha incertidumbre se debe al estilo de López Obrador, quien se autodescribe como “hombre del pueblo” y desdeña la pretenciosa formalidad de la sociedad mexicana que con fecuencia comenta a la ligera sobre cada reto que enfrenta el país pero no propone soluciones detalladas.

Aunque AMLO dice que le gusta ser transparente sobre lo que piensa, otros ven a un populista que expresa ideas mal concebidas que incluso contradicen en su plan de 10 puntos para gobernar.

Por ejemplo, su promesa de campaña de retirar a las fuerzas armadas de la lucha contra los cárteles de la droga en el intento de contener la violencia.

Esa estrategia, implementada por el presidente saliente Enrique Peña Nieto y su predecesor, Felipe Calderón, ha dado como resultado alrededor de 250,000 pesonas muertas.

Hay partes del país donde no se reconoce ninguna autoridad.

Referendo polémico

Pero ahora AMLO ha pedido a su partido que apruebe un proyecto de ley para crear una “Guardia Nacional”, una nueva fuerza militar que sustituiría al ejército en el patrullaje de las calles.

La cosa se enreda más.

Pocos días antes de su investidura, López Obrador anunció que convocará a otro referendo el 21 de marzo para ver si la nación está de acuerdo con la idea de crear una guardia nacional.

Pero dado que su partido será mayoría en el Congreso, existe la real posibilidad de que se hagan cambios a la Constitución y se apruebe un presupuesto para crear ese cuerpo armado antes de la consulta popular.

En su deseo de escuchar al pueblo, como él dice, otros ven confusión o un presidente que parece dirigir una democracia participativa pero que no cumple las promesas.

Es hipocresía total”, dijo Abraham Achar, un empresario mexicano que ha vivido en Dallas desde hace 20 años.

Ondea la bandera de la honestidad pero ahora sabemos que no lo es. Peor, un día dice una cosa y al siguiente otra”.

 

Andrés Manuel López Obrador es consierado intolerante por algunos analistas.
Andrés Manuel López Obrador es consierado intolerante por algunos analistas. AP

 

Pero aun más preocupante para Achar es lo que considera un estilo de liderazgo intolerante de López Obrador.

“Él dice que escucha a la gente, pero en cuanto oye decir algo con lo que no está de acuerdo, inmediatamente se pone al ataque”.

He estado al tanto de su carrera política desde que era candidato a gobernador de Tabasco (1994), y siempre ha sido una persona confrontativa que no está dispuesta a escuchar o a transigir”, dijo Achar.

Tal incertidumbre podría ser perjudicial para compañías extranjeras como AT&T, ExxonMobil y Toyota Motors, que han invertido miles de millones de dólares en México.

“Me parece razonable esperar cierta indertidumbre”, dijo Jesús Cañas, economista del Banco de la Reserva Federal en Dallas.

Es un político muy astuto, pero está haciendo la transición de candidato a presidente”.

Cañas reconoce a López Obrador haberse rodeado de “un equipo muy capaz”.

López Obrador ha prometido duplicar el crecimiento anual de México, de poco más de 2% a 4% para el final de su sexenio.

¿Que tan factible es?

Va a ser muy difícil, pero eso es lo que él promete”, estimó Cañas.

El verdadero reto, dijo el economista, es qué tan pronto podrá su partido promulgar leyes y aprobar un presupuesto que permita sufragar los programas que López Obrador prometió durante su campaña.

“No todo está mal en México”, añadió Cañas.

“Las recientes reformas estructurales (energética, económica, fiscal) del actual gobierno están dando resultados positivos. Si López Obrador las mantiene, ni los inversionistas extranjeros tienen de qué preocuparse”.

Por ahora, tanto los ciudadanos mexicanos como las grandes compañías transnacionales están a la expectativa.

“Democracia participativa”

López Obrador ha dicho que va a estar consultando a la ciudadanía sobre el rumbo que debe tomar el país.

Gobernaré en una democracia informada y participativa, en vez de hacerlo simplemente como una democracia representativa”, ha repetido López Obrador en varias entrevistas de televisión.

Tan solo la semana pasada, convocó a una consulta en la que presentó un plan de 10 puntos, entre ellos construir una ruta ferroviaria en la península de Yucatán que conecte los sitios turisticos mayas, construir refinerías, duplicar las pensiones para los jubilados y los adultos mayores y conexión gratuita a Internet en todo el país.

Pese a todos los planes y esperanza, la mayoría está de acuerdo en que López Obrador no dice cómo piensa cumplir sus promesas.

Su respuesta ha solido ser que el crecimiento y los programas prometidos serán financiados con el ahorro derivado de eliminar la corrupción a nivel federal.

“Eso dejará suficiente dinero para esos programas”, como otorgar becas a todos los estudiantes que asistan a las universidades públicas, dijo a la periodista de televisión Carmen Aristegui.

“Lo que todavía no está claro es cómo logrará hacer lo que dice a corto plazo”, dijo González, la analista.

“Sin duda pintó un panorama color de rosa contra el que nadie puede estar. Todos queremos paz, justicia y progreso incluyente”.

“Yo describiría su plan de gobierno como capitalismo con rostro humano. Al menos eso es lo que él ha prometido”, agregó González.

Ese toque humano es lo que convenció a electores escépticos como Manuel Juárez, un empleado del gobierno federal de 48 años que en el 2000 votó por Fox y que ahora apostó por la promesa de AMLO de eliminar la corrupción.

“Yo he trabajado dentro del sistema y le puedo decir que la corrupción ha llegado a todos los niveles de gobierno, desde los pequeños contratos de procuración hasta los sobornos que los funcionarios de alto nivel reciben cada semana”, dijo Juárez, quien durante 23 años ha trabajado en una dependencia de gobierno que suministra medicinas a los hospitales públicos.

“AMLO puede ser un poquito testarudo y cambia de ideas a cada rato, pero creo que es honesto”.

Y agregó: “Los otros partidos tuvieron su oportunidad y ahora le estamos dando la oportunidad al que consideramos más honesto y que nos hace creer en un México mejor”.

Gracias a AMLO, la esperanza parece ser moneda que ha recuperado valor en México. Al menos por ahora.

Una ex oficial de policía de Dallas fue acusada formalmente el viernes de asesinato por la muerte de un hombre de 26 años que estaba desarmado en su apartamento, según documentos de la corte

El gran jurado dio su fallo el viernes tras considerar la evidencia contra Amber Guyger el lunes y el miércoles.

Guyger, de 30 años, fue originalmente arrestada con cargos de homicidio accidental, días después del incidente del 6 de septiembre en el que falleció Botham Jean.

El teniente de policía de Mesquite, Stephen Biggs, dijo que Guyger se entregó a la cárcel de esa ciudad a la 1:03 p.m. del viernes. Aunque los registros no lo indican, el oficial dijo que salió libre a las 3:30 p.m., tras el pago de una fianza, que fue fijada en $200,000.

Los padres de Jean se refirieron al caso luego de una rueda de prensa de la fiscal Faith Johnson luego de anunciarse la decisión judicial.

“Esto es muy difícil de seguir”, dijo Bertrum Jean, padre de la víctima. “Extrañamos mucho a nuestro hijo”. Su madre, Allison Jean, dijo que siempre supo que su hijo fue víctima de un asesinato y agradeció a la oficina del fiscal por buscar ese cargo en contra de Guyger.

“Verdaderamente creo que ella le infligió tremenda maldad a mi hijo”, detalló. “Estamos a la espera de la próxima prueba que es la sentencia de asesinato contra Amber Guyger”.

Guyger, de 30 años, había terminado su turno de trabajo la noche del 6 de septiembre cuando ingresó al apartamento de Jean y le disparó mientras él veía un juego de futbol americano.

La ex agente les dijo a las autoridades que se había confundido y pensó que ese era su apartamento.

El panel pudo haber votado por acusar a Guyger de homicidio accidental, el cargo original. Incluso pudo optar por no levantar ninguna acusación.

Jean estaba viendo un juego de futbol americano cuando Guyger lo disparó el pasado 6 de septiembre. Les dijo a sus superiores que confundió el apartamento por el suyo y que pensó que Jean era un ladrón.

Guyger afirmó en su testimonio que la puerta estaba entreabierta algo que la familia de Jean disputa, ya que aseguran que él era una persona meticulosa que nunca dejaría su puerta abierta.

 

Dallas Si hubiesen tratamientos más personalizados para la psoriasis y la hipertensión, Richard Rodríguez se sentiría menos preocupado por la salud de su madre y la suya en el futuro.

El joven de 24 años nacido en Odessa, Texas, ha visto cómo sus abuelos maternos y otros familiares nacidos en México sufren de enfermedades cardiovasculares con regularidad, mientras su hermana y él tienen principios leves de psoriasis, una enfermedad autoinmune de la piel.

“Sería fantástico que los tratamientos para los problemas del corazón fueran más adecuados para individuos específicos… es histórico que los latinos estamos por fuera de las investigaciones y no tenemos acceso a tratamientos para nuestra raza”.

Rodríguez no dudó en hacerse voluntario del programa científico  All of Us , que busca recolectar los datos de un millón de personas en el país para avanzar en el tratamiento médico individualizado para personas de todas las etnias, lo que se conoce como medicina de precisión.

La unidad interactiva All of Us Journey estuvo en Dallas en los parqueaderos del Hospital cardiovascular Baylor Scott and White. Foto: Nathan Hunsinger/The Dallas Morning News

La unidad móvil interactiva de All of Us, estuvo este jueves en Dallas en el hospital cardiovascular Baylor Scott & White, como parte de una gira de más de un mes en varios lugares de Texas.

Allí funcionarios del Instituto Nacional de Salud (NIH) que financia la investigación, explicaron a pacientes y transeúntes qué es la medicina de precisión y por qué es importante para futuras generaciones la recolección de esta información hoy.

Unidad interactiva

“Cada persona reacciona a la medicina totalmente diferente debido al estilo de vida, la genética, y el medio ambiente. Todas estas cosas nos hacen quienes somos y lo que sabemos”, dijo Luis Astacio, educador del NIH a cargo de las visitas guiadas dentro de la unidad de All of Us Journey.

En el pequeño vehículo, Astacio conduce a los visitantes a través de varias estaciones en la que pueden interactuar en diferentes módulos que explican cómo interactúan estas tres variables.

Los participantes también pueden contestar preguntas sobre su peso, estatura, raza, horas de sueño, edad y hasta si tienen mascotas o no, para determinar algunos datos curiosos y únicos sobre su salud.

En otro módulo pueden hacer una prueba de audición para determinar a qué decibeles de sonido están acostumbrados o si están exponiendo su oído a severos ruidos. Hay otra de visión para identificar las limitaciones de las personas daltónicas o de quienes usan lentes bifocales.

Luis Astacio explica cómo usar las tabletas con cuestionarios dentro de la unidad móvil de All of Us Journey en el Hospital Baylor Scott & White en Dallas el 29 de noviembre de 2018. Foto: Nathan Hunsinger/The Dallas Morning News

“Esta base de datos será muy fructífera para identificar la diversidad de pacientes y que se creen medicamentos de manera más eficiente”, añadió Astacio, quien es originario de Puerto Rico.

“Tradicionalmente solo el 2% de los afroamericanos participa en estos estudios y apenas el 1% de latinos está representado. Somos casi inexistentes, así que mi compromiso por los siguientes ocho años es seguir trabajando en este proyecto”.

Los guías resuelven las dudas que los potenciales voluntarios tienen sobre  el estudio y la protección de sus datos, para que se inscriban en línea en tabletas disponibles dentro del vehículo. El siguiente paso es tomar sus muestras de orina y sangre en el Hospital Baylor, y convertirse así en una persona del millón que el NIH espera inscribir.

Según el NIH, desde que comenzaron la recolección de datos en mayo, más de 80,000 personas se han registrado en el programa completando todo los pasos del protocolo central. La mitad de ellos pertenece a grupos minoritarios raciales y étnicos, y más del 75% a comunidades que han sido insuficientemente representadas en la investigación biomédica.

Los inscritos, que deben ser mayores de 18 años, tienen comunicación permanente vía e-mail con investigadores del NIH y se espera que en la siguiente década participen en los estudios que deseen dentro de la amplia gama que investigará diferentes afecciones de salud.

El financiamiento de más de US$200 millones se logró gracias a la Iniciativa de Medicina de Precisión (PMI) lanzada en 2015 por el presidente Barack Obama, “para acercarnos a la cura de enfermedades como el cáncer y diabetes, y darnos a todos acceso a la información personalizada que necesitamos para mantenernos a nosotros y a nuestros familias más sanas”, dijo entonces el mandatario.

El árbol genético

“Es grandioso que los costos de los estudios genéticos han venido disminuyendo porque hay mucha gente interesada en descubrir cómo su perfil cultural y ascendencia influyen en sus dolencias”, agregó Rodríguez al momento de firmar su inscripción en el programa.

El estudiante de segundo año de odontología en Texas A & M contó que las luchas de su madre con la hipertensión, especialmente por su gusto por la comida salada, algo muy presente en la dieta mexicana, “han sido momentos muy difíciles”.

Ella es enfermera y se hace cargo del abuelo de Rodríguez quien no habla inglés y recientemente fue sometido a una cirugía de endoprótesis, la inserción de un tubo pequeño para mantener abiertos los canales que permiten llegar la sangre al corazón, y así evitar que le den paros cardiacos.

“Él se ve con frecuencia frustrado porque sus medicamentos no funcionan inmediatamente, se los cambian, él no entiende lo que los médicos le dicen, y no parece que están teniendo en cuenta todo su árbol genético y antecedentes para medicarlo”, agregó Rodríguez. Él mismo quisiera tener más respuestas sobre sí  el cáncer ha sido prevaleciente en su familia o si él está expuesto a “riesgos más graves en la vejez”.

A la espera de un trasplante

Otro visitante que se animó a inscribirse fue  Frank Vanasco de 66 años. El nativo de Waxahachie salió de su visita con el cirujano que lo atiende en Baylor por su problema renal. Actualmente en diálisis, Vanasco entró este jueves en una lista de espera para trasplante de riñón.

“Ya me había hecho voluntario para que rastrearan mi evolución cuando me hagan el trasplante, así que estoy de acuerdo con cualquier cosa que ayude a otros a entender mejor sus tratamientos”, dijo Vanasco.

Su esposa  Sherri Vanasco, quien lo acompaña a diálisis 3 veces por semana desde el pasado junio, está feliz de que por fin le podrán hacer el tratamiento en casa y se pregunta porqué ningún médico les había dado antes esa opción. 

Frank Vanasco y su esposa Sherri Vanasco atienden la visita guiada en la unidad interactiva All of Us Journey en el Hospital Cardio Vascular Baylor Scott and White en Dallas el 29 de Noviembre de 2018. Foto: Nathan Hunsinger/The Dallas Morning News

 

 

“Definitivamente creo que la medicina tiene que tener en cuenta cosas que a veces no nos preguntan a los pacientes, desde dónde vivimos hasta qué comemos”, reflexionó Vanasco, quien sin embargo todavía no está convencida de hacerse voluntaria. “Por ahora quiero cuidar de mi esposo, pero estoy muy interesada en los resultados del programa”, aseguró.

Para futuras generaciones

La última parte del proceso dentro de la unidad “All of Us” es una pared donde la gente escribe las razones por las que decidió hacerse voluntario, en etiquetas en las que se lee: “por mi comunidad”, “por mi país”, “por mi familia”.

“Todos tenemos una historia personal”, confesó Astacio, el educador. “Mi madre ha tenido cáncer de seno y ayer le encontraron otro tumor que no es cancerígeno pero que la tiene exhausta, al punto de que me dijo que preferiría hacerse una mastectomía”.

“Estas son conversaciones que la gente tiene a diario, el cáncer es rampante dentro de la comunidad latina y lo hemos sabido por mucho tiempo, pero seguimos haciendo los tratamientos de la misma manera para todos cuando hay vidas en juego”, agregó.

Por eso Astacio aprecia cada vez que alguien se suma de voluntario porque es el acto “más desinteresado” del que no se obtiene ningún beneficio ahora, sino cuyos resultados se verán en 20 o 30 años. “Ellos (los participantes) son la base de las preguntas que  necesitan ser respondidas por profesionales de la medicina… Las futuras generaciones se los van a agradecer”, concluyó.

  • Si quiere participar en este estudio puede inscribirse en la página de All of US en este link.

¿Te imaginas imprimir el bistec que te comerás? Ya casi es posible.

La empresa Nova Meats, fundada por el bioingeniero italiano Guiseppe Scionti, ha desarrollada una tecnología que permite transformar ingredientes de origen vegetal en un producto similar a la carne, informó el portal Fine Dining Lovers.

El investigador de la Universidad Politécnica de Cataluña creó una proteína en polvo hecha a partir de arroz, chícharos y algas marinas, que se puede insertar en una impresora 3D para moldearla y texturizarla.

Gracias a esto, el usuario puede decidir si darle forma de filete y textura fibrosa, como la carne real, o crear una pechuga, que tenga la consistencia del pollo.

Scionti patentó la mezcla, cuya innovación radica en que permite imitar la textura del tejido real.

El creador admite que el sabor es perfeccionable, por lo que, de acuerdo con Business Insider, ha solicitado apoyo a chefs como Ferran Adrià y los hermanos Roca.

El italiano afirma que el uso de aminoácidos del arroz y la proteína del chícharo en su preparación ayuda a que las propiedades nutricionales de su mezcla sean similares a la de la carne real.

Buenos Aires — El gobierno de México entregó el viernes al yerno del presidente Donald Trump y asesor de la Casa Blanca, Jared Kushner, el mayor honor que el vecino del sur de Estados Unidos otorga a los extranjeros.

El Departamento de Relaciones Exteriores de México dijo que Kushner obtuvo la Orden del Águila Azteca por su trabajo en la renegociación de un nuevo acuerdo comercial firmado el viernes por México, Estados Unidos y Canadá.

El acuerdo se firmó al margen de la cumbre del Grupo de los 20 en Argentina y reemplaza el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN o NAFTA).

Kushner dijo que las relaciones entre Estados Unidos y México han mejorado porque los países decidieron trabajar del mismo lado para elaborar soluciones a la migración y el narcotráfico, entre otros temas.

La decisión fue recibida con críticas en México, donde no caen bien los comentarios de Trump sobre los migrantes mexicanos y su promesa de construir un muro fronterizo entre los países.

El prominente intelectual mexicano Enrique Krauze dijo que la decisión de darle a Kushner el Águila Azteca un acto de “humillación y cobardía supremas”.

“Kushner es el yerno del hombre que llamó a los mexicanos ‘asesinos y violadores'”, escribió Krauze.

El presidente saliente, Enrique Peña Nieto, fue duramente criticado por invitar a Trump a México cuando aún era candidato presidencial de Estados Unidos.

La decisión de otorgarle el premio a Kushner se produce días antes de que el presidente electo Andrés Manuel López Obrador asuma el cargo el 1 de diciembre.

México ha otorgado previamente el premio a líderes extranjeros, dignatarios, figuras culturales y filántropos, desde Walt Disney hasta Bill Gates.

Luego de un año fuera de competencia, los Sidekicks regresan a jugar un partido oficial este fin de semana en la Major Arena Soccer League (MASL).

El equipo profesional de futbol indoor de Dallas volverá a la acción en el inicio de la temporada 2018-19 de la MASL este domingo 2 de diciembre cuando visiten a los Barracudas de Rio Grande Valley.

El plantel dirigido por el argentino Simón Bozas tendrá tres partidos consecutivos en carácter de visitante previo a su primera presentación en el Allen Event Center el 15 de diciembre frente a los Coyotes de El Paso.

Tras su partido inaugural ante los Barracudas, irán el 7 de diciembre a Washington para medirse a los Stars de Tacoma, y dos días más tarde se enfrentarán en California al Fury de Ontario.

Será una buena manera de medir realmente en qué nivel estamos actualmente al arrancar de visitantes en tres partidos antes de debutar en nuestra casa”, sostuvo Bozas.

Creo que nuestra convivencia nos hará fuertes; que en los viajes, en los hoteles, en las concentraciones así largas de una semana seguida, se logrará afianzar el buen ambiente en nuestro grupo”, adelantó el estratega.

Para Bozas esta será su tercera campaña como entrenador de la franquicia. Anteriormente condujo a los Sidekicks en las temporadas 2014-2015 y 2015-2016.

“La gran diferencia de este inicio de temporada con todas las anteriores es que logramos hacer una pretemporada. Eso sin duda es un punto a nuestro favor pensando en lo que viene”, sostuvo el estratega que dirigió dos partidos de fogueo previo a lo que será el estreno del equipo en partidos oficiales.

“Ambos duelos (ante San Diego Sockers), los perdimos por dos goles, hicimos cambios de esquemas y dimos posibilidad de ver a jugadores que dejaron muy buenas sensaciones”, sostuvo Bozas.

MASL

Primer partido de temporada

Barracudas de Rio Grande Valley vs. Dallas Sidekicks

Domingo 2 de diciembre, 5:35 p.m.

State Farm Arena, Hidalgo, Texas

TV: MASLTV

Nuevas contrataciones

Luego de un año de reestructuración, donde los dirigentes de los Sidekicks decidieron no competir en la MASL, el equipo buscó refuerzos para esta campaña.

El entrenador dio el visto bueno a dos elementos que se sumaron al equipo y que hoy tienen un protagonismo importante, según relató el entrenador. Se trata del delantero Anthony Powell y el portero colombiano Fernando Cortes.

Es muy difícil hacerle entender a los jugadores de futbol que los ritmos del futbol indoor son distintos, es una tarea compleja y estos dos jugadores sacaron ventaja en eso”, dijo Bozas que en su última campana dirigida en esta franquicia quedó fuera de los playoffs tras perder 13 de 20 juegos disputados.

Jugadores como Ricardinho Cavalcante, Cameron Brown, Arthur Ivo, Juan Gamboa, y Gustavo Piedra estarán de regreso.

Las pretensiones para esta nueva temporada son entrar en la ronda de los playoffs según aseguró el director técnico.

Tenemos que entrar en la liguilla, ese es nuestro primer objetivo y lo hablamos con la directiva. Partiendo de eso que venga lo mejor para nosotros”, aseguró.

La MASL se dividirá para esta temporada en cuatro grupos, Dallas Sidekicks compartirán la Conferencia del Suroeste junto a Barracudas, Coyotes y el Flash de Monterrey.

Arlington — Rumbo a los meses de descanso, Adrián Beltré tenía plena certeza de que había disputado el último juego de sus 21 temporadas en las Grandes Ligas.

“Solo fue que tuve que esperar un poco de lo que quería”, dijo Beltré al explicar que quería estar bien seguro de no ser uno de esos peloteros que se retiran y luego se arrepienten con ganas de volver al terreno. “Quería ver si eso me pasaba, pero no fue así”.

Y aunque sabe que echará de menos el beisbol, el dominicano de 39 años expresó que está “totalmente feliz“ con su decisión.

Beltré, integrante de los Rangers de Texas en las últimas ocho temporadas de una carrera que debe llevarle al Salón de la Fama, se despidió el viernes en una divertida rueda de prensa del estadio donde se unió al club de los 3,000 hits en 2017.

“No esperaba ponerme a llorar debido a que estoy bien feliz con la decisión que tomé”, dijo Beltré, enfatizando que no cargaba con un pañuelo.

Entre los presentes en la sala atestada, decorada con fotos y recuerdos de la trayectoria de Beltré, estaban sus ex compañeros Elvis Andrus, Michael Young, Yu Darvish, Derek Holland e Ian Kinsler.

Su esposa Sandra y sus tres hijos se sentaron en primera fila. Adrián Jr., de 12 años, tenía su propio casillero en el camerino de los Rangers y se pasó muchas horas en los jardines bateándole pelotas hacia su padre. Su hija de 14 años está en la escuela secundaria y la más joven tiene 8 años.

“No fue fácil tomar la decisión de retirarme, porque siento que aún tengo las condiciones para seguir jugando”, dijo Beltré, cuatro veces seleccionado para el Juego de Estrellas y ganador de cinco Guantes de Oro a la excelencia defensiva en la tercera base. “Imaginármelo como un día triste? No, porque estoy entusiasmado por poder acompañar a mi familia todos los días”.

Hace dos semanas, Beltré llamó al gerente general de los Rangers Jon Daniels para informarle que había tomado una decisión.

Todo comenzó con una charla solemne, con Beltré mencionándole al ejecutivo que la decisión fue difícil de tomar. Beltré procedió a decirle que iba a seguir jugandopara los Dodgers de Los Ángeles, el equipo con el que debutó en 1988 cuando tenía 19 años.

“No cómo respondí, si fue con un silencio incómodo o que no supe qué decirle”, recordó Daniels.

Beltré, quien también militó con Seattle y Boston, empezó a reírse.

“Adrián dejó una huella indeleble con los Rangers de Texas y todo el beisbol. Es uno de esos peloteros de la élite”, dijo Daniels. “Es de los que brillan dentro y fuera del terreno”.

Elegible para las votaciones del Salón de la Fama dentro de cinco años, Beltré cerró su trayectoria con un promedio al bate de .286, 477 jonrones y 1,707 impulsadas en 2,933 juegos.

Adrián Beltré. (Louis DeLuca/The Dallas Morning News)

Sus 3,166 hits lo dejaron en el puesto número 16 de la lista histórica, la máxima cantidad por parte de un extranjero. Disputó 2,759 en la antesala, una cifra que solo es superada por Brooks Robinson, un miembro del Salón de la Fama.

La única vez que Beltré ha visitado Cooperstown fue a fines de la década de los 90, invitado por los Dodgers cuando aún era un adolescente en su sistema de ligas menores.

“En ese momento no tenía idea de lo especial que es ese sitio”, dijo.

Arlington — Leighton Vander Esch y Jourdan Lewis tuvieron un increíble partido ante los supuestos poderosos Saints, a quienes les interrumpieron una racha de 10 triunfos, e hicieron pensar que los Cowboys pueden llegar muy lejos este año.

Cuando el propietario y gerente general Jerry Jones se refirió a la decisiva victoria por 13-10 sobre el equipo más candente de la NFC el jueves, destacó el trabajo del linebacker novato y de un desenvuelto esquinero de reserva de segundo año.

Esto solo por mencionar un par de jugadores de un equipo que ahora podría atreverse a pensar que un título del Este de la NFC es solo el comienzo.

Los Cowboys (7-5) tendrán otro partido importante en su búsqueda de la corona de la división el 9 de diciembre cuando se enfrenten a Filadelfia, el último de tres partidos consecutivos en casa.

Ganar un partido como este te cambia”, dijo Jones después de la cuarta victoria seguida de Dallas, que les garantizaba al menos un lugar en la punta de la división y un atajo hacia un comodín de playoffs en casa al iniciar el último cuarto de la temporada.

La defensa mantuvo a los Cowboys en el juego en varios partidos, y a final de cuentas en la carrera por los playoffs, mientras que la ofensiva estuvo batallando durante la primera mitad de la campaña.

Aunque el marcador contra los Saints indicaba una fórmula similar, Prescott llevaba 194 yardas en pases al medio tiempo y finalizó con 24 de 28 sin intercepción.

Los Cowboys hicieron 100 yardas en rushing contra la mejor defensa contra la carrera de la NFL.

Hacer de Brees un espectador coincide con la estrategia la ofensiva de Dallas, y tendrán el mismo objetivo cuando Carson Wentz los visite.

“No hicimos suficientes jugadas ofensivas”, dijo Prescott. “Dejamos de lado algunas jugadas, pero cuando se tiene una defensa como la que tenemos en comparación con una ofensiva como esa, ¿cómo no sentirse seguro?”.

“La batalla fue ganada, pero la guerra apenas empieza”, enunció el ala defensiva DeMarcus Lawrence, quien forzó dos balones sueltos a Brees mediante captura, aunque solo le reconocieron uno debido a una infracción por fuera de lugar.

“El resto de la liga está viendo cómo jugamos y van a querer un pedazo de nosotros. Tenemos que mantener la concentración y trabajar cada semana”.

Dallas no tiene estadísticas desmesuradas en la defensa, pero la más impresionante mejoró.

La tercera defensa más anotadora de la NFL limitó a la ofensiva más anotadora de la liga 27 puntos abajo de ese promedio. Los Saints hicieron su menor cantidad de yardas por margen de casi 100.

NFC Este
G P E
Dallas 7 5 0 .583 247 223
Washington 6 5 0 .545 220 229
Filadelfia 5 6 0 .455 230 253
N.Y. Giants 3 8 0 .273 237 288

La temporada de los Cowboys estaba al borde del precipicio hace menos de un mes con 3-5; ahora sería difícil encontrar un equipo más lleno de entusiasmo.

Tenemos mucho talento, mucho talento joven, muchos grandes jugadores con un futuro muy brillante”, comentó el líder en rushing de la NFL Ezekiel Elliott, de 23 años.

“Pero definitivamente no estamos como para bajar la guardia. Se juega la división. Solo tenemos que procurar terminar la temporada de la forma correcta”.

Alaska — Dos terremotos consecutivos, de 7.0 y 5.8 grados, sacudieron construcciones y deformaron carreteras el viernes la ciudad de Anchorage, provocando que la gente huyera de sus oficinas o se escondiera debajo de los escritorios.

El Servicio Geológico de Estados Unidos dijo que el epicentro del primer terremoto, que fue el más poderoso, se ubicó a unos 12 kilómetros (7 millas) al norte de Anchorage, la ciudad más grande de Alaska.

Se podían ver grietas en un edificio de dos pisos en el centro de Anchorage. No estaba claro si había heridos.

Las fotografías publicadas en las redes sociales mostraron daños que incluían el derrumbe de las placas del techo de una escuela secundaria de Anchorage y la deformación de algunos caminos. Una imagen mostraba un coche varado en una isla de pavimento, rodeado de grietas cavernosas donde el terremoto partió la carretera.

El procurador Ken Paxton demandó a la ciudad de San Antonio, al jefe de policía, al administrador de la ciudad y a la Policía por violar la ley estatal SB4, conocida como “prohibición de ciudades santuario”.

Paxton cita un caso de diciembre pasado en el que decenas de indocumentados, que al parecer eran parte de una operación de tráfico humano, fueron encontrados en un tráiler en San Antonio, en condiciones de extremo calor.

“El jefe de policía William McManus se rehusó a cooperar con las autoridades federales de inmigración que fueron alertadas por uno de sus agentes, y en su lugar liberó a 12 extranjeros ilegales, en violación a la ley SB4”, dice Paxton en un comunicado.

Según Paxton, McManus no revisó los antecedentes criminales de los sospechosos, ni contactó a CPS para verificar la seguridad de un menor de edad.

Paxton se refiere a un caso en el que murieron 10 personas asfixiadas, en diciembre de 2017. El chofer del vehículo, Herbert Alan Nichols, fue sentenciado a cadena perpetua en abril.

Según Paxton, McManus violó el protocolo al llamar a Caridades Católicos y a RAICES, un grupo de asesoría legal para traducir  y dar consejo a los inmigrantes.

“El jefe McManus llamó a una entidad privada que evitó que  los extranjeros sean entregados al Departamento de Seguridad Nacional; su paradero es desconocido”, dijo Paxton.

La ley SB4 obliga a las autoridades locales a cooperar con las autoridades de inmigración. Los detractores de la ley dicen que es discriminatoria contra los hispanos, pues permite a las autoridades exigir documentos que comprueben su presencia legal en el país.

El abogado de la alcaldía de San Antonio, Andy Segovia,  dijo que estaba revisando la demanda pero argumentó que su ciudad “tiene plena confianza” en que ni McManus ni la ciudad violaron la SB4.

“Las caracterizaciones del procurador general sobre lo que pasó ese día están destinadas a impulsar una agenda política”, dijo Segovia a The Dallas Morning News.

“Los procesos para manejar casos de tráfico humano de la ciudad fueron creados en coordinación con el gobierno federal y ningún oficial federal ha tenido problemas con nuestro manejo de casos de inmigración”.

Con información de James Barragán, The Dallas Morning News

 

Con experiencia en el banquillo, con conocimiento de la MLS, con intenciones de desarrollar jugadores y con una idea futbolística ganadora. Encontrar un director técnico que reúna estas cualidades no será fácil, sin embargo el FC Dallas debería mirar en sus archivos para encontrar la respuesta.

El FC Dallas busca un entrenador luego de la salida de Oscar Pareja tras cinco años en el equipo. El colombiano Pareja fue anunciado la semana pasada como nuevo estratega de los Xolos de Tijuana. Dallas, en tanto, espera poder dar a conocer pronto a su reemplazante, un anuncio que debería llegar antes del inicio de la próxima pretemporada, en enero.

Los directivos de Dallas aseguraron que la búsqueda de un nuevo técnico empezó inmediatamente después de la salida de Pareja.

Posibles sustitutos

Entre los nombres que reportes mediáticos barajaron como posibles candidatos aparecen Caleb Porter, quien llegó a dirigir a la selección estadounidense Sub-23, Marco Ferruzzi, ex asistente de Pareja, Luchi González, director de la academia del FC Dallas, y Jason Kreis, ex figura del equipo y ex campeón como coach de la MLS con el Real Salt Lake en 2009.

Los cuatro son buenos candidatos, pero la lista se queda corta: falta agregar a Jorge Rodríguez y Darío Sala.

Jorge Rodríguez

Jorge Rodríguez (AFP/Getty Images/MARVIN RECINOS)

“Zarco” Rodríguez sería una opción viable por su éxito como entrenador y por su conexión con el FC Dallas.

El salvadoreño de 47 años, quien fue figura del Dallas Burn a finales de la década de los 90, ha sido campeón como entrenador cinco veces en el futbol salvadoreño, tres con el Isidro Metapán y dos con el club Alianza de la primera división.

En sus cinco años que lleva como técnico, llegó a dirigir a la selección de El Salvador, en 2015. El roce internacional que le otorgó este cargo es un punto extra a su favor. Su experiencia internacional también abarca su carrera como futbolista, ya que fue seleccionado salvadoreño entre 1991 y 2004, periodo en el que llegó a disputar juegos de eliminación mundialista, Copa Oro y Copas de Naciones de Uncaf.

Rodríguez sabe de liderazgo. El ex defensa fue elegido MVP del Dallas Burn en 1998, un año después de haber ayudado al equipo a ganar su primer trofeo, la Lamar Hunt US Open Cup. Fue capitán del equipo en 2001.

Jorge Rodriguez con el Dallas Burn. Foto archivo Getty Images

“Zarco” también sabe cómo guiar a jóvenes. Rodríguez dirigió equipos juveniles amateurs en el Norte de Texas y realizó varias clínicas de futbol para menores de edad. Además, el técnico salvadoreño sabe reconocer potencial. Trabajó como buscador de talento de Sueño MLS, el programa de visorías de Alianza de Futbol.

Darío Sala

Gerardo “Tata” Martino (izq.) junto a su asistente en el Atlanta United, Dario Sala. (AP/Annie Rice)
Gerardo “Tata” Martino (izq.) junto a su asistente en el Atlanta United, Dario Sala. (AP/Annie Rice)

Sala ha acumulado suficiente experiencia en la MLS y en el futbol en general, que lo ponen como otro potencial candidato para asumir la dirección técnica del FC Dallas.

Sala, quien fue portero del FC Dallas entre 2005 y 2010, único año en que el equipo llegó a disputar la Copa MLS, tiene un punto a su favor: se formó como entrenador de la mano de Gerardo “Tata” Martino, ex entrenador de la selección argentina y el Barcelona.

Sala acompañará al “Tata” en el banquillo del Atlanta United en la Copa MLS este 8 de diciembre frente a los Timbers de Portland.

Cuerpo técnico del Atlanta United

El ex guardameta argentino reconoció en una entrevista reciente con Al Día que estar al lado del “Tata” en el día a a día de las operaciones del Atlanta le ha aportado un gran aprendizaje para su formación como técnico.

Sala busca su primera oportunidad como entrenador principal en una franquicia de la MLS. Los Earthquakes de San José llegaron a entrevistarlo para el puesto que finalmente ocupará Matías “Pelado” Almeyda.

La trayectoria futbolística de Sala, que lo llegó a defender los tres palos de equipos como River Plate de Argentina, Deportivo Cali de Colombia y Chiapas de México, le dan ese roce internacional que Dallas necesita. Como jugador, disputó la Copa Libertadores y la Copa Mercosur.

Darío Sala con FC Dallas en 2010 (Photo by Ronald Martinez/Getty Images)

Sala, de 44 años, también conoce el lado administrativo de los clubes. Fue agente de jugadores y gerente general del equipo de Jacksonville Armada de la North American Soccer League (NASL).

Dallas: contratan a más mujeres en área de construcción para combatir escasez laboral Un tercio del personal en Picasso Contractors Inc. han sido mujeres en últimos meses María Guadalupe León (der.) trabaja junto a Juventina Vázquez en la demolición de aulas de una escuela del DISD. BEN TORRES/AL DÍA
2018.11.28
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2018/11/28/dallas-contratan-a-mas-mujeres-en-area-de-construccion-para-combatir-escasez-laboral/


Inicia grabación de ‘El Último Dragón’
2018.11.29
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2018/11/29/inicia-grabacion-de-el-ultimo-dragon/


NFL: 10 datos claves de la victoria de Dallas Cowboys frente a New Orleans Saints
2018.11.29
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2018/11/29/nfl-10-datos-claves-de-la-victoria-de-dallas-cowboys-frente-a-new-orleans-saints/


Oksana Voevodina se casó con el Rey de Malasia
2018.11.29
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2018/11/29/oksana-voevodina-se-caso-con-el-rey-de-malasia/


Video: Sylvester Stallone se despidió de su icónico personaje Rocky Balboa
2018.11.29
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2018/11/29/video-sylvester-stallone-se-despidio-de-su-iconico-personaje-rocky-balboa/


7 películas imperdibles que se estrenan en diciembre de 2018
2018.11.30
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2018/11/30/7-peliculas-imperdibles-que-se-estrenan-en-diciembre-de-2018/


Aeropuerto de Nuevo Orleans ofrece selfies con cocodrilos
2018.11.30
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2018/11/30/aeropuerto-de-nuevo-orleans-ofrece-selfies-con-cocodrilos/


Alfonso Cuarón convierte a Fernando Grediaga en actor para interpretar a su padre en ‘Roma’
2018.11.30
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2018/11/30/alfonso-cuaron-convierte-a-fernando-grediaga-en-actor-para-interpretar-a-su-padre-en-roma/


Allan Wernick | ¿Puedo como estudiante obtener la ciudadanía?
2018.11.30
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2018/11/30/allan-wernick-puedo-como-estudiante-obtener-la-ciudadania/


Allan Wernick | ¿Puedo obtener ciudadanía si manejé intoxicado en 2013?
2018.11.30
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2018/11/30/allan-wernick-puedo-obtener-ciudadania-si-maneje-intoxicado-en-2013/


AMLO asume presidencia de México con temas urgentes en su agenda
2018.11.30
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2018/11/30/amlo-asume-presidencia-de-mexico-con-temas-urgentes-en-su-agenda/


AMLO asume presidencia en México entre la incertidumbre y la esperanza
2018.11.30
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2018/11/30/amlo-asume-presidencia-en-mexicoentre-la-incertidumbre-y-la-esperanza/


Dallas: Acusan de asesinato a Amber Guyger por la muerte de Botham Jean Gran jurado emite su fallo luego de dos días de examinar la evidencia en el caso
2018.11.30
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2018/11/30/dallas-acusan-de-asesinato-a-amber-guyger-por-la-muerte-de-botham-jean/


Dallas: Buscan minorías para estudio sobre medicina de precisión Genética, medio ambiente y estilo de vida son factores claves en la investigación “All of Us”, una búsqueda de tratamientos médicos individualizados.
2018.11.30
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2018/11/30/dallas-buscan-minorias-para-estudio-sobre-medicina-de-precision/


Desarrollan tecnología para impresión 3D de carne de origen vegetal
2018.11.30
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2018/11/30/desarrollan-tecnologia-para-impresion-3d-de-carne-de-origen-vegetal/


Enrique Peña Nieto otorga mayor galardón nacional a yerno de Donald Trump
2018.11.30
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2018/11/30/enrique-pena-nieto-otorga-mayor-galardon-nacional-a-yerno-de-donald-trump/


MASL: El regreso oficial de los Dallas Sidekicks es este fin de semana
2018.11.30
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2018/11/30/masl-el-regreso-oficial-de-los-dallas-sidekicks/


MLB: Adrián Beltré se va de los Texas Rangers sin derramar lágrimas
2018.11.30
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2018/11/30/mlb-adrian-beltre-se-va-de-los-texas-rangers-sin-derramar-lagrimas/


NFL: Dallas Cowboys tienen razones para pensar en el Super Bowl
2018.11.30
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2018/11/30/nfl-dallas-cowboys-tienen-razones-para-pensar-en-el-super-bowl/


Sismos de gran potencia deforman carreteras de Alaska
2018.11.30
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2018/11/30/sismos-de-gran-potencia-deforman-carreteras-de-alaska/


Texas: Procurador Ken Paxton enjuicia a San Antonio bajo la ley SB4 Liberación de un grupo de indocumentados en San Antonio desata querella criminal del Procurador de Texas Ocho personas murieron el 1 de septiembre cuando fue hallado un trailer con varios indocumentados. El procurador Ken Paxton utilizó este caso para aplicar la ley SB4.
2018.11.30
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2018/11/30/texas-procurador-ken-paxton-enjuicia-a-san-antonio-bajo-la-ley-sb4/


‘Zarco’ Rodríguez y Darío Sala, candidatos con potencial para dirigir el FC Dallas
2018.11.30
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2018/11/30/zarco-rodriguez-y-dario-sala-candidatos-con-potencial-para-fc-dallas/


abarcar: abarcando, abarcado, abarca, abarcar, abarco, abarcas, abarca, abarcamos, abarcáis, abarcan, abarqué, abarcaste, abarcó, abarcamos, abarcasteis, abarcaron, abarque, abarques, abarque, abarquemos, abarquéis, abarquen
abogar: abogando, abogado, aboga, abogar, abogo, abogas, aboga, abogamos, abogáis, abogan, abogué, abogaste, abogó, abogamos, abogasteis, abogaron, abogue, abogues, abogue, aboguemos, aboguéis, aboguen
abrir: abriendo, abierto, abre, abrir, abro, abres, abre, abrimos, abrís, abren, abrí, abriste, abrió, abrimos, abristeis, abrieron, abra, abras, abra, abramos, abráis, abran
acercar: acercando, acercado, acerca, acercar, acerco, acercas, acerca, acercamos, acercáis, acercan, acerqué, acercaste, acercó, acercamos, acercasteis, acercaron, acerque, acerques, acerque, acerquemos, acerquéis, acerquen
acordar: acordando, acordado, acuerda, acordar, acuerdo, acuerdas, acuerda, acordamos, acordáis, acuerdan, acordé, acordaste, acordó, acordamos, acordasteis, acordaron, acuerde, acuerdes, acuerde, acordemos, acordéis, acuerden
actuar: actuando, actuado, actúa, actuar, actúo, actúas, actúa, actuamos, actuáis, actúan, actué, actuaste, actuó, actuamos, actuasteis, actuaron, actúe, actúes, actúe, actuemos, actuéis, actúen
afianzar: afianzando, afianzado, afianza, afianzar, afianzo, afianzas, afianza, afianzamos, afianzáis, afianzan, afiancé, afianzaste, afianzó, afianzamos, afianzasteis, afianzaron, afiance, afiances, afiance, afiancemos, afiancéis, afiancen
afligir: afligiendo, afligido, aflige, afligir, aflijo, afliges, aflige, afligimos, afligís, afligen, afligí, afligiste, afligió, afligimos, afligisteis, afligieron, aflija, aflijas, aflija, aflijamos, aflijáis, aflijan
aforar: aforando, aforado, afuera, aforar, afuero, afueras, afuera, aforamos, aforáis, afueran, aforé, aforaste, aforó, aforamos, aforasteis, aforaron, afuere, afueres, afuere, aforemos, aforéis, afueren
agradecer: agradeciendo, agradecido, agradece, agradecer, agradezco, agradeces, agradece, agradecemos, agradecéis, agradecen, agradecí, agradeciste, agradeció, agradecimos, agradecisteis, agradecieron, agradezca, agradezcas, agradezca, agradezcamos, agradezcáis, agradezcan
agregar: agregando, agregado, agrega, agregar, agrego, agregas, agrega, agregamos, agregáis, agregan, agregué, agregaste, agregó, agregamos, agregasteis, agregaron, agregue, agregues, agregue, agreguemos, agreguéis, agreguen
amenazar: amenazando, amenazado, amenaza, amenazar, amenazo, amenazas, amenaza, amenazamos, amenazáis, amenazan, amenacé, amenazaste, amenazó, amenazamos, amenazasteis, amenazaron, amenace, amenaces, amenace, amenacemos, amenacéis, amenacen
amnistiar: amnistiando, amnistiado, amnistía, amnistiar, amnistío, amnistías, amnistía, amnistiamos, amnistiáis, amnistían, amnistié, amnistiaste, amnistió, amnistiamos, amnistiasteis, amnistiaron, amnistíe, amnistíes, amnistíe, amnistiemos, amnistiéis, amnistíen
andar: andando, andado, anda, andar, ando, andas, anda, andamos, andáis, andan, anduve, anduviste, anduvo, anduvimos, anduvisteis, anduvieron, ande, andes, ande, andemos, andéis, anden
aparecer: apareciendo, aparecido, aparece, aparecer, aparezco, apareces, aparece, aparecemos, aparecéis, aparecen, aparecí, apareciste, apareció, aparecimos, aparecisteis, aparecieron, aparezca, aparezcas, aparezca, aparezcamos, aparezcáis, aparezcan
aplacar: aplacando, aplacado, aplaca, aplacar, aplaco, aplacas, aplaca, aplacamos, aplacáis, aplacan, aplaqué, aplacaste, aplacó, aplacamos, aplacasteis, aplacaron, aplaque, aplaques, aplaque, aplaquemos, aplaquéis, aplaquen
aplicar: aplicando, aplicado, aplica, aplicar, aplico, aplicas, aplica, aplicamos, aplicáis, aplican, apliqué, aplicaste, aplicó, aplicamos, aplicasteis, aplicaron, aplique, apliques, aplique, apliquemos, apliquéis, apliquen
apostar: apostando, apostado, apuesta, apostar, apuesto, apuestas, apuesta, apostamos, apostáis, apuestan, aposté, apostaste, apostó, apostamos, apostasteis, apostaron, apueste, apuestes, apueste, apostemos, apostéis, apuesten
aprobar: aprobando, aprobado, aprueba, aprobar, apruebo, apruebas, aprueba, aprobamos, aprobáis, aprueban, aprobé, aprobaste, aprobó, aprobamos, aprobasteis, aprobaron, apruebe, apruebes, apruebe, aprobemos, aprobéis, aprueben
arrancar: arrancando, arrancado, arranca, arrancar, arranco, arrancas, arranca, arrancamos, arrancáis, arrancan, arranqué, arrancaste, arrancó, arrancamos, arrancasteis, arrancaron, arranque, arranques, arranque, arranquemos, arranquéis, arranquen
asentar: asentando, asentado, asienta, asentar, asiento, asientas, asienta, asentamos, asentáis, asientan, asenté, asentaste, asentó, asentamos, asentasteis, asentaron, asiente, asientes, asiente, asentemos, asentéis, asienten
asir: asiendo, asido, ase, asir, asgo, ases, ase, asimos, asís, asen, así, asiste, asió, asimos, asisteis, asieron, asga, asgas, asga, asgamos, asgáis, asgan
atacar: atacando, atacado, ataca, atacar, ataco, atacas, ataca, atacamos, atacáis, atacan, ataqué, atacaste, atacó, atacamos, atacasteis, atacaron, ataque, ataques, ataque, ataquemos, ataquéis, ataquen
atender: atendiendo, atendido atento, atiende, atender, atiendo, atiendes, atiende, atendemos, atendéis, atienden, atendí, atendiste, atendió, atendimos, atendisteis, atendieron, atienda, atiendas, atienda, atendamos, atendáis, atiendan
atribuir: atribuyendo, atribuido, atribuye, atribuir, atribuyo, atribuyes, atribuye, atribuimos, atribuís, atribuyen, atribuí, atribuiste, atribuyó, atribuimos, atribuisteis, atribuyeron, atribuya, atribuyas, atribuya, atribuyamos, atribuyáis, atribuyan
bancar: bancando, bancado, banca, bancar, banco, bancas, banca, bancamos, bancáis, bancan, banqué, bancaste, bancó, bancamos, bancasteis, bancaron, banque, banques, banque, banquemos, banquéis, banquen
becar: becando, becado, beca, becar, beco, becas, beca, becamos, becáis, becan, bequé, becaste, becó, becamos, becasteis, becaron, beque, beques, beque, bequemos, bequéis, bequen
buscar: buscando, buscado, busca, buscar, busco, buscas, busca, buscamos, buscáis, buscan, busqué, buscaste, buscó, buscamos, buscasteis, buscaron, busque, busques, busque, busquemos, busquéis, busquen
caer: cayendo, caído, cae, caer, caigo, caes, cae, caemos, caéis, caen, caí, caíste, cayó, caímos, caísteis, cayeron, caiga, caigas, caiga, caigamos, caigáis, caigan
calificar: calificando, calificado, califica, calificar, califico, calificas, califica, calificamos, calificáis, califican, califiqué, calificaste, calificó, calificamos, calificasteis, calificaron, califique, califiques, califique, califiquemos, califiquéis, califiquen
cargar: cargando, cargado, carga, cargar, cargo, cargas, carga, cargamos, cargáis, cargan, cargué, cargaste, cargó, cargamos, cargasteis, cargaron, cargue, cargues, cargue, carguemos, carguéis, carguen
cerrar: cerrando, cerrado, cierra, cerrar, cierro, cierras, cierra, cerramos, cerráis, cierran, cerré, cerraste, cerró, cerramos, cerrasteis, cerraron, cierre, cierres, cierre, cerremos, cerréis, cierren
comenzar: comenzando, comenzado, comienza, comenzar, comienzo, comienzas, comienza, comenzamos, comenzáis, comienzan, comencé, comenzaste, comenzó, comenzamos, comenzasteis, comenzaron, comience, comiences, comience, comencemos, comencéis, comiencen
competir: compitiendo, competido, compite, competir, compito, compites, compite, competimos, competís, compiten, competí, competiste, compitió, competimos, competisteis, compitieron, compita, compitas, compita, compitamos, compitáis, compitan
comprobar: comprobando, comprobado, comprueba, comprobar, compruebo, compruebas, comprueba, comprobamos, comprobáis, comprueban, comprobé, comprobaste, comprobó, comprobamos, comprobasteis, comprobaron, compruebe, compruebes, compruebe, comprobemos, comprobéis, comprueben
comunicar: comunicando, comunicado, comunica, comunicar, comunico, comunicas, comunica, comunicamos, comunicáis, comunican, comuniqué, comunicaste, comunicó, comunicamos, comunicasteis, comunicaron, comunique, comuniques, comunique, comuniquemos, comuniquéis, comuniquen
concertar: concertando, concertado, concierta, concertar, concierto, conciertas, concierta, concertamos, concertáis, conciertan, concerté, concertaste, concertó, concertamos, concertasteis, concertaron, concierte, conciertes, concierte, concertemos, concertéis, concierten
concluir: concluyendo, concluido concluso, concluye, concluir, concluyo, concluyes, concluye, concluimos, concluís, concluyen, concluí, concluiste, concluyó, concluimos, concluisteis, concluyeron, concluya, concluyas, concluya, concluyamos, concluyáis, concluyan
conducir: conduciendo, conducido, conduce, conducir, conduzco, conduces, conduce, conducimos, conducís, conducen, conduje, condujiste, condujo, condujimos, condujisteis, condujeron, conduzca, conduzcas, conduzca, conduzcamos, conduzcáis, conduzcan
confesar: confesando, confesado confeso, confiesa, confesar, confieso, confiesas, confiesa, confesamos, confesáis, confiesan, confesé, confesaste, confesó, confesamos, confesasteis, confesaron, confiese, confieses, confiese, confesemos, confeséis, confiesen
confiar: confiando, confiado, confía, confiar, confío, confías, confía, confiamos, confiáis, confían, confié, confiaste, confió, confiamos, confiasteis, confiaron, confíe, confíes, confíe, confiemos, confiéis, confíen
confundir: confundiendo, confundido confuso, confunde, confundir, confundo, confundes, confunde, confundimos, confundís, confunden, confundí, confundiste, confundió, confundimos, confundisteis, confundieron, confunda, confundas, confunda, confundamos, confundáis, confundan
conocer: conociendo, conocido, conoce, conocer, conozco, conoces, conoce, conocemos, conocéis, conocen, conocí, conociste, conoció, conocimos, conocisteis, conocieron, conozca, conozcas, conozca, conozcamos, conozcáis, conozcan
conseguir: consiguiendo, conseguido, consigue, conseguir, consigo, consigues, consigue, conseguimos, conseguís, consiguen, conseguí, conseguiste, consiguió, conseguimos, conseguisteis, consiguieron, consiga, consigas, consiga, consigamos, consigáis, consigan
construir: construyendo, construido, construye, construir, construyo, construyes, construye, construimos, construís, construyen, construí, construiste, construyó, construimos, construisteis, construyeron, construya, construyas, construya, construyamos, construyáis, construyan
contar: contando, contado, cuenta, contar, cuento, cuentas, cuenta, contamos, contáis, cuentan, conté, contaste, contó, contamos, contasteis, contaron, cuente, cuentes, cuente, contemos, contéis, cuenten
contener: conteniendo, contenido, contén, contendr, contengo, contienes, contiene, contenemos, contenéis, contienen, contuve, contuviste, contuvo, contuvimos, contuvisteis, contuvieron, contenga, contengas, contenga, contengamos, contengáis, contengan
continuar: continuando, continuado, continúa, continuar, continúo, continúas, continúa, continuamos, continuáis, continúan, continué, continuaste, continuó, continuamos, continuasteis, continuaron, continúe, continúes, continúe, continuemos, continuéis, continúen
contradecir: contradiciendo, contradicho, contradice, contradir, contradigo, contradices, contradice, contradecimos, contradecís, contradicen, contradije, contradijiste, contradijo, contradijimos, contradijisteis, contradijeron, contradiga, contradigas, contradiga, contradigamos, contradigáis, contradigan
contraer: contrayendo, contraído, contrae, contraer, contraigo, contraes, contrae, contraemos, contraéis, contraen, contraje, contrajiste, contrajo, contrajimos, contrajisteis, contrajeron, contraiga, contraigas, contraiga, contraigamos, contraigáis, contraigan
convencer: convenciendo, convencido, convence, convencer, convenzo, convences, convence, convencemos, convencéis, convencen, convencí, convenciste, convenció, convencimos, convencisteis, convencieron, convenza, convenzas, convenza, convenzamos, convenzáis, convenzan
convertir: convirtiendo, convertido converso, convierte, convertir, convierto, conviertes, convierte, convertimos, convertís, convierten, convertí, convertiste, convirtió, convertimos, convertisteis, convirtieron, convierta, conviertas, convierta, convirtamos, convirtáis, conviertan
convocar: convocando, convocado, convoca, convocar, convoco, convocas, convoca, convocamos, convocáis, convocan, convoqué, convocaste, convocó, convocamos, convocasteis, convocaron, convoque, convoques, convoque, convoquemos, convoquéis, convoquen
creer: creyendo, creído, cree, creer, creo, crees, cree, creemos, creéis, creen, creí, creíste, creyó, creímos, creísteis, creyeron, crea, creas, crea, creamos, creáis, crean
criticar: criticando, criticado, critica, criticar, critico, criticas, critica, criticamos, criticáis, critican, critiqué, criticaste, criticó, criticamos, criticasteis, criticaron, critique, critiques, critique, critiquemos, critiquéis, critiquen
cruzar: cruzando, cruzado, cruza, cruzar, cruzo, cruzas, cruza, cruzamos, cruzáis, cruzan, crucé, cruzaste, cruzó, cruzamos, cruzasteis, cruzaron, cruce, cruces, cruce, crucemos, crucéis, crucen
dar: dando, dado, da, dar, doy, das, da, damos, dais, dan, di, diste, dio, dimos, disteis, dieron, dé, des, dé, demos, deis, den
decir: diciendo, dicho, di, dir, digo, dices, dice, decimos, decís, dicen, dije, dijiste, dijo, dijimos, dijisteis, dijeron, diga, digas, diga, digamos, digáis, digan
dedicar: dedicando, dedicado, dedica, dedicar, dedico, dedicas, dedica, dedicamos, dedicáis, dedican, dediqué, dedicaste, dedicó, dedicamos, dedicasteis, dedicaron, dedique, dediques, dedique, dediquemos, dediquéis, dediquen
defender: defendiendo, defendido, defiende, defender, defiendo, defiendes, defiende, defendemos, defendéis, defienden, defendí, defendiste, defendió, defendimos, defendisteis, defendieron, defienda, defiendas, defienda, defendamos, defendáis, defiendan
demostrar: demostrando, demostrado, demuestra, demostrar, demuestro, demuestras, demuestra, demostramos, demostráis, demuestran, demostré, demostraste, demostró, demostramos, demostrasteis, demostraron, demuestre, demuestres, demuestre, demostremos, demostréis, demuestren
desaparecer: desapareciendo, desaparecido, desaparece, desaparecer, desaparezco, desapareces, desaparece, desaparecemos, desaparecéis, desaparecen, desaparecí, desapareciste, desapareció, desaparecimos, desaparecisteis, desaparecieron, desaparezca, desaparezcas, desaparezca, desaparezcamos, desaparezcáis, desaparezcan
descubrir: descubriendo, descubierto, descubre, descubrir, descubro, descubres, descubre, descubrimos, descubrís, descubren, descubrí, descubriste, descubrió, descubrimos, descubristeis, descubrieron, descubra, descubras, descubra, descubramos, descubráis, descubran
desenvolver: desenvolviendo, desenvuelto, desenvuelve, desenvolver, desenvuelvo, desenvuelves, desenvuelve, desenvolvemos, desenvolvéis, desenvuelven, desenvolví, desenvolviste, desenvolvió, desenvolvimos, desenvolvisteis, desenvolvieron, desenvuelva, desenvuelvas, desenvuelva, desenvolvamos, desenvolváis, desenvuelvan
despedir: despidiendo, despedido, despide, despedir, despido, despides, despide, despedimos, despedís, despiden, despedí, despediste, despidió, despedimos, despedisteis, despidieron, despida, despidas, despida, despidamos, despidáis, despidan
destacar: destacando, destacado, destaca, destacar, destaco, destacas, destaca, destacamos, destacáis, destacan, destaqué, destacaste, destacó, destacamos, destacasteis, destacaron, destaque, destaques, destaque, destaquemos, destaquéis, destaquen
diferir: difiriendo, diferido, difiere, diferir, difiero, difieres, difiere, diferimos, diferís, difieren, diferí, diferiste, difirió, diferimos, diferisteis, difirieron, difiera, difieras, difiera, difiramos, difiráis, difieran
dirigir: dirigiendo, dirigido, dirige, dirigir, dirijo, diriges, dirige, dirigimos, dirigís, dirigen, dirigí, dirigiste, dirigió, dirigimos, dirigisteis, dirigieron, dirija, dirijas, dirija, dirijamos, dirijáis, dirijan
disminuir: disminuyendo, disminuido, disminuye, disminuir, disminuyo, disminuyes, disminuye, disminuimos, disminuís, disminuyen, disminuí, disminuiste, disminuyó, disminuimos, disminuisteis, disminuyeron, disminuya, disminuyas, disminuya, disminuyamos, disminuyáis, disminuyan
disponer: disponiendo, dispuesto, dispón, dispondr, dispongo, dispones, dispone, disponemos, disponéis, disponen, dispuse, dispusiste, dispuso, dispusimos, dispusisteis, dispusieron, disponga, dispongas, disponga, dispongamos, dispongáis, dispongan
drogar: drogando, drogado, droga, drogar, drogo, drogas, droga, drogamos, drogáis, drogan, drogué, drogaste, drogó, drogamos, drogasteis, drogaron, drogue, drogues, drogue, droguemos, droguéis, droguen
duplicar: duplicando, duplicado, duplica, duplicar, duplico, duplicas, duplica, duplicamos, duplicáis, duplican, dupliqué, duplicaste, duplicó, duplicamos, duplicasteis, duplicaron, duplique, dupliques, duplique, dupliquemos, dupliquéis, dupliquen
elegir: eligiendo, elegido electo, elige, elegir, elijo, eliges, elige, elegimos, elegís, eligen, elegí, elegiste, eligió, elegimos, elegisteis, eligieron, elija, elijas, elija, elijamos, elijáis, elijan
embargar: embargando, embargado, embarga, embargar, embargo, embargas, embarga, embargamos, embargáis, embargan, embargué, embargaste, embargó, embargamos, embargasteis, embargaron, embargue, embargues, embargue, embarguemos, embarguéis, embarguen
empezar: empezando, empezado, empieza, empezar, empiezo, empiezas, empieza, empezamos, empezáis, empiezan, empecé, empezaste, empezó, empezamos, empezasteis, empezaron, empiece, empieces, empiece, empecemos, empecéis, empiecen
encontrar: encontrando, encontrado, encuentra, encontrar, encuentro, encuentras, encuentra, encontramos, encontráis, encuentran, encontré, encontraste, encontró, encontramos, encontrasteis, encontraron, encuentre, encuentres, encuentre, encontremos, encontréis, encuentren
enfatizar: enfatizando, enfatizado, enfatiza, enfatizar, enfatizo, enfatizas, enfatiza, enfatizamos, enfatizáis, enfatizan, enfaticé, enfatizaste, enfatizó, enfatizamos, enfatizasteis, enfatizaron, enfatice, enfatices, enfatice, enfaticemos, enfaticéis, enfaticen
enlazar: enlazando, enlazado, enlaza, enlazar, enlazo, enlazas, enlaza, enlazamos, enlazáis, enlazan, enlacé, enlazaste, enlazó, enlazamos, enlazasteis, enlazaron, enlace, enlaces, enlace, enlacemos, enlacéis, enlacen
entender: entendiendo, entendido, entiende, entender, entiendo, entiendes, entiende, entendemos, entendéis, entienden, entendí, entendiste, entendió, entendimos, entendisteis, entendieron, entienda, entiendas, entienda, entendamos, entendáis, entiendan
entregar: entregando, entregado, entrega, entregar, entrego, entregas, entrega, entregamos, entregáis, entregan, entregué, entregaste, entregó, entregamos, entregasteis, entregaron, entregue, entregues, entregue, entreguemos, entreguéis, entreguen
envolver: envolviendo, envuelto, envuelve, envolver, envuelvo, envuelves, envuelve, envolvemos, envolvéis, envuelven, envolví, envolviste, envolvió, envolvimos, envolvisteis, envolvieron, envuelva, envuelvas, envuelva, envolvamos, envolváis, envuelvan
equivocar: equivocando, equivocado, equivoca, equivocar, equivoco, equivocas, equivoca, equivocamos, equivocáis, equivocan, equivoqué, equivocaste, equivocó, equivocamos, equivocasteis, equivocaron, equivoque, equivoques, equivoque, equivoquemos, equivoquéis, equivoquen
erradicar: erradicando, erradicado, erradica, erradicar, erradico, erradicas, erradica, erradicamos, erradicáis, erradican, erradiqué, erradicaste, erradicó, erradicamos, erradicasteis, erradicaron, erradique, erradiques, erradique, erradiquemos, erradiquéis, erradiquen
escolar: escolando, escolado, escuela, escolar, escuelo, escuelas, escuela, escolamos, escoláis, escuelan, escolé, escolaste, escoló, escolamos, escolasteis, escolaron, escuele, escueles, escuele, escolemos, escoléis, escuelen
esperanzar: esperanzando, esperanzado, esperanza, esperanzar, esperanzo, esperanzas, esperanza, esperanzamos, esperanzáis, esperanzan, esperancé, esperanzaste, esperanzó, esperanzamos, esperanzasteis, esperanzaron, esperance, esperances, esperance, esperancemos, esperancéis, esperancen
estar: estando, estado, está, estar, estoy, estás, está, estamos, estáis, están, estuve, estuviste, estuvo, estuvimos, estuvisteis, estuvieron, esté, estés, esté, estemos, estéis, estén
exigir: exigiendo, exigido, exige, exigir, exijo, exiges, exige, exigimos, exigís, exigen, exigí, exigiste, exigió, exigimos, exigisteis, exigieron, exija, exijas, exija, exijamos, exijáis, exijan
explicar: explicando, explicado, explica, explicar, explico, explicas, explica, explicamos, explicáis, explican, expliqué, explicaste, explicó, explicamos, explicasteis, explicaron, explique, expliques, explique, expliquemos, expliquéis, expliquen
exponer: exponiendo, expuesto, expón, expondr, expongo, expones, expone, exponemos, exponéis, exponen, expuse, expusiste, expuso, expusimos, expusisteis, expusieron, exponga, expongas, exponga, expongamos, expongáis, expongan
expresar: expresando, expresado exexpreso, expresa, expresar, expreso, expresas, expresa, expresamos, expresáis, expresan, expresé, expresaste, expresó, expresamos, expresasteis, expresaron, exprese, expreses, exprese, expresemos, expreséis, expresen
fallecer: falleciendo, fallecido, fallece, fallecer, fallezco, falleces, fallece, fallecemos, fallecéis, fallecen, fallecí, falleciste, falleció, fallecimos, fallecisteis, fallecieron, fallezca, fallezcas, fallezca, fallezcamos, fallezcáis, fallezcan
finalizar: finalizando, finalizado, finaliza, finalizar, finalizo, finalizas, finaliza, finalizamos, finalizáis, finalizan, finalicé, finalizaste, finalizó, finalizamos, finalizasteis, finalizaron, finalice, finalices, finalice, finalicemos, finalicéis, finalicen
forzar: forzando, forzado, fuerza, forzar, fuerzo, fuerzas, fuerza, forzamos, forzáis, fuerzan, forcé, forzaste, forzó, forzamos, forzasteis, forzaron, fuerce, fuerces, fuerce, forcemos, forcéis, fuercen
fotografiar: fotografiando, fotografiado, fotografía, fotografiar, fotografío, fotografías, fotografía, fotografiamos, fotografiáis, fotografían, fotografié, fotografiaste, fotografió, fotografiamos, fotografiasteis, fotografiaron, fotografíe, fotografíes, fotografíe, fotografiemos, fotografiéis, fotografíen
garantizar: garantizando, garantizado, garantiza, garantizar, garantizo, garantizas, garantiza, garantizamos, garantizáis, garantizan, garanticé, garantizaste, garantizó, garantizamos, garantizasteis, garantizaron, garantice, garantices, garantice, garanticemos, garanticéis, garanticen
gobernar: gobernando, gobernado, gobierna, gobernar, gobierno, gobiernas, gobierna, gobernamos, gobernáis, gobiernan, goberné, gobernaste, gobernó, gobernamos, gobernasteis, gobernaron, gobierne, gobiernes, gobierne, gobernemos, gobernéis, gobiernen
guiar: guiando, guiado, guía, guiar, guío, guías, guía, guiamos, guiais, guían, guié, guiaste, guió, guiamos, guiasteis, guiaron, guíe, guíes, guíe, guiemos, guieis, guíen
haber: habiendo, habido, he, habr, he, has, ha hay, hemos, habéis, han, hube, hubiste, hubo, hubimos, hubisteis, hubieron, haya, hayas, haya, hayamos, hayáis, hayan
hacer: haciendo, hecho, haz, har, hago, haces, hace, hacemos, hacéis, hacen, hice, hiciste, hizo, hicimos, hicisteis, hicieron, haga, hagas, haga, hagamos, hagáis, hagan
hollar: hollando, hollado, huella, hollar, huello, huellas, huella, hollamos, holláis, huellan, hollé, hollaste, holló, hollamos, hollasteis, hollaron, huelle, huelles, huelle, hollemos, holléis, huellen
huir: huyendo, huido, huye, huir, huyo, huyes, huye, huimos, huis, huyen, hui, huiste, huyó, huimos, huisteis, huyeron, huya, huyas, huya, huyamos, huyáis, huyan
identificar: identificando, identificado, identifica, identificar, identifico, identificas, identifica, identificamos, identificáis, identifican, identifiqué, identificaste, identificó, identificamos, identificasteis, identificaron, identifique, identifiques, identifique, identifiquemos, identifiquéis, identifiquen
impedir: impidiendo, impedido, impide, impedir, impido, impides, impide, impedimos, impedís, impiden, impedí, impediste, impidió, impedimos, impedisteis, impidieron, impida, impidas, impida, impidamos, impidáis, impidan
imprimir: imprimiendo, imprimido impreso, imprime, imprimir, imprimo, imprimes, imprime, imprimimos, imprimís, imprimen, imprimí, imprimiste, imprimió, imprimimos, imprimisteis, imprimieron, imprima, imprimas, imprima, imprimamos, imprimáis, impriman
incluir: incluyendo, incluido incluso, incluye, incluir, incluyo, incluyes, incluye, incluimos, incluís, incluyen, incluí, incluiste, incluyó, incluimos, incluisteis, incluyeron, incluya, incluyas, incluya, incluyamos, incluyáis, incluyan
indicar: indicando, indicado, indica, indicar, indico, indicas, indica, indicamos, indicáis, indican, indiqué, indicaste, indicó, indicamos, indicasteis, indicaron, indique, indiques, indique, indiquemos, indiquéis, indiquen
individualizar: individualizando, individualizado, individualiza, individualizar, individualizo, individualizas, individualiza, individualizamos, individualizáis, individualizan, individualicé, individualizaste, individualizó, individualizamos, individualizasteis, individualizaron, individualice, individualices, individualice, individualicemos, individualicéis, individualicen
infligir: infligiendo, infligido, inflige, infligir, inflijo, infliges, inflige, infligimos, infligís, infligen, infligí, infligiste, infligió, infligimos, infligisteis, infligieron, inflija, inflijas, inflija, inflijamos, inflijáis, inflijan
influir: influyendo, influido, influye, influir, influyo, influyes, influye, influimos, influís, influyen, influí, influiste, influyó, influimos, influisteis, influyeron, influya, influyas, influya, influyamos, influyáis, influyan
insertar: insertando, insertado inserto, inserta, insertar, inserto, insertas, inserta, insertamos, insertáis, insertan, inserté, insertaste, insertó, insertamos, insertasteis, insertaron, inserte, insertes, inserte, insertemos, insertéis, inserten
interactuar: interactuando, interactuado, interactúa, interactuar, interactúo, interactúas, interactúa, interactuamos, interactuáis, interactúan, interactué, interactuaste, interactuó, interactuamos, interactuasteis, interactuaron, interactúe, interactúes, interactúe, interactuemos, interactuéis, interactúen
intoxicar: intoxicando, intoxicado, intoxica, intoxicar, intoxico, intoxicas, intoxica, intoxicamos, intoxicáis, intoxican, intoxiqué, intoxicaste, intoxicó, intoxicamos, intoxicasteis, intoxicaron, intoxique, intoxiques, intoxique, intoxiquemos, intoxiquéis, intoxiquen
invertir: invirtiendo, invertido, invierte, invertir, invierto, inviertes, invierte, invertimos, invertís, invierten, invertí, invertiste, invirtió, invertimos, invertisteis, invirtieron, invierta, inviertas, invierta, invirtamos, invirtáis, inviertan
investigar: investigando, investigado, investiga, investigar, investigo, investigas, investiga, investigamos, investigáis, investigan, investigué, investigaste, investigó, investigamos, investigasteis, investigaron, investigue, investigues, investigue, investiguemos, investiguéis, investiguen
ir: yendo, ido, ve, ir, voy, vas, va, vamos, vais, van, fui, fuiste, fue, fuimos, fuisteis, fueron, vaya, vayas, vaya, vayamos, vayáis, vayan
jugar: jugando, jugado, juega, jugar, juego, juegas, juega, jugamos, jugáis, juegan, jugué, jugaste, jugó, jugamos, jugasteis, jugaron, juegue, juegues, juegue, juguemos, juguéis, jueguen
largar: largando, largado, larga, largar, largo, largas, larga, largamos, largáis, largan, largué, largaste, largó, largamos, largasteis, largaron, largue, largues, largue, larguemos, larguéis, larguen
leer: leyendo, leído, lee, leer, leo, lees, lee, leemos, leéis, leen, leí, leíste, leyó, leímos, leísteis, leyeron, lea, leas, lea, leamos, leáis, lean
legar: legando, legado, lega, legar, lego, legas, lega, legamos, legáis, legan, legué, legaste, legó, legamos, legasteis, legaron, legue, legues, legue, leguemos, leguéis, leguen
ligar: ligando, ligado, liga, ligar, ligo, ligas, liga, ligamos, ligáis, ligan, ligué, ligaste, ligó, ligamos, ligasteis, ligaron, ligue, ligues, ligue, liguemos, liguéis, liguen
llegar: llegando, llegado, llega, llegar, llego, llegas, llega, llegamos, llegáis, llegan, llegué, llegaste, llegó, llegamos, llegasteis, llegaron, llegue, llegues, llegue, lleguemos, lleguéis, lleguen
luir: luyendo, luido, luye, luir, luyo, luyes, luye, luimos, luis, luyen, lui, luiste, luyó, luimos, luisteis, luyeron, luya, luyas, luya, luyamos, luyáis, luyan
manifestar: manifestando, manifestado manifesto, manifiesta, manifestar, manifiesto, manifiestas, manifiesta, manifestamos, manifestáis, manifiestan, manifesté, manifestaste, manifestó, manifestamos, manifestasteis, manifestaron, manifieste, manifiestes, manifieste, manifestemos, manifestéis, manifiesten
mantener: manteniendo, mantenido, mantén, mantendr, mantengo, mantienes, mantiene, mantenemos, mantenéis, mantienen, mantuve, mantuviste, mantuvo, mantuvimos, mantuvisteis, mantuvieron, mantenga, mantengas, mantenga, mantengamos, mantengáis, mantengan
marcar: marcando, marcado, marca, marcar, marco, marcas, marca, marcamos, marcáis, marcan, marqué, marcaste, marcó, marcamos, marcasteis, marcaron, marque, marques, marque, marquemos, marquéis, marquen
medir: midiendo, medido, mide, medir, mido, mides, mide, medimos, medís, miden, medí, mediste, midió, medimos, medisteis, midieron, mida, midas, mida, midamos, midáis, midan
mentir: mintiendo, mentido, miente, mentir, miento, mientes, miente, mentimos, mentís, mienten, mentí, mentiste, mintió, mentimos, mentisteis, mintieron, mienta, mientas, mienta, mintamos, mintáis, mientan
morir: muriendo, muerto, muere, morir, muero, mueres, muere, morimos, morís, mueren, morí, moriste, murió, morimos, moristeis, murieron, muera, mueras, muera, muramos, muráis, mueran
mostrar: mostrando, mostrado, muestra, mostrar, muestro, muestras, muestra, mostramos, mostráis, muestran, mostré, mostraste, mostró, mostramos, mostrasteis, mostraron, muestre, muestres, muestre, mostremos, mostréis, muestren
nacer: naciendo, nacido nato, nace, nacer, nazco, naces, nace, nacemos, nacéis, nacen, nací, naciste, nació, nacimos, nacisteis, nacieron, nazca, nazcas, nazca, nazcamos, nazcáis, nazcan
obligar: obligando, obligado, obliga, obligar, obligo, obligas, obliga, obligamos, obligáis, obligan, obligué, obligaste, obligó, obligamos, obligasteis, obligaron, obligue, obligues, obligue, obliguemos, obliguéis, obliguen
obtener: obteniendo, obtenido, obtén, obtendr, obtengo, obtienes, obtiene, obtenemos, obtenéis, obtienen, obtuve, obtuviste, obtuvo, obtuvimos, obtuvisteis, obtuvieron, obtenga, obtengas, obtenga, obtengamos, obtengáis, obtengan
ofrecer: ofreciendo, ofrecido, ofrece, ofrecer, ofrezco, ofreces, ofrece, ofrecemos, ofrecéis, ofrecen, ofrecí, ofreciste, ofreció, ofrecimos, ofrecisteis, ofrecieron, ofrezca, ofrezcas, ofrezca, ofrezcamos, ofrezcáis, ofrezcan
oponer: oponiendo, opuesto, opón, opondr, opongo, opones, opone, oponemos, oponéis, oponen, opuse, opusiste, opuso, opusimos, opusisteis, opusieron, oponga, opongas, oponga, opongamos, opongáis, opongan
otorgar: otorgando, otorgado, otorga, otorgar, otorgo, otorgas, otorga, otorgamos, otorgáis, otorgan, otorgué, otorgaste, otorgó, otorgamos, otorgasteis, otorgaron, otorgue, otorgues, otorgue, otorguemos, otorguéis, otorguen
oír: oyendo, oído, oye, oir, oigo, oyes, oye, oímos, oís, oyen, oí, oíste, oyó, oímos, oísteis, oyeron, oiga, oigas, oiga, oigamos, oigáis, oigan
pagar: pagando, pagado pago, paga, pagar, pago, pagas, paga, pagamos, pagáis, pagan, pagué, pagaste, pagó, pagamos, pagasteis, pagaron, pague, pagues, pague, paguemos, paguéis, paguen
parecer: pareciendo, parecido, parece, parecer, parezco, pareces, parece, parecemos, parecéis, parecen, parecí, pareciste, pareció, parecimos, parecisteis, parecieron, parezca, parezcas, parezca, parezcamos, parezcáis, parezcan
pedir: pidiendo, pedido, pide, pedir, pido, pides, pide, pedimos, pedís, piden, pedí, pediste, pidió, pedimos, pedisteis, pidieron, pida, pidas, pida, pidamos, pidáis, pidan
pensar: pensando, pensado, piensa, pensar, pienso, piensas, piensa, pensamos, pensáis, piensan, pensé, pensaste, pensó, pensamos, pensasteis, pensaron, piense, pienses, piense, pensemos, penséis, piensen
perder: perdiendo, perdido, pierde, perder, pierdo, pierdes, pierde, perdemos, perdéis, pierden, perdí, perdiste, perdió, perdimos, perdisteis, perdieron, pierda, pierdas, pierda, perdamos, perdáis, pierdan
permanecer: permaneciendo, permanecido, permanece, permanecer, permanezco, permaneces, permanece, permanecemos, permanecéis, permanecen, permanecí, permaneciste, permaneció, permanecimos, permanecisteis, permanecieron, permanezca, permanezcas, permanezca, permanezcamos, permanezcáis, permanezcan
pertenecer: perteneciendo, pertenecido, pertenece, pertenecer, pertenezco, perteneces, pertenece, pertenecemos, pertenecéis, pertenecen, pertenecí, perteneciste, perteneció, pertenecimos, pertenecisteis, pertenecieron, pertenezca, pertenezcas, pertenezca, pertenezcamos, pertenezcáis, pertenezcan
placar: placando, placado, placa, placar, placo, placas, placa, placamos, placáis, placan, plaqué, placaste, placó, placamos, placasteis, placaron, plaque, plaques, plaque, plaquemos, plaquéis, plaquen
platicar: platicando, platicado, platica, platicar, platico, platicas, platica, platicamos, platicáis, platican, platiqué, platicaste, platicó, platicamos, platicasteis, platicaron, platique, platiques, platique, platiquemos, platiquéis, platiquen
poblar: poblando, poblado, puebla, poblar, pueblo, pueblas, puebla, poblamos, pobláis, pueblan, poblé, poblaste, pobló, poblamos, poblasteis, poblaron, pueble, puebles, pueble, poblemos, pobléis, pueblen
poder: pudiendo, podido, puede, podr, puedo, puedes, puede, podemos, podéis, pueden, pude, pudiste, pudo, pudimos, pudisteis, pudieron, pueda, puedas, pueda, podamos, podáis, puedan
poner: poniendo, puesto, pon, pondr, pongo, pones, pone, ponemos, ponéis, ponen, puse, pusiste, puso, pusimos, pusisteis, pusieron, ponga, pongas, ponga, pongamos, pongáis, pongan
preferir: prefiriendo, preferido, prefiere, preferir, prefiero, prefieres, prefiere, preferimos, preferís, prefieren, preferí, preferiste, prefirió, preferimos, preferisteis, prefirieron, prefiera, prefieras, prefiera, prefiramos, prefiráis, prefieran
presuponer: presuponiendo, presupuesto, presupón, presupondr, presupongo, presupones, presupone, presuponemos, presuponéis, presuponen, presupuse, presupusiste, presupuso, presupusimos, presupusisteis, presupusieron, presuponga, presupongas, presuponga, presupongamos, presupongáis, presupongan
prever: previendo, previsto, prevé, prever, preveo, prevés, prevé, prevemos, prevéis, prevén, preví, previste, previó, previmos, previsteis, previeron, prevea, preveas, prevea, preveamos, preveáis, prevean
probar: probando, probado, prueba, probar, pruebo, pruebas, prueba, probamos, probáis, prueban, probé, probaste, probó, probamos, probasteis, probaron, pruebe, pruebes, pruebe, probemos, probéis, prueben
producir: produciendo, producido, produce, producir, produzco, produces, produce, producimos, producís, producen, produje, produjiste, produjo, produjimos, produjisteis, produjeron, produzca, produzcas, produzca, produzcamos, produzcáis, produzcan
promover: promoviendo, promovido, promueve, promover, promuevo, promueves, promueve, promovemos, promovéis, promueven, promoví, promoviste, promovió, promovimos, promovisteis, promovieron, promueva, promuevas, promueva, promovamos, promováis, promuevan
promulgar: promulgando, promulgado, promulga, promulgar, promulgo, promulgas, promulga, promulgamos, promulgáis, promulgan, promulgué, promulgaste, promulgó, promulgamos, promulgasteis, promulgaron, promulgue, promulgues, promulgue, promulguemos, promulguéis, promulguen
proponer: proponiendo, propuesto, propón, propondr, propongo, propones, propone, proponemos, proponéis, proponen, propuse, propusiste, propuso, propusimos, propusisteis, propusieron, proponga, propongas, proponga, propongamos, propongáis, propongan
protagonizar: protagonizando, protagonizado, protagoniza, protagonizar, protagonizo, protagonizas, protagoniza, protagonizamos, protagonizáis, protagonizan, protagonicé, protagonizaste, protagonizó, protagonizamos, protagonizasteis, protagonizaron, protagonice, protagonices, protagonice, protagonicemos, protagonicéis, protagonicen
provocar: provocando, provocado, provoca, provocar, provoco, provocas, provoca, provocamos, provocáis, provocan, provoqué, provocaste, provocó, provocamos, provocasteis, provocaron, provoque, provoques, provoque, provoquemos, provoquéis, provoquen
querer: queriendo, querido, quiere, querr, quiero, quieres, quiere, queremos, queréis, quieren, quise, quisiste, quiso, quisimos, quisisteis, quisieron, quiera, quieras, quiera, queramos, queráis, quieran
radicar: radicando, radicado, radica, radicar, radico, radicas, radica, radicamos, radicáis, radican, radiqué, radicaste, radicó, radicamos, radicasteis, radicaron, radique, radiques, radique, radiquemos, radiquéis, radiquen
ratificar: ratificando, ratificado, ratifica, ratificar, ratifico, ratificas, ratifica, ratificamos, ratificáis, ratifican, ratifiqué, ratificaste, ratificó, ratificamos, ratificasteis, ratificaron, ratifique, ratifiques, ratifique, ratifiquemos, ratifiquéis, ratifiquen
realizar: realizando, realizado, realiza, realizar, realizo, realizas, realiza, realizamos, realizáis, realizan, realicé, realizaste, realizó, realizamos, realizasteis, realizaron, realice, realices, realice, realicemos, realicéis, realicen
reconocer: reconociendo, reconocido, reconoce, reconocer, reconozco, reconoces, reconoce, reconocemos, reconocéis, reconocen, reconocí, reconociste, reconoció, reconocimos, reconocisteis, reconocieron, reconozca, reconozcas, reconozca, reconozcamos, reconozcáis, reconozcan
recordar: recordando, recordado, recuerda, recordar, recuerdo, recuerdas, recuerda, recordamos, recordáis, recuerdan, recordé, recordaste, recordó, recordamos, recordasteis, recordaron, recuerde, recuerdes, recuerde, recordemos, recordéis, recuerden
reemplazar: reemplazando, reemplazado, reemplaza, reemplazar, reemplazo, reemplazas, reemplaza, reemplazamos, reemplazáis, reemplazan, reemplacé, reemplazaste, reemplazó, reemplazamos, reemplazasteis, reemplazaron, reemplace, reemplaces, reemplace, reemplacemos, reemplacéis, reemplacen
referir: refiriendo, referido, refiere, referir, refiero, refieres, refiere, referimos, referís, refieren, referí, referiste, refirió, referimos, referisteis, refirieron, refiera, refieras, refiera, refiramos, refiráis, refieran
rehusar: rehusando, rehusado, rehúsa, rehusar, rehúso, rehúsas, rehúsa, rehusamos, rehusáis, rehúsan, rehusé, rehusaste, rehusó, rehusamos, rehusasteis, rehusaron, rehúse, rehúses, rehúse, rehusemos, rehuséis, rehúsen
rendir: rindiendo, rendido, rinde, rendir, rindo, rindes, rinde, rendimos, rendís, rinden, rendí, rendiste, rindió, rendimos, rendisteis, rindieron, rinda, rindas, rinda, rindamos, rindáis, rindan
renovar: renovando, renovado, renueva, renovar, renuevo, renuevas, renueva, renovamos, renováis, renuevan, renové, renovaste, renovó, renovamos, renovasteis, renovaron, renueve, renueves, renueve, renovemos, renovéis, renueven
repetir: repitiendo, repetido, repite, repetir, repito, repites, repite, repetimos, repetís, repiten, repetí, repetiste, repitió, repetimos, repetisteis, repitieron, repita, repitas, repita, repitamos, repitáis, repitan
requerir: requiriendo, requerido, requiere, requerir, requiero, requieres, requiere, requerimos, requerís, requieren, requerí, requeriste, requirió, requerimos, requeristeis, requirieron, requiera, requieras, requiera, requiramos, requiráis, requieran
resolver: resolviendo, resuelto, resuelve, resolver, resuelvo, resuelves, resuelve, resolvemos, resolvéis, resuelven, resolví, resolviste, resolvió, resolvimos, resolvisteis, resolvieron, resuelva, resuelvas, resuelva, resolvamos, resolváis, resuelvan
restablecer: restableciendo, restablecido, restablece, restablecer, restablezco, restableces, restablece, restablecemos, restablecéis, restablecen, restablecí, restableciste, restableció, restablecimos, restablecisteis, restablecieron, restablezca, restablezcas, restablezca, restablezcamos, restablezcáis, restablezcan
reunir: reuniendo, reunido, reúne, reunir, reúno, reúnes, reúne, reunimos, reunís, reúnen, reuní, reuniste, reunió, reunimos, reunisteis, reunieron, reúna, reúnas, reúna, reunamos, reunáis, reúnan
rizar: rizando, rizado, riza, rizar, rizo, rizas, riza, rizamos, rizáis, rizan, ricé, rizaste, rizó, rizamos, rizasteis, rizaron, rice, rices, rice, ricemos, ricéis, ricen
rodar: rodando, rodado, rueda, rodar, ruedo, ruedas, rueda, rodamos, rodáis, ruedan, rodé, rodaste, rodó, rodamos, rodasteis, rodaron, ruede, ruedes, ruede, rodemos, rodéis, rueden
rozar: rozando, rozado, roza, rozar, rozo, rozas, roza, rozamos, rozáis, rozan, rocé, rozaste, rozó, rozamos, rozasteis, rozaron, roce, roces, roce, rocemos, rocéis, rocen
saber: sabiendo, sabido, sabe, sabr, sé, sabes, sabe, sabemos, sabéis, saben, supe, supiste, supo, supimos, supisteis, supieron, sepa, sepas, sepa, sepamos, sepáis, sepan
sacar: sacando, sacado, saca, sacar, saco, sacas, saca, sacamos, sacáis, sacan, saqué, sacaste, sacó, sacamos, sacasteis, sacaron, saque, saques, saque, saquemos, saquéis, saquen
salir: saliendo, salido, sal, saldr, salgo, sales, sale, salimos, salís, salen, salí, saliste, salió, salimos, salisteis, salieron, salga, salgas, salga, salgamos, salgáis, salgan
satisfacer: satisfaciendo, satisfecho, satisfaz satisface, satisfar, satisfago, satisfaces, satisface, satisfacemos, satisfacéis, satisfacen, satisfice, satisficiste, satisfizo, satisficimos, satisficisteis, satisficieron, satisfaga, satisfagas, satisfaga, satisfagamos, satisfagáis, satisfagan
seguir: siguiendo, seguido, sigue, seguir, sigo, sigues, sigue, seguimos, seguís, siguen, seguí, seguiste, siguió, seguimos, seguisteis, siguieron, siga, sigas, siga, sigamos, sigáis, sigan
sentar: sentando, sentado, sienta, sentar, siento, sientas, sienta, sentamos, sentáis, sientan, senté, sentaste, sentó, sentamos, sentasteis, sentaron, siente, sientes, siente, sentemos, sentéis, sienten
sentir: sintiendo, sentido, siente, sentir, siento, sientes, siente, sentimos, sentís, sienten, sentí, sentiste, sintió, sentimos, sentisteis, sintieron, sienta, sientas, sienta, sintamos, sintáis, sientan
ser: siendo, sido, sé, ser, soy, eres, es, somos, sois, son, fui, fuiste, fue, fuimos, fuisteis, fueron, sea, seas, sea, seamos, seáis, sean
servir: sirviendo, servido, sirve, servir, sirvo, sirves, sirve, servimos, servís, sirven, serví, serviste, sirvió, servimos, servisteis, sirvieron, sirva, sirvas, sirva, sirvamos, sirváis, sirvan
significar: significando, significado, significa, significar, significo, significas, significa, significamos, significáis, significan, signifiqué, significaste, significó, significamos, significasteis, significaron, signifique, signifiques, signifique, signifiquemos, signifiquéis, signifiquen
soler: soliendo, solido, suele, soler, suelo, sueles, suele, solemos, soléis, suelen, solí, soliste, solió, solimos, solisteis, solieron, suela, suelas, suela, solamos, soláis, suelan
sostener: sosteniendo, sostenido, sostén, sostendr, sostengo, sostienes, sostiene, sostenemos, sostenéis, sostienen, sostuve, sostuviste, sostuvo, sostuvimos, sostuvisteis, sostuvieron, sostenga, sostengas, sostenga, sostengamos, sostengáis, sostengan
soñar: soñando, soñado, sueña, soñar, sueño, sueñas, sueña, soñamos, soñáis, sueñan, soñé, soñaste, soñó, soñamos, soñasteis, soñaron, sueñe, sueñes, sueñe, soñemos, soñéis, sueñen
sufragar: sufragando, sufragado, sufraga, sufragar, sufrago, sufragas, sufraga, sufragamos, sufragáis, sufragan, sufragué, sufragaste, sufragó, sufragamos, sufragasteis, sufragaron, sufrague, sufragues, sufrague, sufraguemos, sufraguéis, sufraguen
sugerir: sugiriendo, sugerido, sugiere, sugerir, sugiero, sugieres, sugiere, sugerimos, sugerís, sugieren, sugerí, sugeriste, sugirió, sugerimos, sugeristeis, sugirieron, sugiera, sugieras, sugiera, sugiramos, sugiráis, sugieran
surgir: surgiendo, surgido, surge, surgir, surjo, surges, surge, surgimos, surgís, surgen, surgí, surgiste, surgió, surgimos, surgisteis, surgieron, surja, surjas, surja, surjamos, surjáis, surjan
sustituir: sustituyendo, sustituido, sustituye, sustituir, sustituyo, sustituyes, sustituye, sustituimos, sustituís, sustituyen, sustituí, sustituiste, sustituyó, sustituimos, sustituisteis, sustituyeron, sustituya, sustituyas, sustituya, sustituyamos, sustituyáis, sustituyan
tener: teniendo, tenido, ten, tendr, tengo, tienes, tiene, tenemos, tenéis, tienen, tuve, tuviste, tuvo, tuvimos, tuvisteis, tuvieron, tenga, tengas, tenga, tengamos, tengáis, tengan
tocar: tocando, tocado, toca, tocar, toco, tocas, toca, tocamos, tocáis, tocan, toqué, tocaste, tocó, tocamos, tocasteis, tocaron, toque, toques, toque, toquemos, toquéis, toquen
traer: trayendo, traído, trae, traer, traigo, traes, trae, traemos, traéis, traen, traje, trajiste, trajo, trajimos, trajisteis, trajeron, traiga, traigas, traiga, traigamos, traigáis, traigan
ubicar: ubicando, ubicado, ubica, ubicar, ubico, ubicas, ubica, ubicamos, ubicáis, ubican, ubiqué, ubicaste, ubicó, ubicamos, ubicasteis, ubicaron, ubique, ubiques, ubique, ubiquemos, ubiquéis, ubiquen
vencer: venciendo, vencido, vence, vencer, venzo, vences, vence, vencemos, vencéis, vencen, vencí, venciste, venció, vencimos, vencisteis, vencieron, venza, venzas, venza, venzamos, venzáis, venzan
vengar: vengando, vengado, venga, vengar, vengo, vengas, venga, vengamos, vengáis, vengan, vengué, vengaste, vengó, vengamos, vengasteis, vengaron, vengue, vengues, vengue, venguemos, venguéis, venguen
venir: viniendo, venido, ven, vendr, vengo, vienes, viene, venimos, venís, vienen, vine, viniste, vino, vinimos, vinisteis, vinieron, venga, vengas, venga, vengamos, vengáis, vengan
ver: viendo, visto, ve, ver, veo, ves, ve, vemos, veis, ven, vi, viste, vio, vimos, visteis, vieron, vea, veas, vea, veamos, veáis, vean
verificar: verificando, verificado, verifica, verificar, verifico, verificas, verifica, verificamos, verificáis, verifican, verifiqué, verificaste, verificó, verificamos, verificasteis, verificaron, verifique, verifiques, verifique, verifiquemos, verifiquéis, verifiquen
volar: volando, volado, vuela, volar, vuelo, vuelas, vuela, volamos, voláis, vuelan, volé, volaste, voló, volamos, volasteis, volaron, vuele, vueles, vuele, volemos, voléis, vuelen
volver: volviendo, vuelto, vuelve, volver, vuelvo, vuelves, vuelve, volvemos, volvéis, vuelven, volví, volviste, volvió, volvimos, volvisteis, volvieron, vuelva, vuelvas, vuelva, volvamos, volváis, vuelvan