Austin — El número de niños sin seguro en el país ha crecido por primera vez en casi una década, de acuerdo a un estudio recién publicado.

En un análisis de la cobertura de seguro de salud infantil dado a conocer el jueves, el Centro para Niños y Familias de Georgetown University informa que el 21% de los niños sin seguro médico en el país están en Texas, 835,000.

En Texas, el porcentaje de niños no asegurados es del 10.7%, más del doble del promedio nacional de 5%.

“Por primera vez desde que empezamos a elaborar este reporte en 2008, el número y promedio de niños sin seguro aumentaron”, detalló Joan Alker, directora ejecutiva del centro y coautora del estudio.

En 2008 había 7.6 millones de niños sin seguro en Estados Unidos.

Esa cifra ha ido decreciendo gradualmente, pero el reporte muestra un incremento de 3.6 millones en 2016 a 3.9 millones en 2017.

Tener seguro de salud es importante para los niños porque así tenderán menos a faltar a la escuela y lograrán más cosas en el futuro”, dijo Alker.

“Los niños necesitan atención médica para tener éxito en la vida”.

Alker señaló que Texas y los otros 13 estados que no expandieron la cobertura de Medicaid bajo la Ley de Atención Médica Asequible (ACA) tienen los más altos índices de niños sin seguro.

Texas tiene también la tasa más alta de personas de todas las edades sin seguro, según la Kaiser Family Foundation.

Texas evita expandir Medicaid

Bajo la ACA los estados tienen la opción de expandir el Medicaid hasta cubrir a casi todas las personas que están por debajo del 138% del nivel de pobreza, que significa un ingreso de $28,676 para una familia compuesta por tres personas, de acuerdo con Kaiser.

Cerca del 75% de los niños que perdieron cobertura de seguro entre 2016 y 2017 vivían en estados que no expendieron su cobertura.

El índice de niños hispanos sin seguro a nivel nacional, 7.8%, no experimentó un cambio estadístico significativo de un año a otro, aunque fue el segundo más alto, después del 12.6% de los niños indios americanos y nativos de Alaska.

Podría ser que estemos viendo un subconteo de familias hispanas en el censo, lo cual es de esperar debido a la intimidación y al clima anti-inmigrante”, dijo Alker.

Casi el 25% de los niños en Estados Unidos tienen un padre inmigrante, señala el estudio.

Alker dijo que prevé un incremento mayor en el número de niños hispanos sin seguro cuando se den a conocer las cifras de este año porque las familias de condición migratoria mixta pueden tener miedo de interactuar con el gobierno, lo cual les disuade de buscar un seguro para sus niños que tienen derecho a él.

“El informe es perturbador”, dijo Adriana Kohler, asociada de política de salud de la organización no comercial Texans Care for Children.

“Texas ya de por sí no era muy bueno para dar atención médica a los niños, y ahora está peor”.

Kohler dijo que el primer paso para lograr un avance es que los legisladores texanos admitan que Texas tiene un problema y elaboren un plan para resolverlo.

“Texas debería expandir el Medicaid o trazar un plan alternativo para dar seguro médico asequible a las familias”, dijo.

“Texas tiene también el más alto índice de adultos sin seguro en el país. Si los padres consiguen seguro, es más probable que los niños también sean cubiertos”.

Alker dijo que la mayoría de los niños no asegurados tienen derecho al Medicaid pero no están inscritos.

Dice que esto puede deberse a que las familias desconocen sus opciones de cobertura o el proceso de reinscripción, y eso que hace que los niños que alguna vez la tuvieron la pierdan.

“La contracción de la cobertura probablemente continuará en 2018 y se pondrá peor”, dijo Alker.

“Lo más obvio que se deduce de esas estadísticas es que un estado que no ha expandido el Medicaid puede expandirlo para mover el número de niños sin seguro en la dirección correcta”.

La representante estatal Carol Alvarado, demócrata por Houston, registró un proyecto de ley para la próxima sesión legislativa pidiendo una exención federal que permita a ciertos condados de Texas expandir su Medicaid.

Pero los republicanos se oponen a la expansión.

En un debate electoral antes de las elecciones de noviembre, el gobernador Greg Abbott dijo que estaba administrando el Medicaid de manera responsable y que no quería expandirlo.

Andrew Brown, director del Center for Families and Children de Texas Public Policy Foundation, un grupo conservador, coincidió en que Texas no debería expandir su Medicaid.

“En cuanto a la atención efectiva, Texas supera a algunos estados que lo han expandido en los tiempos de espera para recibir atención”, dijo Brown.

“El problema (con expandir el Medicaid) es que esa pretensión de solución única termina deteriorando la calidad de la atención y afecta a los más necesitados”.

Consideró que el Programa de Seguro Médico Infantil (CHIP), que canaliza recursos federales para ayudar a los estados a dar cobertura, puede ser reformado para mejorar la atención a los niños.

El plazo para solicitar un seguro en cuidadodesalud .gov es el 15 de diciembre.

 

Ciudad de México — Andrés Manuel López Obrador, hijo de humildes comerciantes de la pequeña aldea de Tepetitán, Tabasco, juramentó el sábado como el 58 presidente de México e inmediatamente estableció una agenda para atender las necesidades básicas de los pobres y desposeídos de su país, que dijo, serán su prioridad.

De cara a una nación escéptica pero ansiosa por el progreso, y hambrienta de cambio, López Obrador no perdió tiempo en desarmar el modelo económico neoliberal del país impuesto por los Estados Unidos hace más de 30 años como el mayor experimento en privatización y liberación económica.

Llamó a esta transformación económica una “calamidad para México” y responsable de todo, desde la corrupción, la pobreza, el lento crecimiento económico del 2%  y la violencia generalizada que dejó a la nación sumida en su peor derramamiento de sangre desde la Revolución Mexicana hace más de 100 años.

El nuevo presidente incluso culpó al modelo económico— que abrió el país a corporaciones y franquicias de Estados Unidos— a un aumento de la diabetes entre los mexicanos.

“Las políticas neoliberales han sido un desastre para México”, dijo. “La privatización ha sido sinónimo de corrupción en México”.

Prometió una “transición pacífica y ordenada, pero profunda y radical”.

El ex alcalde de la Ciudad de México también prometió comenzar una nueva era para México sin perseguir el pasado, una clara referencia a no castigar a los que los calificó de ineptos, incompetentes y corruptos durante los últimos 15 años de campaña perpetua por el ahora presidente López Obrador.

Algunos en los pasillos de la sala del congreso de San Lázaro, donde AMLO habló, gritaron con desaprobación, dado su compromiso de castigar a las autoridades corruptas como un tema importante de la campaña.

 

Mientras hablaba López Obrador, su predecesor, Enrique Peña Nieto—a quien el nuevo presidente agradeció profusamente al comienzo de su discurso de una hora y 18 minutos— se sentó estoicamente, tenso, con un lenguaje corporal incómodo, limpiándose la nariz, bebiendo agua e inquieto.

Peña Nieto sale del poder con el índice de aprobación más bajo en tiempos modernos (28%) y fue objeto de burlas públicas por uno de sus últimos actos como líder de México: Homenajear a Jared Kushner, yerno del presidente Donald Trump, con la Orden del Águila Azteca, el honor más alto que el gobierno puede otorgar a un extranjero.

Durante su discurso, López Obrador también reconoció al vicepresidente Mike Pence y a la primera hija Ivanka Trump, quienes formaban parte de la delegación de los Estados Unidos que asistieron a su toma de posesión, y agradeció al presidente Trump por “tratarme con respeto” desde el momento en que los dos hombres hablaron teléfono luego de su victoria del 1 de julio.

El ascenso al poder por parte de López Obrador se debe a votantes como Adrián Hernández, un abogado de 30 años, quien viajó en autobús durante seis horas desde Celaya, Guanajuato para presenciar que denominó “festividades democráticas”.

Hernández dijo que votó por López Obrador porque la impunidad es un cáncer que está pudriendo a México.

“Hoy es un día histórico para México. Un día de optimismo”, dijo. “Estamos contentos porque hoy es el comienzo de la cuarta transformación. México es una bomba de tiempo (donde) la violencia está destrozando nuestra patria, pero creemos que López Obrador nos trae esperanza, alivio y optimismo”.

Adrián Hernández de 30 años, su novia Samanta Díaz de 20 años, Susana Hernández de 40 años y Ana Sofía de 4 años asistieron a la toma de posesión de Andrés Manuel López Obrador en la Ciudad de México. ALFREDO CARBAJAL

 

López Obrador reafirmó su pedido de plebiscitos, los referendos no legales conocidos como consultas populares, durante su mandato para asegurar, dijo, que la gente tiene la última palabra sobre cómo está gobernando.

Pidió un plebiscito sobre su propio gobierno en dos años y medio.  “Los ciudadanos tendrán la última palabra”, dijo, y enumeró una serie de promesas que se comprometió a cumplir en sus seis años de mandato, desde duplicar los salarios, proporcionar pensiones para discapacitados, eliminar la pobreza, reducir la deuda pública, los precios de la gasolina y utilizar fondos que una vez engrasaron los bolsillos de funcionarios corruptos para iniciar una serie de proyectos de desarrollo económico y ayudar a cumplir sus promesas, las cuales algunos mexicanos y analistas aun expresar dudas de si se llevarán a cabo.

En su discurso, dijo que México está rodeado de gente trabajadora, amplios recursos naturales, pero carece de un gobierno efectivo y libre de corrupción.

Prometió trabajar 16 horas al día durante los próximos años para dejar atrás una nueva nación que refleje el orgullo y la dignidad que merecen los mexicanos.

“No tengo derecho a fallarle al pueblo”, dijo el primer presidente de izquierda en décadas, palabras que se parecían a las del ex presidente Vicente Fox, un rival político que como primer líder de la oposición electo presidente en el 2000, prometió mantener viva la esperanza y “no fallar” a sus seguidores, solo para dejar la presidencia con resultados mixtos.

Poco después del discurso de López Obrador, Fox criticó por Twitter el uso de plebiscitos, diciendo que tales movimientos “no justifican poner en riesgo la democracia del país”.

Rolando Pablos, Secretario de Estado de Texas, asistió a la juramentación de López Obrador, en representación del estado, y dijo que se ha reunido con miembros de alto nivel del nuevo gabinete y con compañías mexicanas que están invirtiendo en Texas.

“Espero que mi presencia aquí envíe el mensaje de cuán importante es México para Texas”, dijo. “Confiamos en que el comercio entre Texas y México continuará aumentando”, bajo el nuevo gobierno.

“Texas y México, no solo confiamos el uno en el otro, sino que reconocemos que nuestra amistad y nuestros lazos son más fuertes que cualquiera de los los tuits y la retórica. También queremos asegurarnos de que las compañías de Texas se sientan cómodas invirtiendo aquí en México y, a la inversa, queremos ver más inversiones de las compañías mexicanas en Texas”.

Reconoció que algunas compañías de Texas han expresado su preocupación por el nuevo gobierno.

“Sí, hemos visto un par de señales que precipitaron algunas preocupaciones, al menos eso es lo que me han comunicado, pero no hemos visto nada tangible que demuestre que la inversión de Texas en México esté retrocediendo de alguna manera”, dijo.

El alcalde de Dallas, Mike Rawlings, recibió una invitación para asistir a la toma de posesión, pero no pudo asistir junto con otros alcaldes de Texas que incluían a El Paso y San Antonio.

En una declaración, Rawlings dijo: “La invitación es un testimonio de la relación crítica entre nuestra ciudad y las ciudades mexicanas, incluida nuestra ciudad hermana de Monterrey, desde hace mucho tiempo. Es un vínculo que trasciende la política y debe continuar por el bien de las personas en ambos lados de la frontera”.

Analistas como Tony Payan, director del Centro México en el Baker Center de la Universidad de Rice, expresaron un escepticismo generalizado sobre López Obrador, calificando al nuevo presidente de “hombre ingenuo”.

“Con el tiempo, la realidad muy compleja del país, que sólo puede ser resuelta a través de una estrategia de construcción institucional a largo plazo, lo alcanzará”, dijo Payan. “Fue electo en gran parte porque Peña Nieto fue percibido como en gran parte corrupto. Su idea de perdonar y luego legitimar este perdón basado en un referendo eventualmente fracasará. Esta forma de lavarse las manos finalmente lo alcanzará”.

La reacción de los mexicanos el sábado fue desde euforia a una actitud más de ‘vamos a ver primero’.

Leonel Hernández de 36 años y Agripino de la Cruz de 50 años dijeron que confían que Andrés Manuel López Obrador erradicará la corrupción en México. ALFREDO CARBAJAL.

 

Daniel Hernández, un profesor universitario de 36 años de la Ciudad de México, dijo que ha apoyado a López Obrador desde su primera candidatura presidencial hace 12 años. Se emocionó cuando AMLO tomó se puso la banda presidencial.

“Esto es un triunfo para la gente. Nosotros lo llevamos al poder. Esto es una prueba de que la gente estará en el poder”. Él piensa que el nuevo presidente tiene las habilidades y la intención de gobernar honestamente.

“Él nunca ha cambiado. Siempre ha sido honesto y humilde. Estoy seguro de que tendrá éxito en la erradicación de la corrupción, porque la mayoría de los mexicanos lo respaldamos”.

Hernández asistió al Zócalo, la plaza principal de esta ciudad capital, acompañado por Agripino de la Cruz, de 50 años, un campesino de Veracruz que cultiva maíz y café.

De la Cruz dijo: “Me gustan sus ideas de proteger a los campesinos. Él ha demostrado una vez más que es un hombre honesto; Si Dios quiere, él cumplirá sus promesas”.

Aparte de alegría y esperanza, también muchos esperan ver resultados a corto plazo. Eduardo Morales, de 29 años, un trabajador petrolero de la compañía estatal PEMEX, dijo que le da al nuevo presidente el beneficio de la duda.

“Necesitamos a alguien que pueda gastar nuestros impuestos de la manera adecuada”, dijo. “Nunca hemos sabido cómo se han usado nuestros impuestos, seguramente va para los ricos e influyentes”.

López Obrador, un líder populista y nacionalista de izquierda, no perdió tiempo en cambiar la narrativa del país a través del simbolismo. Inmediatamente abrió el palacio presidencial, conocido como Los Pinos, al público y a la prensa. Las imágenes de televisión mostraron a algunos mexicanos horrorizados por la opulencia en que vivían los presidentes que se remontaban a Lázaro Cárdenas.

López Obrador, de 65 años, quien ganó con el 53% del voto en julio, dijo que su oficina presidencial estará en el Palacio Nacional, junto al Zócalo. López Obrador dijo que su toma de posesión como una “cuarta transformación” histórica de México, luego de la independencia de España, las reformas liberales que rompieron el dominio de la iglesia en la década de 1850 y la revolución de 1910-1917.

Uno de los asesinos silenciosos es el cáncer de colón, siendo la tercera causa de muerte entre las personas mayores de 50 años, según revela la Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer.

Esto se debe a que el cáncer de colón, que comienza en el intestino grueso (colon) o en el recto (parte final del colon), es más detectable en etapas avanzadas porque en sus primeras etapas es asintomático.

“El cáncer de colón comienza por una lesión que se llama pólipo y en las primeras etapas es asintomático, se presenta un sangrado microscópico, y cuando es avanzado se nota en un sangrado macroscópico y obstrucción intestinal”, indica Joel Jáquez Quintana, especialista en gastroenterología y endoscopía avanzada del Hospital San José.

En Estados Unidos, el cáncer colorrectal es una de las principales causas de muerte. Sin embargo, el diagnóstico temprano con frecuencia puede llevar a una cura completa.

“La detección oportuna de cáncer de colón puede dar un 90 por ciento de sobrevivencia, pero si es en etapa avanzada el porcentaje es del 10 al 15 por ciento.

“Entre más temprano lo detectes más probabilidades tienes de sobrevivir”, señala el especialista.

DETECCIÓN OPORTUNA

Jáquez Quintana explica que existen dos pruebas de detección, la invasiva y la no invasiva.
La no invasiva es la revisión de la sangre que se puede ocultar en las heces y la invasiva es la colonoscopía y es la más recomendable a realizar.

“Después de los 50 años todos nos tenemos que revisar de cáncer de colón porque todos tenemos un factor de riesgo para que nos dé”, comenta.

El tratamiento dependerá de la etapa en que se ha diagnosticado el cáncer de colón.

“Hay etapas tempranas, cuando se detecta el pólipo, si se retira el pólipo se cura el paciente.

“Hay otras etapas tempranas donde el paciente requiere cirugía, radioterapia y quimioterapia, y las terapias avanzadas donde se le da tratamiento paliativo, que es con la intención de que el paciente esté confortable y sin dolor, sin intención de curar”, menciona Jáquez Quintana.

Una forma de prevención contra el cáncer de colón es tener una dieta alta en fibra, evitar comer carnes procesadas en exceso y tener un seguimiento al historial familiar.

FACTORES DE RIESGO

Aunque el diagnóstico del cáncer de colón tiene un 80 por ciento de razones esporádicas, hay ciertos factores que pueden influir en su incidencia.
– Después de los 50 años es mayor la incidencia de cáncer de colón.
– Alrededor de los 40 años o menores de los 40 años es por una cuestión hereditaria.
– Los hombres tienen una mayor incidencia.
– El consumo en exceso de carnes rojas o procesadas.
Tener enfermedad intestinal inflamatoria (enfermedad de Crohn o colitis ulcerativa) es un factor de riesgo.
Entre la familia se puede predisponer al cáncer de colón si algún miembro presenta el síndrome de Lynch y la poliposis adenomatosa familiar, por ejemplo.
– Que algún miembro de la familia ya haya tenido cáncer anteriormente y se esté expuesto a los mismos factores de riesgo para desarrollar el cáncer.

Síntomas

Aunque en muchos casos es asintomático, los siguientes síntomas pueden indicar cáncer de colon, de acuerdo con MedlinePlus, sitio web de los Institutos Nacionales de Salud de EU:
– Sensibilidad y dolor abdominal en la parte baja del abdomen
Sangre en las heces
– Diarrea, estreñimiento u otros cambios en las deposiciones
– Heces delgadas
– Pérdida de peso sin ninguna razón conocida

Si tienes constantes dolores de estómago, náusea, vómito o te sientes lleno y apenas comiste un bocado podrías tener no una simple gastritis, sino algo más serio.

De acuerdo con Joel Jáquez Quintana, especialista en gastroenterología y endoscopía avanzada del Hospital San José, el cáncer estomacal depende mucho del lugar en el que vives .

“Uno de los factores de riesgo es la variante geográfica. Hay países como Japón que ocupa el 73 por ciento en cáncer de estómago; países de Europa tienen el 15 por ciento, y América Latina un 7 por ciento.

México es un país con baja incidencia de cáncer de estómago . En el centro del país es más común el cáncer de estómago que en el norte, debido al tipo de alimentos procesados que consumimos”, dice el experto.

Otro de los factores que influye es el genético, el ambiente y la infección que produce la bacteria Helicobacter pylori.
El cáncer de estómago se diagnostica principalmente en personas entre los 45 y 49 años y afecta ligeramente más a hombres que a mujeres por su condición hormonal.

“También puede afectar a las personas que tienen miembros de su familia con cáncer gástrico difuso hereditario, síndrome de Lynch, poliposis adenomatosa familiar o poliposis adenomatosa juvenil, entre otros”, expresó el especialista.

“El 80 por ciento de las personas no tienen síntomas, pero pueden presentar como una gastritis, náusea, vómito y en cáncer avanzado se empieza a perder peso, dolor abdominal y pueden tener síntomas de gastritis más intensos y sangrado digestivo”, comenta el especialista.

De acuerdo con la Asociación Americana de Cáncer, el cáncer estomacal se origina cuando las células en el cuerpo comienzan a crecer en forma descontrolada.

“Los tumores cancerosos comienzan en diferentes secciones del estómago y podrían producir síntomas, consecuencias diferentes. La localización del cáncer también puede afectar las opciones de tratamiento”, indica el especialista.

Los cánceres de estómago tienden a desarrollarse lentamente en un periodo de muchos años.
Jáquez Quintana explicó que si se detecta el cáncer gástrico en sus etapas tempranas se tiene un 90 por ciento de probabilidad de supervivencia, pero si es en una etapa avanzada se tiene un 20 por ciento de probabilidad.

“El tratamiento, si se detecta en etapa temprana, se atiende la lesión que está produciendo el cáncer, se puede quitar endoscópicamente o realizar una cirugía gastrectomía parcial o total.

“La cirugía gastrectomía parcial es cuando se remueve un pedazo del estómago y la total cuando se quita todo el estómago y se conecta la parte del intestino delgado con el esófago”.

Para saber…

SÍNTOMAS DE CÁNCER DE ESTÓMAGO

Si presentas uno o más de estos síntomas acude a tu médico para un pronóstico oportuno.
– Indigestión o acidez estomacal
– Dolor o molestia en el abdomen
– Náuseas y vómitos, especialmente vomitar los alimentos sólidos poco después de haberlos consumido
– Diarrea o estreñimiento
– Hinchazón del estómago después de las comidas
– Pérdida del apetito
– Sensación de que los alimentos se atoran en la garganta al comer

SÍNTOMAS AVANZADOS
– Debilidad y fatiga
– Vómitos de sangre
– Pérdida de peso sin razón aparente.
Sangrado de tubo digestivo (en la materia fecal)
*Con información de Joel Jáquez Quintana, especialista en Gastroenterología y Endoscopia Avanzada del Hospital San José y la Sociedad Americana de Oncología Clínica.

TIPOS DE CÁNCER DE ESTÓMAGO

– Adenocarcinoma: Entre un 90 y 95 por ciento de los cánceres de estómago son adenocarcinomas. Se originan en las células que forman la capa más interna del estómago (la mucosa).
– Linfoma: Son los tumores cancerosos del sistema inmunitario que algunas veces se detectan en la pared del estómago.
– Tumores del estroma gastrointestinal (GIST): Son poco comunes y se originan en las células de la pared del estómago.
– Tumores carcinoides: Son tumores que se originan de las células productoras de hormona del estómago.

MENOS COMUNES
– Carcinoma de células escamosas
– Carcinoma de células pequeñas
– Leiomiosarcoma
Con información de la Asociación Americana de Cáncer.

El pelo y piel de tu perro o gato, así como su conducta, puede revelar si ya está en la tercera edad; aprende cómo cuidarlo en esta etapa.

Canas, dificultad para caminar y piel rígida son algunas señales de que la vejez alcanzó a tu mascota.

Aprende a distinguir si tu perro o gato está en la tercera edad o, si aún es joven, qué debes hacer desde ahora para que viva con calidad esa etapa futura.

¿A qué edad envejecen?

Cuando las mascotas entran a la vejez no es tan notorio como cuando pasan de cachorros a adultos, pues este proceso comienza antes de que sea evidente, a la mitad de su expectativa de vida.

En el caso de los perros, que se clasifican en cuatro tallas, la primera vejez inicia en las siguientes edades:

1. Perros pequeños

No superan los 10 kilos de peso. Tienen una expectativa de vida de unos 18 años, por lo que empiezan a envejecer a partir de los 9, aproximadamente.

No superan los 10 kilos de peso. Tienen una expectativa de vida de unos 18 años, por lo que empiezan a envejecer a partir de los 9, aproximadamente.

2. Perros medianos

Como los cocker o bulldog inglés. Viven menos que un perro pequeño, así que su declive iniciaría entre los 7 y los 8 años.

Como los cocker o bulldog inglés. Viven menos que un perro pequeño, así que su declive iniciaría entre los 7 y los 8 años.

3. Perros grandes y gigantes

Suelen vivir menos de una década. En el caso de los perros grandes, su envejecimiento prematuro iniciaría a partir de los 5 años, mientras que en los gigantes sería desde los 4.

Suelen vivir menos de una década. En el caso de los perros grandes, su envejecimiento prematuro iniciaría a partir de los 5 años, mientras que en los gigantes sería desde los 4.

¿Por qué viven más los perros pequeños que los grandes?

Los perros pequeños tienen menos predisposición a enfermedades crónicas. Sus problemas de salud más comunes son urinarios o dentales, que tienen un mejor pronóstico.

También pueden llegar a vivir más tiempo porque son más de hogar, se les da más cuidado y están menos expuestos a peleas, accidentes o a enfermedades contagiosas.

¿Y qué enfermedades padecen los perros grandes?

Como estas mascotas adoptan más el estilo de vida de sus dueños, actualmente son más sedentarios y pueden padecer obesidad, daño articular, hepático o cardiaco.

¿Y los gatos?

Pueden vivir hasta 20 años. Se considera que a los 7 años es un adulto maduro y, a partir de los 10 años, es un gato geriatra.

Síntomas de la vejez perruna y gatuna

Se vuelven más sedentarios.

Presentan problemas para caminar.

Cambian la pigmentación de su pelo, su comportamiento y humor.

Si su pelaje es negro, es evidente la aparición de canas.

Su piel es menos elástica y se torna rígida.

Disminuyen sus funciones cognitivas.

Presentan sarcopenia, es decir, pérdida de masa muscular y fuerza.

Hay una reducción de la vitalidad.

Enfermedades en la vejez

Al igual que los humanos, los perros y gatos pueden vivir la tercera edad con enfermedades y complicaciones, como insuficiencia renal, falla cardiaca, demencia senil o artrosis.

Si hay senilidad, a la mascota se le olvida si ya comió o si durmió. Eso lo estresa y se vuelve un poco agresivo”.

Gonzalo Caballero,, veterinario

Para prevenir estos padecimientos en tus mascotas, debes realizar cuidados básicos desde que son cachorros. Así crecerán sanos, tendrán un mejor pronóstico de salud en la vejez y altas posibilidades de morir de causas naturales.

Pensando en la edad de oro

Desde que llegue a tu vida, tu mascota deberá recibir medicina preventiva. Es decir, deberás asegurarte que le apliquen todas las vacunas que requiere, desparasitarla y llevarla con el médico veterinario a un chequeo general cada 6 meses.

Toma medidas de seguridad en tu casa y en la calle para prevenir accidentes, además de promover que haga actividad física de manera frecuente, con paseos o juegos.

¿Por qué mueren?

Al ser cachorros, las principales causas de muerte son parvovirus o moquillo.

Estas son enfermedades muy agresivas que pueden dañar el tracto digestivo, el tracto respiratorio o el sistema nervioso.

Los animales de compañía adultos suelen morir por accidentes, caídas, traumas o atropellamientos.

También por enfermedades bacterianas, virales o parasitarias.

La importancia de la esterilización

La esterilización ayuda a que las mascotas se expongan menos a peleas por estar en celo, evita riesgos derivados del apareamiento y enfermedades de transmisión sexual.

Sí, las mascotas también se pueden contagiar de granuloma venéreo, herpes canino, brucelosis canina, entre otras infecciones.

¿Cómo nutrirlo correctamente?

Aliméntalo con la comida ideal para su edad.

Si es cachorro, requerirá minerales, antioxidantes, proteínas para el desarrollo muscular.

Si es adulto, una dieta moderada en calorías, alta en fibra, que prevenga la obesidad, pero le energía suficiente.

Cuando la mascota ya está en la vejez, puedes comprarle alimento especial que incluye aminoácidos para fortalecer su cerebro y retrasar la aparición de demencias.

Si ya es viejito y está enfermo.

Tal vez tu perro o gato vivan ya la vejez. Si detectas alguna complicación o problema, no dudes en acudir al veterinario. Él podrá prescribir el tratamiento correcto.

Acondiciona un lugar donde pueda descansar con tranquilidad y explica a tu familia lo que padece, para que todos puedan cuidarlo.

Actualmente existen alimentos para ayudar a mascotas enfermas. Por ejemplo, con menos fósforo para los perros que padecen insuficiencia renal.

Cada vez más personas se realizan tatuajes, pero es importante tomarse el tiempo para pensar en sus posibles complicaciones y repercusiones.

Aunque es posible removerlos, esto implica somerterse a procedimientos dolorosos e incluso una cirugía.

La población que más busca tatuarse son jóvenes de entre 15 y 25 años. Se estima que 3 de cada 10 mexicanos tienen uno en su cuerpo.

El tatuaje cosmético también es cada vez más solicitado, principalmente entre la población femenina.

Ante cualquier sospecha de infección, reacción alérgica o si se desea remover el tatuaje, se debe acudir con un dermatólogo certificado.

¿Qué es?

Se trata de una marca o diseño permanente que se realiza en la piel al insertar pigmentos con pinchazos en la capa superior de ésta (epidermis). Las agujas la perforan y llegan hasta la siguiente capa (dermis), donde se deposita la tinta.

Las máquinas introducen una aguja en la piel a una frecuencia de 50 a 300 veces por minuto.

Cada vez que la aguja penetra causa una herida que alerta al cuerpo e inicia un proceso inflamatorio. Es como si hiciera un llamado a las células del sistema inmunológico para ir al sitio de la herida y reparar la piel”.
Javier Ruiz,, especialista en dermatología, cirugía dermatológica y dermatooncología

¿Qué le pasa al cuerpo?

El proceso provoca dolor, de leve a significativo, heridas pequeñas al perforar la piel y una cantidad moderada de sangrado, por lo tanto, puede existir un posible grado de tener infecciones o alguna otra complicación, ya sea al hacer un diseño o realizarse un “maquillaje definitivo”, como tatuarse las cejas o los labios, alerta el dermatólogo Javier Ruiz.

Las tintas utilizadas en los tatuajes son la principal causa de reacciones y complicaciones en la piel.

Esto es debido a la hipersensibilidad a un cuerpo extraño o a la sensibilización a los materiales de estos productos.

Posibles complicaciones

Reacciones alérgicas a la tinta, especialmente a los colores rojo, verde, amarillo y azul, que pueden causar sarpullido y picazón.

Cicatrices queloides, es decir, áreas elevadas de la piel causadas por un crecimiento excesivo del tejido cicatrizal. (Es importante que las personas detecten si su piel genera este tipo de cicatrización).

Contagio de enfermedades de transmisión sanguínea por utilizar un equipo contaminado con sangre infectada.

¿CÓMO CUIDARLO?

1 Mantén la zona tatuada limpia.
2 Lava suavemente con agua y jabón neutro.
3 Evita los chorros de agua directos sobre la piel recién tatuada.
4 Para secar el área, da toques suaves sin frotar.
5 Aplica humectante sobre la piel tatuada varias veces al día.
6 No expongas el área tatuada al sol, al menos por algunas semanas.
7 Evita nadar en piscinas o en el mar, así como las tinas de agua caliente.
8 No quites las costras, pues aumenta el riesgo de infección y provoca cicatrices.

¿Y SI TE ARREPIENTES?

Hasta un 25 por ciento de quienes se tatúan se arrepiente de haberlo hecho y busca opciones para removerlo.

De esa población, el 70 por ciento son mujeres y el 30 por ciento, hombres.

¿Por qué?

Les desagrada el diseño.

No quedó como se esperaba.

Razones profesionales.

Reacción a la tinta.

¿CÓMO PUEDE RETIRARSE?

Para determinar el tratamiento más adecuado para retirar el tatuaje, hay que evaluar a cada paciente: la zona del cuerpo tatuada, la extensión del tatuaje, si es de tinta negra o a color.

Hay distintas opciones:

Láser

Permite trabajar sobre lesiones superficiales y profundas de la piel, es efectivo y amigable, pues causa menos dolor.

Electrofulguración

Es un procedimiento médico que emplea el uso de electricidad con el objetivo de deshacer el tejido. El procedimiento se combina en caso necesario con la aplicación de un fármaco para poder retirar el tatuaje. El resultado final será parecido al de una quemadura.

Cirugía

El cirujano retira la piel que tiene la tinta con la ayuda de un escalpelo y los bordes son suturados para cerrar la herida. Este proceso ayuda al cirujano a tener más control sobre las áreas coloreadas.

 

Enseñar a los niños que llorar es bueno es el mensaje del cuento Simón y el Sauce Llorón, primera publicación de la autoría de Ingrid Coronado.

“Desde niños siempre nos están diciendo que no lloremos, que estemos contentos, que no nos enojemos, pero es importante hacerlo, y no sólo ellos, sino también los adultos. Es un método de sanación para enfrentar los problemas”, afirmó Coronado, en entrevista.

Simón es un niño que vive de cerca el divorcio de sus padres. Al ver la mala relación que llevan, el pequeño intenta desahogarse a través del llanto, sin embargo, es criticado por eso.

Entre tanto, el protagonista conoce a un sauce, quien se caracteriza por expresar sus emociones de tristeza por medio de lágrimas, por lo cual le hace entender a Simón que esta acción no es mala, al contrario, es una forma frecuente para sanar el alma.

Es así como se desarrolla la historia, la cual plasma experiencias vivenciales de la conductora durante su proceso de divorcio con Fernando del Solar, iniciado en 2015.

“La inspiración llegó porque cuando tuvimos ese proceso, mis niños (Luciano y Paolo, de 10 y 7 años, respectivamente) lloraban mucho, al igual que yo, y nos dimos cuenta de que de esa manera nos empezamos a sentir mejor.

“Hoy por hoy mis hijos están muy bien, son niños alegres, felices, y yo también”.

Por el momento, Fernando e Ingrid mantienen una relación cordial, anteponiendo el bienestar de los hijos.

“Nosotros hacemos todo lo que sea por el bienestar de nuestros hijos”, dijo Coronado.

Luego de casi dos décadas de atravesar diferentes obstáculos tanto personales como laborales, Coronado decidió tomarse un descanso de tres meses y renunciar al programa Venga la Alegría.

Al conocer que Anette Cuburu ocuparía su lugar en la emisión matutina, Coronado lo celebró y le deseó éxito.

Descartó que actualmente se encuentre en pláticas con Televisa para encabezar el reality La Voz Kids, como se había rumorado.

“No estoy en negociaciones con nadie, por ahora quiero descansar”, sentenció.
Aclaró que su regreso a la televisión será la próxima primavera, pero no sabe en qué televisora, luego de que su contrato en TV Azteca finalizara.

Ciudad de México — El presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador utilizó su primer día completo en el poder para reiterar su promesa de desplegar a las fuerzas armadas para la seguridad pública, enfrentando así una preocupación crucial: la violencia desenfrenada y el aumento en los homicidios en el país.

En declaraciones el domingo frente a hileras de generales en el Campo Marte, una instalación militar bañada por el sol en uno de los vecindarios más elegantes de la Ciudad de México, el mandatario dijo que la reestructuración de las fuerzas armadas es “indispensable“ para hacer frente a la difícil tarea de lograr que México sea más seguro.

El plan requiere una reforma constitucional que permitiría que la Infantería de Marina y el Ejército formen una Guardia Nacional para realizar labores policiales en gran parte del país.

El mes pasado, la Suprema Corte derogó una controversial ley promulgada el año pasado que creó un marco jurídico similar, determinando que la medida era un intento inconstitucional para normalizar el uso de las fuerzas armadas en la seguridad pública.

La arraigada corrupción e ineficiencia entre las fuerzas policiales ha provocado que desde hace años México se apoye fuertemente en las fuerzas armadas para combatir a los cárteles del narcotráfico en algunas partes del país. Sin embargo, tanto los grupos defensores de los derechos humanos como los comandantes militares han expresado su preocupación por esa misión policial ilimitada.

Erika Guevara Rosas, la directora para las Américas de Amnistía Internacional, ha descrito la seguridad militarizada como un modelo fallido que ha derivado en violaciones graves a los derechos humanos a manos de las fuerzas armadas.

Las esperanzas de que haya un cambio son altas entre los más de 30 millones de mexicanos que votaron por López Obrador en las elecciones del 1 de julio, en las que él obtuvo una victoria por amplio margen y su partido la mayoría en el Congreso. Al mismo tiempo están aumentando los temores entre sus detractores, quienes consideran que tiene tendencias autoritarias que van en aumento.

Si tres o cuatro legisladores más desertan al partido de Morena, al que pertenece López Obrador, tendría una súper mayoría necesaria para aprobar las reformas constitucionales.

Gustavo Madero, destacado senador del opositor Partido Acción Nacional, comentó a The Associated Press que está muy preocupado de que el Congreso apruebe rápidamente los proyectos de ley con poca participación de las partes afectadas y sin un debate público.

“Lo que nosotros vamos a elevar son los costos políticos de los atropellos democráticos, y allí es donde vamos a poder lograr algunas concesiones”, dijo Madero, cuyo tío abuelo fue Francisco I. Madero, un presidente mexicano martirizado a quien López Obrador admira y menciona casi a diario.

López Obrador dijo que pondrá la cuestión de crear una Guardia Nacional en una consulta pública para que de esa forma la gente pueda opinar sobre la decisión, tal como lo hizo sobre si continuar o no con la construcción del nuevo aeropuerto de la Ciudad de México, valuado en $13,000 millones y con una tercera parte de avance.

Poco más del 1% del electorado participó en la consulta sobre el aeropuerto, y la mayoría pidió cancelar el proyecto. En respuesta, el peso y las acciones mexicanas se desplomaron.

Valeria Moy, directora del instituto de investigación “México ¿cómo vamos?“, describió esas consultas públicas como “autoritarismo disfrazadodebido a que los cuestionarios pueden estar diseñados para validar las propuestas del presidente.

Madero dijo que las consultas eran “simulaciones de democracia directa“ para legitimar las decisiones 7que el poder ejecutivo ya tomó.

Durante su campaña López Obrador prometió regresar a los soldados a sus cuarteles en lugar de seguir desplegando a los militares en asuntos internos de seguridad. Desde entonces ha dado marcha atrás en esa promesa y ha dicho que no se dio cuenta de cuán irremediablemente corruptos eran los organismos civiles encargados de hacer respetar la ley.

Además, la misión es crucial. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía registró 31,174 asesinatos en 2017, la mayor cantidad desde que se comenzaron a llevar registros en 1997, incluido de 2001, el año en el que la guerra contra las drogas estaba en su máximo nivel. La tasa de homicidios el año pasado fue de 25 por cada 100,000 habitantes, cerca de los niveles de Brasil y Colombia de 27 por cada 100,000.

López Obrador se comprometió el domingo a reforzar a las fuerzas armadas y a promover programas para que más jóvenes estudien o trabajen en lugar de sucumbir a la tentación de unirse a las organizaciones criminales. También elogió a los generales por haber ascendido de rango desde sus comienzos en la clase trabajadora, señalando que varios eran hijos de comerciantes y agricultores.

“El soldado, el marino, es el pueblo uniformado”, dijo el presidente, repitiendo un refrán usado a menudo.

López Obrador ha seguido trabajando en otras prioridades, como evaluar las opciones para los miles de migrantes centroamericanos que buscan solicitar asilo en Estados Unidos y que actualmente se encuentran en ciudades fronterizas de México como Tijuana y Mexicali.

Andrew Selee, presidente del Instituto de Política Migratoria, comentó a la AP que la migración probablemente vaya a ser el tema más apremiante en la relación entre Estados Unidos y México por algún tiempo.

El presidente mexicano firmó un acuerdo el sábado con sus homólogos de El Salvador, Guatemala y Honduras para trabajar en un plan de desarrollo con el fin de desalentar la migración hacia el norte.

Quebec – El boxeador Adonis Stevenson ya no está en estado crítico sino estable y permanece en coma, tras caer la víspera por nocaut en una pelea por el cetro de los semipesados en esta ciudad.

Yvon Michel, promotor de boxeo, publicó el domingo un tuit sobre la condición de Stevenson.

“La condición de Adonis pasó de crítica a estable entre ayer y hoy, lo cual es relativamente una buena noticia. Esta sedado bajo control médico para facilitar su recuperación“, dijo Michel.

Añadió: “Su familia, su esposa Simone y Groupe Yvon Michel desean agradecer a todos lo que les han mandado mensajes con buenos deseos. Daremos más información a medida que esté disponible. No haremos más comentarios hasta ese momento.

El ucraniano Oleksandr Gvozdyk noqueó a Stevenson, canadiense de origen haitiano, a los 2:49 minutos del undécimo asalto del pleito escenificado el sábado por la noche. Se apoderó así de la corona del Consejo Mundial de Boxeo (CMB).

Stevenson, de 41 años, fue colocado en una camilla después de la contienda. Una ambulancia lo trasladó al Videotron Centre de la ciudad de Quebec.

(Photo by Mathieu Belanger/Getty Images)

El púgil residente en Montreal realizaba la décima defensa de su cinturón, conquistado en 2013 durante un combate frente a Chad Dawson. Estaba adelante en las anotaciones de dos jueces y empatado en la tarjeta del tercero cuando sobrevino el nocaut.

Gvozdyk, de 31 años, mejoró a una foja de 16-0.

Un hombre que había sido reportado como desaparecido el sábado murió el domingo por la noche en un accidente luego de que su Jeep se salió de la rampa de la Commerce Street en la I-35E, dirección sur, y cayó encima de un edificio.

La policía identificó a la víctima como Daniel Ramos, Jr., quien el sábado fue reportado como desaparecido.

Fue encontrado muerto en el lugar a las 10:15 p.m., según el forense del condado.

El conductor viajaba hacia el sur cuando golpeó el riel de seguridad de la rampa izquierda, y luego salió volando hacia una columna de concreto, y cayó encima de A-EZ Out Bail Bonds, una oficina de fianzas,  al sur de Riverfront Boulevard.

Ya había fallecido para cuando llegaron los bomberos. Fue llevado al forense para una autopsia de rigor.

Washington  — El expresidente George H.W. Bush volverá a Washington como un respetado estadista político, elogiado por líderes de todas las corrientes políticas en todo el mundo como un hombre de grandeza, pero también de decencia y bondad extraordinarias.

Bush, quien murió el viernes en su casa de Houston a los 94 años de edad, será homenajeado el miércoles durante un funeral de Estado en la Catedral Nacional de la capital, para posteriormente ser enterrado el jueves en terrenos de su biblioteca presidencial en la Universidad de Texas A&M.

Antes de eso se le rendirá un homenaje de cuerpo presente en la Rotonda del Capitolio desde su llegada a Washington el lunes hasta el miércoles en la mañana.

El presidente Donald Trump, quien ordenó el cierre de las oficinas federales para un día de luto nacional el miércoles, asistirá acompañado de la primera dama Melania Trump y de otros funcionarios de alto rango.

El mayor logro de Bush como presidente fue el de conformar la coalición militar internacional que liberó a la pequeña nación petrolera de Kuwait de la invasión de su vecino Irak en 1991, en una guerra que duró apenas 100 horas. También le tocó el fin de la Guerra Fría entre Estados Unidos y la exUnión Soviética.

“No teníamos muchos puntos en común en política interna, pero cuando se trataba de asuntos internacionales, era un hombre muy sabio y precavido“, dijo el demócrata Michael Dukakis, exgobernador de Massachusetts que perdió en la contienda electoral ante Bush en 1988, durante una entrevista el sábado con The Associated Press. Reconoció la capacidad de Bush para negociar con el exlíder soviético Mijaíl Gorbachev como uno de los factores fundamentales.

Fue una época de grandes cambios, que exigía gran responsabilidad de todo el mundo”, dijo Gorbachev a la agencia noticiosa Interfax. “El resultado fue el fin de la Guerra Fría y de la carrera de armas nucleares“.

Durante esa época y posteriormente, dijo Gorbachev, siempre apreció la consideración que Bush y su familia le mostraron.

En Washington, el expresidente republicano fue elogiado por los líderes de ambos partidos.

El presidente republicano de la Cámara de Representantes, Paul Ryan, lo elogió por guiar al país con “decencia e integridad”, mientras que la líder de la minoría en la cámara baja, Nancy Pelosi, dijo que fue “un privilegio trabajar a su lado“.

El senador republicano Bob Corker dijo que Bush “se hizo amigo de sus rivales políticos, recordándoles a los estadounidenses que siempre hay más puntos que nos unen de los que nos dividen”.

Cuando intentó ser reelegido, Bush perdió ante Bill Clinton, en ese entonces gobernador de Arkansas, y quien posteriormente se convertiría en amigo cercano suyo. Ambos trabajaron juntos para recaudar decenas de millones de dólares para las víctimas del tsunami en el Océano Índico en 2004, y para las del huracán Katrina, que causó enormes destrozos en Nueva Orleans y la costa del Golfo de México en 2005.

“¿Quién hubiera pensado que estaría trabajando con Bill Clinton, entre todas las personas?“, bromeó en 2005.

Clinton dijo que “siempre agradecería” esa amistad.

Terminé de ver la película “Roma” y no me quería ir. De hecho, salí del cine y no reconocí el lugar. Es esa desorientación que ocurre cuando un film se impone de manera abrumadora sobre tu realidad. Paré y tuve que reconocer que deseaba con toda mi alma regresar al teatro y meterme, de nuevo, en la película.

Tengo que agradecerle al director Alfonso Cuarón que haya recuperado una infancia que yo creía perdida para siempre.

Ahí estaban en la pantalla el Choco Milk que yo tomaba de niño; los Gansitos congelados en el refrigerador; la Scalextric con que jugaba; el auto Valiant blanco que tenía mi papá y el Galaxy negro que manejaba la mamá de mi amigo Benjamín; los discos de acetato y las competencias en la estación de radio La Pantera entre los Beatles y el grupo del momento; el programa cómico del Loco Valdez; la alegría de las granizadas. La ciudad donde crecí.

La película está llena de hermosos detalles. Me imagino la pesadilla de la gente de utilería y del set para encontrar el televisor exacto — y la radio, los libreros, los posters, la ropa, los autos, la cartelera — que exigía la prodigiosa memoria del director. Leí en una entrevista que el 90% de la película fue una investigación interior de Cuarón… y se lo creo.

La película, en blanco y negro y filmada por el propio Cuarón en 65 milímetros para mayor resolución, es lo más cercano a esos sueños que tengo donde recorro la casa de mi infancia. Son sueños sin prisa, donde hay tiempo para ver cómo se va el agua por la alcantarilla luego de que lavan el patio de la casa, igual que en la primera escena de la película. (Emmanuel “Chivo” Lubezki iba a ser el director de fotografía, pero tuvo que dejar el proyecto justo antes de empezar a rodar.)

Cuarón encuadra la película en 1970 y 1971. El primer año es cuando se juega el Mundial de futbol en México y el segundo, ya con un nuevo presidente, cuando se realiza la llamada masacre del jueves de Corpus. Más de 100 jóvenes fueron asesinados por los “Halcones”, un grupo paramilitar entrenado por el gobierno del presidente Luis Echeverría Alvarez.

A mis 12 y 13 años yo estaba más preocupado por el futbol que por cualquier otra cosa. Pero la película refleja el autoritarismo y la sanguinaria represión del Partido Revolucionario Institucional. (Solo para que no se nos olvide por qué tantos mexicanos votaron por el cambio, y en contra del PRI, décadas después.)

Quizás lo más sorprendente y rebelde de la película es que, aún en la clasista, racista y machista sociedad mexicana, la protagonista es una mujer indígena: Cleo. Ella es la empleada de servicio que, junto a una compañera, trabaja para una familia de clase media en la colonia Roma de la capital mexicana.

Pero Cleo es la conexión, emocional y esencial, que une a la familia, cuida a los niños y permite que la casa funcione. La escena, en tiempo real, del parto de Cleo es tan realista que no hay manera de evitar que te suden las manos.

Esta es una película que celebra a las mujeres. La madre de los niños — luego de una noche de copas y de reconocer que su esposo ya no iba a regresar — le dice a Cleo, en su momento más feminista, una verdad fulminante: Recuerda que las mujeres siempre vamos a estar solas. (Esa es una sentencia brutal para los hombres.)

Estoy seguro que Cuarón está bien repartido entre los personajes de la película. Pero mi gran descubrimiento fue personal. A pesar de ser un simple espectador, yo también estaba ahí: Era el primogénito que trataba de imponerse a sus hermanos o el adolescente que estaba a punto de ahogarse en la playa porque quería demostrar su recién despertada hombría.

Tuve una extrañísima experiencia en que las imágenes de la cinta se mezclaron con mis propias memorias. Cuando la película se transmita por Netflix, a mediados de diciembre, y la pueda ver solo en mi casa otra vez, temo torrentes de lágrimas y risas.

Durante años había tratado de rescatar, con minuciosos detalles, mi infancia en México. (Eso nos pasa a los que nos vamos.) Muchas veces había escrito al respecto. Pero nunca había podido visualizar esos recuerdos. Y de pronto vi “Roma” y supe que yo era de ahí.

¿Quién dice que no se puede recuperar el tiempo perdido?

Jorge Ramos, periodista ganador del Emmy, es el principal director de noticias de Univision Network.

Dallas Quedan 12 días para elegir una póliza de seguro médico bajo la ley de Cobertura de Salud Asequibles (Affordable Care Act).

Los que no se hayan inscrito antes del 15 de diciembre no serán elegibles para participar en el programa hasta el próximo año, de acuerdo a HealthCare.gov . Por lo tanto, tendrán que esperar que comience el nuevo periodo de admisión para inscribirse a los planes de seguro del 2020.

Las personas pueden elegir de una variedad de seguros médicos en https://www.cuidadodesalud.gov/es/ . Este sitio web le dará acceso al Mercado de Seguros Médicos, donde podrá explorar las opciones de cobertura disponibles en su área. La página web, completamente en español, estará disponible las 24 horas. También podrá llamar al 1-800-318-2596 para hablar con representantes de atención a cliente, quienes resolverán sus preguntas.

Además, el sistema de hospitales Parkland tendrá personal capacitado disponible para asesorar a los que necesitan asistencia adicional. Responderán preguntas y ayudarán al público a inscribirse a los planes en la oficina comercial del hospital, de lunes a viernes, de 8 a 4 p.m., informaron a través de un comunicado. Esta está ubicada en 5201 Harry Hines Blvd., Dallas, 75235, en el primer piso.

Solamente los que califiquen para el “periodo de inscripción especial” (o SEP ) podrán ser admitidos después de la fecha límite. Para ello, el postulante deberá probar que algún acontecimiento ocasionó un cambio drástico en su póliza, por ejemplo: una mudanza o un matrimonio reciente, haber perdido la cobertura de salud, o haber concebido un bebé o adoptado a un hijo. El solicitante deberá gestionar un plan de seguros del ACA durante los 60 días consiguientes al suceso.

Obamacare: ¿Preguntas y respuestas? 

La agrupación Queen junto a Adam Lambert anunciaron una serie de conciertos para 2019, que incluye una presentación en el Norte de Texas.

El Rhapsody Tour llegará el martes 23 de julio del próximo año al American Airlines Center de Dallas. Los tickets saldrán a la venta el 7 de diciembre en LiveNation.com

Rhapsody Tour

Queen hará 23 shows como parte de su gira por Norteamérica, a partir del 10 de julio, cuando se presente en Vancouver, Canadá. El espectáculo de Dallas es la sexta escala de su tour que finalizará el 23 de agosto de 2019 en North Carolina.

De la banda liderada en los 80s por Freddie Mercury, aún hay dos miembros originales en escena: Brian May y Roger Taylor, que se unen una vez más a Adam Lambert como vocalista principal para hacer un recorrido por los grandes éxitos de Queen.

En el escenario también estarán Spike Edney en los teclados, Neil Fairclough en el bajo y Tyler Warren en percusión.

Entre los éxitos de Queen se destacan “The Show Must Go On”, “Bohemian Rhapsody”, “Another One Bites The Dust”, “Don’t Stop Me Now”,  “Crazy Little Thing Called Love”, “We Will Rock You”, y “We Are the Champions”.

(Photo by Ethan Miller/Getty Images)

Sully, el perro de servicio de George H.W. Bush, quien había estado acompañando al ex mandatario desde junio ahora ayudará a soldados afectados.

El vocero de Bush, Jim McGrath, puso una foto en Twitter con el Labrador en el piso junto a un ataúd adornado con la bandera estadounidense y las palabras “misión terminada”.

La foto también fue compartida en la cuenta del canino en Instagram, que muestra fotos de Sully acompañando a Bush a votar en noviembre y en la boda de su nieta Barbara Bush en octubre.

Sully, junto a los ex mandatarios George H.W. Bush y Bill Clinton.
Sully, junto a los ex mandatarios George H.W. Bush y Bill Clinton.

 

El ex presidente recibió a Sully a través de un programa llamado America’s VetDogs dos meses después de la muerte de su esposa Barbara Bush.

Sully fue seleccionado para darapoyo y compañía” a Bush, explicaron VegDogs en un comunicado. La ONG entrena y ubica perros de servicio con veteranos y trabajadores de emergencia.

Sully ahora se unirá al programa en el hospital Walter Reed National Military Medical Center. Trabajará con otros dos perros que ayudan a sodados heridos y miembros activos de las fuerzas armadas mientras se recuperan, dijo la organización en Facebook.

“A pesar de lo mucho que vamos a extrañar a este perro, estamos tranquilos de que dará la misma alegría en su nuevo hogar, Walter Reed, como le dio a (Bush, padre)”, dijo el ex presidente George W. Bush.

Sully permanecerá junto al ataúd de Bush el lunes durante su viaje de Houston a Maryland, reportó CNN.

Los restos de Bush serán velados en la rotunda del Capitolio hasta el miércoles. Será enterrado en un lote familiar en la Biblioteca Presidencial que lleva su nombre en College Station.

 

 

Texas: Más de 800,000 niños sin seguro médico, dice reporte Informe revela que la situación para los niños hispanos es incluso peor
2018.11.30
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2018/11/30/texas-mas-de-800000-ninos-sin-seguro-medico-dice-reporte/


Andrés Manuel López Obrador promete ‘no fallar al pueblo’ al asumir presidencia de México
2018.12.1
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2018/12/01/andres-manuel-lopez-obrador-promete-no-fallar-al-pueblo-al-asumir-presidencia-de-mexico/


¿Cómo diagnosticar el cáncer de colón?
2018.12.2
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2018/12/02/como-diagnosticar-el-cancer-de-colon/


¿Cómo identificar los síntomas del cáncer estomacal?
2018.12.2
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2018/12/02/como-identificar-el-cancer-estomacal/


Consejos para cuidar a las mascotas de tercera edad
2018.12.2
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2018/12/02/consejos-para-cuidar-a-las-mascotas-de-tercera-edad/


¿Cuáles son las posibles complicaciones de ponerse tatuajes?
2018.12.2
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2018/12/02/cuales-son-las-posibles-complicaciones-de-ponerse-tatuajes/


Ingrid Coronado publica cuento infantil sobre el divorcio de padres de familia
2018.12.2
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2018/12/02/ingrid-coronado-publica-cuento-infantil-sobre-el-divorcio-de-padres-de-familia/


Andrés Manuel López Obrador sí utilizará militares para combatir inseguridad en México
2018.12.3
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2018/12/03/andres-manuel-lopez-obrador-si-utilizara-militares-para-combatir-inseguridad-en-mexico/


Boxeador Adonis Stevenson está en coma tras ser noqueado por Oleksandr Gvozdyk Púgil perdió el cinturón mundial de los semipesados del Consejo Mundial de Boxeo WBC light heavyweight en Videotron Center de Quebec el 1 de diciembre. (Photo by Mathieu Belanger/Getty Images)
2018.12.3
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2018/12/03/boxeador-adonis-stevenson-esta-en-coma-tras-ser-noqueado-por-oleksandr-gvozdyk/


Dallas: Hombre, reportado como desaparecido, muere al caer de rampa de la I-35E Daniel Ramos, Jr., fue encontrado muerto por los bomberos Una empleada de Dollar General murió baleada en el este de Oak Cliff el lunes.
2018.12.3
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2018/12/03/dallas-hombre-reportado-como-desaparecido-muere-al-caer-de-rampa-de-la-i-35e/


George H.W. Bush: Varios días de homenajes y servicios fúnebres para el expresidente
2018.12.3
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2018/12/03/george-h-w-bush-varios-dias-de-homenajes-y-servicios-funebres-para-el-expresidente/


Jorge Ramos: La película ‘Roma’ me ayudó a recuperar mi infancia La película refleja el autoritarismo y la sanguinaria represión del Partido Revolucionario Institucional de México en 1970 y 1971
2018.12.3
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2018/12/03/jorge-ramos-la-pelicula-roma-me-ayudo-a-recuperar-mi-infancia/


Los Pinos: Fotos de la residencia presidencial en México que ahora está abierta a los ciudadanos
2018.12.3
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2018/12/03/los-pinos-fotos-de-la-residencia-presidencial-en-mexico-que-ahora-esta-abierta-a-los-ciudadanos/


Obamacare: Se aproxima la fecha límite para inscribirse en seguros de salud
2018.12.3
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2018/12/03/obamacare-se-aproxima-la-fecha-limite-para-inscribirse-en-seguros-de-salud/


Queen + Adam Lambert traen su Rhapsody Tour a Dallas en julio de 2019
2018.12.3
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2018/12/03/queen-adam-lambert-traen-su-rhapsody-tour-a-dallas-en-julio-de-2019/


Sully, el perro de George H. W. Bush, termina su misión Mascota de servicio será entregado al hospital de veteranos Walter Reed
2018.12.3
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2018/12/03/sully-el-perro-de-george-h-w-bush-termina-su-mision/


abogar: abogando, abogado, aboga, abogar, abogo, abogas, aboga, abogamos, abogáis, abogan, abogué, abogaste, abogó, abogamos, abogasteis, abogaron, abogue, abogues, abogue, aboguemos, aboguéis, aboguen
abrir: abriendo, abierto, abre, abrir, abro, abres, abre, abrimos, abrís, abren, abrí, abriste, abrió, abrimos, abristeis, abrieron, abra, abras, abra, abramos, abráis, abran
acordar: acordando, acordado, acuerda, acordar, acuerdo, acuerdas, acuerda, acordamos, acordáis, acuerdan, acordé, acordaste, acordó, acordamos, acordasteis, acordaron, acuerde, acuerdes, acuerde, acordemos, acordéis, acuerden
agradecer: agradeciendo, agradecido, agradece, agradecer, agradezco, agradeces, agradece, agradecemos, agradecéis, agradecen, agradecí, agradeciste, agradeció, agradecimos, agradecisteis, agradecieron, agradezca, agradezcas, agradezca, agradezcamos, agradezcáis, agradezcan
aguar: aguando, aguado, agua, aguar, aguo, aguas, agua, aguamos, aguáis, aguan, agüé, aguaste, aguó, aguamos, aguasteis, aguaron, agüe, agües, agüe, agüemos, agüéis, agüen
alcanzar: alcanzando, alcanzado, alcanza, alcanzar, alcanzo, alcanzas, alcanza, alcanzamos, alcanzáis, alcanzan, alcancé, alcanzaste, alcanzó, alcanzamos, alcanzasteis, alcanzaron, alcance, alcances, alcance, alcancemos, alcancéis, alcancen
amnistiar: amnistiando, amnistiado, amnistía, amnistiar, amnistío, amnistías, amnistía, amnistiamos, amnistiáis, amnistían, amnistié, amnistiaste, amnistió, amnistiamos, amnistiasteis, amnistiaron, amnistíe, amnistíes, amnistíe, amnistiemos, amnistiéis, amnistíen
anteponer: anteponiendo, antepuesto, antepón, antepondr, antepongo, antepones, antepone, anteponemos, anteponéis, anteponen, antepuse, antepusiste, antepuso, antepusimos, antepusisteis, antepusieron, anteponga, antepongas, anteponga, antepongamos, antepongáis, antepongan
aplicar: aplicando, aplicado, aplica, aplicar, aplico, aplicas, aplica, aplicamos, aplicáis, aplican, apliqué, aplicaste, aplicó, aplicamos, aplicasteis, aplicaron, aplique, apliques, aplique, apliquemos, apliquéis, apliquen
aprobar: aprobando, aprobado, aprueba, aprobar, apruebo, apruebas, aprueba, aprobamos, aprobáis, aprueban, aprobé, aprobaste, aprobó, aprobamos, aprobasteis, aprobaron, apruebe, apruebes, apruebe, aprobemos, aprobéis, aprueben
ascender: ascendiendo, ascendido, asciende, ascender, asciendo, asciendes, asciende, ascendemos, ascendéis, ascienden, ascendí, ascendiste, ascendió, ascendimos, ascendisteis, ascendieron, ascienda, asciendas, ascienda, ascendamos, ascendáis, asciendan
asir: asiendo, asido, ase, asir, asgo, ases, ase, asimos, asís, asen, así, asiste, asió, asimos, asisteis, asieron, asga, asgas, asga, asgamos, asgáis, asgan
atender: atendiendo, atendido atento, atiende, atender, atiendo, atiendes, atiende, atendemos, atendéis, atienden, atendí, atendiste, atendió, atendimos, atendisteis, atendieron, atienda, atiendas, atienda, atendamos, atendáis, atiendan
atravesar: atravesando, atravesado, atraviesa, atravesar, atravieso, atraviesas, atraviesa, atravesamos, atravesáis, atraviesan, atravesé, atravesaste, atravesó, atravesamos, atravesasteis, atravesaron, atraviese, atravieses, atraviese, atravesemos, atraveséis, atraviesen
avanzar: avanzando, avanzado, avanza, avanzar, avanzo, avanzas, avanza, avanzamos, avanzáis, avanzan, avancé, avanzaste, avanzó, avanzamos, avanzasteis, avanzaron, avance, avances, avance, avancemos, avancéis, avancen
buscar: buscando, buscado, busca, buscar, busco, buscas, busca, buscamos, buscáis, buscan, busqué, buscaste, buscó, buscamos, buscasteis, buscaron, busque, busques, busque, busquemos, busquéis, busquen
caer: cayendo, caído, cae, caer, caigo, caes, cae, caemos, caéis, caen, caí, caíste, cayó, caímos, caísteis, cayeron, caiga, caigas, caiga, caigamos, caigáis, caigan
calentar: calentando, calentado, calienta, calentar, caliento, calientas, calienta, calentamos, calentáis, calientan, calenté, calentaste, calentó, calentamos, calentasteis, calentaron, caliente, calientes, caliente, calentemos, calentéis, calienten
calificar: calificando, calificado, califica, calificar, califico, calificas, califica, calificamos, calificáis, califican, califiqué, calificaste, calificó, calificamos, calificasteis, calificaron, califique, califiques, califique, califiquemos, califiquéis, califiquen
canalizar: canalizando, canalizado, canaliza, canalizar, canalizo, canalizas, canaliza, canalizamos, canalizáis, canalizan, canalicé, canalizaste, canalizó, canalizamos, canalizasteis, canalizaron, canalice, canalices, canalice, canalicemos, canalicéis, canalicen
caracterizar: caracterizando, caracterizado, caracteriza, caracterizar, caracterizo, caracterizas, caracteriza, caracterizamos, caracterizáis, caracterizan, caractericé, caracterizaste, caracterizó, caracterizamos, caracterizasteis, caracterizaron, caracterice, caracterices, caracterice, caractericemos, caractericéis, caractericen
carecer: careciendo, carecido, carece, carecer, carezco, careces, carece, carecemos, carecéis, carecen, carecí, careciste, careció, carecimos, carecisteis, carecieron, carezca, carezcas, carezca, carezcamos, carezcáis, carezcan
castigar: castigando, castigado, castiga, castigar, castigo, castigas, castiga, castigamos, castigáis, castigan, castigué, castigaste, castigó, castigamos, castigasteis, castigaron, castigue, castigues, castigue, castiguemos, castiguéis, castiguen
cercar: cercando, cercado, cerca, cercar, cerco, cercas, cerca, cercamos, cercáis, cercan, cerqué, cercaste, cercó, cercamos, cercasteis, cercaron, cerque, cerques, cerque, cerquemos, cerquéis, cerquen
cerrar: cerrando, cerrado, cierra, cerrar, cierro, cierras, cierra, cerramos, cerráis, cierran, cerré, cerraste, cerró, cerramos, cerrasteis, cerraron, cierre, cierres, cierre, cerremos, cerréis, cierren
certificar: certificando, certificado, certifica, certificar, certifico, certificas, certifica, certificamos, certificáis, certifican, certifiqué, certificaste, certificó, certificamos, certificasteis, certificaron, certifique, certifiques, certifique, certifiquemos, certifiquéis, certifiquen
chocar: chocando, chocado, choca, chocar, choco, chocas, choca, chocamos, chocáis, chocan, choqué, chocaste, chocó, chocamos, chocasteis, chocaron, choque, choques, choque, choquemos, choquéis, choquen
cicatrizar: cicatrizando, cicatrizado, cicatriza, cicatrizar, cicatrizo, cicatrizas, cicatriza, cicatrizamos, cicatrizáis, cicatrizan, cicatricé, cicatrizaste, cicatrizó, cicatrizamos, cicatrizasteis, cicatrizaron, cicatrice, cicatrices, cicatrice, cicatricemos, cicatricéis, cicatricen
clasificar: clasificando, clasificado, clasifica, clasificar, clasifico, clasificas, clasifica, clasificamos, clasificáis, clasifican, clasifiqué, clasificaste, clasificó, clasificamos, clasificasteis, clasificaron, clasifique, clasifiques, clasifique, clasifiquemos, clasifiquéis, clasifiquen
colocar: colocando, colocado, coloca, colocar, coloco, colocas, coloca, colocamos, colocáis, colocan, coloqué, colocaste, colocó, colocamos, colocasteis, colocaron, coloque, coloques, coloque, coloquemos, coloquéis, coloquen
comenzar: comenzando, comenzado, comienza, comenzar, comienzo, comienzas, comienza, comenzamos, comenzáis, comienzan, comencé, comenzaste, comenzó, comenzamos, comenzasteis, comenzaron, comience, comiences, comience, comencemos, comencéis, comiencen
comunicar: comunicando, comunicado, comunica, comunicar, comunico, comunicas, comunica, comunicamos, comunicáis, comunican, comuniqué, comunicaste, comunicó, comunicamos, comunicasteis, comunicaron, comunique, comuniques, comunique, comuniquemos, comuniquéis, comuniquen
concebir: concibiendo, concebido, concibe, concebir, concibo, concibes, concibe, concebimos, concebís, conciben, concebí, concebiste, concibió, concebimos, concebisteis, concibieron, conciba, concibas, conciba, concibamos, concibáis, conciban
confiar: confiando, confiado, confía, confiar, confío, confías, confía, confiamos, confiáis, confían, confié, confiaste, confió, confiamos, confiasteis, confiaron, confíe, confíes, confíe, confiemos, confiéis, confíen
conocer: conociendo, conocido, conoce, conocer, conozco, conoces, conoce, conocemos, conocéis, conocen, conocí, conociste, conoció, conocimos, conocisteis, conocieron, conozca, conozcas, conozca, conozcamos, conozcáis, conozcan
conseguir: consiguiendo, conseguido, consigue, conseguir, consigo, consigues, consigue, conseguimos, conseguís, consiguen, conseguí, conseguiste, consiguió, conseguimos, conseguisteis, consiguieron, consiga, consigas, consiga, consigamos, consigáis, consigan
contar: contando, contado, cuenta, contar, cuento, cuentas, cuenta, contamos, contáis, cuentan, conté, contaste, contó, contamos, contasteis, contaron, cuente, cuentes, cuente, contemos, contéis, cuenten
contender: contendiendo, contendido, contiende, contender, contiendo, contiendes, contiende, contendemos, contendéis, contienden, contendí, contendiste, contendió, contendimos, contendisteis, contendieron, contienda, contiendas, contienda, contendamos, contendáis, contiendan
continuar: continuando, continuado, continúa, continuar, continúo, continúas, continúa, continuamos, continuáis, continúan, continué, continuaste, continuó, continuamos, continuasteis, continuaron, continúe, continúes, continúe, continuemos, continuéis, continúen
convertir: convirtiendo, convertido converso, convierte, convertir, convierto, conviertes, convierte, convertimos, convertís, convierten, convertí, convertiste, convirtió, convertimos, convertisteis, convirtieron, convierta, conviertas, convierta, convirtamos, convirtáis, conviertan
corromper: corrompiendo, corrompido corrupto, corrompe, corromper, corrompo, corrompes, corrompe, corrompemos, corrompéis, corrompen, corrompí, corrompiste, corrompió, corrompimos, corrompisteis, corrompieron, corrompa, corrompas, corrompa, corrompamos, corrompáis, corrompan
crecer: creciendo, crecido, crece, crecer, crezco, creces, crece, crecemos, crecéis, crecen, crecí, creciste, creció, crecimos, crecisteis, crecieron, crezca, crezcas, crezca, crezcamos, crezcáis, crezcan
creer: creyendo, creído, cree, creer, creo, crees, cree, creemos, creéis, creen, creí, creíste, creyó, creímos, creísteis, creyeron, crea, creas, crea, creamos, creáis, crean
criticar: criticando, criticado, critica, criticar, critico, criticas, critica, criticamos, criticáis, critican, critiqué, criticaste, criticó, criticamos, criticasteis, criticaron, critique, critiques, critique, critiquemos, critiquéis, critiquen
cubrir: cubriendo, cubierto, cubre, cubrir, cubro, cubres, cubre, cubrimos, cubrís, cubren, cubrí, cubriste, cubrió, cubrimos, cubristeis, cubrieron, cubra, cubras, cubra, cubramos, cubráis, cubran
dar: dando, dado, da, dar, doy, das, da, damos, dais, dan, di, diste, dio, dimos, disteis, dieron, dé, des, dé, demos, deis, den
decir: diciendo, dicho, di, dir, digo, dices, dice, decimos, decís, dicen, dije, dijiste, dijo, dijimos, dijisteis, dijeron, diga, digas, diga, digamos, digáis, digan
decrecer: decreciendo, decrecido, decrece, decrecer, decrezco, decreces, decrece, decrecemos, decrecéis, decrecen, decrecí, decreciste, decreció, decrecimos, decrecisteis, decrecieron, decrezca, decrezcas, decrezca, decrezcamos, decrezcáis, decrezcan
deducir: deduciendo, deducido, deduce, deducir, deduzco, deduces, deduce, deducimos, deducís, deducen, deduje, dedujiste, dedujo, dedujimos, dedujisteis, dedujeron, deduzca, deduzcas, deduzca, deduzcamos, deduzcáis, deduzcan
demostrar: demostrando, demostrado, demuestra, demostrar, demuestro, demuestras, demuestra, demostramos, demostráis, demuestran, demostré, demostraste, demostró, demostramos, demostrasteis, demostraron, demuestre, demuestres, demuestre, demostremos, demostréis, demuestren
desalentar: desalentando, desalentado, desalienta, desalentar, desaliento, desalientas, desalienta, desalentamos, desalentáis, desalientan, desalenté, desalentaste, desalentó, desalentamos, desalentasteis, desalentaron, desaliente, desalientes, desaliente, desalentemos, desalentéis, desalienten
desaparecer: desapareciendo, desaparecido, desaparece, desaparecer, desaparezco, desapareces, desaparece, desaparecemos, desaparecéis, desaparecen, desaparecí, desapareciste, desapareció, desaparecimos, desaparecisteis, desaparecieron, desaparezca, desaparezcas, desaparezca, desaparezcamos, desaparezcáis, desaparezcan
desconocer: desconociendo, desconocido, desconoce, desconocer, desconozco, desconoces, desconoce, desconocemos, desconocéis, desconocen, desconocí, desconociste, desconoció, desconocimos, desconocisteis, desconocieron, desconozca, desconozcas, desconozca, desconozcamos, desconozcáis, desconozcan
deshacer: deshaciendo, deshecho, deshaz, deshar, deshago, deshaces, deshace, deshacemos, deshacéis, deshacen, deshice, deshiciste, deshizo, deshicimos, deshicisteis, deshicieron, deshaga, deshagas, deshaga, deshagamos, deshagáis, deshagan
desplegar: desplegando, desplegado, despliega, desplegar, despliego, despliegas, despliega, desplegamos, desplegáis, despliegan, desplegué, desplegaste, desplegó, desplegamos, desplegasteis, desplegaron, despliegue, despliegues, despliegue, despleguemos, despleguéis, desplieguen
destacar: destacando, destacado, destaca, destacar, destaco, destacas, destaca, destacamos, destacáis, destacan, destaqué, destacaste, destacó, destacamos, destacasteis, destacaron, destaque, destaques, destaque, destaquemos, destaquéis, destaquen
destrozar: destrozando, destrozado, destroza, destrozar, destrozo, destrozas, destroza, destrozamos, destrozáis, destrozan, destrocé, destrozaste, destrozó, destrozamos, destrozasteis, destrozaron, destroce, destroces, destroce, destrocemos, destrocéis, destrocen
diagnosticar: diagnosticando, diagnosticado, diagnostica, diagnosticar, diagnostico, diagnosticas, diagnostica, diagnosticamos, diagnosticáis, diagnostican, diagnostiqué, diagnosticaste, diagnosticó, diagnosticamos, diagnosticasteis, diagnosticaron, diagnostique, diagnostiques, diagnostique, diagnostiquemos, diagnostiquéis, diagnostiquen
disfrazar: disfrazando, disfrazado, disfraza, disfrazar, disfrazo, disfrazas, disfraza, disfrazamos, disfrazáis, disfrazan, disfracé, disfrazaste, disfrazó, disfrazamos, disfrazasteis, disfrazaron, disfrace, disfraces, disfrace, disfracemos, disfracéis, disfracen
disminuir: disminuyendo, disminuido, disminuye, disminuir, disminuyo, disminuyes, disminuye, disminuimos, disminuís, disminuyen, disminuí, disminuiste, disminuyó, disminuimos, disminuisteis, disminuyeron, disminuya, disminuyas, disminuya, disminuyamos, disminuyáis, disminuyan
distinguir: distinguiendo, distinguido, distingue, distinguir, distingo, distingues, distingue, distinguimos, distinguís, distinguen, distinguí, distinguiste, distinguió, distinguimos, distinguisteis, distinguieron, distinga, distingas, distinga, distingamos, distingáis, distingan
dormir: durmiendo, dormido, duerme, dormir, duermo, duermes, duerme, dormimos, dormís, duermen, dormí, dormiste, durmió, dormimos, dormisteis, durmieron, duerma, duermas, duerma, durmamos, durmáis, duerman
drogar: drogando, drogado, droga, drogar, drogo, drogas, droga, drogamos, drogáis, drogan, drogué, drogaste, drogó, drogamos, drogasteis, drogaron, drogue, drogues, drogue, droguemos, droguéis, droguen
duplicar: duplicando, duplicado, duplica, duplicar, duplico, duplicas, duplica, duplicamos, duplicáis, duplican, dupliqué, duplicaste, duplicó, duplicamos, duplicasteis, duplicaron, duplique, dupliques, duplique, dupliquemos, dupliquéis, dupliquen
elegir: eligiendo, elegido electo, elige, elegir, elijo, eliges, elige, elegimos, elegís, eligen, elegí, elegiste, eligió, elegimos, elegisteis, eligieron, elija, elijas, elija, elijamos, elijáis, elijan
embargar: embargando, embargado, embarga, embargar, embargo, embargas, embarga, embargamos, embargáis, embargan, embargué, embargaste, embargó, embargamos, embargasteis, embargaron, embargue, embargues, embargue, embarguemos, embarguéis, embarguen
empezar: empezando, empezado, empieza, empezar, empiezo, empiezas, empieza, empezamos, empezáis, empiezan, empecé, empezaste, empezó, empezamos, empezasteis, empezaron, empiece, empieces, empiece, empecemos, empecéis, empiecen
encabezar: encabezando, encabezado, encabeza, encabezar, encabezo, encabezas, encabeza, encabezamos, encabezáis, encabezan, encabecé, encabezaste, encabezó, encabezamos, encabezasteis, encabezaron, encabece, encabeces, encabece, encabecemos, encabecéis, encabecen
encontrar: encontrando, encontrado, encuentra, encontrar, encuentro, encuentras, encuentra, encontramos, encontráis, encuentran, encontré, encontraste, encontró, encontramos, encontrasteis, encontraron, encuentre, encuentres, encuentre, encontremos, encontréis, encuentren
entender: entendiendo, entendido, entiende, entender, entiendo, entiendes, entiende, entendemos, entendéis, entienden, entendí, entendiste, entendió, entendimos, entendisteis, entendieron, entienda, entiendas, entienda, entendamos, entendáis, entiendan
enterrar: enterrando, enterrado, entierra, enterrar, entierro, entierras, entierra, enterramos, enterráis, entierran, enterré, enterraste, enterró, enterramos, enterrasteis, enterraron, entierre, entierres, entierre, enterremos, enterréis, entierren
envejecer: envejeciendo, envejecido, envejece, envejecer, envejezco, envejeces, envejece, envejecemos, envejecéis, envejecen, envejecí, envejeciste, envejeció, envejecimos, envejecisteis, envejecieron, envejezca, envejezcas, envejezca, envejezcamos, envejezcáis, envejezcan
enviar: enviando, enviado, envía, enviar, envío, envías, envía, enviamos, enviáis, envían, envié, enviaste, envió, enviamos, enviasteis, enviaron, envíe, envíes, envíe, enviemos, enviéis, envíen
erradicar: erradicando, erradicado, erradica, erradicar, erradico, erradicas, erradica, erradicamos, erradicáis, erradican, erradiqué, erradicaste, erradicó, erradicamos, erradicasteis, erradicaron, erradique, erradiques, erradique, erradiquemos, erradiquéis, erradiquen
escolar: escolando, escolado, escuela, escolar, escuelo, escuelas, escuela, escolamos, escoláis, escuelan, escolé, escolaste, escoló, escolamos, escolasteis, escolaron, escuele, escueles, escuele, escolemos, escoléis, escuelen
esperanzar: esperanzando, esperanzado, esperanza, esperanzar, esperanzo, esperanzas, esperanza, esperanzamos, esperanzáis, esperanzan, esperancé, esperanzaste, esperanzó, esperanzamos, esperanzasteis, esperanzaron, esperance, esperances, esperance, esperancemos, esperancéis, esperancen
establecer: estableciendo, establecido, establece, establecer, establezco, estableces, establece, establecemos, establecéis, establecen, establecí, estableciste, estableció, establecimos, establecisteis, establecieron, establezca, establezcas, establezca, establezcamos, establezcáis, establezcan
estar: estando, estado, está, estar, estoy, estás, está, estamos, estáis, están, estuve, estuviste, estuvo, estuvimos, estuvisteis, estuvieron, esté, estés, esté, estemos, estéis, estén
evaluar: evaluando, evaluado, evalúa, evaluar, evalúo, evalúas, evalúa, evaluamos, evaluáis, evalúan, evalué, evaluaste, evaluó, evaluamos, evaluasteis, evaluaron, evalúe, evalúes, evalúe, evaluemos, evaluéis, evalúen
exigir: exigiendo, exigido, exige, exigir, exijo, exiges, exige, exigimos, exigís, exigen, exigí, exigiste, exigió, exigimos, exigisteis, exigieron, exija, exijas, exija, exijamos, exijáis, exijan
explicar: explicando, explicado, explica, explicar, explico, explicas, explica, explicamos, explicáis, explican, expliqué, explicaste, explicó, explicamos, explicasteis, explicaron, explique, expliques, explique, expliquemos, expliquéis, expliquen
exponer: exponiendo, expuesto, expón, expondr, expongo, expones, expone, exponemos, exponéis, exponen, expuse, expusiste, expuso, expusimos, expusisteis, expusieron, exponga, expongas, exponga, expongamos, expongáis, expongan
expresar: expresando, expresado exexpreso, expresa, expresar, expreso, expresas, expresa, expresamos, expresáis, expresan, expresé, expresaste, expresó, expresamos, expresasteis, expresaron, exprese, expreses, exprese, expresemos, expreséis, expresen
fatigar: fatigando, fatigado, fatiga, fatigar, fatigo, fatigas, fatiga, fatigamos, fatigáis, fatigan, fatigué, fatigaste, fatigó, fatigamos, fatigasteis, fatigaron, fatigue, fatigues, fatigue, fatiguemos, fatiguéis, fatiguen
finalizar: finalizando, finalizado, finaliza, finalizar, finalizo, finalizas, finaliza, finalizamos, finalizáis, finalizan, finalicé, finalizaste, finalizó, finalizamos, finalizasteis, finalizaron, finalice, finalices, finalice, finalicemos, finalicéis, finalicen
fortalecer: fortaleciendo, fortalecido, fortalece, fortalecer, fortalezco, fortaleces, fortalece, fortalecemos, fortalecéis, fortalecen, fortalecí, fortaleciste, fortaleció, fortalecimos, fortalecisteis, fortalecieron, fortalezca, fortalezcas, fortalezca, fortalezcamos, fortalezcáis, fortalezcan
forzar: forzando, forzado, fuerza, forzar, fuerzo, fuerzas, fuerza, forzamos, forzáis, fuerzan, forcé, forzaste, forzó, forzamos, forzasteis, forzaron, fuerce, fuerces, fuerce, forcemos, forcéis, fuercen
fotografiar: fotografiando, fotografiado, fotografía, fotografiar, fotografío, fotografías, fotografía, fotografiamos, fotografiáis, fotografían, fotografié, fotografiaste, fotografió, fotografiamos, fotografiasteis, fotografiaron, fotografíe, fotografíes, fotografíe, fotografiemos, fotografiéis, fotografíen
freír: friendo, null, fríe, freir, frío, fríes, fríe, freímos, freís, fríen, freí, freíste, frió, freímos, freísteis, frieron, fría, frías, fría, friamos, friais, frían
generalizar: generalizando, generalizado, generaliza, generalizar, generalizo, generalizas, generaliza, generalizamos, generalizáis, generalizan, generalicé, generalizaste, generalizó, generalizamos, generalizasteis, generalizaron, generalice, generalices, generalice, generalicemos, generalicéis, generalicen
gobernar: gobernando, gobernado, gobierna, gobernar, gobierno, gobiernas, gobierna, gobernamos, gobernáis, gobiernan, goberné, gobernaste, gobernó, gobernamos, gobernasteis, gobernaron, gobierne, gobiernes, gobierne, gobernemos, gobernéis, gobiernen
guiar: guiando, guiado, guía, guiar, guío, guías, guía, guiamos, guiais, guían, guié, guiaste, guió, guiamos, guiasteis, guiaron, guíe, guíes, guíe, guiemos, guieis, guíen
haber: habiendo, habido, he, habr, he, has, ha hay, hemos, habéis, han, hube, hubiste, hubo, hubimos, hubisteis, hubieron, haya, hayas, haya, hayamos, hayáis, hayan
hacer: haciendo, hecho, haz, har, hago, haces, hace, hacemos, hacéis, hacen, hice, hiciste, hizo, hicimos, hicisteis, hicieron, haga, hagas, haga, hagamos, hagáis, hagan
identificar: identificando, identificado, identifica, identificar, identifico, identificas, identifica, identificamos, identificáis, identifican, identifiqué, identificaste, identificó, identificamos, identificasteis, identificaron, identifique, identifiques, identifique, identifiquemos, identifiquéis, identifiquen
implicar: implicando, implicado, implica, implicar, implico, implicas, implica, implicamos, implicáis, implican, impliqué, implicaste, implicó, implicamos, implicasteis, implicaron, implique, impliques, implique, impliquemos, impliquéis, impliquen
imponer: imponiendo, impuesto, impón, impondr, impongo, impones, impone, imponemos, imponéis, imponen, impuse, impusiste, impuso, impusimos, impusisteis, impusieron, imponga, impongas, imponga, impongamos, impongáis, impongan
incluir: incluyendo, incluido incluso, incluye, incluir, incluyo, incluyes, incluye, incluimos, incluís, incluyen, incluí, incluiste, incluyó, incluimos, incluisteis, incluyeron, incluya, incluyas, incluya, incluyamos, incluyáis, incluyan
indicar: indicando, indicado, indica, indicar, indico, indicas, indica, indicamos, indicáis, indican, indiqué, indicaste, indicó, indicamos, indicasteis, indicaron, indique, indiques, indique, indiquemos, indiquéis, indiquen
influir: influyendo, influido, influye, influir, influyo, influyes, influye, influimos, influís, influyen, influí, influiste, influyó, influimos, influisteis, influyeron, influya, influyas, influya, influyamos, influyáis, influyan
insertar: insertando, insertado inserto, inserta, insertar, inserto, insertas, inserta, insertamos, insertáis, insertan, inserté, insertaste, insertó, insertamos, insertasteis, insertaron, inserte, insertes, inserte, insertemos, insertéis, inserten
interactuar: interactuando, interactuado, interactúa, interactuar, interactúo, interactúas, interactúa, interactuamos, interactuáis, interactúan, interactué, interactuaste, interactuó, interactuamos, interactuasteis, interactuaron, interactúe, interactúes, interactúe, interactuemos, interactuéis, interactúen
introducir: introduciendo, introducido, introduce, introducir, introduzco, introduces, introduce, introducimos, introducís, introducen, introduje, introdujiste, introdujo, introdujimos, introdujisteis, introdujeron, introduzca, introduzcas, introduzca, introduzcamos, introduzcáis, introduzcan
invertir: invirtiendo, invertido, invierte, invertir, invierto, inviertes, invierte, invertimos, invertís, invierten, invertí, invertiste, invirtió, invertimos, invertisteis, invirtieron, invierta, inviertas, invierta, invirtamos, invirtáis, inviertan
ir: yendo, ido, ve, ir, voy, vas, va, vamos, vais, van, fui, fuiste, fue, fuimos, fuisteis, fueron, vaya, vayas, vaya, vayamos, vayáis, vayan
jugar: jugando, jugado, juega, jugar, juego, juegas, juega, jugamos, jugáis, juegan, jugué, jugaste, jugó, jugamos, jugasteis, jugaron, juegue, juegues, juegue, juguemos, juguéis, jueguen
justificar: justificando, justificado, justifica, justificar, justifico, justificas, justifica, justificamos, justificáis, justifican, justifiqué, justificaste, justificó, justificamos, justificasteis, justificaron, justifique, justifiques, justifique, justifiquemos, justifiquéis, justifiquen
largar: largando, largado, larga, largar, largo, largas, larga, largamos, largáis, largan, largué, largaste, largó, largamos, largasteis, largaron, largue, largues, largue, larguemos, larguéis, larguen
leer: leyendo, leído, lee, leer, leo, lees, lee, leemos, leéis, leen, leí, leíste, leyó, leímos, leísteis, leyeron, lea, leas, lea, leamos, leáis, lean
llegar: llegando, llegado, llega, llegar, llego, llegas, llega, llegamos, llegáis, llegan, llegué, llegaste, llegó, llegamos, llegasteis, llegaron, llegue, llegues, llegue, lleguemos, lleguéis, lleguen
luir: luyendo, luido, luye, luir, luyo, luyes, luye, luimos, luis, luyen, lui, luiste, luyó, luimos, luisteis, luyeron, luya, luyas, luya, luyamos, luyáis, luyan
mantener: manteniendo, mantenido, mantén, mantendr, mantengo, mantienes, mantiene, mantenemos, mantenéis, mantienen, mantuve, mantuviste, mantuvo, mantuvimos, mantuvisteis, mantuvieron, mantenga, mantengas, mantenga, mantengamos, mantengáis, mantengan
marcar: marcando, marcado, marca, marcar, marco, marcas, marca, marcamos, marcáis, marcan, marqué, marcaste, marcó, marcamos, marcasteis, marcaron, marque, marques, marque, marquemos, marquéis, marquen
martirizar: martirizando, martirizado, martiriza, martirizar, martirizo, martirizas, martiriza, martirizamos, martirizáis, martirizan, martiricé, martirizaste, martirizó, martirizamos, martirizasteis, martirizaron, martirice, martirices, martirice, martiricemos, martiricéis, martiricen
mercar: mercando, mercado, merca, mercar, merco, mercas, merca, mercamos, mercáis, mercan, merqué, mercaste, mercó, mercamos, mercasteis, mercaron, merque, merques, merque, merquemos, merquéis, merquen
merecer: mereciendo, merecido, merece, merecer, merezco, mereces, merece, merecemos, merecéis, merecen, merecí, mereciste, mereció, merecimos, merecisteis, merecieron, merezca, merezcas, merezca, merezcamos, merezcáis, merezcan
morir: muriendo, muerto, muere, morir, muero, mueres, muere, morimos, morís, mueren, morí, moriste, murió, morimos, moristeis, murieron, muera, mueras, muera, muramos, muráis, mueran
mostrar: mostrando, mostrado, muestra, mostrar, muestro, muestras, muestra, mostramos, mostráis, muestran, mostré, mostraste, mostró, mostramos, mostrasteis, mostraron, muestre, muestres, muestre, mostremos, mostréis, muestren
mover: moviendo, movido, mueve, mover, muevo, mueves, mueve, movemos, movéis, mueven, moví, moviste, movió, movimos, movisteis, movieron, mueva, muevas, mueva, movamos, mováis, muevan
normalizar: normalizando, normalizado, normaliza, normalizar, normalizo, normalizas, normaliza, normalizamos, normalizáis, normalizan, normalicé, normalizaste, normalizó, normalizamos, normalizasteis, normalizaron, normalice, normalices, normalice, normalicemos, normalicéis, normalicen
obtener: obteniendo, obtenido, obtén, obtendr, obtengo, obtienes, obtiene, obtenemos, obtenéis, obtienen, obtuve, obtuviste, obtuvo, obtuvimos, obtuvisteis, obtuvieron, obtenga, obtengas, obtenga, obtengamos, obtengáis, obtengan
oponer: oponiendo, opuesto, opón, opondr, opongo, opones, opone, oponemos, oponéis, oponen, opuse, opusiste, opuso, opusimos, opusisteis, opusieron, oponga, opongas, oponga, opongamos, opongáis, opongan
otorgar: otorgando, otorgado, otorga, otorgar, otorgo, otorgas, otorga, otorgamos, otorgáis, otorgan, otorgué, otorgaste, otorgó, otorgamos, otorgasteis, otorgaron, otorgue, otorgues, otorgue, otorguemos, otorguéis, otorguen
padecer: padeciendo, padecido, padece, padecer, padezco, padeces, padece, padecemos, padecéis, padecen, padecí, padeciste, padeció, padecimos, padecisteis, padecieron, padezca, padezcas, padezca, padezcamos, padezcáis, padezcan
parecer: pareciendo, parecido, parece, parecer, parezco, pareces, parece, parecemos, parecéis, parecen, parecí, pareciste, pareció, parecimos, parecisteis, parecieron, parezca, parezcas, parezca, parezcamos, parezcáis, parezcan
pedir: pidiendo, pedido, pide, pedir, pido, pides, pide, pedimos, pedís, piden, pedí, pediste, pidió, pedimos, pedisteis, pidieron, pida, pidas, pida, pidamos, pidáis, pidan
pensar: pensando, pensado, piensa, pensar, pienso, piensas, piensa, pensamos, pensáis, piensan, pensé, pensaste, pensó, pensamos, pensasteis, pensaron, piense, pienses, piense, pensemos, penséis, piensen
perder: perdiendo, perdido, pierde, perder, pierdo, pierdes, pierde, perdemos, perdéis, pierden, perdí, perdiste, perdió, perdimos, perdisteis, perdieron, pierda, pierdas, pierda, perdamos, perdáis, pierdan
permanecer: permaneciendo, permanecido, permanece, permanecer, permanezco, permaneces, permanece, permanecemos, permanecéis, permanecen, permanecí, permaneciste, permaneció, permanecimos, permanecisteis, permanecieron, permanezca, permanezcas, permanezca, permanezcamos, permanezcáis, permanezcan
perseguir: persiguiendo, perseguido, persigue, perseguir, persigo, persigues, persigue, perseguimos, perseguís, persiguen, perseguí, perseguiste, persiguió, perseguimos, perseguisteis, persiguieron, persiga, persigas, persiga, persigamos, persigáis, persigan
pertenecer: perteneciendo, pertenecido, pertenece, pertenecer, pertenezco, perteneces, pertenece, pertenecemos, pertenecéis, pertenecen, pertenecí, perteneciste, perteneció, pertenecimos, pertenecisteis, pertenecieron, pertenezca, pertenezcas, pertenezca, pertenezcamos, pertenezcáis, pertenezcan
poblar: poblando, poblado, puebla, poblar, pueblo, pueblas, puebla, poblamos, pobláis, pueblan, poblé, poblaste, pobló, poblamos, poblasteis, poblaron, pueble, puebles, pueble, poblemos, pobléis, pueblen
poder: pudiendo, podido, puede, podr, puedo, puedes, puede, podemos, podéis, pueden, pude, pudiste, pudo, pudimos, pudisteis, pudieron, pueda, puedas, pueda, podamos, podáis, puedan
poner: poniendo, puesto, pon, pondr, pongo, pones, pone, ponemos, ponéis, ponen, puse, pusiste, puso, pusimos, pusisteis, pusieron, ponga, pongas, ponga, pongamos, pongáis, pongan
predisponer: predisponiendo, predispuesto, predispón, predispondr, predispongo, predispones, predispone, predisponemos, predisponéis, predisponen, predispuse, predispusiste, predispuso, predispusimos, predispusisteis, predispusieron, predisponga, predispongas, predisponga, predispongamos, predispongáis, predispongan
prevenir: previniendo, prevenido, prevén, prevendr, prevengo, previenes, previene, prevenimos, prevenís, previenen, previne, previniste, previno, previnimos, previnisteis, previnieron, prevenga, prevengas, prevenga, prevengamos, prevengáis, prevengan
prever: previendo, previsto, prevé, prever, preveo, prevés, prevé, prevemos, prevéis, prevén, preví, previste, previó, previmos, previsteis, previeron, prevea, preveas, prevea, preveamos, preveáis, prevean
probar: probando, probado, prueba, probar, pruebo, pruebas, prueba, probamos, probáis, prueban, probé, probaste, probó, probamos, probasteis, probaron, pruebe, pruebes, pruebe, probemos, probéis, prueben
producir: produciendo, producido, produce, producir, produzco, produces, produce, producimos, producís, producen, produje, produjiste, produjo, produjimos, produjisteis, produjeron, produzca, produzcas, produzca, produzcamos, produzcáis, produzcan
promover: promoviendo, promovido, promueve, promover, promuevo, promueves, promueve, promovemos, promovéis, promueven, promoví, promoviste, promovió, promovimos, promovisteis, promovieron, promueva, promuevas, promueva, promovamos, promováis, promuevan
proteger: protegiendo, protegido, protege, proteger, protejo, proteges, protege, protegemos, protegéis, protegen, protegí, protegiste, protegió, protegimos, protegisteis, protegieron, proteja, protejas, proteja, protejamos, protejáis, protejan
provocar: provocando, provocado, provoca, provocar, provoco, provocas, provoca, provocamos, provocáis, provocan, provoqué, provocaste, provocó, provocamos, provocasteis, provocaron, provoque, provoques, provoque, provoquemos, provoquéis, provoquen
publicar: publicando, publicado, publica, publicar, publico, publicas, publica, publicamos, publicáis, publican, publiqué, publicaste, publicó, publicamos, publicasteis, publicaron, publique, publiques, publique, publiquemos, publiquéis, publiquen
pudrir: pudriendo, podrido, pudre, pudrir, pudro, pudres, pudre, pudrimos, pudrís, pudren, pudrí, pudriste, pudrió, pudrimos, pudristeis, pudrieron, pudra, pudras, pudra, pudramos, pudráis, pudran
querer: queriendo, querido, quiere, querr, quiero, quieres, quiere, queremos, queréis, quieren, quise, quisiste, quiso, quisimos, quisisteis, quisieron, quiera, quieras, quiera, queramos, queráis, quieran
realizar: realizando, realizado, realiza, realizar, realizo, realizas, realiza, realizamos, realizáis, realizan, realicé, realizaste, realizó, realizamos, realizasteis, realizaron, realice, realices, realice, realicemos, realicéis, realicen
reconocer: reconociendo, reconocido, reconoce, reconocer, reconozco, reconoces, reconoce, reconocemos, reconocéis, reconocen, reconocí, reconociste, reconoció, reconocimos, reconocisteis, reconocieron, reconozca, reconozcas, reconozca, reconozcamos, reconozcáis, reconozcan
recordar: recordando, recordado, recuerda, recordar, recuerdo, recuerdas, recuerda, recordamos, recordáis, recuerdan, recordé, recordaste, recordó, recordamos, recordasteis, recordaron, recuerde, recuerdes, recuerde, recordemos, recordéis, recuerden
reducir: reduciendo, reducido, reduce, reducir, reduzco, reduces, reduce, reducimos, reducís, reducen, reduje, redujiste, redujo, redujimos, redujisteis, redujeron, reduzca, reduzcas, reduzca, reduzcamos, reduzcáis, reduzcan
reforzar: reforzando, reforzado, refuerza, reforzar, refuerzo, refuerzas, refuerza, reforzamos, reforzáis, refuerzan, reforcé, reforzaste, reforzó, reforzamos, reforzasteis, reforzaron, refuerce, refuerces, refuerce, reforcemos, reforcéis, refuercen
remover: removiendo, removido, remueve, remover, remuevo, remueves, remueve, removemos, removéis, remueven, removí, removiste, removió, removimos, removisteis, removieron, remueva, remuevas, remueva, removamos, remováis, remuevan
rendir: rindiendo, rendido, rinde, rendir, rindo, rindes, rinde, rendimos, rendís, rinden, rendí, rendiste, rindió, rendimos, rendisteis, rindieron, rinda, rindas, rinda, rindamos, rindáis, rindan
repetir: repitiendo, repetido, repite, repetir, repito, repites, repite, repetimos, repetís, repiten, repetí, repetiste, repitió, repetimos, repetisteis, repitieron, repita, repitas, repita, repitamos, repitáis, repitan
requerir: requiriendo, requerido, requiere, requerir, requiero, requieres, requiere, requerimos, requerís, requieren, requerí, requeriste, requirió, requerimos, requeristeis, requirieron, requiera, requieras, requiera, requiramos, requiráis, requieran
resolver: resolviendo, resuelto, resuelve, resolver, resuelvo, resuelves, resuelve, resolvemos, resolvéis, resuelven, resolví, resolviste, resolvió, resolvimos, resolvisteis, resolvieron, resuelva, resuelvas, resuelva, resolvamos, resolváis, resuelvan
reunir: reuniendo, reunido, reúne, reunir, reúno, reúnes, reúne, reunimos, reunís, reúnen, reuní, reuniste, reunió, reunimos, reunisteis, reunieron, reúna, reúnas, reúna, reunamos, reunáis, reúnan
rizar: rizando, rizado, riza, rizar, rizo, rizas, riza, rizamos, rizáis, rizan, ricé, rizaste, rizó, rizamos, rizasteis, rizaron, rice, rices, rice, ricemos, ricéis, ricen
rodar: rodando, rodado, rueda, rodar, ruedo, ruedas, rueda, rodamos, rodáis, ruedan, rodé, rodaste, rodó, rodamos, rodasteis, rodaron, ruede, ruedes, ruede, rodemos, rodéis, rueden
romper: rompiendo, roto, rompe, romper, rompo, rompes, rompe, rompemos, rompéis, rompen, rompí, rompiste, rompió, rompimos, rompisteis, rompieron, rompa, rompas, rompa, rompamos, rompáis, rompan
saber: sabiendo, sabido, sabe, sabr, sé, sabes, sabe, sabemos, sabéis, saben, supe, supiste, supo, supimos, supisteis, supieron, sepa, sepas, sepa, sepamos, sepáis, sepan
salir: saliendo, salido, sal, saldr, salgo, sales, sale, salimos, salís, salen, salí, saliste, salió, salimos, salisteis, salieron, salga, salgas, salga, salgamos, salgáis, salgan
secar: secando, secado, seca, secar, seco, secas, seca, secamos, secáis, secan, sequé, secaste, secó, secamos, secasteis, secaron, seque, seques, seque, sequemos, sequéis, sequen
seguir: siguiendo, seguido, sigue, seguir, sigo, sigues, sigue, seguimos, seguís, siguen, seguí, seguiste, siguió, seguimos, seguisteis, siguieron, siga, sigas, siga, sigamos, sigáis, sigan
sentar: sentando, sentado, sienta, sentar, siento, sientas, sienta, sentamos, sentáis, sientan, senté, sentaste, sentó, sentamos, sentasteis, sentaron, siente, sientes, siente, sentemos, sentéis, sienten
sentir: sintiendo, sentido, siente, sentir, siento, sientes, siente, sentimos, sentís, sienten, sentí, sentiste, sintió, sentimos, sentisteis, sintieron, sienta, sientas, sienta, sintamos, sintáis, sientan
ser: siendo, sido, sé, ser, soy, eres, es, somos, sois, son, fui, fuiste, fue, fuimos, fuisteis, fueron, sea, seas, sea, seamos, seáis, sean
significar: significando, significado, significa, significar, significo, significas, significa, significamos, significáis, significan, signifiqué, significaste, significó, significamos, significasteis, significaron, signifique, signifiques, signifique, signifiquemos, signifiquéis, signifiquen
sobrevenir: sobreviniendo, sobrevenido, sobrevén, sobrevendr, sobrevengo, sobrevienes, sobreviene, sobrevenimos, sobrevenís, sobrevienen, sobrevine, sobreviniste, sobrevino, sobrevinimos, sobrevinisteis, sobrevinieron, sobrevenga, sobrevengas, sobrevenga, sobrevengamos, sobrevengáis, sobrevengan
soldar: soldando, soldado, suelda, soldar, sueldo, sueldas, suelda, soldamos, soldáis, sueldan, soldé, soldaste, soldó, soldamos, soldasteis, soldaron, suelde, sueldes, suelde, soldemos, soldéis, suelden
soler: soliendo, solido, suele, soler, suelo, sueles, suele, solemos, soléis, suelen, solí, soliste, solió, solimos, solisteis, solieron, suela, suelas, suela, solamos, soláis, suelan
tender: tendiendo, tendido, tiende, tender, tiendo, tiendes, tiende, tendemos, tendéis, tienden, tendí, tendiste, tendió, tendimos, tendisteis, tendieron, tienda, tiendas, tienda, tendamos, tendáis, tiendan
tener: teniendo, tenido, ten, tendr, tengo, tienes, tiene, tenemos, tenéis, tienen, tuve, tuviste, tuvo, tuvimos, tuvisteis, tuvieron, tenga, tengas, tenga, tengamos, tengáis, tengan
tocar: tocando, tocado, toca, tocar, toco, tocas, toca, tocamos, tocáis, tocan, toqué, tocaste, tocó, tocamos, tocasteis, tocaron, toque, toques, toque, toquemos, toquéis, toquen
traer: trayendo, traído, trae, traer, traigo, traes, trae, traemos, traéis, traen, traje, trajiste, trajo, trajimos, trajisteis, trajeron, traiga, traigas, traiga, traigamos, traigáis, traigan
trascender: trascendiendo, trascendido, trasciende, trascender, trasciendo, trasciendes, trasciende, trascendemos, trascendéis, trascienden, trascendí, trascendiste, trascendió, trascendimos, trascendisteis, trascendieron, trascienda, trasciendas, trascienda, trascendamos, trascendáis, trasciendan
trazar: trazando, trazado, traza, trazar, trazo, trazas, traza, trazamos, trazáis, trazan, tracé, trazaste, trazó, trazamos, trazasteis, trazaron, trace, traces, trace, tracemos, tracéis, tracen
ubicar: ubicando, ubicado, ubica, ubicar, ubico, ubicas, ubica, ubicamos, ubicáis, ubican, ubiqué, ubicaste, ubicó, ubicamos, ubicasteis, ubicaron, ubique, ubiques, ubique, ubiquemos, ubiquéis, ubiquen
utilizar: utilizando, utilizado, utiliza, utilizar, utilizo, utilizas, utiliza, utilizamos, utilizáis, utilizan, utilicé, utilizaste, utilizó, utilizamos, utilizasteis, utilizaron, utilice, utilices, utilice, utilicemos, utilicéis, utilicen
vengar: vengando, vengado, venga, vengar, vengo, vengas, venga, vengamos, vengáis, vengan, vengué, vengaste, vengó, vengamos, vengasteis, vengaron, vengue, vengues, vengue, venguemos, venguéis, venguen
ver: viendo, visto, ve, ver, veo, ves, ve, vemos, veis, ven, vi, viste, vio, vimos, visteis, vieron, vea, veas, vea, veamos, veáis, vean
visualizar: visualizando, visualizado, visualiza, visualizar, visualizo, visualizas, visualiza, visualizamos, visualizáis, visualizan, visualicé, visualizaste, visualizó, visualizamos, visualizasteis, visualizaron, visualice, visualices, visualice, visualicemos, visualicéis, visualicen
volver: volviendo, vuelto, vuelve, volver, vuelvo, vuelves, vuelve, volvemos, volvéis, vuelven, volví, volviste, volvió, volvimos, volvisteis, volvieron, vuelva, vuelvas, vuelva, volvamos, volváis, vuelvan