El pollo al pibil es una de los platillos más típicos de la gastronomía yucateca. Es de sabor agridulce y generalmente se acompaña con arroz o frijoles. Su preparación es sencilla y su costo es económico.

Pollo al pibil

4 porciones

Tiempo de preparación: 2 horas

Grado de dificultad: Sencillo

Ingredientes:

1/2taza de naranja agria

1/4 de jugo de naranja

1/4 de taza de pasta de achiote

1/2 cucharada de vinagre

Pimienta

3 tazas de pechuga de pollo cocida y desmenuzada

Cebolla morada encurtida

Preparación:

Disolver el achiote en los jugos de naranja y el vinagre. Combinar el pollo con la salsa de achiote y reposar por hora y media. Disponer en un molde para horno y cubrir con hojas de plátano por 30 a 40 minutos a 180 C. Servir con cebolla morada encurtida

Washington — Julián Castro anunció el miércoles que está formando un comité exploratorio para buscar la presidencia.

El ex secretario de Vivienda de Barack Obama y ex alcalde San Antonio iniciará con cierta ventaja lo que se anticipa como un campo repleto de aspirantes a la presidencia por el Partido Demócrata.

“Los estadounidenses están listo para salir de esta oscuridad”, dijo Castro en un video de cuatro minutos en el que explica su candidatura.

Al menos dos decenas de demócratas buscarían lanzarse a la contienda en 2020. No hay un claro favorito. Pero Castro y el representante de El Paso, Beto O’Rourke, podría dejar a dos texanos entre los aspirantes, algo muy destacable ya que este estado no ha elegido a un demócrata a nivel estatal desde 1994.

O’Rourke ha eclipsado a Castro con su esfuerzo casi exitoso de desbancara a Ted Cruz, algo que generó atención a nivel nacional, multitudes y una recaudación de $80 millones.

Castro nunca ha buscado un cargo a nivel estatal, pero ha estado trabajando por una candidatura presidencial por varios meses solo para ver como O’Rourke le pasó por encima y ahora es uno de los favoritos de los votantes demócratas.

Desde que O’Rourke mantuvo a Cruz por debajo de 51%, los donantes y activistas del partido lo han impulsado a la presidencia. Incluso ha sido invitado a Iowa y New Hampshire, donde comienzan las contiendas primarias.

O’Rourke le deseó lo mejor a Castro

Las posadas comienzan el 16 de diciembre, y para que no falte ricura, colorido y nutrientes en el menú, agrega arándanos frescos o secos.

Esas bolitas rojas con sabor acidito cuando están frescas o más dulce al estar secas son un alimento lleno de fibra, vitaminas A, C y E, minerales como el potasio y muchos antioxidantes que ayudan a detener el envejecimiento de las células, explica la nutrióloga Esther Schiffman Selechnik.

Entre sus beneficios están el ayudar a desinflamar los órganos; prevenir y combatir infecciones urinarias (disminuye el riesgo entre un 30 y 40 por ciento), bucales y estomacales; previene la diabetes, ya que mejora el nivel de la glucosa en sangre; ayuda a tener alto nivel de colesterol bueno y a eliminar el malo, por ello es indispensable para el corazón.

Dile adiós al estreñimiento, pues su fibra ayuda a mejorar la función digestiva, prevenir hemorroides y divertículos, actúa contra la gastritis, ayuda a personas con síndrome metabólico y, por si fuera poco, disminuye la grasa abdominal.

Así es que ya sea fresco o deshidratado en platos como fajitas de pollo con champiñones, una ensaladita con queso de cabra o betabel, una crema de almendras y postres como muffins de manzana, aprovecha todos sus nutrimentos y sabor.

Durante estas posadas añadelos en platos muy mexicanos, como los tamales y el atole. Te encantarán.

Mini tamales de arándano y queso ranchero

4 porciones

Tiempo de preparación: 1 hora 10 minutos

Grado de dificultad: sencillo

1/2 taza de agua, más la necesaria para hervir

12 hojas de maíz para tamal

2 tazas de masa de maíz para tamal

1/2 taza de aceite o manteca

3 cucharadas de azúcar

1 cucharadita de polvo para hornear

1 taza de arándanos deshidratados

1 taza de queso manchego en cubos

Preparación:

Hidratar las hojas de maíz en agua hirviendo; escurrir y reservar.

En un tazón, mezclar la masa con 1/2 taza de agua, aceite, azúcar y polvo para hornear. Amasar hasta obtener textura tersa.

Integrar los arándanos y el queso a la masa. Esparcir de 3 a 4 cucharadas de la mezcla en las hojas de maíz y cerrar.

Cocinar en una vaporera a fuego medio durante 1 hora.

 

Las investigaciones sugieren que escuchar o cantar canciones puede proporcionar beneficios emocionales y de comportamiento para las personas con enfermedad de Alzheimer y otros tipos de demencia.

Los recuerdos musicales a menudo se conservan en la enfermedad de Alzheimer porque las áreas clave del cerebro relacionadas con la memoria musical están relativamente intactas por la enfermedad. Por ejemplo, la música puede:

  • Aliviar el estrés
  • Reducir la ansiedad y la depresión
  • Reducir la agitación

La música también puede beneficiar a los cuidadores al reducir la ansiedad y la angustia, aligerar el estado de ánimo y proporcionar una manera de conectarse con los seres queridos que tienen la enfermedad de Alzheimer, especialmente aquellos que tienen dificultades para comunicarse.

Si desea usar música para ayudar a un ser querido que tiene la enfermedad de Alzheimer, tenga en cuenta estos consejos:

Piense en las preferencias de su ser querido. ¿Qué tipo de música le gusta a tu ser querido? ¿Qué música evoca recuerdos de momentos felices en su vida? Involucre a familiares y amigos pidiéndoles que sugieran canciones o hagan listas de reproducción.

Establecer el estado de ánimo. Para calmar a su ser querido durante la comida o una rutina de higiene matutina, toque música o cante una canción que sea calmante. Cuando desee mejorar el estado de ánimo de su ser querido, use música más alegre o de ritmo más rápido.

Evitar la sobreestimulación. Al tocar música, elimine los ruidos de la competencia. Apagar la televisión. Cerrar la puerta. Fije el volumen según la capacidad auditiva de su ser querido. Opte por la música que no se ve interrumpida por los comerciales, lo que puede causar confusión.

Fomentar el movimiento. Ayude a su ser querido a aplaudir o golpear sus pies al ritmo. Si es posible, considere bailar con su ser querido.

Cantar junto. Cantar junto a la música junto con su ser querido puede mejorar el estado de ánimo y mejorar su relación. Algunos estudios iniciales también sugieren que la memoria musical funciona de manera diferente a otros tipos de memoria, y el canto puede ayudar a estimular recuerdos únicos.

Preste atención a la respuesta de su ser querido. Si su ser querido parece disfrutar de canciones particulares, tóquelas a menudo. Si su ser querido reacciona negativamente a una canción o tipo de música en particular, elija otra cosa.

Se necesitan más investigaciones para comprender mejor los efectos precisos de la música y la enfermedad de Alzheimer.

 

Arlington — Jerry Jones ha estado recibiendo elogios por una decisión que tomó por su equipo.

Quizá no haya una mejor forma de explicar el impacto del audaz intercambio ordenado por el tan criticado propietario y gerente general: haberle cedido a Oakland una opción para la primera ronda de 2019 a cambio del receptor Amari Cooper cuando los Cowboys se desdibujaban en la carrera por el Este de la NFC.

Cooper ostenta la marca de la NFC en yardas de recepción desde que se incorporó a los Cowboys, quienes han ganado cinco partidos consecutivos para ponerse al alcance del título de la división.

Con Cooper, Dak Prescott parece más aquel Novato Ofensivo del Año 2016 que un mariscal en problemas.

Amari Cooper (19) le ha cambiado el rostro ofensivo a los Cowboys, que acumulan cinco victorias al hilo.(GETTY IMAGES)
Amari Cooper (19) le ha cambiado el rostro ofensivo a los Cowboys, que acumulan cinco victorias al hilo.(GETTY IMAGES)

El principal blanco de la ira de una afición harta de casi un cuarto de siglo de no ir al Súper Tazón, o siquiera a un partido de campeonato de la NFC, está siendo visto como alguien que salvó la temporada de Dallas.

Los Cowboys (8-5) pueden asegurar el Este con una victoria en Indianapolis (7-6) el domingo.

Creo que una parte importante de hacer las cosas con deseo de sobresalir es demostrarles”, planteó Jones después de que Cooper anotó tres touchdowns, entre ellos el de la victoria en tiempos extra por 29-23 contra Filadelfia.

“Ese es un gran factor de motivación, demostrarles. Pienso que por como son los deportes y el futbol americano, te da una oportunidad cuando la gente dice: ‘No me gusta esa decisión; no es inteligente’. Eso me gusta. De hecho, cuando me elogian saco mis peores calificaciones”.

No faltaron los inconformes cuando Jones decidió el intercambio llevando el equipo 3-5, ya que la creencia popular era que los problemas de los Cowboys iban mucho más allá de no contar con un creador de jugadas como receptor en la primera temporada sin el líder de la franquicia en recepciones a touchdown, Dez Bryant, dado de baja para reducir costos.

La adquisición de Cooper le está trayendo buenos y malos recuerdos a Jones.

Los buenos: Un intercambio en receso de temporada por el ala defensiva y miembro del Salón de la Fama Charles Haley en 1992, antes de que Dallas se convirtiera en el primer equipo en ganar tres Súper Tazones en cuatro años.

Y la contratación del agente libre Deion Sanders en 1995, antes del último de esos títulos.

Y los malos: Un par de receptores adquiridos en intercambio durante la actual sequía de súper tazones. Joey Galloway salió muy caro porque Jones cedió dos opciones en primera ronda a cambio de muy poco.

Como Cooper, Roy Williams fue adquirido a media temporada hace una década.

Necesitó Williams 21 partidos para lograr lo que Cooper en seis, 696 yardas desde la Semana 9, la mejor de la NFL.

Los impresionantes números del receptor de 24 años desde que se incorporó a Dallas a finales de octubre avalan la decisión de Jones. Cooper lleva seis touchdowns, contra las siete de todos los demás receptores de Dallas.

Está haciendo grandes jugadas”, dijo Jones.

Está alterando la defensa, de eso no hay duda. Hace que todos en ambos lados del balón sean mejores. Pero un jugador tiene que hacer las grandes jugadas, y es evidente que él es de los que dejan su marca”.

Jones tiene los elogios para demostrarlo.

NFL SEMANA 14
  • Tennessee 30, Jacksonville 9
  • N.Y. Giants 40, Washington 16
  • Miami 34, Nueva Inglaterra 33
  • Cleveland 26, Carolina 20
  • Indianápolis 24, Houston 21
  • Nueva Orleáns 28, Tampa Bay 14
  • Green Bay 34, Atlanta 20
  • N.Y. Jets 27, Buffalo 23
  • Kansas City 27, Baltimore 24
  • L.A. Chargers 26, Cincinnati 21
  • San Francisco 20, Denver 14
  • Detroit 17, Arizona 3
  • Oakland 24, Pittsburgh 21
  • Dallas 29, Filadelfia 23
  • Chicago 15, L.A. Rams 6
  • Seattle 21, Minnesota 7
SEMANA 15

Cowboys visitan a Colts

Domingo 16 de diciembre, 12 p.m.

Lucas Oil Stadium, Indianápolis

TV: Fox

NFC Este
G P E
Dallas 8 5 0 .615 276 246
Filadelfia 6 7 0 .462 281 295
Washington 6 7 0 .462 249 297
N.Y. Giants 5 8 0 .385 307 331

Es comprensible sentir que hay demasiados superhéroes esta temporada navideña, por ejemplo, Spider-Man. Quizá suene disparatado, pero vale la pena considerar ver no a uno, sino seis hombres araña en la cinta animada Spider-Man: Into the Spider-Verse

La película acaba alegremente con la noción de que solo puede haber un Spider-Man y no solo eso, presenta la emocionante idea de que puede ser cualquiera. Puede ser una chica, puede ser un hombre de edad media con panza o un cerdo de caricatura.

Spider-Man: Into the Spider-Verse hace algo con que los cómics y las novelas gráficas han experimentado desde hace mucho, pero en esta ocasión lo lleva a la gran pantalla. Literalmente abre un universo de posibilidades. “Cualquiera se puede poner la máscara, tú puedes ponerte la máscara“, nos dicen.

El resultado es una película fantásticamente fresca, tanto en lo visual como en su narración, psicodélica y posmoderna al mismo tiempo y llena de recursos intrigantes en la narración, humor, empatía y acción, pero sin dejar de ser fiel a sus raíces, pues continúa presentando la historia de un joven que acepta la responsabilidad de luchar por lo que es justo.

 

Un Peter Parker diferente
Miles Morales, con voz de Shameik Moore en “Spider-Man: Into the Spider-Verse. (Sony Pictures Animation)
Shameik Moore. (Photo by Chris Pizzello/Invision/AP)

Nuestro héroe proviene de una historia derivada del cómic principal de Spider-Man: Miles Morales, un adolescente con ascendencia afroestadounidense y puertorriqueña de Brooklyn que tiene un afiche de Chance the Rapper en su pared. No se parece ni actúa como ninguno de los Peter Parker anteriores (como Tobey Maguire, Andrew Garfield y Tom Holland), y eso es genial.

¡Hey!, si Cate Blanchett puede interpretar a Bob Dylan en una película ¿por qué no ofrecernos un Spidey con un estilo diferente?

Producida por Phillip Lord y Christopher Miller, el dúo detrás de la aclamada The Lego Movie “, esta entrega de Spider-Man destaca por su animación y cambia constantemente de estilo. Por momentos puede ser hiperrealista y luego surreal. Incluye animación en slow motion, distorsión de color, Pop Art, elementos dibujados a mano, animación por computadora e incluso guiños a su origen de cómic al agregar diálogos en paneles.

Con efecto 3D
(Sony Pictures)

Los animadores colocan su historia en una Nueva York maravillosamente ruda, con vagones chirriantes del metro llenos de grafiti y peatones sin encanto, (uno de los cuales resulta tener la voz de Post Malone, quien contribuyó a la banda sonora de la película). Una clave es la capacidad de la película para hacer que las cosas al frente parezcan objetos en relieve enfocados mientras que el fondo se difumina lo que da la sensación de ver una película en 3D sin esos lentes raros.

Nuestro héroe Miles (Shameik Moore) trata de navegar por la vida entre su padre policía (Brian Tyree Henry) y su tío más interesante (Mahershala Ali). Después de ser picado por una araña radioactiva, es testigo de la muerte de Spider-Man. Pero Miles pronto se da cuenta que hay más personas Spider, liberados de sus realidades por el descomunal Kingpin (Liev Schreiber), quien construye un colisionador nuclear que permite el acceso a universos alternativos.

Muchos personajes
(Sony Pictures)

El astro de “New Girl“ Jake Johnson hace la voz de un Peter Parker gordo y deprimido que usa pantalones deportivos y está divorciándose de Mary Jane. También hay un Spider-Man Noir (Nicolas Cage) con sombrero y en blanco y negro, que es teletransportado de su lucha contra los nazis. Hay una chica Spider-Gwen interpretada por Hailee Steinfeld, y Kimiko Glenn hace la voz de una niña anime del futuro. También hay un Spider-Ham (John Mulaney) basado en caricaturas infantiles que incluyen yunques cayendo del cielo.

Esta rara familia se une para combatir a Kingpin y regresar a sus universos, haciendo guiños constantes entre ellos y el espectador, un poco como Deadpool . Los directores Bob Persichetti, Peter Ramsey y Rodney Rothman — Rothman y Phil Lord escribieron la historia — también sustentan la acción con una gran banda sonora que incluye a Elliphant, Run-DMC, The Notorious B.I.G., James Brown y Nicki Minaj.

El ícono de Marvel Stan Lee hace su esperada participación animada, pero en esta ocasión viene acompañada de tristeza. Lamenta la muerte de Spider-Man, “lo voy a extrañar”, le dice a Miles. Lee murió el 12 de noviembre y lo vamos a extrañar también, pero de alguna manera esta película resume mucho de lo que trató de plasmar en toda su carrera: diversión, acción y dulzura en una historia donde vemos crecer estos elementos.

‘SPIDER-MAN: INTO THE SPIDER-VERSE’

Director : Bob Persichetti y Peter Ramsey

Protagonistas : Shameik Moore, Jake Johnson, Hailee Steinfeld y Nicolas Cage

Género : Animación, acción

Duración : 1 hora, 57 minutos

Dallas La posadas navideñas regresan al Norte de Texas con varios eventos locales abiertos a toda la comunidad.

El Centro Cultural Latino, los Supermercados El Rancho y Dallas-México Casa Guanajuato celebrarán las posadas, las fiestas típicas que suelen celebrarse nueve días antes de la Navidad, del 16 al 24 de diciembre en varios países latinoamericanos. La celebración sigue los pasos de María y José y su trayectoria para encontrar un albergue o una posada antes que naciera Jesús.

Todos los eventos son gratuitos.

Los Supermercados El Rancho distribuirán cientos de juguetes durante su evento familiar este viernes 14 de diciembre a las 4 p.m., 1909 East Park Row, en Arlington, sábado 15 de diciembre a las 2 p.m., 10020 Marsh Lane en Dallas y domingo 16 de diciembre a las 2 p.m, 821 N. McDonald St. en Mckinney. Durante los eventos habrá mariachis, payasos, caritas pintadas y rifas.

El supermercado ha organizado la posada por 13 años para celebrar la temporada navideña y devolver algo a la comunidad, explica  Daniel Balcázar, director de Marketing de Supermercados El Rancho. “El propósito es darles a los niños algo de alegría”.

 

Un total de 5,000 regalos se darán este fin de semana. El domingo se rifará un juego de sala de la Mueblería Casa Torres, un televisor de 50 pulgadas y 10 tabletas, solo en la tienda de McKinney. En las otras celebraciones habrá rifas de bicicletas.

En el Centro Cultural Latino celebrará 15 años de su posada comunitaria el domingo 16 de diciembre de 4 a 8 p.m. en 2600 Live Oak St. en Dallas. Se espera ver una procesión, artes y manualidades para los niños, presentaciones de la Rondalla Romántica de Dallas, bailes de los matachines y música de mariachi.

“El Centro está aquí y seguimos desarrollando y celebrando las culturas latinas, eso es parte de la misión del centro y es muy importante”, comentó el director del centro, Benjamin Espino sobre su celebración.

Los asistentes al evento anual varían según el clima, pero durante algunos años, 1,000 personas han celebrado las posadas con el CCL.

El sábado 22 de diciembre desde las 5 p.m. en adelante en Dallas-México Casa Guanajuato, 1002 W. Brooklyn Ave., espera tener la presentación de un historiador guanajuatense.

El historiador de la Universidad de Guanajuato, José Luis Lara, está invitado a ofrecer una plática sobre la historia de la posadas, informó el presidente de Dallas-México Casa Guanajuato Tereso Ortiz.

“No viajamos a México porque entendemos que hay un sinnúmero de personas que no pueden viajar, para aquellos ofrecemos este evento original y tradicional”, dijo Ortiz.

Dallas-México Casa Guanajuato tiene 24 años celebrando las posadas. Sus eventos saben incluir una pastorela, una liturgia del día, antojitos navideños y otros atractivos dirigidos a la comunidad inmigrante del Norte de Texas.

“La comunidad sigue creciendo y tenemos muchos eventos todo el año”, afirmó Ortiz recordando la variedad de eventos que su casa comunitaria ofrece a los inmigrantes del Norte de Texas. “Casa Guanajuato es como un árbol que da sombra, y los que se arriman les va a dar sombra”.

A continuación una lista de posadas en los próximos días:

 

CELEBRE LA POSADA CON LOS INGENIEROS

Qué: El capítulo de Dallas – Fort Worth de La Sociedad de Ingenieros Profesionales Hispanos ( SHPE) tendrá un intercambio de regalos de no más de $20 y una competencia de suéteres feos durante su junta general.

Cuándo: Sábado 15 de diciembre, 12 a 3 p.m.
Dónde : Northend Apartments, 2323 North Field St., Dallas
Costo: Gratis
Información: https://bit.ly/2LajSxt

 

LA POSADA Y CELEBRACIÓN DE SANTA LUCÍA

Qué: La iglesia Luterana Emanuel celebrará La Posada y a Santa Lucía, una joven mujer italiana nacida en 283 A.D., nacida de padres adinerados, pero decidió dedicar su vida a servir a los pobres, servir comida a los cristianos perseguidos. Como se escondían en cuevas, Lucía llevaba velas en su cabeza para iluminar el camino, dejando sus manos libres para llevar la comida.

Cuándo: Sábado 15 de diciembre, 6 p.m.
Dónde : Iglesia Luterana Emanuel, 4311 San Jacinto St., Dallas
Costo: Gratis
Información: church.emanueldallas.org

 

POSADA PARROQUIAL EN SANTÍSIMO SACRAMENTO

Qué: La Red de Radio Guadalupe, Arcoiris Blessed Sacrament y la iglesia Católica del Santísimo Sacramento celebrarán la posada parroquial con un rosario, piñatas y más.

Cuándo: Sábado 15 de diciembre, 7 a 9 p.m.
Dónde : Iglesia Católica del Santísimo Sacramento, 231 N. Marsalis Ave., Dallas
Costo: Gratis
Información: facebook.com/blessedsacramentdallas

 

POSADA PARROQUIAL EN SANTA MÓNICA

Qué: La iglesia Santa Mónica invita a las familias a la posada parroquial que se llevará a cabo en la cafetería de la iglesia.

Cuándo: Domingo 16 diciembre, 6:30 a 9 p.m.
Dónde : Iglesia Santa Mónica, 9933 Midway Road, Dallas
Costo: Gratis
Información: stmonicachurch.org

 

POSADA EN GRAPEVINE

Qué: Esta posada se celebrará en la Capilla de los Fundadores, con el culto en la Capilla de los Fundadores y una fiesta en el Centro de Vida Familiar. Habrá villancicos, mariachis, piñatas y tamales. Se pide llevar un plato de acompañamiento (ensalada, verdura, postre, productos horneados, etc.) para compartir.
Cuándo: Domingo 16 diciembre, 6:30 a 9 p.m.
Dónde : Primera Iglesia Metodista Unida, 422 Church St., Grapevine
Costo: Gratis
Información: firstmethodistgrapevine.org/lasposadas

 

PASTORELA NAVIDEÑA

Qué: Durante su celebración de las Posadas Navideñas del 16 al 24 de diciembre la iglesia St. Augustine invita a celebrar el tiempo navideño con un rosario y posada durantes algunas fechas.

Cuándo: Lunes 24 de diciembre, 6:15 p.m.
Dónde : Iglesia St. Augustine, 1054 N. St. Augustine, Dallas
Costo: Gratis
Información: discovermass.com/church/st-augustine-dallas-tx

 

Dallas Los Sidekicks disputarán su primer partido de locales en la temporada de la Major Arena Soccer League este fin de semana.

El equipo de futbol indoor de Dallas enfrentará a los Coyotes de El Paso el sábado 15 de diciembre a las 7 p.m. en el Allen Event Center.

Los dirigidos por Simón Bozas vienen de perder dos partidos seguidos en la campaña: 9-6 ante los Stars de Tacoma, y 10-2 ante el Fury de Ontario. La temporada, luego de un año de reestructuración, la comenzaron con un triunfo 5-4 de visita a las Barracudas de Rio Grande Valley.

Dallas ocupa el segundo lugar de la División Sudoeste de la MASL, detrás del Flash de Monterrey.

La última vez que Dallas y El Paso se enfrentaron fue en la temporada 2016-17 con victoria para los Sidekicks por 10-2.

Los boletos para el juego del sábado en el Allen Event Center comienzan en $10. Las primeras 2,000 personas recibirán una playera de regalo.

MASL

Dallas Sidekicks vs. Coyotes de El Paso

Sábado 15 de diciembre, 7 p.m.

Allen Event Center, 200 E. Stacy Rd., Allen

TV: MASLTV

Texas está en último lugar en el número de personas sin seguro médico y la comunidad hispana es la más afectada. Estas cifras se dieron a conocer en un reporte cuando se acerca la fecha límite para inscribirse en el seguro médico federal conocido como Obamacare.

A nivel nacional, el 12.5% de la población de edad mediana (menores de 65 años de edad) carece de una póliza de seguro de salud, según datos de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades. Las cifras de Texas rebasan la tasa nacional, con 19% de sus habitantes viviendo la misma situación, plantea un reporte reciente de la Fundación de Salud Episcopal .

De los 4.7 millones de casos examinados en Texas, el 61% serían hispanos (más de 2.8 millones). La mayoría habita en los condados fronterizos, donde hay grandes poblaciones latinas. En estas áreas es común encontrar una demografía con bajos índices de ciudadanía, poco dominio del inglés, bajos niveles de educación y recursos limitados.

“Las diferencias culturales y de lenguaje tienen importantes consecuencias en el diseño de programas de alcance y de inscripción efectivos para expandir la cobertura (médica)”, declara el reporte. “Expandir la disponibilidad de materiales en español y un incremento en el número de asistentes hispanohablantes en persona y en centros de llamadas es crítico”.

Sábado, última llamada

Para aquellos sin seguro, todavía están a tiempo de inscribirse a una póliza bajo la ley de Cobertura de Salud Asequibles (Affordable Care Act). La fecha tope es el sábado .

Las personas pueden elegir de una variedad de seguros médicos en https://www.cuidadodesalud.gov/es/ . Este sitio web le dará acceso al Mercado de Seguros Médicos: una página web, completamente en español, donde podrá explorar las opciones de cobertura disponibles en su área.

La página web del gobierno federal donde el público puede inscribirse a las pólizas de seguro disponibles bajo la ley de Cobertura de Salud Asequibles, o Affordable Care Act. AP Photo/Susan Walsh)

 

El sitio está disponible las 24 horas. Pero si no se ha inscrito antes del 15 de diciembre, no será elegible para participar en el programa hasta el 2020, de acuerdo a HealthCare.gov.

Puede que se sorprenda al averiguar qué tan sencillo puede ser”, dijo el juez Clay Jenkins, la máxima autoridad del condado de Dallas, durante una entrevista con NBC5 , el martes. “(Un seguro médico) puede costarle menos que la cuenta de su celular, o la cuenta del cable, o lo que pagas de Netflix”.

Nada es gratuito en la vida; y si va al cuarto de emergencias, le van a atender aunque no tenga seguro”, agregó. “Pero le van a mandar una cuenta de $20,000 que arruinará su crédito, y no le dejarán en paz hasta que la pague”.

Si necesita ayuda, el Hospital Parkland tiene personal capacitado disponible para proveer asesoría. Responderán preguntas y ayudarán al público a inscribirse a los planes en la oficina comercial del hospital, el viernes, de 8 a 4 p.m. Están ubicados en 5201 Harry Hines Blvd., Dallas, 75235, en el primer piso.

A nivel local

No es ninguna sorpresa que Jenkins motive a los residentes de Dallas a inscribirse antes de la fecha límite. El condado de Dallas cuenta con más de 2.6 millones de habitantes es el distrito (superando a Collin, Tarrant y Denton) con el mayor número de residentes menores de 65 años de edad sin seguro médico, el 21.6%, de acuerdo a datos del censo .

A pesar de que el número de personas aseguradas bajo el ACA ha aumentado por casi 19 millones desde el 2014, Texas permanece, y permanecerá siendo el último lugar en residentes con pólizas; y por lo tanto, la comunidad hispana del estado seguirá siendo la más afectada.

“Sin cambios en las leyes, es probable que el número de texanos sin seguro médico aumente a través del tiempo”, sostiene el estudio de la Fundación Episcopal. “Los costos de cuidado de salud aumentan, ocasionando que las coberturas médicas sean menos accesibles para residentes de clase media y baja”.

¿Quiere aprender leyes de ciudadanía e inmigración?

Su mejor opción es inscribirse en el Programa de Certificación Avanzada en Ley de Inmigración de School of Professional Studies, City University of New York.

Es el mejor y más exhaustivo curso de estudio de leyes de inmigración en el país.

El personal docente de SPS está integrado por importantes juristas en la materia, abogados que trabajan o han trabajado con el gobierno, y jueces de inmigración en turno.

Los cursos son óptimos para asistentes jurídicos, abogados y activistas que ingresan a este ámbito de la ley.

Entre los cursos hay uno de Introducción a la Ley de Inmigración, y cursos avanzados de Ciudadanía y Naturalización, Actuaciones en Corte de Inmigración, y Ley de Inmigración Empresarial.

Si termina satisfactoriamente el curso introductorio y dos de los cursos avanzados, recibirá un certificado de estudios de ley de inmigración del Estado de Nueva York.

Puede tomar los cursos en línea, y necesita por lo menos un título de profesional de cuatro años para inscribirse.

El periodo de inscripción para el semestre de primavera estará abierto hasta el 7 de enero. Los cursos en línea son los de Introducción a la Ley de Inmigración (totalmente en línea) y Ley de Inmigración Familiar (totalmente en línea).

No se quede fuera; inscríbase ahora. Para más información, visite sps.cuny.edu/immlaw

Envíe sus preguntas a Allan Wernick c/o King Features Syndicate, 300 W. 57th St., New York, NY 10019 o envíe un email a questions@allanwernick.com

Mi padre, residente permanente, me patrocinó, pero después de esperar siete años mi visa de inmigrante, supe que la ley no permite a un hijo casado inmigrar a través de un padre o madre residente permanente. Mi madre ciudadana estadounidense también me pidió, pero tengo entendido que el proceso va a tardar 12 años o más.¿Puede reducirse la espera considerando que ya he esperado siete años? — O.A., por email.

Malas noticias. El tiempo pasado esperando bajo otra petición no cuenta. Perdió su lugar en la fila desde el momento en que se casó.

Envíe sus preguntas a Allan Wernick c/o King Features Syndicate, 300 W. 57th St., New York, NY 10019 o envíe un email a questions@allanwernick.com

Si me caso con un ciudadano estadounidense, ¿podrá mi esposo patrocinar a mi hijo soltero de 20 años? Estoy en Estados Unidos en condición de estudiante internacional F-1.
—Nombre omitido. Columbia, Maryland.

No. Una vez que usted se convierta en residente permanente (portadora de green card), podrá pedir a su hijo, pero su esposo no.

Un ciudadano estadounidense o residente permanente puede patrocinar a un hijastro solo si el matrimonio entre el padre o madre biológico y el padrastro o madrastra tuvo lugar antes de que el hijo cumpliera 18 años.

Pida a su hijo en cuanto le den la residencia permanente. Después, si se hace ciudadana estadounidense, podrá agilizar el trámite para que le den a su hijo su green card.

Si sigue casada con y viviendo con su esposo estadounidense, podrá solicitar naturalizarse dos años y nueve meses después de que Servicios de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) apruebe su solicitud de residencia permanente.

Envíe sus preguntas a Allan Wernick c/o King Features Syndicate, 300 W. 57th St., New York, NY 10019 o envíe un email a questions@allanwernick.com

Michael Hinojosa seguirá al frente del Distrito Escolar Independiente de Dallas por al menos dos años más, según un contrato actualizado y aprobado unánimemente por los vocales de la mesa directiva el jueves en la noche.

El nuevo contrato del superintendente vence el 31 de diciembre de 2020 y su salario de $335,000 se mantiene sin cambios.

“Esta es mi casa, y me alegra poder seguir siriviendo a mi distrito”, dijo Hinojosa.

El dinámico funcionario ha sido elogiado por haberle devuelto la estabilidad al distrito, haber mejorado su situación financiera, reducido el número de escuelas que no logran alcanzar las normas estatales de 37 a cuatro, haber dado nuevas opciones de escuelas selectas, e implementado la Iniciativa de Excelencia Académica (TEI) para remunerar a los profesores de acuerdo al desempeño de sus alumnos.

“Ha sobresalido en casi todas las categorías”, dijo el presidente de la junta escolar Edwin Flores.

“En cuanto a finanzas, nunca habíamos estado mejor. Académicamente, nunca habíamos estado mejor. No hemos alcanzado el nivel académico que debemos, pero para allá vamos”.

Graduado de escuelas del DISD, Hinojosa inició su carrera como docente en el distrito y fue superintendente por primera vez de 2005 a 2011, para luego tomar un puesto de alto nivel en Atlanta.

Hinojosa 2.0, como a él le gusta decir, empezó en el verano de 2015 cuando asumió de manera interina en reemplazo del superintendente Mike Miles, quien renunció súbitamente luego de que su relación con los vocales de la mesa se tornara muy conflictiva.

En octubre fue nombrado titular en el cargo.

Hinojosa, de 62 años, no ha pedido aumentos de salario o bonos en su segunda etapa como jefe del distrito. Él ya recibe una jugosa pensión del Sistema de Retiro de Docentes de Texas.

Cuando se retiró en 2011 para irse a trabajar fuera del estado, dijo que tenía derecho a unos $200,000 al año.

¿Y cuánto tiempo piensa seguir Hinojosa en el DISD?

“Siempre he dicho que mientras goce de buena salud, mientras siga haciendo un buen trabajo y mientras me quieran aquí”, dijo Hinojosa.

El mes pasado, Hinojosa atestiguó la aprobación de la ciudadanía a un plan para aumentar la tasa tributaria predial del distrito 13 centavos a fin de recaudar $126 millones anuales adicionales.

Algunos temían que Hinojosa fuera a renunciar si no se lograba la aprobación del plan. Necesitó tres intentos para que la mesa directiva convocara al referéndum.

Hinojosa dijo que la propuesta era importante para él porque no quería ser recordado como “el superintendente de la quiebra”, destacando que las finanzas del distrito habrían quedado tan limitadas que hubiera tenido que recortar importantes iniciativas.

Aun así persisten algunos retos, tales como resolver los problemas del nuevo sistema de transporte escolar del DISD.

Además, Hinojosa admite que se tiene que hacer más para cerrar las brechas de rendimiento académico y oportunidades en toda la ciudad.

Al mismo tiempo, el distrito está perdiendo miles de estudiantes cada año que se van a escuelas charter, escuelas públicas administradas de forma independiente de los distritos escolares.

Texas asigna presupuesto a las escuelas en base a su matrícula. Este es el primer año que el DISD debe devolver millones de dólares al estado bajo la llamada cláusula Robin Hood.

Esto significa que Hinojosa tendrá que continuar ideando nuevos programas para atraer a las familias de nuevo al distrito —lo que haría disminuir el monto que el DISD tiene que devolver al estado— y afinar aun más las finanzas, dijo Flores.

Irving, Texas   Los 55 millones de latinos que viven y trabajan en Estados Unidos fueron responsables de generar $2.13 billones, es decir casi el 12% de los $18.04 billones del Producto Interno Bruto (PIB) que el país produjo en 2015.

El PIB  representa los bienes y servicios producidos en un país.

El investigador que hizo este cálculo y acuñó el término PIB Latino,  David E. Hayes-Bautista, estuvo en Dallas como presentador principal del Foro “Estado de los Negocios Hispanos” organizado por  Wells Fargo y las cuatro cámaras de comercio hispanas más grandes en Dallas – Fort Worth.

 

David Hayes-Bautista fue el presentador principal en "El estado de los negocios hispanos" el jueves pasado en Irving.
David Hayes-Bautista fue el presentador principal en “El estado de los negocios hispanos” el jueves pasado en Irving, organizado por las Cámaras de Comercio del área.

 

Hayes-Bautista es profesor de Medicina y director del Centro para el Estudio de la Salud y Cultura Latina en la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA). Utilizando datos oficiales del Departamento de Comercio y el Departamento de Trabajo, llegó a la conclusión de que si el PIB latino representara a un país independiente, sería el séptimo más grande del mundo.

Solo lo superaría el PIB de países como Estados Unidos, China, Japón, Alemania, Reino Unido y Francia. Y sería más grande que el PIB de India, Italia, Brasil, Canadá o Rusia.  Hayes explicó en entrevista con Al Día su metodología y por qué las proyecciones del PIB latino para el 2020, indican que contribuiría casi al 25% del crecimiento total del PIB del país.

Al Día: Explíquenos el concepto de PIB Latino y cómo llegó usted a este cálculo.

Dr. Hayes-Bautista: Por décadas he investigado los aportes latinos a la sociedad de Estados Unidos y siempre me había fijado en la alta participación en la fuerza laboral, la más alta de cualquier grupo en 75 años. He seguido los negocios latinos que han tenido una tasa de crecimiento tremenda, casi se duplica el número cada cinco años.

Como la cifra que más entiende la gente mundialmente es el PIB de un país, por su tamaño y tasa de crecimiento, decidimos calcular el PIB latino, el valor total de productos y servicios que producimos los latinos aquí. Entonces utilizamos los mismos métodos que el Buró de Economía, las mismas bases de datos, para que fuera todo muy compatible.

Nos costó casi un año y medio hacer los cálculos para por fin entender qué es lo que aportamos al PIB de Estados Unidos: 2.13 billones de dólares, que viene siendo el séptimo PIB mundialmente. Yo mismo me sorprendí, pensaba que seríamos el trigésimo lugar pero nuestra tasa de crecimiento es de 2.95% por año, 70% mayor que la tasa del PIB no latino. Aportamos muchísimo a este país.

Al Día: ¿Por qué hay esa diferencia con el PIB no latino?

H-B: Nosotros vamos creciendo mientras que el PIB no latino a veces crece débilmente, o a veces no. Nosotros casi somos la salvación económica de Estados Unidos. Somos una población más joven, vamos entrando a la fuerza laboral mientras que los baby boomers , los anglosajones se van jubilando y luego muriéndose. Cada año medio millón de trabajadores anglosajones que cumplen 65 años se salen de la fuerza laboral y cada año un millón de latinos que cumple 18 años, entra. Somos el futuro del PIB de Estados Unidos.

Al Día: ¿Cuáles son las variables que permiten a los latinos llegar a ser el séptimo PIB del mundo?

H-B: La ética de trabajo: No solo la tasa de participación en la fuerza laboral es alta sino también trabajamos más horas por semana y trabajamos más en el sector privado que es el sector que genera riqueza. El gobierno no genera riqueza y hay menos latinos en el sector público.

Tenemos buen sentido de familia y tendemos más a tener un hogar compuesto de pareja con hijos, esto casi duplica la tasa de los anglosajones. Utilizamos poco el sistema de asistencia social. Somos muy saludables, vivimos 3 años y medio más que el anglosajón, padecemos 30% menos de infartos cardiacos, 35% menos de cánceres, 10% menos de derrame. Y somos muy patriotas.

 

David Hayes Bautista destaca que el aporte económico de los latinos se sustenta en su buena salud y ética de trabajo, entre otros factores. SHABAN ATHUMAN/DMN
David Hayes Bautista destaca que el aporte económico de los latinos se sustenta en su buena salud y ética de trabajo, entre otros factores. SHABAN ATHUMAN/DMN

 

Al Día: ¿Cuánto aporta Texas a ese PIB latino?

H-B: Aquí hay unos 10 millones de latinos entonces es justo decir que aportan más del 20% de ese PIB.

Al Día: ¿Por qué si estas cifras son oficiales, ese cálculo no se había hecho antes? 

H-B: Yo me hago esa pregunta cada semana. En California los latinos somos el 40% de la población igual que aquí en Texas. Sin embargo hay pocos investigadores latinos así que hay poca investigación. Pero a veces no se necesita solo diversidad en el grupo de investigación de un laboratorio, esa diversidad necesita encontrar su voz. Yo soy chicano de los años 60 y hallé mi voz, yo levanto la voz cuando veo algo mal. Yo me eduqué originalmente de ingeniero, y me baso mucho en los datos y si alguien dice algo que no está de acuerdo, yo le muestro los datos.

Al Día: Los Institutos Nacionales de Salud (NIH) lanzaron una iniciativa llamada All of US para recolectar los datos de un millón de personas en el país, entre otras cosas porque solo el 1% de los latinos y el 2% de los afroamericanos participa en estudios científicos. ¿Es esta una de las razones por las que siempre escuchamos los mismos diagnósticos sobre las enfermedades que afectan a los latinos?

H-B: Las narrativas sobre los grupos minoritarios comenzaron con afroamericanos y luego con nosotros. Dicen que sufren de mala salud, fuman demasiado, toman demasiado, son drogadictos, etc. Dicen que el mexicano llega a buscar servicios gratis y es enfermizo y eso no es cierto. Hay una narrativa acerca de los latinos en Estados Unidos que data de 1940 de que somos de una cultura débil y en déficit, que no se nos inculcan los mismos valores que a los puritanos, de trabajar, ahorrar etc. cuando de hecho trabajamos más y ahorramos más. La narrativa es muy fuerte pero los datos dicen otras cosas.

Al Día: Es interesante que mencionó que somos ahorradores, pero aún así somos las comunidad menos bancarizada.

H-B: Ahorramos pero  no en cuentas de ahorros, y eso es porque hasta hace poco las instituciones bancarias no se interesaban en comunicar sus servicios a los latinos porque son pobres. Hace 20 años en la oficina del vicerrector de UCLA, le dije que quería formar un grupo de ex alumnos latinos. Miró a la ventana y apuntó hacia un jardinero mexicano y me dijo: mira así son ustedes, no van a tener dinero, no van a donar nunca, para qué necesitamos un grupo latino. Ahora sí lo tenemos, pero así es la narrativa.

Al Día: La administración de Donald Trump quiere endurecer las reglas para inmigrantes que soliciten tarjetas de residencia o visados, si usan cupones de alimentos, asistencia social, vales de vivienda o Medicaid. Bajo estos hallazgos suyos, esta medida no afectaría tanto a la población latina.

H-B: De hecho va a perjudicar más a los inmigrantes de las Filipinas, de China y de India porque ellos sí utilizan welfare , pero la narrativa es que nosotros los mexicanos lo utilizamos. Aquí la narrativa de bienestar social de Estados Unidos es que uno es pobre porque no quiere trabajar entonces hay que forzarlos a trabajar. En algunos estados uno tiene que trabajar para acceder a Medicaid o a las mismas estampillas de comida. Los latinos tenemos la más alta tasas de participación en la fuerza laboral si la comparamos con los nacidos aquí. Y si la referencia es los inmigrantes con papeles y sin papeles, los indocumentados tienen una tasa de participación laboral de casi 100%. El premio es que tenemos la tasa más alta de pobreza de todos los grupos, porque somos más pobres aún cuando trabajamos más. Nos pagan una miseria. La solución para la pobreza latina es pagarles un sueldo digno. Un ejemplo es el sector de trabajadores agrícolas: viven bajo condiciones que no aguantaría nadie, comemos más de 3 veces al día gracias a su trabajo, pero más del 50% vive en la pobreza.

Al Día: Su más reciente libro es La Nueva California: Latinos from Pioneers to Post-Millennials . ¿Qué tanto aportan las nuevas generaciones a ese PIB?

H-B: Los post-milenarios son los nacidos en 1997, apenas van entrando a la fuerza laboral, todavía están estudiando. El cálculo se hizo con una población de tan solo ocho años de escolaridad, de muy escasos recursos y sin embargo levantaron el séptimo PIB del mundo. Sus hijos que nacieron acá se recibieron de la preparatoria, van estudiando a nivel universitario, tienen mucho más capital humano que sus padres inmigrantes. Entonces imaginemos cuánto más van a poder hacer con la inversión en su educación.

Al Día: Y sin embargo hay una mirada sobre los milenarios como una generación enteramente producto del mundo digital, con poco compromiso político que tiene menos ímpetu por trabajar que las generaciones anteriores.  

H-B: Los milenarios y post-milenarios latinos son muy diferentes de los anglosajones. A los post-milenarios anglosajones sus padres le dan buena riqueza cultural, conocen las artes, viajan a Europa pero los padres de los post-milenarios latinos que son inmigrantes en casi el 70% de los casos, les dan valores de trabajo, de familia, de honestidad.

De los post-milenarios se dice que son medios flojos, no quieren tomar dirección, no son aplicados, eso lo veo entre los médicos residentes que enseño, y los miembros de la facultad de mi edad se quejan de eso. Yo les digo que deben escoger médicos residentes latinos porque ellos desde los 5 años hicieron las citas con el médico para sus padres, les ayudaron a pagar cuentas, a sacar hipoteca, saben de responsabilidad desde pequeños. Los milenarios latinos han huido toda su vida de la retórica antiinmigrante. A los milenarios anglosajones no les molesta nada.

Al Día: ¿Y los milenarios latinos sí se están despertando políticamente? ¿Fueron las anteriores elecciones una muestra de ello?

H-B: Aumentó mucho el turnout de los latinos, especialmente en California. Cada minuto dos latinos nacidos aquí cumplen 18 años de edad, pueden empadronarse y pueden votar. Mientras cuatro baby boomers se mueren. Lo que yo veo es que la Propuesta 187 de California (en 1994 se propuso negarle a los inmigrantes indocumentados servicios sociales, servicios médicos y educación pública), activó a los jóvenes latinos que son el 95% nacidos aquí y tuvieron que ser la voz para proteger a sus padres. Veo la misma dinámica a nivel nacional y aquí en Texas ustedes están donde estábamos nosotros hace 20 años con leyes como la SB4.

Al Día: ¿Por qué el sector empresarial no invierte tanto en negocios latinos?

H-B: Al menos la mitad de los negocios latinos carecen de empleados. Son muy pequeños, casi microempresas, y como otro 20% o 30% tiene un solo empleado o emplea a familiares. Para mí, el factor no es convencer a los latinos emprender algo sino facilitar su crecimiento.

Al Día: ¿Cuál sería su pitch para convencer al sector empresarial anglosajón de invertir en estos emprendedores hispanos?

H-B: Les aseguraría que su inversión no es filantropía, no es caridad, sino inversión. Habrá utilidades de esa inversión.

La Cámara de Comercio Hispana de Irving (IHCC) celebra su vigésimo aniversario este año.

Esta organización se enfoca en apoyar a los empresarios hispanos del área, proveyendo recursos y conexiones profesionales con otros empresarios destacados, dijo Juan Carlos González, ex líder de la mesa directiva

Juan Carlos González es el más reciente presidente de la mesa directiva de IHCC. Estuco en su cargo hasta el jueves. (Cortesía: IHCC)

 

González, actualmente, es gerente de una sucursal de Wells Fargo, y ha trabajado para la institución financiera por los últimos 12 años. Empezó trabajando como banquero y notó que su clientela latina necesitaba orientación para administrar sus negocios. Al ver la necesidad de recursos empresariales que existía en su comunidad, decidió inscribirse como miembro hace cuatro años.

“(Los dueños de empresas pequeñas) tienen habilidades, y lo que saben hacer lo hacen bien, pero no sabían cómo manejar su propio negocio”, dijo él. “Desafortunadamente, hay muchos latinos que se aprovechan de otros, así que tratamos de construir una red de organizaciones asociadas que puedan asesorar a estos empresarios”.

En febrero, IHCC inició “La Hora de Poder”: un seminario gratuito de finanzas y negocios, completamente en español, que ofrecen cada segundo sábado del mes. Patty Brauer, directora de finanzas de la Irving Hispanic Chamber of Commerce explicó (en junio) que empezaron estas juntos en febrero con el objetivo de apoyar a los emprendedores latinos.

Por los últimos tres años, la organización ha sido reconocida con el premio a la mejor cámara de comercio hispana de categoría mediana por TAMACC, la Asociación de Cámaras de Comercio Mexico-Americana de Texas, dijo González.

Esto de ser periodista es, muchas veces, un verdadero privilegio. Puedes ver lo mejor y lo peor de un país en muy poco tiempo.

Así, en una semana, viajé de Guadalajara a Tijuana y, de ahí, a la ciudad de México. Y lo que empezó como un homenaje al libro terminó en un monumento a la desigualdad. Les cuento.

No hay nada como caminar entre montañas de libros. En un mundo cada vez más digital, donde los libros se están convirtiendo en pantallas, hay algo casi nostálgico en el olor a papel. Por eso la Feria Internacional del Libro en Guadalajara es, sin lugar a dudas, una de las mejores cosas de México. Resume — en un laberíntico centro de convenciones — la cultura, el pasado y las ideas que se nos han ocurrido a los mexicanos en los últimos años.

Ahí, tocando (y oliendo) libros, recordé una entrevista que le hice en el 2006 al indispensable Carlos Fuentes. “Este es un país con una sociedad civil muy fuerte, que tiene una cultura muy fuerte y que ha venido practicando la democracia en mil agrupaciones cívicas”, me dijo. “Hay una cultura cívica que se ha desarrollado subterráneamente. Este país tiene una larga tradición de ejercicio democrático que, si no se ha manifestado siempre en la altura institucional, sí se ha ejercido a la altura de la cultura popular”. Qué rico es México.

El principal problema que uno tiene en la feria del libro es conseguirse una maleta suficientemente grande para llevarse todo lo que quieres leer en los próximos meses. Y ese es, digamos, un buen problema.

Bien leído y recargado llegué a Tijuana a cubrir la llegada de las caravanas de refugiados centroamericanos. Esto es lo que ocurre cuando gente desesperada toma decisiones desesperadas. Están huyendo de la violencia de las pandillas, la corrupción y la pobreza extrema. Imposible culparlos.

Los vengo siguiendo desde que cruzaron la frontera de Guatemala con Chiapas. Cuando estos inmigrantes, en su mayoría de Honduras, se enteraron que podían acercarse a Estados Unidos, relativamente protegidos y sin tener que pagarles miles de dólares a los coyotes, se pusieron a caminar.

Pero pocas veces he visto sacrificios tan grandes. Acabo de entrevistar a un padre soltero de 27 años de edad que ha empujado y cargado por cientos de kilómetros la silla de ruedas en la que viaja su hija, de 7 años de edad y que sufrió un derrame cerebral. Busca tratamiento médico para su hija y ya cruzó a Estados Unidos.

Fue frustrante e indignante ver cómo quedó el albergue Benito Juárez en Tijuana después de un aguacero. Los improvisados techos de plástico no aguantaron y las pocas pertenencias que trajeron los refugiados quedaron totalmente empapadas. Había niños enfermos, gente sin zapatos y, a unos metros, una frontera casi sellada por el presidente Donald Trump.

La mayoría de los inmigrantes ya han sido trasladados a otro albergue, con techos y más protegido. Otros se están saltando el muro, regresando a sus países o explorando una nueva vida en México.

Miles de mexicanos los han ayudado durante todo el trayecto con ropa, comida, transporte y dándoles ánimo. Pero me brincan los gritos e insultos xenofóbicos que escuche de algunos, pocos, en Tijuana. Eso desafina en un país, como México, que ha sido exportador de inmigrantes por décadas.

Y de ahí me fui a la ciudad de México a la toma de posesión de Andrés Manuel López Obrador. Más de 30 millones de mexicanos votaron por un cambio, y ya se siente.

Pero, más que nada, ahorita nos estamos tanteando. Tantear es una palabra maravillosa y aplicadísima en estos días en México. Estamos conociendo los límites del nuevo gobierno y, en algunos casos, se está ofreciendo (temporalmente) el beneficio de la duda.

La política es brutal. Nadie está más solo en México que un expresidente. Pero para simbolismos me quedo con la apertura al público de la que fuera la residencia oficial de Los Pinos (con una superficie 14 veces más grande que la Casa Blanca).

Nada como ver, con tus propios ojos, la desconexión, los lujos y excesos de los exgobernantes pagados, por supuesto, con los impuestos de todos los mexicanos. ¿De verdad era necesario el cine privado y un búnker de guerra? Lo normal ha dejado de serlo.

Así vi tres Méxicos de un jalón.

Jorge Ramos, periodista ganador del Emmy, es el principal director de noticias de Univision Network

Phoenix — Dirk Nowitzki hizo su debut de temporada el jueves en la noche y dejó en claro que no tiene intenciones de ser simplemente un adorno navideño para su equipo, aun si efectivamente es una especie de frágil adorno.

El jugador de 40 años de edad jugó solo seis minutos de la primera mitad del partido, que los Mavericks perdieron por 99-89 ante los Suns.

Ya no regresó en la segunda mitad, que fue como se planeó su debut.

Después de un tiro sobre el tablero, falló uno de 3 puntos, pero el hecho de haber jugado seis minutos en un partido de la NBA sin incidentes fue motivo de celebración.

Es bueno estar de regreso”, dijo Nowitzki, quien se sometió a una operación de tobillo el 5 de abril.

“Obviamente tenemos mucho qué hacer en cuestión de tiempo, de acondicionamiento. He estado corriendo en la caminadora, pero no es lo mismo que jugar a la velocidad de la NBA, jugar contra un grupo de atletas veinteañeros. Pero fue bueno estar en la duela aunque fuera por poco tiempo”.

Ahora empieza el proceso de ver cómo encaja Nowitzki en el equipo y le ayuda.

Está deseoso de encontrar la foma de ayudar como integrante de la segunda unidad, algo que no había hecho desde que era un novato hace 21 años.

“Con la edad se adquiere experiencia”, comentó.

Pierde uno que otro paso, pero trata de compensar con su experiencia; ve las cosas más rápido que cuando tenía 20 años. Pero claro que uno es un poco más lento, lo que a veces es frustrante cuando ve algo y quiere hacer una maniobra y el cuerpo no responde como debe”.

“Eso es parte de envejecer, pero sigue siendo emocionante competir. Cuando uno juega y el equipo está jugando bien, sigue siendo adrenalina. Ojalá me ponga en forma a medida que avancemos y pueda ayudar al equipo un poquito más”.

El entrenador Rick Carlisle dijo que la clave será ser paciente y trabajar duro para que Nowitzki se sincronice con sus compañeros de equipo.

“En suma, jugó bien”, dijo Carlisle.

Es una situación difícil para Dirk porque regresar, volver a aclimatarse a medio camino, sin verdadera práctica en vivo…. pero ha estado esforzándose y respeto profundamente lo que ha hecho para volver a la cancha”.

Lo que Nowitzki quería hacer era demostrar que, no importa lo limitado de tiempo que esté, tiene toda la intención de dejar el mayor impacto posible.

Los Cowboys de Dallas transformaron una campaña mediocre en un posible regreso a la postemporada de la mano de una feroz defensiva y de un Amari Cooper que revitalizó el ataque desde su llegada mediante un canje con Oakland en octubre. Sus próximos rivales, los Colts de Indianápolis, saben una o dos cosas sobre transformaciones.

Andrew Luck, el quarterback de los Colts, reapareció esta temporada después de perderse todo el año anterior con una lesión de hombro y retomó las cosas justo donde las había dejado. Es quinto en la NFL con 3.759 yardas y segundo con 34 pases de anotación para convertir a Indianápolis en el octavo mejor ataque y darle una foja de 7-6 un año después de una pesadilla de 4-12.

Será una dura prueba para unos Cowboys (8-5) montados en una racha de cinco victorias, incluidas dos sobre los aún campeones Eagles y una sorprendente ante los Saints, para colocarse a un paso de los playoffs.

Nada de esto hubiera sido posible sin la segunda mejor defensiva de la NFL, que admite apenas 18,9 puntos en promedio, y sin un ataque que encontró nueva vida desde el arribo de Cooper.

¿Cuánto ayudó Cooper a la ofensiva de los Cowboys? Previo a su llegada, el equipo tenía apenas dos partidos de más de 230 yardas aéreas. Tras su llegada, Dallas promedia 259, tiene marca de 5-1 y Cooper es líder de la NFL en ese lapso con 642 yardas producto de 40 recepciones, seis de ellas de touchdown.

SEMANA 15

Cowboys visitan a Colts

Domingo 16 de diciembre, 12 p.m. CT

Lucas Oil Stadium, Indianápolis

TV: Fox 

NFC Este

 

G

P

E

 

 

 

Dallas

8

5

0

.615

276

246

Filadelfia

6

7

0

.462

281

295

Washington

6

7

0

.462

249

297

N.Y. Giants

5

8

0

.385

307

331

Ciudad de México — Entre retrocesos en precios del crudo, el dólar estadounidense avanza frente al peso mientras los mercados evalúan el panorama financiero para México el próximo año.

El dólar se vende a 20.65 pesos y se compra a 19.80 en las sucursales de Citibanamex, su valuación más alta en la semana.

Esta semana la Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado del Banco de México (Banxico), recalibró la expectativa de crecimiento de la economía para 2019, de un 2.15%  a 1.97%.

Uno de los factores de este ajuste es que se pronostica una baja en la Inversión extranjera directa, que primero se anticipaba en $26,726 millones de dólares y que ahora se prevé en $25,982 millones.

Washington — Donald Trump se ha salido con una nueva teoría según la cual México está realmente pagando por el muro que quiere construir en la frontera a pesar de que los mexicanos han dicho mil veces que no piensan poner un centavo.

TRUMP: “Lo he dicho muchas veces, ‘de un modo u otro, México va a pagar por el Muro’. Esto no ha cambiado. Nuestro acuerdo con México (y Canadá), el USMCA, es mucho mejor que el viejo TLCAN, tan costoso y anti-EEUU, que tan solo con el dinero que nos ahorramos, ¡MÉXICO ESTÁ PAGANDO POR EL MURO!“, dijo Trump en un tuit el jueves.

LOS HECHOS: Es un comentario para guardar las apariencias y disimular el hecho de que México se niega terminantemente a pagar por el cerco, Trump desistió de insistir en que lo haga y los contribuyentes estadounidenses son de hecho los que tendrán que costear el proyecto.

Básicamente, Trump afirma que los nuevos términos del comercio con México aumentarán el crecimiento económico de Estados Unidos y generarán más ingresos impositivos. Eso es lo que se espera de todo acuerdo comercial. Como parte del pacto, confía en que Estados Unidos reducirá su déficit comercial con México. Pero ninguno de esos desenlaces es seguro.

El acuerdo negociado con México y Canadá es una actualización del Tratado de Libre Comercio de América del Norte que tanto criticó en el pasado, no un pacto transformador. Las tres naciones seguirán comerciando en un ambiente con tarifas bajas o inexistentes, con mejoras aquí y allí para los tres socios.

No hay argumentos verosímiles para que Trump pronostique un crecimiento adicional que cubra los costos que tendrá que pagar el contribuyente estadounidense si se erige el muro. Los balances comerciales dependen de muchos factores –el gusto del consumidor, las tasas de cambio, el desempeño económico en general y las decisiones de miles de empresas– y algunos de estos factores están fuera del alcance de los gobiernos.

Trump prometió específicamente en su campaña presidencial que México pagaría por el muro que propuso construir. Eso no es lo mismo que reducir el déficit comercial de Estados Unidos, algo que es producto del intercambio de bienes y servicios entre entidades privadas más que de los pagos entre gobiernos. Un déficit comercial tampoco es necesariamente un castigo al consumidor. Es el resultado de las compras que los consumidores hacen en otros países.

Trump pide al Congreso $25,000 millones para la construcción del muro, que tomaría cinco años, y está dispuesto a forzar una paralización parcial del gobierno si no le dan una partida de unos $5,000 millones la semana que viene. El Congreso puede dárselos o no. Si lo hace, no será porque los legisladores esperan un reembolso del Departamento del Tesoro en los próximos años, producto del mayor crecimiento derivado del acuerdo comercial.

Desde Yucatán, delicioso pollo al pibil
2018.12.12
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2018/12/12/desde-yucatan-delicioso-pollo-al-pibil/


Julián Castro anuncia comité exploratorio con miras a buscar la presidencia
2018.12.12
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2018/12/12/julian-castro-anuncia-comite-exploratorio-con-miras-a-buscar-la-presidencia/


Tamales de arándano para las posadas
2018.12.12
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2018/12/12/tamales-de-arandano-para-las-posadas/


Cómo la música puede ayudar a las personas que tienen la enfermedad de Alzheimer
2018.12.13
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2018/12/13/como-la-musica-puede-ayudar-a-las-personas-que-tienen-la-enfermedad-de-alzheimer/


Dallas Cowboys: Amari Cooper fue una de las mejores decisiones de Jerry Jones
2018.12.13
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2018/12/13/dallas-cowboys-amari-cooper-fue-una-de-las-mejores-decisiones-de-jerry-jones/


Lee la reseña de la película ‘Spider-Man: Into the Spider-Verse’
2018.12.13
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2018/12/13/lee-la-resena-de-la-pelicula-spider-man-into-the-spider-verse/


Listado de posadas navideñas que se celebran en Dallas Fiestas navideñas regresan al Norte de Texas con varios eventos locales abiertos a toda la comunidad El Centro Cultural Latino celebrará su posada tradicional este fin de semana. BEN TORRES/AL DÍA
2018.12.13
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2018/12/13/listado-de-posadas-navidenas-que-se-celebran-en-dallas/


MASL: Dallas Sidekicks juegan vs. Coyotes de El Paso su primer partido en casa
2018.12.13
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2018/12/13/masl-dallas-sidekicks-juegan-vs-coyotes-de-el-paso-su-primer-partido-en-casa/


Texas: Última llamada para inscribirse para cobertura médica bajo Obamacare
2018.12.13
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2018/12/13/texas-ultima-llamada-para-inscribirse-en-obamacare/


Allan Wernick: Aprenda leyes de ciudadanía e inmigración
2018.12.14
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2018/12/14/allan-wernick-aprenda-leyes-de-ciudadania-e-inmigracion/


Allan Wernick: Inmigrante casado no puede ser patrocinado por padre o madre residente
2018.12.14
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2018/12/14/allan-wernick-inmigrante-casado-no-puede-ser-patrocinado-por-padre-o-madre-residente/


Allan Wernick: ¿Si me caso con un ciudadano estadounidense puede él patrocinar a mi hijo soltero de 20 años?
2018.12.14
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2018/12/14/allan-wernick-si-me-caso-con-un-ciudadano-estadounidense-puede-el-patrocinar-a-mi-hijo-soltero-de-20-anos/


Dallas: Michael Hinojosa estará dos años más al frente del distrito escolar Junta Escolar extendió su contrato hasta el final del 2020
2018.12.14
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2018/12/14/dallas-michael-hinojosa-estara-dos-anos-mas-al-frente-del-distrito-escolar/


Investigador asegura que latinos son la salvación de Estados Unidos y tiene los números para demostrarlo David Hayes-Bautista demuestra con cifras cómo la riqueza generada por latinos en Estados Unidos sería el séptimo PIB del mundo David Hayes-Bautista participó en un foro sobre negocios hispanos en Irving el jueves. SHABAN ATHUMAN/DMN
2018.12.14
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2018/12/14/investigador-asegura-que-latinos-son-la-salvacion-de-estados-unidos-y-tiene-los-numeros-para-demostrarlo/


Irving: Cámara de comercio hispana celebra 20 años or los últimos tres años, la organización ha sido reconocida con el premio a la mejor cámara de comercio hispana de categoría mediana.
2018.12.14
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2018/12/14/irving-camara-de-comercio-hispana-celebra-20-anos/


Jorge Ramos: Los tres Méxicos de un país inmensamente rico
2018.12.14
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2018/12/14/jorge-ramos-los-tres-mexicos/


NBA: El nuevo rol de Dirk Nowitzki con los Dallas Mavericks
2018.12.14
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2018/12/14/nba-el-nuevo-rol-de-dirk-nowitzki-con-los-dallas-mavericks/


NFL: Detalles del juego de Dallas Cowboys vs. Indianapolis Colts
2018.12.14
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2018/12/14/nfl-detalles-del-juego-de-dallas-cowboys-vs-indianapolis-colts/


Peso mexicano sigue perdiendo valor ante el dólar; se cotiza a más de 20 por uno
2018.12.14
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2018/12/14/peso-mexicano-sigue-perdiendo-valor-ante-el-dolar-se-cotiza-a-mas-de-20-por-uno/


¿Por qué Donald Trump insiste en que México paga por el muro fronterizo? La nueva teoría de Donald Trump según la cual México pagará por el muro que quiere construir en la frontera a pesar de que no ha puesto un centavo ni piensa hacerlo es tan solo una forma de guardar las apariencias, que no tiene sustento
2018.12.14
Original Link:
http://www.aldiadallas.com/2018/12/14/por-que-donald-trump-insiste-en-que-mexico-paga-por-el-muro-fronterizo/


abrir: abriendo, abierto, abre, abrir, abro, abres, abre, abrimos, abrís, abren, abrí, abriste, abrió, abrimos, abristeis, abrieron, abra, abras, abra, abramos, abráis, abran
acercar: acercando, acercado, acerca, acercar, acerco, acercas, acerca, acercamos, acercáis, acercan, acerqué, acercaste, acercó, acercamos, acercasteis, acercaron, acerque, acerques, acerque, acerquemos, acerquéis, acerquen
acordar: acordando, acordado, acuerda, acordar, acuerdo, acuerdas, acuerda, acordamos, acordáis, acuerdan, acordé, acordaste, acordó, acordamos, acordasteis, acordaron, acuerde, acuerdes, acuerde, acordemos, acordéis, acuerden
actualizar: actualizando, actualizado, actualiza, actualizar, actualizo, actualizas, actualiza, actualizamos, actualizáis, actualizan, actualicé, actualizaste, actualizó, actualizamos, actualizasteis, actualizaron, actualice, actualices, actualice, actualicemos, actualicéis, actualicen
actuar: actuando, actuado, actúa, actuar, actúo, actúas, actúa, actuamos, actuáis, actúan, actué, actuaste, actuó, actuamos, actuasteis, actuaron, actúe, actúes, actúe, actuemos, actuéis, actúen
adquirir: adquiriendo, adquirido, adquiere, adquirir, adquiero, adquieres, adquiere, adquirimos, adquirís, adquieren, adquirí, adquiriste, adquirió, adquirimos, adquiristeis, adquirieron, adquiera, adquieras, adquiera, adquiramos, adquiráis, adquieran
agregar: agregando, agregado, agrega, agregar, agrego, agregas, agrega, agregamos, agregáis, agregan, agregué, agregaste, agregó, agregamos, agregasteis, agregaron, agregue, agregues, agregue, agreguemos, agreguéis, agreguen
aguar: aguando, aguado, agua, aguar, aguo, aguas, agua, aguamos, aguáis, aguan, agüé, aguaste, aguó, aguamos, aguasteis, aguaron, agüe, agües, agüe, agüemos, agüéis, agüen
albergar: albergando, albergado, alberga, albergar, albergo, albergas, alberga, albergamos, albergáis, albergan, albergué, albergaste, albergó, albergamos, albergasteis, albergaron, albergue, albergues, albergue, alberguemos, alberguéis, alberguen
alcanzar: alcanzando, alcanzado, alcanza, alcanzar, alcanzo, alcanzas, alcanza, alcanzamos, alcanzáis, alcanzan, alcancé, alcanzaste, alcanzó, alcanzamos, alcanzasteis, alcanzaron, alcance, alcances, alcance, alcancemos, alcancéis, alcancen
apagar: apagando, apagado apago, apaga, apagar, apago, apagas, apaga, apagamos, apagáis, apagan, apagué, apagaste, apagó, apagamos, apagasteis, apagaron, apague, apagues, apague, apaguemos, apaguéis, apaguen
aprobar: aprobando, aprobado, aprueba, aprobar, apruebo, apruebas, aprueba, aprobamos, aprobáis, aprueban, aprobé, aprobaste, aprobó, aprobamos, aprobasteis, aprobaron, apruebe, apruebes, apruebe, aprobemos, aprobéis, aprueben
asir: asiendo, asido, ase, asir, asgo, ases, ase, asimos, asís, asen, así, asiste, asió, asimos, asisteis, asieron, asga, asgas, asga, asgamos, asgáis, asgan
atacar: atacando, atacado, ataca, atacar, ataco, atacas, ataca, atacamos, atacáis, atacan, ataqué, atacaste, atacó, atacamos, atacasteis, atacaron, ataque, ataques, ataque, ataquemos, ataquéis, ataquen
atender: atendiendo, atendido atento, atiende, atender, atiendo, atiendes, atiende, atendemos, atendéis, atienden, atendí, atendiste, atendió, atendimos, atendisteis, atendieron, atienda, atiendas, atienda, atendamos, atendáis, atiendan
atestiguar: atestiguando, atestiguado, atestigua, atestiguar, atestiguo, atestiguas, atestigua, atestiguamos, atestiguáis, atestiguan, atestigüé, atestiguaste, atestiguó, atestiguamos, atestiguasteis, atestiguaron, atestigüe, atestigües, atestigüe, atestigüemos, atestigüéis, atestigüen
atraer: atrayendo, atraído, atrae, atraer, atraigo, atraes, atrae, atraemos, atraéis, atraen, atraje, atrajiste, atrajo, atrajimos, atrajisteis, atrajeron, atraiga, atraigas, atraiga, atraigamos, atraigáis, atraigan
avanzar: avanzando, avanzado, avanza, avanzar, avanzo, avanzas, avanza, avanzamos, avanzáis, avanzan, avancé, avanzaste, avanzó, avanzamos, avanzasteis, avanzaron, avance, avances, avance, avancemos, avancéis, avancen
averiguar: averiguando, averiguado, averigua, averiguar, averiguo, averiguas, averigua, averiguamos, averiguáis, averiguan, averigüé, averiguaste, averiguó, averiguamos, averiguasteis, averiguaron, averigüe, averigües, averigüe, averigüemos, averigüéis, averigüen
bancar: bancando, bancado, banca, bancar, banco, bancas, banca, bancamos, bancáis, bancan, banqué, bancaste, bancó, bancamos, bancasteis, bancaron, banque, banques, banque, banquemos, banquéis, banquen
brincar: brincando, brincado, brinca, brincar, brinco, brincas, brinca, brincamos, brincáis, brincan, brinqué, brincaste, brincó, brincamos, brincasteis, brincaron, brinque, brinques, brinque, brinquemos, brinquéis, brinquen
buscar: buscando, buscado, busca, buscar, busco, buscas, busca, buscamos, buscáis, buscan, busqué, buscaste, buscó, buscamos, buscasteis, buscaron, busque, busques, busque, busquemos, busquéis, busquen
caer: cayendo, caído, cae, caer, caigo, caes, cae, caemos, caéis, caen, caí, caíste, cayó, caímos, caísteis, cayeron, caiga, caigas, caiga, caigamos, caigáis, caigan
carecer: careciendo, carecido, carece, carecer, carezco, careces, carece, carecemos, carecéis, carecen, carecí, careciste, careció, carecimos, carecisteis, carecieron, carezca, carezcas, carezca, carezcamos, carezcáis, carezcan
cargar: cargando, cargado, carga, cargar, cargo, cargas, carga, cargamos, cargáis, cargan, cargué, cargaste, cargó, cargamos, cargasteis, cargaron, cargue, cargues, cargue, carguemos, carguéis, carguen
castigar: castigando, castigado, castiga, castigar, castigo, castigas, castiga, castigamos, castigáis, castigan, castigué, castigaste, castigó, castigamos, castigasteis, castigaron, castigue, castigues, castigue, castiguemos, castiguéis, castiguen
cercar: cercando, cercado, cerca, cercar, cerco, cercas, cerca, cercamos, cercáis, cercan, cerqué, cercaste, cercó, cercamos, cercasteis, cercaron, cerque, cerques, cerque, cerquemos, cerquéis, cerquen
cerrar: cerrando, cerrado, cierra, cerrar, cierro, cierras, cierra, cerramos, cerráis, cierran, cerré, cerraste, cerró, cerramos, cerrasteis, cerraron, cierre, cierres, cierre, cerremos, cerréis, cierren
certificar: certificando, certificado, certifica, certificar, certifico, certificas, certifica, certificamos, certificáis, certifican, certifiqué, certificaste, certificó, certificamos, certificasteis, certificaron, certifique, certifiques, certifique, certifiquemos, certifiquéis, certifiquen
chicar: chicando, chicado, chica, chicar, chico, chicas, chica, chicamos, chicáis, chican, chiqué, chicaste, chicó, chicamos, chicasteis, chicaron, chique, chiques, chique, chiquemos, chiquéis, chiquen
colocar: colocando, colocado, coloca, colocar, coloco, colocas, coloca, colocamos, colocáis, colocan, coloqué, colocaste, colocó, colocamos, colocasteis, colocaron, coloque, coloques, coloque, coloquemos, coloquéis, coloquen
comenzar: comenzando, comenzado, comienza, comenzar, comienzo, comienzas, comienza, comenzamos, comenzáis, comienzan, comencé, comenzaste, comenzó, comenzamos, comenzasteis, comenzaron, comience, comiences, comience, comencemos, comencéis, comiencen
competir: compitiendo, competido, compite, competir, compito, compites, compite, competimos, competís, compiten, competí, competiste, compitió, competimos, competisteis, compitieron, compita, compitas, compita, compitamos, compitáis, compitan
componer: componiendo, compuesto, compón, compondr, compongo, compones, compone, componemos, componéis, componen, compuse, compusiste, compuso, compusimos, compusisteis, compusieron, componga, compongas, componga, compongamos, compongáis, compongan
comunicar: comunicando, comunicado, comunica, comunicar, comunico, comunicas, comunica, comunicamos, comunicáis, comunican, comuniqué, comunicaste, comunicó, comunicamos, comunicasteis, comunicaron, comunique, comuniques, comunique, comuniquemos, comuniquéis, comuniquen
confiar: confiando, confiado, confía, confiar, confío, confías, confía, confiamos, confiáis, confían, confié, confiaste, confió, confiamos, confiasteis, confiaron, confíe, confíes, confíe, confiemos, confiéis, confíen
conocer: conociendo, conocido, conoce, conocer, conozco, conoces, conoce, conocemos, conocéis, conocen, conocí, conociste, conoció, conocimos, conocisteis, conocieron, conozca, conozcas, conozca, conozcamos, conozcáis, conozcan
construir: construyendo, construido, construye, construir, construyo, construyes, construye, construimos, construís, construyen, construí, construiste, construyó, construimos, construisteis, construyeron, construya, construyas, construya, construyamos, construyáis, construyan
contar: contando, contado, cuenta, contar, cuento, cuentas, cuenta, contamos, contáis, cuentan, conté, contaste, contó, contamos, contasteis, contaron, cuente, cuentes, cuente, contemos, contéis, cuenten
contender: contendiendo, contendido, contiende, contender, contiendo, contiendes, contiende, contendemos, contendéis, contienden, contendí, contendiste, contendió, contendimos, contendisteis, contendieron, contienda, contiendas, contienda, contendamos, contendáis, contiendan
continuar: continuando, continuado, continúa, continuar, continúo, continúas, continúa, continuamos, continuáis, continúan, continué, continuaste, continuó, continuamos, continuasteis, continuaron, continúe, continúes, continúe, continuemos, continuéis, continúen
contribuir: contribuyendo, contribuido, contribuye, contribuir, contribuyo, contribuyes, contribuye, contribuimos, contribuís, contribuyen, contribuí, contribuiste, contribuyó, contribuimos, contribuisteis, contribuyeron, contribuya, contribuyas, contribuya, contribuyamos, contribuyáis, contribuyan
convencer: convenciendo, convencido, convence, convencer, convenzo, convences, convence, convencemos, convencéis, convencen, convencí, convenciste, convenció, convencimos, convencisteis, convencieron, convenza, convenzas, convenza, convenzamos, convenzáis, convenzan
convertir: convirtiendo, convertido converso, convierte, convertir, convierto, conviertes, convierte, convertimos, convertís, convierten, convertí, convertiste, convirtió, convertimos, convertisteis, convirtieron, convierta, conviertas, convierta, convirtamos, convirtáis, conviertan
convocar: convocando, convocado, convoca, convocar, convoco, convocas, convoca, convocamos, convocáis, convocan, convoqué, convocaste, convocó, convocamos, convocasteis, convocaron, convoque, convoques, convoque, convoquemos, convoquéis, convoquen
costar: costando, costado, cuesta, costar, cuesto, cuestas, cuesta, costamos, costáis, cuestan, costé, costaste, costó, costamos, costasteis, costaron, cueste, cuestes, cueste, costemos, costéis, cuesten
crecer: creciendo, crecido, crece, crecer, crezco, creces, crece, crecemos, crecéis, crecen, crecí, creciste, creció, crecimos, crecisteis, crecieron, crezca, crezcas, crezca, crezcamos, crezcáis, crezcan
criticar: criticando, criticado, critica, criticar, critico, criticas, critica, criticamos, criticáis, critican, critiqué, criticaste, criticó, criticamos, criticasteis, criticaron, critique, critiques, critique, critiquemos, critiquéis, critiquen
cruzar: cruzando, cruzado, cruza, cruzar, cruzo, cruzas, cruza, cruzamos, cruzáis, cruzan, crucé, cruzaste, cruzó, cruzamos, cruzasteis, cruzaron, cruce, cruces, cruce, crucemos, crucéis, crucen
cubrir: cubriendo, cubierto, cubre, cubrir, cubro, cubres, cubre, cubrimos, cubrís, cubren, cubrí, cubriste, cubrió, cubrimos, cubristeis, cubrieron, cubra, cubras, cubra, cubramos, cubráis, cubran
dar: dando, dado, da, dar, doy, das, da, damos, dais, dan, di, diste, dio, dimos, disteis, dieron, dé, des, dé, demos, deis, den
decir: diciendo, dicho, di, dir, digo, dices, dice, decimos, decís, dicen, dije, dijiste, dijo, dijimos, dijisteis, dijeron, diga, digas, diga, digamos, digáis, digan
dedicar: dedicando, dedicado, dedica, dedicar, dedico, dedicas, dedica, dedicamos, dedicáis, dedican, dediqué, dedicaste, dedicó, dedicamos, dedicasteis, dedicaron, dedique, dediques, dedique, dediquemos, dediquéis, dediquen
demostrar: demostrando, demostrado, demuestra, demostrar, demuestro, demuestras, demuestra, demostramos, demostráis, demuestran, demostré, demostraste, demostró, demostramos, demostrasteis, demostraron, demuestre, demuestres, demuestre, demostremos, demostréis, demuestren
desbancar: desbancando, desbancado, desbanca, desbancar, desbanco, desbancas, desbanca, desbancamos, desbancáis, desbancan, desbanqué, desbancaste, desbancó, desbancamos, desbancasteis, desbancaron, desbanque, desbanques, desbanque, desbanquemos, desbanquéis, desbanquen
desenlazar: desenlazando, desenlazado, desenlaza, desenlazar, desenlazo, desenlazas, desenlaza, desenlazamos, desenlazáis, desenlazan, desenlacé, desenlazaste, desenlazó, desenlazamos, desenlazasteis, desenlazaron, desenlace, desenlaces, desenlace, desenlacemos, desenlacéis, desenlacen
despertar: despertando, despertado, despierta, despertar, despierto, despiertas, despierta, despertamos, despertáis, despiertan, desperté, despertaste, despertó, despertamos, despertasteis, despertaron, despierte, despiertes, despierte, despertemos, despertéis, despierten
destacar: destacando, destacado, destaca, destacar, destaco, destacas, destaca, destacamos, destacáis, destacan, destaqué, destacaste, destacó, destacamos, destacasteis, destacaron, destaque, destaques, destaque, destaquemos, destaquéis, destaquen
detener: deteniendo, detenido, detén, detendr, detengo, detienes, detiene, detenemos, detenéis, detienen, detuve, detuviste, detuvo, detuvimos, detuvisteis, detuvieron, detenga, detengas, detenga, detengamos, detengáis, detengan
devolver: devolviendo, devuelto, devuelve, devolver, devuelvo, devuelves, devuelve, devolvemos, devolvéis, devuelven, devolví, devolviste, devolvió, devolvimos, devolvisteis, devolvieron, devuelva, devuelvas, devuelva, devolvamos, devolváis, devuelvan
disminuir: disminuyendo, disminuido, disminuye, disminuir, disminuyo, disminuyes, disminuye, disminuimos, disminuís, disminuyen, disminuí, disminuiste, disminuyó, disminuimos, disminuisteis, disminuyeron, disminuya, disminuyas, disminuya, disminuyamos, disminuyáis, disminuyan
disolver: disolviendo, disuelto, disuelve, disolver, disuelvo, disuelves, disuelve, disolvemos, disolvéis, disuelven, disolví, disolviste, disolvió, disolvimos, disolvisteis, disolvieron, disuelva, disuelvas, disuelva, disolvamos, disolváis, disuelvan
disponer: disponiendo, dispuesto, dispón, dispondr, dispongo, dispones, dispone, disponemos, disponéis, disponen, dispuse, dispusiste, dispuso, dispusimos, dispusisteis, dispusieron, disponga, dispongas, disponga, dispongamos, dispongáis, dispongan
distribuir: distribuyendo, distribuido, distribuye, distribuir, distribuyo, distribuyes, distribuye, distribuimos, distribuís, distribuyen, distribuí, distribuiste, distribuyó, distribuimos, distribuisteis, distribuyeron, distribuya, distribuyas, distribuya, distribuyamos, distribuyáis, distribuyan
doler: doliendo, dolido, duele, doler, duelo, dueles, duele, dolemos, doléis, duelen, dolí, doliste, dolió, dolimos, dolisteis, dolieron, duela, duelas, duela, dolamos, doláis, duelan
duplicar: duplicando, duplicado, duplica, duplicar, duplico, duplicas, duplica, duplicamos, duplicáis, duplican, dupliqué, duplicaste, duplicó, duplicamos, duplicasteis, duplicaron, duplique, dupliques, duplique, dupliquemos, dupliquéis, dupliquen
educar: educando, educado, educa, educar, educo, educas, educa, educamos, educáis, educan, eduqué, educaste, educó, educamos, educasteis, educaron, eduque, eduques, eduque, eduquemos, eduquéis, eduquen
ejercer: ejerciendo, ejercido, ejerce, ejercer, ejerzo, ejerces, ejerce, ejercemos, ejercéis, ejercen, ejercí, ejerciste, ejerció, ejercimos, ejercisteis, ejercieron, ejerza, ejerzas, ejerza, ejerzamos, ejerzáis, ejerzan
elegir: eligiendo, elegido electo, elige, elegir, elijo, eliges, elige, elegimos, elegís, eligen, elegí, elegiste, eligió, elegimos, elegisteis, eligieron, elija, elijas, elija, elijamos, elijáis, elijan
embargar: embargando, embargado, embarga, embargar, embargo, embargas, embarga, embargamos, embargáis, embargan, embargué, embargaste, embargó, embargamos, embargasteis, embargaron, embargue, embargues, embargue, embarguemos, embarguéis, embarguen
empezar: empezando, empezado, empieza, empezar, empiezo, empiezas, empieza, empezamos, empezáis, empiezan, empecé, empezaste, empezó, empezamos, empezasteis, empezaron, empiece, empieces, empiece, empecemos, empecéis, empiecen
encontrar: encontrando, encontrado, encuentra, encontrar, encuentro, encuentras, encuentra, encontramos, encontráis, encuentran, encontré, encontraste, encontró, encontramos, encontrasteis, encontraron, encuentre, encuentres, encuentre, encontremos, encontréis, encuentren
endurecer: endureciendo, endurecido, endurece, endurecer, endurezco, endureces, endurece, endurecemos, endurecéis, endurecen, endurecí, endureciste, endureció, endurecimos, endurecisteis, endurecieron, endurezca, endurezcas, endurezca, endurezcamos, endurezcáis, endurezcan
enfocar: enfocando, enfocado, enfoca, enfocar, enfoco, enfocas, enfoca, enfocamos, enfocáis, enfocan, enfoqué, enfocaste, enfocó, enfocamos, enfocasteis, enfocaron, enfoque, enfoques, enfoque, enfoquemos, enfoquéis, enfoquen
entender: entendiendo, entendido, entiende, entender, entiendo, entiendes, entiende, entendemos, entendéis, entienden, entendí, entendiste, entendió, entendimos, entendisteis, entendieron, entienda, entiendas, entienda, entendamos, entendáis, entiendan
entregar: entregando, entregado, entrega, entregar, entrego, entregas, entrega, entregamos, entregáis, entregan, entregué, entregaste, entregó, entregamos, entregasteis, entregaron, entregue, entregues, entregue, entreguemos, entreguéis, entreguen
envejecer: envejeciendo, envejecido, envejece, envejecer, envejezco, envejeces, envejece, envejecemos, envejecéis, envejecen, envejecí, envejeciste, envejeció, envejecimos, envejecisteis, envejecieron, envejezca, envejezcas, envejezca, envejezcamos, envejezcáis, envejezcan
enviar: enviando, enviado, envía, enviar, envío, envías, envía, enviamos, enviáis, envían, envié, enviaste, envió, enviamos, enviasteis, enviaron, envíe, envíes, envíe, enviemos, enviéis, envíen
erigir: erigiendo, erigido, erige, erigir, erijo, eriges, erige, erigimos, erigís, erigen, erigí, erigiste, erigió, erigimos, erigisteis, erigieron, erija, erijas, erija, erijamos, erijáis, erijan
escoger: escogiendo, escogido, escoge, escoger, escojo, escoges, escoge, escogemos, escogéis, escogen, escogí, escogiste, escogió, escogimos, escogisteis, escogieron, escoja, escojas, escoja, escojamos, escojáis, escojan
escolar: escolando, escolado, escuela, escolar, escuelo, escuelas, escuela, escolamos, escoláis, escuelan, escolé, escolaste, escoló, escolamos, escolasteis, escolaron, escuele, escueles, escuele, escolemos, escoléis, escuelen
esparcir: esparciendo, esparcido, esparce, esparcir, esparzo, esparces, esparce, esparcimos, esparcís, esparcen, esparcí, esparciste, esparció, esparcimos, esparcisteis, esparcieron, esparza, esparzas, esparza, esparzamos, esparzáis, esparzan
establecer: estableciendo, establecido, establece, establecer, establezco, estableces, establece, establecemos, establecéis, establecen, establecí, estableciste, estableció, establecimos, establecisteis, establecieron, establezca, establezcas, establezca, establezcamos, establezcáis, establezcan
estar: estando, estado, está, estar, estoy, estás, está, estamos, estáis, están, estuve, estuviste, estuvo, estuvimos, estuvisteis, estuvieron, esté, estés, esté, estemos, estéis, estén
evaluar: evaluando, evaluado, evalúa, evaluar, evalúo, evalúas, evalúa, evaluamos, evaluáis, evalúan, evalué, evaluaste, evaluó, evaluamos, evaluasteis, evaluaron, evalúe, evalúes, evalúe, evaluemos, evaluéis, evalúen
explicar: explicando, explicado, explica, explicar, explico, explicas, explica, explicamos, explicáis, explican, expliqué, explicaste, explicó, explicamos, explicasteis, explicaron, explique, expliques, explique, expliquemos, expliquéis, expliquen
forzar: forzando, forzado, fuerza, forzar, fuerzo, fuerzas, fuerza, forzamos, forzáis, fuerzan, forcé, forzaste, forzó, forzamos, forzasteis, forzaron, fuerce, fuerces, fuerce, forcemos, forcéis, fuercen
gobernar: gobernando, gobernado, gobierna, gobernar, gobierno, gobiernas, gobierna, gobernamos, gobernáis, gobiernan, goberné, gobernaste, gobernó, gobernamos, gobernasteis, gobernaron, gobierne, gobiernes, gobierne, gobernemos, gobernéis, gobiernen
gozar: gozando, gozado, goza, gozar, gozo, gozas, goza, gozamos, gozáis, gozan, gocé, gozaste, gozó, gozamos, gozasteis, gozaron, goce, goces, goce, gocemos, gocéis, gocen
graduar: graduando, graduado, gradúa, graduar, gradúo, gradúas, gradúa, graduamos, graduáis, gradúan, gradué, graduaste, graduó, graduamos, graduasteis, graduaron, gradúe, gradúes, gradúe, graduemos, graduéis, gradúen
haber: habiendo, habido, he, habr, he, has, ha hay, hemos, habéis, han, hube, hubiste, hubo, hubimos, hubisteis, hubieron, haya, hayas, haya, hayamos, hayáis, hayan
hacer: haciendo, hecho, haz, har, hago, haces, hace, hacemos, hacéis, hacen, hice, hiciste, hizo, hicimos, hicisteis, hicieron, haga, hagas, haga, hagamos, hagáis, hagan
hartar: hartando, hartado harto, harta, hartar, harto, hartas, harta, hartamos, hartáis, hartan, harté, hartaste, hartó, hartamos, hartasteis, hartaron, harte, hartes, harte, hartemos, hartéis, harten
hervir: hirviendo, hervido, hierve, hervir, hiervo, hierves, hierve, hervimos, hervís, hierven, herví, herviste, hirvió, hervimos, hervisteis, hirvieron, hierva, hiervas, hierva, hirvamos, hirváis, hiervan
huir: huyendo, huido, huye, huir, huyo, huyes, huye, huimos, huis, huyen, hui, huiste, huyó, huimos, huisteis, huyeron, huya, huyas, huya, huyamos, huyáis, huyan
incluir: incluyendo, incluido incluso, incluye, incluir, incluyo, incluyes, incluye, incluimos, incluís, incluyen, incluí, incluiste, incluyó, incluimos, incluisteis, incluyeron, incluya, incluyas, incluya, incluyamos, incluyáis, incluyan
inculcar: inculcando, inculcado, inculca, inculcar, inculco, inculcas, inculca, inculcamos, inculcáis, inculcan, inculqué, inculcaste, inculcó, inculcamos, inculcasteis, inculcaron, inculque, inculques, inculque, inculquemos, inculquéis, inculquen
indicar: indicando, indicado, indica, indicar, indico, indicas, indica, indicamos, indicáis, indican, indiqué, indicaste, indicó, indicamos, indicasteis, indicaron, indique, indiques, indique, indiquemos, indiquéis, indiquen
invertir: invirtiendo, invertido, invierte, invertir, invierto, inviertes, invierte, invertimos, invertís, invierten, invertí, invertiste, invirtió, invertimos, invertisteis, invirtieron, invierta, inviertas, invierta, invirtamos, invirtáis, inviertan
investigar: investigando, investigado, investiga, investigar, investigo, investigas, investiga, investigamos, investigáis, investigan, investigué, investigaste, investigó, investigamos, investigasteis, investigaron, investigue, investigues, investigue, investiguemos, investiguéis, investiguen
ir: yendo, ido, ve, ir, voy, vas, va, vamos, vais, van, fui, fuiste, fue, fuimos, fuisteis, fueron, vaya, vayas, vaya, vayamos, vayáis, vayan
jugar: jugando, jugado, juega, jugar, juego, juegas, juega, jugamos, jugáis, juegan, jugué, jugaste, jugó, jugamos, jugasteis, jugaron, juegue, juegues, juegue, juguemos, juguéis, jueguen
lanzar: lanzando, lanzado, lanza, lanzar, lanzo, lanzas, lanza, lanzamos, lanzáis, lanzan, lancé, lanzaste, lanzó, lanzamos, lanzasteis, lanzaron, lance, lances, lance, lancemos, lancéis, lancen
largar: largando, largado, larga, largar, largo, largas, larga, largamos, largáis, largan, largué, largaste, largó, largamos, largasteis, largaron, largue, largues, largue, larguemos, larguéis, larguen
leer: leyendo, leído, lee, leer, leo, lees, lee, leemos, leéis, leen, leí, leíste, leyó, leímos, leísteis, leyeron, lea, leas, lea, leamos, leáis, lean
legar: legando, legado, lega, legar, lego, legas, lega, legamos, legáis, legan, legué, legaste, legó, legamos, legasteis, legaron, legue, legues, legue, leguemos, leguéis, leguen
llegar: llegando, llegado, llega, llegar, llego, llegas, llega, llegamos, llegáis, llegan, llegué, llegaste, llegó, llegamos, llegasteis, llegaron, llegue, llegues, llegue, lleguemos, lleguéis, lleguen
lucir: luciendo, lucido, luce, lucir, luzco, luces, luce, lucimos, lucís, lucen, lucí, luciste, lució, lucimos, lucisteis, lucieron, luzca, luzcas, luzca, luzcamos, luzcáis, luzcan
luir: luyendo, luido, luye, luir, luyo, luyes, luye, luimos, luis, luyen, lui, luiste, luyó, luimos, luisteis, luyeron, luya, luyas, luya, luyamos, luyáis, luyan
mantener: manteniendo, mantenido, mantén, mantendr, mantengo, mantienes, mantiene, mantenemos, mantenéis, mantienen, mantuve, mantuviste, mantuvo, mantuvimos, mantuvisteis, mantuvieron, mantenga, mantengas, mantenga, mantengamos, mantengáis, mantengan
marcar: marcando, marcado, marca, marcar, marco, marcas, marca, marcamos, marcáis, marcan, marqué, marcaste, marcó, marcamos, marcasteis, marcaron, marque, marques, marque, marquemos, marquéis, marquen
mercar: mercando, mercado, merca, mercar, merco, mercas, merca, mercamos, mercáis, mercan, merqué, mercaste, mercó, mercamos, mercasteis, mercaron, merque, merques, merque, merquemos, merquéis, merquen
morir: muriendo, muerto, muere, morir, muero, mueres, muere, morimos, morís, mueren, morí, moriste, murió, morimos, moristeis, murieron, muera, mueras, muera, muramos, muráis, mueran
mostrar: mostrando, mostrado, muestra, mostrar, muestro, muestras, muestra, mostramos, mostráis, muestran, mostré, mostraste, mostró, mostramos, mostrasteis, mostraron, muestre, muestres, muestre, mostremos, mostréis, muestren
nacer: naciendo, nacido nato, nace, nacer, nazco, naces, nace, nacemos, nacéis, nacen, nací, naciste, nació, nacimos, nacisteis, nacieron, nazca, nazcas, nazca, nazcamos, nazcáis, nazcan
negar: negando, negado, niega, negar, niego, niegas, niega, negamos, negáis, niegan, negué, negaste, negó, negamos, negasteis, negaron, niegue, niegues, niegue, neguemos, neguéis, nieguen
obtener: obteniendo, obtenido, obtén, obtendr, obtengo, obtienes, obtiene, obtenemos, obtenéis, obtienen, obtuve, obtuviste, obtuvo, obtuvimos, obtuvisteis, obtuvieron, obtenga, obtengas, obtenga, obtengamos, obtengáis, obtengan
ofrecer: ofreciendo, ofrecido, ofrece, ofrecer, ofrezco, ofreces, ofrece, ofrecemos, ofrecéis, ofrecen, ofrecí, ofreciste, ofreció, ofrecimos, ofrecisteis, ofrecieron, ofrezca, ofrezcas, ofrezca, ofrezcamos, ofrezcáis, ofrezcan
oler: oliendo, olido, huele, oler, huelo, hueles, huele, olemos, oléis, huelen, olí, oliste, olió, olimos, olisteis, olieron, huela, huelas, huela, olamos, oláis, huelan
organizar: organizando, organizado, organiza, organizar, organizo, organizas, organiza, organizamos, organizáis, organizan, organicé, organizaste, organizó, organizamos, organizasteis, organizaron, organice, organices, organice, organicemos, organicéis, organicen
padecer: padeciendo, padecido, padece, padecer, padezco, padeces, padece, padecemos, padecéis, padecen, padecí, padeciste, padeció, padecimos, padecisteis, padecieron, padezca, padezcas, padezca, padezcamos, padezcáis, padezcan
pagar: pagando, pagado pago, paga, pagar, pago, pagas, paga, pagamos, pagáis, pagan, pagué, pagaste, pagó, pagamos, pagasteis, pagaron, pague, pagues, pague, paguemos, paguéis, paguen
parecer: pareciendo, parecido, parece, parecer, parezco, pareces, parece, parecemos, parecéis, parecen, parecí, pareciste, pareció, parecimos, parecisteis, parecieron, parezca, parezcas, parezca, parezcamos, parezcáis, parezcan
pedir: pidiendo, pedido, pide, pedir, pido, pides, pide, pedimos, pedís, piden, pedí, pediste, pidió, pedimos, pedisteis, pidieron, pida, pidas, pida, pidamos, pidáis, pidan
pensar: pensando, pensado, piensa, pensar, pienso, piensas, piensa, pensamos, pensáis, piensan, pensé, pensaste, pensó, pensamos, pensasteis, pensaron, piense, pienses, piense, pensemos, penséis, piensen
perder: perdiendo, perdido, pierde, perder, pierdo, pierdes, pierde, perdemos, perdéis, pierden, perdí, perdiste, perdió, perdimos, perdisteis, perdieron, pierda, pierdas, pierda, perdamos, perdáis, pierdan
perjudicar: perjudicando, perjudicado, perjudica, perjudicar, perjudico, perjudicas, perjudica, perjudicamos, perjudicáis, perjudican, perjudiqué, perjudicaste, perjudicó, perjudicamos, perjudicasteis, perjudicaron, perjudique, perjudiques, perjudique, perjudiquemos, perjudiquéis, perjudiquen
permanecer: permaneciendo, permanecido, permanece, permanecer, permanezco, permaneces, permanece, permanecemos, permanecéis, permanecen, permanecí, permaneciste, permaneció, permanecimos, permanecisteis, permanecieron, permanezca, permanezcas, permanezca, permanezcamos, permanezcáis, permanezcan
picar: picando, picado, pica, picar, pico, picas, pica, picamos, picáis, pican, piqué, picaste, picó, picamos, picasteis, picaron, pique, piques, pique, piquemos, piquéis, piquen
poder: pudiendo, podido, puede, podr, puedo, puedes, puede, podemos, podéis, pueden, pude, pudiste, pudo, pudimos, pudisteis, pudieron, pueda, puedas, pueda, podamos, podáis, puedan
poner: poniendo, puesto, pon, pondr, pongo, pones, pone, ponemos, ponéis, ponen, puse, pusiste, puso, pusimos, pusisteis, pusieron, ponga, pongas, ponga, pongamos, pongáis, pongan
practicar: practicando, practicado, practica, practicar, practico, practicas, practica, practicamos, practicáis, practican, practiqué, practicaste, practicó, practicamos, practicasteis, practicaron, practique, practiques, practique, practiquemos, practiquéis, practiquen
presuponer: presuponiendo, presupuesto, presupón, presupondr, presupongo, presupones, presupone, presuponemos, presuponéis, presuponen, presupuse, presupusiste, presupuso, presupusimos, presupusisteis, presupusieron, presuponga, presupongas, presuponga, presupongamos, presupongáis, presupongan
prevenir: previniendo, prevenido, prevén, prevendr, prevengo, previenes, previene, prevenimos, prevenís, previenen, previne, previniste, previno, previnimos, previnisteis, previnieron, prevenga, prevengas, prevenga, prevengamos, prevengáis, prevengan
prever: previendo, previsto, prevé, prever, preveo, prevés, prevé, prevemos, prevéis, prevén, preví, previste, previó, previmos, previsteis, previeron, prevea, preveas, prevea, preveamos, preveáis, prevean
probar: probando, probado, prueba, probar, pruebo, pruebas, prueba, probamos, probáis, prueban, probé, probaste, probó, probamos, probasteis, probaron, pruebe, pruebes, pruebe, probemos, probéis, prueben
producir: produciendo, producido, produce, producir, produzco, produces, produce, producimos, producís, producen, produje, produjiste, produjo, produjimos, produjisteis, produjeron, produzca, produzcas, produzca, produzcamos, produzcáis, produzcan
pronosticar: pronosticando, pronosticado, pronostica, pronosticar, pronostico, pronosticas, pronostica, pronosticamos, pronosticáis, pronostican, pronostiqué, pronosticaste, pronosticó, pronosticamos, pronosticasteis, pronosticaron, pronostique, pronostiques, pronostique, pronostiquemos, pronostiquéis, pronostiquen
proponer: proponiendo, propuesto, propón, propondr, propongo, propones, propone, proponemos, proponéis, proponen, propuse, propusiste, propuso, propusimos, propusisteis, propusieron, proponga, propongas, proponga, propongamos, propongáis, propongan
proteger: protegiendo, protegido, protege, proteger, protejo, proteges, protege, protegemos, protegéis, protegen, protegí, protegiste, protegió, protegimos, protegisteis, protegieron, proteja, protejas, proteja, protejamos, protejáis, protejan
proveer: proveyendo, null, provee, proveer, proveo, provees, provee, proveemos, proveéis, proveen, proveí, proveíste, proveyó, proveímos, proveísteis, proveyeron, provea, proveas, provea, proveamos, proveáis, provean
provenir: proviniendo, provenido, provén, provendr, provengo, provienes, proviene, provenimos, provenís, provienen, provine, proviniste, provino, provinimos, provinisteis, provinieron, provenga, provengas, provenga, provengamos, provengáis, provengan
quebrar: quebrando, quebrado, quiebra, quebrar, quiebro, quiebras, quiebra, quebramos, quebráis, quiebran, quebré, quebraste, quebró, quebramos, quebrasteis, quebraron, quiebre, quiebres, quiebre, quebremos, quebréis, quiebren
querer: queriendo, querido, quiere, querr, quiero, quieres, quiere, queremos, queréis, quieren, quise, quisiste, quiso, quisimos, quisisteis, quisieron, quiera, quieras, quiera, queramos, queráis, quieran
reaparecer: reapareciendo, reaparecido, reaparece, reaparecer, reaparezco, reapareces, reaparece, reaparecemos, reaparecéis, reaparecen, reaparecí, reapareciste, reapareció, reaparecimos, reaparecisteis, reaparecieron, reaparezca, reaparezcas, reaparezca, reaparezcamos, reaparezcáis, reaparezcan
recargar: recargando, recargado, recarga, recargar, recargo, recargas, recarga, recargamos, recargáis, recargan, recargué, recargaste, recargó, recargamos, recargasteis, recargaron, recargue, recargues, recargue, recarguemos, recarguéis, recarguen
recordar: recordando, recordado, recuerda, recordar, recuerdo, recuerdas, recuerda, recordamos, recordáis, recuerdan, recordé, recordaste, recordó, recordamos, recordasteis, recordaron, recuerde, recuerdes, recuerde, recordemos, recordéis, recuerden
reducir: reduciendo, reducido, reduce, reducir, reduzco, reduces, reduce, reducimos, reducís, reducen, reduje, redujiste, redujo, redujimos, redujisteis, redujeron, reduzca, reduzcas, reduzca, reduzcamos, reduzcáis, reduzcan
reemplazar: reemplazando, reemplazado, reemplaza, reemplazar, reemplazo, reemplazas, reemplaza, reemplazamos, reemplazáis, reemplazan, reemplacé, reemplazaste, reemplazó, reemplazamos, reemplazasteis, reemplazaron, reemplace, reemplaces, reemplace, reemplacemos, reemplacéis, reemplacen
resolver: resolviendo, resuelto, resuelve, resolver, resuelvo, resuelves, resuelve, resolvemos, resolvéis, resuelven, resolví, resolviste, resolvió, resolvimos, resolvisteis, resolvieron, resuelva, resuelvas, resuelva, resolvamos, resolváis, resuelvan
rodar: rodando, rodado, rueda, rodar, ruedo, ruedas, rueda, rodamos, rodáis, ruedan, rodé, rodaste, rodó, rodamos, rodasteis, rodaron, ruede, ruedes, ruede, rodemos, rodéis, rueden
saber: sabiendo, sabido, sabe, sabr, sé, sabes, sabe, sabemos, sabéis, saben, supe, supiste, supo, supimos, supisteis, supieron, sepa, sepas, sepa, sepamos, sepáis, sepan
sacar: sacando, sacado, saca, sacar, saco, sacas, saca, sacamos, sacáis, sacan, saqué, sacaste, sacó, sacamos, sacasteis, sacaron, saque, saques, saque, saquemos, saquéis, saquen
salir: saliendo, salido, sal, saldr, salgo, sales, sale, salimos, salís, salen, salí, saliste, salió, salimos, salisteis, salieron, salga, salgas, salga, salgamos, salgáis, salgan
salvar: salvando, salvado salvo, salva, salvar, salvo, salvas, salva, salvamos, salváis, salvan, salvé, salvaste, salvó, salvamos, salvasteis, salvaron, salve, salves, salve, salvemos, salvéis, salven
secar: secando, secado, seca, secar, seco, secas, seca, secamos, secáis, secan, sequé, secaste, secó, secamos, secasteis, secaron, seque, seques, seque, sequemos, sequéis, sequen
seguir: siguiendo, seguido, sigue, seguir, sigo, sigues, sigue, seguimos, seguís, siguen, seguí, seguiste, siguió, seguimos, seguisteis, siguieron, siga, sigas, siga, sigamos, sigáis, sigan
sentar: sentando, sentado, sienta, sentar, siento, sientas, sienta, sentamos, sentáis, sientan, senté, sentaste, sentó, sentamos, sentasteis, sentaron, siente, sientes, siente, sentemos, sentéis, sienten
sentir: sintiendo, sentido, siente, sentir, siento, sientes, siente, sentimos, sentís, sienten, sentí, sentiste, sintió, sentimos, sentisteis, sintieron, sienta, sientas, sienta, sintamos, sintáis, sientan
ser: siendo, sido, sé, ser, soy, eres, es, somos, sois, son, fui, fuiste, fue, fuimos, fuisteis, fueron, sea, seas, sea, seamos, seáis, sean
servir: sirviendo, servido, sirve, servir, sirvo, sirves, sirve, servimos, servís, sirven, serví, serviste, sirvió, servimos, servisteis, sirvieron, sirva, sirvas, sirva, sirvamos, sirváis, sirvan
significar: significando, significado, significa, significar, significo, significas, significa, significamos, significáis, significan, signifiqué, significaste, significó, significamos, significasteis, significaron, signifique, signifiques, signifique, signifiquemos, signifiquéis, signifiquen
sobresalir: sobresaliendo, sobresalido, sobresal, sobresaldr, sobresalgo, sobresales, sobresale, sobresalimos, sobresalís, sobresalen, sobresalí, sobresaliste, sobresalió, sobresalimos, sobresalisteis, sobresalieron, sobresalga, sobresalgas, sobresalga, sobresalgamos, sobresalgáis, sobresalgan
soldar: soldando, soldado, suelda, soldar, sueldo, sueldas, suelda, soldamos, soldáis, sueldan, soldé, soldaste, soldó, soldamos, soldasteis, soldaron, suelde, sueldes, suelde, soldemos, soldéis, suelden
soler: soliendo, solido, suele, soler, suelo, sueles, suele, solemos, soléis, suelen, solí, soliste, solió, solimos, solisteis, solieron, suela, suelas, suela, solamos, soláis, suelan
sonar: sonando, sonado, suena, sonar, sueno, suenas, suena, sonamos, sonáis, suenan, soné, sonaste, sonó, sonamos, sonasteis, sonaron, suene, suenes, suene, sonemos, sonéis, suenen
sostener: sosteniendo, sostenido, sostén, sostendr, sostengo, sostienes, sostiene, sostenemos, sostenéis, sostienen, sostuve, sostuviste, sostuvo, sostuvimos, sostuvisteis, sostuvieron, sostenga, sostengas, sostenga, sostengamos, sostengáis, sostengan
sugerir: sugiriendo, sugerido, sugiere, sugerir, sugiero, sugieres, sugiere, sugerimos, sugerís, sugieren, sugerí, sugeriste, sugirió, sugerimos, sugeristeis, sugirieron, sugiera, sugieras, sugiera, sugiramos, sugiráis, sugieran
suponer: suponiendo, supuesto, supón, supondr, supongo, supones, supone, suponemos, suponéis, suponen, supuse, supusiste, supuso, supusimos, supusisteis, supusieron, suponga, supongas, suponga, supongamos, supongáis, supongan
tazar: tazando, tazado, taza, tazar, tazo, tazas, taza, tazamos, tazáis, tazan, tacé, tazaste, tazó, tazamos, tazasteis, tazaron, tace, taces, tace, tacemos, tacéis, tacen
tender: tendiendo, tendido, tiende, tender, tiendo, tiendes, tiende, tendemos, tendéis, tienden, tendí, tendiste, tendió, tendimos, tendisteis, tendieron, tienda, tiendas, tienda, tendamos, tendáis, tiendan
tener: teniendo, tenido, ten, tendr, tengo, tienes, tiene, tenemos, tenéis, tienen, tuve, tuviste, tuvo, tuvimos, tuvisteis, tuvieron, tenga, tengas, tenga, tengamos, tengáis, tengan
tocar: tocando, tocado, toca, tocar, toco, tocas, toca, tocamos, tocáis, tocan, toqué, tocaste, tocó, tocamos, tocasteis, tocaron, toque, toques, toque, toquemos, toquéis, toquen
traer: trayendo, traído, trae, traer, traigo, traes, trae, traemos, traéis, traen, traje, trajiste, trajo, trajimos, trajisteis, trajeron, traiga, traigas, traiga, traigamos, traigáis, traigan
utilizar: utilizando, utilizado, utiliza, utilizar, utilizo, utilizas, utiliza, utilizamos, utilizáis, utilizan, utilicé, utilizaste, utilizó, utilizamos, utilizasteis, utilizaron, utilice, utilices, utilice, utilicemos, utilicéis, utilicen
valer: valiendo, valido, vale, valdr, valgo, vales, vale, valemos, valéis, valen, valí, valiste, valió, valimos, valisteis, valieron, valga, valgas, valga, valgamos, valgáis, valgan
variar: variando, variado, varía, variar, varío, varías, varía, variamos, variáis, varían, varié, variaste, varió, variamos, variasteis, variaron, varíe, varíes, varíe, variemos, variéis, varíen
vencer: venciendo, vencido, vence, vencer, venzo, vences, vence, vencemos, vencéis, vencen, vencí, venciste, venció, vencimos, vencisteis, vencieron, venza, venzas, venza, venzamos, venzáis, venzan
vengar: vengando, vengado, venga, vengar, vengo, vengas, venga, vengamos, vengáis, vengan, vengué, vengaste, vengó, vengamos, vengasteis, vengaron, vengue, vengues, vengue, venguemos, venguéis, venguen
venir: viniendo, venido, ven, vendr, vengo, vienes, viene, venimos, venís, vienen, vine, viniste, vino, vinimos, vinisteis, vinieron, venga, vengas, venga, vengamos, vengáis, vengan
ver: viendo, visto, ve, ver, veo, ves, ve, vemos, veis, ven, vi, viste, vio, vimos, visteis, vieron, vea, veas, vea, veamos, veáis, vean
volver: volviendo, vuelto, vuelve, volver, vuelvo, vuelves, vuelve, volvemos, volvéis, vuelven, volví, volviste, volvió, volvimos, volvisteis, volvieron, vuelva, vuelvas, vuelva, volvamos, volváis, vuelvan